SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DEHERRAMIENTAS DE
INFORMATICA
TUTOR: ING. CARLOS CAMACHO QUINTERO
E-MAIL: camachocarlos1981@gmail.com

BIENVENID@S…a nuestra aula virtual

CADA ESTUDIANTE:Durante

esta sesión de clases desarrollar el siguiente taller,

guardarlo con sus nombres y apellidos, publicarlo en SLIDESHARE y en su blog personal, por
ultimo enviar el link al email camachocarlos1981@gmail.com
NOMBRES: Kerly Viviana

APELLIDOS: Valencia Velásquez

E-MAIL: kerlyta123@hotmail.com

BLOG: kerlyvivianavalencia.blogspot.com

TWITTER:

FACEBOOK: kerlyta123@hotmail.com

1. Crear una matriz LA GENERACION DE LOS COMPUTADORES, con la información sobre las 5
generaciones estudiadas.

GENERACION
PRIMERA
GENERACION

SEGUNDA
GENERACION

GENERACIONES DE COMPUTADORAS
GENERALIDADES – DATOS
IMPORTANTES(DEFINICION - FECHAS)

CARACTERISTICAS

Los
primeros
ordenadores
fueron
electromecánicos (en base a relés).Se
considera que el primer ordenador fue
desarrollado en 1941.
Uno de los primeros ordenadores pesaba
cinco toneladas y tenía más de 750000
piezas y 800 km de cable.

 Estaban construidas con
electrónica de válvulas.
 Se programaban en lenguaje
de máquina.
 Eran máquinas grandes y
obsoletas.

La Segunda Generación de los transistores
reemplazó a las válvulas de vacío en los
circuitos de las computadoras.

Las computadoras de la
segunda generación ya no
son de válvulas de vacío,
sino con transistores, son
más pequeñas y consumen
menos electricidad que las
anteriores.
La forma de comunicación
con
estas
nuevas
computadoras es mediante
lenguajes más avanzados
que el lenguaje de máquina,
y que reciben el nombre de
"lenguajes de alto nivel" o
lenguajes de programación.

Se considera el inicio de esta generación en
1958, con la sustitución de los tubos de
vacío por los transistores. Los primeros
ordenadores transistorizados fueron dos
pequeños modelos deNCR y RCA.
Durante esta época se introdujeron las
unidades de cinta y discos magnéticos, y
las lectoras de tarjetas perforadas e
impresoras de alta velocidad. Así mismo
aparecieron
algunos
lenguajes
de
programación.
Carlos Alexander Camacho Quintero
ING. De Sistemas
ESP. En Administración de la Informática Educativa
Mocoa - 2012
TALLER DEHERRAMIENTAS DE
INFORMATICA
TUTOR: ING. CARLOS CAMACHO QUINTERO
E-MAIL: camachocarlos1981@gmail.com

BIENVENID@S…a nuestra aula virtual
TERCERA
GENERACION

Durante esta época surgieron la
multiprogramación
y
el
tiempo
compartido. También tuvo lugar la
denominada "crisis del software" Se
intentó la creación de lenguajes
universales, el PL/1 (1964) y se
estandarizaron
los
lenguajes
más
utilizados: Fortran (1966), Algol (1968) y el
COBOL (1970). También datan de esta
generación el BASIC (1964) y el Pascal
(1971).
En España durante el trienio 1964-67 las
tabuladoras
fueron
sustituidas
masivamente
por
ordenadores,
y
prácticamente desaparecieron al entrar en
la década de los 70.

CUARTA
GENERACION

El elemento que provocó el nacimiento de
esta
generación
se
considera
habitualmente,aunque
con
cierta
controversia, el microprocesador Intel
4004, desarrollado por Intel en 1971.
El primer ordenador personal en EE.UU.
fue el Altaír 8800 (1974) diseñado por
David Roberts en la desaparecida empresa
MITS.
Microsoft tuvo el acierto de construir un
intérprete BASIC para él, MITS sobrevivió
un par de años, pero Microsoft inició un
despegue imparable, dando un gran salto
al facilitar a IBM el sistema operativo MSDOS para el PC, que a su vez lo adquirió a
otra empresa.

QUINTA
GENERACION

En octubre de 1981 el mundo de los
ordenadores se vio sacudido por el anuncio
hecho en Japón, de una iniciativa de
investigación y desarrollo orientado a

Carlos Alexander Camacho Quintero
ING. De Sistemas
ESP. En Administración de la Informática Educativa
Mocoa - 2012


La principal característica de
esta generación fue el uso del
circuito
integrado,
que
se
incorporó aIBM 360 a mediados de
los años 1960.

Invención
del
circuito
integrado o microchip, por parte
de Jack St. Claire Kilby y Robert
Noyce.

Invencióndel
microprocesador, en Intel. A
finales de 1960.

Empezaron a empaquetarse
varios transistores diminutos y
otros componentes electrónicos
en un solo chip o encapsulado.

