SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet Edgar Mora Gómez 1º “A” Bach. #21
Historia del Internet Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).  ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos. La NSF (NationalScienceFundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos. El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.  En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. La nueva formula permitía vincular información en forma lógica y através de las redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etíquetas" que asignaban una función a cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para despeglar la información. Ese interprete sería conocido como "navegador" o "browser".
Definición y Explicación del termino Internet es un conjunto de redes, redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan en muchas formas: desde cables de red local (varias máquinas conectadas en una oficina o campus) a cables telefónicos convencionales, digitales y canales de fibra óptica que forman las "carreteras" principales. Esta gigantesca Red se difumina en ocasiones porque los datos pueden transmitirse vía satélite, o a través de servicios como la telefonía celular, o porque a veces no se sabe muy bien a dónde está conectada.
Antecedentes en México En México, los primeros antecedentes significativos de Internet parten del año de 1989. Entonces, el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey se enlazó a la gran red mundial de la información a través de la Universidad de Texas en San Antonio.Inmediatamente después del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, se enlazaron a Internet las siguientes instituciones: Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Las Américas, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Universidad de Guadalajara, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, y la Secretaría de Educación Pública. Como también ocurrió en la Unión Americana, en nuestro país las principales instituciones de educación superior fueron las primeras en enlazarse a Internet.Nuestro siguiente cuadro corresponde a los destinos y tipos de enlace a Internet que actualmente se emplean en México
Evolución del internet La internet evoluciona día tras día. Las páginas de correos electrónicos y noticias son las más visitadas y en ellas notamos los cambios que suceden. Pero todas las páginas tienen sus evoluciones propias.¿Recuerda como era Google, Altavista, Hotmail o Yahoo hace 6 años? Aunque en la mayoría de los casos la respuesta es negativa, si usted ha sido un usuario con cierto nivel de atención notará cuando el logo de la empresa cambia, aparecen botones, cambian el tipo de letra, agrandan el menú o cambian todo el entorno gráfico, como lo hizo Hotmail el año pasado. Un cambio radical en una página de internet puede significar su fracaso, su éxito o simplemente le permitirá seguir existiendo. En un principio todo era texto con pequeñas imágenes adornando. Después vinieron los banners, el gif era formato de compresión estándar para las imágenes de internet, estos gifs se fueron animando y un nuevo formato de compresión de imagen apareció, el famoso jpg. El texto enriquecido le dio paso a un concepto más multimediado. Poco después, las animaciones en flash, Shockwave y otros programas, causaron una revolución en el diseño de páginas Web. Aunque aumentaron los tiempos de carga, los requerimientos de software para visualizar y las exigencias de la conexión a la red.
Ventajas de su uso Hace la comunicación mucho más sencilla. Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia. Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas. La computadora se actualiza períodicamente más facil que si no tuvieramos internet. Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso. El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet. Es posible comprar facilmente a otras tiendas de otros p Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
Caraterísticas principales  UniversalInternet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc. Fácil de usarNo es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro, sólo hay que hacer clic en las flechas avanzar y retroceder.VariadaEn Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará rico. EconómicaSi piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.ÚtilDisponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más fáciles a través de Internet.LibreHoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet información sin censura previa, esto permite expresar libremente opiniones, y decidir libremente qué uso damos a Internet. Es algo importante que permite que las personas se sientan más libres y tengan más capacidad de reacción frente a los poderes establecidos. Pero también facilita el uso negativo de la red. Por ejemplo, la creación y dispersión de virus informáticos, de conductas antisociales, etc.
Problemas Comunes en internet El desarrollo de aplicaciones distribuidas requirió de nuevas técnicas de diseño y de generación de modelos. También trajo nuevos problemas. Existen 2 tipos distintos de arquitecturas que se utilizaron antes de .NET para hacer aplicaciones distribuidas: Llamadas a Procedimiento Remoto (RPC) Arquitecturas basadas en mensajes  Se verán los problemas técnicos que este tipo de arquitecturas tiene y finalmente como los Estándares Web son utilizados para hacer la nueva generación de aplicaciones distribuidas  Hay una serie de problemas comunes en el diseño de las aplicaciones distribuidas:  La compatibilidad de los Tipos de Datos: Distintos sistemas operativos tienen diferentes tipos de datos que no son siempre compatibles entre sí.  Fallas del Servidor: Debido a que los componentes pueden ser remotos, una falla decualquiera de ellos puede hacer que toda la aplicación falle.
Glosario .NET: 1. Del inglés network (red). Dominio de internet genérico. Fue establecido en enero de 1985.Originalmente fue creado para entidades orientadas a redes, como los proveedores de acceso a internet Servidor:Eninformática, un servidor es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios. El término servidor ahora también se utiliza para referirse al ordenador físico en el cual funciona ese software, una máquina cuyo propósito es proveer datos de modo que otras máquinas puedan utilizar esos datos.
Bibliografía Historia del internet: http://www.cad.com.mx/historia_del_internet.htm Definición y explicación del termino: http://www.angelfire.com/ak5/internet0/ Antecedentes en México: http://interred.wordpress.com/1995/05/22/el-95-ano-de-interneten-mexico/ Evolución:  http://www.estereofonica.com/la-evolucion-de-internet/ Ventajas de su uso: http://damr.net/2007/08/03/ventajas-y-desventajas-del-internet-analisis-personal Características principales: http://ar.geocities.com/ctciguazu/ie_4.htm Problemas comunes en internet: http://www.mitecnologico.com/Main/ProblemasComunesEnDesarrolloYUsoAplicacionesDistribuidas Glosario: http://www.mitecnologico.com/Main/ProblemasComunesEnDesarrolloYUsoAplicacionesDistribuidas http://www.pergaminovirtual.com.ar/definicion/Servidor.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
monikamaya
 
