SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL DISEÑO
GRÁFICO Y SUS
TENDENCIAS
MA. FERNANDA TORRES
G405
ORIGEN
las pinturas rupestres, 20 mil
A.C. aproximadamente,
Llegando a la edad media se comienza a
prestar atención a las ornamentaciones
y decoraciones
Había especial interés de la iglesia en
escribir biblias llamativas para ayudar
difundir el mensaje religioso
representando animales y otros
seres humanos, se estima, con
fines religiosos.
atractivas misceláneas e ilustraciones
las pinturas rupestres, 20 mil
A.C. aproximadamente,
Llegando a la edad media se comienza a
prestar atención a las ornamentaciones
y decoraciones
SIGLO XV
las secuelas de las
iniciativas y
experimentaciones
gráficas surgen con:
conjuntamente con
representantes de gran
prestigio.
innovadores diseños de
tipos, normas de
composición,
ilustraciones y
encuadernaciones.
SIGLO XVI
El renacimiento de la caligrafía,
encabezado por Francia y España,
establecieron una burocracia que
favoreció el progreso de la
caligrafía al tiempo que la imprenta
Se instaura la
censura de
imprenta.
Se convirtió en una actividad
conservadora al servicio de
las fuerzas políticas y
religiosas totalitarias.
En poder de la Iglesia y
el Gobierno
Se introduce un procedimiento
nuevo: el grabado calcográfico
(sobre plancha de metal) que
permite grabar el trazo
directamente.
Jhon Baskerville fue el impulsor de
la tipografía inglesa y diseñó un tipo
genuino en 1754 (Baskerville), con
notable claridad y elegancia.
El uso del papel satinado para facilitar
una impresión nítida y brillante y la
variante del uso a voluntad de la
interlínea o espaciado entre líneas de
texto impreso.
aportes
SIGLO XVII
Se dio un estilo
homogéneo o académico
a toda manifestación
artística o artesanal
La caligrafía comenzó a
decaer, sin embargo es
importante resaltar que este
acontecimiento logró
aportar un conjunto visual
que constituyó un recurso
gráfico que la futura imagen
publicitaria incorporó a su
repertorio lingüístico.
Peter Behrens hizo
referencia a que el tipo (la
letra) era uno de los más
elocuentes medios de
expresión de la época o
estilo
A pesar de que todavía
el mensaje publicitario
era reducido a sectores
sociales privilegiados
El mensaje publicidad
propone algo más que el
reconocimiento del
producto añadiendo un
nuevo valor:
la imagen de identidad
En la evolución de las etiquetas
de productos comerciales el
texto, el ornamento y la
ilustración son componentes
que van apareciendo
ordenadamente.
Llega un momento
histórico en el que la
imagen empieza a
valorarse como
complemento del texto
para ser susceptible de
ser leído por el público
SIGLO XVIII
Debido al auge económico, en 1730 aparece en
Londres el primer diario comercial dedicado a
la publicación de anuncios de ofertas y
demandas.
Los comerciantes londinenses se encargaron
de introducir un tipo de tarjeta comercial,
que por su gran formato, parece fueron
utilizadas como cartas comerciales y
facturas.
En 1762 las autoridades francesas prohíben las enseñas
colgantes, lo que contribuyó a la modernización de la
señalización comercial, ya que tuvieron que adaptarlas en
su tamaño o formato a las necesidades de la época, debido
a que estas eran muy rudimentarias.
Se implantan las Escuelas Técnicas o de
artes Aplicadas para la formación de
especialistas, fundamentalmente en
diseño textil y artes gráficas.
La practica de la propaganda política
introdujo a su vez a la caricatura y
la sátira como nuevo elemento
gráfico desde 1789
fue la Revolución Francesa de 1789,
la cual establece una sociedad
igualitaria que proclama libertad de
prensa, la cual convierte a los diarios
y periódicos en productos de consumo
masivo de la sociedad.
SIGLO XIX
Otro acontecimiento relevante fue la Revolución
Industrial, la cual impulsó el desarrollo del
comercio
En 1814 se inaugura oficialmente la era de la
mecanización de la industria de la impresión
incorporando la máquina semiautomática
proyectada por el alemán Friedrich Köenig,
posteriormente surge la linotipia.
La publicidad
directa empieza a
perfilarse como
estrategia e
instrumento
propagador y
embellecedor, así
surge otro
elemento
innovador: el uso
de la figura
femenina como
elemento
simbólico de
atracción.
En lo que compete directamente al diseño gráfico, Rowland Hill crea el
sello de correos, se asume la técnica del grabado calcográfico como
unidad estilística propia y aparece el billete con el uso del papel moneda.
SIGLO XX
Una nueva generación de
diseñadores surge en el siglo
XX rechazando el gusto por
los estilos históricos
(neoclasicismo, neogótico,
etc.) dando como resultado
un nuevo arte
Aparecieron especialistas en cada fase del proceso, reduciendo
las funciones de los tipógrafos, así comenzaron a surgir
diseñadores de tipos, fundidores, compositores, fabricantes de
papel, encuadernadores, editores, impresores, etc.
Luego de muchos años de impresión manual, produjo
muchos cambios importantes en los esquemas de trabajo
dentro de las artes gráficas debido a la Automatización y
a la Especialización.
• La máquina de escribir
• El clisé pluma
• La trama
• El proceso de impresión en color
• La fotografía en color
• La composición automática
• La instantánea
• La fotografía de rayos X
• La película de animación
• Las diapositivas de linterna mágica,
entre otros.