 El
reemplazo
de
las
memorias
con
núcleos
magnéticos, por las de chips de
silicio siguiendo y la colocación
de muchos más componentes en
un Chip.
 El tamaño reducido del
microprocesador de chips hizo
posible la creación de las
computadoras personales (PC).
 Las PC son computadoras
para
uso
personal
y
relativamente son baratas y
actualmente se encuentran en
las oficinas, escuelas y hogares.

Para conseguir estos fines
tan ambiciosos estos equipos no
tendrán un único procesador,
sino un gran número agrupado
TALLER DEHERRAMIENTAS DE
INFORMATICA
TUTOR: ING. CARLOS CAMACHO QUINTERO
E-MAIL: camachocarlos1981@gmail.com

BIENVENID@S…a nuestra aula virtual
producir una nueva generación de
ordenadores en la primera década de los
años de los 90, a los que se les dio el
nombre de ordenadores de quinta
generación. Los ordenadores de esta
generación deberían de ser capaces de
resolver problemas muy complicados,
algunos de los cuales requieren toda la
experiencia, capacidad de razonamiento e
inteligencia de las personas para ser
resueltos. Deberían de ser capaces de
trabajar con grandes subconjuntos de los
lenguajes naturales y estar asentados en
grandes bases de conocimientos. A pesar
de su complejidad los ordenadores de esta
generación se están diseñando para ser
manejados por personas no expertas en
informática.

en
tres
subsistemas
fundamentales:
un
sistema
inteligente, un mecanismo de
inferencia y una interfaz de
usuario inteligente.
Los avances se sitúan en
materia de teleinformática, y una
progresiva
disminución
de
tamaño y coste del equipo, así
como
de
técnicas
de
programación y desarrollo de
inteligencia artificial, y de control
de procesos (robotización).

2. Argumentar en dos 2 párrafos ¿Por qué es importante el computador en el mundo hoy? Y
¿Cuál será la evolución del computador en el futuro? (el PC del futuro)
Sin duda alguna, una de las mejores herramientas tecnológicas con las que contamos en el
mundo de hoy, es el computador, y es indispensable el uso de éste, ya que la computadora de
nuestra generación es capaz de procesar todo tipo de información. Podemos utilizarla en los
centros educativos u oficina, guardar datos, imágenes, comunicarnos con familiares o amigos a
través de correos electrónicos, ver videos, escuchar música, dibujar, hacer informes, crear
programas de computadoras que llevan a cabo diversas funciones e incluso nos permite hacer
presentaciones que pueden ver otros usuarios de computadoras alrededor del mundo.
Así como ha venido evolucionando y ha avanzado la tecnología, seguirá cambiando, y en el
futuro tendremos un ordenador más completo, con unas características jamás vistas, quizá en
donde ya todo sea completamente táctil y sin un ordenador tangible.

3. Las siguientes son algunas características de la web 2.0, explica en que consiste cada una
de ellas y cita un ejemplo argumentado (en cada una) donde lo hayas aplicado.

Carlos Alexander Camacho Quintero
ING. De Sistemas
ESP. En Administración de la Informática Educativa
Mocoa - 2012
TALLER DEHERRAMIENTAS DE
INFORMATICA
TUTOR: ING. CARLOS CAMACHO QUINTERO
E-MAIL: camachocarlos1981@gmail.com

BIENVENID@S…a nuestra aula virtual

La Web es una plataforma:
En la Web 2.0, y a diferencia del software tradicional, las nuevas herramientas
informáticas tienden a funcionar en la propia web, es decir, en línea, en lugar del disco
del ordenador personal del usuario y, sólo en algunos casos, exigen una pequeña
instalación en el ordenador (como sucede, por ejemplo, en el caso de Google Earth). Es
decir, Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software
que son accesibles online.
Puedo experimentar esta función, por medio de la creación de mi propio blog, en donde
puedo subir documentos, presentaciones etc.
La Web es funcionalidad:
La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web. Allí
podemos transferir información para nuestros trabajos en clase.
La Web es simple: Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de pantallas
más agradables y fáciles de usar.
La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se
vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la
información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la
implementación de intuitivos elementos modulares.
La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la
socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el
mundo online. Por medio de la Web, estaré anunciando a muchos a cerca de la creación
de mi blog.
La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este
nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta
idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos
popular al que antes no se podía tener acceso.
La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones
web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos,
que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes
aplicaciones para crear nuevas.
La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que
alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla
rígida y controlada.
Carlos Alexander Camacho Quintero
ING. De Sistemas
ESP. En Administración de la Informática Educativa
Mocoa - 2012
TALLER DEHERRAMIENTAS DE
INFORMATICA
TUTOR: ING. CARLOS CAMACHO QUINTERO
E-MAIL: camachocarlos1981@gmail.com

BIENVENID@S…a nuestra aula virtual
La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información
enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social
del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información. En mi caso, puedo decir,
siempre tengo la web en mis manos, la tecnología está en casa.
4. Crear un mapa conceptual del tema: EL COMPUTADOR, el mapa debe contener las
definiciones de computador, hardware, dispositivos de entrada de datos, de salida de datos
y memoria auxiliar, software, sistemas operativos, programas de aplicación, lenguajes de
programación, cite algunas características y ejemplos.