INteErneT...
INteErneT...INteErneT...
INteErneT...
guestad78b09
 
Taller 1 chipantashi_garcia_gonzalez
Taller 1 chipantashi_garcia_gonzalezTaller 1 chipantashi_garcia_gonzalez
Taller 1 chipantashi_garcia_gonzalez
Kevin Leonardo Chipantashi Idrovo
 
Trabajo sobre internet
Trabajo sobre internetTrabajo sobre internet
Trabajo sobre internet
Vesdoy Mendoza
 
El internet y sus usos.
El internet y sus usos.El internet y sus usos.
El internet y sus usos.
Yakmary
 
las web
las weblas web
Origen de la internet guido benavides
Origen de la internet guido benavidesOrigen de la internet guido benavides
Origen de la internet guido benavidesdoguiii
 
Punto de partida 3
Punto de partida 3Punto de partida 3
Punto de partida 3patydiana988
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
william666
 
GBriseño_origenes y evolucion
GBriseño_origenes y evolucionGBriseño_origenes y evolucion
GBriseño_origenes y evolucion
GabrielaAlejandraBri1
 
Pguadarrama_ Internet orígenes y evolución..
Pguadarrama_ Internet orígenes y evolución..Pguadarrama_ Internet orígenes y evolución..
Pguadarrama_ Internet orígenes y evolución..
PalomaGuadarrama1
 
Evolución del Internet
Evolución del InternetEvolución del Internet
Evolución del Internet
JOSEABRAHAMMATIAS
 
G:\Internet
G:\Internet            G:\Internet
G:\Internet poollyy
 
Internet
InternetInternet
Internet
ticvillaeva
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
INteErneT...
INteErneT...INteErneT...
INteErneT...
 
Taller 1 chipantashi_garcia_gonzalez
Taller 1 chipantashi_garcia_gonzalezTaller 1 chipantashi_garcia_gonzalez
Taller 1 chipantashi_garcia_gonzalez
 
Trabajo sobre internet
Trabajo sobre internetTrabajo sobre internet
Trabajo sobre internet
 
El internet y sus usos.
El internet y sus usos.El internet y sus usos.
El internet y sus usos.
 
Mi revista
Mi revistaMi revista
Mi revista
 
las web
las weblas web
las web
 
Origen de la internet guido benavides
Origen de la internet guido benavidesOrigen de la internet guido benavides
Origen de la internet guido benavides
 
Tellez garcia dali 1 n trabajo la internet 12
Tellez garcia dali 1 n trabajo la internet 12Tellez garcia dali 1 n trabajo la internet 12
Tellez garcia dali 1 n trabajo la internet 12
 
Punto de partida 3
Punto de partida 3Punto de partida 3
Punto de partida 3
 
Temas de internet
Temas de internetTemas de internet
Temas de internet
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
GBriseño_origenes y evolucion
GBriseño_origenes y evolucionGBriseño_origenes y evolucion
GBriseño_origenes y evolucion
 
Tema 1: Internet
Tema 1: InternetTema 1: Internet
Tema 1: Internet
 
Pguadarrama_ Internet orígenes y evolución..
Pguadarrama_ Internet orígenes y evolución..Pguadarrama_ Internet orígenes y evolución..
Pguadarrama_ Internet orígenes y evolución..
 
