SlideShare una empresa de Scribd logo
Telesecundaria Leonardo Vargas machado
Alumno Jesús Enrique Martínez
Profesora: Rosalinda Vázquez Atenco

Materia: Tecnología
Grupo: B

grado: 3°

No° lista 19
Innovación técnica y desarrollo sustentable
En este bloque se pretende desarrollar sistemas
técnicos que consideren los principios del
desarrollo sustentable incorporen actividades de
organización y planeación compatibles con las
necesidades y características sociales económicas y
culturales de la comodidad y consideran la equidad
social y mejorar la calidad de vida
Jesús Enrique Martínez Saavedra
Visión prospectiva de la tecnología escenarios deseables
Impacto ambiental
Sistema técnico
Costo ambiental
Propósito
Tomar decisiones para emplear de manera
eficiente materiales y energía en los procesos
técnicos, con el fin de prever riesgos en la
sociedad y la naturaleza
Impacto ambiental
El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad
humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a
los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es
la alteración de la línea de base ambiental. La ecología se encarga
de medir este impacto y tratar de minimizarlo.
Las acciones de los hombres sobre el medio ambiente siempre
provocarán efectos colaterales sobre este. Existe una gran
preocupación a nivel ambiental, como la contaminación de los
mares con petróleo, los desechos de la energía radioactiva, la
contaminación acústica, entre otros.
La evaluación de impacto ambiental (EIA) es el análisis de las
consecuencias predecibles de la acción; y la Declaración de Impacto
Ambiental (DÍA), es la comunicación previa que las
leyes ambientales exigen bajo ciertos supuestos, de las consecuencias
ambientales predichas por la evaluación.
Es posible alcanzar resultados de preservación del ambiente al
minimizar el impacto negativo de una acción. También es importante
que el ser humano cumpla la interrelación naturalezahombre, respetando la biodiversidad.
sistema técnico
Un sistema técnico se define como un dispositivo compuesto de entidades físicas y de
agentes humanos, es un proceso que incluye artefactos, entidades concretas, y agentes
intencionales que utilizan, diseñan o controlan los artefactos, que busca una solución de una
problemática.Los elementos que caracterizan a un sistema técnico son:
A). Componentes materiales: se trata de las materias primas que se utilizan y se transforman
en el sistema, la energía que se emplea para las operaciones del sistema, y el equipamiento.
B). Componentes intencionales o agentes: Los agentes son generalmente individuos humanos,
caracterizados por sus habilidades, sus conocimientos y valores y que actúan en el sistema
bien sea como usuarios, como operadores manuales o como controladores o gestores del
sistema.
COSTOS AMBIENTALES
Históricamente, las empresas han liberado con frecuencia contaminantes a la atmósfera y en el
agua sin hacer frente al costo total de tales actividades. Muchas personas consideran que quienes
contaminan deberían absorber la totalidad del costo de cualquier daño ambiental ocasionado por
la producción de bienes y servicios. Al absorber la totalidad del costo, las empresas pueden
entonces buscar métodos de producción más ecoeficientes.
El término ecoeficiente se refiere a la habilidad para producir bienes , y que de manera simultánea
reduzca
los impactos ambientales negativos, el consumo de los recursos y los costos.
¿QUÉ SON LOS COSTOS AMBIENTALES?
Son aquellos en los que se incurre, debido a que existe o a que puede existir una calidad ambiental
deficiente. Estos costos están asociados con la creación, la detección, el remedio y la prevención
de la degradación ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Visión Prospectiva de la Tecnología:Escenarios Deseables
Visión Prospectiva de la Tecnología:Escenarios DeseablesVisión Prospectiva de la Tecnología:Escenarios Deseables
Visión Prospectiva de la Tecnología:Escenarios DeseablesGerardo Lozada
 
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia:escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia:escenarios deseablestema 1 vision prospectiva de la tecnologia:escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia:escenarios deseablesYEZERJAIR
 
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseablesVisión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseablesViiky Lautner
 
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseablesVisión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseablesSergio Hernandez
 
TEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLES
TEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLESTEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLES
TEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLESYEZERJAIR
 
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables.
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables. Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables.
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables. Rosâ Ü
 
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseablestema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseablesjuliocesarlopezvidal
 
Tema 1 Visión Prospectiva de la Tecnología : Escenarios Deseables
Tema 1 Visión Prospectiva de la Tecnología : Escenarios Deseables  Tema 1 Visión Prospectiva de la Tecnología : Escenarios Deseables
Tema 1 Visión Prospectiva de la Tecnología : Escenarios Deseables Fernanda Hiieniis
 