El Computador
Es una

Maquina electrónica
Conformada por

Software

Hardware
Son

Es

Los dispositivos visiblesy
tangibles o las partes
físicasdel computador.

Todo el conjunto intangible
de datos y programas de la
computadora.

Se divide en
Se divide en
Dispositivos de salida de
datos: como: La impresora,
el monitor y los parlantes

Dispositivos de
entrada de datos,
como: El Teclado, el
mouse y el escáner

Dispositivos de
Memoria
auxiliar:Cd’s, dvd’s y
tarjetas de memoria

Programas de
Aplicación

Sistemas
Operativos

Carlos Alexander Camacho Quintero
ING. De Sistemas
ESP. En Administración de la Informática Educativa
Mocoa - 2012

Lenguajes de
Programación
TALLER DEHERRAMIENTAS DE
INFORMATICA
TUTOR: ING. CARLOS CAMACHO QUINTERO
E-MAIL: camachocarlos1981@gmail.com

BIENVENID@S…a nuestra aula virtual
5. Crear un cuadro comparativo entre el paquete de oficina (de MICROSOFT) y el que ofrece
GOOGLE DOCS
PAQUETE DE OFICINA – MICROSFOT OFFICE
PROCESADOR
DE
(CARACTERISTICAS)

TEXTO

–

GOOGLE DOCS
PROCESADOR
DE
(CARACTERISTICAS)

TEXTO

–

La Ayuda de Microsoft Word funciona exactamente
igual que en cualquier programa. Nos permite crear
documentos de texto. Estos documentos se guardarán
en el disco duro del cp.

Nos permite crear y compartir documentos
enriquecidos con enlaces, imágenes, dibujos, esquemas
y vídeos en línea con la posibilidad de colaborar en
grupo.

HOJA DE CALCULO – (CARACTERISTICAS)

HOJA DE CALCULO – (CARACTERISTICAS)

Una hoja de cálculo es un programa que permite
introducir fundamentalmente datos numéricos, para
después trabajar con ellos de una manera dinámica y
eficaz. Estos documentos se guardarán en el disco duro
del cp.

Nos permite crear y compartir Hojas de cálculo en línea
sin necesidad de instalar programa alguno en nuestro
equipo. Se le pueden añadir fórmulas, enlaces,
imágenes, dibujos, gráficos y gadgets para mostrar los
datos de diversas y variadas formas.

PRESENTACIONES – (CARACTERISTICAS)

PRESENTACIONES – (CARACTERISTICAS)

Es donde plasmamos una información muy resumida,
con imágenes, en donde se pueden incluir plantillas
de fondos y estilos de diapositivas.
Estos documentos se guardarán en el disco duro del
cp.

Muestra cambios en tiempo real cuando colabores en una
presentación con otras personas. Dibuja gráficos de
organización, diagramas de flujo, diagramas de diseño y
mucho más, directamente desde las presentaciones de
Google Docs.
Enlaces entre formas: incluye hipervínculos en las formas
para que enlacen con otras diapositivas, presentaciones o
páginas web externas.

6. Explique en dos párrafos que significado tiene cada una de las siguientes graficas.

Grafica 1
El ser humano tiene la web en sus manos,está a nuestro
alcance, y la podemos utilizarcuando se requiera.

Carlos Alexander Camacho Quintero
ING. De Sistemas
ESP. En Administración de la Informática Educativa
Mocoa - 2012

Grafica 2
El mundo entero está rodeado de tecnología, ya
que por medio de ella podemos obtener
fotografías, videos, redes sociales, música. Y
todos gozamos de esa evolución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller inesup
Taller inesupTaller inesup
Taller inesup
alejandra ortiz
 
PAC2_FEM: Origen y vigencia del multimedia
PAC2_FEM: Origen y vigencia del multimediaPAC2_FEM: Origen y vigencia del multimedia
PAC2_FEM: Origen y vigencia del multimedia
Bea Garcia Fernandez
 
Taller de evaluacion jennifer
Taller de evaluacion jenniferTaller de evaluacion jennifer
Taller de evaluacion jennifer
inesup
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informatica
andres1216
 
Test final de introducción a la informática
Test final de introducción a la informáticaTest final de introducción a la informática
Test final de introducción a la informática
alexnadra samboni
 
Momo 505 0709131930
Momo 505 0709131930Momo 505 0709131930
Momo 505 0709131930
Mich Santorski
 
Ordenador y Discapacidad 2: Diálogo con el ordenador
Ordenador y Discapacidad 2: Diálogo con el ordenadorOrdenador y Discapacidad 2: Diálogo con el ordenador
Ordenador y Discapacidad 2: Diálogo con el ordenador
Pedro Roberto Casanova
 
Julio cesar erazo pino
Julio cesar erazo pinoJulio cesar erazo pino
Julio cesar erazo pino
juliocesarpino
 
Actividad i 131_90006_andres_paredes
Actividad i 131_90006_andres_paredesActividad i 131_90006_andres_paredes
Actividad i 131_90006_andres_paredes
Andres Paredes
 
