SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 7° DOCENTE: ING. SILVANA PALOMINO
1
PROCESADOR DE TEXTOS - AVANZADO
El procesador de texto es un programa considerado para crear documentos de oficina o correspondencia
(informes, reportes, memos, boletines, cartas); sin embargo, sus utilidades sobrepasan este nivel, llegando a
utilizarse para editar extensos documentos que involucren el uso de texto, imágenes y gráficos.
Configurar Página: Cuando estamos escribiendo en un documento de Word es como si lo hiciéramos en
una hoja de papel que luego puede ser impresa. Por lo tanto podemos definir márgenes, tamaño de la hoja,
orientación de la hoja (vertical u horizontal), entre otras opciones.
WordArt: Sirve para distorsionar el texto de varias maneras para crear un efecto gráfico que capte la
atención.
Numeración y Viñetas: Para mayor organización en los documentos, al momento de listar una serie de
ítems, se puede utilizar Numeración y Viñetas, que sirve para marcar distintos puntos, denotando orden y/o
importancia. La diferencia entre Numeración y Viñetas está en que la numeración utiliza números o letras, y
se van incrementando de 1 en 1; en cambio las viñetas son iguales, los gráficos (-,*, o algún símbolo) se
repiten en todos los ítems.
Bordes y sombreados: En esta opción podremos agregar bordes al texto (palabras, párrafos, imágenes,
páginas), seleccionando el tipo y color de borde, como así también el ancho de línea que tendrá.
Columnas: Cuando queremos escribir un texto, y que éste se ordene por columnas similar a un diario o
revista, debemos utilizar esta opción. Podremos elegir la cantidad de columnas, como así también especificar
sangrías por cada columna.
Letra Capital: La Letra Capital es colocar la primera letra de un párrafo o página más grande que el resto,
como se ve en el ejemplo siguiente:
ste es el ejemplo de un texto con Letra Capital, la primera letra (E) se encuentra más grande y en
3 líneas, ya que ocupa el espacio de tres renglones.
Encabezado y Pie de Página: Las opciones de Encabezado y Pie de página nos permiten
colocar un texto o imagen en el margen superior e inferior respectivamente, y que se repita en todas las
páginas del documento.
Notas al pie: Similar a un libro en el que encontramos anotaciones, las notas al pie permiten realizar
aclaraciones sobre alguna palabra o frase colocando al costado de ésta un número (Por ejemplo: majadera
1
)
y detallándola en el margen inferior como se muestra al final de esta página.
Tablas: Las tablas son estructuras de celdas que permiten organizar la información en filas y columnas sin
necesidad de tener que utilizar tabuladores.
1
Necia y porfiada. Este es el ejemplo de Nota al pie
E
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 7° DOCENTE: ING. SILVANA PALOMINO
2
ACTIVIDAD
ANÁLISIS:
1. Explica para que sirven las opciones:
 Configurar Página
 Viñetas
 Columnas
 Letra capital
 Nota al pie
INVESTIGACIÓN:
1. ¿Para qué sirve la opción copiar formato?
2. ¿Cómo se utiliza la opción copiar formato?
3. ¿Qué son las autoformas?
4. ¿Cómo se inserta a un documento una autoforma?
5. ¿Cómo agrego texto y aplico color al fondo en una autoforma?
Practica las opciones copiar formato y autoformas en un computador
TALLER 1
Realiza en el computador:
1. Crea una carpeta con tu apellido y curso
como lo indica la imagen:
3. Guardar un documento nuevo con el nombre: Proceso evolutivo de los primates.
4. Escribir un texto acerca de una reseña histórica del proceso evolutivo que siguieron ciertos primates,
hasta convertirse en animales capaces de caminar erguidos. Esta reseña del proceso evolutivo debe
llegar hasta el hombre actual. Mínimo 1 hoja.
5. Aplicar formato al texto: Fuente, Negrita, Cursiva, Color a la fuente.
