SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL QUINDIO
                      AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
                              GRADO SEXTO A
                                 ORÍGENES DE LA TECNOLOGÍA

                           Desde los remotos orígenes humanos se da una larga y compleja lucha
                           por la subsistencia, en la que el ser humano, muy lentamente, desarrolla
                           una tecnología básica en su intento por dominar el medio en el que
                           habita. La cultura del Paleolítico es, en cierto modo, una respuesta que
                           el hombre da a las condiciones naturales, usando su inteligencia y
                           voluntad.

                            Los avances tecnológicos que desarrolló el ser humano durante el
Paleolítico fueron la respuesta a necesidades de supervivencia específicas, como cazar, cortar la
carne de las presas, desenterrar raíces para comer, protegerse del ataque de animales, protegerse
del clima frío, calentar la comida o la vivienda, etcétera. Estos adelantos fueron de la mano de la
experimentación y puesta en práctica de nuevas técnicas de transformación de la materia prima.

Los primeros inventos tecnológicos datados construidos por el hombre se remontan a la
Prehistoria, más de 200.000 años atrás. Se trata de herramientas y armas fabricadas en piedra,
tales como hachas, encontrados en Europa, África y Asia del este. La datación de estos
instrumentos marcó el comienzo de la Edad de piedra.

Se atribuye a cazadores y nómadas la utilización de las primeras herramientas de piedra sin tallar.
Éstos aprovechan las aristas afiladas de determinadas piedras a modo de cuchillos para cortar los
alimentos y realizar otras labores cotidianas. Hace unos 100.000 años los primeros homínidos, de
los que evolucionaría el hombre moderno, ya habían conseguido crear herramientas que servían
para fabricar otras herramientas.

En cuevas de estos ancestros se han descubierto variados utensilios de piedra: hachas, cuchillos,
recipientes, etc., indicativo de la naturaleza humana de aquellos seres, pues, aunque existen
algunos animales irracionales que son capaces de utilizar herramientas, sólo la especie humana es
capaz de diseñarlas y crearlas. La creación y el control del fuego fue el siguiente paso en el
proceso tecnológico del hombre primitivo. Se estimaron cuatro etapas: en la primera el hombre
observó las fuentes naturales del fuego, tales como volcanes o los árboles que ardían por acción de
los rayos. En una segunda etapa aprendió a obtener el fuego de esas fuentes naturales y a
emplearlo para calentarse, iluminar o Protegerse de los depredadores. En la tercera etapa
consiguió hacer fuego cada vez que lo necesitaba. Finalmente, llegó a controlar el fuego y utilizarlo
para la función de metales y cocción de recipiente cerámicos, además de otras muchas
aplicaciones que le permitieron disfrutar de una vida más confortable. Probablemente, la creación
del fuego y su control, junto a la agricultura, fue un factor determinante en el desarrollo de las
poblaciones estables y de las instituciones sociales, políticas poniendo fin al nomadismo. En una
cuarta etapa el hombre consiguió controlar el fuego y utilizarlos para variadas aplicaciones como
la fundición de metales, sometiendo al fuego y forjándolo.

El hombre primitivo no solo utilizo su ingenio para la fabricación de herramientas prácticas,
también experimentó sobre la obtención de pigmentos para aplicarlos sobre el cuerpo,
vestimentas, de estas prácticas también nacieron los ornamentos que dieron lugar a las primeras
manifestaciones artísticas de la joyería como trozos de cobre, cuarzos y otros materiales vistosos o
maleables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act. 02 la técnica en la vida cotidiana
Act. 02  la técnica en la vida cotidianaAct. 02  la técnica en la vida cotidiana
Act. 02 la técnica en la vida cotidiana
Carlos Hernandez de Dios
 
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir juan pablo caicedo 11 1 jj
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir juan pablo caicedo 11 1 jjLa tecnologia y su impacto en la manera de vivir juan pablo caicedo 11 1 jj
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir juan pablo caicedo 11 1 jj
Juan Pablo Caicedo Martinez
 
Latecnologiaysuimpactoenlamanerajg primer-periodo
Latecnologiaysuimpactoenlamanerajg primer-periodoLatecnologiaysuimpactoenlamanerajg primer-periodo
Latecnologiaysuimpactoenlamanerajg primer-periodo
Kevin Guerrero Portilla
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
La tecnologia y su impacto en la manera jg
La tecnologia y su impacto en la manera jgLa tecnologia y su impacto en la manera jg
La tecnologia y su impacto en la manera jg
Angie Fernandez
 
