SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS INFORMACIONALES
Máster en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud
Alumno: Miguel Malavé Romero
Tarea 3
En esta ocasión, se nos pide llevar a cabo una búsqueda en la base de datos española, Dialnet, de
artículos de revista en español publicados desde 2010 sobre el siguiente tema:
“Tratamiento quirúrgico del glaucoma y las cataratas”
Además, debemos localizar el texto de dos de los documentos encontrados y de los que no
tengamos acceso al tecto completo desde dicha base de datos y enviar la imagen de la primera
página de cada texto.
Para ello, en primer lugar estableceremos nuestra estrategia de búsqueda. A continuación,
ingresaremos dicha estrategia en la pagina web de Dialnet, donde aplicaremos los filtros de:
artículos de revistas, ciencias de la salud, año 2010, idioma español y no texto completo, para que la
bibliografía que nos aparezca cumpla con los requisitos pedidos.
Seguidamente y con la ayuda del catálogo fama, buscaremos dichos artículos y accederemos a su
texto completo.
Todo el proceso, realizado, quedará plasmado mediante capturas de pantallas.
Pero, antes de todo esto, os daré unas pequeñas pinceladas sobre Dilanet y el Catálogo Fama, para
aquellas personas que no sepas qué son, para qué sirven y cuál es la finalidad de dichos recursos.
DIALNET
Para los lectores asiduos a mi Blog, ésta base de datos le resultará conocida puesto que os
hablé de ella en la segunda publicación donde hice referencia a las bases de datos
utilizadas habitualmente por mí, tal y como se nos pedía en la primera tarea de
Competencias Informacionales.
Para los que se incorporan, comentarles que Dialnet es uno de los mayores portales
bibliográficos, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica
hispana. Se trata de un proyecto de cooperación que integra distintos recursos y servicios
documentales.
Además, contamos con Dialnet Plus que es la versión avanzada de Dialnet cuya finalidad
es proporcionar una serie de servicios de valor añadido, ofreciendo todas las herramientas
necesarias para optimizar las búsquedas y trabajar con los fondos disponibles.
Además de los servicios que Dialnet ofrece en abierto (búsqueda simple de documentos y
suscripción de alertas de revistas), Dialnet Plus da acceso a numerosos servicios avanzados
y personalizados.
CATÁLOGO FAMA
Podemos distinguir entre:
o Fama+: Especialmente recomendado por la Biblioteca, es intuitivo y fácil de
utilizar. Su principal novedad es que permite la consulta simultánea de todos los
recursos de la Biblioteca -impresos y electrónicos-, ofreciendo el acceso al texto
completo del artículo de forma sencilla y rápida.
o Fama: El catálogo Fama clásico es particularmente útil si ya conoce datos que
identifiquen con precisión el trabajo requerido (nombre, título, código ISBN,
etc...).
Una vez aclarados estos conceptos, información imprescindible para el buen manejo de
los mismos, procedemos a realizar la tarea.
1º Establecer la estrategia de búsqueda.
A) Para ello debemos conocer los términos claves que la conformar:
 Tratamiento Quirúrgico.
 Glaucoma.
 Catarata.
B) Buscamos en el DeCs los descriptores para cada uno de los términos:
 Tratamiento Quirúrgico: No se encuentran resultados
B) Buscamos en el DeCs los descriptores para cada uno de los términos:
 Glaucoma: su descriptor es
Glaucoma.
 Catarata: su descriptor es catarata.
Como descriptores sinónimos
encontramos oscurecimiento del
cristalino, seudoafaquia y catarata
membranosa.
B) Buscamos en el DeCs los descriptores para cada uno de los
términos:
Tras esto, concluimos que nuestra estrategia de búsqueda sería:
“Tratamiento quirúrgico” AND (glaucoma OR catarata)
2º Búsqueda en la base de datos Dialnet.
En primer lugar, lo que haremos es ingresar en nuestra cuenta. A continuación, escribimos en
el buscador de la base de datos nuestra estrategía de búsqueda y presionamos “Buscar”.
Observamos, que con la estrategia de búsqueda establecida encontramos un total de 49
artículos a los cuales les aplicamos los filtros de: artículos de revistas, ciencias de la salud,
rango de año 2010-2019, idioma español y no texto completo. Tras ello, nuestra búsqueda se
reduce a 5 artículos.
En la siguiente diapositiva se ofrece una imagen del proceso.
3º Acceso a texto completo.
El primer artículo que vamos a ingresar en el catalogo Fama para obtener acceso al texto
completo es el titulado:
“Facoemulsificación en pacientes con retinoblastoma y catarata por radioterapia: resultados y
complicaciones”
A continuación, pulsamos el botón de acceso al texto completo.
Finalmente, acedemos al artículo.
Repetimos el proceso, en esta ocasión para la búsqueda del artículo titulado:
“Efusión uveal asociada a gammapatía monoclonal de significado indeterminado tipo IgM lambda”
Finalmente accedemos al artículo en texto completo.
Hasta aquí la tarea 3. Espero que os sirva de ayuda.
Nos vemos Pronto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea seminario 3 competencias revision
Tarea seminario 3 competencias   revisionTarea seminario 3 competencias   revision
Tarea seminario 3 competencias revision
Maria Viera Molina
 