6. Corregir la ortografía del texto escrito en el documento.
7. Colocar los Títulos en Mayúsculas, fuente Calibri tamaño 14. El texto justificado, fuente tamaño 10.
7_1 , 7_2 ó 7_3
7_1
Castro Pablo
Esta carpeta ya se
encuentra creada
Escribe tu nombre y apellido
D: Disco local
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 7° DOCENTE: ING. SILVANA PALOMINO
3
8. Realizar las modificaciones al documento, ingresando a la opción del menú indicada a continuación:
No. Procedimiento Botón de
opciones
Opción
A Escribe al final del documento utilizando la
escritura de textos artísticos o WordArt
Insertar WordArt
B Configurar los márgenes de la siguiente manera:
Superior: 3cm Inferior: 2cm
Izquierdo: 3cm Derecho: 2cm
La orientación del papel vertical. El tamaño del
papel debe ser carta.
Diseño de
página
Configurar Página
C Dar mayor amplitud al primer carácter de la
primera línea.
Insertar Letra capital - > En texto
D En el segundo párrafo del documento, configurar
las opciones de fuente en una palabra por cada
opción:
Estilo de subrayado, color de subrayado, tachado
y sombra.
Inicio Fuente
E Numerar las páginas en la parte inferior de la hoja
y en el centro.
Insertar Numero de página
F Colocarse al final del documento e insertar un
salto de página.
Insertar Salto de Página
G Agregar 3 Imágenes Prediseñadas que tengan
relación con el tema del documento.
Insertar Imágenes Prediseñadas
H Colocar en el encabezado de Página:
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Colocar en el pie de página: los nombres de los
integrantes.
Insertar Encabezado y pie de página
I Seleccionar un párrafo del documento y dividirlo
en 2 columnas.
Diseño de
página
Columnas
J Seleccionar una frase del tercer párrafo, coloca un
borde alrededor y un sombreado de color amarillo
claro.
Inicio Bordes y Sombreado
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 7° DOCENTE: ING. SILVANA PALOMINO
4
L Debe escribir estas dos listas, luego colocar
Numeración a las Marcas y Viñetas a los
Sistemas Operativos, por lo cual debe
desplazarse entre las fichas. Al terminar quedará
de la siguiente manera:
Los principales factores que amenazan a los
primates son:
1. Destrucción de hábitat
2. Cacería de primates para consumo de su
carne.
3. Tráfico de primates como mascotas o para
obtener productos.
Primates estrepsirrinos amenazados de
extinción
Aye-aye
Gálago enano
Indri
Loris fino
Lémur ratón pigmeo
Lémur ratón rufo
Lémur de gorguera
Formato Numeración y viñetas
TALLER 2
1. Crear un documento nuevo y guardar el documento con el nombre:
USTED ES UN ACTOR VIAL
2. Escribir el siguiente texto en el documento de Microsoft WORD:
USTED ES UN ACTOR VIAL - PEATÓN
El peatón es toda persona la cual transita a pie por lugares y vías públicas aptas para su circulación, ya sea
hombres, mujeres o niños, todos tienen prioridad de tránsito en los sitios asignados en la ciudad para su
movilidad. Éstos están en la obligación de cumplir las normas básicas de tránsito.
Para los peatones es importante seguir las siguientes sugerencias:
Camine por el andén: Todo peatón sin importar su edad o género es el primer responsable a lo que su
seguridad se refiere, es por esa razón que debe transitar por las aceras asignadas para su correcta movilidad.
Utilice los puentes peatonales: Es obligatorio el uso de los puentes peatonales, estos fueron diseñados para
el tránsito por avenidas y calles consideradas de alto riesgo para el peatón.
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 7° DOCENTE: ING. SILVANA PALOMINO
5
Respete los semáforos: Peatones y vehículos están en la obligación de respetar los semáforos ubicados en la
ciudad, la inadecuada atención a esta herramienta podría poner en peligro la integridad física de todos los
actores viales.