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIATEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIASteffi Tlacuilo
 
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboralCopia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Eric Martinez
 
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables Liili's Smith
 
Tema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLES
Tema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLESTema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLES
Tema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLESBlanca Calixto
 
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...Adriana Lopez
 

La actualidad más candente (16)

Visión Prospectiva de la Tecnología:Escenarios Deseables
Visión Prospectiva de la Tecnología:Escenarios DeseablesVisión Prospectiva de la Tecnología:Escenarios Deseables
Visión Prospectiva de la Tecnología:Escenarios Deseables
 
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia:escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia:escenarios deseablestema 1 vision prospectiva de la tecnologia:escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia:escenarios deseables
 
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseablesVisión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
 
Bloque iii
Bloque iiiBloque iii
Bloque iii
 
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseablesVisión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
 
TEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLES
TEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLESTEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLES
TEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLES
 
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables.
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables. Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables.
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables.
 
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseablestema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseables
 
Tema 1 Visión Prospectiva de la Tecnología : Escenarios Deseables
Tema 1 Visión Prospectiva de la Tecnología : Escenarios Deseables  Tema 1 Visión Prospectiva de la Tecnología : Escenarios Deseables
Tema 1 Visión Prospectiva de la Tecnología : Escenarios Deseables
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIATEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
 
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboralCopia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
 
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables
 
Tema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLES
Tema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLESTema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLES
Tema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLES
 
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Similar a Bloque 3 terminasison

Bloque 3 innovación técnica y desarrollo sustentable
Bloque 3 innovación técnica y desarrollo sustentable  Bloque 3 innovación técnica y desarrollo sustentable
Bloque 3 innovación técnica y desarrollo sustentable komoriyui
 
Innovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentableInnovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentableKaren Espinosa
 
Tema 1 visión prospectiva de la tecnológia escenarios deseables
Tema 1 visión prospectiva de la tecnológia escenarios deseablesTema 1 visión prospectiva de la tecnológia escenarios deseables
Tema 1 visión prospectiva de la tecnológia escenarios deseablesFernanda Hiieniis
 
Taller virtual de analisis de artefactos tecnologicos
Taller virtual de analisis de artefactos tecnologicos Taller virtual de analisis de artefactos tecnologicos
Taller virtual de analisis de artefactos tecnologicos
carlinauribe
 
Sostenible1
Sostenible1Sostenible1
Sostenible1
Osiris Rincon
 
Tema 1: visión prospectiva
Tema 1: visión prospectivaTema 1: visión prospectiva
Tema 1: visión prospectivaSteffi Tlacuilo
 
Tema 1: Vision prospectiva de la tecnologia
Tema 1: Vision prospectiva de la tecnologiaTema 1: Vision prospectiva de la tecnologia
Tema 1: Vision prospectiva de la tecnologiaSteffi Tlacuilo
 
Educ. ambiental e ing. sistemas franklin garcía
Educ. ambiental e ing. sistemas   franklin garcíaEduc. ambiental e ing. sistemas   franklin garcía
Educ. ambiental e ing. sistemas franklin garcíaFranklin García Mendoza
 
Tecnologia Limpia
Tecnologia LimpiaTecnologia Limpia
Tecnologia Limpiaviaesvita
 

Similar a Bloque 3 terminasison (20)

Bloque 3 innovación técnica y desarrollo sustentable
Bloque 3 innovación técnica y desarrollo sustentable  Bloque 3 innovación técnica y desarrollo sustentable
Bloque 3 innovación técnica y desarrollo sustentable
 
Bloque iii
Bloque iiiBloque iii
Bloque iii
 
Bloque 3 cHARLES
Bloque 3 cHARLESBloque 3 cHARLES
Bloque 3 cHARLES
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
TEMA 3
TEMA 3TEMA 3
TEMA 3
 
Innovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentableInnovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentable
 
Tema 1 visión prospectiva de la tecnológia escenarios deseables
Tema 1 visión prospectiva de la tecnológia escenarios deseablesTema 1 visión prospectiva de la tecnológia escenarios deseables
Tema 1 visión prospectiva de la tecnológia escenarios deseables
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Taller virtual de analisis de artefactos tecnologicos
Taller virtual de analisis de artefactos tecnologicos Taller virtual de analisis de artefactos tecnologicos
Taller virtual de analisis de artefactos tecnologicos
 
