SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 3
CLARA MONTES ZAFRA. ESTADÍSTICA Y TICS
INTRODUCCIÓN
• Vamos a realizar una búsqueda en las bases de datos Scopus y Cinahl de los
artículos publicados en los últimos cinco años sobre:
• El rol de la enfermera/o en la depresión durante el embarazo y el puerperio
• En la base de datos Cinahl vamos a seleccionar aquellos artículos que están
publicados en revistas revisadas por pares y en la base de
datos Scopus seleccionamos los 5 artículos que tengan el mayor número de
citas.
PASO 1
• Vamos a ir a la página web de la biblioteca de la Universidad de Sevilla, el área de
Salud, y vamos a entrar en ‘’bases de datos’’.
PASO 2
• Lo primero que vamos a hacer, ya que la búsqueda es en una base internacional,
es buscar los términos correspondientes en inglés, con DeCS.
PASO 3
• Vamos a establecer la estrategia para buscar las palabras en DeCS.
• Enfermería ó enfermeros = enfermer*
• Depresión ó trastornos depresivos = (depres* OR “trastorno* depresivo*”)
• Embarazo ó embarazada = embaraz*
• Puerperio ó puerperal = puerp*
• ESTRATEGIA = enfermer* AND (depres* OR “trastorno* depresivo*”) AND
(embaraz* OR puerp*)
• Ahora habrá que traducir estas palabras para establecer la búsqueda.
PASO 4
• Dentro de DeCS, accedemos a ‘’Consulta’’
•
PASO 5
• Y seleccionamos ‘’Consulta por índice permutado’’
PASO 6
• Y escribimos las palabras
PASO 7
• A continuación nos salen todas las posibilidades, asique escogemos la que más
nos convenga y le damos a mostrar.
• Con enfermera encontramos: nurses
• Con enfermería: nursing
PASO 8
• Hacemos el mismo paso con todas las palabras, elaborando la estrategia en
inglés.
• Enfermería ó enfermeros = nurs*
• Depresión ó trastornos depresivos = “depressive disorder” OR depression
• Embarazo ó embarazada = pregnan*
• Puerperio ó puerperal = “postpartum period” OR postpartum
• ESTRATEGIA = nurs* AND (depression OR “depressive disorder”) AND (pregnant*
OR “postpartum period” OR postpartum)
• Y ahora en cada base de búsqueda introducimos esta estrategia.
PASO 9: CINAHL.
• Nuevamente en el apartado bases de datos, accedemos a Cinahl.
PASO 10
• E introducimos la estrategia
PASO 11
• Obteniendo una lista de artículos, que vamos a restringirlo a artículos publicados
por pares (publicaciones arbitrarias ) y a los últimos 5 años.
PASO 12
• Tras aplicarles estos filtros obtenemos 214 artículos que tratan concretamente
este tema.
PASO 13
• Ahora vamos otra vez a “Bases de datos” que vamos a utilizar Scopus.
PASO 14
• Y entramos con el UVUS
PASO 15
• Escribimos la estrategia
PASO 16
• Y le añadimos los filtros de los últimos 5 años y del mayor número de citas
PASO 17
• Nos salen muchos artículos, y cogemos los 5 más citados.
PASO 17
• Nos salen muchos artículos, y cogemos los 5 más citados.
PASO 18
• Y los exportamos para obtener la bibliografía con Mendeley
PASO 19
• Y abrimos lo que se descarga con Mendeley
PASO 20
• Al abrirlo nos sale esto:
PASO 21
• Y vamos a preparar la bibliografía en un Word, primero dándole a insertar cita en
formato Vancouver.
PASO 22
• Insertamos desde Mendeley.
• Escogemos los 5 que nos interesan y le damos a citar
PASO 23
• A continuación le damos a incluir la bibliografía
PASO 25
• Ya tenemos la bibliografía de los 5 artículos seleccionados.
• 1. Goodman JH. Paternal postpartum depression, its relationship to maternal postpartum depression, and implications for family
health. J Adv Nurs [Internet]. 2004;45(1):26-35. Disponible en: https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-
0346969729&doi=10.1046%2Fj.1365-2648.2003.02857.x&partnerID=40&md5=8a6b5b182c0ba5451e3e3d36e23bc149
• 2. Taveras EM, Capra AM, Braveman PA, Jensvold NG, Escobar GJ, Lieu TA. Clinician support and psychosocial risk factors associated
with breastfeeding discontinuation. Pediatrics [Internet]. 2003;112(1 I):108-15. Disponible en:
https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-
0037743424&doi=10.1542%2Fpeds.112.1.108&partnerID=40&md5=bbfcd64f7b92a2262a84d4033eea2feb
• 3. Dnsc CT. The effects of postpartum depression on maternal-infant interaction: A meta-analysis. Nurs Res [Internet].
1995;44(5):298-304. Disponible en: https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-
0029375076&partnerID=40&md5=19c036189416ba0eb341678cd23e5076
• 4. Chambers CD, Johnson KA, Dick LM, Felix RJ, Jones KL. Birth outcomes in pregnant women taking fluoxetine. N Engl J Med
[Internet]. 1996;335(14):1010-5. Disponible en: https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-
0029795224&doi=10.1056%2FNEJM199610033351402&partnerID=40&md5=3807e1f9e02e08b621eb13552c12684f
• 5. Crowther CA, Hiller JE, Moss JR, McPhee AJ, Jeffries WS, Robinson JS. Effect of treatment of gestational diabetes mellitus on
pregnancy outcomes. N Engl J Med [Internet]. 2005;352(24):2477-86. Disponible en: https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-
s2.0-20444442419&doi=10.1056%2FNEJMoa042973&partnerID=40&md5=a03a57f338f09a424c3b0642fe021869