La tecnologia-y-su-impacto-en-la-manera-de-vivir (1)
La tecnologia-y-su-impacto-en-la-manera-de-vivir (1)La tecnologia-y-su-impacto-en-la-manera-de-vivir (1)
La tecnologia-y-su-impacto-en-la-manera-de-vivir (1)
Ana Maria Eraso Calderon
 
La teconologia y su impacto en la manera de vivir
La teconologia y su impacto en la manera de vivirLa teconologia y su impacto en la manera de vivir
La teconologia y su impacto en la manera de vivir
johanna sanchez
 
La tecnología y su impacto en la manera
La tecnología y su impacto en la maneraLa tecnología y su impacto en la manera
La tecnología y su impacto en la manera
Angela Natalia Burbano Burbano
 
Prehistoria paleolitico (1)
Prehistoria paleolitico (1)Prehistoria paleolitico (1)
Prehistoria paleolitico (1)
paola angel garrao
 
Prehistoria universal
Prehistoria universalPrehistoria universal
Prehistoria universal
José Daniel
 
Trabajo de prehistoria edward pardo
Trabajo de prehistoria edward pardoTrabajo de prehistoria edward pardo
Trabajo de prehistoria edward pardo
Antonio William Pardo Codina
 
Tecnologia 2016
Tecnologia 2016Tecnologia 2016
Tecnologia 2016
Valeria Azza Araujo
 
Prehistoria guia
Prehistoria  guiaPrehistoria  guia
Prehistoria guia
Jose Montecino Parra
 
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesPaleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesguest4dc07ac
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Yesenia
 
Trabajo tecnologia a blog
Trabajo tecnologia a blogTrabajo tecnologia a blog
Trabajo tecnologia a blog
santiago mesias
 
Historia y tecnología
Historia y tecnologíaHistoria y tecnología
Historia y tecnología
Pilar Guerra
 
Tercero Medio. Tiempos Primitivos.
Tercero Medio. Tiempos Primitivos. Tercero Medio. Tiempos Primitivos.
Tercero Medio. Tiempos Primitivos. dcastrotapia
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria

La actualidad más candente (19)

Act. 02 la técnica en la vida cotidiana
Act. 02  la técnica en la vida cotidianaAct. 02  la técnica en la vida cotidiana
Act. 02 la técnica en la vida cotidiana
 
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir juan pablo caicedo 11 1 jj
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir juan pablo caicedo 11 1 jjLa tecnologia y su impacto en la manera de vivir juan pablo caicedo 11 1 jj
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir juan pablo caicedo 11 1 jj
 
Latecnologiaysuimpactoenlamanerajg primer-periodo
Latecnologiaysuimpactoenlamanerajg primer-periodoLatecnologiaysuimpactoenlamanerajg primer-periodo
Latecnologiaysuimpactoenlamanerajg primer-periodo
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
La tecnologia y su impacto en la manera jg
La tecnologia y su impacto en la manera jgLa tecnologia y su impacto en la manera jg
La tecnologia y su impacto en la manera jg
 
La tecnologia-y-su-impacto-en-la-manera-de-vivir (1)
La tecnologia-y-su-impacto-en-la-manera-de-vivir (1)La tecnologia-y-su-impacto-en-la-manera-de-vivir (1)
La tecnologia-y-su-impacto-en-la-manera-de-vivir (1)
 
La teconologia y su impacto en la manera de vivir
La teconologia y su impacto en la manera de vivirLa teconologia y su impacto en la manera de vivir
La teconologia y su impacto en la manera de vivir
 
La tecnología y su impacto en la manera
La tecnología y su impacto en la maneraLa tecnología y su impacto en la manera
La tecnología y su impacto en la manera
 
Prehistoria paleolitico (1)
Prehistoria paleolitico (1)Prehistoria paleolitico (1)
Prehistoria paleolitico (1)
 
Prehistoria universal
Prehistoria universalPrehistoria universal
Prehistoria universal
 
Trabajo de prehistoria edward pardo
Trabajo de prehistoria edward pardoTrabajo de prehistoria edward pardo
Trabajo de prehistoria edward pardo
 
Tecnologia 2016
Tecnologia 2016Tecnologia 2016
Tecnologia 2016
 
Prehistoria guia
Prehistoria  guiaPrehistoria  guia
Prehistoria guia
 
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesPaleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Trabajo tecnologia a blog
Trabajo tecnologia a blogTrabajo tecnologia a blog
Trabajo tecnologia a blog
 