Evolución del Internet
Evolución del InternetEvolución del Internet
Evolución del Internet
 
G:\Internet
G:\Internet            G:\Internet
G:\Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Actividadinternet
ActividadinternetActividadinternet
Actividadinternet
 

Destacado

software_educativo
software_educativosoftware_educativo
software_educativo
CarmenNLaRa
 
sistemas_operativos
 sistemas_operativos sistemas_operativos
sistemas_operativos
CarmenNLaRa
 
Software y Hardware
Software y HardwareSoftware y Hardware
Software y Hardware
Y.J.G.A
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
Kamilo Montenegro
 
Trabajo de Informatica Aplicada
Trabajo de Informatica AplicadaTrabajo de Informatica Aplicada
Trabajo de Informatica Aplicadaguestabfb4a5
 
Sistemas informaticos introduccion
Sistemas informaticos introduccionSistemas informaticos introduccion
Sistemas informaticos introduccion
Colegio Metropolitano
 
รถไถ
รถไถรถไถ
Sistemas informáticos 4°6 piedra buena
Sistemas informáticos 4°6 piedra buenaSistemas informáticos 4°6 piedra buena
Sistemas informáticos 4°6 piedra buena
Julian Ivan Versaci 12
 
Trabajo De Informatica I
Trabajo De Informatica ITrabajo De Informatica I
Trabajo De Informatica Icarmea
 
Trabajo de informatica aplicada a la investigacion
Trabajo de informatica aplicada a la investigacionTrabajo de informatica aplicada a la investigacion
Trabajo de informatica aplicada a la investigacion
anghy_loaces
 
Presentacion sistemas informaticos
Presentacion sistemas informaticosPresentacion sistemas informaticos
Presentacion sistemas informaticos
Ana Figueroa
 
Presentacion proyectos informaticos
Presentacion proyectos informaticosPresentacion proyectos informaticos
Presentacion proyectos informaticos
valejavi
 
PROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICAPROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICA
FredyCorado
 
Proyecto de informática.
Proyecto de informática.Proyecto de informática.
Proyecto de informática.carmea
 
Comparativo microsoft office y openoffice
Comparativo microsoft office y openofficeComparativo microsoft office y openoffice
Comparativo microsoft office y openoffice
Johanna Oñate
 
Proyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTicaProyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTicaguest04642
 
Proyecto Informático
Proyecto InformáticoProyecto Informático
Proyecto Informático
Leonardoysociedad
 
Proyecto investigacion software
Proyecto investigacion softwareProyecto investigacion software
Proyecto investigacion softwareAndy Cedeño
 
Historia De Internet Ppt
Historia De Internet PptHistoria De Internet Ppt
Historia De Internet Ppt
miguelin9
 

Destacado (20)

software_educativo
software_educativosoftware_educativo
software_educativo
 
sistemas_operativos
 sistemas_operativos sistemas_operativos
sistemas_operativos
 
Software y Hardware
Software y HardwareSoftware y Hardware
Software y Hardware
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Trabajo de Informatica Aplicada
Trabajo de Informatica AplicadaTrabajo de Informatica Aplicada
Trabajo de Informatica Aplicada
 
Sistemas informaticos introduccion
Sistemas informaticos introduccionSistemas informaticos introduccion
Sistemas informaticos introduccion
 
รถไถ
รถไถรถไถ
รถไถ
 
Sistemas informáticos 4°6 piedra buena
Sistemas informáticos 4°6 piedra buenaSistemas informáticos 4°6 piedra buena
Sistemas informáticos 4°6 piedra buena
 
Trabajo De Informatica I
Trabajo De Informatica ITrabajo De Informatica I
Trabajo De Informatica I
 
Trabajo de informatica aplicada a la investigacion
Trabajo de informatica aplicada a la investigacionTrabajo de informatica aplicada a la investigacion
Trabajo de informatica aplicada a la investigacion
 
Presentacion sistemas informaticos
Presentacion sistemas informaticosPresentacion sistemas informaticos
Presentacion sistemas informaticos
 
Presentacion proyectos informaticos
Presentacion proyectos informaticosPresentacion proyectos informaticos
Presentacion proyectos informaticos
 
PROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICAPROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICA
 
Proyecto de informática.
Proyecto de informática.Proyecto de informática.
Proyecto de informática.
 