Las grandes invenciones que se produjeron
entre 1850 y 1910 ayudaron a difundir las
comunicaciones visuales y a inspirar a los
diseñadores, entre ellas tenemos:
La tecnología proporcionó nuevos medios
gráficos a ilustradores y diseñadores,
afianzando al Modernismo como el estilo
dominante del siglo XX.
Art Nouveau o Modernismo, el cual incluía
ideas procedentes de todas las disciplinas del
diseño y el arte (arquitectura, pintura, diseño
de muebles, cerámicas, joyería, diseño
industrial, ingeniería de la construcción, cine,
fotografía, etc.)
Se convirtió en una metáfora para la
construcción de la página y en una herramienta
fundamental del diseño gráfico,
• La industria
• La arquitectura y la construcción
• La nueva maquinaria industrial.
• El automóvil
• El rascacielos
• Lla Torre Eiffel
• Los gigantescos edificios
• Las fabricas y los ferrocarriles
dieron paso a la construcción modular en
cuadrícula de los edificios de estructura
de acero.
estos principios arquitectónicos se aplicaron
directamente a las artes gráficas en las
estructuras básicas dentro de las cuales se
desarrollaron los estilos asimétricos y no
tradicionales del modernismo.
ESCUELA DE BAUHAUS
El primer profesor del Curso Básico en la
Bauhaus fue Johannes Itten, cuyo misticismo y
excentricidad disonaban de los planes prácticos
de Walter Gropius (arquitecto fundador de la
Bauhaus en 1919) para la escuela.
La palabra Gráfico se utilizó para referirse
tanto a la escritura como al dibujo, y su
trazado se percibe como una Gestalt: una forma
o imagen simple.
"En 1923 Kandinsky proclamó que hay una correspondencia
universal entre las tres formas básicas y los tres colores
primarios.“
Otra oposición implicada en la retícula está entre la
continuidad y la discontinuidad.
La forma estructural que invadió el arte y el diseño de la Bauhaus fue la
Retícula, la cual articula el espacio según un tramado de oposiciones:
vertical y horizontal, arriba y abajo, ortogonal y diagonal, e izquierda y
derecha.
Kandinsky dio clases sobre color y los
elementos básicos de la forma, y Klee dio
lecciones en la clase de formas básicas.
MOVIMIENTO MODERNO Y
NEOMODERNO
Lo neomoderno trató de
priorizar el poder y la
capacidad penetrante de
los lenguajes que
utilizamos.
Los limitados vocabularios formales del
contructivismo fueron intentos para lograr
un orden lingüístico, cultural o psicológico
que regulara el acto creativo individual
La tarea predominante de la teoría moderna del diseño ha sido
organizar los elementos geométricos y tipográficos en relación
con oposiciones formales tales como ortogonal / diagonal,
estático / dinámico, figura / fondo, lineal / plano o regular /
irregular.
La pedagogía del diseño Moderno es
la disposición repetitiva de una
colección de signos según
determinadas reglas de combinación.
EL NACIMIENTO DE WEIMAR
Gropius llamó a la unificación de las
artes, pero la ausencia de una
república alemana convincente condujo
a momentos utópicos como la Bauhaus
y a la devastación infligida por los
nazis.
En el caos del mundo
alemán había la esperanza
de que pudiera crearse un
nuevo orden por medio de
un arte nuevo.
"Escribiendo que después de años
como soldado en el frente estaba
dispuesto a re empezar la vida,
Walter Gropius manifestó su deseo
de dirigir la escuela de Artes y
Oficios de Weimar."
Ante la derrota en la
Primera Guerra Mundial
EL TIPO UNIVERSAL DE
HERBERT BAYER
Bayer desempeño un buen papel en el desarrollo de una
nueva tipografía que utilizaba tipos de palo seco, filetes
gruesos y retículas sistematizadas para conseguir
composiciones limpias y lógicas.
Herbert Bayer fue estudiante de la
Bauhaus, y Gropius lo invitó a dirigir el
taller de tipografía e imprenta.
Diseñadores como los asociados en la Bauhaus
impulsaron un nuevo modo de pensar sobre la
visión y la función del entorno visual.
Con la derrota del imperio alemán la
legitimidad de la cultura del siglo XIX
parecía en decadencia, muchos alemanes
sintieron que debían empezar de nuevo.
PRINCIPALES
REPRESENTANTES DEL DISEÑO
William Nicholson
fue pintor, impresor y
diseñador de teatro. Empezó
su carrera profesional como
diseñador de carteles y como
ilustrador de libros, donde
los contrastes llamativos de
negro y blanco de su técnica
del woodcutting fue
acostumbrado a gran efecto.
Charles R. Mackintosh
quien se destacó por sus
construcciones geométricas.
Se caracterizó por su
dedicación en la elaboración
de carteles, muebles y
objetos ornamentales, y por
la búsqueda de la estilización
de las formas rectangulares
combinadas con suaves
curvas.
Behrens es considerado
una figura importante en
la transición al
Clasicismo Industrial, y
jugó un papel central en
la evolución de
Modernismo alemán.
De 1907 a 1914 Behrens trabajó como
un consejero artístico al AEG en Berlín
donde creó la primera imagen corporativa
del mundo.
Nicholson empezó colaborando en planes del cartel con sus cuñado James Pryde y los dos se dieron a conocer
como los Hermanos de Beggerstaff (Beggarstaff Brothers).
INFLUENCIA DEL ESTILO
VANGUARDISTA ART POP
Se caracteriza por inspirarse en la vida de la
ciudad, tomando como elementos de expresión
los productos masivos de la cultura, es
figurativa y emplea objetos de uso diario de la
sociedad consumista:
botellas de coca cola, latas de cerveza,