Ordenador y Discapacidad 1: Abramos Ventanas
Ordenador y Discapacidad 1: Abramos VentanasOrdenador y Discapacidad 1: Abramos Ventanas
Ordenador y Discapacidad 1: Abramos Ventanas
Pedro Roberto Casanova
 
Trabajo terminado revista dijital
Trabajo terminado revista dijital Trabajo terminado revista dijital
Trabajo terminado revista dijital
Kar Lozz
 
Parque explora.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez
Parque explora.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchezParque explora.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez
Parque explora.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez
jessidi
 
Tics.giordy alexander
Tics.giordy alexanderTics.giordy alexander
Tics.giordy alexander
Giordy Andrade
 
HISTORIA DE L A COMPUTADORA
HISTORIA DE L A COMPUTADORAHISTORIA DE L A COMPUTADORA
HISTORIA DE L A COMPUTADORA
celimara labory
 
Abellan garcia salvador - caso 1 ud1
Abellan garcia salvador - caso 1 ud1Abellan garcia salvador - caso 1 ud1
Abellan garcia salvador - caso 1 ud1
Salvador Abellán García
 
La Identidad Digital como clave de la Empleabilidad
La Identidad Digital como clave de la EmpleabilidadLa Identidad Digital como clave de la Empleabilidad
La Identidad Digital como clave de la Empleabilidad
Laura Rosillo Cascante
 

La actualidad más candente (16)

Taller inesup
Taller inesupTaller inesup
Taller inesup
 
PAC2_FEM: Origen y vigencia del multimedia
PAC2_FEM: Origen y vigencia del multimediaPAC2_FEM: Origen y vigencia del multimedia
PAC2_FEM: Origen y vigencia del multimedia
 
Taller de evaluacion jennifer
Taller de evaluacion jenniferTaller de evaluacion jennifer
Taller de evaluacion jennifer
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informatica
 
Test final de introducción a la informática
Test final de introducción a la informáticaTest final de introducción a la informática
Test final de introducción a la informática
 
Momo 505 0709131930
Momo 505 0709131930Momo 505 0709131930
Momo 505 0709131930
 
Ordenador y Discapacidad 2: Diálogo con el ordenador
Ordenador y Discapacidad 2: Diálogo con el ordenadorOrdenador y Discapacidad 2: Diálogo con el ordenador
Ordenador y Discapacidad 2: Diálogo con el ordenador
 
Julio cesar erazo pino
Julio cesar erazo pinoJulio cesar erazo pino
Julio cesar erazo pino
 
Actividad i 131_90006_andres_paredes
Actividad i 131_90006_andres_paredesActividad i 131_90006_andres_paredes
Actividad i 131_90006_andres_paredes
 
Ordenador y Discapacidad 1: Abramos Ventanas
Ordenador y Discapacidad 1: Abramos VentanasOrdenador y Discapacidad 1: Abramos Ventanas
Ordenador y Discapacidad 1: Abramos Ventanas
 
Trabajo terminado revista dijital
Trabajo terminado revista dijital Trabajo terminado revista dijital
Trabajo terminado revista dijital
 
Parque explora.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez
Parque explora.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchezParque explora.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez
Parque explora.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez
 
Tics.giordy alexander
Tics.giordy alexanderTics.giordy alexander
Tics.giordy alexander
 
HISTORIA DE L A COMPUTADORA
HISTORIA DE L A COMPUTADORAHISTORIA DE L A COMPUTADORA
HISTORIA DE L A COMPUTADORA
 
Abellan garcia salvador - caso 1 ud1
Abellan garcia salvador - caso 1 ud1Abellan garcia salvador - caso 1 ud1
Abellan garcia salvador - caso 1 ud1
 
La Identidad Digital como clave de la Empleabilidad
La Identidad Digital como clave de la EmpleabilidadLa Identidad Digital como clave de la Empleabilidad
La Identidad Digital como clave de la Empleabilidad
 

Destacado

Panduan padamu untuk pengelolaan akun sekolah
Panduan padamu   untuk pengelolaan akun sekolahPanduan padamu   untuk pengelolaan akun sekolah
Panduan padamu untuk pengelolaan akun sekolahZuro Chanfaz
 
CISSP Week 20
CISSP Week 20CISSP Week 20
CISSP Week 20
jemtallon
 
Draw your name
Draw your nameDraw your name
Draw your name
Vero GM
 
Cryptography- "A Black Art"
Cryptography- "A Black Art"Cryptography- "A Black Art"
Cryptography- "A Black Art"
Aditya Raina
 
L# 3 relaciones parte todo y familiares (1)
L# 3 relaciones parte todo y familiares (1)L# 3 relaciones parte todo y familiares (1)
L# 3 relaciones parte todo y familiares (1)
sandritam2013
 
Practica 3 documentacion
Practica 3 documentacionPractica 3 documentacion
Practica 3 documentacion
Tiguerblack1
 
Uk quiz
Uk quizUk quiz
Uk quiz
Vero GM
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
Carolina Uce Medicina
 
