SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DEHERRAMIENTAS DE
INFORMATICA
TUTOR: ING. CARLOS CAMACHO QUINTERO
E-MAIL: camachocarlos1981@gmail.com
BIENVENID@S…a nuestra aula virtual
Carlos Alexander Camacho Quintero
ING. De Sistemas
ESP. En Administración de la Informática Educativa
Mocoa - 2012
CADA ESTUDIANTE:Durante esta sesión de clases desarrollar el siguiente taller,
guardarlo con sus nombres y apellidos, publicarlo en SLIDESHARE y en su blog personal, por
ultimo enviar el link al email camachocarlos1981@gmail.com
NOMBRES: ELISABETH APELLIDOS:BASTIDAS
E-MAIL:bastidaselisa2@gmail.com BLOG: elisabethbastidas.blogspot.com
TWITTER: FACEBOOK: Elisabeth bastidas
1. Crear una matriz LA GENERACION DE LOS COMPUTADORES, con la información sobre las 5
generaciones estudiadas.
GENERACIONES DE COMPUTADORAS
GENERACION GENERALIDADES – DATOS
IMPORTANTES(DEFINICION - FECHAS)
CARACTERISTICAS
PRIMERA
GENERACION
1946-1958
En esta época las computadoras
funcionaban con válvulas y usaban
tarjetas perforadoras para entrar
los datos.
Utilizaban cilindros
magnéticos.
-utilizaba gran cantidad
de electricidad.
-generaban gran
cantidad de calor.
-y eran sumamente
lentas
SEGUNDA
GENERACION
1958-1964
Se desarrollaron nuevos lenguajes de
programación como COBOL y
FORTRAN, los cuales eran
comercialmente accesibles. Se usaban
en aplicaciones de sistemas de
reservaciones de líneas aéreas,
-usaban transistores
para procesar
información.
-los transistores eran
rápidos y pequeños
-200 se podían
acomodar a la misma
cantidad de espacio
TERCERA
GENERACION
1964-1971
Comienza a utilizarse los circuitos
integrados, lo cual permitió abaratar
costos al tiempo que se aumentaba la
capacidad de procesamiento y se
reducía el tamaño de las máquinas.
-circuitos integrados
-reduce el tamaño de
las maquinas
-fue incorporado el
primer mini ordenador
TALLER DEHERRAMIENTAS DE
INFORMATICA
TUTOR: ING. CARLOS CAMACHO QUINTERO
E-MAIL: camachocarlos1981@gmail.com
BIENVENID@S…a nuestra aula virtual
Carlos Alexander Camacho Quintero
ING. De Sistemas
ESP. En Administración de la Informática Educativa
Mocoa - 2012
CUARTA
GENERACION
1971-1983
Se desarrollan las microcomputadoras,
o sea, computadoras personales o PC.
Se desarrollan las supercomputadoras
-microprocesador
-mas circuitos dentro de
un chit
QUINTA
GENERACION
1984-1999
Surge la PC tal cual como la conocemos
en la actualidad. IBM presenta su
primera computadora personal y
revoluciona el sector informativo.
-surge la primera pc
-revoluciona el sector
informatico
2. Argumentar en dos 2 párrafos ¿Por qué es importante el computador en el mundo hoy? Y
¿Cuál será la evolución del computador en el futuro? (el PC del futuro)
Respuesta argumentada: ___la computadora en el mundo de hoy es importante por que
hemos visto muchos avances tanto tecnológicos y también como persona nos ha ayudado a
superarnos.
En el futuro las mas utilizadas seras las tables y los móviles y saldrían mas sistemas operativos
como estamos viendo el Windows 8 que podría ser itilizado por muchos dispositivos.
3. Las siguientes son algunas características de la web 2.0, explica en que consiste cada una
de ellas y cita un ejemplo argumentado (en cada una) donde lo hayas aplicado.
La Web es una plataforma: la web ya no es solo un sitio para divulgar información
sino también para compartir las operaciones que aparecen en la web hoy son
modulares sino también pueden ser combinadas.
La Web es funcionalidad:la webnos da información concreta por lo que el hecho de
trasmitir información de modo clara sencilla y rápida es la principal función de este
sitio.
La Web es simple: la web es simple por que esta pensando con el fin de evitar
paginas con elementos innecesarios ya que estos son los que vuelven lentas de
TALLER DEHERRAMIENTAS DE
INFORMATICA
TUTOR: ING. CARLOS CAMACHO QUINTERO
E-MAIL: camachocarlos1981@gmail.com
BIENVENID@S…a nuestra aula virtual
Carlos Alexander Camacho Quintero
ING. De Sistemas
ESP. En Administración de la Informática Educativa
Mocoa - 2012
cargar y solo consiguen que el visitante las abandonen cuando aparecen "loading" o
cargando.
La Web es ligera:
La Web es social:por que es la principal fuente de comunicación a nivel mundial ya
que por sus cantidades de usuarios registrados podes conocer gente nueva y amigos
que tengas en tu vida personal.
La Web es flexible:Por que son herramientas que facilitan estar en contactos al
mismo tiempo como el chat y la videoconferencia. Y se sujetan a una misma
