SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa Liceo Departamental
Tecnología
Docente:
Guillermo Mondragón
Integrantes:
Natalia Uribe
Mariana Abello
Isabella Chantre
María paula Aldana
Valeria valencia
Sofía Chávez
11-3
2023
Tabla de contenido
1. Definición
1.1 ¿Qué diferencia hay entre un acumulador y un
contador?
1.2 ¿Cómo declarar una variable en pseint?
1.3 ¿Tres tipos de lenguajes en pseint explíquenlos?
1.4 ¿java-phyton y c++ que representan?
1.5 ¿Qué es la estadística?
1.6 ¿Cuáles son las ramas de la estadística?
2. Taller Pseint
3. Evidencias
4. Blogs
1.
¿Qué diferencia hay entre un acumulador y un contador?
La principal diferencia entre un acumulador y un contador es que el
acumulador almacena una cantidad determinada de información, mientras
que el contador lleva la cuenta de un número determinado de veces que se
realiza una tarea. El acumulador suele ser utilizado para contar eventos,
como pulsos eléctricos, mientras que el contador se utiliza para contar
elementos individuales, como trabajadores o clientes.
¿Cómo declarar una variable en pseint?
Para declarar una variable en Pseint, primero debes escribir la palabra
"declarar" seguida de un espacio, el nombre de la variable y el tipo de dato
que contiene. Por ejemplo, si quieres declarar una variable llamada num
con un valor entero, puedes escribir: "Declarar num Entero". También es
posible declarar arreglos de datos en Pseint utilizando la palabra clave
"Arreglo".
¿Tres tipos de lenguajes, explíquenlos?
En Pseint, hay tres tipos de lenguajes para declarar variables: enteros
(enteros), reales (reales) y cadenas (cadenas). Los enteros son números
enteros positivos o negativos, como -2, 0, 15. Los reales son valores
decimales, como 1.5, 10.4, -4.7. Finalmente, las cadenas son una
secuencia de caracteres, como "hola", "adiós". Para declarar una variable,
primero escribe la palabra "declarar" seguida del nombre de la variable y el
tipo de dato.
¿Java-phyton y c++ que representan?
Java, Python y C++ son lenguajes de programación diseñados para crear
software que pueda ejecutarse en diferentes entornos. Estos lenguajes se
utilizan para escribir código informático que permita a las computadoras
realizar tareas específicas. Java, Python y C++ son los lenguajes más
utilizados para desarrollar aplicaciones, sistemas operativos, sitios web,
aplicaciones móviles y otros tipos de software.
¿Qué es la estadística?
La estadística es una ciencia que estudia la variabilidad, recolección,
organización, análisis, interpretación, y presentación de los datos, así
como el proceso aleatorio que los genera siguiendo las leyes de la
probabilidad.
¿Cuáles son las ramas de la estadística?
Estadística descriptiva
La estadística descriptiva es una de las ramas de la estadística que se
encarga de resumir o describir de forma medible las características
específicas de una recolección de datos. Para
Estadística inferencial
La estadística inferencial se diferencia de las otras ramas de la estadística,
especialmente porque esta disciplina busca deducir las propiedades y
características de una población. Esto significa, que no solamente recopila
una gran cantidad de datos, sino que por medio de diferentes estudios
busca explicar ciertas propiedades esenciales por medio de los datos
obtenidos. El objetivo principal de esta especialidad es obtener una
conclusión exacta en un análisis estadístico que haya sido ejecutado a
través de los métodos de la estadística descriptiva, por lo que se dice que
ambas ciencias se encuentran relacionadas.
Estadística paramétrica
la estadística paramétrica es una división de la estadística inferencial. Esta
comprende diversos procesos estadísticos que se basan en la obtención de
datos reales, determinados bajo un número infinito de parámetros, el cual
se utiliza para resumir la cantidad de datos provenientes de variables
estadísticas.
Estadística no paramétrica
Esta es una división de la estadística inferencial, la cual consiste en una
serie de procedimientos que se aplican en modelos estadísticos. Este es un
tipo de procedimiento cuyos cálculos mayormente se encuentran
fundamentados en distribuciones desconocidas o no definidas, por lo que
este podría ser un paso que se realice de forma previa al procedimiento
paramétrico.
Estadística matemática
La estadística matemática es una disciplina que parte de esta ciencia y
consiste en la recopilación de información a través de datos y técnicas
matemáticas, incluyendo álgebra lineal, ecuaciones diferenciales, análisis
estocástico y matemático y la teoría de la probabilidad.
2.
Taller PseInt
1. Toma 2 números hacer la suma la resta la multiplicación y la
división.
2.Calcular el promedio de 4 Calificaciones.
3.Hacer un programa que muestre el área y perímetro de un
triángulo.
4.Hacer un programa para convertir que muestre el área y
perímetro de un circulo
5.Hacer un programa para convertir una temperatura
ingresada de Celsius a Fahrenheit
6.Hacer un programa para convertir una longitud ingresada en
pulgadas a pies.
7.Ingresar por teclado el nombre y la edad de cualquier
persona e imprima tanto el nombre como la edad
3.Evidencias
https://drive.com/drive/folders/1TjvkDVaGKa_L_e1NTplFlVCJ
9pppeI5n
4.Blogs
María paula Aldana
https://tecnologia11-3-2023.blogspot.com/?m=1
Natalia Uribe
https://makeupandnatalia.blogspot.com/p/periodo-3-
2022.html
Valeria Valencia
https://valeriavalencialoaiza14.blogspot.com/?m=1
Sofía Chávez
https://sofichavezg.blogspot.com/?m=1
Isabella chantre
https://actividad1individualtecnologia.blogspot.com/?m=1
Mariana Abello
https://abellomejiamariana.blogspot.com/?m=1