How to access finance for your Small Business in Nigeria by Fayo Williams
How to access finance for your Small Business in Nigeria by Fayo Williams How to access finance for your Small Business in Nigeria by Fayo Williams
How to access finance for your Small Business in Nigeria by Fayo Williams
Fayo Williams
 
Writing manuals & procedures 2
Writing manuals & procedures 2Writing manuals & procedures 2
Writing manuals & procedures 2
AgPepino
 
Estadistica ii
Estadistica iiEstadistica ii
Estadistica ii
19671966
 
Las cã©lulas (1)
Las cã©lulas (1)Las cã©lulas (1)
Las cã©lulas (1)
Criss Garcia
 
Tics unidad 3vocales
Tics unidad 3vocalesTics unidad 3vocales
Tics unidad 3vocales
Yenny Guerrero
 
Pedro sena nunes
Pedro sena nunesPedro sena nunes
Pedro sena nunes
KateMoreira
 

Destacado (14)

Panduan padamu untuk pengelolaan akun sekolah
Panduan padamu   untuk pengelolaan akun sekolahPanduan padamu   untuk pengelolaan akun sekolah
Panduan padamu untuk pengelolaan akun sekolah
 
CISSP Week 20
CISSP Week 20CISSP Week 20
CISSP Week 20
 
Draw your name
Draw your nameDraw your name
Draw your name
 
Cryptography- "A Black Art"
Cryptography- "A Black Art"Cryptography- "A Black Art"
Cryptography- "A Black Art"
 
L# 3 relaciones parte todo y familiares (1)
L# 3 relaciones parte todo y familiares (1)L# 3 relaciones parte todo y familiares (1)
L# 3 relaciones parte todo y familiares (1)
 
Practica 3 documentacion
Practica 3 documentacionPractica 3 documentacion
Practica 3 documentacion
 
Uk quiz
Uk quizUk quiz
Uk quiz
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 
How to access finance for your Small Business in Nigeria by Fayo Williams
How to access finance for your Small Business in Nigeria by Fayo Williams How to access finance for your Small Business in Nigeria by Fayo Williams
How to access finance for your Small Business in Nigeria by Fayo Williams
 
Writing manuals & procedures 2
Writing manuals & procedures 2Writing manuals & procedures 2
Writing manuals & procedures 2
 
Estadistica ii
Estadistica iiEstadistica ii
Estadistica ii
 
Las cã©lulas (1)
Las cã©lulas (1)Las cã©lulas (1)
Las cã©lulas (1)
 
Tics unidad 3vocales
Tics unidad 3vocalesTics unidad 3vocales
Tics unidad 3vocales
 
Pedro sena nunes
Pedro sena nunesPedro sena nunes
Pedro sena nunes
 

Similar a Taller -evaluacion kerly valencia

Taller -evaluacion
Taller  -evaluacionTaller  -evaluacion
Taller -evaluacionjhoancordoba
 
Taller Evaluacion Deny Colimba
Taller Evaluacion Deny ColimbaTaller Evaluacion Deny Colimba
Taller Evaluacion Deny Colimba
Dny colimba
 
TALLER EVALUACION
TALLER EVALUACIONTALLER EVALUACION
TALLER EVALUACION
bastidaselisa
 
Adrian arevalo jimenez
Adrian arevalo jimenezAdrian arevalo jimenez
Adrian arevalo jimenez
Adrian Arevalo
 
Taller de evaluacion
Taller de evaluacionTaller de evaluacion
Taller de evaluacion
blancaarteaga1981
 
TALLER DE EVALUACION
TALLER DE EVALUACIONTALLER DE EVALUACION
TALLER DE EVALUACION
blancaarteaga1981
 
Taller de evaluación Introducción a la Informática
Taller de evaluación Introducción a la InformáticaTaller de evaluación Introducción a la Informática
Taller de evaluación Introducción a la Informática
blancaarteaga1981
 
Taller julio cesar erazo pino
Taller julio cesar erazo pinoTaller julio cesar erazo pino
Taller julio cesar erazo pino
juliocesarpino
 
Camilo duran gaviria
Camilo duran gaviriaCamilo duran gaviria
Camilo duran gaviria
Camilo Gaviria
 
Talle de evaluacion en word
Talle de evaluacion en wordTalle de evaluacion en word
Talle de evaluacion en word
Yurani Artunduaga
 
TALLER DE EVALUACION
TALLER DE EVALUACIONTALLER DE EVALUACION
TALLER DE EVALUACION
alexnadra samboni
 
Taller Evaluacion
Taller  EvaluacionTaller  Evaluacion
Taller Evaluacion
Arlex Rosero
 
cristian camacho cuellar - taller de evaluacion
cristian camacho cuellar - taller de evaluacioncristian camacho cuellar - taller de evaluacion
cristian camacho cuellar - taller de evaluacion
kmachocontador
 
Recopilacion aso
Recopilacion asoRecopilacion aso
Recopilacion aso
Ezmee XD
 
Diana Ximena Arce Calvache[
Diana Ximena Arce Calvache[Diana Ximena Arce Calvache[
Diana Ximena Arce Calvache[
dianaximenarce
 