neveras, autos, comics, personajes del cine y
la canción, etc.
Utiliza procedimientos dadaístas (ready mades),
hiperrealistas (fidelidad fotográfica) y cubistas
(collages). Predomina el colorido brillante, con
tintes fluorescentes y acrílicos de colores
vivos.
Dentro de este arte se destacan artistas
como Jasper Johns, Andy Warhol, C.
Oldenburg, George Seagal, Peter Blake y
Roy Lichtenstein.
DISEÑO GRÁFICO EN
LATINOAMÉRICA
Casi doscientos años antes de la
famosa Biblia de Gutemberg de
América Latina impresa en
Argentina.
Se debió a un grupo de diseñadores y artistas
venezolanos en la que mejoró notablemente la
calidad del diseño venezolano.
En México se establece la tipografía en
1539, fray Juan de Zumarraga es el
autor del primer libro impreso en
América.
El primer periódico editado en Venezuela en 1808,
marca los orígenes de la imprenta en este país, y
la iniciativa de mejorar el diseño de los sellos de
la Administración de Correos
La tipografía llega tarde a Brasil, a pesar de esto el establecimiento de las sucursales
de las grandes agencias de publicidad americanas, que coincide con el primer gran
desarrollo industrial y mercantil del Brasil, permite la introducción de las más
modernas formas de producción industrial, con lo que los brasileros aprenden a diseñar
anuncios publicitarios en 1940
Indudablemente la historia del diseño cubano en litografía
la escribió Francisco Murtra, la de la tipografía José
Mora y la del cartelismo (y por extensión, de todo el
diseño gráfico) Felix Beltrán.
ÚLTIMAS
TENDENCIAS
EL DISEÑO COMPUTARIZADO
Los avances
tecnológicos y
computarizados
dieron paso a una
gran evolución
del diseño
gráfico,
facilitando
herramientas
para la creación
de diseños
innovadores y de
gran
originalidad.
Se usan
programas como
Photoshop,
Corel Draw,
Phox-pro, Free
Hand, Adobe
Ilustrator,
Macromedia
Flash, Page
Maker, entre
otros.
La W.W.W. es
un nuevo y
complejo campo
para el diseño
gráfico, que
permite múltiples
posibilidades de
añadir imágenes
móviles en
animación o en
video, fotos,
gráficos y textos
en un ambiente
interactivo.
Dreamweaver y
Front page son
reconocidos
programas para
la realización de
páginas web.
Cinemagraphas
Son fotografías con leves movimientos repetitivos en formato gif que dan la sensación al usuario de estar viendo una animación. Esta
tendencia es eficaz porque a través de su sencillez, logra capturar la atención las personas lo que permite llevar un mensaje creativamente.
Branding responsive
Con el auge del diseño digital responsive, los logotipos deben ser flexibles y adaptables a su entorno, siendo funcionales y permitiendo a la
marca expresarse correctamente en cualquier contexto
Moderno – Retro
Este estilo gráfico está marcado por la evolución de la estética y la tipografía en el tiempo. Recuerda el estilo vintage y da una gráfica
atemporal, que se aplica perfectamente al packaking, diseño web y logotipos de empresas.
TENDENCIAS 2017
Texto elegante y fotografía bold
Esta tendencia consiste en la combinación entre fotografías conceptuales, paisajes con composiciones en textos y frases
precisas, permitiendo un lenguaje sencillo, cercano y directo con la audiencia.
Minimalismo
El diseño se desnuda ante esta tendencia, conservando lo esencial y esta tendencia además de involucrarse en el diseño
gráfico, hace parte de la arquitectura y el arte contemporáneo
Flat design
Es un estilo propio del mundo digital, las aplicaciones móviles y la web 3.0 que acompaña la interfaz comunicacional de
estas plataformas, eliminando los grandes detalles de texturas, degradés y sombras. Se representa principalmente en
íconos y es muy eficaz para la organización de información en presentaciones, infografías y plataformas digitales.
• SANTUE, Enric. "El Diseño Gráfico desde sus orígenes hasta
nuestros días."
• LUPTON, Ellen y ABBOTT M., J. "El ABC de la Bauhaus y la
Teoría del Diseño."
• www.Google.com
• Enciclopedia SALVAT. Tomos 8 y 12. Salvat Editores.
Barcelona. 1978.
BIBLIOGRAFÍA
• https://ernestoolivares.es/tendencias-diseno-grafico-web-2017/
• http://www.nationalgeographic.com.es/historia/actualidad/gutenberg-el-
padre-de-la-imprenta_7079
• https://es.slideshare.net/perezrf/historia-del-diseo-grfico-55867308
• https://es.wikipedia.org/wiki/William_Nicholson_(qu%C3%ADmico)
• https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6674/Peter%20Behr
ens
• https://www.todocoleccion.net/botellas-antiguas/antigua-botella-coca-
cola-etiqueta-papel-20-cl~x36560662
• https://en.wikipedia.org/wiki/Jasper_Johns
NETGRAFÍA
• https://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Rennie_Mackintosh
• http://adcglobal.org/hall-of-fame/herbert-bayer/
• https://thecharnelhouse.org/2014/05/03/the-brothers-vesnin/vesnin-
and-rodchenko-exhibition-1923/
• http://www.vitaleloft.com/arquitectura-modular-en-vitale-
loft/historia-de-la-arquitectura-modular/la-escuela-bauhaus-y-la-
importancia-del-diseno/
• https://sobreparis.com/2013/04/16/paris-durante-el-siglo-xx/
• http://preguntasrespuestas.es/cual-es-el-ferrocarril-espanol-mas-
antiguo.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del diseño grafico
Historia del diseño graficoHistoria del diseño grafico
Historia del diseño graficogustavo lira
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoPamela Chafla
 