Comparativo microsoft office y openoffice
Comparativo microsoft office y openofficeComparativo microsoft office y openoffice
Comparativo microsoft office y openoffice
 
Proyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTicaProyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTica
 
Tesis informatica
Tesis informaticaTesis informatica
Tesis informatica
 
Proyecto Informático
Proyecto InformáticoProyecto Informático
Proyecto Informático
 
Proyecto investigacion software
Proyecto investigacion softwareProyecto investigacion software
Proyecto investigacion software
 
Historia De Internet Ppt
Historia De Internet PptHistoria De Internet Ppt
Historia De Internet Ppt
 

Similar a E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia Internet

C:\Fakepath\Internet Blog And
C:\Fakepath\Internet Blog AndC:\Fakepath\Internet Blog And
C:\Fakepath\Internet Blog And
Andresanaya
 
Internet
Internet Internet
Internet
analiliauagro
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internetjhoncali
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internetjhon-cali
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internetjhon-cali
 
Ventajas de internet
Ventajas de internetVentajas de internet
Ventajas de internetguest288abf
 
Introducción a Internet
Introducción a InternetIntroducción a Internet
Introducción a Internet
E.E.T. Nº 458 - Laguna Paiva
 
Trabjo
TrabjoTrabjo
TrabjoMiguel
 
Trabjo
TrabjoTrabjo
TrabjoMiguel
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
Sandy Rodriguez
 
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aCompu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
ruly13
 
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aCompu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aMani1410
 
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aCompu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aruly13
 
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aCompu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aruly13
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internetblancatravez
 

Similar a E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia Internet (20)

C:\Fakepath\Internet Blog And
C:\Fakepath\Internet Blog AndC:\Fakepath\Internet Blog And
C:\Fakepath\Internet Blog And
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Internetbasico
InternetbasicoInternetbasico
Internetbasico
 
Ejelerr
EjelerrEjelerr
Ejelerr
 
Ventajas de internet
Ventajas de internetVentajas de internet
Ventajas de internet
 
Introducción a Internet
Introducción a InternetIntroducción a Internet
Introducción a Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Trabjo
TrabjoTrabjo
Trabjo
 
Trabjo
TrabjoTrabjo
Trabjo
 
Amiogo Orlando
Amiogo OrlandoAmiogo Orlando
Amiogo Orlando
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aCompu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
 
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aCompu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
 
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aCompu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
 
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aCompu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
 