Más contenido relacionado

Similar a Taller tegnologia Nata uribe GP.docx

Taller tecnología periodo 1.docx
Taller tecnología   periodo 1.docxTaller tecnología   periodo 1.docx
Taller tecnología periodo 1.docx
LauraEstradaBuritic
 
Taller tecnología periodo 1.docx
Taller tecnología   periodo 1.docxTaller tecnología   periodo 1.docx
Taller tecnología periodo 1.docx
JhonHenry22
 
Taller tecnología periodo 1.docx
Taller tecnología   periodo 1.docxTaller tecnología   periodo 1.docx
Taller tecnología periodo 1.docx
Valentina Agredo Ramirez
 
Taller tecnología periodo 1.docx
Taller tecnología   periodo 1.docxTaller tecnología   periodo 1.docx
Taller tecnología periodo 1.docx
Isabella Trujillo Perlaza
 
BLOG, CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
BLOG, CONCEPTOS  DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdfBLOG, CONCEPTOS  DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
BLOG, CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
danielabolaos17
 
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdfConceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
AnaSofiaJimenez2
 
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdfConceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
MariajoseJaramilloma
 
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdfConceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
MaraJosFigueroaVlez
 
Departamento de tecnología e informática.pdf
Departamento de tecnología e informática.pdfDepartamento de tecnología e informática.pdf
Departamento de tecnología e informática.pdf
AnnaSofaMoraEsquivel
 
Taller pseint
Taller pseintTaller pseint
Taller pseint
marylol3
 
Taller pseint
Taller pseintTaller pseint
Taller pseint
samuelesp
 
Taller pseint
Taller pseintTaller pseint
Taller pseint
samueldavidcaldernri
 
Taller pseint
Taller pseintTaller pseint
Taller pseint
JulianaRojas48
 
Taller pseint
Taller pseintTaller pseint
Taller pseint
Judith Martos Florez
 
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdfTrabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
joselumi
 
Exploración y Análisis de Conceptos Fundamentales de Programación
Exploración y Análisis de Conceptos Fundamentales de ProgramaciónExploración y Análisis de Conceptos Fundamentales de Programación
Exploración y Análisis de Conceptos Fundamentales de Programación
JuanVelandia33
 
Programación y métodos de estadística
Programación y métodos de estadísticaProgramación y métodos de estadística
Programación y métodos de estadística
AnaMaria2197
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Riki Tapia
 
Tarea 6.
Tarea 6.Tarea 6.
Tarea 6.
Tarea 6.Tarea 6.

