SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
SYLLABUS ESTANDARIZADO
CARRERA DE ENFERMERIA
ESCUELA DE ENFERMERIA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
Asignatura:
INFORMATICA II
Código de la Asignatura:
ENF.3.02
Eje Curricular de la
BASICA
Año:
2015-2016
Horas presenciales teoríca: Ciclo/Nivel:
TERCERO8
Horas presenciales práctica: Número de créditos:
40 3.0
1. DATOS GENERALES
Horas atención a estudiantes:
72
Horas trabajo autónomo:
2
Fecha de Inicio: Fecha Final:
05/10/2015 27/02/2016
Prerrequisitos:
INFORMATICA I
Correquisitos:
2. JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
El desarrollo vertiginoso de la Informática, la aplicación de la Informática en Salud, las estrategias
de trabajo de Enfermería, unido al avance científico técnico alcanzado por el mundo laboral y
docente justifican la necesidad de fortalecer y actualizar a nuestros futuros profesionales en la
utilización de los recursos de Internet y los servicios que brinda la informática.
Con el apoyo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) dentro del campo
educativo los estudiantes tienen acceso a una extensa gama de información ofrecida por la
sociedad del conocimiento en la cual el manejo adecuado de términos y conceptos de cualquier
área juega un papel preponderante dentro del aprendizaje y la formación del educando. No
obstante y ante esta vastedad de recursos es necesario seleccionar los medios, herramientas y
estrategias adecuadas para cada estudiante con base en sus estilos de aprendizaje.
El módulo está diseñado para aplicar los conocimientos teórico-prácticos sobre web universitaria y
biblioteca, google apps, hojas de cálculo de Microsoft Office y web y virus informático y antivirus
gratuitos de fácil manejo para proteger la información y el hardware del equipo informático.
3. OPERACIONALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA CON RESPECTO A LAS
COMPETENCIAS DEL PERFIL PROFESIONAL
3.1 Objeto de estudio de la asignatura
Pág 1 de 8
3.2 Objetivo de la asignatura
3.3 Relación de la asignatura con los resultados de aprendizaje
El Objeto de estudio de la asignatura es la aplicación de las herramientas web y ofimáticas y
trabajar de forma colaborativa (incluso a distancia), mediante la implementación de estas
herramientas tecnológicas nos permitirá llevar de una forma más dinámica la teoría y la práctica
en el aula.
Utilizar las herramientas web y ofimáticas para la presentación de la información, así como
también navegar sin dificultad por las diferentes opciones de la página de la universidad, con el
fin de crear, administrar y utilizar didácticamente recursos informáticos.
Al término de la asignatura el estudiante será capaz de manejar las tareas de Excel para el
procesamiento de la información, las aplicaciones de google y tener un control de los ataques
por virus al equipo informático.
3.4 Proyecto o producto de la asignatura:
Los estudiantes elaborarán un trabajo final grupal que consiste en un ejercicio completo de
Excel usando las funciones y tareas aprendidas, orientado a la salud.
4. PROGRAMA DE ACTIVIDADES:
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE CONTRIBUCIÓN EL ESTUDIANTE DEBE
Habilidad para aplicar el conocimiento de
las Ciencias Básicas de la profesión.
a Alta
Aplicar técnicas de lógica en la resolución
de problemas que involucren en el
proceso del tratamiento de la información
y la aplicación en los problemas en el
campo de la salud.
Pericia para diseñar, conducir
experimentos, analizar e interpretar datos.b Media
Entender la utilización de las técnicas de
análisis y cálculo para aplicarlas en
aplicaciones informáticas.
Destreza para el manejar procesos de
Profesión.
c Media
Desarrollar técnicas informáticas para la
resolución de problemas de Enfermería.
Trabajo multidisciplinario.d Media
Desarrollar lógica para la resolución de
problemas aplicándolos en diferentes
aplicaciones informáticas.
Resuelve problemas de la Profesión.e Media
Identificar la información necesaria para
su procesamiento.
Comprensión de sus responsabilidades
profesionales y éticas.
f Media
Respetar la autoría de aplicaciones
informáticas en la resolución de
problemas de Enfermería.
Comunicación efectiva.g Alta
Exponer informes técnicos basados en
aplicaciones informáticas.
Impacto en la profesión y en el contexto
social.
h Media
Usos de la Informática en la Carrera de
Enfermería.
Aprendizaje para la vida.i Media
Practicar la investigación para
comprender la necesidad de seguir
capacitándose continuamente.
Asuntos contemporáneos.j Baja
Familiarizarse con conocimientos sobre la
informática, el internet y la evolución de
las aplicaciones web hasta la actualidad.
Utilización de técnicas e instrumentos
modernos.
k Media
Utilizar herramientas web para la
presentación de la información y hacer
uso del Internet como método de
investigación.
Capacidad para liderar, gestionar o
emprender proyectos.
l Baja
Dirigir grupos de trabajo, liderando su
área de mayor competencia con empatía.
Pág 2 de 8
4.2 Estructura detallada por temas:
4.2 Estructura detallada por unidades:
UNIDAD 1
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
HOJA DE CÁLCULO (BASES DE DATOS EN EXCEL)
COMPETENCIAS
1.Interpreta los resultados obtenidos en el
informe correspondiente mediante los
recursos de formato de la hoja de cálculo.
2.Desarrolla informes generales de cálculo
con el uso correcto de las funciones de Excel.
3.Maneja fácilmente las tablas de datos de
Excel mediantes las herramientas definidas.
1 11.Comprender las características de
formato a las celdas de la hoja de
cálculo.
2.Utilizar las funciones de Excel para
el tratamiento de los datos (funciones
básicas, condicionales, estadísticas y
de búsqueda).
3.Manejar las herramientas de la hoja
de cálculo (formato condicional,
filtros, tablas dinámicas, gráficos,
macros y bases de datos).
UNIDAD 2
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
MANEJO DE GEOREFERENCIACION Y GOOGLE
COMPETENCIAS
1.Comprende el manejo de georeferenciación.
2.Identifica las principales herramientas apps.
3.Desarrolla informes académicos
compartidos en la web.
4.Comparte y actualiza información publicada
en blogs.
1 11.Comprender el manejo de
georeferenciación.
2.Comprender el manejo de las
herramientas principales de google
apps.
3.Diferenciar la funcionalidad y
utilidad de cada herramienta.
4.Compartir información en la web.
UNIDAD 3
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
SEGURIDAD INFORMÁTICA Y EPIINFO
COMPETENCIAS
1.Reconoce los virus informáticos y los
problemas que causa la infección.
2.Conoce los antivirus y la configuración
recomendada para su efectivo proceso.
3.Utiliza eficazmente las herramientas de
protección antivirus en la computadora.
4.Conoce el entorno de trabajo de EpiInfo.
Usos.
1 11.Conocer los tipos de virus
informáticos más peligrosos.
2.Conocer los programas antivirus
más efectivos.
3.Prevenir y corregir los problemas
ocasionados por los virus
informáticos.
4.Conocer el entorno de trabajo de
EpiInfo. Usos.
UNIDAD 1: HOJA DE CÁLCULO (BASES DE DATOS EN EXCEL)
1 Operaciones de datos
10-oct-1505-oct-15
:
SEMAN DE ESTUDIO
TEMA
Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE
3HORAS
1 •Formato de celdas.
•Operadores.
•Fórmulas.
Tareas digitales.
Exposiciones.
Talleres de laboratorio.
Pág 3 de 8
2 Funciones I
24-oct-1512-oct-15
:
SEMAN DE ESTUDIO
TEMA
Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE
6HORAS
1 •Funciones básicas.
•Funciones condicionales (simple y
anidada).
Tareas digitales.
Exposiciones.
Talleres de laboratorio.
3 Funciones II
07-nov-1526-oct-15
:
SEMAN DE ESTUDIO
TEMA
Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE
6HORAS
1 •Funciones estadísticas.
•Funciones de Búsqueda.
•Validación de datos.
Tareas digitales.
Exposiciones.
Talleres de laboratorio.
4 Tareas de Excel (Parte I)
28-nov-1509-nov-15
:
SEMAN DE ESTUDIO
TEMA
Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE
9HORAS
1 •Autofiltros y filtros avanzados.
•Formato condicional.
•Tablas dinámicas.
Tareas digitales.
Exposiciones.
Talleres de laboratorio.
5 Tareas de Excel
(Parte II)
26-dic-1507-dic-15
:
SEMAN DE ESTUDIO
TEMA
Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE
9HORAS
1 •Gráficos estadísticos.
•Macros.
•Bases de datos.
Tareas digitales.
Exposiciones.
Talleres de laboratorio.
TOTAL HORAS DE LA UNIDAD : 33
UNIDAD 2: MANEJO DE GEOREFERENCIACION Y GOOGLE APPS
1 Búsquedas en la web y Georeferenciación.
09-ene-1604-ene-16
:
SEMAN DE ESTUDIO
TEMA
Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE
3HORAS
1 •Estrategias de búsqueda de información en
la web.
•Búsqueda y ubicación de material
bibliográfico.
•Manejo de Georeferenciación.
Clases magistrales.
Tareas digitales.
Prácticas en Laboratorio.
2 Drive
16-ene-1611-ene-16
:
SEMAN DE ESTUDIO
TEMA
Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE
3HORAS
1 •Ventajas y desventajas de google drive.
•Creación de documentos en línea.
•Trabajo colaborativo con google drive.
Clases magistrales.
Tareas digitales.
Prácticas en Laboratorio.
3 Dropbox
23-ene-1618-ene-16
:
SEMAN DE ESTUDIO
TEMA
Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE
3HORAS
Pág 4 de 8
b) Trabajo en grupo
5. METODOLOGÍA:
c) Trabajo autónomo u horas no presenciales
Para elaborar los elementos de la literatura científica (fichas, citas y referencias bibliográficas),
como recurso operativo para elaborar el documento científico.
De acuerdo a la temática propuesta, las clases y las actividades serán:
5.1 Métodos de enseñanza:
d) Formas organizativas de las clases
Que será el material básico para estructurar la carpeta del estudiante (o cuaderno) al que se
agregará el trabajo en grupo:
1. Tareas estudiantiles, los trabajos bibliográficos semanales de tipo individual, además de
resúmenes, mapas conceptuales, mapas mentales, cuadros sinópticos, líneas de tiempo,
ensayos, entre otros.
2. Investigaciones bibliográficas, individuales o por grupos sobre profundización de temas a
tratarse.
3. Trabajos de campo, realizados individual o grupalmente, donde realizan investigación,
recopilación de datos acerca de los procesos y datos de la empresa para estructurar esquemas
de base de datos.