Taller -evaluacion
Taller  -evaluacionTaller  -evaluacion
Taller -evaluacion
edinson montoya
 
Luis edilson mutumbajoy lucero
Luis edilson mutumbajoy luceroLuis edilson mutumbajoy lucero
Luis edilson mutumbajoy lucero
luislucero04
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
lisbey1992
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
lisbey1992
 
TALLER DE EVALUACIÓN DE INFORMATICA
TALLER DE EVALUACIÓN DE INFORMATICATALLER DE EVALUACIÓN DE INFORMATICA
TALLER DE EVALUACIÓN DE INFORMATICA
andres15049
 

Similar a Taller -evaluacion kerly valencia (20)

Taller -evaluacion
Taller  -evaluacionTaller  -evaluacion
Taller -evaluacion
 
Taller Evaluacion Deny Colimba
Taller Evaluacion Deny ColimbaTaller Evaluacion Deny Colimba
Taller Evaluacion Deny Colimba
 
TALLER EVALUACION
TALLER EVALUACIONTALLER EVALUACION
TALLER EVALUACION
 
Adrian arevalo jimenez
Adrian arevalo jimenezAdrian arevalo jimenez
Adrian arevalo jimenez
 
Taller de evaluacion
Taller de evaluacionTaller de evaluacion
Taller de evaluacion
 
TALLER DE EVALUACION
TALLER DE EVALUACIONTALLER DE EVALUACION
TALLER DE EVALUACION
 
Taller de evaluación Introducción a la Informática
Taller de evaluación Introducción a la InformáticaTaller de evaluación Introducción a la Informática
Taller de evaluación Introducción a la Informática
 
Taller julio cesar erazo pino
Taller julio cesar erazo pinoTaller julio cesar erazo pino
Taller julio cesar erazo pino
 
Camilo duran gaviria
Camilo duran gaviriaCamilo duran gaviria
Camilo duran gaviria
 
Talle de evaluacion en word
Talle de evaluacion en wordTalle de evaluacion en word
Talle de evaluacion en word
 
TALLER DE EVALUACION
TALLER DE EVALUACIONTALLER DE EVALUACION
TALLER DE EVALUACION
 
Taller Evaluacion
Taller  EvaluacionTaller  Evaluacion
Taller Evaluacion
 
cristian camacho cuellar - taller de evaluacion
cristian camacho cuellar - taller de evaluacioncristian camacho cuellar - taller de evaluacion
cristian camacho cuellar - taller de evaluacion
 
Recopilacion aso
Recopilacion asoRecopilacion aso
Recopilacion aso
 
Diana Ximena Arce Calvache[
Diana Ximena Arce Calvache[Diana Ximena Arce Calvache[
Diana Ximena Arce Calvache[
 
Taller -evaluacion
Taller  -evaluacionTaller  -evaluacion
Taller -evaluacion
 
Luis edilson mutumbajoy lucero
Luis edilson mutumbajoy luceroLuis edilson mutumbajoy lucero
Luis edilson mutumbajoy lucero
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
TALLER DE EVALUACIÓN DE INFORMATICA
TALLER DE EVALUACIÓN DE INFORMATICATALLER DE EVALUACIÓN DE INFORMATICA
TALLER DE EVALUACIÓN DE INFORMATICA
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Taller -evaluacion kerly valencia