Tarea seminario 3 competencias
Tarea seminario 3 competenciasTarea seminario 3 competencias
Tarea seminario 3 competencias
Maria Viera Molina
 
Busqueda de informacion en CINAHL y SPORTDiscus
Busqueda de informacion en CINAHL y SPORTDiscus Busqueda de informacion en CINAHL y SPORTDiscus
Busqueda de informacion en CINAHL y SPORTDiscus
Moreauxd
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
sebadomingo1
 
Tarea 3 Modificada
Tarea 3 ModificadaTarea 3 Modificada
Tarea 3 Modificada
loucarmor
 
2014_2_ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPeriodismoYComAudiovisual
2014_2_ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPeriodismoYComAudiovisual2014_2_ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPeriodismoYComAudiovisual
2014_2_ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPeriodismoYComAudiovisual
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Dialnet ivan.arriaza
Dialnet ivan.arriazaDialnet ivan.arriaza
Dialnet ivan.arriaza
Ivan Arriaza Ramos
 
Tarea seminario 3 CORREGIDA
Tarea seminario 3 CORREGIDATarea seminario 3 CORREGIDA
Tarea seminario 3 CORREGIDA
Maite Perez Jimenez
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Maite Perez Jimenez
 
Buscadores Personalizados Revistas Pediatricas Latinoamericanas RPL
Buscadores Personalizados Revistas Pediatricas Latinoamericanas RPLBuscadores Personalizados Revistas Pediatricas Latinoamericanas RPL
Buscadores Personalizados Revistas Pediatricas Latinoamericanas RPL
Cristobal Buñuel
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
MCALBASERGIO
 
Tarea del seminario 2 Felix
Tarea del seminario 2 FelixTarea del seminario 2 Felix
Tarea del seminario 2 Felix
felparlop
 
Enfispo
Enfispo Enfispo
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Bea Panini
 
Curso recursos e en la biblioteca abril 2011
Curso recursos e en la biblioteca abril 2011Curso recursos e en la biblioteca abril 2011
Curso recursos e en la biblioteca abril 2011universidad de valladolid
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3

La actualidad más candente (18)

Tarea seminario 3 competencias revision
Tarea seminario 3 competencias   revisionTarea seminario 3 competencias   revision
Tarea seminario 3 competencias revision
 
Tarea seminario 3 competencias
Tarea seminario 3 competenciasTarea seminario 3 competencias
Tarea seminario 3 competencias
 
Busqueda de informacion en CINAHL y SPORTDiscus
Busqueda de informacion en CINAHL y SPORTDiscus Busqueda de informacion en CINAHL y SPORTDiscus
Busqueda de informacion en CINAHL y SPORTDiscus
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Tarea 3 Modificada
Tarea 3 ModificadaTarea 3 Modificada
Tarea 3 Modificada
 
