SlideShare una empresa de Scribd logo
ABORDAR LOS PROBLEMAS
SOCIOAMBIENTALES
EN UN COLEGIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
FRANCISCO LÓPEZ MORENO
Paco López es maestro de Educación Primaria en un colegio de Torreblanca, un barrio
de Sevilla, jefe de estudios en dicho centro y coordinador del colectivo Con+Ciencia.
NUESTRA EXPERIENCIA COMO COLECTIVO
•La necesidad de cambio.
•La necesidad de aprender juntos.
•La necesidad de comunicar nuestras experiencias: Con+Ciencia – Recursos
NUESTRA EXPERIENCIA COMO CENTRO
•¿Por qué apostamos por la investigación como modelo didáctico?
•¿Es posible un nuevo modelo de escuela en la educación pública?
UNA EXPERIENCIA DE AULA: Investigando la crisis
•Secuencias didácticas significativas para el alumnado.
•Con contenidos estructurantes y que promuevan una educación integral.
•Que traten problemas relevantes para nuestra realidad socioambiental.
UNA EXPERIENCIA DE AULA
INVESTIGANDO LA CRISIS
Bloque 4. Personas, culturas y organización social
Investigando
LA CRISIS
PROBLEMAS A RESOLVER
¿En qué consiste la crisis, por qué existe y quiénes tienen la culpa?
¿Cómo viven los niños en otros lugares?
¿Hay alimentos para todas las personas que viven en este mundo?
¿Todas las personas tienen una vivienda como la tuya?
¿Qué necesitamos para vivir y ser felices?
Hablando de CRISIS...
¿Todos somos iguales? ¿Todos somos diferentes?
¿Para qué se hacen las guerras?
INVESTIGANDO LA CRISIS
Problemas a resolver
Bloque 4. Personas, culturas y organización social
Investigando
LA CRISIS
INVESTIGANDO LA CRISIS
Partiendo de las ideas del alumnado Bloque 4. Personas, culturas y organización social
Investigando
LA CRISIS
Has oído hablara de que estamos
en una crisis económica muy grave:
¿en qué consiste esa crisis?
¿por qué hemos llegado a esta situación de crisis?
¿quiénes crees que tienen la culpa de que estemos así?
¿por qué crees que tienen la culpa?
¿Crees que hay alimentos para todas las
personas que viven en el mundo? Justifícalo.
Todas las personas no viven en una casa
como la tuya. Dibuja y describe otras
viviendas de aquí o de otras partes del
mundo.
¿Todas las personas somos iguales o
somos diferentes?
¿Por qué?
¿Cómo viven los niños en otros lugares?
Cierra los ojos e imagina cómo son los colegios y
los juegos de otros países (China, Venezuela,
Alemania, Marruecos, India, Nigeria...)
¿Puedes hacer un dibujo y explicarlo?
Imagina que estás en una isla desierta que
no conoces. Si pudieras llevarte algo en una
maleta, ¿qué te llevarías?
Piénsalo bien, tu vida depende de eso.
¿Para qué crees que sirven las guerras?
¿Qué te sugiere esta viñeta?
(Razona sobre lo que ves ahí,
pero comenta también lo que sientes)
1 2
3 4
5 6
7
INVESTIGANDO LA CRISIS
¿HAY ALIMENTOS PARA TODOS? Bloque 4. Personas, culturas y organización social
Investigando
LA CRISIS
AlemaniaAlemania:: 381,33381,33 €/ semana€/ semana Ecuador :Ecuador : 24,0624,06 €/ semana€/ semana
¿Qué pensabas antes?
¿Qué piensas ahora?
NOTICIAS SOBRE LA CRISIS ALIMENTICIA [TIC]
Continuamente surgen noticias sobre el problema de la alimentación, algunas
muy cercanas. Comenta algunas de ellas.
•LA NOTICIA: ¿A quién o quiénes les afecta? ¿Qué ocurre? ¿Dónde sucede? ¿Cuándo
ocurre? ¿Por qué acontece? ¿Cómo se desarrolla?
•EL MEDIO: ¿Quién informa? ¿Desde dónde se nos cuenta? ¿Por qué se nos cuenta?
¿Cómo se nos presenta? (Titulares, imágenes, pies de foto...)
1.4
INFORMATE SOBRE LO QUE OCURRE A TU ALREDEDOR
Tras comentar estas noticias, busca una actual que tenga relación con el tema.
Expresa con tus palabras de qué te has enterado. ¿ha cambiado la opinión que tenías antes?
CONTRASTA lo que opinabas al principio con lo que piensas ahora sobre el tema
INVESTIGANDO LA CRISIS
¿HAY ALIMENTOS PARA TODOS? Bloque 4. Personas, culturas y organización social
Investigando
LA CRISIS
¿Qué pensabas antes?
¿Qué piensas ahora?
NOTICIAS SOBRE LA CRISIS ALIMENTICIA [TIC]
Continuamente surgen noticias sobre el problema de la alimentación, algunas
muy cercanas. Comenta algunas de ellas.
•LA NOTICIA: ¿A quién o quiénes les afecta? ¿Qué ocurre? ¿Dónde sucede? ¿Cuándo
ocurre? ¿Por qué acontece? ¿Cómo se desarrolla?
•EL MEDIO: ¿Quién informa? ¿Desde dónde se nos cuenta? ¿Por qué se nos cuenta?
¿Cómo se nos presenta? (Titulares, imágenes, pies de foto...)
1.4
INFORMATE SOBRE LO QUE OCURRE A TU ALREDEDOR
Tras comentar estas noticias, busca una actual que tenga relación con el tema.
Expresa con tus palabras de qué te has enterado. ¿ha cambiado la opinión que tenías antes?
CONTRASTA lo que opinabas al principio con lo que piensas ahora sobre el tema
INVESTIGANDO LA CRISIS
¿HAY ALIMENTOS PARA TODOS? Bloque 4. Personas, culturas y organización social
Investigando
LA CRISIS