  • 1. TALLER DEHERRAMIENTAS DE INFORMATICA TUTOR: ING. CARLOS CAMACHO QUINTERO E-MAIL: camachocarlos1981@gmail.com BIENVENID@S…a nuestra aula virtual CADA ESTUDIANTE:Durante esta sesión de clases desarrollar el siguiente taller, guardarlo con sus nombres y apellidos, publicarlo en SLIDESHARE y en su blog personal, por ultimo enviar el link al email camachocarlos1981@gmail.com NOMBRES: Kerly Viviana APELLIDOS: Valencia Velásquez E-MAIL: kerlyta123@hotmail.com BLOG: kerlyvivianavalencia.blogspot.com TWITTER: FACEBOOK: kerlyta123@hotmail.com 1. Crear una matriz LA GENERACION DE LOS COMPUTADORES, con la información sobre las 5 generaciones estudiadas. GENERACION PRIMERA GENERACION SEGUNDA GENERACION GENERACIONES DE COMPUTADORAS GENERALIDADES – DATOS IMPORTANTES(DEFINICION - FECHAS) CARACTERISTICAS Los primeros ordenadores fueron electromecánicos (en base a relés).Se considera que el primer ordenador fue desarrollado en 1941. Uno de los primeros ordenadores pesaba cinco toneladas y tenía más de 750000 piezas y 800 km de cable.  Estaban construidas con electrónica de válvulas.  Se programaban en lenguaje de máquina.  Eran máquinas grandes y obsoletas. La Segunda Generación de los transistores reemplazó a las válvulas de vacío en los circuitos de las computadoras. Las computadoras de la segunda generación ya no son de válvulas de vacío, sino con transistores, son más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación. Se considera el inicio de esta generación en 1958, con la sustitución de los tubos de vacío por los transistores. Los primeros ordenadores transistorizados fueron dos pequeños modelos deNCR y RCA. Durante esta época se introdujeron las unidades de cinta y discos magnéticos, y las lectoras de tarjetas perforadas e impresoras de alta velocidad. Así mismo aparecieron algunos lenguajes de programación. Carlos Alexander Camacho Quintero ING. De Sistemas ESP. En Administración de la Informática Educativa Mocoa - 2012
  • 2. TALLER DEHERRAMIENTAS DE INFORMATICA TUTOR: ING. CARLOS CAMACHO QUINTERO E-MAIL: camachocarlos1981@gmail.com BIENVENID@S…a nuestra aula virtual TERCERA GENERACION Durante esta época surgieron la multiprogramación y el tiempo compartido. También tuvo lugar la denominada "crisis del software" Se intentó la creación de lenguajes universales, el PL/1 (1964) y se estandarizaron los lenguajes más utilizados: Fortran (1966), Algol (1968) y el COBOL (1970). También datan de esta generación el BASIC (1964) y el Pascal (1971). En España durante el trienio 1964-67 las tabuladoras fueron sustituidas masivamente por ordenadores, y prácticamente desaparecieron al entrar en la década de los 70. CUARTA GENERACION El elemento que provocó el nacimiento de esta generación se considera habitualmente,aunque con cierta controversia, el microprocesador Intel 4004, desarrollado por Intel en 1971. El primer ordenador personal en EE.UU. fue el Altaír 8800 (1974) diseñado por David Roberts en la desaparecida empresa MITS. Microsoft tuvo el acierto de construir un intérprete BASIC para él, MITS sobrevivió un par de años, pero Microsoft inició un despegue imparable, dando un gran salto al facilitar a IBM el sistema operativo MSDOS para el PC, que a su vez lo adquirió a otra empresa. QUINTA GENERACION En octubre de 1981 el mundo de los ordenadores se vio sacudido por el anuncio hecho en Japón, de una iniciativa de investigación y desarrollo orientado a Carlos Alexander Camacho Quintero ING. De Sistemas ESP. En Administración de la Informática Educativa Mocoa - 2012  La principal característica de esta generación fue el uso del circuito integrado, que se incorporó aIBM 360 a mediados de los años 1960.  Invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce.  Invencióndel microprocesador, en Intel. A finales de 1960.  Empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado.  El reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio siguiendo y la colocación de muchos más componentes en un Chip.  El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).  Las PC son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares. Para conseguir estos fines tan ambiciosos estos equipos no tendrán un único procesador, sino un gran número agrupado
  • 3. TALLER DEHERRAMIENTAS DE INFORMATICA TUTOR: ING. CARLOS CAMACHO QUINTERO E-MAIL: camachocarlos1981@gmail.com BIENVENID@S…a nuestra aula virtual producir una nueva generación de ordenadores en la primera década de los años de los 90, a los que se les dio el nombre de ordenadores de quinta generación. Los ordenadores de esta generación deberían de ser capaces de resolver problemas muy complicados, algunos de los cuales requieren toda la experiencia, capacidad de razonamiento e inteligencia de las personas para ser resueltos. Deberían de ser capaces de trabajar con grandes subconjuntos de los lenguajes naturales y estar asentados en grandes bases de conocimientos. A pesar de su complejidad los ordenadores de esta generación se están diseñando para ser manejados por personas no expertas en informática. en tres subsistemas fundamentales: un sistema inteligente, un mecanismo de inferencia y una interfaz de usuario inteligente. Los avances se sitúan en materia de teleinformática, y una progresiva disminución de tamaño y coste del equipo, así como de técnicas de programación y desarrollo de inteligencia artificial, y de control de procesos (robotización). 2. Argumentar en dos 2 párrafos ¿Por qué es importante el computador en el mundo hoy? Y ¿Cuál será la evolución del computador en el futuro? (el PC del futuro) Sin duda alguna, una de las mejores herramientas tecnológicas con las que contamos en el mundo de hoy, es el computador, y es indispensable el uso de éste, ya que la computadora de nuestra generación es capaz de procesar todo tipo de información. Podemos utilizarla en los centros educativos u oficina, guardar datos, imágenes, comunicarnos con familiares o amigos a través de correos electrónicos, ver videos, escuchar música, dibujar, hacer informes, crear programas de computadoras que llevan a cabo diversas funciones e incluso nos permite hacer presentaciones que pueden ver otros usuarios de computadoras alrededor del mundo. Así como ha venido evolucionando y ha avanzado la tecnología, seguirá cambiando, y en el futuro tendremos un ordenador más completo, con unas características jamás vistas, quizá en donde ya todo sea completamente táctil y sin un ordenador tangible. 3. Las siguientes son algunas características de la web 2.0, explica en que consiste cada una de ellas y cita un ejemplo argumentado (en cada una) donde lo hayas aplicado. Carlos Alexander Camacho Quintero ING. De Sistemas ESP. En Administración de la Informática Educativa Mocoa - 2012