2014_2_ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPeriodismoYComAudiovisual
2014_2_ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPeriodismoYComAudiovisual2014_2_ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPeriodismoYComAudiovisual
2014_2_ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPeriodismoYComAudiovisual
 
Dialnet ivan.arriaza
Dialnet ivan.arriazaDialnet ivan.arriaza
Dialnet ivan.arriaza
 
Tarea seminario 3 CORREGIDA
Tarea seminario 3 CORREGIDATarea seminario 3 CORREGIDA
Tarea seminario 3 CORREGIDA
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Buscadores Personalizados Revistas Pediatricas Latinoamericanas RPL
Buscadores Personalizados Revistas Pediatricas Latinoamericanas RPLBuscadores Personalizados Revistas Pediatricas Latinoamericanas RPL
Buscadores Personalizados Revistas Pediatricas Latinoamericanas RPL
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Catalogo Trobes 2008
Catalogo Trobes 2008Catalogo Trobes 2008
Catalogo Trobes 2008
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea del seminario 2 Felix
Tarea del seminario 2 FelixTarea del seminario 2 Felix
Tarea del seminario 2 Felix
 
Enfispo
Enfispo Enfispo
Enfispo
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Curso recursos e en la biblioteca abril 2011
Curso recursos e en la biblioteca abril 2011Curso recursos e en la biblioteca abril 2011
Curso recursos e en la biblioteca abril 2011
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 

Similar a Tarea 3 Competencias Informacionales

Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz CastroTarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
sardiacas
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Marinaleira
 
Tarea seminario 3 bases de datos en español
Tarea seminario 3   bases de datos en españolTarea seminario 3   bases de datos en español
Tarea seminario 3 bases de datos en español
Mari Lemus Domínguez
 
Tarea III - Búsqueda en Dialnet plus
Tarea III - Búsqueda en Dialnet plusTarea III - Búsqueda en Dialnet plus
Tarea III - Búsqueda en Dialnet plus
Jose Meléndez
 
Tarea seminario 3 bases de datos en español
Tarea seminario 3   bases de datos en españolTarea seminario 3   bases de datos en español
Tarea seminario 3 bases de datos en español
Mari Lemus Domínguez
 
Seminario 3 competencias informacionales
Seminario 3 competencias informacionalesSeminario 3 competencias informacionales
Seminario 3 competencias informacionales
alvborrie
 
Tarea Seminario 3 Competencias Informacionales 2015/2016
Tarea Seminario 3 Competencias Informacionales 2015/2016Tarea Seminario 3 Competencias Informacionales 2015/2016
Tarea Seminario 3 Competencias Informacionales 2015/2016
Juan Vega Escaño
 
Tarea seminario iii
Tarea seminario iiiTarea seminario iii
Tarea seminario iii
Andreichism
 
Tarea 3: Búsqueda de Articulos
Tarea 3: Búsqueda de Articulos Tarea 3: Búsqueda de Articulos
Tarea 3: Búsqueda de Articulos
margueroy
 
Tarea del seminario 3. competencias informacionales.
Tarea del seminario 3. competencias informacionales.Tarea del seminario 3. competencias informacionales.
Tarea del seminario 3. competencias informacionales.
dannavgas1
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
laurams90
 
Seminario 3 competencias informacionales
Seminario 3 competencias informacionalesSeminario 3 competencias informacionales
Seminario 3 competencias informacionales
alvborrie
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea seminario2
Tarea seminario2Tarea seminario2
Tarea seminario2
ManuelMorenoGaleano
 
Busqueda en bases de datos DIALNET
Busqueda en bases de datos DIALNETBusqueda en bases de datos DIALNET
Busqueda en bases de datos DIALNET
Pedro Madueño Montañés
 
Base de datos – dialnet
Base de datos – dialnetBase de datos – dialnet
Base de datos – dialnet
anpeca
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
Moisés Maria Guarnido Maza
 