Cruce por las cebras: El único espacio destinado para el peatón en las carreteras y lugares de tránsito
vehicular son las cebras, estas deben ser respetadas por los vehículos y su correcta utilización para la
prevención de accidentes es responsabilidad del ciudadano a pie.
Fíjese antes de cruzar: Es responsabilidad del peatón estar atento al transitar por los espacios asignados para
su movilidad.
3. Guardar los últimos cambios realizados en el documento.
4. Corregir la ortografía del texto escrito en el documento.
5. Colocar en negrita los títulos. Cambiar el tipo de fuente utilizada en el documento. Cambiar el tamaño de
la letra. La alineación del título debe ser centrada. La alineación del texto del documento debe ser
justificada.
6. Configurar los márgenes, el tamaño del papel debe ser carta y la orientación del papel horizontal.
7. Dar mayor amplitud al primer carácter del primer párrafo y este debe ocupar dos líneas.
8. En el segundo párrafo coloca un borde alrededor utilizando líneas punteadas (- - -) y un sombreado de
color gris.
9. Agregar el siguiente símbolo: © al lado de la última palabra del documento ingresando a la opción
Insertar > Símbolo.
10. Agregar 1 imagen prediseñada al documento, que tenga relación con este.
11. Colocar en el encabezado de Página: Prevención.
12. Colocar en el Pie de página: Documento sin restricción al público.
13. Numerar las páginas en la parte inferior de la hoja y a la derecha.
14. Utilizando la escritura de textos artísticos o WordArt escribe la fecha en la cual realizaste el documento.
15. Realizar un listado utilizando viñetas de los siguientes actores viales: motociclista, ciclista, conductor
transporte público, conductor transporte particular y promotor de seguridad vial.
16. Guardar los últimos cambios realizados en el documento
TABLAS Y AUTOFORMAS
17. Crear un documento nuevo y guardar el documento con el nombre: Paciente
18. Cree una tabla:
 En la barra de menú Insertar, elija Tabla y a continuación haga clic en Insertar Tabla.
 En Tamaño de la tabla, escriba el siguiente número de columnas(Vertical) y filas(Horizontal):
Columnas: 5 Filas: 6
 Presiona el botón Aceptar
19. Escribir los datos como se presentan a continuación en la tabla:
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 7° DOCENTE: ING. SILVANA PALOMINO
6
Tipo Id.
No.
Identificación
Paciente Entidad
Tipo de
Afiliación
CC 22345098 Sandra Vargas Coomeva Beneficiario
CC 7888976 Camilo Fernández Colsanitas Cotizante
CC 22789008 Claudia Peña Colsanitas Cotizante
CC 22412178 Patricia Salas Salud Total Beneficiario
TI 1023564993 Pedro Palmieri SaludCoop Beneficiario
20. Sombrear celdas en una tabla:
 Seleccione la primera fila de la tabla utilizando el mouse
 En el menú Formato, haga clic en Bordes y sombreado y luego clic en la ficha Sombreado
 Elija un color de relleno
21. Cambiar el estilo, el color y el ancho a los bordes de la tabla:
 Seleccione toda la tabla utilizando el mouse
 En el menú Formato, haga clic en Bordes y sombreado y luego clic en la ficha Bordes
 Elija un estilo punteado , un color y un ancho a la línea
22. Eliminar columna:
 Ubica el cursor en la columna Tipo de Afiliación
 Haga clic en Tabla > Eliminar > Columna
23. Eliminar fila:
 Ubica el cursor en la última fila
 Haga clic en Tabla > Eliminar > Fila
24. Insertar columna:
 Ubica el cursor en la columna Entidad
 Haga clic en Tabla > Insertar > Columnas a la derecha
 Escribe la edad a cada paciente
25. Insertar fila:
 Ubica el cursor en la última fila
 Haga clic en Tabla > Insertar > filas en la parte inferior
 Escribe cada uno de los datos al paciente
26. Realiza las siguientes autoformas en una nueva hoja:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tablas access
Tablas accessTablas access
Tablas access
Paola Bertel
 