Antecedentes históricos del diseño grafico
Antecedentes históricos del diseño graficoAntecedentes históricos del diseño grafico
Antecedentes históricos del diseño graficoMijailPm
 
Historia del Diseño Gráfico
Historia del Diseño GráficoHistoria del Diseño Gráfico
Historia del Diseño GráficoPaloma Pintos
 
Diseño grafico, historia, teoria,escuela
Diseño grafico, historia, teoria,escuela Diseño grafico, historia, teoria,escuela
Diseño grafico, historia, teoria,escuela ronaldx7
 
Historia de Diseño Grafico
Historia de Diseño GraficoHistoria de Diseño Grafico
Historia de Diseño GraficoSimón Flores
 
historia del diseño
historia del diseñohistoria del diseño
historia del diseñojosefcogg
 
Antecedentes histórico del Diseño Gráfico
Antecedentes histórico del Diseño GráficoAntecedentes histórico del Diseño Gráfico
Antecedentes histórico del Diseño GráficoJosenry Canelo Coro
 
Antecedentes históricos del diseño grafico
Antecedentes históricos del diseño graficoAntecedentes históricos del diseño grafico
Antecedentes históricos del diseño graficosarahy campos
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoGuile Gurrola
 
Diseño grafico cesar vera 85
Diseño grafico cesar vera 85Diseño grafico cesar vera 85
Diseño grafico cesar vera 85Cesar Vera
 
Estilos y tendencias del diseño gráfico
Estilos y tendencias del diseño gráficoEstilos y tendencias del diseño gráfico
Estilos y tendencias del diseño gráficoFer Mis
 

La actualidad más candente (19)

Historia del diseño grafico
Historia del diseño graficoHistoria del diseño grafico
Historia del diseño grafico
 
Dg monica
Dg monicaDg monica
Dg monica
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Antecedentes históricos del diseño grafico
Antecedentes históricos del diseño graficoAntecedentes históricos del diseño grafico
Antecedentes históricos del diseño grafico
 
Historia del Diseño Gráfico
Historia del Diseño GráficoHistoria del Diseño Gráfico
Historia del Diseño Gráfico
 
Historia Diseño
Historia DiseñoHistoria Diseño
Historia Diseño
 
Diseño grafico, historia, teoria,escuela
Diseño grafico, historia, teoria,escuela Diseño grafico, historia, teoria,escuela
Diseño grafico, historia, teoria,escuela
 
Historia de Diseño Grafico
Historia de Diseño GraficoHistoria de Diseño Grafico
Historia de Diseño Grafico
 
historia del diseño
historia del diseñohistoria del diseño
historia del diseño
 
Historia del diseño Grafico
Historia del diseño GraficoHistoria del diseño Grafico
Historia del diseño Grafico
 
Antecedentes histórico del Diseño Gráfico
Antecedentes histórico del Diseño GráficoAntecedentes histórico del Diseño Gráfico
Antecedentes histórico del Diseño Gráfico
 
Antecedentes históricos del diseño grafico
Antecedentes históricos del diseño graficoAntecedentes históricos del diseño grafico
Antecedentes históricos del diseño grafico
 
Historia del Diseño Gráfico
Historia del Diseño GráficoHistoria del Diseño Gráfico
Historia del Diseño Gráfico
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Clase 2 uees dg
Clase 2 uees dgClase 2 uees dg
Clase 2 uees dg
 
Diseño grafico cesar vera 85
Diseño grafico cesar vera 85Diseño grafico cesar vera 85
Diseño grafico cesar vera 85
 
