SlideShare una empresa de Scribd logo
POWER POINT 2007
OMAR ALEJANDRO CAMACHO TAPIERO
 Ejercicio Práctico 1
 1) A través de una presentación con diapositivas se desea exponer las principales
características de
 PowerPoint.
 2) Abrir una nueva presentación en blanco, y desde el panel de Esquema, elaborar las
siguientes diapositivas.
 1. Presentaciones en PowerPoint
 • Introducción.
 • Características generales de la aplicación.
 2. Instalación de la Aplicación
 • Entorno de trabajo PowerPoint.
 3. Diseño de Presentaciones Electrónicas
 • Diapositivas animadas.
 • Aplicación de transiciones.
 4. Ejecución de una presentación electrónica
 • Formas de ejecutar una presentación con diapositivas.
 ‒ Realizada por un orador (pantalla completa).
 ‒ Examinada de forma individual (ventana).
 ‒ Examinada en exposición (pantalla completa).
 Introducción: PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office
para crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día
ya que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva. Se
pueden utilizar presentaciones en la enseñanza como apoyo al profesor para
desarrollar un determinado tema, para exponer resultados de una
investigación, en la empresa para preparar reuniones, para presentar los
resultados de un trabajo o los resultados de la empresa, para presentar un
nuevo producto, etc. En definitiva siempre que se quiera exponer información
de forma visual y agradable para captar la atención del interlocutor.
 Características generales de la aplicación: Con PowerPoint podemos crear
presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidad ya que incorpora
gran cantidad de herramientas que nos permiten personalizar hasta el último
detalle, por ejemplo podemos controlar el estilo de los textos y de los
párrafos, podemos insertar gráficos, dibujos, imágenes, e incluso texto
WordArt. También podemos insertar efectos animados, películas y sonidos.
Podemos revisar la ortografía de los textos e incluso insertar notas para que el
locutor pueda tener unas pequeñas aclaraciones para su exposición y muchas
más cosas que veremos a continuación.
1.Presentaciones en PowerPoint
•
2. Instalación de la Aplicación
La barra de acceso
rápido Barra de titulo
Cinta de
opciones
Área de
esquema
vistas
Barra de estado
Área de notas
La barra de acceso rápido
La barra de acceso rápido contiene las
operaciones más habituales como Guardar ,
Deshacer o Repetir .
Esta barra puede personalizarse para añadir
todos los botones que quieras. Para ello haz
clic en la flecha desplegable de la derecha y
selecciona los comandos que quieras añadir.
Haz clic en Más comandos para ver un listado de
todos los disponibles en PowerPoint 2007. Se
abrirá un cuadro de diálogo desde donde podrás
añadir acciones que iremos viendo a lo largo del
curso:
La Cinta de Opciones
La Cinta de opciones contiene todas las opciones del programa agrupadas en
pestañas o fichas. Al hacer clic en Insertar, por ejemplo, veremos las
operaciones relacionadas con la inserción de los diferentes elementos que se
pueden crear en PowerPoint.
Puedes acceder a todas las acciones utilizando estas pestañas. Pero las más
habituales podríamos añadirlas a la barra de acceso rápido como hemos visto
en el punto anterior.
En algunos momentos algunas opciones no estarán disponibles, las
reconocerás porque tienen un color atenuado.
Las pestañas que forman la banda pueden ir cambiando según el momento en
que te encuentres cuando trabajes con PowerPoint. Está diseñada para mostrar
solamente aquellas opciones que te serán útiles en cada pantalla.
Pulsando la tecla ALT entraremos enl modo de acceso por
teclado. De esta forma aparecerán pequeños recuadros junto a
las pestañas y opciones indicando la tecla (o conjunto de teclas)
que deberás pulsar para acceder a esa opción sin la necesidad
del ratón.
El área de esquema muestra los títulos de las
diapositivas que vamos creando con su número e
incluso puede mostrar las diapositivas en
miniatura si seleccionamos su pestaña .
Al seleccionar una diapositiva en el área de
esquema aparecerá inmediatamente la diapositiva
en el área de trabajo para poder modificarla.
Los Botones de vistas, con ellos
podemos elegir el tipo de Vista en
la cual queremos encontrarnos
según nos convenga, por ejemplo
podemos tener una vista general de
todas las diapositivas que tenemos,
también podemos ejecutar la
presentación para ver cómo queda,
etc. El icono que queda resaltado
nos indica la vista en la que nos
encontramos.
El Área de notas será donde añadiremos
las notas de apoyo para realizar la
presentación. Estas notas no se ven en
la presentación pero si se lo indicamos
podemos hacer que aparezcan cuando
imprimamos la presentación en papel.
Cómo cerrar PowerPoint
Para cerrar PowerPoint puedes utilizar cualquiera de las
siguientes operaciones:
Hacer clic en el botón cerrar
Pulsar la combinación de teclas ALT+F4.
Hacer clic sobre el Botón Office y elegir la opción Salir de PowerPoint.
Si lo que queremos es cerrar la Presentación actual sin cerrar el
programa haremos:
Clic sobre el Botón Office y elegir la opción Cerrar.
Si al cerrar no hemos guardado los cambios efectuados en la
presentación, nos preguntará si queremos guardarlos o incluso nos
puede llegar a mostrar el cuadro de diálogo asociado al menú Guardar
en el caso de no haberla guardado anteriormente
Taller power point 2007 Omar Alejandro Camacho