localidad y comparten material.
La Web es combinable:la web es flexible por la expansión de códigos para poder
modificar las aplicaciones en la web y también permite a los individuos que no
tienen que ser profesionales de los ordenadores para poder convinar diferentes
aplicaciones.
La Web es participativa: por que nos facilita el acceso a la información, nos
permite compartir conocimientos y experiencias, nos permite facilitar la
información, nos reduce costos y gastos.
La Web está en nuestras manos:el aumento de la organización enfatiza el uso
amistoso de las mismas atreves de los enlaces gracias al fenómeno social cada vez
es mas fácil acceder a la información.
4. Crear un mapa conceptual del tema: EL COMPUTADOR, el mapa debe contener las
definiciones de computador, hardware, dispositivos de entrada de datos, de salida de datos
y memoria auxiliar, software, sistemas operativos, programas de aplicación, lenguajes de
programación, cite algunas características y ejemplos.
TALLER DEHERRAMIENTAS DE
INFORMATICA
TUTOR: ING. CARLOS CAMACHO QUINTERO
E-MAIL: camachocarlos1981@gmail.com
BIENVENID@S…a nuestra aula virtual
Carlos Alexander Camacho Quintero
ING. De Sistemas
ESP. En Administración de la Informática Educativa
Mocoa - 2012
Es una
Conformada por
Es todo lo físico
Como
5. Crear un cuadro comparativo entre el paquete de oficina (de MICROSOFT) y el que ofrece
GOOGLE DOCS
PAQUETE DE OFICINA – MICROSFOT OFFICE GOOGLE DOCS
PROCESADOR DE TEXTO –
(CARACTERISTICAS)
Digitar, editar, cortar pegar, copiar y pegar,
Seleccionar texto.
Es un programa que nos permite crear todo
tipo de documentos.
Formato de caracteres, formato de párrafo
,formato de texto.
Se abre en el ordenador sin necesidad de
internet.
PROCESADOR DE TEXTO –
(CARACTERISTICAS)
Procesador de texto en línea.
Edita,
Almacena en línea.
Se puede acceder en cualquier ordenador
con acceso a internet.
Se puede abrir cualquier documento Word,
open office.
Es una herramienta gratuita.
Para poder utilizarla debe tener Gmail.
El computador
Maquina
electrónica
Hardware software
Periféricos
de entrada
Periféricos
salida
Sistemas
operativos
Interfax ante el
Ante el usuario
io
TALLER DEHERRAMIENTAS DE
INFORMATICA
TUTOR: ING. CARLOS CAMACHO QUINTERO
E-MAIL: camachocarlos1981@gmail.com
BIENVENID@S…a nuestra aula virtual
Carlos Alexander Camacho Quintero
ING. De Sistemas
ESP. En Administración de la Informática Educativa
Mocoa - 2012
HOJA DE CALCULO – (CARACTERISTICAS)
-Se puede almacenar letras y números.
-Se puede realizar operaciones matemáticas.
-Nos permite hacer gráficos y exportarlos.
-La base de datos es mucho mas completa
mucho mas sencilla y nos permite que su
información sea extendida por otros
programas.
HOJA DE CALCULO – (CARACTERISTICAS)
-Nos permite borrar o modificar el contenido.
-Nos permite hacer operaciones matemáticas
-Nos permite aplicar celdas y filas.
-Importar y exportar datos .
-Nos permite publicar nuestros trabajos con
el resto de compañeros.
PRESENTACIONES – (CARACTERISTICAS.
Es una completa suite de calidad y
profesionalidad que se puede descargar de
forma gratuita.
Es gratuita y no tiene costo de licencia.
Sin barreras de idioma.
Puede ser modificado ,personalizado ,o
borrado
PRESENTACIONES – (CARACTERISTICAS)
Crea documentos y presentaciones por tu
cuenta o colaborativamente en tiempo real.
-podemos realizar encuestas.
- web colaborativa visualiza y comparte.
-crea y guarda contenidos de tus aplicaciones
favoritas.
6. Explique en dos párrafos que significado tiene cada una de las siguientes graficas.
TALLER DEHERRAMIENTAS DE
INFORMATICA
TUTOR: ING. CARLOS CAMACHO QUINTERO
E-MAIL: camachocarlos1981@gmail.com
BIENVENID@S…a nuestra aula virtual
Carlos Alexander Camacho Quintero
ING. De Sistemas
ESP. En Administración de la Informática Educativa
Mocoa - 2012
Respuesta argumentada.
La innovación como la transformación de una
idea
O un producto o equipo vendible nuevo o
mejorado
Es un proceso operativo en la industria de las
tecnologías
Que cubre todas las etapas científicas,
comerciales,financieras
La multimedia consiste en el uso diversos de
tipos de medios para transmitir información a
cualquier parte del mundo y estos medios
pueden ser audios, gráficos y videos entre
otros cuando se usa el termino e3n el ámbito
de la computación.
Grafica 1 Grafica 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Talle de evaluacion en word
Talle de evaluacion en wordTalle de evaluacion en word
Talle de evaluacion en word
Yurani Artunduaga
 
