SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO TROMEN S.A


  TALLER DE AUTOCUIDADO PARA TRABAJADORES ACCIDENTADOS

                                  TÚ DECIDES

   1. Presentación

Este taller está destinado a trabajadores que han sufrido accidentes u
incidentes en su puesto de trabajo, para lo cual el taller indagará en las
causas y efectos de un accidentes, y a la vez buscara producir un cambio y
promover en los trabajadores una predisposición favorable hacia las conductas
y acciones preventivas, tanto en el trabajo como fuera de este , considerando
que cualquier acción insegura que realicen, o cualquier condición insegura
existente en su lugar de trabajo, constituirá un serio peligro para su integridad
física y mental, con serias consecuencias para sus vidas, tanto en el ámbito
personal, familiar y laboral.

   2. Objetivos

Objetivo General:

        Lograr un cambio y compromiso personal del trabajador para poner en
        práctica en forma permanentemente conductas de autocuidado y de
        acciones trabajo seguro

Objetivos Específicos:

        Reconocer las conductas temerarias y cambiarlas por comportamientos
        de autocuidado personal y de sus compañeros
        Tomar conciencia de la importancia del autocuidado y de las decisiones
        cotidianas, relacionándolas con su futuro y el de su familia.


   3. Desarrollo y actividades

        Actividad 1: Causas de accidente en su puesto de trabajo

        Indique cuales fueron las causas de su accidente, ya sean por falla
        estructural, material y humanas

   a.   _________________________________________________________
   b.   _________________________________________________________
   c.   _________________________________________________________
   d.   _________________________________________________________




     Departamento de reclutamiento, selección y capacitación de personal
GRUPO TROMEN S.A


Actividad 2: Como haber evitado el accidente


        Anote las acciones que pudo haber tomado, para evitar el accidente

        a.   _______________________________________________________
        b.   _______________________________________________________
        c.   _______________________________________________________
        d.   _______________________________________________________



Actividad 3: Sufrir una accidentes incapacitante

   ¿Ha pensado alguna vez, que significaría para su vida y la de los suyos,
   que usted sufriera un accidente incapacitante?

   Señale 4 situaciones de riesgo existentes en su puesto de trabajo?

   a.   __________________________________________________________
   b.   __________________________________________________________
   c.   __________________________________________________________
   d.   __________________________________________________________


Actividad 4: Los peligros existentes en su puesto de trabajo.

Señale 4 peligros existentes en su puesto de trabajo:

   1. __________________________________________________________
      ____________
   2. __________________________________________________________
      _____________
   3. __________________________________________________________
      _____________
   4. __________________________________________________________
      ____________

Actividad 5: Acciones para enfrentar los peligros en los puestos de
trabajo

Indique lo que usted ha hecho para enfrentarlos:

   1. __________________________________________________________
      __________________________________________________________



     Departamento de reclutamiento, selección y capacitación de personal
GRUPO TROMEN S.A


   2. __________________________________________________________
      __________________________________________________________
   3. __________________________________________________________
      __________________________________________________________
   4. __________________________________________________________
      __________________________________________________________

Actividad 6: Compromiso

Me comprometo a incorporar estos hábitos, sugeridos en el taller:

1. Mantener área, equipos y herramientas limpias y ordenadas.

2. Usar siempre los equipos de protección personal.

3. Cada vez que tenga dudas… ¡Preguntar a los que saben!

4. Participar en las actividades de prevención.

5. Informar a las jefaturas, Comités Paritarios y Dirigentes Sindicales
sobre las condiciones inseguras en el trabajo.



Y, ADEMÁS, ME COMPROMETO A INCORPORAR ESTOS TRES HÁBITOS
SUGERIDOS POR MI PERSONA…

1. ___________________________________________________________

2. ___________________________________________________________

3. ____________________________________________________________

CON LA FINALIDAD DE:



Fecha:

Nombre del Trabajador:

Firma:




     Departamento de reclutamiento, selección y capacitación de personal

Más contenido relacionado

Similar a Taller de autocuidado para acccidentados

Sistema económico nacional
Sistema económico nacionalSistema económico nacional
Sistema económico nacionalPancho Henriquez
 
Quispe pacheco, carmen rosa
Quispe pacheco, carmen rosaQuispe pacheco, carmen rosa
Quispe pacheco, carmen rosa
Carlos Salcedo
 
Fichas de evaluación 3º
Fichas de evaluación   3ºFichas de evaluación   3º
Fichas de evaluación 3º
Jhon Marticorena
 
Manual de gestion de talento humano
Manual de gestion de talento humanoManual de gestion de talento humano
Manual de gestion de talento humano
mrjona86
 
