SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE RECONOCIMIENTO Luz Alexandra Pérez Moná  c.c. 43.621.663 Tutor:  John Arroyave Herramientas Telemáticas Administración de Empresas 2011-feb/23
INTRODUCCION  Con este trabajo se realizara una breve introducción a lo que es internet, sus origines, beneficios, riesgos, entre otros. Es importante para todo estudiante universitario, tener un acercamiento a este tipo de herramientas de la información, a saber manejarlas y más cuando ya hace parte de la vida de todo ser humano que desee derrumbar las barreras geográficas, en todo nivel, es decir personal, de negocios o de investigación.
ORIGENES DE INTERNET Se remonta a finales de los años setenta, como un proyecto de investigación en redes de conmutación de paquetes, creado por el Departamento de Defensa Americano, a través de su Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados ARPA. El proyecto se denomino ARPA.net, el cual si bien al principio sólo permitía ejecutar programas en modo remoto, en 1972 se introdujo un sistema de correo electrónico, que liberó a los usuarios de la dependencia de los husos horarios (algo de importancia evidente en Estados Unidos, por su gran extensión), y supuso un sorprendente aumento en el tráfico generado, convirtiéndose en la actividad que mayor volumen generaba, en contra de las previsiones iniciales.
BENEFICIOS DE INTERNET Hace la comunicación mucho más sencilla. Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia. Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas. La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet. Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso. El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet. Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros p Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
RIESGOS DE INTERNET Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores. Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales. Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste. El principal puente de la piratería es el internet Distrae a los empleados en su trabajo. Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia. Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.
CONCEPTOS TECNICOS UTILIZADOS EN INTERNET Servidor: programa diseñado para transferir hipertextos. Conexión: Unión que se establece entre el PC e internet. Cookie: Espía. DNS:  Nombres de dominio Driver:  Actual como interfaz entre el sistema operativo y los dispositivos que componen el ordenador. Enlace: permite pasar a otro documento. Hipertexto:  Textos que contienen enlaces con otros documentos. Modem: Dispositivo que permite que ordenadores se comuniquen entre si. Plug-in: Extiende las capacidades de un navegador. USB: dispositivo de almacenamiento www: Telaraña mundial. WEB:  Internet E-mail:  Correo electrónico.
REQUISITOS PARA UNA CONEXIÓN A INTERNET Para conectarse a internet es necesario que se cuente con: Un PC, con un procesador de 486 con 16 o 32 megabytes (MB) de memoria en RAM y un disco duro de al menos 1GB (un gigabyte) de capacidad.  Y in modem. Línea telefónica. Proveedor de acceso a internet.
MEDIOS DE TRANSMISION Una red de ordenadores permite conectar a los ordenadores que la forman con la finalidad de compartir información, como documentos o bases de datos, o recursos físicos, como impresoras o unidades de disco. Las redes suelen clasificarse según su extensión en:  •LAN (Local Área Network): Son las redes de área local. La extensión de este tipo de redes suele estar restringida a una sala edificio, aunque también podría utilizarse para conectar dos más edificios próximos.  •WAN (Wide Área Network): Son redes que cubren un espacio muy amplio, conectando a ordenadores de una cuidad o un país completo. Para ello se utilizan las líneas de teléfono y otros medios de transmisión más sofisticados, como pueden ser las microondas. La velocidad de transmisión suele ser inferior que en las redes locales.
HERRAMIENTAS DISPONIBLES EN LA RED PARA COMPARTIR Y PUBLICAR INFORMACION La principal herramienta es un sitio WEB 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías, ademas de  ofrecen una colección de diversas vías para que los usuarios puedan interactuar, como el chat, mensajería, correo electrónico, videoconferencia, chat de voz, el uso compartido de archivos, blogs, grupos de discusión, tienda virtual Los principales tipos de servicios de redes sociales son :MySpace y Facebook son los más utilizados en América del Norte; Bebo,MySpace, Skyblog, Facebook, Hi5 y Tuenti en partes de Europa; Hi5, Sonico , Orkut y Muugoo en América del Sur y América Central; Friendster, Orkut y CyWorld en Asia y las Islas del Pacífico y LiveJournal en Rusia.
CONCLUSIONES He podido comprender mejor los conceptos que rodean a esta gran herramienta que nos brinda la era actual y con la cual podemos realizar cosas que en tiempos pasados ni siquiera imaginábamos. Puedo concluir que este tema es de vital importancia para todos aquellas personas que deseen ampliar sus fronteras intelectuales, ya que nos ayudara a realizar mejor el trabajo que hacemos y la forma en la cual lo realizamos, ya que fácilmente podemos encontrar información que nos ayuden en esos planes de acción que deseemos implementar.
BIBLIOGRAFIA 20 tecnicismos de informática, http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090307225626AAojB85.  12 de febrero de 2011. http://www.angelfire.com/va2/pinche/CyberPHP/tecinter.htm .  12 de febrero de 2011. http://www.enplenitud.com/nota.asp?articuloID=1170. 12 de febrero de 2011. Transmisión de Datos en Internet. http://www.monografias.com/trabajos5/datint/datint.shtml.  12 de febrero de 2011. Requisitos mínimos para conectarse a Internet. http://www.gatelink.net/gatelink/tips/internet/req.htm .  12 de febrero de 2011. Web 2.0. http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0.  12 de febrero de 2011.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
Sebastian Tovar
 