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Albravo10
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
elenard97
 
Tarea 4 corregido
Tarea 4   corregidoTarea 4   corregido
Tarea 4 corregido
Mercedes Álvarez González
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
natyulnog
 
Rebeca
RebecaRebeca
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
carmenosbornegonzalez
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Marinaleira
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
rebecacrehuet
 
Tarea seminario 3: Scopus. Mendeley: Bibliografía formato Vancouver
Tarea seminario 3: Scopus. Mendeley: Bibliografía formato VancouverTarea seminario 3: Scopus. Mendeley: Bibliografía formato Vancouver
Tarea seminario 3: Scopus. Mendeley: Bibliografía formato Vancouver
Miri_viola
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
Marinaleira
 
Estadística y tic
Estadística y ticEstadística y tic
Estadística y tic
rebecacrehuet
 
Tarea 2. Competencias informacionales.
Tarea 2. Competencias informacionales.Tarea 2. Competencias informacionales.
Tarea 2. Competencias informacionales.
Marinaleira
 
Tarea para el seminario 3
Tarea para el seminario 3Tarea para el seminario 3
Tarea para el seminario 3
mariaruizariza
 
Seminario 3 tarea 3 tic
Seminario 3 tarea 3 ticSeminario 3 tarea 3 tic
Seminario 3 tarea 3 tic
Sonia Soto Sykes
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Daniela Cortés
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
maralogar
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
isabelodiaz_
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 4 corregido
Tarea 4   corregidoTarea 4   corregido
Tarea 4 corregido
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Rebeca
RebecaRebeca
Rebeca
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea seminario 3: Scopus. Mendeley: Bibliografía formato Vancouver
Tarea seminario 3: Scopus. Mendeley: Bibliografía formato VancouverTarea seminario 3: Scopus. Mendeley: Bibliografía formato Vancouver
Tarea seminario 3: Scopus. Mendeley: Bibliografía formato Vancouver
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Estadística y tic
Estadística y ticEstadística y tic
Estadística y tic
 
Tarea 2. Competencias informacionales.
Tarea 2. Competencias informacionales.Tarea 2. Competencias informacionales.
Tarea 2. Competencias informacionales.
 
Tarea para el seminario 3
Tarea para el seminario 3Tarea para el seminario 3
Tarea para el seminario 3
 
Seminario 3 tarea 3 tic
Seminario 3 tarea 3 ticSeminario 3 tarea 3 tic
Seminario 3 tarea 3 tic
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 

Similar a Tarea 3

Tarea 3 tic
 Tarea 3 tic Tarea 3 tic
Tarea 3 tic
Tarea 3 ticTarea 3 tic
Tarea 3 tic
asa1997
 
Tarea 3 seminario etic
Tarea 3 seminario eticTarea 3 seminario etic
Tarea 3 seminario etic
Davsaenav
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
CarmenVlez4
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Andy281096
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Cinahl y scopus
Cinahl y scopusCinahl y scopus
Cinahl y scopus
teresa villegas
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Marta Villanueva
 