Más contenido relacionado

Destacado

3. Fiesta de la Historia
3. Fiesta de la Historia3. Fiesta de la Historia
3. Fiesta de la Historia
Nico de Alba
 
4. Foro por otra escuela
4. Foro por otra escuela4. Foro por otra escuela
4. Foro por otra escuela
Nico de Alba
 
1. Ecoescuelas de marchena
1. Ecoescuelas de marchena1. Ecoescuelas de marchena
1. Ecoescuelas de marchena
Nico de Alba
 
2. Asociación Redes
2. Asociación Redes2. Asociación Redes
2. Asociación Redes
Nico de Alba
 
4. IES Itaca
4. IES Itaca4. IES Itaca
4. IES Itaca
Nico de Alba
 
1. Programa Formación Docente
1. Programa Formación Docente1. Programa Formación Docente
1. Programa Formación Docente
Nico de Alba
 
7. Montequinto Ecológico
7. Montequinto Ecológico7. Montequinto Ecológico
7. Montequinto Ecológico
Nico de Alba
 

Destacado (7)

3. Fiesta de la Historia
3. Fiesta de la Historia3. Fiesta de la Historia
3. Fiesta de la Historia
 
4. Foro por otra escuela
4. Foro por otra escuela4. Foro por otra escuela
4. Foro por otra escuela
 
1. Ecoescuelas de marchena
1. Ecoescuelas de marchena1. Ecoescuelas de marchena
1. Ecoescuelas de marchena
 
2. Asociación Redes
2. Asociación Redes2. Asociación Redes
2. Asociación Redes
 
4. IES Itaca
4. IES Itaca4. IES Itaca
4. IES Itaca
 
1. Programa Formación Docente
1. Programa Formación Docente1. Programa Formación Docente
1. Programa Formación Docente
 
7. Montequinto Ecológico
7. Montequinto Ecológico7. Montequinto Ecológico
7. Montequinto Ecológico
 

Similar a 7. Con+ciencia

LA DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL.pptxLA DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
Jessika Carhuapoma Tuncar
 