Internet natzil
Internet natzilInternet natzil
Internet natzil
7411166136
 
Trabajo recuperación tecnología
Trabajo recuperación tecnologíaTrabajo recuperación tecnología
Trabajo recuperación tecnologíaharrypoker
 
Mundos virtualesana
Mundos virtualesanaMundos virtualesana
Mundos virtualesanaLaurooch
 
Internet y sus fundamentosana
Internet y sus fundamentosanaInternet y sus fundamentosana
Internet y sus fundamentosanaLaurooch
 
4. internet
4. internet4. internet
4. internet
myrcavalber
 
Internet; concepto, ventajas, desventajas.
Internet; concepto, ventajas, desventajas.Internet; concepto, ventajas, desventajas.
Internet; concepto, ventajas, desventajas.ramiiroandres0708
 
Ventajas y desventajas de internet
Ventajas y desventajas de internetVentajas y desventajas de internet
Ventajas y desventajas de internetsimonvelez
 
Internet
Internet Internet
Internet
DianaLizeth_LF
 
Pawer point ventajas y desventajas de internet
Pawer point ventajas y desventajas de internetPawer point ventajas y desventajas de internet
Pawer point ventajas y desventajas de internetAngélica Perez
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
monikamaya
 
Internet2
Internet2Internet2
Internet2
Elizabethrico12
 
Internet
InternetInternet
Internet
dannaerazo
 

La actualidad más candente (18)

Que es el internet.
Que es el internet.Que es el internet.
Que es el internet.
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
 
Internet natzil
Internet natzilInternet natzil
Internet natzil
 
Trabajo recuperación tecnología
Trabajo recuperación tecnologíaTrabajo recuperación tecnología
Trabajo recuperación tecnología
 
Mundos virtualesana
Mundos virtualesanaMundos virtualesana
Mundos virtualesana
 
Internet y sus fundamentosana
Internet y sus fundamentosanaInternet y sus fundamentosana
Internet y sus fundamentosana
 
4. internet
4. internet4. internet
4. internet
 
Internet segura
Internet seguraInternet segura
Internet segura
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Internet; concepto, ventajas, desventajas.
Internet; concepto, ventajas, desventajas.Internet; concepto, ventajas, desventajas.
Internet; concepto, ventajas, desventajas.
 