Solucionario Andalucía septiembre 2014
Solucionario Andalucía septiembre 2014Solucionario Andalucía septiembre 2014
Solucionario Andalucía septiembre 2014
Eva Baena Jimenez
 
Semana 34 dia Lunes.pptx
Semana 34 dia Lunes.pptxSemana 34 dia Lunes.pptx
Semana 34 dia Lunes.pptx
ColegioCorazondeJesu
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
LosCampeonesCuartob
 
Gamarra lazo, jerson roger
Gamarra lazo, jerson rogerGamarra lazo, jerson roger
Gamarra lazo, jerson roger
Carlos Salcedo
 
Nivelacion octavo iv periodo
Nivelacion octavo iv periodoNivelacion octavo iv periodo
Nivelacion octavo iv periodo
Francis Moreno Otero
 
Modelo lengua u2
Modelo lengua u2Modelo lengua u2
Modelo lengua u2
Leticia Duran Rodriguez
 
Rubricas para sociodrama
Rubricas para sociodramaRubricas para sociodrama
Rubricas para sociodrama
yenoris obando sequeira
 
Formatos capacitacion
Formatos capacitacionFormatos capacitacion
Formatos capacitacion
paty2904
 
Guía de estudio para el examen departamental correspondiente al segundo bimestre
Guía de estudio para el examen departamental correspondiente al segundo bimestreGuía de estudio para el examen departamental correspondiente al segundo bimestre
Guía de estudio para el examen departamental correspondiente al segundo bimestre
pintillo_2013
 
Feijoa de Colombia
Feijoa de ColombiaFeijoa de Colombia
Evaluacion induccion sabiduria[1][1]
Evaluacion   induccion sabiduria[1][1]Evaluacion   induccion sabiduria[1][1]
Evaluacion induccion sabiduria[1][1]valeria
 
Taller de inducción de autocuidado
Taller de inducción de autocuidadoTaller de inducción de autocuidado
Taller de inducción de autocuidadoyoni1_985
 
Glosario de términos de ciberseguridad: una guía de aproximación para el empr...
Glosario de términos de ciberseguridad: una guía de aproximación para el empr...Glosario de términos de ciberseguridad: una guía de aproximación para el empr...
Glosario de términos de ciberseguridad: una guía de aproximación para el empr...
Alfredo Vela Zancada
 
Prueba TCI
Prueba TCI Prueba TCI
Prueba TCI
Paulo Machena
 

Similar a Taller de autocuidado para acccidentados (20)

Sistema económico nacional
Sistema económico nacionalSistema económico nacional
Sistema económico nacional
 
Quispe pacheco, carmen rosa
Quispe pacheco, carmen rosaQuispe pacheco, carmen rosa
Quispe pacheco, carmen rosa
 
Fichas de evaluación 3º
Fichas de evaluación   3ºFichas de evaluación   3º
Fichas de evaluación 3º
 
Manual de gestion de talento humano
Manual de gestion de talento humanoManual de gestion de talento humano
Manual de gestion de talento humano
 
Solucionario Andalucía septiembre 2014
Solucionario Andalucía septiembre 2014Solucionario Andalucía septiembre 2014
Solucionario Andalucía septiembre 2014
 
Semana 34 dia Lunes.pptx
Semana 34 dia Lunes.pptxSemana 34 dia Lunes.pptx
Semana 34 dia Lunes.pptx
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
 
Gamarra lazo, jerson roger
Gamarra lazo, jerson rogerGamarra lazo, jerson roger
Gamarra lazo, jerson roger
 
Nivelacion octavo iv periodo
Nivelacion octavo iv periodoNivelacion octavo iv periodo
Nivelacion octavo iv periodo
 
Modelo lengua u2
Modelo lengua u2Modelo lengua u2
Modelo lengua u2
 
Rubricas para sociodrama
Rubricas para sociodramaRubricas para sociodrama
Rubricas para sociodrama
 
Formatos capacitacion
Formatos capacitacionFormatos capacitacion
Formatos capacitacion
 
Guía de estudio para el examen departamental correspondiente al segundo bimestre
Guía de estudio para el examen departamental correspondiente al segundo bimestreGuía de estudio para el examen departamental correspondiente al segundo bimestre
Guía de estudio para el examen departamental correspondiente al segundo bimestre
 
Feijoa de Colombia
Feijoa de ColombiaFeijoa de Colombia
Feijoa de Colombia
 
Prueba unidad i_administración e-learning
Prueba unidad i_administración e-learningPrueba unidad i_administración e-learning
Prueba unidad i_administración e-learning
 