  • 4. TALLER DEHERRAMIENTAS DE INFORMATICA TUTOR: ING. CARLOS CAMACHO QUINTERO E-MAIL: camachocarlos1981@gmail.com BIENVENID@S…a nuestra aula virtual La Web es una plataforma: En la Web 2.0, y a diferencia del software tradicional, las nuevas herramientas informáticas tienden a funcionar en la propia web, es decir, en línea, en lugar del disco del ordenador personal del usuario y, sólo en algunos casos, exigen una pequeña instalación en el ordenador (como sucede, por ejemplo, en el caso de Google Earth). Es decir, Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online. Puedo experimentar esta función, por medio de la creación de mi propio blog, en donde puedo subir documentos, presentaciones etc. La Web es funcionalidad: La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web. Allí podemos transferir información para nuestros trabajos en clase. La Web es simple: Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de pantallas más agradables y fáciles de usar. La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares. La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online. Por medio de la Web, estaré anunciando a muchos a cerca de la creación de mi blog. La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso. La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas. La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada. Carlos Alexander Camacho Quintero ING. De Sistemas ESP. En Administración de la Informática Educativa Mocoa - 2012
  • 5. TALLER DEHERRAMIENTAS DE INFORMATICA TUTOR: ING. CARLOS CAMACHO QUINTERO E-MAIL: camachocarlos1981@gmail.com BIENVENID@S…a nuestra aula virtual La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información. En mi caso, puedo decir, siempre tengo la web en mis manos, la tecnología está en casa. 4. Crear un mapa conceptual del tema: EL COMPUTADOR, el mapa debe contener las definiciones de computador, hardware, dispositivos de entrada de datos, de salida de datos y memoria auxiliar, software, sistemas operativos, programas de aplicación, lenguajes de programación, cite algunas características y ejemplos. El Computador Es una Maquina electrónica Conformada por Software Hardware Son Es Los dispositivos visiblesy tangibles o las partes físicasdel computador. Todo el conjunto intangible de datos y programas de la computadora. Se divide en Se divide en Dispositivos de salida de datos: como: La impresora, el monitor y los parlantes Dispositivos de entrada de datos, como: El Teclado, el mouse y el escáner Dispositivos de Memoria auxiliar:Cd’s, dvd’s y tarjetas de memoria Programas de Aplicación Sistemas Operativos Carlos Alexander Camacho Quintero ING. De Sistemas ESP. En Administración de la Informática Educativa Mocoa - 2012 Lenguajes de Programación
  • 6. TALLER DEHERRAMIENTAS DE INFORMATICA TUTOR: ING. CARLOS CAMACHO QUINTERO E-MAIL: camachocarlos1981@gmail.com BIENVENID@S…a nuestra aula virtual 5. Crear un cuadro comparativo entre el paquete de oficina (de MICROSOFT) y el que ofrece GOOGLE DOCS PAQUETE DE OFICINA – MICROSFOT OFFICE PROCESADOR DE (CARACTERISTICAS) TEXTO – GOOGLE DOCS PROCESADOR DE (CARACTERISTICAS) TEXTO – La Ayuda de Microsoft Word funciona exactamente igual que en cualquier programa. Nos permite crear documentos de texto. Estos documentos se guardarán en el disco duro del cp. Nos permite crear y compartir documentos enriquecidos con enlaces, imágenes, dibujos, esquemas y vídeos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. HOJA DE CALCULO – (CARACTERISTICAS) HOJA DE CALCULO – (CARACTERISTICAS) Una hoja de cálculo es un programa que permite introducir fundamentalmente datos numéricos, para después trabajar con ellos de una manera dinámica y eficaz. Estos documentos se guardarán en el disco duro del cp. Nos permite crear y compartir Hojas de cálculo en línea sin necesidad de instalar programa alguno en nuestro equipo. Se le pueden añadir fórmulas, enlaces, imágenes, dibujos, gráficos y gadgets para mostrar los datos de diversas y variadas formas. PRESENTACIONES – (CARACTERISTICAS) PRESENTACIONES – (CARACTERISTICAS) Es donde plasmamos una información muy resumida, con imágenes, en donde se pueden incluir plantillas de fondos y estilos de diapositivas. Estos documentos se guardarán en el disco duro del cp. Muestra cambios en tiempo real cuando colabores en una presentación con otras personas. Dibuja gráficos de organización, diagramas de flujo, diagramas de diseño y mucho más, directamente desde las presentaciones de Google Docs. Enlaces entre formas: incluye hipervínculos en las formas para que enlacen con otras diapositivas, presentaciones o páginas web externas. 6. Explique en dos párrafos que significado tiene cada una de las siguientes graficas. Grafica 1 El ser humano tiene la web en sus manos,está a nuestro alcance, y la podemos utilizarcuando se requiera. Carlos Alexander Camacho Quintero ING. De Sistemas ESP. En Administración de la Informática Educativa Mocoa - 2012 Grafica 2 El mundo entero está rodeado de tecnología, ya que por medio de ella podemos obtener fotografías, videos, redes sociales, música. Y todos gozamos de esa evolución.