Historia y tecnología
Historia y tecnologíaHistoria y tecnología
Historia y tecnología
 
Tercero Medio. Tiempos Primitivos.
Tercero Medio. Tiempos Primitivos. Tercero Medio. Tiempos Primitivos.
Tercero Medio. Tiempos Primitivos.
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 

Destacado

Estudio tecnico de mermelada
Estudio tecnico de mermeladaEstudio tecnico de mermelada
Estudio tecnico de mermelada
Salvador Gonzalez
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
lovenky
 
Modelos de simulacion y Software Stella. Por Carmen Quintero
 Modelos de simulacion y Software Stella. Por Carmen Quintero Modelos de simulacion y Software Stella. Por Carmen Quintero
Modelos de simulacion y Software Stella. Por Carmen Quintero
AngelaRivas120
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
Usebeq
 
Powerpoint infantil el ordenador
Powerpoint infantil el ordenadorPowerpoint infantil el ordenador
Powerpoint infantil el ordenador
Wendolín Pérez González
 
la historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosla historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosisabell
 

Destacado (6)

Estudio tecnico de mermelada
Estudio tecnico de mermeladaEstudio tecnico de mermelada
Estudio tecnico de mermelada
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Modelos de simulacion y Software Stella. Por Carmen Quintero
 Modelos de simulacion y Software Stella. Por Carmen Quintero Modelos de simulacion y Software Stella. Por Carmen Quintero
Modelos de simulacion y Software Stella. Por Carmen Quintero
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 
Powerpoint infantil el ordenador
Powerpoint infantil el ordenadorPowerpoint infantil el ordenador
Powerpoint infantil el ordenador
 
la historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosla historia del computador, para niños
la historia del computador, para niños
 

Similar a Taller historia de la tecnologia1

LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIRLA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
Angela Guerrero Eraso
 
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
La tecnologia y su impacto en la manera de vivirLa tecnologia y su impacto en la manera de vivir
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
fausto ordoñez
 
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
La tecnologia y su impacto en la manera de vivirLa tecnologia y su impacto en la manera de vivir
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
fausto ordoñez
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
Ronal Ceballos
 
Historia de la tecnología - 3ero ciclo U - Juan Alfonso Veliz Flores
Historia de la tecnología - 3ero ciclo U - Juan Alfonso Veliz FloresHistoria de la tecnología - 3ero ciclo U - Juan Alfonso Veliz Flores
Historia de la tecnología - 3ero ciclo U - Juan Alfonso Veliz Flores
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Historia y Tecnologia
Historia y TecnologiaHistoria y Tecnologia
Historia y Tecnologia
Instituto Patria Nueva
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
OLGALUFI
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
anamilena1234
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
Hernan Perdomo
 
Historia de la tecnología.pdf
Historia de la tecnología.pdfHistoria de la tecnología.pdf
Historia de la tecnología.pdf
JuanDanielMontesSote
 
Inovacion jwim
Inovacion jwimInovacion jwim
Inovacion jwim
willyrexno
 
Clases de tecnologia
Clases de tecnologiaClases de tecnologia
Clases de tecnologia
YeimySalome
 
Presentación de Johanna Vargas 3°
Presentación de Johanna Vargas 3° Presentación de Johanna Vargas 3°
Presentación de Johanna Vargas 3°
Razoor Hernández
 
Presentacion de Johanna Vargas
Presentacion de Johanna VargasPresentacion de Johanna Vargas
Presentacion de Johanna Vargas
Razoor Hernández
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Jose Meneses
 
Informática - Trabajo No.1
Informática - Trabajo No.1 Informática - Trabajo No.1
Informática - Trabajo No.1
Juan Manuel De La Rosa Enríquez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Camilo Cordoba
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Diego Mora Ortiz
 
Presentación1.
Presentación1.Presentación1.
Presentación1.
llv142304
 

Similar a Taller historia de la tecnologia1 (20)

LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIRLA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
 
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
La tecnologia y su impacto en la manera de vivirLa tecnologia y su impacto en la manera de vivir
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
 
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
La tecnologia y su impacto en la manera de vivirLa tecnologia y su impacto en la manera de vivir
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
 
Historia de la tecnología - 3ero ciclo U - Juan Alfonso Veliz Flores
Historia de la tecnología - 3ero ciclo U - Juan Alfonso Veliz FloresHistoria de la tecnología - 3ero ciclo U - Juan Alfonso Veliz Flores
Historia de la tecnología - 3ero ciclo U - Juan Alfonso Veliz Flores
 