Art Project 2012
Art Project 2012Art Project 2012
Art Project 2012
daniel.pandza
 
An{alisis de España 1998
An{alisis de España 1998 An{alisis de España 1998
An{alisis de España 1998
Otto Muralles
 
Educación para la paz - natiboliart
Educación para la paz -  natiboliartEducación para la paz -  natiboliart
Educación para la paz - natiboliart
natiboliart
 
Educacion para la paz
Educacion para la pazEducacion para la paz
Educacion para la paz
natiboliart
 
Miniquest Educacion para la paz
Miniquest Educacion para la paz Miniquest Educacion para la paz
Miniquest Educacion para la paz
natiboliart
 
Revista CREARMUNDOS Invierno 2010 (número 8)
Revista CREARMUNDOS Invierno 2010 (número 8)Revista CREARMUNDOS Invierno 2010 (número 8)
Revista CREARMUNDOS Invierno 2010 (número 8)
Momentom
 
Educación, humanismo y pensamiento complejo: Hacia una transformación de la e...
Educación, humanismo y pensamiento complejo: Hacia una transformación de la e...Educación, humanismo y pensamiento complejo: Hacia una transformación de la e...
Educación, humanismo y pensamiento complejo: Hacia una transformación de la e...
Martín López Calva
 
Documento UNICEF
Documento UNICEFDocumento UNICEF
Documento UNICEFRalda World
 
Recusros didácticos de f c y e
Recusros didácticos de f c y eRecusros didácticos de f c y e
Recusros didácticos de f c y e
Alessandro Saavedra
 
CS_Grado2_01.pdf
CS_Grado2_01.pdfCS_Grado2_01.pdf
CS_Grado2_01.pdf
lesdymarlly
 
Sociales 5
Sociales 5Sociales 5
Sociales 5
Laura Casareski
 
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
unicef_educa
 
sociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasar
sociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasarsociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasar
sociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasar
CoboAnge
 
7004.pdf
7004.pdf7004.pdf
S18 prim-5-guia-dia-2
S18 prim-5-guia-dia-2S18 prim-5-guia-dia-2
S18 prim-5-guia-dia-2
Antonyhzo
 
Ajustar el mundo: educación para la paz. Juan Martín López Calva
Ajustar el mundo: educación para la paz. Juan Martín López CalvaAjustar el mundo: educación para la paz. Juan Martín López Calva
Ajustar el mundo: educación para la paz. Juan Martín López Calva
Martín López Calva
 
Educación, humanismo y pensamiento complejo. hacia una transformación de la e...
Educación, humanismo y pensamiento complejo. hacia una transformación de la e...Educación, humanismo y pensamiento complejo. hacia una transformación de la e...
Educación, humanismo y pensamiento complejo. hacia una transformación de la e...
Martín López Calva
 
max7 powerpoints espanol
max7 powerpoints espanolmax7 powerpoints espanol
max7 powerpoints espanol
ONN ECUADOR
 

Similar a 7. Con+ciencia (20)

LA DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL.pptxLA DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
 
Art Project 2012
Art Project 2012Art Project 2012
Art Project 2012
 
An{alisis de España 1998
An{alisis de España 1998 An{alisis de España 1998
An{alisis de España 1998
 
Educación para la paz - natiboliart
Educación para la paz -  natiboliartEducación para la paz -  natiboliart
Educación para la paz - natiboliart
 
Educacion para la paz
Educacion para la pazEducacion para la paz
Educacion para la paz
 
Miniquest Educacion para la paz
Miniquest Educacion para la paz Miniquest Educacion para la paz
Miniquest Educacion para la paz
 
Revista CREARMUNDOS Invierno 2010 (número 8)
Revista CREARMUNDOS Invierno 2010 (número 8)Revista CREARMUNDOS Invierno 2010 (número 8)
Revista CREARMUNDOS Invierno 2010 (número 8)
 
Educación, humanismo y pensamiento complejo: Hacia una transformación de la e...
Educación, humanismo y pensamiento complejo: Hacia una transformación de la e...Educación, humanismo y pensamiento complejo: Hacia una transformación de la e...
Educación, humanismo y pensamiento complejo: Hacia una transformación de la e...
 
