SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE TRABAJO
Tecnología en Sistemas de Información
Código FDE 048
Versión 03
Fecha 2009-06-09
1. IDENTIFICACIÓN
Asignatura Estructura de Datos Guía No. 3
Área Básicas de la Tecnología o de la
Ingeniería
Nivel
Código EDI32 Pensum 10
Correquisito(s) Prerrequisito(s)
Créditos TPS TIS TPT TIT
TRABAJO INDEPENDIENTE TRABAJO PRESENCIAL
Trabajo
Teórico
Trabajo
Práctico
X Trabajo
Teórico
Trabajo
Práctico
2. IDENTIFICACIÓN
COMPETENCIAS
CONTENIDO
TEMÁTICO
INDICADOR DE LOGRO
Resolver problemas de
información basados en el
uso de estructuras de datos
complejas.
Listas simplemente
enlazadas o
simplemente ligadas
Investiga los conceptos referentes
con la estructura de listas ligadas,
para la aprehensión del conocimiento
previo, y llegar a un aprendizaje
significativo referente al tema.
3. PROCEDIMIENTO
Para cada una de las siguientes afirmaciones juzgue si es verdadera o falsa e indíquelo
escribiendo V (verdadero) o F (falso) sobre la línea correspondiente:
El primer elemento de una lista es el menos accesible, ya que es a ese a que apunta el puntero
que define la lista. Para obtener un puntero al primer elemento bastará con copiar el puntero
cabeza_____
Supongamos que tenemos un puntero t que señala a un elemento de una lista. Para obtener un
puntero al siguiente bastará con asignarle el campo "siguiente" del nodo, t.der. _____
No es posible retroceder en una lista simple, de modo que para obtener un puntero al nodo
anterior a uno dado, tendremos que partir del primero, e ir avanzando hasta que el nodo siguiente
sea precisamente el nodo buscado_____
Para obtener un puntero al último elemento de una lista partiremos de un nodo cualquiera y
avanzaremos hasta que su nodo siguiente sea NULL_____
Para acceder al nodo y escribir valores en sus campos es necesario identificar al Nodo, que en
este caso es P y colocar un punto para poder acceder a los campos del nodo, como se muestra
a continuación. P.der= 25; P.dato = Null; _____
Las listas enlazadas son estructuras de datos semejantes a los arreglos, salvo que el acceso a
un elemento no se hace mediante un índice sino mediante un puntero_____.
GUÍA DE TRABAJO
Tecnología en Sistemas de Información
Código FDE 048
Versión 03
Fecha 2009-06-09
El recorrido en una lista, se hace de la siguiente manera: no se puede perder la referencia al
primer nodo, por lo cual se crea un nodo auxiliar llamado q para recorrer la lista. Luego el nodo
q se le asigna la misma dirección que corresponde al nodo cabeza, se comienza de la siguiente
forma: q= q.der_____
Para el método lógico VerificarLista, Basta con comparar el puntero cabeza con NULL, si cabeza
vale NULL la lista no está vacía_____
Los punteros son de amplia utilización en programación, la razón de ser principal de los punteros
reside en manejar datos alojados en la zona de memoria dinámica_____
Las listas enlazadas poseen muchas ventajas sobre los arreglos. Los elementos se pueden
insertar en una lista indefinidamente mientras que en un arreglo tarde o temprano se llenará ó
necesitará ser redimensionado, una costosa operación que incluso puede no ser posible si la
memoria se encuentra fragmentada. _____
Las listas enlazadas simples, de hecho, solo pueden ser recorridas en una dirección. _____
La desventaja más grande de las estructuras ligadas es que deben ser recorridas desde su inicio
para localizar un dato particular. Es decir, no hay forma de acceder a la información como se
haría en un arreglo. _____
Un puntero o apuntador es una variable que referencia una región de memoria; en otras palabras,
es una variable cuyo valor es una dirección de memoria estática. _____
Un nodo es uno de los elementos de una lista enlazada, de un árbol o de un grafo. _____
Las listas enlazadas son estructuras de datos donde el acceso a un elemento no se hace
mediante un índice sino mediante un puntero. _____
La asignación de memoria de una lista enlazada es hecha fuera de la ejecución. _____
Explique tres ventajas de la estructura lista enlazada:
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Explique una desventaja de la estructura lista enlazada:
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
¿Qué es un destructor y cuál es su función principal?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
GUÍA DE TRABAJO
Tecnología en Sistemas de Información
Código FDE 048
Versión 03
Fecha 2009-06-09
4. BIBLIOGRAFÍA
 Cairó Battistutti, Osvaldo, Guardati, Silvia, Estructura de datos. - 3. Ed, México: McGraw-
Hill, 2002, 458 p, ISBN: 9701059085, (ITM) 005.73 C136e
 Joyanes Aguilar, Luis, Zahonero Martínez, Ignacio y otros, Estructura de datos: libro de
problemas, Madrid : McGraw-Hill, 1999, 550 p, ISBN: 8448122984, (ITM) 005.73 E82.
 http://www.youtube.com/watch?v=EQCg9tlbKFk
 http://www.youtube.com/watch?v=X5hR5iLWBeU
 http://www.youtube.com/watch?v=qx8YxZe1-DM
 http://www.youtube.com/watch?v=gzrqHhLpH88
 http://www.youtube.com/watch?v=Dziv59p1gxg
 http://www.youtube.com/watch?v=WGMLJ2e1MJY
 http://www.youtube.com/watch?v=yJzbMOyK41A
Elaborado por: Morela Moncada González
Versión: 1
Fecha: 22 de marzo/2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
Cesar Gallegozz
 