a) Clases
Donde se expondrán los temas de manera teórica, mostrando y analizando ejemplos.
1 •Funcionalidad. Cuentas. Seguridad.
•Colaboración con otras aplicaciones.
Clases magistrales.
Tareas digitales.
Prácticas en Laboratorio.
TOTAL HORAS DE LA UNIDAD : 9
UNIDAD 3: SEGURIDAD INFORMÁTICA Y EPIINFO
1 Tipos de virus informáticos
30-ene-1625-ene-16
:
SEMAN DE ESTUDIO
TEMA
Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE
3HORAS
1 •Clasificación. Causas. Módulos principales
•de un virus informático. Métodos de
•propagación
Tareas digitales.
Exposiciones.
Talleres de laboratorio.
2 Prevención y corrección de problemas por virus. Entorno EpiInfo.
06-feb-1601-feb-16
:
SEMAN DE ESTUDIO
TEMA
Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE
3HORAS
1 •Definición de antivirus. Tipos de antivirus.
•Formas de evitar contagio de virus.
•Desinfección de virus.
•Instalación. Vistas en EpiInfo.
Tareas digitales.
Exposiciones.
Talleres de laboratorio.
TOTAL HORAS DE LA UNIDAD : 6
Pág 5 de 8
Los alumnos asistirán a clase con el material guía adelantando la lectura del tema de clase de
acuerdo a la instrucción previa del docente, sobre los puntos sobresalientes o trascendentales
que se van a exponer. De estos análisis saldrán los trabajos bibliográficos que deberán
desarrollar y entregar posteriormente.
•Pizarrón para tiza líquida y marcadores de varios colores.
•Libros y revistas de la biblioteca.
•Internet y material de Webs.
•Equipo de proyección multimedia y material académico en Power Point.
•Aula virtual.
6. COMPONENTE INVESTIGATIVO DE LA ASIGNATURA:
7. PORTAFOLIO DE LA ASIGNATURA:
Los tipos de investigación que se realizará en la asignatura son:
Investigación Formativa.- Referida al aprendizaje por descubrimiento y construcción del
conocimiento por parte de los estudiantes. Este método consiste en que el profesor a partir de
una situación problémica, logra que el estudiante busque, indague, y encuentre situaciones
similares, así mismo que haga revisiones de literatura, (bibliografía, códigos y especificaciones)
recoja datos, los organice, interprete y encuentre soluciones a las dificultades planteadas por los
profesores.
e) Medios tecnológicos
Durante el desarrollo de la actividad académica el estudiante construirá un Portafolio que
comprende la evidencia de dichas actividades.
El portafolio de la asignatura contendrá la siguiente información
••Carátula
•Syllabus
•Tareas en clase
•Trabajo autónomo
•Trabajos de investigación
•Evaluaciones por unidad
•Evaluación final
•Proyecto de fin de módulo
8. EVALUACIÓN:
La evaluación será diagnóstica, formativa y sumativa, considerándolas necesarias y
complementarias para una valoración global y objetiva de lo que ocurre en la situación de
enseñanza y aprendizaje. Los alumnos serán evaluados con los siguientes parámetros,
considerando que la calificación de los exámenes finales de cada parcial corresponderán al 30%
de la valoración total, el restante 70% se lo debe distribuir de acuerdo a los demás parámetros,
utilizando un mínimo de cinco parámetros.
8.1 Evaluaciones Parciales:
Pruebas parciales dentro del proceso, determinadas con antelación en las clases. Presentación
de informes escritos como producto de investigaciones bibliográficas. Participación en clases a
partir del trabajo autónomo del estudiante; y, participación en prácticas de laboratorio y de
campo de acuerdo a la pertinencia en la asignatura.
8.1 Exámenes:
Al final de cada semestre (30/11 – 05/12) y (08/02 – 13/02), establecidos en el calendario
académico del ciclo o nivel.
f) Escenarios de Aprendizaje (real, virtual y áulico)
virtual
8.3 Parámetros de Evaluación:
Pág 6 de 8
9. BIBLIOGRAFÍA:
9.1 Bibliografía Básica:
GOMEZ. Excel 2010 Avanzado. 2011.
CHARTE. Excel 2010 Avanzado. 2011.
ROSINO Fernando. G. V. Excel 2010. 2010.
9.2 Bibliografía Complementaria:
INTRODUCCION A LA INFORMATICA / CANTONE, DANTE, 2011
APRENDER EXCEL 2010, MEDIAactive, 2010
MORO, Miguel. Ofimática y Procesos de la Información. Paraninfo 2012
GUEVARA CALUME, Roberto. Informática Básica. ITM 2010
RUBIO, Ana Martos.”INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA”. Editorial Anaya Multimedia. 2012.
9.3 Páginas WEB:
http://www.aulaclic.es
http://office.microsoft.com
https://pediatriatropical2010.files.wordpress.com/2010/02/manual-epiinfo.pdf
PARAMETROS DE LA EVALUACIÓN
PORCENTAJES
PARCIAL I PARCIAL II
20Pruebas parciales dentro del proceso 20
10Presentación de informes escritos 10
Investigaciones bibliográficas
10Participación en clase 10
10Trabajo autónomo 10
20Prácticas de laboratorio 20
Prácticas de campo
30Exámenes Finales 30
100TOTAL 100
10. DATOS DEL DOCENTE:
kgarcia@utmachala.edu.ec
0995141698Celular:
Correo:
11. FIRMA DEL DOCENTE RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SYLLABUS:
ING
KARINA ELIZABETH GARCIA GALARZA
Perfil Profesional
Niv. de Formación Título
INGENIERO DE SISTEMASPREGRADO
MAESTRÍA EN DOCENCIA Y GERENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIORPOSTGRADO MAESTRIA
Pág 7 de 8
12. FECHA DE PRESENTACIÓN:
miércoles 28 octubre 2015
KARINA ELIZABETH GARCIA GALARZA