Similar a Taller tegnologia Nata uribe GP.docx (20)

Taller tecnología periodo 1.docx
Taller tecnología   periodo 1.docxTaller tecnología   periodo 1.docx
Taller tecnología periodo 1.docx
 
Taller tecnología periodo 1.docx
Taller tecnología   periodo 1.docxTaller tecnología   periodo 1.docx
Taller tecnología periodo 1.docx
 
Taller tecnología periodo 1.docx
Taller tecnología   periodo 1.docxTaller tecnología   periodo 1.docx
Taller tecnología periodo 1.docx
 
Taller tecnología periodo 1.docx
Taller tecnología   periodo 1.docxTaller tecnología   periodo 1.docx
Taller tecnología periodo 1.docx
 
BLOG, CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
BLOG, CONCEPTOS  DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdfBLOG, CONCEPTOS  DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
BLOG, CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
 
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdfConceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
 
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdfConceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
 
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdfConceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
 
Departamento de tecnología e informática.pdf
Departamento de tecnología e informática.pdfDepartamento de tecnología e informática.pdf
Departamento de tecnología e informática.pdf
 
Taller pseint
Taller pseintTaller pseint
Taller pseint
 
Taller pseint
Taller pseintTaller pseint
Taller pseint
 
Taller pseint
Taller pseintTaller pseint
Taller pseint
 
Taller pseint
Taller pseintTaller pseint
Taller pseint
 
Taller pseint
Taller pseintTaller pseint
Taller pseint
 
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdfTrabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
 
Exploración y Análisis de Conceptos Fundamentales de Programación
Exploración y Análisis de Conceptos Fundamentales de ProgramaciónExploración y Análisis de Conceptos Fundamentales de Programación
Exploración y Análisis de Conceptos Fundamentales de Programación
 
Programación y métodos de estadística
Programación y métodos de estadísticaProgramación y métodos de estadística
Programación y métodos de estadística
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6.
Tarea 6.Tarea 6.
Tarea 6.
 
Tarea 6.
Tarea 6.Tarea 6.
Tarea 6.
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 