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CóMo Crear Presentaciones En Powerpoint
CóMo Crear Presentaciones En PowerpointCóMo Crear Presentaciones En Powerpoint
CóMo Crear Presentaciones En Powerpoint
contabilidadcetis163
 
Curso Power Point 2007
Curso Power Point 2007Curso Power Point 2007
Curso Power Point 2007loregonzalez
 
Power point 2007 conceptos basicos
Power  point  2007  conceptos basicosPower  point  2007  conceptos basicos
Power point 2007 conceptos basicosJefferson Escobar
 
Diapositivas computacion
Diapositivas computacionDiapositivas computacion
Diapositivas computacionshelvin29
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
Andres Silva
 
Tutorial basico para power point
Tutorial basico para power pointTutorial basico para power point
Tutorial basico para power point
Raul Antonio Jauregui Rojas
 
GRUPO 3
GRUPO 3GRUPO 3
Power point tutorial
Power point tutorialPower point tutorial
Power point tutorialGonzalo Otazu
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
geopaloma
 
power point clase
power  point  clasepower  point  clase
power point clase
Kenny Alayo
 
Herramientas de Power Point - Tatiana Valencia
Herramientas de Power Point - Tatiana Valencia Herramientas de Power Point - Tatiana Valencia
Herramientas de Power Point - Tatiana Valencia tatiitap
 
Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point
Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point
Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point
Carmen T. Ramirez
 
Manual basico de power point con sonido
Manual basico de power point con sonido Manual basico de power point con sonido
Manual basico de power point con sonido
lunamariale
 
uso de Microsoft PowerPoint
uso de  Microsoft PowerPointuso de  Microsoft PowerPoint
uso de Microsoft PowerPointjuan carlos
 
todo sobre power point
todo sobre power pointtodo sobre power point
todo sobre power point
16gina
 

La actualidad más candente (18)

CóMo Crear Presentaciones En Powerpoint
CóMo Crear Presentaciones En PowerpointCóMo Crear Presentaciones En Powerpoint
CóMo Crear Presentaciones En Powerpoint
 
Curso Power Point 2007
Curso Power Point 2007Curso Power Point 2007
Curso Power Point 2007
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
Powerpoint Clase
Powerpoint ClasePowerpoint Clase
Powerpoint Clase
 
Power point 2007 conceptos basicos
Power  point  2007  conceptos basicosPower  point  2007  conceptos basicos
Power point 2007 conceptos basicos
 
Diapositivas computacion
Diapositivas computacionDiapositivas computacion
Diapositivas computacion
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
Tutorial basico para power point
Tutorial basico para power pointTutorial basico para power point
Tutorial basico para power point
 
GRUPO 3
GRUPO 3GRUPO 3
GRUPO 3
 
Power point tutorial
Power point tutorialPower point tutorial
Power point tutorial
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
 
power point clase
power  point  clasepower  point  clase
power point clase
 
Herramientas de Power Point - Tatiana Valencia
Herramientas de Power Point - Tatiana Valencia Herramientas de Power Point - Tatiana Valencia
Herramientas de Power Point - Tatiana Valencia
 
Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point
Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point
Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point
 
Manual basico de power point con sonido
Manual basico de power point con sonido Manual basico de power point con sonido
Manual basico de power point con sonido
 
uso de Microsoft PowerPoint
uso de  Microsoft PowerPointuso de  Microsoft PowerPoint
uso de Microsoft PowerPoint
 
Manual power point_2007
Manual power point_2007Manual power point_2007
Manual power point_2007
 
todo sobre power point
todo sobre power pointtodo sobre power point
todo sobre power point
 