Trabajo de acces
Trabajo de accesTrabajo de acces
Trabajo de acces
sistemasiti
 
Preparación para segundo parcial TA
Preparación para segundo parcial TAPreparación para segundo parcial TA
Preparación para segundo parcial TA
UTP, TA
 
Variables de access
Variables de accessVariables de access
Variables de access
Liz Ocampo
 
Descripcion y propiedades de los campos
Descripcion y propiedades de los camposDescripcion y propiedades de los campos
Descripcion y propiedades de los campos
NatyBarrera
 
Pasos para diseñar una bd
Pasos para diseñar una bdPasos para diseñar una bd
Pasos para diseñar una bd
silsilvetti
 
Access
AccessAccess
Access
Flor Calvete
 
presentacion calc
presentacion calcpresentacion calc
presentacion calc
sarabourahla
 
Tipos de datos en access
Tipos de datos en accessTipos de datos en access
Tipos de datos en access
Andreita Bedoya
 
Access
AccessAccess
Creación de tablas
Creación de tablasCreación de tablas
Creación de tablas
milton vega
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
elpelado.09
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
Alberto1910
 
Hoja De Cálculo 1
Hoja De Cálculo 1Hoja De Cálculo 1
Hoja De Cálculo 1
salgonsan
 

La actualidad más candente (14)

Tablas access
Tablas accessTablas access
Tablas access
 
Trabajo de acces
Trabajo de accesTrabajo de acces
Trabajo de acces
 
Preparación para segundo parcial TA
Preparación para segundo parcial TAPreparación para segundo parcial TA
Preparación para segundo parcial TA
 
Variables de access
Variables de accessVariables de access
Variables de access
 
Descripcion y propiedades de los campos
Descripcion y propiedades de los camposDescripcion y propiedades de los campos
Descripcion y propiedades de los campos
 
Pasos para diseñar una bd
Pasos para diseñar una bdPasos para diseñar una bd
Pasos para diseñar una bd
 
Access
AccessAccess
Access
 
presentacion calc
presentacion calcpresentacion calc
presentacion calc
 
Tipos de datos en access
Tipos de datos en accessTipos de datos en access
Tipos de datos en access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Creación de tablas
Creación de tablasCreación de tablas
Creación de tablas
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
 
Hoja De Cálculo 1
Hoja De Cálculo 1Hoja De Cálculo 1
Hoja De Cálculo 1
 

Similar a Talleres Word Avanzado 2017

Manual de word paola
Manual de word paolaManual de word paola
Manual de word paola
Pao360Paito
 
Manual de word paola
Manual de word paolaManual de word paola
Manual de word paola
Pao360Paito
 
Tic trabajo práctico nº 2
Tic trabajo práctico nº 2Tic trabajo práctico nº 2
Tic trabajo práctico nº 2
Graciela Roxana Colque
 
Bitacora unidad 2
Bitacora unidad 2Bitacora unidad 2
Bitacora unidad 2
MaGdaa CuriieelT'
 
Ada1
Ada1 Ada1
Ada1
Esau Poot
 
ADA #1
ADA  #1ADA  #1
ADA #1
Esau Poot
 
Ada #1
Ada #1Ada #1
ADA #1
ADA #1ADA #1
Ensayo 3 oficce jazmin robles
Ensayo 3 oficce jazmin roblesEnsayo 3 oficce jazmin robles
Ensayo 3 oficce jazmin robles
Yeidijazmin
 
Yorlanis ariza cinta de opciones 2015
Yorlanis ariza cinta de opciones 2015Yorlanis ariza cinta de opciones 2015
Yorlanis ariza cinta de opciones 2015
nanyariza
 