Historia diseño publicitario
Historia diseño publicitarioHistoria diseño publicitario
Historia diseño publicitario
 
Antecedentes histórico josenry
Antecedentes histórico josenryAntecedentes histórico josenry
Antecedentes histórico josenry
 
Estilos y tendencias del diseño gráfico
Estilos y tendencias del diseño gráficoEstilos y tendencias del diseño gráfico
Estilos y tendencias del diseño gráfico
 

Similar a T1 MARIA FERNANDA

Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoAsaf Duran
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Keeviinn
 
01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizo01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizoWillianson Vera
 
Taller 1 cristhian pozo, paola cruz
Taller 1 cristhian pozo, paola cruzTaller 1 cristhian pozo, paola cruz
Taller 1 cristhian pozo, paola cruzpaoc1204
 
Taller1mariobpaolao
Taller1mariobpaolaoTaller1mariobpaolao
Taller1mariobpaolaoMario Barros
 
HISTORIA DISEÑO GRAF 01.pptx
HISTORIA DISEÑO GRAF 01.pptxHISTORIA DISEÑO GRAF 01.pptx
HISTORIA DISEÑO GRAF 01.pptxBanyHernandez2
 
La Historia del diseño gráfico, presentación, power point
La Historia del diseño gráfico, presentación, power pointLa Historia del diseño gráfico, presentación, power point
La Historia del diseño gráfico, presentación, power pointarialhenamunoz
 
Doc, diseño gráfico siglo xx
Doc, diseño gráfico siglo xxDoc, diseño gráfico siglo xx
Doc, diseño gráfico siglo xxLa_Nao
 
ORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICO
ORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICOORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICO
ORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICOGiovanaHerrera4
 
La historia del cartel
La historia del cartelLa historia del cartel
La historia del cartelGalaxy PRO
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseñoDiego Parra
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseñoferchavera19
 
Historia del diseño grafico
Historia del diseño graficoHistoria del diseño grafico
Historia del diseño graficoDaviid Riiko
 
Jan Tschichold sarahi-cervin
Jan Tschichold sarahi-cervinJan Tschichold sarahi-cervin
Jan Tschichold sarahi-cervinMDT09
 
La Bauhaus y la Nueva Tipografía
La Bauhaus y la Nueva TipografíaLa Bauhaus y la Nueva Tipografía
La Bauhaus y la Nueva Tipografíadiana96marcillo
 

Similar a T1 MARIA FERNANDA (20)

Ensayo diseño
Ensayo diseñoEnsayo diseño
Ensayo diseño
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diseño teoria
Diseño teoriaDiseño teoria
Diseño teoria
 
Dg monica
Dg monicaDg monica
Dg monica
 
01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizo01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizo
 
Taller 1 cristhian pozo, paola cruz
Taller 1 cristhian pozo, paola cruzTaller 1 cristhian pozo, paola cruz
Taller 1 cristhian pozo, paola cruz
 
Taller1mariobpaolao
Taller1mariobpaolaoTaller1mariobpaolao
Taller1mariobpaolao
 
HISTORIA DISEÑO GRAF 01.pptx
HISTORIA DISEÑO GRAF 01.pptxHISTORIA DISEÑO GRAF 01.pptx
HISTORIA DISEÑO GRAF 01.pptx
 
Historia del diseño grafico
Historia del diseño graficoHistoria del diseño grafico
Historia del diseño grafico
 
La Historia del diseño gráfico, presentación, power point
La Historia del diseño gráfico, presentación, power pointLa Historia del diseño gráfico, presentación, power point
La Historia del diseño gráfico, presentación, power point
 
Doc, diseño gráfico siglo xx
Doc, diseño gráfico siglo xxDoc, diseño gráfico siglo xx
Doc, diseño gráfico siglo xx
 
ORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICO
ORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICOORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICO
ORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICO
 
La historia del cartel
La historia del cartelLa historia del cartel
La historia del cartel
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
 
Historia del diseño grafico
Historia del diseño graficoHistoria del diseño grafico
Historia del diseño grafico
 
Jan Tschichold sarahi-cervin
Jan Tschichold sarahi-cervinJan Tschichold sarahi-cervin
Jan Tschichold sarahi-cervin
 
La Bauhaus y la Nueva Tipografía
La Bauhaus y la Nueva TipografíaLa Bauhaus y la Nueva Tipografía
La Bauhaus y la Nueva Tipografía
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