Historia y Tecnologia
Historia y TecnologiaHistoria y Tecnologia
Historia y Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
Historia de la tecnología.pdf
Historia de la tecnología.pdfHistoria de la tecnología.pdf
Historia de la tecnología.pdf
 
Inovacion jwim
Inovacion jwimInovacion jwim
Inovacion jwim
 
Clases de tecnologia
Clases de tecnologiaClases de tecnologia
Clases de tecnologia
 
Presentación de Johanna Vargas 3°
Presentación de Johanna Vargas 3° Presentación de Johanna Vargas 3°
Presentación de Johanna Vargas 3°
 
Presentacion de Johanna Vargas
Presentacion de Johanna VargasPresentacion de Johanna Vargas
Presentacion de Johanna Vargas
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Informática - Trabajo No.1
Informática - Trabajo No.1 Informática - Trabajo No.1
Informática - Trabajo No.1
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Stiven leon vargas123
Stiven leon vargas123Stiven leon vargas123
Stiven leon vargas123
 
Presentación1.
Presentación1.Presentación1.
Presentación1.
 

Taller historia de la tecnologia1

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL QUINDIO AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO SEXTO A ORÍGENES DE LA TECNOLOGÍA Desde los remotos orígenes humanos se da una larga y compleja lucha por la subsistencia, en la que el ser humano, muy lentamente, desarrolla una tecnología básica en su intento por dominar el medio en el que habita. La cultura del Paleolítico es, en cierto modo, una respuesta que el hombre da a las condiciones naturales, usando su inteligencia y voluntad. Los avances tecnológicos que desarrolló el ser humano durante el Paleolítico fueron la respuesta a necesidades de supervivencia específicas, como cazar, cortar la carne de las presas, desenterrar raíces para comer, protegerse del ataque de animales, protegerse del clima frío, calentar la comida o la vivienda, etcétera. Estos adelantos fueron de la mano de la experimentación y puesta en práctica de nuevas técnicas de transformación de la materia prima. Los primeros inventos tecnológicos datados construidos por el hombre se remontan a la Prehistoria, más de 200.000 años atrás. Se trata de herramientas y armas fabricadas en piedra, tales como hachas, encontrados en Europa, África y Asia del este. La datación de estos instrumentos marcó el comienzo de la Edad de piedra. Se atribuye a cazadores y nómadas la utilización de las primeras herramientas de piedra sin tallar. Éstos aprovechan las aristas afiladas de determinadas piedras a modo de cuchillos para cortar los alimentos y realizar otras labores cotidianas. Hace unos 100.000 años los primeros homínidos, de los que evolucionaría el hombre moderno, ya habían conseguido crear herramientas que servían para fabricar otras herramientas. En cuevas de estos ancestros se han descubierto variados utensilios de piedra: hachas, cuchillos, recipientes, etc., indicativo de la naturaleza humana de aquellos seres, pues, aunque existen algunos animales irracionales que son capaces de utilizar herramientas, sólo la especie humana es capaz de diseñarlas y crearlas. La creación y el control del fuego fue el siguiente paso en el proceso tecnológico del hombre primitivo. Se estimaron cuatro etapas: en la primera el hombre observó las fuentes naturales del fuego, tales como volcanes o los árboles que ardían por acción de los rayos. En una segunda etapa aprendió a obtener el fuego de esas fuentes naturales y a emplearlo para calentarse, iluminar o Protegerse de los depredadores. En la tercera etapa consiguió hacer fuego cada vez que lo necesitaba. Finalmente, llegó a controlar el fuego y utilizarlo para la función de metales y cocción de recipiente cerámicos, además de otras muchas aplicaciones que le permitieron disfrutar de una vida más confortable. Probablemente, la creación del fuego y su control, junto a la agricultura, fue un factor determinante en el desarrollo de las poblaciones estables y de las instituciones sociales, políticas poniendo fin al nomadismo. En una cuarta etapa el hombre consiguió controlar el fuego y utilizarlos para variadas aplicaciones como la fundición de metales, sometiendo al fuego y forjándolo. El hombre primitivo no solo utilizo su ingenio para la fabricación de herramientas prácticas, también experimentó sobre la obtención de pigmentos para aplicarlos sobre el cuerpo, vestimentas, de estas prácticas también nacieron los ornamentos que dieron lugar a las primeras manifestaciones artísticas de la joyería como trozos de cobre, cuarzos y otros materiales vistosos o maleables.