TIPS INTERNET
TIPS INTERNETTIPS INTERNET
TIPS INTERNET
betty_25
 

Similar a Tarea 3 Competencias Informacionales (20)

Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz CastroTarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea seminario 3 bases de datos en español
Tarea seminario 3   bases de datos en españolTarea seminario 3   bases de datos en español
Tarea seminario 3 bases de datos en español
 
Tarea III - Búsqueda en Dialnet plus
Tarea III - Búsqueda en Dialnet plusTarea III - Búsqueda en Dialnet plus
Tarea III - Búsqueda en Dialnet plus
 
Tarea seminario 3 bases de datos en español
Tarea seminario 3   bases de datos en españolTarea seminario 3   bases de datos en español
Tarea seminario 3 bases de datos en español
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Seminario 3 competencias informacionales
Seminario 3 competencias informacionalesSeminario 3 competencias informacionales
Seminario 3 competencias informacionales
 
Tarea Seminario 3 Competencias Informacionales 2015/2016
Tarea Seminario 3 Competencias Informacionales 2015/2016Tarea Seminario 3 Competencias Informacionales 2015/2016
Tarea Seminario 3 Competencias Informacionales 2015/2016
 
Tarea seminario iii
Tarea seminario iiiTarea seminario iii
Tarea seminario iii
 
Tarea 3: Búsqueda de Articulos
Tarea 3: Búsqueda de Articulos Tarea 3: Búsqueda de Articulos
Tarea 3: Búsqueda de Articulos
 
Tarea del seminario 3. competencias informacionales.
Tarea del seminario 3. competencias informacionales.Tarea del seminario 3. competencias informacionales.
Tarea del seminario 3. competencias informacionales.
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
 
Seminario 3 competencias informacionales
Seminario 3 competencias informacionalesSeminario 3 competencias informacionales
Seminario 3 competencias informacionales
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea seminario2
Tarea seminario2Tarea seminario2
Tarea seminario2
 
Busqueda en bases de datos DIALNET
Busqueda en bases de datos DIALNETBusqueda en bases de datos DIALNET
Busqueda en bases de datos DIALNET
 
Base de datos – dialnet
Base de datos – dialnetBase de datos – dialnet
Base de datos – dialnet
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
TIPS INTERNET
TIPS INTERNETTIPS INTERNET
TIPS INTERNET
 
Tarea 2 nueva
Tarea 2 nuevaTarea 2 nueva
Tarea 2 nueva
 

Más de Miguel Malavé Romero

Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2

Más de Miguel Malavé Romero (13)

Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Seminario 2 continuacion
Seminario 2 continuacionSeminario 2 continuacion
Seminario 2 continuacion
 
Seminario 2.
Seminario 2.Seminario 2.
Seminario 2.
 