T1 MARIA FERNANDA

  • 1. HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO Y SUS TENDENCIAS MA. FERNANDA TORRES G405
  • 2. ORIGEN las pinturas rupestres, 20 mil A.C. aproximadamente, Llegando a la edad media se comienza a prestar atención a las ornamentaciones y decoraciones Había especial interés de la iglesia en escribir biblias llamativas para ayudar difundir el mensaje religioso representando animales y otros seres humanos, se estima, con fines religiosos. atractivas misceláneas e ilustraciones las pinturas rupestres, 20 mil A.C. aproximadamente, Llegando a la edad media se comienza a prestar atención a las ornamentaciones y decoraciones
  • 3. SIGLO XV las secuelas de las iniciativas y experimentaciones gráficas surgen con: conjuntamente con representantes de gran prestigio. innovadores diseños de tipos, normas de composición, ilustraciones y encuadernaciones.
  • 4. SIGLO XVI El renacimiento de la caligrafía, encabezado por Francia y España, establecieron una burocracia que favoreció el progreso de la caligrafía al tiempo que la imprenta Se instaura la censura de imprenta. Se convirtió en una actividad conservadora al servicio de las fuerzas políticas y religiosas totalitarias. En poder de la Iglesia y el Gobierno
  • 5. Se introduce un procedimiento nuevo: el grabado calcográfico (sobre plancha de metal) que permite grabar el trazo directamente. Jhon Baskerville fue el impulsor de la tipografía inglesa y diseñó un tipo genuino en 1754 (Baskerville), con notable claridad y elegancia. El uso del papel satinado para facilitar una impresión nítida y brillante y la variante del uso a voluntad de la interlínea o espaciado entre líneas de texto impreso. aportes
  • 6. SIGLO XVII Se dio un estilo homogéneo o académico a toda manifestación artística o artesanal La caligrafía comenzó a decaer, sin embargo es importante resaltar que este acontecimiento logró aportar un conjunto visual que constituyó un recurso gráfico que la futura imagen publicitaria incorporó a su repertorio lingüístico. Peter Behrens hizo referencia a que el tipo (la letra) era uno de los más elocuentes medios de expresión de la época o estilo
  • 7. A pesar de que todavía el mensaje publicitario era reducido a sectores sociales privilegiados El mensaje publicidad propone algo más que el reconocimiento del producto añadiendo un nuevo valor: la imagen de identidad En la evolución de las etiquetas de productos comerciales el texto, el ornamento y la ilustración son componentes que van apareciendo ordenadamente. Llega un momento histórico en el que la imagen empieza a valorarse como complemento del texto para ser susceptible de ser leído por el público
  • 8. SIGLO XVIII Debido al auge económico, en 1730 aparece en Londres el primer diario comercial dedicado a la publicación de anuncios de ofertas y demandas. Los comerciantes londinenses se encargaron de introducir un tipo de tarjeta comercial, que por su gran formato, parece fueron utilizadas como cartas comerciales y facturas. En 1762 las autoridades francesas prohíben las enseñas colgantes, lo que contribuyó a la modernización de la señalización comercial, ya que tuvieron que adaptarlas en su tamaño o formato a las necesidades de la época, debido a que estas eran muy rudimentarias.
  • 9. Se implantan las Escuelas Técnicas o de artes Aplicadas para la formación de especialistas, fundamentalmente en diseño textil y artes gráficas. La practica de la propaganda política introdujo a su vez a la caricatura y la sátira como nuevo elemento gráfico desde 1789 fue la Revolución Francesa de 1789, la cual establece una sociedad igualitaria que proclama libertad de prensa, la cual convierte a los diarios y periódicos en productos de consumo masivo de la sociedad.
  • 10. SIGLO XIX Otro acontecimiento relevante fue la Revolución Industrial, la cual impulsó el desarrollo del comercio En 1814 se inaugura oficialmente la era de la mecanización de la industria de la impresión incorporando la máquina semiautomática proyectada por el alemán Friedrich Köenig, posteriormente surge la linotipia.
  • 11. La publicidad directa empieza a perfilarse como estrategia e instrumento propagador y embellecedor, así surge otro elemento innovador: el uso de la figura femenina como elemento simbólico de atracción. En lo que compete directamente al diseño gráfico, Rowland Hill crea el sello de correos, se asume la técnica del grabado calcográfico como unidad estilística propia y aparece el billete con el uso del papel moneda.
  • 12. SIGLO XX Una nueva generación de diseñadores surge en el siglo XX rechazando el gusto por los estilos históricos (neoclasicismo, neogótico, etc.) dando como resultado un nuevo arte Aparecieron especialistas en cada fase del proceso, reduciendo las funciones de los tipógrafos, así comenzaron a surgir diseñadores de tipos, fundidores, compositores, fabricantes de papel, encuadernadores, editores, impresores, etc. Luego de muchos años de impresión manual, produjo muchos cambios importantes en los esquemas de trabajo dentro de las artes gráficas debido a la Automatización y a la Especialización.