Similar a Taller power point 2007 Omar Alejandro Camacho

Manual completo-power-point-2007
Manual completo-power-point-2007Manual completo-power-point-2007
Manual completo-power-point-2007
Centro Escolar Católico "Luisa de Marillac"
 
Manual power point_2007
Manual power point_2007Manual power point_2007
Manual power point_2007agamez92
 
Manual-power-point-2007
 Manual-power-point-2007 Manual-power-point-2007
Manual-power-point-2007jpalencia
 
Power point tes 2019
Power point tes 2019Power point tes 2019
Power point tes 2019
mauraamaya1
 
Introducción a power point 2007
Introducción a power point 2007Introducción a power point 2007
Introducción a power point 2007
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA
 
Power point 2013 2
Power point 2013 2Power point 2013 2
Power point 2013 2Ale Hemosha
 
Power point 2003
Power point 2003Power point 2003
Power point 2003kalikarlos
 
Power point 2007
Power point 2007Power point 2007
Power point 2007
nallelypea
 
Biblia power point 2007
Biblia power point 2007Biblia power point 2007
Biblia power point 2007
VIRJAP
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power pointdaniela898
 
Power point 2007
Power point 2007Power point 2007
Power point 2007
Felix Cruz
 
Power point 2007
Power point 2007Power point 2007
Power point 2007
Danilo Alvarez Arriaga
 
Tutorial power point 2007.
Tutorial power point 2007.Tutorial power point 2007.
Tutorial power point 2007.
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Biblia de power point
Biblia de power pointBiblia de power point
Biblia de power pointunka8
 
Manual de powerpoint 2007
Manual de powerpoint 2007Manual de powerpoint 2007
Manual de powerpoint 2007
ClicSolution Cajamarca
 
Introduccion manualPW2010.pdf
Introduccion manualPW2010.pdfIntroduccion manualPW2010.pdf
Introduccion manualPW2010.pdf
GermanAvila23
 
manualPW2010.pdf
manualPW2010.pdfmanualPW2010.pdf
manualPW2010.pdf
VerdeletBaudin
 

Similar a Taller power point 2007 Omar Alejandro Camacho (20)

Manual completo-power-point-2007
Manual completo-power-point-2007Manual completo-power-point-2007
Manual completo-power-point-2007
 
Manual power point_2007
Manual power point_2007Manual power point_2007
Manual power point_2007
 
Manual-power-point-2007
 Manual-power-point-2007 Manual-power-point-2007
Manual-power-point-2007
 
Power point tes 2019
Power point tes 2019Power point tes 2019
Power point tes 2019
 
Introducción a power point 2007
Introducción a power point 2007Introducción a power point 2007
Introducción a power point 2007
 
Power point 2013 2
Power point 2013 2Power point 2013 2
Power point 2013 2
 
Tut powpoint
Tut powpointTut powpoint
Tut powpoint
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Power point 2003
Power point 2003Power point 2003
Power point 2003
 
La biblia de power point 2007
La biblia de power point 2007La biblia de power point 2007
La biblia de power point 2007
 
Power point 2007
Power point 2007Power point 2007
Power point 2007
 
Biblia power point 2007
Biblia power point 2007Biblia power point 2007
Biblia power point 2007
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Power point 2007
Power point 2007Power point 2007
Power point 2007
 
Power point 2007
Power point 2007Power point 2007
Power point 2007
 
Tutorial power point 2007.
Tutorial power point 2007.Tutorial power point 2007.
Tutorial power point 2007.
 
Biblia de power point
Biblia de power pointBiblia de power point
Biblia de power point
 
Manual de powerpoint 2007
Manual de powerpoint 2007Manual de powerpoint 2007
Manual de powerpoint 2007
 
Introduccion manualPW2010.pdf
Introduccion manualPW2010.pdfIntroduccion manualPW2010.pdf
Introduccion manualPW2010.pdf
 
manualPW2010.pdf
manualPW2010.pdfmanualPW2010.pdf
manualPW2010.pdf
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Taller power point 2007 Omar Alejandro Camacho