Prueba unidad i_administración e-learning
Prueba unidad i_administración e-learningPrueba unidad i_administración e-learning
Prueba unidad i_administración e-learning
 
Evaluacion induccion sabiduria[1][1]
Evaluacion   induccion sabiduria[1][1]Evaluacion   induccion sabiduria[1][1]
Evaluacion induccion sabiduria[1][1]
 
Taller de inducción de autocuidado
Taller de inducción de autocuidadoTaller de inducción de autocuidado
Taller de inducción de autocuidado
 
Glosario de términos de ciberseguridad: una guía de aproximación para el empr...
Glosario de términos de ciberseguridad: una guía de aproximación para el empr...Glosario de términos de ciberseguridad: una guía de aproximación para el empr...
Glosario de términos de ciberseguridad: una guía de aproximación para el empr...
 
Prueba TCI
Prueba TCI Prueba TCI
Prueba TCI
 

Taller de autocuidado para acccidentados

  • 1. GRUPO TROMEN S.A TALLER DE AUTOCUIDADO PARA TRABAJADORES ACCIDENTADOS TÚ DECIDES 1. Presentación Este taller está destinado a trabajadores que han sufrido accidentes u incidentes en su puesto de trabajo, para lo cual el taller indagará en las causas y efectos de un accidentes, y a la vez buscara producir un cambio y promover en los trabajadores una predisposición favorable hacia las conductas y acciones preventivas, tanto en el trabajo como fuera de este , considerando que cualquier acción insegura que realicen, o cualquier condición insegura existente en su lugar de trabajo, constituirá un serio peligro para su integridad física y mental, con serias consecuencias para sus vidas, tanto en el ámbito personal, familiar y laboral. 2. Objetivos Objetivo General: Lograr un cambio y compromiso personal del trabajador para poner en práctica en forma permanentemente conductas de autocuidado y de acciones trabajo seguro Objetivos Específicos: Reconocer las conductas temerarias y cambiarlas por comportamientos de autocuidado personal y de sus compañeros Tomar conciencia de la importancia del autocuidado y de las decisiones cotidianas, relacionándolas con su futuro y el de su familia. 3. Desarrollo y actividades Actividad 1: Causas de accidente en su puesto de trabajo Indique cuales fueron las causas de su accidente, ya sean por falla estructural, material y humanas a. _________________________________________________________ b. _________________________________________________________ c. _________________________________________________________ d. _________________________________________________________ Departamento de reclutamiento, selección y capacitación de personal
  • 2. GRUPO TROMEN S.A Actividad 2: Como haber evitado el accidente Anote las acciones que pudo haber tomado, para evitar el accidente a. _______________________________________________________ b. _______________________________________________________ c. _______________________________________________________ d. _______________________________________________________ Actividad 3: Sufrir una accidentes incapacitante ¿Ha pensado alguna vez, que significaría para su vida y la de los suyos, que usted sufriera un accidente incapacitante? Señale 4 situaciones de riesgo existentes en su puesto de trabajo? a. __________________________________________________________ b. __________________________________________________________ c. __________________________________________________________ d. __________________________________________________________ Actividad 4: Los peligros existentes en su puesto de trabajo. Señale 4 peligros existentes en su puesto de trabajo: 1. __________________________________________________________ ____________ 2. __________________________________________________________ _____________ 3. __________________________________________________________ _____________ 4. __________________________________________________________ ____________ Actividad 5: Acciones para enfrentar los peligros en los puestos de trabajo Indique lo que usted ha hecho para enfrentarlos: 1. __________________________________________________________ __________________________________________________________ Departamento de reclutamiento, selección y capacitación de personal
  • 3. GRUPO TROMEN S.A 2. __________________________________________________________ __________________________________________________________ 3. __________________________________________________________ __________________________________________________________ 4. __________________________________________________________ __________________________________________________________ Actividad 6: Compromiso Me comprometo a incorporar estos hábitos, sugeridos en el taller: 1. Mantener área, equipos y herramientas limpias y ordenadas. 2. Usar siempre los equipos de protección personal. 3. Cada vez que tenga dudas… ¡Preguntar a los que saben! 4. Participar en las actividades de prevención. 5. Informar a las jefaturas, Comités Paritarios y Dirigentes Sindicales sobre las condiciones inseguras en el trabajo. Y, ADEMÁS, ME COMPROMETO A INCORPORAR ESTOS TRES HÁBITOS SUGERIDOS POR MI PERSONA… 1. ___________________________________________________________ 2. ___________________________________________________________ 3. ____________________________________________________________ CON LA FINALIDAD DE: Fecha: Nombre del Trabajador: Firma: Departamento de reclutamiento, selección y capacitación de personal