SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: CHOCÒ
Municipio: RIO QUITO
Radicado:
Institución
Educativa:
NUESTRA SEÑORA DE
LAS MERCEDES
Sede Educativa: principal
Nombres y apellidos
del docente:
NOHELIA MENA MENA
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y
al currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes
innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los
ciudadanos del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse
a la sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro,
según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico
de Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de
aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias
relacionadas con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se
dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión
y asesoría del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos,
de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con
sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto
puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán
mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El
aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación
a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra
evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus
experiencias de enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior
a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como
una buena práctica docente:
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas
docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el
currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea
su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con
regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes
como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta
común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos
mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para
alcanzar las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de
contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
En las clases de matemáticas con estudiantes de la primaria se utilizó el
aprendizaje invertido la cual es una técnica didáctica en la que la exposición
de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en
línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión,
resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y
asesoría del profesor.
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
1. Observación de videos
2. Lectura de la temática
3. Análisis de la información
4. Debate en el aula
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
Las conclusiones son
Los estudiantes se apropiaron de contenidos en sus casas
La clase les gusto Y aprendieron fácilmente.
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo
en Slideshare.
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad
de subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
ESTRATEGIAS PARA EL
FORTALECIMIENTO DE LAS
TIC
file:///C:/Users/user
/Downloads/estrat
egias_fortalecimie
nto_tic%20(2).pdf
El presente documento fue
elaborado como parte del
proyecto ¨Estrategias para el
fortalecimiento de
las TIC en las escuelas de
Colombia¨, promovido por el
Observatorio de Educación del
Caribe Colombiano
(OECC) de la Universidad del
Norte, con el apoyo de los
estudiantes de la Maestría en
Educación, yde
la CorporaciónColombiaDigital,
y tiene como objetivo
comprenderyanalizarla función
de los nuevos
medios de comunicación como
mediadores en los procesos
educativos, y, sobre todo,
entender cómo
garantizar un contexto favorable
para el aprovechamiento de las
TICy los mediosdigitales en las
escuelas
de Colombia.
El presentedocumento
fue elaborado como
parte del proyecto
¨Estrategias para el
fortalecimiento de
las TICenlas escuelas
de Colombia¨,
promovido por el
Observatorio de
Educación del Caribe
Colombiano
(OECC) de la
Universidad del Norte,
con el apoyo de los
estudiantes de la
Maestríaen Educación,
y de
la Corporación
Colombia Digital, y
tiene como objetivo
comprender y analizar
la función de los
nuevos
medios de
comunicación como
mediadores en los
procesos educativos, y,
sobre todo, entender
cómo
garantizar un contexto
favorable para el
aprovechamiento de
las TIC y los medios
digitales en las
escuelas
de Colombia.
REDVOLUCION https://www.redvol
ucion.gov.co/
Redvolución nace como una
inciativa del Ministerio de
Tecnologías de la Información y
las Comunicaciones–MINTIC –
que, inscrita en el Plan Vive
Digital para la Gente, busca
inspirar el uso de Internet en los
colombianos, con el fin de
reducir la brecha digital,
brindando a la sociedad,
herramientas y conocimiento
que le permitan mejorar su
calidad de vida y generar un
mejor desarrollo social y
económico.
La estrategia se
desarrolla a través de 3
frentes:
El primero es el
servicio social
obligatorio que deben
cursar los alumnos de
las instituciones
educativas públicas y
privadas, más
específicamente los
estudiantes de grados
9, 10 y11 para obtener
su título de bachilleres.
El segundo es la
estrategia de
proyección social que
se realiza con
Universidades a través
las prácticas y/o
pasantías que realizan
estudiantes de
diferentes carreras.
Finalmente el último
frente tiene quever con
la vinculación de
personas del común,
organizacionesdebase
comunitarias y demás
colectividades, para
que a través de sus
conocimientos y
habilidades digitales
inspiren el uso de
internet.
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. TRANSVERSALIDAD Y ACTUALIZACIÓN PERMANENTE Y
CONTINUA EN LOS CONTENIDOS QUE SE ENSEÑAN
2. IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DE TRABAJOS COLABORATIVOS
A TRAVÉS DE PPP Y TECNOLÓGICOS.
3. APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS A TRAVÉS DE MATERIAL DE
CONSTANTE APOYO VIRTUAL (VIDEOS, SOFTWARE, IMÁGENES)
4. ADOPCIÓN DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE PARES DE
OTRAS REGIONES DEL PAÍS.
5. TRABAJO EN EQUIPO
6. CAPACITACION CONSTANTE
7. AULA INVERTIDA
8. HERRAMIENTAS TIC EN LAS CLASES
9. ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS
10.INVESTIGACION
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard
en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.
Tallerpractico10 nohelia 23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tallerpractico10 nezly 8
Tallerpractico10 nezly 8Tallerpractico10 nezly 8
Tallerpractico10 nezly 8
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 luz fabiola-2
Tallerpractico10 luz fabiola-2Tallerpractico10 luz fabiola-2
Tallerpractico10 luz fabiola-2
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 amparo 12
Tallerpractico10 amparo 12Tallerpractico10 amparo 12
Tallerpractico10 amparo 12
innovatic grupos
 