Más contenido relacionado

Destacado

снежный десант 11а
снежный десант  11аснежный десант  11а
снежный десант 11а
serg32
 
bikvq.pdf
bikvq.pdfbikvq.pdf
bikvq.pdf
Jeff Smith
 
11. Wykonywanie pomiarów warsztatowych
11. Wykonywanie pomiarów warsztatowych11. Wykonywanie pomiarów warsztatowych
11. Wykonywanie pomiarów warsztatowych
Adam Osa
 
Copia de la biologia
Copia de la biologiaCopia de la biologia
Copia de la biologia
elmoron
 
Infografica Valle d'Aosta
Infografica Valle d'AostaInfografica Valle d'Aosta
Infografica Valle d'Aosta
Selene Cakilli
 
luận văn tìm hiểu spring
 luận văn tìm hiểu spring luận văn tìm hiểu spring
luận văn tìm hiểu spring
Gà Con
 
Marketing Artesanías en red
Marketing Artesanías en redMarketing Artesanías en red
Marketing Artesanías en red
Jorge Francisco C. Ibarra Betancor
 
What makes us happy - 3rd eso
What makes us happy - 3rd esoWhat makes us happy - 3rd eso
What makes us happy - 3rd eso
Àngela Rosselló
 
Ebba By Kritterium / Winter Collection - 16
Ebba By Kritterium / Winter Collection - 16Ebba By Kritterium / Winter Collection - 16
Ebba By Kritterium / Winter Collection - 16
Luz Amparo Cerón
 
Gianni Garetti Sexy Fin de Año / Campañas 17-18/2016
Gianni Garetti Sexy Fin de Año / Campañas 17-18/2016Gianni Garetti Sexy Fin de Año / Campañas 17-18/2016
Gianni Garetti Sexy Fin de Año / Campañas 17-18/2016
Luz Amparo Cerón
 
Dominio Happy New Year / Campañas 18-01/2017
Dominio Happy New Year / Campañas 18-01/2017Dominio Happy New Year / Campañas 18-01/2017
Dominio Happy New Year / Campañas 18-01/2017
Luz Amparo Cerón
 

Destacado (11)

снежный десант 11а
снежный десант  11аснежный десант  11а
снежный десант 11а
 
bikvq.pdf
bikvq.pdfbikvq.pdf
bikvq.pdf
 
11. Wykonywanie pomiarów warsztatowych
11. Wykonywanie pomiarów warsztatowych11. Wykonywanie pomiarów warsztatowych
11. Wykonywanie pomiarów warsztatowych
 