Adrian arevalo jimenez
Adrian arevalo jimenezAdrian arevalo jimenez
Adrian arevalo jimenezAdrian Arevalo
 
Taller -evaluacion
Taller  -evaluacion Taller  -evaluacion
Taller -evaluacion landazuri77
 
Taller -evaluacion (2)
Taller  -evaluacion (2)Taller  -evaluacion (2)
Taller -evaluacion (2)DAYRA0124
 
Taller -evaluacion
Taller  -evaluacionTaller  -evaluacion
Taller -evaluacionFlakito Xd
 
Taller de evaluacion jennifer
Taller de evaluacion jenniferTaller de evaluacion jennifer
Taller de evaluacion jenniferinesup
 
Trabajo 3 de herramientas telematicas
Trabajo 3 de herramientas telematicasTrabajo 3 de herramientas telematicas
Trabajo 3 de herramientas telematicasUnad
 
Taller -evaluacion
Taller  -evaluacionTaller  -evaluacion
Taller -evaluacion
lisbey1992
 
TALLER DE EVALUACION
TALLER DE EVALUACIONTALLER DE EVALUACION
TALLER DE EVALUACIONfransely
 
Trabajo colaborativo final grupo 11 equipo 2 Herramientas Informáticas
Trabajo colaborativo final grupo 11 equipo 2 Herramientas InformáticasTrabajo colaborativo final grupo 11 equipo 2 Herramientas Informáticas
Trabajo colaborativo final grupo 11 equipo 2 Herramientas Informáticas
Jiizz Gonzalez
 