CLASES DE RECUPERACION
CLASES DE RECUPERACIONCLASES DE RECUPERACION
CLASES DE RECUPERACION
feominovio
 
Taller de word
Taller de wordTaller de word
Taller de word
Luz Marina
 
Asignación de informática
Asignación de informáticaAsignación de informática
Asignación de informática
Brian Guevara
 
Taller 1 word
Taller 1 wordTaller 1 word
Taller 1 word
Luz Marina
 
Ensayo (unidad 3)
Ensayo (unidad 3)Ensayo (unidad 3)
Ensayo (unidad 3)
Fernanda1018
 
Laboratorio de microsoft word
Laboratorio de microsoft wordLaboratorio de microsoft word
Laboratorio de microsoft word
Diego Suarez Camacho
 
Deber de computacion lorena
Deber de computacion lorenaDeber de computacion lorena
Deber de computacion lorena
lorenamera
 
INF1_P1A o P1B_EXC8_SOFIA GARCIA Y MAYRA FRANCO
INF1_P1A o  P1B_EXC8_SOFIA GARCIA Y MAYRA FRANCO INF1_P1A o  P1B_EXC8_SOFIA GARCIA Y MAYRA FRANCO
INF1_P1A o P1B_EXC8_SOFIA GARCIA Y MAYRA FRANCO
sofigm
 
Manual de computación
Manual de computaciónManual de computación
Manual de computación
Az
 
Introducción y antecedentes de word
Introducción y antecedentes de wordIntroducción y antecedentes de word
Introducción y antecedentes de word
rodasr
 

Similar a Talleres Word Avanzado 2017 (20)

Manual de word paola
Manual de word paolaManual de word paola
Manual de word paola
 
Manual de word paola
Manual de word paolaManual de word paola
Manual de word paola
 
Tic trabajo práctico nº 2
Tic trabajo práctico nº 2Tic trabajo práctico nº 2
Tic trabajo práctico nº 2
 
Bitacora unidad 2
Bitacora unidad 2Bitacora unidad 2
Bitacora unidad 2
 
Ada1
Ada1 Ada1
Ada1
 
ADA #1
ADA  #1ADA  #1
ADA #1
 
Ada #1
Ada #1Ada #1
Ada #1
 
ADA #1
ADA #1ADA #1
ADA #1
 
Ensayo 3 oficce jazmin robles
Ensayo 3 oficce jazmin roblesEnsayo 3 oficce jazmin robles
Ensayo 3 oficce jazmin robles
 
Yorlanis ariza cinta de opciones 2015
Yorlanis ariza cinta de opciones 2015Yorlanis ariza cinta de opciones 2015
Yorlanis ariza cinta de opciones 2015
 
CLASES DE RECUPERACION
CLASES DE RECUPERACIONCLASES DE RECUPERACION
CLASES DE RECUPERACION
 
Taller de word
Taller de wordTaller de word
Taller de word
 
Asignación de informática
Asignación de informáticaAsignación de informática
Asignación de informática
 
Taller 1 word
Taller 1 wordTaller 1 word
Taller 1 word
 
Ensayo (unidad 3)
Ensayo (unidad 3)Ensayo (unidad 3)
Ensayo (unidad 3)
 
Laboratorio de microsoft word
Laboratorio de microsoft wordLaboratorio de microsoft word
Laboratorio de microsoft word
 
Deber de computacion lorena
Deber de computacion lorenaDeber de computacion lorena
Deber de computacion lorena
 
INF1_P1A o P1B_EXC8_SOFIA GARCIA Y MAYRA FRANCO
INF1_P1A o  P1B_EXC8_SOFIA GARCIA Y MAYRA FRANCO INF1_P1A o  P1B_EXC8_SOFIA GARCIA Y MAYRA FRANCO
INF1_P1A o P1B_EXC8_SOFIA GARCIA Y MAYRA FRANCO
 
Manual de computación
Manual de computaciónManual de computación
Manual de computación
 