Copia de la biologia
Copia de la biologiaCopia de la biologia
Copia de la biologia
 
Infografica Valle d'Aosta
Infografica Valle d'AostaInfografica Valle d'Aosta
Infografica Valle d'Aosta
 
luận văn tìm hiểu spring
 luận văn tìm hiểu spring luận văn tìm hiểu spring
luận văn tìm hiểu spring
 
Marketing Artesanías en red
Marketing Artesanías en redMarketing Artesanías en red
Marketing Artesanías en red
 
What makes us happy - 3rd eso
What makes us happy - 3rd esoWhat makes us happy - 3rd eso
What makes us happy - 3rd eso
 
Ebba By Kritterium / Winter Collection - 16
Ebba By Kritterium / Winter Collection - 16Ebba By Kritterium / Winter Collection - 16
Ebba By Kritterium / Winter Collection - 16
 
Gianni Garetti Sexy Fin de Año / Campañas 17-18/2016
Gianni Garetti Sexy Fin de Año / Campañas 17-18/2016Gianni Garetti Sexy Fin de Año / Campañas 17-18/2016
Gianni Garetti Sexy Fin de Año / Campañas 17-18/2016
 
Dominio Happy New Year / Campañas 18-01/2017
Dominio Happy New Year / Campañas 18-01/2017Dominio Happy New Year / Campañas 18-01/2017
Dominio Happy New Year / Campañas 18-01/2017
 

Similar a Syllabus informatica-ii-octubre2015

Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Paola Jimenez
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
MJJO
 
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891lizbeth calderon
 
Syllabus informatica B
Syllabus informatica BSyllabus informatica B
Syllabus informatica B
Valeriitta Naula
 
Syllabus informatica-II
Syllabus informatica-II Syllabus informatica-II
Syllabus informatica-II
Maria José Vivanco Castro
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Anita Nuñez
 
Syllabus informatica-ii
Syllabus informatica-ii Syllabus informatica-ii
Syllabus informatica-ii
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11dianagodoszapata
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Angélica Saa
 
Syllabus de informatica
Syllabus de informaticaSyllabus de informatica
Syllabus de informatica
ANDREA OCHOA
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
marigabby
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11GloriaJazz95
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
karenzhiita07
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)
Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)
Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)MJJO
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Tatiana Rosales
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)
Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)
Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)Jessica Jimenez
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Vivi Aguilar
 

Similar a Syllabus informatica-ii-octubre2015 (17)

Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
 
Syllabus informatica B
Syllabus informatica BSyllabus informatica B
Syllabus informatica B
 
Syllabus informatica-II
Syllabus informatica-II Syllabus informatica-II
Syllabus informatica-II
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii
Syllabus informatica-ii Syllabus informatica-ii
Syllabus informatica-ii
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus de informatica
Syllabus de informaticaSyllabus de informatica
Syllabus de informatica
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)
Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)
Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)
Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)
Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Syllabus informatica-ii-octubre2015