Trabajo final 100201-6 herramientas telematicas
Trabajo final 100201-6 herramientas  telematicasTrabajo final 100201-6 herramientas  telematicas
Trabajo final 100201-6 herramientas telematicaslizarazol34l
 
Diccionario informativo
Diccionario informativoDiccionario informativo
Diccionario informativorubycyta
 
Meta 3.2 valenzuela
Meta 3.2 valenzuelaMeta 3.2 valenzuela
Meta 3.2 valenzuela
Mariela Valenzuela
 
Hernández Téllez AlejandroRafael_m1s4_proyecto integrador
Hernández Téllez AlejandroRafael_m1s4_proyecto integradorHernández Téllez AlejandroRafael_m1s4_proyecto integrador
Hernández Téllez AlejandroRafael_m1s4_proyecto integrador
Rafael Tellez
 
Catalogo cursos 2011 Family Training
Catalogo cursos 2011  Family TrainingCatalogo cursos 2011  Family Training
Catalogo cursos 2011 Family Training
felipejcabral
 

La actualidad más candente (20)

Carolina toro
Carolina toroCarolina toro
Carolina toro
 
CLAUDIA PORTILLO
CLAUDIA PORTILLOCLAUDIA PORTILLO
CLAUDIA PORTILLO
 
Talle de evaluacion en word
Talle de evaluacion en wordTalle de evaluacion en word
Talle de evaluacion en word
 
Adrian arevalo jimenez
Adrian arevalo jimenezAdrian arevalo jimenez
Adrian arevalo jimenez
 
Taller -evaluacion
Taller  -evaluacion Taller  -evaluacion
Taller -evaluacion
 
Taller -evaluacion (2)
Taller  -evaluacion (2)Taller  -evaluacion (2)
Taller -evaluacion (2)
 
Taller -evaluacion
Taller  -evaluacionTaller  -evaluacion
Taller -evaluacion
 
Aura taller informatica
Aura taller informaticaAura taller informatica
Aura taller informatica
 
Taller de evaluacion jennifer
Taller de evaluacion jenniferTaller de evaluacion jennifer
Taller de evaluacion jennifer
 
Trabajo 3 de herramientas telematicas
Trabajo 3 de herramientas telematicasTrabajo 3 de herramientas telematicas
Trabajo 3 de herramientas telematicas
 
Taller -evaluacion
Taller  -evaluacionTaller  -evaluacion
Taller -evaluacion
 
TALLER DE EVALUACION
TALLER DE EVALUACIONTALLER DE EVALUACION
TALLER DE EVALUACION
 
Trabajo colaborativo final grupo 11 equipo 2 Herramientas Informáticas
Trabajo colaborativo final grupo 11 equipo 2 Herramientas InformáticasTrabajo colaborativo final grupo 11 equipo 2 Herramientas Informáticas
Trabajo colaborativo final grupo 11 equipo 2 Herramientas Informáticas
 
Trabajo final 100201-6 herramientas telematicas
Trabajo final 100201-6 herramientas  telematicasTrabajo final 100201-6 herramientas  telematicas
Trabajo final 100201-6 herramientas telematicas
 
Diccionario informativo
Diccionario informativoDiccionario informativo
Diccionario informativo
 
Manual freddy
Manual freddyManual freddy
Manual freddy
 
Meta 3.2 valenzuela
Meta 3.2 valenzuelaMeta 3.2 valenzuela
Meta 3.2 valenzuela
 
Manual dreamweaver
Manual dreamweaverManual dreamweaver
Manual dreamweaver
 
Hernández Téllez AlejandroRafael_m1s4_proyecto integrador
Hernández Téllez AlejandroRafael_m1s4_proyecto integradorHernández Téllez AlejandroRafael_m1s4_proyecto integrador
Hernández Téllez AlejandroRafael_m1s4_proyecto integrador
 