Introducción y antecedentes de word
Introducción y antecedentes de wordIntroducción y antecedentes de word
Introducción y antecedentes de word
 

Último

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 

Último (20)

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 

Talleres Word Avanzado 2017

  • 1. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 7° DOCENTE: ING. SILVANA PALOMINO 1 PROCESADOR DE TEXTOS - AVANZADO El procesador de texto es un programa considerado para crear documentos de oficina o correspondencia (informes, reportes, memos, boletines, cartas); sin embargo, sus utilidades sobrepasan este nivel, llegando a utilizarse para editar extensos documentos que involucren el uso de texto, imágenes y gráficos. Configurar Página: Cuando estamos escribiendo en un documento de Word es como si lo hiciéramos en una hoja de papel que luego puede ser impresa. Por lo tanto podemos definir márgenes, tamaño de la hoja, orientación de la hoja (vertical u horizontal), entre otras opciones. WordArt: Sirve para distorsionar el texto de varias maneras para crear un efecto gráfico que capte la atención. Numeración y Viñetas: Para mayor organización en los documentos, al momento de listar una serie de ítems, se puede utilizar Numeración y Viñetas, que sirve para marcar distintos puntos, denotando orden y/o importancia. La diferencia entre Numeración y Viñetas está en que la numeración utiliza números o letras, y se van incrementando de 1 en 1; en cambio las viñetas son iguales, los gráficos (-,*, o algún símbolo) se repiten en todos los ítems. Bordes y sombreados: En esta opción podremos agregar bordes al texto (palabras, párrafos, imágenes, páginas), seleccionando el tipo y color de borde, como así también el ancho de línea que tendrá. Columnas: Cuando queremos escribir un texto, y que éste se ordene por columnas similar a un diario o revista, debemos utilizar esta opción. Podremos elegir la cantidad de columnas, como así también especificar sangrías por cada columna. Letra Capital: La Letra Capital es colocar la primera letra de un párrafo o página más grande que el resto, como se ve en el ejemplo siguiente: ste es el ejemplo de un texto con Letra Capital, la primera letra (E) se encuentra más grande y en 3 líneas, ya que ocupa el espacio de tres renglones. Encabezado y Pie de Página: Las opciones de Encabezado y Pie de página nos permiten colocar un texto o imagen en el margen superior e inferior respectivamente, y que se repita en todas las páginas del documento. Notas al pie: Similar a un libro en el que encontramos anotaciones, las notas al pie permiten realizar aclaraciones sobre alguna palabra o frase colocando al costado de ésta un número (Por ejemplo: majadera 1 ) y detallándola en el margen inferior como se muestra al final de esta página. Tablas: Las tablas son estructuras de celdas que permiten organizar la información en filas y columnas sin necesidad de tener que utilizar tabuladores. 1 Necia y porfiada. Este es el ejemplo de Nota al pie E
  • 2. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 7° DOCENTE: ING. SILVANA PALOMINO 2 ACTIVIDAD ANÁLISIS: 1. Explica para que sirven las opciones:  Configurar Página  Viñetas  Columnas  Letra capital  Nota al pie INVESTIGACIÓN: 1. ¿Para qué sirve la opción copiar formato? 2. ¿Cómo se utiliza la opción copiar formato? 3. ¿Qué son las autoformas? 4. ¿Cómo se inserta a un documento una autoforma? 5. ¿Cómo agrego texto y aplico color al fondo en una autoforma? Practica las opciones copiar formato y autoformas en un computador TALLER 1 Realiza en el computador: 1. Crea una carpeta con tu apellido y curso como lo indica la imagen: 3. Guardar un documento nuevo con el nombre: Proceso evolutivo de los primates. 4. Escribir un texto acerca de una reseña histórica del proceso evolutivo que siguieron ciertos primates, hasta convertirse en animales capaces de caminar erguidos. Esta reseña del proceso evolutivo debe llegar hasta el hombre actual. Mínimo 1 hoja. 5. Aplicar formato al texto: Fuente, Negrita, Cursiva, Color a la fuente. 6. Corregir la ortografía del texto escrito en el documento. 7. Colocar los Títulos en Mayúsculas, fuente Calibri tamaño 14. El texto justificado, fuente tamaño 10. 7_1 , 7_2 ó 7_3 7_1 Castro Pablo Esta carpeta ya se encuentra creada Escribe tu nombre y apellido D: Disco local