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA SYLLABUS ESTANDARIZADO CARRERA DE ENFERMERIA ESCUELA DE ENFERMERIA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD Asignatura: INFORMATICA II Código de la Asignatura: ENF.3.02 Eje Curricular de la BASICA Año: 2015-2016 Horas presenciales teoríca: Ciclo/Nivel: TERCERO8 Horas presenciales práctica: Número de créditos: 40 3.0 1. DATOS GENERALES Horas atención a estudiantes: 72 Horas trabajo autónomo: 2 Fecha de Inicio: Fecha Final: 05/10/2015 27/02/2016 Prerrequisitos: INFORMATICA I Correquisitos: 2. JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA El desarrollo vertiginoso de la Informática, la aplicación de la Informática en Salud, las estrategias de trabajo de Enfermería, unido al avance científico técnico alcanzado por el mundo laboral y docente justifican la necesidad de fortalecer y actualizar a nuestros futuros profesionales en la utilización de los recursos de Internet y los servicios que brinda la informática. Con el apoyo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) dentro del campo educativo los estudiantes tienen acceso a una extensa gama de información ofrecida por la sociedad del conocimiento en la cual el manejo adecuado de términos y conceptos de cualquier área juega un papel preponderante dentro del aprendizaje y la formación del educando. No obstante y ante esta vastedad de recursos es necesario seleccionar los medios, herramientas y estrategias adecuadas para cada estudiante con base en sus estilos de aprendizaje. El módulo está diseñado para aplicar los conocimientos teórico-prácticos sobre web universitaria y biblioteca, google apps, hojas de cálculo de Microsoft Office y web y virus informático y antivirus gratuitos de fácil manejo para proteger la información y el hardware del equipo informático. 3. OPERACIONALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA CON RESPECTO A LAS COMPETENCIAS DEL PERFIL PROFESIONAL 3.1 Objeto de estudio de la asignatura Pág 1 de 8
  • 2. 3.2 Objetivo de la asignatura 3.3 Relación de la asignatura con los resultados de aprendizaje El Objeto de estudio de la asignatura es la aplicación de las herramientas web y ofimáticas y trabajar de forma colaborativa (incluso a distancia), mediante la implementación de estas herramientas tecnológicas nos permitirá llevar de una forma más dinámica la teoría y la práctica en el aula. Utilizar las herramientas web y ofimáticas para la presentación de la información, así como también navegar sin dificultad por las diferentes opciones de la página de la universidad, con el fin de crear, administrar y utilizar didácticamente recursos informáticos. Al término de la asignatura el estudiante será capaz de manejar las tareas de Excel para el procesamiento de la información, las aplicaciones de google y tener un control de los ataques por virus al equipo informático. 3.4 Proyecto o producto de la asignatura: Los estudiantes elaborarán un trabajo final grupal que consiste en un ejercicio completo de Excel usando las funciones y tareas aprendidas, orientado a la salud. 4. PROGRAMA DE ACTIVIDADES: RESULTADOS DEL APRENDIZAJE CONTRIBUCIÓN EL ESTUDIANTE DEBE Habilidad para aplicar el conocimiento de las Ciencias Básicas de la profesión. a Alta Aplicar técnicas de lógica en la resolución de problemas que involucren en el proceso del tratamiento de la información y la aplicación en los problemas en el campo de la salud. Pericia para diseñar, conducir experimentos, analizar e interpretar datos.b Media Entender la utilización de las técnicas de análisis y cálculo para aplicarlas en aplicaciones informáticas. Destreza para el manejar procesos de Profesión. c Media Desarrollar técnicas informáticas para la resolución de problemas de Enfermería. Trabajo multidisciplinario.d Media Desarrollar lógica para la resolución de problemas aplicándolos en diferentes aplicaciones informáticas. Resuelve problemas de la Profesión.e Media Identificar la información necesaria para su procesamiento. Comprensión de sus responsabilidades profesionales y éticas. f Media Respetar la autoría de aplicaciones informáticas en la resolución de problemas de Enfermería. Comunicación efectiva.g Alta Exponer informes técnicos basados en aplicaciones informáticas. Impacto en la profesión y en el contexto social. h Media Usos de la Informática en la Carrera de Enfermería. Aprendizaje para la vida.i Media Practicar la investigación para comprender la necesidad de seguir capacitándose continuamente. Asuntos contemporáneos.j Baja Familiarizarse con conocimientos sobre la informática, el internet y la evolución de las aplicaciones web hasta la actualidad. Utilización de técnicas e instrumentos modernos. k Media Utilizar herramientas web para la presentación de la información y hacer uso del Internet como método de investigación. Capacidad para liderar, gestionar o emprender proyectos. l Baja Dirigir grupos de trabajo, liderando su área de mayor competencia con empatía. Pág 2 de 8