H O J A D E CÁ L C U L O
H O J A   D E  CÁ L C U L OH O J A   D E  CÁ L C U L O
H O J A D E CÁ L C U L O
dalia.marce
 
Conseptos basicos de_bases_de_datos[1]
Conseptos basicos de_bases_de_datos[1]Conseptos basicos de_bases_de_datos[1]
Conseptos basicos de_bases_de_datos[1]
alherz
 
Blog
BlogBlog
Resumen analitico
Resumen analiticoResumen analitico
Computación I
Computación IComputación I
Computación I
Orianajpr
 
Tipos De Datos
Tipos De DatosTipos De Datos
Tipos De Datos
Johanna Toledo Morillo
 
2 poo u1 11 clases matematicas
2 poo u1 11 clases matematicas2 poo u1 11 clases matematicas
2 poo u1 11 clases matematicas
Jorge Ivan Rivalcoba Rivas
 
Tabladesmbolos 101103230525-phpapp02
Tabladesmbolos 101103230525-phpapp02Tabladesmbolos 101103230525-phpapp02
Tabladesmbolos 101103230525-phpapp02
Javier Alva
 
Actividad de excel
Actividad  de excelActividad  de excel
Actividad de excel
Carolina Zapata
 
Estructura de datos unidad 4 y 5
Estructura de datos unidad 4 y 5Estructura de datos unidad 4 y 5
Estructura de datos unidad 4 y 5
pootalex
 
Algoritmos y Estructura de datos
Algoritmos y Estructura de datosAlgoritmos y Estructura de datos
Algoritmos y Estructura de datos
Hector Luces Vasuqez
 
Yudis tam
Yudis tamYudis tam
Yudis tam
borinke
 
Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos
bakura4
 
Tipos de datos en pascal
Tipos de datos en pascalTipos de datos en pascal
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
100200300
 
2 poo u1 9 tipos de datos no numericos
2 poo u1 9 tipos de datos no numericos2 poo u1 9 tipos de datos no numericos
2 poo u1 9 tipos de datos no numericos
Jorge Ivan Rivalcoba Rivas
 
Mejoramiento
MejoramientoMejoramiento
Mejoramiento
Juan Mariño
 

La actualidad más candente (18)

Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
 
H O J A D E CÁ L C U L O
H O J A   D E  CÁ L C U L OH O J A   D E  CÁ L C U L O
H O J A D E CÁ L C U L O
 
Conseptos basicos de_bases_de_datos[1]
Conseptos basicos de_bases_de_datos[1]Conseptos basicos de_bases_de_datos[1]
Conseptos basicos de_bases_de_datos[1]
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Resumen analitico
Resumen analiticoResumen analitico
Resumen analitico
 
Computación I
Computación IComputación I
Computación I
 
Tipos De Datos
Tipos De DatosTipos De Datos
Tipos De Datos
 
2 poo u1 11 clases matematicas
2 poo u1 11 clases matematicas2 poo u1 11 clases matematicas
2 poo u1 11 clases matematicas
 
Tabladesmbolos 101103230525-phpapp02
Tabladesmbolos 101103230525-phpapp02Tabladesmbolos 101103230525-phpapp02
Tabladesmbolos 101103230525-phpapp02
 
Actividad de excel
Actividad  de excelActividad  de excel
Actividad de excel
 
Estructura de datos unidad 4 y 5
Estructura de datos unidad 4 y 5Estructura de datos unidad 4 y 5
Estructura de datos unidad 4 y 5
 
Algoritmos y Estructura de datos
Algoritmos y Estructura de datosAlgoritmos y Estructura de datos
Algoritmos y Estructura de datos
 
Yudis tam
Yudis tamYudis tam
Yudis tam
 
Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos
 
Tipos de datos en pascal
Tipos de datos en pascalTipos de datos en pascal
Tipos de datos en pascal
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
2 poo u1 9 tipos de datos no numericos
2 poo u1 9 tipos de datos no numericos2 poo u1 9 tipos de datos no numericos
2 poo u1 9 tipos de datos no numericos
 