  • 3. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 7° DOCENTE: ING. SILVANA PALOMINO 3 8. Realizar las modificaciones al documento, ingresando a la opción del menú indicada a continuación: No. Procedimiento Botón de opciones Opción A Escribe al final del documento utilizando la escritura de textos artísticos o WordArt Insertar WordArt B Configurar los márgenes de la siguiente manera: Superior: 3cm Inferior: 2cm Izquierdo: 3cm Derecho: 2cm La orientación del papel vertical. El tamaño del papel debe ser carta. Diseño de página Configurar Página C Dar mayor amplitud al primer carácter de la primera línea. Insertar Letra capital - > En texto D En el segundo párrafo del documento, configurar las opciones de fuente en una palabra por cada opción: Estilo de subrayado, color de subrayado, tachado y sombra. Inicio Fuente E Numerar las páginas en la parte inferior de la hoja y en el centro. Insertar Numero de página F Colocarse al final del documento e insertar un salto de página. Insertar Salto de Página G Agregar 3 Imágenes Prediseñadas que tengan relación con el tema del documento. Insertar Imágenes Prediseñadas H Colocar en el encabezado de Página: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Colocar en el pie de página: los nombres de los integrantes. Insertar Encabezado y pie de página I Seleccionar un párrafo del documento y dividirlo en 2 columnas. Diseño de página Columnas J Seleccionar una frase del tercer párrafo, coloca un borde alrededor y un sombreado de color amarillo claro. Inicio Bordes y Sombreado
  • 4. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 7° DOCENTE: ING. SILVANA PALOMINO 4 L Debe escribir estas dos listas, luego colocar Numeración a las Marcas y Viñetas a los Sistemas Operativos, por lo cual debe desplazarse entre las fichas. Al terminar quedará de la siguiente manera: Los principales factores que amenazan a los primates son: 1. Destrucción de hábitat 2. Cacería de primates para consumo de su carne. 3. Tráfico de primates como mascotas o para obtener productos. Primates estrepsirrinos amenazados de extinción Aye-aye Gálago enano Indri Loris fino Lémur ratón pigmeo Lémur ratón rufo Lémur de gorguera Formato Numeración y viñetas TALLER 2 1. Crear un documento nuevo y guardar el documento con el nombre: USTED ES UN ACTOR VIAL 2. Escribir el siguiente texto en el documento de Microsoft WORD: USTED ES UN ACTOR VIAL - PEATÓN El peatón es toda persona la cual transita a pie por lugares y vías públicas aptas para su circulación, ya sea hombres, mujeres o niños, todos tienen prioridad de tránsito en los sitios asignados en la ciudad para su movilidad. Éstos están en la obligación de cumplir las normas básicas de tránsito. Para los peatones es importante seguir las siguientes sugerencias: Camine por el andén: Todo peatón sin importar su edad o género es el primer responsable a lo que su seguridad se refiere, es por esa razón que debe transitar por las aceras asignadas para su correcta movilidad. Utilice los puentes peatonales: Es obligatorio el uso de los puentes peatonales, estos fueron diseñados para el tránsito por avenidas y calles consideradas de alto riesgo para el peatón.
