SlideShare una empresa de Scribd logo
FREDDY RAFAEL QUINTERO GUTIERREZ
YINA MARCELA
Fuente De Poder
 Función: Es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas
(CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora,
televisor, impresora, router, etcétera).
 Tipos: fuente de poder at definicion: AT son las siglas de ("Advanced Technology") ó tecnología
avanzada, que se refiere a un estándar de dispositivos introducidos al mercado a inicios de los
años 80´s que reemplazo a una tecnología denominada XT ("eXtended Technology") ó tecnología
extendida
La fuente de poder es una parte del ordenador que recibe la energía a través de los tomacorrientes,
esa energía que se recibe se llama tensión alterna, se encuentra medida en 110 voltios o 220 voltios.
Esta energía es inestable, estabiliza la tensión alterna y la transforma a tensión continua, esta tensión
es estable y son bajos se miden en 3 voltios, 5 voltios, 12 voltios.
La fuente AT es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga
básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica del enchufe doméstico en
corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora.
Fuente De Poder
 FUENTE DE PODER ATX:
ATX son las siglas de ("Advanced Technology eXtended") ó tecnología avanzada extendida, que
es una segunda generación de fuentes de alimentación introducidas al mercado para
computadoras con microprocesador Intel® Pentium MMX, y a partir de ese momento, se extiende
su uso.
La fuente ATX es un dispositivo que se acopla internamente en el gabinete de la computadora, el
cuál se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en
corriente directa; así como reducir su voltaje. Esta corriente es utilizada por los elementos
electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de
corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el
suministro eléctrico como subidas de voltaje. A la fuente ATX se le puede llamar fuente de poder
ATX, fuente de alimentación ATX, fuente digital, fuente de encendido digital, fuentes de pulsador,
entre otros nombres. ATX es el estándar actual de fuentes que sustituyeron a las fuentes de
alimentación AT.
 Voltaje que maneja: una tención de 125v a 200v, a una corriente de 5 a 12 voltios.
 Capacidades: 300w, 350w, 400w, 480w, 500w, 630w, 1200w y 1350w.
 Marcas: Thermaletake, Cooler master, OCZ, Xion, Cossair, Orion, Capazity.
 Unidades de Medida: Unidad de medida los watts
 Voltaje que usa el computador: Depende del pc hay desde 110v hasta 220v.
Fuente De Poder
Cables de poder
 Un cable de alimentación es un cable eléctrico que sirve para conectar los electrodomésticos o
cualquier otro tipo de dispositivo eléctrico a la red de suministro a través de un enchufe o
conectándose a un alargador eléctrico. Se caracteriza porque forma una conexión temporal, fácil
de desconectar y volver de reconectar en cualquier otro punto de red.
Corriente Alterna
 Se denomina corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, de alternating current) a
la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente.
 La forma de oscilación de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la
oscilación senoidal con la que se consigue una transmisión más eficiente de la energía, a tal punto
que al hablar de corriente alterna se sobrentiende que se refiere a la corriente alterna senoidal
 Toda Europa, Groenlandia y la mayor parte de América del Sur, junto a casi la totalidad
de África, Asia y Oceanía usan 230 V (±10%). Los demás países, principalmente Japón y el resto de
América.
 * Para el uso de artefactos electrónicos(tostadora, licuadora, etc).
* Para el crear electromagnético (imanes electromagnéticos).
* Para crear fuego.
* Para Comunicación(se transmiten datos mediante la corriente alterna)
Corriente Continua
 La corriente continua (CC en español, en inglés DC, de Direct Current) se refiere al flujo continuo
de carga electrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial, que no cambia
de sentido con el tiempo. A diferencia de la corriente alterna (CA en español, AC en inglés,
de Alternating Current), en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma
dirección. Aunque comúnmente se identifica la corriente continua con una corriente constante, es
continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad, así disminuya su intensidad
conforme se va consumiendo la carga (por ejemplo cuando se descarga una batería eléctrica).
 -Automoviles
-Metro y locomotoras de ferrocariles.
-En una linterna.
Riesgo Eléctrico
 Se refiere a los sistemas eléctricos de las máquinas, equipos e instalaciones locativas que conducen o
generan energía dinámica o estática y que, al entrar en contacto con las personas puede provocar:
 Quemaduras
 Shock
 Fibrilación ventricular, según sean la intensidad y el tiempo de contacto.
 Se encuentra en:
 Redes de distribución
 Cajas de distribución
 Empalmes, tomas e interruptores eléctricos.
 LAS CUATRO REGLAS DE ORO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD AL TRABAJAR CON LA
ELECTRICIDAD.
 a. CORTE VISIBLE
 Antes de iniciar cualquier trabajo el electricista debe abrir el interruptor general de la sección que
va a trabajar y luego colocar un aviso indicando que está desconectado y es prohibido conectar.
 b. CONDENACIÓN
 Para garantizar el corte de energía se debe colocar un candado al interruptor principal.
 c. VERIFICACIÓN DE AUSENCIA DE TENSIÓN
 Con un Tester, voltímetro ó una pinza voltiamperimétrica se verifica la ausencia de la energía, a
pesar de haber hecho el corte.
 d. PUESTA A TIERRA
 Con el fin de evitar un “Choque eléctrico” todo circuito, motor eléctrico, maquina y herramienta
portátil debe estar conectada a tierra.
Riesgo Eléctrico
Riesgo Físico
 Ruido.
 Presiones.
 Temperatura.
 Iluminación.
 Vibraciones
 Radiación Ionizante y no Ionizante.
 Temperaturas Extremas (Frío, Calor).
 Radiación Infrarroja y Ultravioleta.
Riesgo Biológico
 La corriente eléctrica al ingresar al organismo puede producir el fenómeno llamado electrólisis, el
cual consiste en que los líquidos de las células que contienen sustancias minerales llamadas
electrolitos como el sodio y el potasio, facilitan la conducción de la corriente a través de los tejidos,
hecho que produce la acidificación que destruye los tejidos. Es por ello que a un accidentado por
choque eléctrico se le debe suministrar una solución preparada con una cucharadita de
bicarbonato de sodio en un litro de agua.
 Al polvillo de los computadores.
Riesgo Ergonómico
 Posturas de trabajo
 Posición de codo
 Posición de manos
Elementos de Protección Personal
 Guantes Aislantes
 Manilla Antiestática
 Tapabocas
 Gafas
 Calzado de Protección

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12.que significa la tecnologia offline en un nobreak
12.que significa la tecnologia offline en un nobreak12.que significa la tecnologia offline en un nobreak
12.que significa la tecnologia offline en un nobreak
datashield
 
Pancha
PanchaPancha
Electricidad 1 mmad jeferson arias
Electricidad 1 mmad   jeferson ariasElectricidad 1 mmad   jeferson arias
Electricidad 1 mmad jeferson arias
jeffersonarias18
 
Red de inst. electrica
Red de inst. electricaRed de inst. electrica
Red de inst. electrica
Orlando19731433
 
Tipos de fuentes 2015
Tipos de fuentes 2015Tipos de fuentes 2015
Tipos de fuentes 2015
maryimillanjuanias
 
Practico 2
Practico 2Practico 2
Practico 2
arielandres321
 
MAPA CONCEPTUAL2
MAPA CONCEPTUAL2MAPA CONCEPTUAL2
MAPA CONCEPTUAL2
jose colmenarez
 
Kimber
KimberKimber
Nasly
NaslyNasly
Nasly
naslyduran
 
Nicolás t.
Nicolás t.Nicolás t.
Nicolás t.
yarirvera
 
Trabajo de madezitha
Trabajo de madezithaTrabajo de madezitha
Trabajo de madezitha
Rubizitha94
 
Elementos de proteccion
Elementos de proteccionElementos de proteccion
Elementos de proteccion
juanes02
 
Angie
AngieAngie
Electricidad
Electricidad Electricidad
Diapositivas sistemas
Diapositivas sistemasDiapositivas sistemas
Diapositivas sistemas
rosaguzmanguzman
 
Estabilizador
EstabilizadorEstabilizador
Estabilizador
victorcuya50
 
trabajo # 9
trabajo # 9trabajo # 9
trabajo # 9
Sergio Garcia
 
Estabilizadores De Computadoras
Estabilizadores De ComputadorasEstabilizadores De Computadoras
Estabilizadores De Computadoras
ElenaPlazaBrenis
 

La actualidad más candente (18)

12.que significa la tecnologia offline en un nobreak
12.que significa la tecnologia offline en un nobreak12.que significa la tecnologia offline en un nobreak
12.que significa la tecnologia offline en un nobreak
 
Pancha
PanchaPancha
Pancha
 
Electricidad 1 mmad jeferson arias
Electricidad 1 mmad   jeferson ariasElectricidad 1 mmad   jeferson arias
Electricidad 1 mmad jeferson arias
 
Red de inst. electrica
Red de inst. electricaRed de inst. electrica
Red de inst. electrica
 
Tipos de fuentes 2015
Tipos de fuentes 2015Tipos de fuentes 2015
Tipos de fuentes 2015
 
Practico 2
Practico 2Practico 2
Practico 2
 
MAPA CONCEPTUAL2
MAPA CONCEPTUAL2MAPA CONCEPTUAL2
MAPA CONCEPTUAL2
 
Kimber
KimberKimber
Kimber
 
Nasly
NaslyNasly
Nasly
 
Nicolás t.
Nicolás t.Nicolás t.
Nicolás t.
 
Trabajo de madezitha
Trabajo de madezithaTrabajo de madezitha
Trabajo de madezitha
 
Elementos de proteccion
Elementos de proteccionElementos de proteccion
Elementos de proteccion
 
Angie
AngieAngie
Angie
 
Electricidad
Electricidad Electricidad
Electricidad
 
Diapositivas sistemas
Diapositivas sistemasDiapositivas sistemas
Diapositivas sistemas
 
Estabilizador
EstabilizadorEstabilizador
Estabilizador
 
trabajo # 9
trabajo # 9trabajo # 9
trabajo # 9
 
Estabilizadores De Computadoras
Estabilizadores De ComputadorasEstabilizadores De Computadoras
Estabilizadores De Computadoras
 

Destacado

Unidad 4. los sistemas internos de la tierra
Unidad 4. los sistemas internos de la tierraUnidad 4. los sistemas internos de la tierra
Unidad 4. los sistemas internos de la tierra
pcastel30
 
Jhasmel linares
Jhasmel linaresJhasmel linares
Jhasmel linares
jhasmel linares velez
 
La bateria y los alternadores ¡¡ beatriz
La bateria y los alternadores ¡¡ beatrizLa bateria y los alternadores ¡¡ beatriz
La bateria y los alternadores ¡¡ beatriz
beatriz elena canchila ortega
 
Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
gomezcarlosjesus
 
PRESENTACIÓN DE VIBRAN A & B LTDA
PRESENTACIÓN DE VIBRAN A & B LTDAPRESENTACIÓN DE VIBRAN A & B LTDA
PRESENTACIÓN DE VIBRAN A & B LTDA
Marlis almeida gomez
 
10 conceptos básicos del balance hidroelectrolítico
10 conceptos básicos del balance hidroelectrolítico10 conceptos básicos del balance hidroelectrolítico
10 conceptos básicos del balance hidroelectrolítico
ice
 

Destacado (6)

Unidad 4. los sistemas internos de la tierra
Unidad 4. los sistemas internos de la tierraUnidad 4. los sistemas internos de la tierra
Unidad 4. los sistemas internos de la tierra
 
Jhasmel linares
Jhasmel linaresJhasmel linares
Jhasmel linares
 
La bateria y los alternadores ¡¡ beatriz
La bateria y los alternadores ¡¡ beatrizLa bateria y los alternadores ¡¡ beatriz
La bateria y los alternadores ¡¡ beatriz
 
Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
 
PRESENTACIÓN DE VIBRAN A & B LTDA
PRESENTACIÓN DE VIBRAN A & B LTDAPRESENTACIÓN DE VIBRAN A & B LTDA
PRESENTACIÓN DE VIBRAN A & B LTDA
 
10 conceptos básicos del balance hidroelectrolítico
10 conceptos básicos del balance hidroelectrolítico10 conceptos básicos del balance hidroelectrolítico
10 conceptos básicos del balance hidroelectrolítico
 

Similar a Taller mantenimiento

Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
marcela chacon
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
maryacupitra2015
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Multímetro(3).doc_
  Multímetro(3).doc_  Multímetro(3).doc_
Multímetro(3).doc_
Brayan Escalante
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
andresfelipeop
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
Monica Baron Baron
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
yury alejandra
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
yury alejandra
 
Fuentes de alimentación o de poder
Fuentes de alimentación o de poderFuentes de alimentación o de poder
Fuentes de alimentación o de poder
Juan Carlos Flores Martinez
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
JONNATAN TORO
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
Monica Baron Baron
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
이자벨 밀러
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
Aura Lizeth Renteria
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
Aura Lizeth Renteria
 
Fuente de poder i estabilizadores
Fuente de poder i estabilizadores Fuente de poder i estabilizadores
Fuente de poder i estabilizadores
Iestp Instituto Superior
 
Documento voltimetro
Documento voltimetroDocumento voltimetro
Documento voltimetro
Santiago Restrepo
 
Fuente+de+poder
 Fuente+de+poder Fuente+de+poder
Fuente+de+poder
Daniel Trujillo
 
Taller Fuente de poder
Taller Fuente de poderTaller Fuente de poder
Taller Fuente de poder
Bryan Hernandez
 
Taller mantenimeinto
Taller mantenimeintoTaller mantenimeinto
Taller mantenimeinto
leonardog07
 

Similar a Taller mantenimiento (20)

Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Multímetro(3).doc_
  Multímetro(3).doc_  Multímetro(3).doc_
Multímetro(3).doc_
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Fuentes de alimentación o de poder
Fuentes de alimentación o de poderFuentes de alimentación o de poder
Fuentes de alimentación o de poder
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Fuente de poder i estabilizadores
Fuente de poder i estabilizadores Fuente de poder i estabilizadores
Fuente de poder i estabilizadores
 
Documento voltimetro
Documento voltimetroDocumento voltimetro
Documento voltimetro
 
Fuente+de+poder
 Fuente+de+poder Fuente+de+poder
Fuente+de+poder
 
Taller Fuente de poder
Taller Fuente de poderTaller Fuente de poder
Taller Fuente de poder
 
Taller mantenimeinto
Taller mantenimeintoTaller mantenimeinto
Taller mantenimeinto
 

Taller mantenimiento

  • 1. FREDDY RAFAEL QUINTERO GUTIERREZ YINA MARCELA
  • 2. Fuente De Poder  Función: Es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor, impresora, router, etcétera).  Tipos: fuente de poder at definicion: AT son las siglas de ("Advanced Technology") ó tecnología avanzada, que se refiere a un estándar de dispositivos introducidos al mercado a inicios de los años 80´s que reemplazo a una tecnología denominada XT ("eXtended Technology") ó tecnología extendida La fuente de poder es una parte del ordenador que recibe la energía a través de los tomacorrientes, esa energía que se recibe se llama tensión alterna, se encuentra medida en 110 voltios o 220 voltios. Esta energía es inestable, estabiliza la tensión alterna y la transforma a tensión continua, esta tensión es estable y son bajos se miden en 3 voltios, 5 voltios, 12 voltios. La fuente AT es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica del enchufe doméstico en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora.
  • 3. Fuente De Poder  FUENTE DE PODER ATX: ATX son las siglas de ("Advanced Technology eXtended") ó tecnología avanzada extendida, que es una segunda generación de fuentes de alimentación introducidas al mercado para computadoras con microprocesador Intel® Pentium MMX, y a partir de ese momento, se extiende su uso. La fuente ATX es un dispositivo que se acopla internamente en el gabinete de la computadora, el cuál se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; así como reducir su voltaje. Esta corriente es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. A la fuente ATX se le puede llamar fuente de poder ATX, fuente de alimentación ATX, fuente digital, fuente de encendido digital, fuentes de pulsador, entre otros nombres. ATX es el estándar actual de fuentes que sustituyeron a las fuentes de alimentación AT.
  • 4.  Voltaje que maneja: una tención de 125v a 200v, a una corriente de 5 a 12 voltios.  Capacidades: 300w, 350w, 400w, 480w, 500w, 630w, 1200w y 1350w.  Marcas: Thermaletake, Cooler master, OCZ, Xion, Cossair, Orion, Capazity.  Unidades de Medida: Unidad de medida los watts  Voltaje que usa el computador: Depende del pc hay desde 110v hasta 220v. Fuente De Poder
  • 5. Cables de poder  Un cable de alimentación es un cable eléctrico que sirve para conectar los electrodomésticos o cualquier otro tipo de dispositivo eléctrico a la red de suministro a través de un enchufe o conectándose a un alargador eléctrico. Se caracteriza porque forma una conexión temporal, fácil de desconectar y volver de reconectar en cualquier otro punto de red.
  • 6. Corriente Alterna  Se denomina corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, de alternating current) a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente.  La forma de oscilación de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la oscilación senoidal con la que se consigue una transmisión más eficiente de la energía, a tal punto que al hablar de corriente alterna se sobrentiende que se refiere a la corriente alterna senoidal  Toda Europa, Groenlandia y la mayor parte de América del Sur, junto a casi la totalidad de África, Asia y Oceanía usan 230 V (±10%). Los demás países, principalmente Japón y el resto de América.  * Para el uso de artefactos electrónicos(tostadora, licuadora, etc). * Para el crear electromagnético (imanes electromagnéticos). * Para crear fuego. * Para Comunicación(se transmiten datos mediante la corriente alterna)
  • 7. Corriente Continua  La corriente continua (CC en español, en inglés DC, de Direct Current) se refiere al flujo continuo de carga electrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial, que no cambia de sentido con el tiempo. A diferencia de la corriente alterna (CA en español, AC en inglés, de Alternating Current), en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección. Aunque comúnmente se identifica la corriente continua con una corriente constante, es continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad, así disminuya su intensidad conforme se va consumiendo la carga (por ejemplo cuando se descarga una batería eléctrica).  -Automoviles -Metro y locomotoras de ferrocariles. -En una linterna.
  • 8. Riesgo Eléctrico  Se refiere a los sistemas eléctricos de las máquinas, equipos e instalaciones locativas que conducen o generan energía dinámica o estática y que, al entrar en contacto con las personas puede provocar:  Quemaduras  Shock  Fibrilación ventricular, según sean la intensidad y el tiempo de contacto.  Se encuentra en:  Redes de distribución  Cajas de distribución  Empalmes, tomas e interruptores eléctricos.
  • 9.  LAS CUATRO REGLAS DE ORO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD AL TRABAJAR CON LA ELECTRICIDAD.  a. CORTE VISIBLE  Antes de iniciar cualquier trabajo el electricista debe abrir el interruptor general de la sección que va a trabajar y luego colocar un aviso indicando que está desconectado y es prohibido conectar.  b. CONDENACIÓN  Para garantizar el corte de energía se debe colocar un candado al interruptor principal.  c. VERIFICACIÓN DE AUSENCIA DE TENSIÓN  Con un Tester, voltímetro ó una pinza voltiamperimétrica se verifica la ausencia de la energía, a pesar de haber hecho el corte.  d. PUESTA A TIERRA  Con el fin de evitar un “Choque eléctrico” todo circuito, motor eléctrico, maquina y herramienta portátil debe estar conectada a tierra. Riesgo Eléctrico
  • 10. Riesgo Físico  Ruido.  Presiones.  Temperatura.  Iluminación.  Vibraciones  Radiación Ionizante y no Ionizante.  Temperaturas Extremas (Frío, Calor).  Radiación Infrarroja y Ultravioleta.
  • 11. Riesgo Biológico  La corriente eléctrica al ingresar al organismo puede producir el fenómeno llamado electrólisis, el cual consiste en que los líquidos de las células que contienen sustancias minerales llamadas electrolitos como el sodio y el potasio, facilitan la conducción de la corriente a través de los tejidos, hecho que produce la acidificación que destruye los tejidos. Es por ello que a un accidentado por choque eléctrico se le debe suministrar una solución preparada con una cucharadita de bicarbonato de sodio en un litro de agua.  Al polvillo de los computadores.
  • 12. Riesgo Ergonómico  Posturas de trabajo  Posición de codo  Posición de manos
  • 13. Elementos de Protección Personal  Guantes Aislantes  Manilla Antiestática  Tapabocas  Gafas  Calzado de Protección