Sostenible1
Sostenible1Sostenible1
Sostenible1
 
Tema 1: visión prospectiva
Tema 1: visión prospectivaTema 1: visión prospectiva
Tema 1: visión prospectiva
 
Tema 1: Vision prospectiva de la tecnologia
Tema 1: Vision prospectiva de la tecnologiaTema 1: Vision prospectiva de la tecnologia
Tema 1: Vision prospectiva de la tecnologia
 
Educ. ambiental e ing. sistemas franklin garcía
Educ. ambiental e ing. sistemas   franklin garcíaEduc. ambiental e ing. sistemas   franklin garcía
Educ. ambiental e ing. sistemas franklin garcía
 
Tema 1 terminado
Tema 1 terminadoTema 1 terminado
Tema 1 terminado
 
Tema 1 terminado
Tema 1 terminadoTema 1 terminado
Tema 1 terminado
 
Tecnologia Limpia
Tecnologia LimpiaTecnologia Limpia
Tecnologia Limpia
 
Segundo tema
Segundo temaSegundo tema
Segundo tema
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Bloque 3 terminasison

  • 1. Telesecundaria Leonardo Vargas machado Alumno Jesús Enrique Martínez Profesora: Rosalinda Vázquez Atenco Materia: Tecnología Grupo: B grado: 3° No° lista 19
  • 2. Innovación técnica y desarrollo sustentable En este bloque se pretende desarrollar sistemas técnicos que consideren los principios del desarrollo sustentable incorporen actividades de organización y planeación compatibles con las necesidades y características sociales económicas y culturales de la comodidad y consideran la equidad social y mejorar la calidad de vida Jesús Enrique Martínez Saavedra
  • 3. Visión prospectiva de la tecnología escenarios deseables Impacto ambiental Sistema técnico Costo ambiental Propósito Tomar decisiones para emplear de manera eficiente materiales y energía en los procesos técnicos, con el fin de prever riesgos en la sociedad y la naturaleza
  • 4. Impacto ambiental El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base ambiental. La ecología se encarga de medir este impacto y tratar de minimizarlo. Las acciones de los hombres sobre el medio ambiente siempre provocarán efectos colaterales sobre este. Existe una gran preocupación a nivel ambiental, como la contaminación de los mares con petróleo, los desechos de la energía radioactiva, la contaminación acústica, entre otros.
  • 5. La evaluación de impacto ambiental (EIA) es el análisis de las consecuencias predecibles de la acción; y la Declaración de Impacto Ambiental (DÍA), es la comunicación previa que las leyes ambientales exigen bajo ciertos supuestos, de las consecuencias ambientales predichas por la evaluación. Es posible alcanzar resultados de preservación del ambiente al minimizar el impacto negativo de una acción. También es importante que el ser humano cumpla la interrelación naturalezahombre, respetando la biodiversidad.
  • 6. sistema técnico Un sistema técnico se define como un dispositivo compuesto de entidades físicas y de agentes humanos, es un proceso que incluye artefactos, entidades concretas, y agentes intencionales que utilizan, diseñan o controlan los artefactos, que busca una solución de una problemática.Los elementos que caracterizan a un sistema técnico son: A). Componentes materiales: se trata de las materias primas que se utilizan y se transforman en el sistema, la energía que se emplea para las operaciones del sistema, y el equipamiento. B). Componentes intencionales o agentes: Los agentes son generalmente individuos humanos, caracterizados por sus habilidades, sus conocimientos y valores y que actúan en el sistema bien sea como usuarios, como operadores manuales o como controladores o gestores del sistema.
  • 7. COSTOS AMBIENTALES Históricamente, las empresas han liberado con frecuencia contaminantes a la atmósfera y en el agua sin hacer frente al costo total de tales actividades. Muchas personas consideran que quienes contaminan deberían absorber la totalidad del costo de cualquier daño ambiental ocasionado por la producción de bienes y servicios. Al absorber la totalidad del costo, las empresas pueden entonces buscar métodos de producción más ecoeficientes. El término ecoeficiente se refiere a la habilidad para producir bienes , y que de manera simultánea reduzca los impactos ambientales negativos, el consumo de los recursos y los costos. ¿QUÉ SON LOS COSTOS AMBIENTALES? Son aquellos en los que se incurre, debido a que existe o a que puede existir una calidad ambiental deficiente. Estos costos están asociados con la creación, la detección, el remedio y la prevención de la degradación ambiental