Documento UNICEF
Documento UNICEFDocumento UNICEF
Documento UNICEF
 
Recusros didácticos de f c y e
Recusros didácticos de f c y eRecusros didácticos de f c y e
Recusros didácticos de f c y e
 
CS_Grado2_01.pdf
CS_Grado2_01.pdfCS_Grado2_01.pdf
CS_Grado2_01.pdf
 
Sociales 5
Sociales 5Sociales 5
Sociales 5
 
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
 
sociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasar
sociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasarsociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasar
sociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasar
 
7004.pdf
7004.pdf7004.pdf
7004.pdf
 
S18 prim-5-guia-dia-2
S18 prim-5-guia-dia-2S18 prim-5-guia-dia-2
S18 prim-5-guia-dia-2
 
Ajustar el mundo: educación para la paz. Juan Martín López Calva
Ajustar el mundo: educación para la paz. Juan Martín López CalvaAjustar el mundo: educación para la paz. Juan Martín López Calva
Ajustar el mundo: educación para la paz. Juan Martín López Calva
 
Resolucion de conflictos.
Resolucion de conflictos.Resolucion de conflictos.
Resolucion de conflictos.
 
Educación, humanismo y pensamiento complejo. hacia una transformación de la e...
Educación, humanismo y pensamiento complejo. hacia una transformación de la e...Educación, humanismo y pensamiento complejo. hacia una transformación de la e...
Educación, humanismo y pensamiento complejo. hacia una transformación de la e...
 
max7 powerpoints espanol
max7 powerpoints espanolmax7 powerpoints espanol
max7 powerpoints espanol
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