seminario 1
seminario 1seminario 1
seminario 1
 

Último

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 

Tarea 3 Competencias Informacionales

  • 1. COMPETENCIAS INFORMACIONALES Máster en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud Alumno: Miguel Malavé Romero Tarea 3
  • 2. En esta ocasión, se nos pide llevar a cabo una búsqueda en la base de datos española, Dialnet, de artículos de revista en español publicados desde 2010 sobre el siguiente tema: “Tratamiento quirúrgico del glaucoma y las cataratas” Además, debemos localizar el texto de dos de los documentos encontrados y de los que no tengamos acceso al tecto completo desde dicha base de datos y enviar la imagen de la primera página de cada texto. Para ello, en primer lugar estableceremos nuestra estrategia de búsqueda. A continuación, ingresaremos dicha estrategia en la pagina web de Dialnet, donde aplicaremos los filtros de: artículos de revistas, ciencias de la salud, año 2010, idioma español y no texto completo, para que la bibliografía que nos aparezca cumpla con los requisitos pedidos. Seguidamente y con la ayuda del catálogo fama, buscaremos dichos artículos y accederemos a su texto completo. Todo el proceso, realizado, quedará plasmado mediante capturas de pantallas. Pero, antes de todo esto, os daré unas pequeñas pinceladas sobre Dilanet y el Catálogo Fama, para aquellas personas que no sepas qué son, para qué sirven y cuál es la finalidad de dichos recursos.
  • 3. DIALNET Para los lectores asiduos a mi Blog, ésta base de datos le resultará conocida puesto que os hablé de ella en la segunda publicación donde hice referencia a las bases de datos utilizadas habitualmente por mí, tal y como se nos pedía en la primera tarea de Competencias Informacionales. Para los que se incorporan, comentarles que Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana. Se trata de un proyecto de cooperación que integra distintos recursos y servicios documentales. Además, contamos con Dialnet Plus que es la versión avanzada de Dialnet cuya finalidad es proporcionar una serie de servicios de valor añadido, ofreciendo todas las herramientas necesarias para optimizar las búsquedas y trabajar con los fondos disponibles. Además de los servicios que Dialnet ofrece en abierto (búsqueda simple de documentos y suscripción de alertas de revistas), Dialnet Plus da acceso a numerosos servicios avanzados y personalizados.
  • 4. CATÁLOGO FAMA Podemos distinguir entre: o Fama+: Especialmente recomendado por la Biblioteca, es intuitivo y fácil de utilizar. Su principal novedad es que permite la consulta simultánea de todos los recursos de la Biblioteca -impresos y electrónicos-, ofreciendo el acceso al texto completo del artículo de forma sencilla y rápida. o Fama: El catálogo Fama clásico es particularmente útil si ya conoce datos que identifiquen con precisión el trabajo requerido (nombre, título, código ISBN, etc...). Una vez aclarados estos conceptos, información imprescindible para el buen manejo de los mismos, procedemos a realizar la tarea.
  • 5. 1º Establecer la estrategia de búsqueda. A) Para ello debemos conocer los términos claves que la conformar:  Tratamiento Quirúrgico.  Glaucoma.  Catarata. B) Buscamos en el DeCs los descriptores para cada uno de los términos:  Tratamiento Quirúrgico: No se encuentran resultados
  • 6. B) Buscamos en el DeCs los descriptores para cada uno de los términos:  Glaucoma: su descriptor es Glaucoma.
  • 7.  Catarata: su descriptor es catarata. Como descriptores sinónimos encontramos oscurecimiento del cristalino, seudoafaquia y catarata membranosa. B) Buscamos en el DeCs los descriptores para cada uno de los términos:
  • 8. Tras esto, concluimos que nuestra estrategia de búsqueda sería: “Tratamiento quirúrgico” AND (glaucoma OR catarata)
  • 9. 2º Búsqueda en la base de datos Dialnet. En primer lugar, lo que haremos es ingresar en nuestra cuenta. A continuación, escribimos en el buscador de la base de datos nuestra estrategía de búsqueda y presionamos “Buscar”. Observamos, que con la estrategia de búsqueda establecida encontramos un total de 49 artículos a los cuales les aplicamos los filtros de: artículos de revistas, ciencias de la salud, rango de año 2010-2019, idioma español y no texto completo. Tras ello, nuestra búsqueda se reduce a 5 artículos. En la siguiente diapositiva se ofrece una imagen del proceso.
  • 10.
  • 11. 3º Acceso a texto completo. El primer artículo que vamos a ingresar en el catalogo Fama para obtener acceso al texto completo es el titulado: “Facoemulsificación en pacientes con retinoblastoma y catarata por radioterapia: resultados y complicaciones” A continuación, pulsamos el botón de acceso al texto completo.
  • 13. Repetimos el proceso, en esta ocasión para la búsqueda del artículo titulado: “Efusión uveal asociada a gammapatía monoclonal de significado indeterminado tipo IgM lambda”
  • 14. Finalmente accedemos al artículo en texto completo.
  • 15. Hasta aquí la tarea 3. Espero que os sirva de ayuda. Nos vemos Pronto.