Trabajo Estadistica 2
Trabajo Estadistica 2Trabajo Estadistica 2
Trabajo Estadistica 2
Marta Villanueva
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
estadisticavilla7
 
Búsqueda en Scopus y CINAHL
Búsqueda en Scopus y CINAHLBúsqueda en Scopus y CINAHL
Búsqueda en Scopus y CINAHL
Isabel Alvarez
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Presentacion tarea tres
Presentacion tarea tresPresentacion tarea tres
Presentacion tarea tres
Garlitoc98
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Trabajo seminario 2
Trabajo seminario 2Trabajo seminario 2
Trabajo seminario 2
noebapi
 
Tarea 3: Cinahl y Scopus
Tarea 3: Cinahl y ScopusTarea 3: Cinahl y Scopus
Tarea 3: Cinahl y Scopus
andreapinedabarrgan
 
Seminario 3: CINAHL
Seminario 3: CINAHLSeminario 3: CINAHL
Seminario 3: CINAHL
lidiagr
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
marbecmun
 
Tarea 3. busqueda de informacion en scopus y en cinahl
Tarea 3. busqueda de informacion en scopus y en cinahlTarea 3. busqueda de informacion en scopus y en cinahl
Tarea 3. busqueda de informacion en scopus y en cinahl
Noe_Andrade
 

Similar a Tarea 3 (20)

Tarea 3 tic
 Tarea 3 tic Tarea 3 tic
Tarea 3 tic
 
Tarea 3 tic
Tarea 3 ticTarea 3 tic
Tarea 3 tic
 
Tarea 3 seminario etic
Tarea 3 seminario eticTarea 3 seminario etic
Tarea 3 seminario etic
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Cinahl y scopus
Cinahl y scopusCinahl y scopus
Cinahl y scopus
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Trabajo Estadistica 2
Trabajo Estadistica 2Trabajo Estadistica 2
Trabajo Estadistica 2
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Búsqueda en Scopus y CINAHL
Búsqueda en Scopus y CINAHLBúsqueda en Scopus y CINAHL
Búsqueda en Scopus y CINAHL
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Presentacion tarea tres
Presentacion tarea tresPresentacion tarea tres
Presentacion tarea tres
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Trabajo seminario 2
Trabajo seminario 2Trabajo seminario 2
Trabajo seminario 2
 
Tarea 3: Cinahl y Scopus
Tarea 3: Cinahl y ScopusTarea 3: Cinahl y Scopus
Tarea 3: Cinahl y Scopus
 
Seminario 3: CINAHL
Seminario 3: CINAHLSeminario 3: CINAHL
Seminario 3: CINAHL
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea 3. busqueda de informacion en scopus y en cinahl
Tarea 3. busqueda de informacion en scopus y en cinahlTarea 3. busqueda de informacion en scopus y en cinahl
Tarea 3. busqueda de informacion en scopus y en cinahl
 

Último

SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 

Último (20)

SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 

Tarea 3

  • 1. TAREA 3 CLARA MONTES ZAFRA. ESTADÍSTICA Y TICS
  • 2. INTRODUCCIÓN • Vamos a realizar una búsqueda en las bases de datos Scopus y Cinahl de los artículos publicados en los últimos cinco años sobre: • El rol de la enfermera/o en la depresión durante el embarazo y el puerperio • En la base de datos Cinahl vamos a seleccionar aquellos artículos que están publicados en revistas revisadas por pares y en la base de datos Scopus seleccionamos los 5 artículos que tengan el mayor número de citas.
  • 3. PASO 1 • Vamos a ir a la página web de la biblioteca de la Universidad de Sevilla, el área de Salud, y vamos a entrar en ‘’bases de datos’’.
  • 4. PASO 2 • Lo primero que vamos a hacer, ya que la búsqueda es en una base internacional, es buscar los términos correspondientes en inglés, con DeCS.
  • 5. PASO 3 • Vamos a establecer la estrategia para buscar las palabras en DeCS. • Enfermería ó enfermeros = enfermer* • Depresión ó trastornos depresivos = (depres* OR “trastorno* depresivo*”) • Embarazo ó embarazada = embaraz* • Puerperio ó puerperal = puerp* • ESTRATEGIA = enfermer* AND (depres* OR “trastorno* depresivo*”) AND (embaraz* OR puerp*) • Ahora habrá que traducir estas palabras para establecer la búsqueda.
  • 6. PASO 4 • Dentro de DeCS, accedemos a ‘’Consulta’’ •
  • 7. PASO 5 • Y seleccionamos ‘’Consulta por índice permutado’’
  • 8. PASO 6 • Y escribimos las palabras
  • 9. PASO 7 • A continuación nos salen todas las posibilidades, asique escogemos la que más nos convenga y le damos a mostrar. • Con enfermera encontramos: nurses • Con enfermería: nursing
  • 10. PASO 8 • Hacemos el mismo paso con todas las palabras, elaborando la estrategia en inglés. • Enfermería ó enfermeros = nurs* • Depresión ó trastornos depresivos = “depressive disorder” OR depression • Embarazo ó embarazada = pregnan* • Puerperio ó puerperal = “postpartum period” OR postpartum • ESTRATEGIA = nurs* AND (depression OR “depressive disorder”) AND (pregnant* OR “postpartum period” OR postpartum) • Y ahora en cada base de búsqueda introducimos esta estrategia.
  • 11. PASO 9: CINAHL. • Nuevamente en el apartado bases de datos, accedemos a Cinahl.
  • 12. PASO 10 • E introducimos la estrategia
  • 13. PASO 11 • Obteniendo una lista de artículos, que vamos a restringirlo a artículos publicados por pares (publicaciones arbitrarias ) y a los últimos 5 años.
  • 14. PASO 12 • Tras aplicarles estos filtros obtenemos 214 artículos que tratan concretamente este tema.
  • 15. PASO 13 • Ahora vamos otra vez a “Bases de datos” que vamos a utilizar Scopus.
  • 16. PASO 14 • Y entramos con el UVUS
  • 17. PASO 15 • Escribimos la estrategia
  • 18. PASO 16 • Y le añadimos los filtros de los últimos 5 años y del mayor número de citas
  • 19. PASO 17 • Nos salen muchos artículos, y cogemos los 5 más citados.
  • 20. PASO 17 • Nos salen muchos artículos, y cogemos los 5 más citados.
  • 21. PASO 18 • Y los exportamos para obtener la bibliografía con Mendeley
  • 22. PASO 19 • Y abrimos lo que se descarga con Mendeley
  • 23. PASO 20 • Al abrirlo nos sale esto:
  • 24. PASO 21 • Y vamos a preparar la bibliografía en un Word, primero dándole a insertar cita en formato Vancouver.
  • 25. PASO 22 • Insertamos desde Mendeley. • Escogemos los 5 que nos interesan y le damos a citar
  • 26. PASO 23 • A continuación le damos a incluir la bibliografía
  • 27. PASO 25 • Ya tenemos la bibliografía de los 5 artículos seleccionados. • 1. Goodman JH. Paternal postpartum depression, its relationship to maternal postpartum depression, and implications for family health. J Adv Nurs [Internet]. 2004;45(1):26-35. Disponible en: https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0- 0346969729&doi=10.1046%2Fj.1365-2648.2003.02857.x&partnerID=40&md5=8a6b5b182c0ba5451e3e3d36e23bc149 • 2. Taveras EM, Capra AM, Braveman PA, Jensvold NG, Escobar GJ, Lieu TA. Clinician support and psychosocial risk factors associated with breastfeeding discontinuation. Pediatrics [Internet]. 2003;112(1 I):108-15. Disponible en: https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0- 0037743424&doi=10.1542%2Fpeds.112.1.108&partnerID=40&md5=bbfcd64f7b92a2262a84d4033eea2feb • 3. Dnsc CT. The effects of postpartum depression on maternal-infant interaction: A meta-analysis. Nurs Res [Internet]. 1995;44(5):298-304. Disponible en: https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0- 0029375076&partnerID=40&md5=19c036189416ba0eb341678cd23e5076 • 4. Chambers CD, Johnson KA, Dick LM, Felix RJ, Jones KL. Birth outcomes in pregnant women taking fluoxetine. N Engl J Med [Internet]. 1996;335(14):1010-5. Disponible en: https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0- 0029795224&doi=10.1056%2FNEJM199610033351402&partnerID=40&md5=3807e1f9e02e08b621eb13552c12684f • 5. Crowther CA, Hiller JE, Moss JR, McPhee AJ, Jeffries WS, Robinson JS. Effect of treatment of gestational diabetes mellitus on pregnancy outcomes. N Engl J Med [Internet]. 2005;352(24):2477-86. Disponible en: https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2- s2.0-20444442419&doi=10.1056%2FNEJMoa042973&partnerID=40&md5=a03a57f338f09a424c3b0642fe021869