5933597 8
5933597 85933597 8
5933597 8
DIPLOMADO TIC
 
Tallerpractico10 maria reyes
Tallerpractico10 maria reyesTallerpractico10 maria reyes
Tallerpractico10 maria reyes
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 lilly 6
Tallerpractico10 lilly 6Tallerpractico10 lilly 6
Tallerpractico10 lilly 6
innovatic grupos
 
41696846 8
41696846 841696846 8
41696846 8
DIPLOMADO TIC
 
Tallerpractico10 indira
Tallerpractico10 indiraTallerpractico10 indira
Tallerpractico10 indira
diplomado innovatic
 
Taller10clave es vitelba-21
Taller10clave es vitelba-21Taller10clave es vitelba-21
Taller10clave es vitelba-21
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 julia 25
Tallerpractico10 julia 25Tallerpractico10 julia 25
Tallerpractico10 julia 25
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 dury 22
Tallerpractico10 dury 22Tallerpractico10 dury 22
Tallerpractico10 dury 22
innovatic grupos
 
38143395 5534 11_11439476
38143395 5534 11_1143947638143395 5534 11_11439476
38143395 5534 11_11439476
JENNY ANDREA CASTRO
 
Taller practico 01
Taller practico 01Taller practico 01
Taller practico 01
Felipe Garcia
 
Tallerpractico10 manuel
Tallerpractico10 manuelTallerpractico10 manuel
Tallerpractico10 manuel
diplomado innovatic
 
Elena Contreras 8
Elena Contreras 8Elena Contreras 8
Elena Contreras 8
Caro_84
 
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirezTaller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
maximiliano neira
 
Activ. 8
Activ. 8 Activ. 8
Activ. 8
lalectoescritura
 
41906961
4190696141906961
41906961
andres castillo
 
25521833,
25521833,25521833,
Tallerpractico10 yohana
Tallerpractico10 yohanaTallerpractico10 yohana
Tallerpractico10 yohana
diplomado innovatic
 

La actualidad más candente (20)

Tallerpractico10 nezly 8
Tallerpractico10 nezly 8Tallerpractico10 nezly 8
Tallerpractico10 nezly 8
 
Tallerpractico10 luz fabiola-2
Tallerpractico10 luz fabiola-2Tallerpractico10 luz fabiola-2
Tallerpractico10 luz fabiola-2
 
Tallerpractico10 amparo 12
Tallerpractico10 amparo 12Tallerpractico10 amparo 12
Tallerpractico10 amparo 12
 
5933597 8
5933597 85933597 8
5933597 8
 
Tallerpractico10 maria reyes
Tallerpractico10 maria reyesTallerpractico10 maria reyes
Tallerpractico10 maria reyes
 
Tallerpractico10 lilly 6
Tallerpractico10 lilly 6Tallerpractico10 lilly 6
Tallerpractico10 lilly 6
 
41696846 8
41696846 841696846 8
41696846 8
 
Tallerpractico10 indira
Tallerpractico10 indiraTallerpractico10 indira
Tallerpractico10 indira
 
Taller10clave es vitelba-21
Taller10clave es vitelba-21Taller10clave es vitelba-21
Taller10clave es vitelba-21
 
Tallerpractico10 julia 25
Tallerpractico10 julia 25Tallerpractico10 julia 25
Tallerpractico10 julia 25
 
Tallerpractico10 dury 22
Tallerpractico10 dury 22Tallerpractico10 dury 22
Tallerpractico10 dury 22
 
38143395 5534 11_11439476
38143395 5534 11_1143947638143395 5534 11_11439476
38143395 5534 11_11439476
 
Taller practico 01
Taller practico 01Taller practico 01
Taller practico 01
 
Tallerpractico10 manuel
Tallerpractico10 manuelTallerpractico10 manuel
Tallerpractico10 manuel
 
Elena Contreras 8
Elena Contreras 8Elena Contreras 8
Elena Contreras 8
 
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirezTaller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
 
Activ. 8
Activ. 8 Activ. 8
Activ. 8
 
41906961
4190696141906961
41906961
 
25521833,
25521833,25521833,
25521833,
 
Tallerpractico10 yohana
Tallerpractico10 yohanaTallerpractico10 yohana
Tallerpractico10 yohana
 

Destacado

Maitland (Terapia Manual)
Maitland (Terapia Manual)Maitland (Terapia Manual)
Maitland (Terapia Manual)
Universidad Politécnica de Sinaloa
 
Patologias de cadera
Patologias de caderaPatologias de cadera
Genetica (origen de la variabilidad)
Genetica (origen de la variabilidad)Genetica (origen de la variabilidad)
Genetica (origen de la variabilidad)
Universidad Politécnica de Sinaloa
 
Hipertrofia Congénita del Ventrículo Izquierdo
Hipertrofia Congénita del Ventrículo IzquierdoHipertrofia Congénita del Ventrículo Izquierdo
Hipertrofia Congénita del Ventrículo Izquierdo
Universidad Politécnica de Sinaloa
 
Turban ban indians to protest at fiba meet in seville
Turban ban  indians to protest at fiba meet in sevilleTurban ban  indians to protest at fiba meet in seville
Turban ban indians to protest at fiba meet in seville
The Kalgidar Society - Baru Sahib
 
9 yrs of Testing Exp_STB and DSL gateway products
9 yrs of Testing Exp_STB and DSL gateway products9 yrs of Testing Exp_STB and DSL gateway products
9 yrs of Testing Exp_STB and DSL gateway products
Prakash S M
 
Salud y bienestar (biomecanica)
Salud y bienestar (biomecanica)Salud y bienestar (biomecanica)
Salud y bienestar (biomecanica)
Universidad Politécnica de Sinaloa
 
11 января - всемирный день заповедников и национальных парков.
11 января -  всемирный день заповедников и национальных парков.11 января -  всемирный день заповедников и национальных парков.
11 января - всемирный день заповедников и национальных парков.
shkola2110
 
Osteopatia (Terapia Manual)
Osteopatia (Terapia Manual)Osteopatia (Terapia Manual)
Osteopatia (Terapia Manual)
Universidad Politécnica de Sinaloa
 
Tallerpractico10 yubely 14
Tallerpractico10 yubely 14Tallerpractico10 yubely 14
Tallerpractico10 yubely 14
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 janeiro 7
Tallerpractico10 janeiro 7Tallerpractico10 janeiro 7
Tallerpractico10 janeiro 7
innovatic grupos
 
Herramienta Mendeley
Herramienta MendeleyHerramienta Mendeley
Herramienta Mendeley
Alex Ochoa
 
Mutagenicity of Triclosan
Mutagenicity of TriclosanMutagenicity of Triclosan
Mutagenicity of Triclosan
Mujtaba Qureshi
 
Como agrupar meus alunos
Como agrupar meus alunosComo agrupar meus alunos
Como agrupar meus alunos
Norma Almeida
 
Business action to stop counterfeiting and piracy
Business action to stop counterfeiting and piracyBusiness action to stop counterfeiting and piracy
Business action to stop counterfeiting and piracy
Altacit Global
 
Analyzing on apperal merchandising
Analyzing on apperal merchandisingAnalyzing on apperal merchandising
Analyzing on apperal merchandising
Md Abul Hossain
 

Destacado (16)

Maitland (Terapia Manual)
Maitland (Terapia Manual)Maitland (Terapia Manual)
Maitland (Terapia Manual)
 
Patologias de cadera
Patologias de caderaPatologias de cadera
Patologias de cadera
 
Genetica (origen de la variabilidad)
Genetica (origen de la variabilidad)Genetica (origen de la variabilidad)
Genetica (origen de la variabilidad)
 
Hipertrofia Congénita del Ventrículo Izquierdo
Hipertrofia Congénita del Ventrículo IzquierdoHipertrofia Congénita del Ventrículo Izquierdo
Hipertrofia Congénita del Ventrículo Izquierdo
 
Turban ban indians to protest at fiba meet in seville
Turban ban  indians to protest at fiba meet in sevilleTurban ban  indians to protest at fiba meet in seville
Turban ban indians to protest at fiba meet in seville
 
9 yrs of Testing Exp_STB and DSL gateway products
9 yrs of Testing Exp_STB and DSL gateway products9 yrs of Testing Exp_STB and DSL gateway products
9 yrs of Testing Exp_STB and DSL gateway products
 
Salud y bienestar (biomecanica)
Salud y bienestar (biomecanica)Salud y bienestar (biomecanica)
Salud y bienestar (biomecanica)
 
11 января - всемирный день заповедников и национальных парков.
11 января -  всемирный день заповедников и национальных парков.11 января -  всемирный день заповедников и национальных парков.
11 января - всемирный день заповедников и национальных парков.
 
Osteopatia (Terapia Manual)
Osteopatia (Terapia Manual)Osteopatia (Terapia Manual)
Osteopatia (Terapia Manual)
 
Tallerpractico10 yubely 14
Tallerpractico10 yubely 14Tallerpractico10 yubely 14
Tallerpractico10 yubely 14
 
Tallerpractico10 janeiro 7
Tallerpractico10 janeiro 7Tallerpractico10 janeiro 7
Tallerpractico10 janeiro 7
 
Herramienta Mendeley
Herramienta MendeleyHerramienta Mendeley
Herramienta Mendeley
 
Mutagenicity of Triclosan
Mutagenicity of TriclosanMutagenicity of Triclosan
Mutagenicity of Triclosan
 
Como agrupar meus alunos
Como agrupar meus alunosComo agrupar meus alunos
Como agrupar meus alunos
 
Business action to stop counterfeiting and piracy
Business action to stop counterfeiting and piracyBusiness action to stop counterfeiting and piracy
Business action to stop counterfeiting and piracy
 
Analyzing on apperal merchandising
Analyzing on apperal merchandisingAnalyzing on apperal merchandising
Analyzing on apperal merchandising
 

Similar a Tallerpractico10 nohelia 23

Tallerpractico10 rossy dolores
Tallerpractico10 rossy doloresTallerpractico10 rossy dolores
Tallerpractico10 rossy dolores
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpractico10 teresa
Tallerpractico10 teresaTallerpractico10 teresa
Tallerpractico10 teresa
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 javier 20
Tallerpractico10 javier 20Tallerpractico10 javier 20
Tallerpractico10 javier 20
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 yudith
Tallerpractico10 yudithTallerpractico10 yudith
Tallerpractico10 yudith
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpractico10 carmen aneth-28
Tallerpractico10 carmen aneth-28Tallerpractico10 carmen aneth-28
Tallerpractico10 carmen aneth-28
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 leonel
Tallerpractico10 leonelTallerpractico10 leonel
Tallerpractico10 leonel
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 claudia
Tallerpractico10 claudiaTallerpractico10 claudia
Tallerpractico10 claudia
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 elpidio
Tallerpractico10 elpidioTallerpractico10 elpidio
Tallerpractico10 elpidio
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpractico10 yamira 23
Tallerpractico10 yamira 23Tallerpractico10 yamira 23
Tallerpractico10 yamira 23
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 decio
Tallerpractico10 decioTallerpractico10 decio
Tallerpractico10 decio
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 sally 11
Tallerpractico10 sally 11Tallerpractico10 sally 11
Tallerpractico10 sally 11
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 herminia
Tallerpractico10 herminiaTallerpractico10 herminia
Tallerpractico10 herminia
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 anatilde cossio
Tallerpractico10 anatilde cossioTallerpractico10 anatilde cossio
Tallerpractico10 anatilde cossio
innovatic grupos innovatic
 
Analisis del taller practico-IBETH CHAVEZ
Analisis del taller practico-IBETH CHAVEZAnalisis del taller practico-IBETH CHAVEZ
Analisis del taller practico-IBETH CHAVEZ
ibeth chavez
 
Tallerpractico10 carmen 2
Tallerpractico10  carmen 2Tallerpractico10  carmen 2
Tallerpractico10 carmen 2
innovatic grupos
 
Taller10claves carmen oliva
Taller10claves carmen olivaTaller10claves carmen oliva
Taller10claves carmen oliva
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 onny 26
Tallerpractico10 onny 26Tallerpractico10 onny 26
Tallerpractico10 onny 26
innovatic grupos
 
38143395 5533 11_93379810
38143395 5533 11_9337981038143395 5533 11_93379810
38143395 5533 11_93379810
JENNY ANDREA CASTRO
 
Tallerpractico10 yenny
Tallerpractico10 yennyTallerpractico10 yenny
Tallerpractico10 yenny
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 yaneth 2
Tallerpractico10 yaneth 2Tallerpractico10 yaneth 2
Tallerpractico10 yaneth 2
innovatic grupos
 

Similar a Tallerpractico10 nohelia 23 (20)

Tallerpractico10 rossy dolores
Tallerpractico10 rossy doloresTallerpractico10 rossy dolores
Tallerpractico10 rossy dolores
 
Tallerpractico10 teresa
Tallerpractico10 teresaTallerpractico10 teresa
Tallerpractico10 teresa
 
Tallerpractico10 javier 20
Tallerpractico10 javier 20Tallerpractico10 javier 20
Tallerpractico10 javier 20
 
Tallerpractico10 yudith
Tallerpractico10 yudithTallerpractico10 yudith
Tallerpractico10 yudith
 
Tallerpractico10 carmen aneth-28
Tallerpractico10 carmen aneth-28Tallerpractico10 carmen aneth-28
Tallerpractico10 carmen aneth-28
 
Tallerpractico10 leonel
Tallerpractico10 leonelTallerpractico10 leonel
Tallerpractico10 leonel
 
Tallerpractico10 claudia
Tallerpractico10 claudiaTallerpractico10 claudia
Tallerpractico10 claudia
 
Tallerpractico10 elpidio
Tallerpractico10 elpidioTallerpractico10 elpidio
Tallerpractico10 elpidio
 
Tallerpractico10 yamira 23
Tallerpractico10 yamira 23Tallerpractico10 yamira 23
Tallerpractico10 yamira 23
 
Tallerpractico10 decio
Tallerpractico10 decioTallerpractico10 decio
Tallerpractico10 decio
 
Tallerpractico10 sally 11
Tallerpractico10 sally 11Tallerpractico10 sally 11
Tallerpractico10 sally 11
 
Tallerpractico10 herminia
Tallerpractico10 herminiaTallerpractico10 herminia
Tallerpractico10 herminia
 
Tallerpractico10 anatilde cossio
Tallerpractico10 anatilde cossioTallerpractico10 anatilde cossio
Tallerpractico10 anatilde cossio
 
Analisis del taller practico-IBETH CHAVEZ
Analisis del taller practico-IBETH CHAVEZAnalisis del taller practico-IBETH CHAVEZ
Analisis del taller practico-IBETH CHAVEZ
 
Tallerpractico10 carmen 2
Tallerpractico10  carmen 2Tallerpractico10  carmen 2
Tallerpractico10 carmen 2
 
Taller10claves carmen oliva
Taller10claves carmen olivaTaller10claves carmen oliva
Taller10claves carmen oliva
 
Tallerpractico10 onny 26
Tallerpractico10 onny 26Tallerpractico10 onny 26
Tallerpractico10 onny 26
 
38143395 5533 11_93379810
38143395 5533 11_9337981038143395 5533 11_93379810
38143395 5533 11_93379810
 
Tallerpractico10 yenny
Tallerpractico10 yennyTallerpractico10 yenny
Tallerpractico10 yenny
 
Tallerpractico10 yaneth 2
Tallerpractico10 yaneth 2Tallerpractico10 yaneth 2
Tallerpractico10 yaneth 2
 

Más de innovatic grupos

Tallerpractico10 sonia 25
Tallerpractico10 sonia 25Tallerpractico10 sonia 25
Tallerpractico10 sonia 25
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 carmen 20
Tallerpractico10 carmen 20Tallerpractico10 carmen 20
Tallerpractico10 carmen 20
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 flor 19
Tallerpractico10 flor 19Tallerpractico10 flor 19
Tallerpractico10 flor 19
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 yirlehan 18
Tallerpractico10 yirlehan 18Tallerpractico10 yirlehan 18
Tallerpractico10 yirlehan 18
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 diana 17
Tallerpractico10 diana 17Tallerpractico10 diana 17
Tallerpractico10 diana 17
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 libia 16
Tallerpractico10 libia 16Tallerpractico10 libia 16
Tallerpractico10 libia 16
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 mavilia 15
Tallerpractico10 mavilia 15Tallerpractico10 mavilia 15
Tallerpractico10 mavilia 15
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 wilier 14
Tallerpractico10 wilier 14Tallerpractico10 wilier 14
Tallerpractico10 wilier 14
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 erbin 13
Tallerpractico10 erbin 13Tallerpractico10 erbin 13
Tallerpractico10 erbin 13
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 mabel 10
Tallerpractico10 mabel 10Tallerpractico10 mabel 10
Tallerpractico10 mabel 10
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 maricela 9
Tallerpractico10 maricela 9Tallerpractico10 maricela 9
Tallerpractico10 maricela 9
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 lucely 8
Tallerpractico10 lucely 8Tallerpractico10 lucely 8
Tallerpractico10 lucely 8
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 hasmed 7
Tallerpractico10 hasmed 7Tallerpractico10 hasmed 7
Tallerpractico10 hasmed 7
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 evelio 5
Tallerpractico10 evelio 5Tallerpractico10 evelio 5
Tallerpractico10 evelio 5
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 janeth 4
Tallerpractico10 janeth 4Tallerpractico10 janeth 4
Tallerpractico10 janeth 4
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 janeth 4
Tallerpractico10 janeth 4Tallerpractico10 janeth 4
Tallerpractico10 janeth 4
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 martha 3
Tallerpractico10 martha 3Tallerpractico10 martha 3
Tallerpractico10 martha 3
innovatic grupos
 

Más de innovatic grupos (20)

Tallerpractico10 sonia 25
Tallerpractico10 sonia 25Tallerpractico10 sonia 25
Tallerpractico10 sonia 25
 
Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24
 
Tallerpractico10 carmen 20
Tallerpractico10 carmen 20Tallerpractico10 carmen 20
Tallerpractico10 carmen 20
 
Tallerpractico10 flor 19
Tallerpractico10 flor 19Tallerpractico10 flor 19
Tallerpractico10 flor 19
 
Tallerpractico10 yirlehan 18
Tallerpractico10 yirlehan 18Tallerpractico10 yirlehan 18
Tallerpractico10 yirlehan 18
 
Tallerpractico10 diana 17
Tallerpractico10 diana 17Tallerpractico10 diana 17
Tallerpractico10 diana 17
 
Tallerpractico10 libia 16
Tallerpractico10 libia 16Tallerpractico10 libia 16
Tallerpractico10 libia 16
 
Tallerpractico10 mavilia 15
Tallerpractico10 mavilia 15Tallerpractico10 mavilia 15
Tallerpractico10 mavilia 15
 
Tallerpractico10 wilier 14
Tallerpractico10 wilier 14Tallerpractico10 wilier 14
Tallerpractico10 wilier 14
 
Tallerpractico10 erbin 13
Tallerpractico10 erbin 13Tallerpractico10 erbin 13
Tallerpractico10 erbin 13
 
Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11
 
Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11
 
Tallerpractico10 mabel 10
Tallerpractico10 mabel 10Tallerpractico10 mabel 10
Tallerpractico10 mabel 10
 
Tallerpractico10 maricela 9
Tallerpractico10 maricela 9Tallerpractico10 maricela 9
Tallerpractico10 maricela 9
 
Tallerpractico10 lucely 8
Tallerpractico10 lucely 8Tallerpractico10 lucely 8
Tallerpractico10 lucely 8
 
Tallerpractico10 hasmed 7
Tallerpractico10 hasmed 7Tallerpractico10 hasmed 7
Tallerpractico10 hasmed 7
 
Tallerpractico10 evelio 5
Tallerpractico10 evelio 5Tallerpractico10 evelio 5
Tallerpractico10 evelio 5
 