  • 5. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 7° DOCENTE: ING. SILVANA PALOMINO 5 Respete los semáforos: Peatones y vehículos están en la obligación de respetar los semáforos ubicados en la ciudad, la inadecuada atención a esta herramienta podría poner en peligro la integridad física de todos los actores viales. Cruce por las cebras: El único espacio destinado para el peatón en las carreteras y lugares de tránsito vehicular son las cebras, estas deben ser respetadas por los vehículos y su correcta utilización para la prevención de accidentes es responsabilidad del ciudadano a pie. Fíjese antes de cruzar: Es responsabilidad del peatón estar atento al transitar por los espacios asignados para su movilidad. 3. Guardar los últimos cambios realizados en el documento. 4. Corregir la ortografía del texto escrito en el documento. 5. Colocar en negrita los títulos. Cambiar el tipo de fuente utilizada en el documento. Cambiar el tamaño de la letra. La alineación del título debe ser centrada. La alineación del texto del documento debe ser justificada. 6. Configurar los márgenes, el tamaño del papel debe ser carta y la orientación del papel horizontal. 7. Dar mayor amplitud al primer carácter del primer párrafo y este debe ocupar dos líneas. 8. En el segundo párrafo coloca un borde alrededor utilizando líneas punteadas (- - -) y un sombreado de color gris. 9. Agregar el siguiente símbolo: © al lado de la última palabra del documento ingresando a la opción Insertar > Símbolo. 10. Agregar 1 imagen prediseñada al documento, que tenga relación con este. 11. Colocar en el encabezado de Página: Prevención. 12. Colocar en el Pie de página: Documento sin restricción al público. 13. Numerar las páginas en la parte inferior de la hoja y a la derecha. 14. Utilizando la escritura de textos artísticos o WordArt escribe la fecha en la cual realizaste el documento. 15. Realizar un listado utilizando viñetas de los siguientes actores viales: motociclista, ciclista, conductor transporte público, conductor transporte particular y promotor de seguridad vial. 16. Guardar los últimos cambios realizados en el documento TABLAS Y AUTOFORMAS 17. Crear un documento nuevo y guardar el documento con el nombre: Paciente 18. Cree una tabla:  En la barra de menú Insertar, elija Tabla y a continuación haga clic en Insertar Tabla.  En Tamaño de la tabla, escriba el siguiente número de columnas(Vertical) y filas(Horizontal): Columnas: 5 Filas: 6  Presiona el botón Aceptar 19. Escribir los datos como se presentan a continuación en la tabla:
  • 6. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 7° DOCENTE: ING. SILVANA PALOMINO 6 Tipo Id. No. Identificación Paciente Entidad Tipo de Afiliación CC 22345098 Sandra Vargas Coomeva Beneficiario CC 7888976 Camilo Fernández Colsanitas Cotizante CC 22789008 Claudia Peña Colsanitas Cotizante CC 22412178 Patricia Salas Salud Total Beneficiario TI 1023564993 Pedro Palmieri SaludCoop Beneficiario 20. Sombrear celdas en una tabla:  Seleccione la primera fila de la tabla utilizando el mouse  En el menú Formato, haga clic en Bordes y sombreado y luego clic en la ficha Sombreado  Elija un color de relleno 21. Cambiar el estilo, el color y el ancho a los bordes de la tabla:  Seleccione toda la tabla utilizando el mouse  En el menú Formato, haga clic en Bordes y sombreado y luego clic en la ficha Bordes  Elija un estilo punteado , un color y un ancho a la línea 22. Eliminar columna:  Ubica el cursor en la columna Tipo de Afiliación  Haga clic en Tabla > Eliminar > Columna 23. Eliminar fila:  Ubica el cursor en la última fila  Haga clic en Tabla > Eliminar > Fila 24. Insertar columna:  Ubica el cursor en la columna Entidad  Haga clic en Tabla > Insertar > Columnas a la derecha  Escribe la edad a cada paciente 25. Insertar fila:  Ubica el cursor en la última fila  Haga clic en Tabla > Insertar > filas en la parte inferior  Escribe cada uno de los datos al paciente 26. Realiza las siguientes autoformas en una nueva hoja: