SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombré del a escuela: Leonardo Vargas Machado
Nombre del Alumno: Gerardo Lozada Huerta
Nombre de la Maestra: Rosalinda Vázquez Atenco
Materia: Tecnología

BLOQUE 3
En este bloque se pretende desarrollar sistemas técnicos
que consideren los principios del desarrollo sustentable
que incorporen actividades de organización y la
planeación compatibles con todas las necesidades y
características económicas.
VISION DE PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA : ESENARIO DESEABLE

PROPÓSITO
Tomar en cuenta para emplear de manera eficiente, materiales y energía en los procesos
técnicos, con el riesgo de prever riesgos en la sociedad
La sociedad y la industria poco apoco ha tomado consecuencia de la
necesidad de la ciudad del medio ambiente y de los efectos nocivos que los
contaminantes tienen sobre las vidas presentes y futuras de las personas, por
ello, todos los problemas del mundo en esfuerzo con empresas e instituciones
han aprendido varios proyectos para orientarse sobre las tecnologías
El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente.
El concepto puede extenderse a los efectos de un fenómeno natural catastrófico.
Técnicamente, es la alteración de la línea de base ambiental.
La ecología se encarga de medir este impacto y tratar de minimizarlo.
Las acciones de los hombres sobre el medio ambiente siempre provocarán efectos
colaterales sobre este. Existe una gran preocupación a nivel ambiental, como la
contaminación de los mares con petróleo, los desechos de la energía radioactiva, la
contaminación acústica, entre otros.
Los recursos naturales se encuentran amenazados en todos los sentidos. El agua, el suelo y
el aire son recursos que están siendo afectados por acciones sin estudios previos que
permitan mitigar estos impactos. La minimización del impacto ambiental es un factor
importante en los estudios de cualquier proyecto que se quiera llevar a cabo. Con esto se
puede lograr que los efectos secundarios sean positivos, o menos negativos.
Un sistema técnico se define como un dispositivo compuesto de entidades físicas y de agentes
humanos, es un proceso que incluye artefactos, entidades concretas, y agentes intencionales que
utilizan, diseñan o controlan los artefactos, que busca una solución de una problemática.
A). Componentes materiales: se trata de las materias primas que se utilizan y se transforman en
el sistema, la energía que se emplea para las operaciones del sistema, y el equipamiento.
C). La estructura del sistema: está definida por las relaciones o interacciones que se producen
entre los componentes del sistema.
D). Los objetivos: Para caracterizar un sistema técnico es muy importante definir bien sus
objetivos, de ser posible en términos precisos y cuantificables, de manera que el usuario u
operador del sistema sepa a qué atenerse y qué puede esperar del mismo.
El medio ambiente ha sufrido en las últimas décadas grandes
cambios provocados principalmente por acciones entrópicas,
entre las que se destacan la contaminación del agua, del aire
y del suelo.
El ambiente es un sistema complejo formado por un conjunto de factores naturales, sociales
y culturales, existentes en un
lugar y en un momento, que imbuyen en la vida del hombre y
en las generaciones venideras. Es el entorno que nos rodea y
condiciona nuestra existencia. El costo ambiental es un parámetro que permite medir el
daño medioambiental causado por un producto, actividad o proceso es la estimación del
costo global que supone la mitigación de todos los daños ambientales que éste haya podido
ocasionar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseablesVisión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Viiky Lautner
 
Bloque iii
Bloque iiiBloque iii
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseablesVisión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
Sergio Hernandez
 
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables.
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables. Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables.
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables.
Rosâ Ü
 
TEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLES
TEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLESTEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLES
TEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLES
YEZERJAIR
 
Bloque 3 cHARLES
Bloque 3 cHARLESBloque 3 cHARLES
Bloque 3 cHARLES
Carlos Ramirez Jimenez
 
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables
Liili's Smith
 
Tamara briones
Tamara brionesTamara briones
Tamara briones
Tamara CB
 
Tamara Briones (:
Tamara Briones (:Tamara Briones (:
Tamara Briones (:
Tamara CB
 
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseablestema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseables
juliocesarlopezvidal
 
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIATEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
Steffi Tlacuilo
 
Tema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLES
Tema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLESTema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLES
Tema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLES
Blanca Calixto
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Bloque lll
Bloque lllBloque lll
Bloque lll
Liiyzz Salmeron
 
Ambiente y Confortabilidad - Clase 5
Ambiente y Confortabilidad - Clase 5Ambiente y Confortabilidad - Clase 5
Ambiente y Confortabilidad - Clase 5
Ricardo Cuberos Mejía
 
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
Adriana Lopez
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Tema 1Tema 1

La actualidad más candente (18)

Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseablesVisión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
 
Bloque iii
Bloque iiiBloque iii
Bloque iii
 
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseablesVisión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
 
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables.
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables. Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables.
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables.
 
TEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLES
TEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLESTEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLES
TEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLES
 
Bloque 3 cHARLES
Bloque 3 cHARLESBloque 3 cHARLES
Bloque 3 cHARLES
 
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables
 
Tamara briones
Tamara brionesTamara briones
Tamara briones
 
Tamara Briones (:
Tamara Briones (:Tamara Briones (:
Tamara Briones (:
 
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseablestema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseables
 
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIATEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
 
Tema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLES
Tema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLESTema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLES
Tema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLES
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Bloque lll
Bloque lllBloque lll
Bloque lll
 
Ambiente y Confortabilidad - Clase 5
Ambiente y Confortabilidad - Clase 5Ambiente y Confortabilidad - Clase 5
Ambiente y Confortabilidad - Clase 5
 
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Similar a Visión Prospectiva de la Tecnología:Escenarios Deseables

Bloque 3 innovación técnica y desarrollo sustentable
Bloque 3 innovación técnica y desarrollo sustentable  Bloque 3 innovación técnica y desarrollo sustentable
Bloque 3 innovación técnica y desarrollo sustentable
komoriyui
 
Bloque iii
Bloque iiiBloque iii
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
Tamara CB
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Tema 1Tema 1
TEMA 3
TEMA 3TEMA 3
Tema 1
Tema 1Tema 1
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
nachitoo123
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
nachitoo123
 
Innovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentableInnovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentable
Karen Espinosa
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1 terminado
Tema 1 terminadoTema 1 terminado
Tema 1 terminado
Ignacio Garcia
 
Tema 1 terminado
Tema 1 terminadoTema 1 terminado
Tema 1 terminado
Ignacio Garcia
 
Tema 1 visión prospectiva de la tecnológia escenarios deseables
Tema 1 visión prospectiva de la tecnológia escenarios deseablesTema 1 visión prospectiva de la tecnológia escenarios deseables
Tema 1 visión prospectiva de la tecnológia escenarios deseables
Fernanda Hiieniis
 
Tema 1: Vision prospectiva de la tecnologia
Tema 1: Vision prospectiva de la tecnologiaTema 1: Vision prospectiva de la tecnologia
Tema 1: Vision prospectiva de la tecnologia
Steffi Tlacuilo
 
Tema 1: visión prospectiva
Tema 1: visión prospectivaTema 1: visión prospectiva
Tema 1: visión prospectiva
Steffi Tlacuilo
 
Sostenible1
Sostenible1Sostenible1
Sostenible1
Osiris Rincon
 
Tema 1
Tema 1Tema 1

Similar a Visión Prospectiva de la Tecnología:Escenarios Deseables (18)

Bloque 3 innovación técnica y desarrollo sustentable
Bloque 3 innovación técnica y desarrollo sustentable  Bloque 3 innovación técnica y desarrollo sustentable
Bloque 3 innovación técnica y desarrollo sustentable
 
Bloque iii
Bloque iiiBloque iii
Bloque iii
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
TEMA 3
TEMA 3TEMA 3
TEMA 3
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Innovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentableInnovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentable
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1 terminado
Tema 1 terminadoTema 1 terminado
Tema 1 terminado
 
Tema 1 terminado
Tema 1 terminadoTema 1 terminado
Tema 1 terminado
 
Tema 1 visión prospectiva de la tecnológia escenarios deseables
Tema 1 visión prospectiva de la tecnológia escenarios deseablesTema 1 visión prospectiva de la tecnológia escenarios deseables
Tema 1 visión prospectiva de la tecnológia escenarios deseables
 
Tema 1: Vision prospectiva de la tecnologia
Tema 1: Vision prospectiva de la tecnologiaTema 1: Vision prospectiva de la tecnologia
Tema 1: Vision prospectiva de la tecnologia
 
Tema 1: visión prospectiva
Tema 1: visión prospectivaTema 1: visión prospectiva
Tema 1: visión prospectiva
 
Sostenible1
Sostenible1Sostenible1
Sostenible1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Visión Prospectiva de la Tecnología:Escenarios Deseables

  • 1. Nombré del a escuela: Leonardo Vargas Machado Nombre del Alumno: Gerardo Lozada Huerta Nombre de la Maestra: Rosalinda Vázquez Atenco Materia: Tecnología BLOQUE 3
  • 2. En este bloque se pretende desarrollar sistemas técnicos que consideren los principios del desarrollo sustentable que incorporen actividades de organización y la planeación compatibles con todas las necesidades y características económicas.
  • 3. VISION DE PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA : ESENARIO DESEABLE PROPÓSITO Tomar en cuenta para emplear de manera eficiente, materiales y energía en los procesos técnicos, con el riesgo de prever riesgos en la sociedad
  • 4. La sociedad y la industria poco apoco ha tomado consecuencia de la necesidad de la ciudad del medio ambiente y de los efectos nocivos que los contaminantes tienen sobre las vidas presentes y futuras de las personas, por ello, todos los problemas del mundo en esfuerzo con empresas e instituciones han aprendido varios proyectos para orientarse sobre las tecnologías
  • 5. El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base ambiental. La ecología se encarga de medir este impacto y tratar de minimizarlo. Las acciones de los hombres sobre el medio ambiente siempre provocarán efectos colaterales sobre este. Existe una gran preocupación a nivel ambiental, como la contaminación de los mares con petróleo, los desechos de la energía radioactiva, la contaminación acústica, entre otros. Los recursos naturales se encuentran amenazados en todos los sentidos. El agua, el suelo y el aire son recursos que están siendo afectados por acciones sin estudios previos que permitan mitigar estos impactos. La minimización del impacto ambiental es un factor importante en los estudios de cualquier proyecto que se quiera llevar a cabo. Con esto se puede lograr que los efectos secundarios sean positivos, o menos negativos.
  • 6. Un sistema técnico se define como un dispositivo compuesto de entidades físicas y de agentes humanos, es un proceso que incluye artefactos, entidades concretas, y agentes intencionales que utilizan, diseñan o controlan los artefactos, que busca una solución de una problemática. A). Componentes materiales: se trata de las materias primas que se utilizan y se transforman en el sistema, la energía que se emplea para las operaciones del sistema, y el equipamiento. C). La estructura del sistema: está definida por las relaciones o interacciones que se producen entre los componentes del sistema. D). Los objetivos: Para caracterizar un sistema técnico es muy importante definir bien sus objetivos, de ser posible en términos precisos y cuantificables, de manera que el usuario u operador del sistema sepa a qué atenerse y qué puede esperar del mismo.
  • 7. El medio ambiente ha sufrido en las últimas décadas grandes cambios provocados principalmente por acciones entrópicas, entre las que se destacan la contaminación del agua, del aire y del suelo. El ambiente es un sistema complejo formado por un conjunto de factores naturales, sociales y culturales, existentes en un lugar y en un momento, que imbuyen en la vida del hombre y en las generaciones venideras. Es el entorno que nos rodea y condiciona nuestra existencia. El costo ambiental es un parámetro que permite medir el daño medioambiental causado por un producto, actividad o proceso es la estimación del costo global que supone la mitigación de todos los daños ambientales que éste haya podido ocasionar.