SlideShare una empresa de Scribd logo
La pobreza




Dirigido a un 7º BÁSICO
Inicio:
Presensación del tema analizando la fotografía, el problema a plantear es la
desigualdad de riquezas en el mundo que como consecuencia trae pobrezas a
algunas personas y países, ¿que podemos hacer para tratar de ayudar a las
personas mas cercanas que sufren de este grave problema mundial?
Desarrollo:
La hipótesis la trabajaremos con una visita guiada directamente a las fuentes a
investigar que serán de preferencia la visita a hogares de ayuda como por
ejemplo el hogar de cristo, permitiendo también el uso de Internet para
profundizar en la sala de computación.
Después analizaremos el problema y cada alumna expondrá su hipótesis y si
puede validarla.
Cierre:
Promover el interés y capacidad de conocerla realidad, utilizando el
conocimiento y seleccionando información relevante; ejercitar la capacidad de
comunicar la opiniones, ideas, sentimientos y convicciones propias con claridad
y eficacia; y promover confianza en sí mismo.
El abandono
              El desamor




Dirigido a un NB5
Inicio:
Presensación del tema analizando la fotografía, el problema a plantear es la
desigualdad de riquezas en el mundo que como consecuencia trae pobrezas a
algunas personas y países, ¿que podemos hacer para tratar de ayudar a las
personas mas cercanas que sufren de este grave problema mundial?
Desarrollo:
La hipótesis la trabajaremos con una visita guiada directamente a las fuentes a
investigar que serán de preferencia la visita a hogares de ayuda como por
ejemplo el hogar de cristo, permitiendo también el uso de Internet para
profundizar en la sala de computación.
Después analizaremos el problema y cada alumna expondrá su hipótesis y si
puede validarla.
Cierre:
Haremos una retroalimentación del tema, veremos si hemos aprendido y las
enseñanzas que nos ha dejado tal experiencia
“Los derechos de los niños”




Dirigido a un NB5
Inicio:
Presensación del tema analizando la fotografía, el problema a plantear es la
desigualdad de riquezas en el mundo que como consecuencia trae pobrezas a
algunas personas y países, ¿que podemos hacer para tratar de ayudar a las
personas mas cercanas que sufren de este grave problema mundial?
Desarrollo:
La hipótesis la trabajaremos con una visita guiada directamente a las fuentes a
investigar que serán de preferencia la visita a hogares de ayuda como por
ejemplo el hogar de cristo, permitiendo también el uso de Internet para
profundizar en la sala de computación.
Después analizaremos el problema y cada alumna expondrá su hipótesis y si
puede validarla.
Cierre:
Haremos una retroalimentación del tema, veremos si hemos aprendido y las
enseñanzas que nos ha dejado tal experiencia
“DIVERSIDAD”




Dirigido a un 4º básico
Inicio:
Presensación del tema analizando la fotografía, el problema a plantear es la
desigualdad de riquezas en el mundo que como consecuencia trae pobrezas a
algunas personas y países, ¿que podemos hacer para tratar de ayudar a las
personas mas cercanas que sufren de este grave problema mundial?
Desarrollo:
La hipótesis la trabajaremos con una visita guiada directamente a las fuentes a
investigar que serán de preferencia la visita a hogares de ayuda como por
ejemplo el hogar de cristo, permitiendo también el uso de Internet para
profundizar en la sala de computación.
Después analizaremos el problema y cada alumna expondrá su hipótesis y si
puede validarla.
Cierre:
Haremos una retroalimentación del tema, veremos si hemos aprendido y las
enseñanzas que nos ha dejado tal experiencia
La Guerra




Dirigido a un 4º básico
Inicio:
Presensación del tema analizando la fotografía, el problema a plantear es la
desigualdad de riquezas en el mundo que como consecuencia trae pobrezas a
algunas personas y países, ¿que podemos hacer para tratar de ayudar a las
personas mas cercanas que sufren de este grave problema mundial?
Desarrollo:
La hipótesis la trabajaremos con una visita guiada directamente a las fuentes a
investigar que serán de preferencia la visita a hogares de ayuda como por
ejemplo el hogar de cristo, permitiendo también el uso de Internet para
profundizar en la sala de computación.
Después analizaremos el problema y cada alumna expondrá su hipótesis y si
puede validarla.
Cierre:
Haremos una retroalimentación del tema, veremos si hemos aprendido y las
enseñanzas que nos ha dejado tal experiencia
FACULTAD DE EDUCIÓN
Sede Santiago Centro