Catalogo cursos 2011 Family Training
Catalogo cursos 2011  Family TrainingCatalogo cursos 2011  Family Training
Catalogo cursos 2011 Family Training
 

Destacado

FUNCIONES LOGICAS
FUNCIONES LOGICAS FUNCIONES LOGICAS
FUNCIONES LOGICAS
bastidaselisa
 
LINUX
LINUX LINUX
Sistemas operativos.elisabeth
Sistemas operativos.elisabethSistemas operativos.elisabeth
Sistemas operativos.elisabeth
Elisabeth Bastidas
 
COMENTARIOS SOBRE LAS TIC EN LA EDUCACION
COMENTARIOS SOBRE LAS TIC EN LA EDUCACIONCOMENTARIOS SOBRE LAS TIC EN LA EDUCACION
COMENTARIOS SOBRE LAS TIC EN LA EDUCACION
bastidaselisa
 
Presentación Gastronomica
Presentación GastronomicaPresentación Gastronomica
Presentación Gastronomica
Pedro Cuenca
 

Destacado (6)

FUNCIONES LOGICAS
FUNCIONES LOGICAS FUNCIONES LOGICAS
FUNCIONES LOGICAS
 
Word elisa
Word elisaWord elisa
Word elisa
 
LINUX
LINUX LINUX
LINUX
 
Sistemas operativos.elisabeth
Sistemas operativos.elisabethSistemas operativos.elisabeth
Sistemas operativos.elisabeth
 
COMENTARIOS SOBRE LAS TIC EN LA EDUCACION
COMENTARIOS SOBRE LAS TIC EN LA EDUCACIONCOMENTARIOS SOBRE LAS TIC EN LA EDUCACION
COMENTARIOS SOBRE LAS TIC EN LA EDUCACION
 
Presentación Gastronomica
Presentación GastronomicaPresentación Gastronomica
Presentación Gastronomica
 

Similar a TALLER EVALUACION

Diana Ximena Arce Calvache[
Diana Ximena Arce Calvache[Diana Ximena Arce Calvache[
Diana Ximena Arce Calvache[dianaximenarce
 
Luis edilson mutumbajoy lucero
Luis edilson mutumbajoy luceroLuis edilson mutumbajoy lucero
Luis edilson mutumbajoy luceroluislucero04
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informaticaandres1216
 
cristian camacho cuellar - taller de evaluacion
cristian camacho cuellar - taller de evaluacioncristian camacho cuellar - taller de evaluacion
cristian camacho cuellar - taller de evaluacionkmachocontador
 
Darlyn figueroa
Darlyn figueroaDarlyn figueroa
Darlyn figueroa
Darlyn Figueroa
 
TALLER DE EVALUACIÓN DE INFORMATICA
TALLER DE EVALUACIÓN DE INFORMATICATALLER DE EVALUACIÓN DE INFORMATICA
TALLER DE EVALUACIÓN DE INFORMATICAandres15049
 
TALLER DE EVALUACION
TALLER DE EVALUACIONTALLER DE EVALUACION
TALLER DE EVALUACION
blancaarteaga1981
 
Taller de evaluación Introducción a la Informática
Taller de evaluación Introducción a la InformáticaTaller de evaluación Introducción a la Informática
Taller de evaluación Introducción a la Informáticablancaarteaga1981
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informaticaRemington
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informaticadulopez
 
Taller -evaluacion
Taller  -evaluacionTaller  -evaluacion
Taller -evaluacion
edinson montoya
 
Taller -evaluacion
Taller  -evaluacionTaller  -evaluacion
Taller -evaluacionjhoancordoba
 
Taller -evaluacion
Taller  -evaluacionTaller  -evaluacion
Taller -evaluacionjhoancordoba
 
Taller julio cesar erazo pino
Taller julio cesar erazo pinoTaller julio cesar erazo pino
Taller julio cesar erazo pinojuliocesarpino
 
Viviana alexandra polanco
Viviana alexandra polancoViviana alexandra polanco
Viviana alexandra polanco
VIVIANA POLANCO
 

Similar a TALLER EVALUACION (20)

Diana Ximena Arce Calvache[
Diana Ximena Arce Calvache[Diana Ximena Arce Calvache[
Diana Ximena Arce Calvache[
 
Luis edilson mutumbajoy lucero
Luis edilson mutumbajoy luceroLuis edilson mutumbajoy lucero
Luis edilson mutumbajoy lucero
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informatica
 
cristian camacho cuellar - taller de evaluacion
cristian camacho cuellar - taller de evaluacioncristian camacho cuellar - taller de evaluacion
cristian camacho cuellar - taller de evaluacion
 
Darlyn figueroa
Darlyn figueroaDarlyn figueroa
Darlyn figueroa
 
TALLER DE EVALUACIÓN DE INFORMATICA
TALLER DE EVALUACIÓN DE INFORMATICATALLER DE EVALUACIÓN DE INFORMATICA
TALLER DE EVALUACIÓN DE INFORMATICA
 
Taller de evaluacion
Taller de evaluacionTaller de evaluacion
Taller de evaluacion
 
TALLER DE EVALUACION
TALLER DE EVALUACIONTALLER DE EVALUACION
TALLER DE EVALUACION
 
Taller de evaluación Introducción a la Informática
Taller de evaluación Introducción a la InformáticaTaller de evaluación Introducción a la Informática
Taller de evaluación Introducción a la Informática
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informatica
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informatica
 
Taller -evaluacion
Taller  -evaluacionTaller  -evaluacion
Taller -evaluacion
 
Taller -evaluacion
Taller  -evaluacionTaller  -evaluacion
Taller -evaluacion
 
Taller -evaluacion
Taller  -evaluacionTaller  -evaluacion
Taller -evaluacion
 
Taller -evaluacion kerly valencia
Taller  -evaluacion kerly valenciaTaller  -evaluacion kerly valencia
Taller -evaluacion kerly valencia
 
Taller julio cesar erazo pino
Taller julio cesar erazo pinoTaller julio cesar erazo pino
Taller julio cesar erazo pino
 
Examen de informatica
Examen de informaticaExamen de informatica
Examen de informatica
 
Examen de informatica
Examen de informaticaExamen de informatica
Examen de informatica
 
Viviana alexandra polanco
Viviana alexandra polancoViviana alexandra polanco
Viviana alexandra polanco
 
Camilo duran gaviria
Camilo duran gaviriaCamilo duran gaviria
Camilo duran gaviria
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

TALLER EVALUACION

  • 1. TALLER DEHERRAMIENTAS DE INFORMATICA TUTOR: ING. CARLOS CAMACHO QUINTERO E-MAIL: camachocarlos1981@gmail.com BIENVENID@S…a nuestra aula virtual Carlos Alexander Camacho Quintero ING. De Sistemas ESP. En Administración de la Informática Educativa Mocoa - 2012 CADA ESTUDIANTE:Durante esta sesión de clases desarrollar el siguiente taller, guardarlo con sus nombres y apellidos, publicarlo en SLIDESHARE y en su blog personal, por ultimo enviar el link al email camachocarlos1981@gmail.com NOMBRES: ELISABETH APELLIDOS:BASTIDAS E-MAIL:bastidaselisa2@gmail.com BLOG: elisabethbastidas.blogspot.com TWITTER: FACEBOOK: Elisabeth bastidas 1. Crear una matriz LA GENERACION DE LOS COMPUTADORES, con la información sobre las 5 generaciones estudiadas. GENERACIONES DE COMPUTADORAS GENERACION GENERALIDADES – DATOS IMPORTANTES(DEFINICION - FECHAS) CARACTERISTICAS PRIMERA GENERACION 1946-1958 En esta época las computadoras funcionaban con válvulas y usaban tarjetas perforadoras para entrar los datos. Utilizaban cilindros magnéticos. -utilizaba gran cantidad de electricidad. -generaban gran cantidad de calor. -y eran sumamente lentas SEGUNDA GENERACION 1958-1964 Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, -usaban transistores para procesar información. -los transistores eran rápidos y pequeños -200 se podían acomodar a la misma cantidad de espacio TERCERA GENERACION 1964-1971 Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. -circuitos integrados -reduce el tamaño de las maquinas -fue incorporado el primer mini ordenador
  • 2. TALLER DEHERRAMIENTAS DE INFORMATICA TUTOR: ING. CARLOS CAMACHO QUINTERO E-MAIL: camachocarlos1981@gmail.com BIENVENID@S…a nuestra aula virtual Carlos Alexander Camacho Quintero ING. De Sistemas ESP. En Administración de la Informática Educativa Mocoa - 2012 CUARTA GENERACION 1971-1983 Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras -microprocesador -mas circuitos dentro de un chit QUINTA GENERACION 1984-1999 Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. -surge la primera pc -revoluciona el sector informatico 2. Argumentar en dos 2 párrafos ¿Por qué es importante el computador en el mundo hoy? Y ¿Cuál será la evolución del computador en el futuro? (el PC del futuro) Respuesta argumentada: ___la computadora en el mundo de hoy es importante por que hemos visto muchos avances tanto tecnológicos y también como persona nos ha ayudado a superarnos. En el futuro las mas utilizadas seras las tables y los móviles y saldrían mas sistemas operativos como estamos viendo el Windows 8 que podría ser itilizado por muchos dispositivos. 3. Las siguientes son algunas características de la web 2.0, explica en que consiste cada una de ellas y cita un ejemplo argumentado (en cada una) donde lo hayas aplicado. La Web es una plataforma: la web ya no es solo un sitio para divulgar información sino también para compartir las operaciones que aparecen en la web hoy son modulares sino también pueden ser combinadas. La Web es funcionalidad:la webnos da información concreta por lo que el hecho de trasmitir información de modo clara sencilla y rápida es la principal función de este sitio. La Web es simple: la web es simple por que esta pensando con el fin de evitar paginas con elementos innecesarios ya que estos son los que vuelven lentas de
  • 3. TALLER DEHERRAMIENTAS DE INFORMATICA TUTOR: ING. CARLOS CAMACHO QUINTERO E-MAIL: camachocarlos1981@gmail.com BIENVENID@S…a nuestra aula virtual Carlos Alexander Camacho Quintero ING. De Sistemas ESP. En Administración de la Informática Educativa Mocoa - 2012 cargar y solo consiguen que el visitante las abandonen cuando aparecen "loading" o cargando. La Web es ligera: La Web es social:por que es la principal fuente de comunicación a nivel mundial ya que por sus cantidades de usuarios registrados podes conocer gente nueva y amigos que tengas en tu vida personal. La Web es flexible:Por que son herramientas que facilitan estar en contactos al mismo tiempo como el chat y la videoconferencia. Y se sujetan a una misma localidad y comparten material. La Web es combinable:la web es flexible por la expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones en la web y también permite a los individuos que no tienen que ser profesionales de los ordenadores para poder convinar diferentes aplicaciones. La Web es participativa: por que nos facilita el acceso a la información, nos permite compartir conocimientos y experiencias, nos permite facilitar la información, nos reduce costos y gastos. La Web está en nuestras manos:el aumento de la organización enfatiza el uso amistoso de las mismas atreves de los enlaces gracias al fenómeno social cada vez es mas fácil acceder a la información. 