Ventajas y desventajas de internet
Ventajas y desventajas de internetVentajas y desventajas de internet
Ventajas y desventajas de internet
 
Over gómez
Over gómezOver gómez
Over gómez
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Pawer point ventajas y desventajas de internet
Pawer point ventajas y desventajas de internetPawer point ventajas y desventajas de internet
Pawer point ventajas y desventajas de internet
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Internet2
Internet2Internet2
Internet2
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Similar a Taller de reconocimiento herramientas telematicas[1]

Monica viridiana hdez leyva ensayo
Monica viridiana  hdez leyva  ensayoMonica viridiana  hdez leyva  ensayo
Monica viridiana hdez leyva ensayomanzaesfera
 
Internet
InternetInternet
Historia del Internet
Historia del Internet  Historia del Internet
Historia del Internet
guillermo0212
 
El internet (1)
El internet (1)El internet (1)
El internet (1)
alexairelisa
 
El Internet
El Internet El Internet
El Internet
guillermo0212
 
Internet
Internet Internet
Internet
analiliauagro
 
Servicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje senaServicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje sena
isacervantes
 
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...djcrumps
 
Internet yudeisy
Internet yudeisyInternet yudeisy
Internet yudeisyYudeisyA
 
Ventajas de internet
Ventajas de internetVentajas de internet
Ventajas de internetguest288abf
 
Locson linares 5to b
Locson linares 5to bLocson linares 5to b
Locson linares 5to bllocson
 
Tics internet
Tics internetTics internet
Tics internet
cayealon
 
El internet
El internetEl internet
El internet
aaleSuarez
 
El internet
El internetEl internet
El internet
Luizanni
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
Internet
Internet Internet
Internet
laukarine
 

Similar a Taller de reconocimiento herramientas telematicas[1] (20)

Monica viridiana hdez leyva ensayo
Monica viridiana  hdez leyva  ensayoMonica viridiana  hdez leyva  ensayo
Monica viridiana hdez leyva ensayo
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Historia del Internet
Historia del Internet  Historia del Internet
Historia del Internet
 
El internet (1)
El internet (1)El internet (1)
El internet (1)
 
El Internet
El Internet El Internet
El Internet
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Servicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje senaServicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje sena
 
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...
 
Internet yudeisy
Internet yudeisyInternet yudeisy
Internet yudeisy
 
Ventajas de internet
Ventajas de internetVentajas de internet
Ventajas de internet
 
internet
 internet internet
internet
 
Locson linares 5to b
Locson linares 5to bLocson linares 5to b
Locson linares 5to b
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Tics internet
Tics internetTics internet
Tics internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Internet
Internet Internet
Internet
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Taller de reconocimiento herramientas telematicas[1]