Tallerpractico10 janeth 4
Tallerpractico10 janeth 4Tallerpractico10 janeth 4
Tallerpractico10 janeth 4
 
Tallerpractico10 janeth 4
Tallerpractico10 janeth 4Tallerpractico10 janeth 4
Tallerpractico10 janeth 4
 
Tallerpractico10 martha 3
Tallerpractico10 martha 3Tallerpractico10 martha 3
Tallerpractico10 martha 3
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Tallerpractico10 nohelia 23

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: CHOCÒ Municipio: RIO QUITO Radicado: Institución Educativa: NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES Sede Educativa: principal Nombres y apellidos del docente: NOHELIA MENA MENA Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo:
  • 3. Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales: i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
  • 4. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta: Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente:  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas.
  • 6. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems: ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). En las clases de matemáticas con estudiantes de la primaria se utilizó el aprendizaje invertido la cual es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. 1. Observación de videos 2. Lectura de la temática 3. Análisis de la información 4. Debate en el aula  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Las conclusiones son Los estudiantes se apropiaron de contenidos en sus casas La clase les gusto Y aprendieron fácilmente. Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare.
  • 7.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 8. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa.
  • 9. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS TIC file:///C:/Users/user /Downloads/estrat egias_fortalecimie nto_tic%20(2).pdf El presente documento fue elaborado como parte del proyecto ¨Estrategias para el fortalecimiento de las TIC en las escuelas de Colombia¨, promovido por el Observatorio de Educación del Caribe Colombiano (OECC) de la Universidad del Norte, con el apoyo de los estudiantes de la Maestría en Educación, yde la CorporaciónColombiaDigital, y tiene como objetivo comprenderyanalizarla función de los nuevos medios de comunicación como mediadores en los procesos educativos, y, sobre todo, entender cómo garantizar un contexto favorable para el aprovechamiento de las TICy los mediosdigitales en las escuelas de Colombia. El presentedocumento fue elaborado como parte del proyecto ¨Estrategias para el fortalecimiento de las TICenlas escuelas de Colombia¨, promovido por el Observatorio de Educación del Caribe Colombiano (OECC) de la Universidad del Norte, con el apoyo de los estudiantes de la Maestríaen Educación, y de la Corporación Colombia Digital, y tiene como objetivo comprender y analizar la función de los nuevos medios de comunicación como mediadores en los procesos educativos, y, sobre todo, entender cómo garantizar un contexto favorable para el aprovechamiento de las TIC y los medios digitales en las
  • 10. escuelas de Colombia. REDVOLUCION https://www.redvol ucion.gov.co/ Redvolución nace como una inciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones–MINTIC – que, inscrita en el Plan Vive Digital para la Gente, busca inspirar el uso de Internet en los colombianos, con el fin de reducir la brecha digital, brindando a la sociedad, herramientas y conocimiento que le permitan mejorar su calidad de vida y generar un mejor desarrollo social y económico. La estrategia se desarrolla a través de 3 frentes: El primero es el servicio social obligatorio que deben cursar los alumnos de las instituciones educativas públicas y privadas, más específicamente los estudiantes de grados 9, 10 y11 para obtener su título de bachilleres. El segundo es la estrategia de proyección social que se realiza con Universidades a través las prácticas y/o pasantías que realizan estudiantes de diferentes carreras. Finalmente el último frente tiene quever con la vinculación de personas del común, organizacionesdebase comunitarias y demás colectividades, para que a través de sus conocimientos y habilidades digitales inspiren el uso de internet.
  • 11. iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. TRANSVERSALIDAD Y ACTUALIZACIÓN PERMANENTE Y CONTINUA EN LOS CONTENIDOS QUE SE ENSEÑAN 2. IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DE TRABAJOS COLABORATIVOS A TRAVÉS DE PPP Y TECNOLÓGICOS. 3. APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS A TRAVÉS DE MATERIAL DE CONSTANTE APOYO VIRTUAL (VIDEOS, SOFTWARE, IMÁGENES) 4. ADOPCIÓN DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE PARES DE OTRAS REGIONES DEL PAÍS. 5. TRABAJO EN EQUIPO 6. CAPACITACION CONSTANTE 7. AULA INVERTIDA 8. HERRAMIENTAS TIC EN LAS CLASES 9. ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS 10.INVESTIGACION Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.