                  TALLER Nº 2
              Clases con fotografías




                              Alumna: Claudia Pereira
                              Profesor: Víctor González
                              Sección: EDU




                       2009

Más contenido relacionado

Similar a Taller 2 de c del medio social

Sesion de clase sida
Sesion de clase sidaSesion de clase sida
Sesion de clase sida
Elizabeth Valentin Atocha
 
Bitácora sportic cápsula de aprendizaje 8 eduarda ianni
Bitácora sportic   cápsula de aprendizaje 8 eduarda ianniBitácora sportic   cápsula de aprendizaje 8 eduarda ianni
Bitácora sportic cápsula de aprendizaje 8 eduarda ianni
ShanthalGranillo1
 
Bitácora sportic cápsula de aprendizaje 8 eduarda ianni (1)
Bitácora sportic   cápsula de aprendizaje 8 eduarda ianni (1)Bitácora sportic   cápsula de aprendizaje 8 eduarda ianni (1)
Bitácora sportic cápsula de aprendizaje 8 eduarda ianni (1)
ShanthalGranillo1
 
Every1 tutor entrevista
Every1 tutor entrevistaEvery1 tutor entrevista
Every1 tutor entrevista
Jorge Couchet
 
S4 TAREA4 ZUNOM
S4 TAREA4 ZUNOMS4 TAREA4 ZUNOM
S4 TAREA4 ZUNOM
Chayito Zuñiga
 
7. Con+ciencia
7. Con+ciencia7. Con+ciencia
7. Con+ciencia
Nico de Alba
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...
Maria de los Angeles Barreiros
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
DayDCC
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Shirley Santiago Jaraba
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Shirley Santiago Jaraba
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Shirley Santiago Jaraba
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Shirley Santiago Jaraba
 
Presentación de AUIH
Presentación de AUIHPresentación de AUIH
Presentación de AUIH
María Villa
 
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
esthertic
 
Memoria y fotografia
Memoria y fotografia Memoria y fotografia
Memoria y fotografia
jaiberflor
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
amie2013
 
Art Project 2012
Art Project 2012Art Project 2012
Art Project 2012
daniel.pandza
 

Similar a Taller 2 de c del medio social (20)

Sesion de clase sida
Sesion de clase sidaSesion de clase sida
Sesion de clase sida
 
Bitácora sportic cápsula de aprendizaje 8 eduarda ianni
Bitácora sportic   cápsula de aprendizaje 8 eduarda ianniBitácora sportic   cápsula de aprendizaje 8 eduarda ianni
Bitácora sportic cápsula de aprendizaje 8 eduarda ianni
 
Bitácora sportic cápsula de aprendizaje 8 eduarda ianni (1)
Bitácora sportic   cápsula de aprendizaje 8 eduarda ianni (1)Bitácora sportic   cápsula de aprendizaje 8 eduarda ianni (1)
Bitácora sportic cápsula de aprendizaje 8 eduarda ianni (1)
 
Every1 tutor entrevista
Every1 tutor entrevistaEvery1 tutor entrevista
Every1 tutor entrevista
 
S4 TAREA4 ZUNOM
S4 TAREA4 ZUNOMS4 TAREA4 ZUNOM
S4 TAREA4 ZUNOM
 
7. Con+ciencia
7. Con+ciencia7. Con+ciencia
7. Con+ciencia
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Presentación internet
 
Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Presentación de AUIH
Presentación de AUIHPresentación de AUIH
Presentación de AUIH
 
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
 
Memoria y fotografia
Memoria y fotografia Memoria y fotografia
Memoria y fotografia
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Art Project 2012
Art Project 2012Art Project 2012
Art Project 2012
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Taller 2 de c del medio social