4. Crear un mapa conceptual del tema: EL COMPUTADOR, el mapa debe contener las definiciones de computador, hardware, dispositivos de entrada de datos, de salida de datos y memoria auxiliar, software, sistemas operativos, programas de aplicación, lenguajes de programación, cite algunas características y ejemplos.
  • 4. TALLER DEHERRAMIENTAS DE INFORMATICA TUTOR: ING. CARLOS CAMACHO QUINTERO E-MAIL: camachocarlos1981@gmail.com BIENVENID@S…a nuestra aula virtual Carlos Alexander Camacho Quintero ING. De Sistemas ESP. En Administración de la Informática Educativa Mocoa - 2012 Es una Conformada por Es todo lo físico Como 5. Crear un cuadro comparativo entre el paquete de oficina (de MICROSOFT) y el que ofrece GOOGLE DOCS PAQUETE DE OFICINA – MICROSFOT OFFICE GOOGLE DOCS PROCESADOR DE TEXTO – (CARACTERISTICAS) Digitar, editar, cortar pegar, copiar y pegar, Seleccionar texto. Es un programa que nos permite crear todo tipo de documentos. Formato de caracteres, formato de párrafo ,formato de texto. Se abre en el ordenador sin necesidad de internet. PROCESADOR DE TEXTO – (CARACTERISTICAS) Procesador de texto en línea. Edita, Almacena en línea. Se puede acceder en cualquier ordenador con acceso a internet. Se puede abrir cualquier documento Word, open office. Es una herramienta gratuita. Para poder utilizarla debe tener Gmail. El computador Maquina electrónica Hardware software Periféricos de entrada Periféricos salida Sistemas operativos Interfax ante el Ante el usuario io
  • 5. TALLER DEHERRAMIENTAS DE INFORMATICA TUTOR: ING. CARLOS CAMACHO QUINTERO E-MAIL: camachocarlos1981@gmail.com BIENVENID@S…a nuestra aula virtual Carlos Alexander Camacho Quintero ING. De Sistemas ESP. En Administración de la Informática Educativa Mocoa - 2012 HOJA DE CALCULO – (CARACTERISTICAS) -Se puede almacenar letras y números. -Se puede realizar operaciones matemáticas. -Nos permite hacer gráficos y exportarlos. -La base de datos es mucho mas completa mucho mas sencilla y nos permite que su información sea extendida por otros programas. HOJA DE CALCULO – (CARACTERISTICAS) -Nos permite borrar o modificar el contenido. -Nos permite hacer operaciones matemáticas -Nos permite aplicar celdas y filas. -Importar y exportar datos . -Nos permite publicar nuestros trabajos con el resto de compañeros. PRESENTACIONES – (CARACTERISTICAS. Es una completa suite de calidad y profesionalidad que se puede descargar de forma gratuita. Es gratuita y no tiene costo de licencia. Sin barreras de idioma. Puede ser modificado ,personalizado ,o borrado PRESENTACIONES – (CARACTERISTICAS) Crea documentos y presentaciones por tu cuenta o colaborativamente en tiempo real. -podemos realizar encuestas. - web colaborativa visualiza y comparte. -crea y guarda contenidos de tus aplicaciones favoritas. 6. Explique en dos párrafos que significado tiene cada una de las siguientes graficas.
  • 6. TALLER DEHERRAMIENTAS DE INFORMATICA TUTOR: ING. CARLOS CAMACHO QUINTERO E-MAIL: camachocarlos1981@gmail.com BIENVENID@S…a nuestra aula virtual Carlos Alexander Camacho Quintero ING. De Sistemas ESP. En Administración de la Informática Educativa Mocoa - 2012 Respuesta argumentada. La innovación como la transformación de una idea O un producto o equipo vendible nuevo o mejorado Es un proceso operativo en la industria de las tecnologías Que cubre todas las etapas científicas, comerciales,financieras La multimedia consiste en el uso diversos de tipos de medios para transmitir información a cualquier parte del mundo y estos medios pueden ser audios, gráficos y videos entre otros cuando se usa el termino e3n el ámbito de la computación. Grafica 1 Grafica 2