Jh
JhJh
Jh
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia Internet

  • 1. Internet Edgar Mora Gómez 1º “A” Bach. #21
  • 2. Historia del Internet Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo). ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos. La NSF (NationalScienceFundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos. El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET. En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. La nueva formula permitía vincular información en forma lógica y através de las redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etíquetas" que asignaban una función a cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para despeglar la información. Ese interprete sería conocido como "navegador" o "browser".
  • 3. Definición y Explicación del termino Internet es un conjunto de redes, redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan en muchas formas: desde cables de red local (varias máquinas conectadas en una oficina o campus) a cables telefónicos convencionales, digitales y canales de fibra óptica que forman las "carreteras" principales. Esta gigantesca Red se difumina en ocasiones porque los datos pueden transmitirse vía satélite, o a través de servicios como la telefonía celular, o porque a veces no se sabe muy bien a dónde está conectada.
  • 4. Antecedentes en México En México, los primeros antecedentes significativos de Internet parten del año de 1989. Entonces, el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey se enlazó a la gran red mundial de la información a través de la Universidad de Texas en San Antonio.Inmediatamente después del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, se enlazaron a Internet las siguientes instituciones: Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Las Américas, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Universidad de Guadalajara, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, y la Secretaría de Educación Pública. Como también ocurrió en la Unión Americana, en nuestro país las principales instituciones de educación superior fueron las primeras en enlazarse a Internet.Nuestro siguiente cuadro corresponde a los destinos y tipos de enlace a Internet que actualmente se emplean en México
  • 5. Evolución del internet La internet evoluciona día tras día. Las páginas de correos electrónicos y noticias son las más visitadas y en ellas notamos los cambios que suceden. Pero todas las páginas tienen sus evoluciones propias.¿Recuerda como era Google, Altavista, Hotmail o Yahoo hace 6 años? Aunque en la mayoría de los casos la respuesta es negativa, si usted ha sido un usuario con cierto nivel de atención notará cuando el logo de la empresa cambia, aparecen botones, cambian el tipo de letra, agrandan el menú o cambian todo el entorno gráfico, como lo hizo Hotmail el año pasado. Un cambio radical en una página de internet puede significar su fracaso, su éxito o simplemente le permitirá seguir existiendo. En un principio todo era texto con pequeñas imágenes adornando. Después vinieron los banners, el gif era formato de compresión estándar para las imágenes de internet, estos gifs se fueron animando y un nuevo formato de compresión de imagen apareció, el famoso jpg. El texto enriquecido le dio paso a un concepto más multimediado. Poco después, las animaciones en flash, Shockwave y otros programas, causaron una revolución en el diseño de páginas Web. Aunque aumentaron los tiempos de carga, los requerimientos de software para visualizar y las exigencias de la conexión a la red.
  • 6. Ventajas de su uso Hace la comunicación mucho más sencilla. Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia. Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas. La computadora se actualiza períodicamente más facil que si no tuvieramos internet. Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso. El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet. Es posible comprar facilmente a otras tiendas de otros p Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
  • 7. Caraterísticas principales UniversalInternet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc. Fácil de usarNo es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro, sólo hay que hacer clic en las flechas avanzar y retroceder.VariadaEn Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará rico. EconómicaSi piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.ÚtilDisponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más fáciles a través de Internet.LibreHoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet información sin censura previa, esto permite expresar libremente opiniones, y decidir libremente qué uso damos a Internet. Es algo importante que permite que las personas se sientan más libres y tengan más capacidad de reacción frente a los poderes establecidos. Pero también facilita el uso negativo de la red. Por ejemplo, la creación y dispersión de virus informáticos, de conductas antisociales, etc.
  • 8. Problemas Comunes en internet El desarrollo de aplicaciones distribuidas requirió de nuevas técnicas de diseño y de generación de modelos. También trajo nuevos problemas. Existen 2 tipos distintos de arquitecturas que se utilizaron antes de .NET para hacer aplicaciones distribuidas: Llamadas a Procedimiento Remoto (RPC) Arquitecturas basadas en mensajes Se verán los problemas técnicos que este tipo de arquitecturas tiene y finalmente como los Estándares Web son utilizados para hacer la nueva generación de aplicaciones distribuidas Hay una serie de problemas comunes en el diseño de las aplicaciones distribuidas: La compatibilidad de los Tipos de Datos: Distintos sistemas operativos tienen diferentes tipos de datos que no son siempre compatibles entre sí. Fallas del Servidor: Debido a que los componentes pueden ser remotos, una falla decualquiera de ellos puede hacer que toda la aplicación falle.
  • 9. Glosario .NET: 1. Del inglés network (red). Dominio de internet genérico. Fue establecido en enero de 1985.Originalmente fue creado para entidades orientadas a redes, como los proveedores de acceso a internet Servidor:Eninformática, un servidor es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios. El término servidor ahora también se utiliza para referirse al ordenador físico en el cual funciona ese software, una máquina cuyo propósito es proveer datos de modo que otras máquinas puedan utilizar esos datos.
  • 10. Bibliografía Historia del internet: http://www.cad.com.mx/historia_del_internet.htm Definición y explicación del termino: http://www.angelfire.com/ak5/internet0/ Antecedentes en México: http://interred.wordpress.com/1995/05/22/el-95-ano-de-interneten-mexico/ Evolución: http://www.estereofonica.com/la-evolucion-de-internet/ Ventajas de su uso: http://damr.net/2007/08/03/ventajas-y-desventajas-del-internet-analisis-personal Características principales: http://ar.geocities.com/ctciguazu/ie_4.htm Problemas comunes en internet: http://www.mitecnologico.com/Main/ProblemasComunesEnDesarrolloYUsoAplicacionesDistribuidas Glosario: http://www.mitecnologico.com/Main/ProblemasComunesEnDesarrolloYUsoAplicacionesDistribuidas http://www.pergaminovirtual.com.ar/definicion/Servidor.html