  • 1. La pobreza Dirigido a un 7º BÁSICO Inicio: Presensación del tema analizando la fotografía, el problema a plantear es la desigualdad de riquezas en el mundo que como consecuencia trae pobrezas a algunas personas y países, ¿que podemos hacer para tratar de ayudar a las personas mas cercanas que sufren de este grave problema mundial? Desarrollo: La hipótesis la trabajaremos con una visita guiada directamente a las fuentes a investigar que serán de preferencia la visita a hogares de ayuda como por ejemplo el hogar de cristo, permitiendo también el uso de Internet para profundizar en la sala de computación. Después analizaremos el problema y cada alumna expondrá su hipótesis y si puede validarla. Cierre: Promover el interés y capacidad de conocerla realidad, utilizando el conocimiento y seleccionando información relevante; ejercitar la capacidad de comunicar la opiniones, ideas, sentimientos y convicciones propias con claridad y eficacia; y promover confianza en sí mismo.
  • 2. El abandono El desamor Dirigido a un NB5 Inicio: Presensación del tema analizando la fotografía, el problema a plantear es la desigualdad de riquezas en el mundo que como consecuencia trae pobrezas a algunas personas y países, ¿que podemos hacer para tratar de ayudar a las personas mas cercanas que sufren de este grave problema mundial? Desarrollo: La hipótesis la trabajaremos con una visita guiada directamente a las fuentes a investigar que serán de preferencia la visita a hogares de ayuda como por ejemplo el hogar de cristo, permitiendo también el uso de Internet para profundizar en la sala de computación. Después analizaremos el problema y cada alumna expondrá su hipótesis y si puede validarla. Cierre: Haremos una retroalimentación del tema, veremos si hemos aprendido y las enseñanzas que nos ha dejado tal experiencia
  • 3. “Los derechos de los niños” Dirigido a un NB5 Inicio: Presensación del tema analizando la fotografía, el problema a plantear es la desigualdad de riquezas en el mundo que como consecuencia trae pobrezas a algunas personas y países, ¿que podemos hacer para tratar de ayudar a las personas mas cercanas que sufren de este grave problema mundial? Desarrollo: La hipótesis la trabajaremos con una visita guiada directamente a las fuentes a investigar que serán de preferencia la visita a hogares de ayuda como por ejemplo el hogar de cristo, permitiendo también el uso de Internet para profundizar en la sala de computación. Después analizaremos el problema y cada alumna expondrá su hipótesis y si puede validarla. Cierre: Haremos una retroalimentación del tema, veremos si hemos aprendido y las enseñanzas que nos ha dejado tal experiencia
  • 4. “DIVERSIDAD” Dirigido a un 4º básico Inicio: Presensación del tema analizando la fotografía, el problema a plantear es la desigualdad de riquezas en el mundo que como consecuencia trae pobrezas a algunas personas y países, ¿que podemos hacer para tratar de ayudar a las personas mas cercanas que sufren de este grave problema mundial? Desarrollo: La hipótesis la trabajaremos con una visita guiada directamente a las fuentes a investigar que serán de preferencia la visita a hogares de ayuda como por ejemplo el hogar de cristo, permitiendo también el uso de Internet para profundizar en la sala de computación. Después analizaremos el problema y cada alumna expondrá su hipótesis y si puede validarla. Cierre: Haremos una retroalimentación del tema, veremos si hemos aprendido y las enseñanzas que nos ha dejado tal experiencia
  • 5. La Guerra Dirigido a un 4º básico Inicio: Presensación del tema analizando la fotografía, el problema a plantear es la desigualdad de riquezas en el mundo que como consecuencia trae pobrezas a algunas personas y países, ¿que podemos hacer para tratar de ayudar a las personas mas cercanas que sufren de este grave problema mundial? Desarrollo: La hipótesis la trabajaremos con una visita guiada directamente a las fuentes a investigar que serán de preferencia la visita a hogares de ayuda como por ejemplo el hogar de cristo, permitiendo también el uso de Internet para profundizar en la sala de computación. Después analizaremos el problema y cada alumna expondrá su hipótesis y si puede validarla. Cierre: Haremos una retroalimentación del tema, veremos si hemos aprendido y las enseñanzas que nos ha dejado tal experiencia
  • 6. FACULTAD DE EDUCIÓN Sede Santiago Centro TALLER Nº 2 Clases con fotografías Alumna: Claudia Pereira Profesor: Víctor González Sección: EDU 2009