Taller tegnologia Nata uribe GP.docx

  • 1. Institución Educativa Liceo Departamental Tecnología Docente: Guillermo Mondragón Integrantes: Natalia Uribe Mariana Abello Isabella Chantre María paula Aldana Valeria valencia Sofía Chávez 11-3 2023
  • 2. Tabla de contenido 1. Definición 1.1 ¿Qué diferencia hay entre un acumulador y un contador? 1.2 ¿Cómo declarar una variable en pseint? 1.3 ¿Tres tipos de lenguajes en pseint explíquenlos? 1.4 ¿java-phyton y c++ que representan? 1.5 ¿Qué es la estadística? 1.6 ¿Cuáles son las ramas de la estadística? 2. Taller Pseint 3. Evidencias 4. Blogs
  • 3. 1. ¿Qué diferencia hay entre un acumulador y un contador? La principal diferencia entre un acumulador y un contador es que el acumulador almacena una cantidad determinada de información, mientras que el contador lleva la cuenta de un número determinado de veces que se realiza una tarea. El acumulador suele ser utilizado para contar eventos, como pulsos eléctricos, mientras que el contador se utiliza para contar elementos individuales, como trabajadores o clientes. ¿Cómo declarar una variable en pseint? Para declarar una variable en Pseint, primero debes escribir la palabra "declarar" seguida de un espacio, el nombre de la variable y el tipo de dato que contiene. Por ejemplo, si quieres declarar una variable llamada num con un valor entero, puedes escribir: "Declarar num Entero". También es posible declarar arreglos de datos en Pseint utilizando la palabra clave "Arreglo". ¿Tres tipos de lenguajes, explíquenlos? En Pseint, hay tres tipos de lenguajes para declarar variables: enteros (enteros), reales (reales) y cadenas (cadenas). Los enteros son números enteros positivos o negativos, como -2, 0, 15. Los reales son valores decimales, como 1.5, 10.4, -4.7. Finalmente, las cadenas son una secuencia de caracteres, como "hola", "adiós". Para declarar una variable, primero escribe la palabra "declarar" seguida del nombre de la variable y el tipo de dato. ¿Java-phyton y c++ que representan? Java, Python y C++ son lenguajes de programación diseñados para crear software que pueda ejecutarse en diferentes entornos. Estos lenguajes se utilizan para escribir código informático que permita a las computadoras realizar tareas específicas. Java, Python y C++ son los lenguajes más utilizados para desarrollar aplicaciones, sistemas operativos, sitios web, aplicaciones móviles y otros tipos de software.
  • 4. ¿Qué es la estadística? La estadística es una ciencia que estudia la variabilidad, recolección, organización, análisis, interpretación, y presentación de los datos, así como el proceso aleatorio que los genera siguiendo las leyes de la probabilidad. ¿Cuáles son las ramas de la estadística? Estadística descriptiva La estadística descriptiva es una de las ramas de la estadística que se encarga de resumir o describir de forma medible las características específicas de una recolección de datos. Para Estadística inferencial La estadística inferencial se diferencia de las otras ramas de la estadística, especialmente porque esta disciplina busca deducir las propiedades y características de una población. Esto significa, que no solamente recopila una gran cantidad de datos, sino que por medio de diferentes estudios busca explicar ciertas propiedades esenciales por medio de los datos obtenidos. El objetivo principal de esta especialidad es obtener una conclusión exacta en un análisis estadístico que haya sido ejecutado a través de los métodos de la estadística descriptiva, por lo que se dice que ambas ciencias se encuentran relacionadas.
  • 5. Estadística paramétrica la estadística paramétrica es una división de la estadística inferencial. Esta comprende diversos procesos estadísticos que se basan en la obtención de datos reales, determinados bajo un número infinito de parámetros, el cual se utiliza para resumir la cantidad de datos provenientes de variables estadísticas. Estadística no paramétrica Esta es una división de la estadística inferencial, la cual consiste en una serie de procedimientos que se aplican en modelos estadísticos. Este es un tipo de procedimiento cuyos cálculos mayormente se encuentran fundamentados en distribuciones desconocidas o no definidas, por lo que este podría ser un paso que se realice de forma previa al procedimiento paramétrico. Estadística matemática La estadística matemática es una disciplina que parte de esta ciencia y consiste en la recopilación de información a través de datos y técnicas matemáticas, incluyendo álgebra lineal, ecuaciones diferenciales, análisis estocástico y matemático y la teoría de la probabilidad.
  • 6. 2. Taller PseInt 1. Toma 2 números hacer la suma la resta la multiplicación y la división.
  • 7.
  • 8. 2.Calcular el promedio de 4 Calificaciones.
  • 9.
  • 10. 3.Hacer un programa que muestre el área y perímetro de un triángulo.
  • 11.
  • 12. 4.Hacer un programa para convertir que muestre el área y perímetro de un circulo
  • 13.
  • 14. 5.Hacer un programa para convertir una temperatura ingresada de Celsius a Fahrenheit
  • 15. 6.Hacer un programa para convertir una longitud ingresada en pulgadas a pies.
  • 16.
  • 17. 7.Ingresar por teclado el nombre y la edad de cualquier persona e imprima tanto el nombre como la edad
  • 18.
  • 20.
  • 21.
  • 23. 4.Blogs María paula Aldana https://tecnologia11-3-2023.blogspot.com/?m=1 Natalia Uribe https://makeupandnatalia.blogspot.com/p/periodo-3- 2022.html Valeria Valencia https://valeriavalencialoaiza14.blogspot.com/?m=1 Sofía Chávez https://sofichavezg.blogspot.com/?m=1 Isabella chantre https://actividad1individualtecnologia.blogspot.com/?m=1 Mariana Abello https://abellomejiamariana.blogspot.com/?m=1