  • 1. TALLER DE RECONOCIMIENTO Luz Alexandra Pérez Moná c.c. 43.621.663 Tutor: John Arroyave Herramientas Telemáticas Administración de Empresas 2011-feb/23
  • 2. INTRODUCCION Con este trabajo se realizara una breve introducción a lo que es internet, sus origines, beneficios, riesgos, entre otros. Es importante para todo estudiante universitario, tener un acercamiento a este tipo de herramientas de la información, a saber manejarlas y más cuando ya hace parte de la vida de todo ser humano que desee derrumbar las barreras geográficas, en todo nivel, es decir personal, de negocios o de investigación.
  • 3. ORIGENES DE INTERNET Se remonta a finales de los años setenta, como un proyecto de investigación en redes de conmutación de paquetes, creado por el Departamento de Defensa Americano, a través de su Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados ARPA. El proyecto se denomino ARPA.net, el cual si bien al principio sólo permitía ejecutar programas en modo remoto, en 1972 se introdujo un sistema de correo electrónico, que liberó a los usuarios de la dependencia de los husos horarios (algo de importancia evidente en Estados Unidos, por su gran extensión), y supuso un sorprendente aumento en el tráfico generado, convirtiéndose en la actividad que mayor volumen generaba, en contra de las previsiones iniciales.
  • 4. BENEFICIOS DE INTERNET Hace la comunicación mucho más sencilla. Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia. Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas. La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet. Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso. El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet. Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros p Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
  • 5. RIESGOS DE INTERNET Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores. Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales. Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste. El principal puente de la piratería es el internet Distrae a los empleados en su trabajo. Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia. Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.
  • 6. CONCEPTOS TECNICOS UTILIZADOS EN INTERNET Servidor: programa diseñado para transferir hipertextos. Conexión: Unión que se establece entre el PC e internet. Cookie: Espía. DNS: Nombres de dominio Driver: Actual como interfaz entre el sistema operativo y los dispositivos que componen el ordenador. Enlace: permite pasar a otro documento. Hipertexto: Textos que contienen enlaces con otros documentos. Modem: Dispositivo que permite que ordenadores se comuniquen entre si. Plug-in: Extiende las capacidades de un navegador. USB: dispositivo de almacenamiento www: Telaraña mundial. WEB: Internet E-mail: Correo electrónico.
  • 7. REQUISITOS PARA UNA CONEXIÓN A INTERNET Para conectarse a internet es necesario que se cuente con: Un PC, con un procesador de 486 con 16 o 32 megabytes (MB) de memoria en RAM y un disco duro de al menos 1GB (un gigabyte) de capacidad. Y in modem. Línea telefónica. Proveedor de acceso a internet.
  • 8. MEDIOS DE TRANSMISION Una red de ordenadores permite conectar a los ordenadores que la forman con la finalidad de compartir información, como documentos o bases de datos, o recursos físicos, como impresoras o unidades de disco. Las redes suelen clasificarse según su extensión en: •LAN (Local Área Network): Son las redes de área local. La extensión de este tipo de redes suele estar restringida a una sala edificio, aunque también podría utilizarse para conectar dos más edificios próximos. •WAN (Wide Área Network): Son redes que cubren un espacio muy amplio, conectando a ordenadores de una cuidad o un país completo. Para ello se utilizan las líneas de teléfono y otros medios de transmisión más sofisticados, como pueden ser las microondas. La velocidad de transmisión suele ser inferior que en las redes locales.
  • 9. HERRAMIENTAS DISPONIBLES EN LA RED PARA COMPARTIR Y PUBLICAR INFORMACION La principal herramienta es un sitio WEB 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías, ademas de ofrecen una colección de diversas vías para que los usuarios puedan interactuar, como el chat, mensajería, correo electrónico, videoconferencia, chat de voz, el uso compartido de archivos, blogs, grupos de discusión, tienda virtual Los principales tipos de servicios de redes sociales son :MySpace y Facebook son los más utilizados en América del Norte; Bebo,MySpace, Skyblog, Facebook, Hi5 y Tuenti en partes de Europa; Hi5, Sonico , Orkut y Muugoo en América del Sur y América Central; Friendster, Orkut y CyWorld en Asia y las Islas del Pacífico y LiveJournal en Rusia.
  • 10.
  • 11. CONCLUSIONES He podido comprender mejor los conceptos que rodean a esta gran herramienta que nos brinda la era actual y con la cual podemos realizar cosas que en tiempos pasados ni siquiera imaginábamos. Puedo concluir que este tema es de vital importancia para todos aquellas personas que deseen ampliar sus fronteras intelectuales, ya que nos ayudara a realizar mejor el trabajo que hacemos y la forma en la cual lo realizamos, ya que fácilmente podemos encontrar información que nos ayuden en esos planes de acción que deseemos implementar.
  • 12. BIBLIOGRAFIA 20 tecnicismos de informática, http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090307225626AAojB85. 12 de febrero de 2011. http://www.angelfire.com/va2/pinche/CyberPHP/tecinter.htm . 12 de febrero de 2011. http://www.enplenitud.com/nota.asp?articuloID=1170. 12 de febrero de 2011. Transmisión de Datos en Internet. http://www.monografias.com/trabajos5/datint/datint.shtml. 12 de febrero de 2011. Requisitos mínimos para conectarse a Internet. http://www.gatelink.net/gatelink/tips/internet/req.htm . 12 de febrero de 2011. Web 2.0. http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0. 12 de febrero de 2011.