7. Con+ciencia

  • 1. ABORDAR LOS PROBLEMAS SOCIOAMBIENTALES EN UN COLEGIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA FRANCISCO LÓPEZ MORENO Paco López es maestro de Educación Primaria en un colegio de Torreblanca, un barrio de Sevilla, jefe de estudios en dicho centro y coordinador del colectivo Con+Ciencia. NUESTRA EXPERIENCIA COMO COLECTIVO •La necesidad de cambio. •La necesidad de aprender juntos. •La necesidad de comunicar nuestras experiencias: Con+Ciencia – Recursos NUESTRA EXPERIENCIA COMO CENTRO •¿Por qué apostamos por la investigación como modelo didáctico? •¿Es posible un nuevo modelo de escuela en la educación pública? UNA EXPERIENCIA DE AULA: Investigando la crisis •Secuencias didácticas significativas para el alumnado. •Con contenidos estructurantes y que promuevan una educación integral. •Que traten problemas relevantes para nuestra realidad socioambiental.
  • 2. UNA EXPERIENCIA DE AULA INVESTIGANDO LA CRISIS Bloque 4. Personas, culturas y organización social Investigando LA CRISIS
  • 3. PROBLEMAS A RESOLVER ¿En qué consiste la crisis, por qué existe y quiénes tienen la culpa? ¿Cómo viven los niños en otros lugares? ¿Hay alimentos para todas las personas que viven en este mundo? ¿Todas las personas tienen una vivienda como la tuya? ¿Qué necesitamos para vivir y ser felices? Hablando de CRISIS... ¿Todos somos iguales? ¿Todos somos diferentes? ¿Para qué se hacen las guerras? INVESTIGANDO LA CRISIS Problemas a resolver Bloque 4. Personas, culturas y organización social Investigando LA CRISIS
  • 4. INVESTIGANDO LA CRISIS Partiendo de las ideas del alumnado Bloque 4. Personas, culturas y organización social Investigando LA CRISIS Has oído hablara de que estamos en una crisis económica muy grave: ¿en qué consiste esa crisis? ¿por qué hemos llegado a esta situación de crisis? ¿quiénes crees que tienen la culpa de que estemos así? ¿por qué crees que tienen la culpa? ¿Crees que hay alimentos para todas las personas que viven en el mundo? Justifícalo. Todas las personas no viven en una casa como la tuya. Dibuja y describe otras viviendas de aquí o de otras partes del mundo. ¿Todas las personas somos iguales o somos diferentes? ¿Por qué? ¿Cómo viven los niños en otros lugares? Cierra los ojos e imagina cómo son los colegios y los juegos de otros países (China, Venezuela, Alemania, Marruecos, India, Nigeria...) ¿Puedes hacer un dibujo y explicarlo? Imagina que estás en una isla desierta que no conoces. Si pudieras llevarte algo en una maleta, ¿qué te llevarías? Piénsalo bien, tu vida depende de eso. ¿Para qué crees que sirven las guerras? ¿Qué te sugiere esta viñeta? (Razona sobre lo que ves ahí, pero comenta también lo que sientes) 1 2 3 4 5 6 7
  • 5. INVESTIGANDO LA CRISIS ¿HAY ALIMENTOS PARA TODOS? Bloque 4. Personas, culturas y organización social Investigando LA CRISIS AlemaniaAlemania:: 381,33381,33 €/ semana€/ semana Ecuador :Ecuador : 24,0624,06 €/ semana€/ semana
  • 6. ¿Qué pensabas antes? ¿Qué piensas ahora? NOTICIAS SOBRE LA CRISIS ALIMENTICIA [TIC] Continuamente surgen noticias sobre el problema de la alimentación, algunas muy cercanas. Comenta algunas de ellas. •LA NOTICIA: ¿A quién o quiénes les afecta? ¿Qué ocurre? ¿Dónde sucede? ¿Cuándo ocurre? ¿Por qué acontece? ¿Cómo se desarrolla? •EL MEDIO: ¿Quién informa? ¿Desde dónde se nos cuenta? ¿Por qué se nos cuenta? ¿Cómo se nos presenta? (Titulares, imágenes, pies de foto...) 1.4 INFORMATE SOBRE LO QUE OCURRE A TU ALREDEDOR Tras comentar estas noticias, busca una actual que tenga relación con el tema. Expresa con tus palabras de qué te has enterado. ¿ha cambiado la opinión que tenías antes? CONTRASTA lo que opinabas al principio con lo que piensas ahora sobre el tema INVESTIGANDO LA CRISIS ¿HAY ALIMENTOS PARA TODOS? Bloque 4. Personas, culturas y organización social Investigando LA CRISIS
  • 7. ¿Qué pensabas antes? ¿Qué piensas ahora? NOTICIAS SOBRE LA CRISIS ALIMENTICIA [TIC] Continuamente surgen noticias sobre el problema de la alimentación, algunas muy cercanas. Comenta algunas de ellas. •LA NOTICIA: ¿A quién o quiénes les afecta? ¿Qué ocurre? ¿Dónde sucede? ¿Cuándo ocurre? ¿Por qué acontece? ¿Cómo se desarrolla? •EL MEDIO: ¿Quién informa? ¿Desde dónde se nos cuenta? ¿Por qué se nos cuenta? ¿Cómo se nos presenta? (Titulares, imágenes, pies de foto...) 1.4 INFORMATE SOBRE LO QUE OCURRE A TU ALREDEDOR Tras comentar estas noticias, busca una actual que tenga relación con el tema. Expresa con tus palabras de qué te has enterado. ¿ha cambiado la opinión que tenías antes? CONTRASTA lo que opinabas al principio con lo que piensas ahora sobre el tema INVESTIGANDO LA CRISIS ¿HAY ALIMENTOS PARA TODOS? Bloque 4. Personas, culturas y organización social Investigando LA CRISIS