  • 13. • La máquina de escribir • El clisé pluma • La trama • El proceso de impresión en color • La fotografía en color • La composición automática • La instantánea • La fotografía de rayos X • La película de animación • Las diapositivas de linterna mágica, entre otros. Las grandes invenciones que se produjeron entre 1850 y 1910 ayudaron a difundir las comunicaciones visuales y a inspirar a los diseñadores, entre ellas tenemos: La tecnología proporcionó nuevos medios gráficos a ilustradores y diseñadores, afianzando al Modernismo como el estilo dominante del siglo XX. Art Nouveau o Modernismo, el cual incluía ideas procedentes de todas las disciplinas del diseño y el arte (arquitectura, pintura, diseño de muebles, cerámicas, joyería, diseño industrial, ingeniería de la construcción, cine, fotografía, etc.)
  • 14. Se convirtió en una metáfora para la construcción de la página y en una herramienta fundamental del diseño gráfico, • La industria • La arquitectura y la construcción • La nueva maquinaria industrial. • El automóvil • El rascacielos • Lla Torre Eiffel • Los gigantescos edificios • Las fabricas y los ferrocarriles dieron paso a la construcción modular en cuadrícula de los edificios de estructura de acero. estos principios arquitectónicos se aplicaron directamente a las artes gráficas en las estructuras básicas dentro de las cuales se desarrollaron los estilos asimétricos y no tradicionales del modernismo.
  • 15. ESCUELA DE BAUHAUS El primer profesor del Curso Básico en la Bauhaus fue Johannes Itten, cuyo misticismo y excentricidad disonaban de los planes prácticos de Walter Gropius (arquitecto fundador de la Bauhaus en 1919) para la escuela. La palabra Gráfico se utilizó para referirse tanto a la escritura como al dibujo, y su trazado se percibe como una Gestalt: una forma o imagen simple. "En 1923 Kandinsky proclamó que hay una correspondencia universal entre las tres formas básicas y los tres colores primarios.“
  • 16. Otra oposición implicada en la retícula está entre la continuidad y la discontinuidad. La forma estructural que invadió el arte y el diseño de la Bauhaus fue la Retícula, la cual articula el espacio según un tramado de oposiciones: vertical y horizontal, arriba y abajo, ortogonal y diagonal, e izquierda y derecha. Kandinsky dio clases sobre color y los elementos básicos de la forma, y Klee dio lecciones en la clase de formas básicas.
  • 17. MOVIMIENTO MODERNO Y NEOMODERNO Lo neomoderno trató de priorizar el poder y la capacidad penetrante de los lenguajes que utilizamos. Los limitados vocabularios formales del contructivismo fueron intentos para lograr un orden lingüístico, cultural o psicológico que regulara el acto creativo individual La tarea predominante de la teoría moderna del diseño ha sido organizar los elementos geométricos y tipográficos en relación con oposiciones formales tales como ortogonal / diagonal, estático / dinámico, figura / fondo, lineal / plano o regular / irregular. La pedagogía del diseño Moderno es la disposición repetitiva de una colección de signos según determinadas reglas de combinación.
  • 18. EL NACIMIENTO DE WEIMAR Gropius llamó a la unificación de las artes, pero la ausencia de una república alemana convincente condujo a momentos utópicos como la Bauhaus y a la devastación infligida por los nazis. En el caos del mundo alemán había la esperanza de que pudiera crearse un nuevo orden por medio de un arte nuevo. "Escribiendo que después de años como soldado en el frente estaba dispuesto a re empezar la vida, Walter Gropius manifestó su deseo de dirigir la escuela de Artes y Oficios de Weimar." Ante la derrota en la Primera Guerra Mundial
  • 19. EL TIPO UNIVERSAL DE HERBERT BAYER Bayer desempeño un buen papel en el desarrollo de una nueva tipografía que utilizaba tipos de palo seco, filetes gruesos y retículas sistematizadas para conseguir composiciones limpias y lógicas. Herbert Bayer fue estudiante de la Bauhaus, y Gropius lo invitó a dirigir el taller de tipografía e imprenta. Diseñadores como los asociados en la Bauhaus impulsaron un nuevo modo de pensar sobre la visión y la función del entorno visual. Con la derrota del imperio alemán la legitimidad de la cultura del siglo XIX parecía en decadencia, muchos alemanes sintieron que debían empezar de nuevo.
  • 20. PRINCIPALES REPRESENTANTES DEL DISEÑO William Nicholson fue pintor, impresor y diseñador de teatro. Empezó su carrera profesional como diseñador de carteles y como ilustrador de libros, donde los contrastes llamativos de negro y blanco de su técnica del woodcutting fue acostumbrado a gran efecto. Charles R. Mackintosh quien se destacó por sus construcciones geométricas. Se caracterizó por su dedicación en la elaboración de carteles, muebles y objetos ornamentales, y por la búsqueda de la estilización de las formas rectangulares combinadas con suaves curvas.
  • 21. Behrens es considerado una figura importante en la transición al Clasicismo Industrial, y jugó un papel central en la evolución de Modernismo alemán. De 1907 a 1914 Behrens trabajó como un consejero artístico al AEG en Berlín donde creó la primera imagen corporativa del mundo. Nicholson empezó colaborando en planes del cartel con sus cuñado James Pryde y los dos se dieron a conocer como los Hermanos de Beggerstaff (Beggarstaff Brothers).
