SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Telesecundaria: “Leonardo Vargas
Machado”
Alumna: Tamara Chacon Briones
Profesora: Rosalinda Vázquez Atenco
Grado: 3°

Grado: “B”
Innovación técnica y desarrollo sustentable
En este bloque se pretende desarrollar sistemas técnicos
que consideren los principios del desarrollo sustentable
incorporen actividades de organización y planeación
compatibles con las necesidades y características sociales
económicas y culturales de la comodidad y consideran la
equidad social y mejorar la calidad de vida
*Visión prospectiva de la tecnología
escenarios deseables.
*Impacto ambiental.
*Sistema técnico.
*Costo ambiental.

Propósito:
Tomar decisiones para emplear de manera eficiente
materiales y energía en los procesos técnicos, con
el fin de prever riesgos en la sociedad y la
naturaleza.
Impacto ambiental
El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad
humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse
a los efectos de un fenómeno natural catastrófico.
Técnicamente, es la alteración de la línea de base ambiental. La
ecología se encarga de medir este impacto y tratar de
minimizarlo.
Las acciones de los hombres sobre el medio ambiente siempre
provocarán efectos colaterales sobre este. Existe una gran
preocupación a nivel ambiental, como la contaminación de los
mares con petróleo, los desechos de la energía radioactiva, la
contaminación acústica, entre otros.
La evaluación de impacto
ambiental (EIA) es el análisis de las
consecuencias predecibles de la acción; y
la Declaración de Impacto
Ambiental (DÍA), es la comunicación
previa que las leyes ambientales exigen
bajo ciertos supuestos, de las
consecuencias ambientales predichas por
la evaluación.
Es posible alcanzar resultados de
preservación del ambiente al minimizar el
impacto negativo de una acción.
Sistema técnico
Un sistema técnico se define como un dispositivo compuesto de entidades
físicas y de agentes humanos, es un proceso que incluye artefactos, entidades
concretas, y agentes intencionales que utilizan, diseñan o controlan los
artefactos, que busca una solución de una problemática. Los elementos que
caracterizan a un sistema técnico son:
A). Componentes materiales: se trata de las materias primas que se utilizan y
se transforman en el sistema, la energía que se emplea para las operaciones del
sistema, y el equipamiento.
B). Componentes intencionales o agentes: Los agentes son generalmente
individuos humanos, caracterizados por sus habilidades, sus conocimientos y
valores y que actúan en el sistema bien sea como usuarios, como operadores
manuales o como controladores o gestores del sistema.
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN! (:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque iii
Bloque iiiBloque iii
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia:escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia:escenarios deseablestema 1 vision prospectiva de la tecnologia:escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia:escenarios deseables
YEZERJAIR
 
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseablesVisión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Viiky Lautner
 
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables.
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables. Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables.
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables.
Rosâ Ü
 
TEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLES
TEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLESTEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLES
TEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLES
YEZERJAIR
 
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseablesVisión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
Sergio Hernandez
 
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
Adriana Lopez
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1 Visión Prospectiva de la Tecnología : Escenarios Deseables
Tema 1 Visión Prospectiva de la Tecnología : Escenarios Deseables  Tema 1 Visión Prospectiva de la Tecnología : Escenarios Deseables
Tema 1 Visión Prospectiva de la Tecnología : Escenarios Deseables
Fernanda Hiieniis
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
Seck Intencity Colors
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIATEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
Steffi Tlacuilo
 
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseablestema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseables
juliocesarlopezvidal
 
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboralCopia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Eric Martinez
 

La actualidad más candente (14)

Bloque iii
Bloque iiiBloque iii
Bloque iii
 
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia:escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia:escenarios deseablestema 1 vision prospectiva de la tecnologia:escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia:escenarios deseables
 
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseablesVisión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
 
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables.
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables. Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables.
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables.
 
TEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLES
TEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLESTEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLES
TEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLES
 
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseablesVisión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
 
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1 Visión Prospectiva de la Tecnología : Escenarios Deseables
Tema 1 Visión Prospectiva de la Tecnología : Escenarios Deseables  Tema 1 Visión Prospectiva de la Tecnología : Escenarios Deseables
Tema 1 Visión Prospectiva de la Tecnología : Escenarios Deseables
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIATEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
 
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseablestema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseables
 
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboralCopia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
 

Similar a Tamara briones

Bloque 3 innovación técnica y desarrollo sustentable
Bloque 3 innovación técnica y desarrollo sustentable  Bloque 3 innovación técnica y desarrollo sustentable
Bloque 3 innovación técnica y desarrollo sustentable
komoriyui
 
Bloque iii
Bloque iiiBloque iii
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
Tamara CB
 
Bloque 3 cHARLES
Bloque 3 cHARLESBloque 3 cHARLES
Bloque 3 cHARLES
Carlos Ramirez Jimenez
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Tema 1Tema 1
TEMA 3
TEMA 3TEMA 3
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1 visión prospectiva de la tecnológia escenarios deseables
Tema 1 visión prospectiva de la tecnológia escenarios deseablesTema 1 visión prospectiva de la tecnológia escenarios deseables
Tema 1 visión prospectiva de la tecnológia escenarios deseables
Fernanda Hiieniis
 
Educ. ambiental e ing. sistemas franklin garcía
Educ. ambiental e ing. sistemas   franklin garcíaEduc. ambiental e ing. sistemas   franklin garcía
Educ. ambiental e ing. sistemas franklin garcía
Franklin García Mendoza
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
nachitoo123
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
nachitoo123
 
legislación ambiental
legislación ambiental legislación ambiental
legislación ambiental
mono_3112
 
Tema 1 terminado
Tema 1 terminadoTema 1 terminado
Tema 1 terminado
Ignacio Garcia
 
Tema 1 terminado
Tema 1 terminadoTema 1 terminado
Tema 1 terminado
Ignacio Garcia
 
Unidad2 lahumanidadymedioambienteiii2016
Unidad2 lahumanidadymedioambienteiii2016Unidad2 lahumanidadymedioambienteiii2016
Unidad2 lahumanidadymedioambienteiii2016
Belén Ruiz González
 
Innovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentableInnovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentable
Karen Espinosa
 
Introducción al estudio de impacto ambiental (EsIA).
Introducción al estudio de  impacto ambiental (EsIA).Introducción al estudio de  impacto ambiental (EsIA).
Introducción al estudio de impacto ambiental (EsIA).
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Escuela tse
Escuela tseEscuela tse
Escuela tse
Luni Korona Rio
 
Presentación (1) las implicaciones locales regionales y globales en l...
Presentación  (1)    las implicaciones  locales  regionales  y globales  en l...Presentación  (1)    las implicaciones  locales  regionales  y globales  en l...
Presentación (1) las implicaciones locales regionales y globales en l...
Seck Intencity Colors
 

Similar a Tamara briones (20)

Bloque 3 innovación técnica y desarrollo sustentable
Bloque 3 innovación técnica y desarrollo sustentable  Bloque 3 innovación técnica y desarrollo sustentable
Bloque 3 innovación técnica y desarrollo sustentable
 
Bloque iii
Bloque iiiBloque iii
Bloque iii
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
 
Bloque 3 cHARLES
Bloque 3 cHARLESBloque 3 cHARLES
Bloque 3 cHARLES
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
TEMA 3
TEMA 3TEMA 3
TEMA 3
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1 visión prospectiva de la tecnológia escenarios deseables
Tema 1 visión prospectiva de la tecnológia escenarios deseablesTema 1 visión prospectiva de la tecnológia escenarios deseables
Tema 1 visión prospectiva de la tecnológia escenarios deseables
 
Educ. ambiental e ing. sistemas franklin garcía
Educ. ambiental e ing. sistemas   franklin garcíaEduc. ambiental e ing. sistemas   franklin garcía
Educ. ambiental e ing. sistemas franklin garcía
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
legislación ambiental
legislación ambiental legislación ambiental
legislación ambiental
 
Tema 1 terminado
Tema 1 terminadoTema 1 terminado
Tema 1 terminado
 
Tema 1 terminado
Tema 1 terminadoTema 1 terminado
Tema 1 terminado
 
Unidad2 lahumanidadymedioambienteiii2016
Unidad2 lahumanidadymedioambienteiii2016Unidad2 lahumanidadymedioambienteiii2016
Unidad2 lahumanidadymedioambienteiii2016
 
Innovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentableInnovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentable
 
Introducción al estudio de impacto ambiental (EsIA).
Introducción al estudio de  impacto ambiental (EsIA).Introducción al estudio de  impacto ambiental (EsIA).
Introducción al estudio de impacto ambiental (EsIA).
 
Escuela tse
Escuela tseEscuela tse
Escuela tse
 
Presentación (1) las implicaciones locales regionales y globales en l...
Presentación  (1)    las implicaciones  locales  regionales  y globales  en l...Presentación  (1)    las implicaciones  locales  regionales  y globales  en l...
Presentación (1) las implicaciones locales regionales y globales en l...
 

Más de Tamara CB

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Tamara CB
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
Tamara CB
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
Tamara CB
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
Tamara CB
 
TAMARA 4
TAMARA 4TAMARA 4
TAMARA 4
Tamara CB
 
Tamara presentacion
Tamara presentacionTamara presentacion
Tamara presentacion
Tamara CB
 
Tamara tema 3
Tamara tema 3Tamara tema 3
Tamara tema 3
Tamara CB
 
Tam
TamTam
Tamara Briones (:
Tamara Briones (:Tamara Briones (:
Tamara Briones (:
Tamara CB
 

Más de Tamara CB (9)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
 
TAMARA 4
TAMARA 4TAMARA 4
TAMARA 4
 
Tamara presentacion
Tamara presentacionTamara presentacion
Tamara presentacion
 
Tamara tema 3
Tamara tema 3Tamara tema 3
Tamara tema 3
 
Tam
TamTam
Tam
 
Tamara Briones (:
Tamara Briones (:Tamara Briones (:
Tamara Briones (:
 

Tamara briones

  • 1. Escuela Telesecundaria: “Leonardo Vargas Machado” Alumna: Tamara Chacon Briones Profesora: Rosalinda Vázquez Atenco Grado: 3° Grado: “B”
  • 2. Innovación técnica y desarrollo sustentable En este bloque se pretende desarrollar sistemas técnicos que consideren los principios del desarrollo sustentable incorporen actividades de organización y planeación compatibles con las necesidades y características sociales económicas y culturales de la comodidad y consideran la equidad social y mejorar la calidad de vida
  • 3. *Visión prospectiva de la tecnología escenarios deseables. *Impacto ambiental. *Sistema técnico. *Costo ambiental. Propósito: Tomar decisiones para emplear de manera eficiente materiales y energía en los procesos técnicos, con el fin de prever riesgos en la sociedad y la naturaleza.
  • 4. Impacto ambiental El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base ambiental. La ecología se encarga de medir este impacto y tratar de minimizarlo. Las acciones de los hombres sobre el medio ambiente siempre provocarán efectos colaterales sobre este. Existe una gran preocupación a nivel ambiental, como la contaminación de los mares con petróleo, los desechos de la energía radioactiva, la contaminación acústica, entre otros.
  • 5. La evaluación de impacto ambiental (EIA) es el análisis de las consecuencias predecibles de la acción; y la Declaración de Impacto Ambiental (DÍA), es la comunicación previa que las leyes ambientales exigen bajo ciertos supuestos, de las consecuencias ambientales predichas por la evaluación. Es posible alcanzar resultados de preservación del ambiente al minimizar el impacto negativo de una acción.
  • 6. Sistema técnico Un sistema técnico se define como un dispositivo compuesto de entidades físicas y de agentes humanos, es un proceso que incluye artefactos, entidades concretas, y agentes intencionales que utilizan, diseñan o controlan los artefactos, que busca una solución de una problemática. Los elementos que caracterizan a un sistema técnico son: A). Componentes materiales: se trata de las materias primas que se utilizan y se transforman en el sistema, la energía que se emplea para las operaciones del sistema, y el equipamiento. B). Componentes intencionales o agentes: Los agentes son generalmente individuos humanos, caracterizados por sus habilidades, sus conocimientos y valores y que actúan en el sistema bien sea como usuarios, como operadores manuales o como controladores o gestores del sistema.