  • 1. POWER POINT 2007 OMAR ALEJANDRO CAMACHO TAPIERO
  • 2.  Ejercicio Práctico 1  1) A través de una presentación con diapositivas se desea exponer las principales características de  PowerPoint.  2) Abrir una nueva presentación en blanco, y desde el panel de Esquema, elaborar las siguientes diapositivas.  1. Presentaciones en PowerPoint  • Introducción.  • Características generales de la aplicación.  2. Instalación de la Aplicación  • Entorno de trabajo PowerPoint.  3. Diseño de Presentaciones Electrónicas  • Diapositivas animadas.  • Aplicación de transiciones.  4. Ejecución de una presentación electrónica  • Formas de ejecutar una presentación con diapositivas.  ‒ Realizada por un orador (pantalla completa).  ‒ Examinada de forma individual (ventana).  ‒ Examinada en exposición (pantalla completa).
  • 3.  Introducción: PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva. Se pueden utilizar presentaciones en la enseñanza como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema, para exponer resultados de una investigación, en la empresa para preparar reuniones, para presentar los resultados de un trabajo o los resultados de la empresa, para presentar un nuevo producto, etc. En definitiva siempre que se quiera exponer información de forma visual y agradable para captar la atención del interlocutor.  Características generales de la aplicación: Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidad ya que incorpora gran cantidad de herramientas que nos permiten personalizar hasta el último detalle, por ejemplo podemos controlar el estilo de los textos y de los párrafos, podemos insertar gráficos, dibujos, imágenes, e incluso texto WordArt. También podemos insertar efectos animados, películas y sonidos. Podemos revisar la ortografía de los textos e incluso insertar notas para que el locutor pueda tener unas pequeñas aclaraciones para su exposición y muchas más cosas que veremos a continuación. 1.Presentaciones en PowerPoint •
  • 4. 2. Instalación de la Aplicación La barra de acceso rápido Barra de titulo Cinta de opciones Área de esquema vistas Barra de estado Área de notas
  • 5. La barra de acceso rápido La barra de acceso rápido contiene las operaciones más habituales como Guardar , Deshacer o Repetir . Esta barra puede personalizarse para añadir todos los botones que quieras. Para ello haz clic en la flecha desplegable de la derecha y selecciona los comandos que quieras añadir. Haz clic en Más comandos para ver un listado de todos los disponibles en PowerPoint 2007. Se abrirá un cuadro de diálogo desde donde podrás añadir acciones que iremos viendo a lo largo del curso:
  • 6. La Cinta de Opciones La Cinta de opciones contiene todas las opciones del programa agrupadas en pestañas o fichas. Al hacer clic en Insertar, por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con la inserción de los diferentes elementos que se pueden crear en PowerPoint. Puedes acceder a todas las acciones utilizando estas pestañas. Pero las más habituales podríamos añadirlas a la barra de acceso rápido como hemos visto en el punto anterior. En algunos momentos algunas opciones no estarán disponibles, las reconocerás porque tienen un color atenuado. Las pestañas que forman la banda pueden ir cambiando según el momento en que te encuentres cuando trabajes con PowerPoint. Está diseñada para mostrar solamente aquellas opciones que te serán útiles en cada pantalla.
  • 7. Pulsando la tecla ALT entraremos enl modo de acceso por teclado. De esta forma aparecerán pequeños recuadros junto a las pestañas y opciones indicando la tecla (o conjunto de teclas) que deberás pulsar para acceder a esa opción sin la necesidad del ratón. El área de esquema muestra los títulos de las diapositivas que vamos creando con su número e incluso puede mostrar las diapositivas en miniatura si seleccionamos su pestaña . Al seleccionar una diapositiva en el área de esquema aparecerá inmediatamente la diapositiva en el área de trabajo para poder modificarla.
  • 8. Los Botones de vistas, con ellos podemos elegir el tipo de Vista en la cual queremos encontrarnos según nos convenga, por ejemplo podemos tener una vista general de todas las diapositivas que tenemos, también podemos ejecutar la presentación para ver cómo queda, etc. El icono que queda resaltado nos indica la vista en la que nos encontramos. El Área de notas será donde añadiremos las notas de apoyo para realizar la presentación. Estas notas no se ven en la presentación pero si se lo indicamos podemos hacer que aparezcan cuando imprimamos la presentación en papel.
  • 9. Cómo cerrar PowerPoint Para cerrar PowerPoint puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones: Hacer clic en el botón cerrar Pulsar la combinación de teclas ALT+F4. Hacer clic sobre el Botón Office y elegir la opción Salir de PowerPoint. Si lo que queremos es cerrar la Presentación actual sin cerrar el programa haremos: Clic sobre el Botón Office y elegir la opción Cerrar. Si al cerrar no hemos guardado los cambios efectuados en la presentación, nos preguntará si queremos guardarlos o incluso nos puede llegar a mostrar el cuadro de diálogo asociado al menú Guardar en el caso de no haberla guardado anteriormente