  • 3. 4.2 Estructura detallada por temas: 4.2 Estructura detallada por unidades: UNIDAD 1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE HOJA DE CÁLCULO (BASES DE DATOS EN EXCEL) COMPETENCIAS 1.Interpreta los resultados obtenidos en el informe correspondiente mediante los recursos de formato de la hoja de cálculo. 2.Desarrolla informes generales de cálculo con el uso correcto de las funciones de Excel. 3.Maneja fácilmente las tablas de datos de Excel mediantes las herramientas definidas. 1 11.Comprender las características de formato a las celdas de la hoja de cálculo. 2.Utilizar las funciones de Excel para el tratamiento de los datos (funciones básicas, condicionales, estadísticas y de búsqueda). 3.Manejar las herramientas de la hoja de cálculo (formato condicional, filtros, tablas dinámicas, gráficos, macros y bases de datos). UNIDAD 2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE MANEJO DE GEOREFERENCIACION Y GOOGLE COMPETENCIAS 1.Comprende el manejo de georeferenciación. 2.Identifica las principales herramientas apps. 3.Desarrolla informes académicos compartidos en la web. 4.Comparte y actualiza información publicada en blogs. 1 11.Comprender el manejo de georeferenciación. 2.Comprender el manejo de las herramientas principales de google apps. 3.Diferenciar la funcionalidad y utilidad de cada herramienta. 4.Compartir información en la web. UNIDAD 3 RESULTADOS DE APRENDIZAJE SEGURIDAD INFORMÁTICA Y EPIINFO COMPETENCIAS 1.Reconoce los virus informáticos y los problemas que causa la infección. 2.Conoce los antivirus y la configuración recomendada para su efectivo proceso. 3.Utiliza eficazmente las herramientas de protección antivirus en la computadora. 4.Conoce el entorno de trabajo de EpiInfo. Usos. 1 11.Conocer los tipos de virus informáticos más peligrosos. 2.Conocer los programas antivirus más efectivos. 3.Prevenir y corregir los problemas ocasionados por los virus informáticos. 4.Conocer el entorno de trabajo de EpiInfo. Usos. UNIDAD 1: HOJA DE CÁLCULO (BASES DE DATOS EN EXCEL) 1 Operaciones de datos 10-oct-1505-oct-15 : SEMAN DE ESTUDIO TEMA Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE 3HORAS 1 •Formato de celdas. •Operadores. •Fórmulas. Tareas digitales. Exposiciones. Talleres de laboratorio. Pág 3 de 8
  • 4. 2 Funciones I 24-oct-1512-oct-15 : SEMAN DE ESTUDIO TEMA Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE 6HORAS 1 •Funciones básicas. •Funciones condicionales (simple y anidada). Tareas digitales. Exposiciones. Talleres de laboratorio. 3 Funciones II 07-nov-1526-oct-15 : SEMAN DE ESTUDIO TEMA Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE 6HORAS 1 •Funciones estadísticas. •Funciones de Búsqueda. •Validación de datos. Tareas digitales. Exposiciones. Talleres de laboratorio. 4 Tareas de Excel (Parte I) 28-nov-1509-nov-15 : SEMAN DE ESTUDIO TEMA Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE 9HORAS 1 •Autofiltros y filtros avanzados. •Formato condicional. •Tablas dinámicas. Tareas digitales. Exposiciones. Talleres de laboratorio. 5 Tareas de Excel (Parte II) 26-dic-1507-dic-15 : SEMAN DE ESTUDIO TEMA Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE 9HORAS 1 •Gráficos estadísticos. •Macros. •Bases de datos. Tareas digitales. Exposiciones. Talleres de laboratorio. TOTAL HORAS DE LA UNIDAD : 33 UNIDAD 2: MANEJO DE GEOREFERENCIACION Y GOOGLE APPS 1 Búsquedas en la web y Georeferenciación. 09-ene-1604-ene-16 : SEMAN DE ESTUDIO TEMA Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE 3HORAS 1 •Estrategias de búsqueda de información en la web. •Búsqueda y ubicación de material bibliográfico. •Manejo de Georeferenciación. Clases magistrales. Tareas digitales. Prácticas en Laboratorio. 2 Drive 16-ene-1611-ene-16 : SEMAN DE ESTUDIO TEMA Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE 3HORAS 1 •Ventajas y desventajas de google drive. •Creación de documentos en línea. •Trabajo colaborativo con google drive. Clases magistrales. Tareas digitales. Prácticas en Laboratorio. 3 Dropbox 23-ene-1618-ene-16 : SEMAN DE ESTUDIO TEMA Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE 3HORAS Pág 4 de 8
  • 5. b) Trabajo en grupo 5. METODOLOGÍA: c) Trabajo autónomo u horas no presenciales Para elaborar los elementos de la literatura científica (fichas, citas y referencias bibliográficas), como recurso operativo para elaborar el documento científico. De acuerdo a la temática propuesta, las clases y las actividades serán: 5.1 Métodos de enseñanza: d) Formas organizativas de las clases Que será el material básico para estructurar la carpeta del estudiante (o cuaderno) al que se agregará el trabajo en grupo: 1. Tareas estudiantiles, los trabajos bibliográficos semanales de tipo individual, además de resúmenes, mapas conceptuales, mapas mentales, cuadros sinópticos, líneas de tiempo, ensayos, entre otros. 2. Investigaciones bibliográficas, individuales o por grupos sobre profundización de temas a tratarse. 3. Trabajos de campo, realizados individual o grupalmente, donde realizan investigación, recopilación de datos acerca de los procesos y datos de la empresa para estructurar esquemas de base de datos. a) Clases Donde se expondrán los temas de manera teórica, mostrando y analizando ejemplos. 