  • 22. INFLUENCIA DEL ESTILO VANGUARDISTA ART POP Se caracteriza por inspirarse en la vida de la ciudad, tomando como elementos de expresión los productos masivos de la cultura, es figurativa y emplea objetos de uso diario de la sociedad consumista: botellas de coca cola, latas de cerveza, neveras, autos, comics, personajes del cine y la canción, etc.
  • 23. Utiliza procedimientos dadaístas (ready mades), hiperrealistas (fidelidad fotográfica) y cubistas (collages). Predomina el colorido brillante, con tintes fluorescentes y acrílicos de colores vivos. Dentro de este arte se destacan artistas como Jasper Johns, Andy Warhol, C. Oldenburg, George Seagal, Peter Blake y Roy Lichtenstein.
  • 24. DISEÑO GRÁFICO EN LATINOAMÉRICA Casi doscientos años antes de la famosa Biblia de Gutemberg de América Latina impresa en Argentina. Se debió a un grupo de diseñadores y artistas venezolanos en la que mejoró notablemente la calidad del diseño venezolano. En México se establece la tipografía en 1539, fray Juan de Zumarraga es el autor del primer libro impreso en América. El primer periódico editado en Venezuela en 1808, marca los orígenes de la imprenta en este país, y la iniciativa de mejorar el diseño de los sellos de la Administración de Correos
  • 25. La tipografía llega tarde a Brasil, a pesar de esto el establecimiento de las sucursales de las grandes agencias de publicidad americanas, que coincide con el primer gran desarrollo industrial y mercantil del Brasil, permite la introducción de las más modernas formas de producción industrial, con lo que los brasileros aprenden a diseñar anuncios publicitarios en 1940 Indudablemente la historia del diseño cubano en litografía la escribió Francisco Murtra, la de la tipografía José Mora y la del cartelismo (y por extensión, de todo el diseño gráfico) Felix Beltrán.
  • 27. EL DISEÑO COMPUTARIZADO Los avances tecnológicos y computarizados dieron paso a una gran evolución del diseño gráfico, facilitando herramientas para la creación de diseños innovadores y de gran originalidad. Se usan programas como Photoshop, Corel Draw, Phox-pro, Free Hand, Adobe Ilustrator, Macromedia Flash, Page Maker, entre otros. La W.W.W. es un nuevo y complejo campo para el diseño gráfico, que permite múltiples posibilidades de añadir imágenes móviles en animación o en video, fotos, gráficos y textos en un ambiente interactivo. Dreamweaver y Front page son reconocidos programas para la realización de páginas web.
  • 28. Cinemagraphas Son fotografías con leves movimientos repetitivos en formato gif que dan la sensación al usuario de estar viendo una animación. Esta tendencia es eficaz porque a través de su sencillez, logra capturar la atención las personas lo que permite llevar un mensaje creativamente. Branding responsive Con el auge del diseño digital responsive, los logotipos deben ser flexibles y adaptables a su entorno, siendo funcionales y permitiendo a la marca expresarse correctamente en cualquier contexto Moderno – Retro Este estilo gráfico está marcado por la evolución de la estética y la tipografía en el tiempo. Recuerda el estilo vintage y da una gráfica atemporal, que se aplica perfectamente al packaking, diseño web y logotipos de empresas. TENDENCIAS 2017
  • 29. Texto elegante y fotografía bold Esta tendencia consiste en la combinación entre fotografías conceptuales, paisajes con composiciones en textos y frases precisas, permitiendo un lenguaje sencillo, cercano y directo con la audiencia. Minimalismo El diseño se desnuda ante esta tendencia, conservando lo esencial y esta tendencia además de involucrarse en el diseño gráfico, hace parte de la arquitectura y el arte contemporáneo Flat design Es un estilo propio del mundo digital, las aplicaciones móviles y la web 3.0 que acompaña la interfaz comunicacional de estas plataformas, eliminando los grandes detalles de texturas, degradés y sombras. Se representa principalmente en íconos y es muy eficaz para la organización de información en presentaciones, infografías y plataformas digitales.
  • 30. • SANTUE, Enric. "El Diseño Gráfico desde sus orígenes hasta nuestros días." • LUPTON, Ellen y ABBOTT M., J. "El ABC de la Bauhaus y la Teoría del Diseño." • www.Google.com • Enciclopedia SALVAT. Tomos 8 y 12. Salvat Editores. Barcelona. 1978. BIBLIOGRAFÍA
  • 31. • https://ernestoolivares.es/tendencias-diseno-grafico-web-2017/ • http://www.nationalgeographic.com.es/historia/actualidad/gutenberg-el- padre-de-la-imprenta_7079 • https://es.slideshare.net/perezrf/historia-del-diseo-grfico-55867308 • https://es.wikipedia.org/wiki/William_Nicholson_(qu%C3%ADmico) • https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6674/Peter%20Behr ens • https://www.todocoleccion.net/botellas-antiguas/antigua-botella-coca- cola-etiqueta-papel-20-cl~x36560662 • https://en.wikipedia.org/wiki/Jasper_Johns NETGRAFÍA
  • 32. • https://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Rennie_Mackintosh • http://adcglobal.org/hall-of-fame/herbert-bayer/ • https://thecharnelhouse.org/2014/05/03/the-brothers-vesnin/vesnin- and-rodchenko-exhibition-1923/ • http://www.vitaleloft.com/arquitectura-modular-en-vitale- loft/historia-de-la-arquitectura-modular/la-escuela-bauhaus-y-la- importancia-del-diseno/ • https://sobreparis.com/2013/04/16/paris-durante-el-siglo-xx/ • http://preguntasrespuestas.es/cual-es-el-ferrocarril-espanol-mas- antiguo.html