Mejoramiento
MejoramientoMejoramiento
Mejoramiento
 

Similar a Taller listas grupo

listas enlazadas.pdf
listas enlazadas.pdflistas enlazadas.pdf
listas enlazadas.pdf
ssuser948499
 
4 estructuras enlazadas
4 estructuras enlazadas4 estructuras enlazadas
4 estructuras enlazadas
Mar Vasquez
 
Apuntadores y listas
Apuntadores y listasApuntadores y listas
Apuntadores y listas
Marialix Quintero
 
Prog i estructura_datos_guia_3
Prog i estructura_datos_guia_3Prog i estructura_datos_guia_3
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
Enrique Garcia
 
Abstraccion ppt
Abstraccion pptAbstraccion ppt
Abstraccion ppt
Lupita Weryta
 
Clase5-ListasEnlazadasFinal.pdf
Clase5-ListasEnlazadasFinal.pdfClase5-ListasEnlazadasFinal.pdf
Clase5-ListasEnlazadasFinal.pdf
PikachuAyala
 
Estructura de datos power point
Estructura de datos power pointEstructura de datos power point
Estructura de datos power point
unachi
 
Presentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptx
Presentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptxPresentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptx
Presentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptx
CarlosEspaa16
 
Bases de datos de informatica
Bases de datos de informaticaBases de datos de informatica
Bases de datos de informatica
Jhovany Rivas Mendez
 
Estructuras De Datos-Arreglos
Estructuras De Datos-Arreglos Estructuras De Datos-Arreglos
Estructuras De Datos-Arreglos
Simeon Bordones
 
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estadoColegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado
Gadiel Ocampo
 
Abstracción de datos
Abstracción de datosAbstracción de datos
Abstracción de datos
leonfdocristiano
 
Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...
Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...
Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...
Lina Marcela
 
Campos daniel presentacion de base de datos
Campos daniel presentacion de base de datosCampos daniel presentacion de base de datos
Campos daniel presentacion de base de datos
Daniel Campos
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
TAtiizz Villalobos
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
TAtiizz Villalobos
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
TAtiizz Villalobos
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
TAtiizz Villalobos
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
TAtiizz Villalobos
 

Similar a Taller listas grupo (20)

listas enlazadas.pdf
listas enlazadas.pdflistas enlazadas.pdf
listas enlazadas.pdf
 
4 estructuras enlazadas
4 estructuras enlazadas4 estructuras enlazadas
4 estructuras enlazadas
 
Apuntadores y listas
Apuntadores y listasApuntadores y listas
Apuntadores y listas
 
Prog i estructura_datos_guia_3
Prog i estructura_datos_guia_3Prog i estructura_datos_guia_3
Prog i estructura_datos_guia_3
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
 
Abstraccion ppt
Abstraccion pptAbstraccion ppt
Abstraccion ppt
 
Clase5-ListasEnlazadasFinal.pdf
Clase5-ListasEnlazadasFinal.pdfClase5-ListasEnlazadasFinal.pdf
Clase5-ListasEnlazadasFinal.pdf
 
Estructura de datos power point
Estructura de datos power pointEstructura de datos power point
Estructura de datos power point
 
Presentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptx
Presentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptxPresentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptx
Presentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptx
 
Bases de datos de informatica
Bases de datos de informaticaBases de datos de informatica
Bases de datos de informatica
 
Estructuras De Datos-Arreglos
Estructuras De Datos-Arreglos Estructuras De Datos-Arreglos
Estructuras De Datos-Arreglos
 
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estadoColegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado
 
Abstracción de datos
Abstracción de datosAbstracción de datos
Abstracción de datos
 
Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...
Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...
Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...
 
Campos daniel presentacion de base de datos
Campos daniel presentacion de base de datosCampos daniel presentacion de base de datos
Campos daniel presentacion de base de datos
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
 

Último

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 

Último (15)

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 

Taller listas grupo

  • 1. GUÍA DE TRABAJO Tecnología en Sistemas de Información Código FDE 048 Versión 03 Fecha 2009-06-09 1. IDENTIFICACIÓN Asignatura Estructura de Datos Guía No. 3 Área Básicas de la Tecnología o de la Ingeniería Nivel Código EDI32 Pensum 10 Correquisito(s) Prerrequisito(s) Créditos TPS TIS TPT TIT TRABAJO INDEPENDIENTE TRABAJO PRESENCIAL Trabajo Teórico Trabajo Práctico X Trabajo Teórico Trabajo Práctico 2. IDENTIFICACIÓN COMPETENCIAS CONTENIDO TEMÁTICO INDICADOR DE LOGRO Resolver problemas de información basados en el uso de estructuras de datos complejas. Listas simplemente enlazadas o simplemente ligadas Investiga los conceptos referentes con la estructura de listas ligadas, para la aprehensión del conocimiento previo, y llegar a un aprendizaje significativo referente al tema. 3. PROCEDIMIENTO Para cada una de las siguientes afirmaciones juzgue si es verdadera o falsa e indíquelo escribiendo V (verdadero) o F (falso) sobre la línea correspondiente: El primer elemento de una lista es el menos accesible, ya que es a ese a que apunta el puntero que define la lista. Para obtener un puntero al primer elemento bastará con copiar el puntero cabeza_____ Supongamos que tenemos un puntero t que señala a un elemento de una lista. Para obtener un puntero al siguiente bastará con asignarle el campo "siguiente" del nodo, t.der. _____ No es posible retroceder en una lista simple, de modo que para obtener un puntero al nodo anterior a uno dado, tendremos que partir del primero, e ir avanzando hasta que el nodo siguiente sea precisamente el nodo buscado_____ Para obtener un puntero al último elemento de una lista partiremos de un nodo cualquiera y avanzaremos hasta que su nodo siguiente sea NULL_____ Para acceder al nodo y escribir valores en sus campos es necesario identificar al Nodo, que en este caso es P y colocar un punto para poder acceder a los campos del nodo, como se muestra a continuación. P.der= 25; P.dato = Null; _____ Las listas enlazadas son estructuras de datos semejantes a los arreglos, salvo que el acceso a un elemento no se hace mediante un índice sino mediante un puntero_____.
  • 2. GUÍA DE TRABAJO Tecnología en Sistemas de Información Código FDE 048 Versión 03 Fecha 2009-06-09 El recorrido en una lista, se hace de la siguiente manera: no se puede perder la referencia al primer nodo, por lo cual se crea un nodo auxiliar llamado q para recorrer la lista. Luego el nodo q se le asigna la misma dirección que corresponde al nodo cabeza, se comienza de la siguiente forma: q= q.der_____ Para el método lógico VerificarLista, Basta con comparar el puntero cabeza con NULL, si cabeza vale NULL la lista no está vacía_____ Los punteros son de amplia utilización en programación, la razón de ser principal de los punteros reside en manejar datos alojados en la zona de memoria dinámica_____ Las listas enlazadas poseen muchas ventajas sobre los arreglos. Los elementos se pueden insertar en una lista indefinidamente mientras que en un arreglo tarde o temprano se llenará ó necesitará ser redimensionado, una costosa operación que incluso puede no ser posible si la memoria se encuentra fragmentada. _____ Las listas enlazadas simples, de hecho, solo pueden ser recorridas en una dirección. _____ La desventaja más grande de las estructuras ligadas es que deben ser recorridas desde su inicio para localizar un dato particular. Es decir, no hay forma de acceder a la información como se haría en un arreglo. _____ Un puntero o apuntador es una variable que referencia una región de memoria; en otras palabras, es una variable cuyo valor es una dirección de memoria estática. _____ Un nodo es uno de los elementos de una lista enlazada, de un árbol o de un grafo. _____ Las listas enlazadas son estructuras de datos donde el acceso a un elemento no se hace mediante un índice sino mediante un puntero. _____ La asignación de memoria de una lista enlazada es hecha fuera de la ejecución. _____ Explique tres ventajas de la estructura lista enlazada: ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Explique una desventaja de la estructura lista enlazada: ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ¿Qué es un destructor y cuál es su función principal? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________
  • 3. GUÍA DE TRABAJO Tecnología en Sistemas de Información Código FDE 048 Versión 03 Fecha 2009-06-09 4. BIBLIOGRAFÍA  Cairó Battistutti, Osvaldo, Guardati, Silvia, Estructura de datos. - 3. Ed, México: McGraw- Hill, 2002, 458 p, ISBN: 9701059085, (ITM) 005.73 C136e  Joyanes Aguilar, Luis, Zahonero Martínez, Ignacio y otros, Estructura de datos: libro de problemas, Madrid : McGraw-Hill, 1999, 550 p, ISBN: 8448122984, (ITM) 005.73 E82.  http://www.youtube.com/watch?v=EQCg9tlbKFk  http://www.youtube.com/watch?v=X5hR5iLWBeU  http://www.youtube.com/watch?v=qx8YxZe1-DM  http://www.youtube.com/watch?v=gzrqHhLpH88  http://www.youtube.com/watch?v=Dziv59p1gxg  http://www.youtube.com/watch?v=WGMLJ2e1MJY  http://www.youtube.com/watch?v=yJzbMOyK41A Elaborado por: Morela Moncada González Versión: 1 Fecha: 22 de marzo/2018