1 •Funcionalidad. Cuentas. Seguridad. •Colaboración con otras aplicaciones. Clases magistrales. Tareas digitales. Prácticas en Laboratorio. TOTAL HORAS DE LA UNIDAD : 9 UNIDAD 3: SEGURIDAD INFORMÁTICA Y EPIINFO 1 Tipos de virus informáticos 30-ene-1625-ene-16 : SEMAN DE ESTUDIO TEMA Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE 3HORAS 1 •Clasificación. Causas. Módulos principales •de un virus informático. Métodos de •propagación Tareas digitales. Exposiciones. Talleres de laboratorio. 2 Prevención y corrección de problemas por virus. Entorno EpiInfo. 06-feb-1601-feb-16 : SEMAN DE ESTUDIO TEMA Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE 3HORAS 1 •Definición de antivirus. Tipos de antivirus. •Formas de evitar contagio de virus. •Desinfección de virus. •Instalación. Vistas en EpiInfo. Tareas digitales. Exposiciones. Talleres de laboratorio. TOTAL HORAS DE LA UNIDAD : 6 Pág 5 de 8
  • 6. Los alumnos asistirán a clase con el material guía adelantando la lectura del tema de clase de acuerdo a la instrucción previa del docente, sobre los puntos sobresalientes o trascendentales que se van a exponer. De estos análisis saldrán los trabajos bibliográficos que deberán desarrollar y entregar posteriormente. •Pizarrón para tiza líquida y marcadores de varios colores. •Libros y revistas de la biblioteca. •Internet y material de Webs. •Equipo de proyección multimedia y material académico en Power Point. •Aula virtual. 6. COMPONENTE INVESTIGATIVO DE LA ASIGNATURA: 7. PORTAFOLIO DE LA ASIGNATURA: Los tipos de investigación que se realizará en la asignatura son: Investigación Formativa.- Referida al aprendizaje por descubrimiento y construcción del conocimiento por parte de los estudiantes. Este método consiste en que el profesor a partir de una situación problémica, logra que el estudiante busque, indague, y encuentre situaciones similares, así mismo que haga revisiones de literatura, (bibliografía, códigos y especificaciones) recoja datos, los organice, interprete y encuentre soluciones a las dificultades planteadas por los profesores. e) Medios tecnológicos Durante el desarrollo de la actividad académica el estudiante construirá un Portafolio que comprende la evidencia de dichas actividades. El portafolio de la asignatura contendrá la siguiente información ••Carátula •Syllabus •Tareas en clase •Trabajo autónomo •Trabajos de investigación •Evaluaciones por unidad •Evaluación final •Proyecto de fin de módulo 8. EVALUACIÓN: La evaluación será diagnóstica, formativa y sumativa, considerándolas necesarias y complementarias para una valoración global y objetiva de lo que ocurre en la situación de enseñanza y aprendizaje. Los alumnos serán evaluados con los siguientes parámetros, considerando que la calificación de los exámenes finales de cada parcial corresponderán al 30% de la valoración total, el restante 70% se lo debe distribuir de acuerdo a los demás parámetros, utilizando un mínimo de cinco parámetros. 8.1 Evaluaciones Parciales: Pruebas parciales dentro del proceso, determinadas con antelación en las clases. Presentación de informes escritos como producto de investigaciones bibliográficas. Participación en clases a partir del trabajo autónomo del estudiante; y, participación en prácticas de laboratorio y de campo de acuerdo a la pertinencia en la asignatura. 8.1 Exámenes: Al final de cada semestre (30/11 – 05/12) y (08/02 – 13/02), establecidos en el calendario académico del ciclo o nivel. f) Escenarios de Aprendizaje (real, virtual y áulico) virtual 8.3 Parámetros de Evaluación: Pág 6 de 8
  • 7. 9. BIBLIOGRAFÍA: 9.1 Bibliografía Básica: GOMEZ. Excel 2010 Avanzado. 2011. CHARTE. Excel 2010 Avanzado. 2011. ROSINO Fernando. G. V. Excel 2010. 2010. 9.2 Bibliografía Complementaria: INTRODUCCION A LA INFORMATICA / CANTONE, DANTE, 2011 APRENDER EXCEL 2010, MEDIAactive, 2010 MORO, Miguel. Ofimática y Procesos de la Información. Paraninfo 2012 GUEVARA CALUME, Roberto. Informática Básica. ITM 2010 RUBIO, Ana Martos.”INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA”. Editorial Anaya Multimedia. 2012. 9.3 Páginas WEB: http://www.aulaclic.es http://office.microsoft.com https://pediatriatropical2010.files.wordpress.com/2010/02/manual-epiinfo.pdf PARAMETROS DE LA EVALUACIÓN PORCENTAJES PARCIAL I PARCIAL II 20Pruebas parciales dentro del proceso 20 10Presentación de informes escritos 10 Investigaciones bibliográficas 10Participación en clase 10 10Trabajo autónomo 10 20Prácticas de laboratorio 20 Prácticas de campo 30Exámenes Finales 30 100TOTAL 100 10. DATOS DEL DOCENTE: kgarcia@utmachala.edu.ec 0995141698Celular: Correo: 11. FIRMA DEL DOCENTE RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SYLLABUS: ING KARINA ELIZABETH GARCIA GALARZA Perfil Profesional Niv. de Formación Título INGENIERO DE SISTEMASPREGRADO MAESTRÍA EN DOCENCIA Y GERENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIORPOSTGRADO MAESTRIA Pág 7 de 8
  • 8. 12. FECHA DE PRESENTACIÓN: miércoles 28 octubre 2015 KARINA ELIZABETH GARCIA GALARZA