SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea Seminario 4
“Búsqueda de Información en la Base de Datos: PubMed”
Alumno: Miguel Malavé Romero
En esta ocasión, la tarea consiste en:
 Buscar información en la Base de Datos Pubmed, mediante la búsqueda en
el MESH, sobre el siguiente tema:
“Tratamiento y diagnóstico del trastorno bipolar y la esquizofrenia en adolescentes”
 Limitar la búsqueda a artículos de revisión publicados desde 2015, para ello utilizaremos
los filtros de búsqueda.
 Exportar 10 resultados a Mendeley y crear la bibliografía de los mismos, utilizando el
formato Harvard.
 Buscar en el catálogo Fama, el texto completo en pdf del siguiente artículo:
Rostami R, Kazemi R, Nitsche MA, Gholipour F, Salehinejad MA. Clinical and demographic
predictors of response to rTMS treatment in unipolar and bipolar depressive disorders. Clin
Neurophysiol. 2017 Oct;128(10):1961-1970. doi: 10.1016/j.clinph.2017.07.395. Epub 2017
Jul 24. PMID:28829979
Debemos recordar, que aunque la búsqueda se realiza en la base de datos Pubmed, en esta ocasión, se nos
pide buscar en MESH, por lo que no es necesario establecer una estrategia de búsqueda en la cual se
coloquen los operadores; en su lugar debes de localizar los términos claves de la estrategia e ir insertándolos
uno a uno, a la vez que en la misma base de datos vamos seleccionando los operadores que necesitemos
usar.
Los términos deben ser insertados en inglés, por lo que en primer lugar nos dirigiremos al DeCS con el
objetivo de encontrar los descriptores en inglés de cada uno de los términos que conformen nuestra
estrategia de búsqueda.
Los términos a buscar en el DeCS son:
• Tratamiento.
• Diagnostico.
• Trastorno bipolar.
• Esquizofrenia.
Adolescentes no lo establecemos como termino clave de nuestra estrategia puesto que lo aplicaremos como
filtro de búsqueda.
En resumen, dividiremos la tarea en varios pasos:
1º Búsqueda en Pubmed.
2º Exportación a Mendely y citación bibliográfica en formato Harvard.
3º Búsqueda de texto completo en catálogo Fama.
1º Busqueda en Pubmed
Descriptores en Inglés:
Tratamiento
Descriptor en Inglés:
Therapy
Descriptores en Inglés:
Diagnóstico
Descriptor en inglés:
Diagnosis
Descriptores en Inglés:
Trastorno Bipolar
Descriptor en inglés:
Bipolar Disorder
Descriptores en Inglés:
Esquizofrenia
Descriptor e inglés:
Schizophrenia
Una vez encontrados los descriptores en inglés, ingresamos en la base de datos
Pubmed y procedemos a la búsqueda en MESH.
Click aquí
Ingresamos cada uno de los descriptores anteriormente buscados en inglés añadiendo los
operadores desde la base de datos. Debemos tener en cuenta, que en nuestro caso no es necesario
introducir los descriptores de “therapy” y “Diagnosis” puesto que al buscar “Bipolar Disorder” y
“Schizophrenia”, la base de datos nos da la posibilidad de seleccionarlos directamente para estas
dos enfermedades como se muestra a continuación.
Introducir aquí
Bipolar Disorder
Click aquí
Seleccionamos Dianosis y Therapy.
Repetimos el proceso con Schizophrenia
Seccionamos el operador OR y
le damos a añadir.
Seguidamente copiamos en el buscados la estrategia de búsqueda que se nos ha
generado y pulsamos buscar.
Incluimos, para limitar nuestra búsqueda, los filtros de:
- Adolescencia.
- Desde 2015 hasta la actualidad.
- Artículos de revisión.
Tras aplicar los filtros, conseguimos reducir los resultados.
2º Exportación a Mendely y
citación bibliográfica en formato
Harvard
Seleccionamos los artículos que queremos importar a Mendeley y le damos a
“Save to Mendeley”
Por último, abrimos Mendeley en el escritorio de nuestro ordenador, sincronizamos los
datos y completamos aquellos datos que falten referentes a los artículos para que se
genere correctamente la bibliografía en formato Harvard.
Para la citación en formato Harvard, debemos realizar unos ajustes ya que el
programa Mendeley no trae este formato predeterminado.
Para ello debemos hacer click en “View”, luego “citation style” y finalmente
“Harvard Reference”.
El siguiente paso consiste en seleccionar los 10 artículos, y con el botón derecho
pulsamos “Copy as” y luego “Formatte Citation”.
Referencias bibliográficas en formato Harvard:
1. Lambert, M., Niehaus, V. & Correll, C., 2016. Pharmacotherapy in Children and Adolescents at
Clinical-High Risk for Psychosis and Bipolar Disorder. Pharmacopsychiatry, 49(6), pp.229-244.
2. Buoli, M. et al., 2017. Neurodevelopmental Versus Neurodegenerative Model of Schizophrenia
and Bipolar Disorder: Comparison with Physiological Brain Development and Aging. Psychiatria
Danubina, 29(1), pp.24-27.
3. Bailly, D., 2017. Psychotherapic interventions for bipolar disorder in children and adolescents.
L’Encephale, 43(1), pp.69-74.
4. Kowatch, R.A., 2016. Diagnosis, Phenomenology, Differential Diagnosis, and Comorbidity of
Pediatric Bipolar Disorder. The Journal of clinical psychiatry, 77 Suppl E1, p.e1.
5. Findling, R.L., 2016. Evidence-Based Pharmacologic Treatment of Pediatric Bipolar Disorder. The
Journal of clinical psychiatry, 77 Suppl E1, p.e2.
6. Fristad, M.A., 2016. Evidence-Based Psychotherapies and Nutritional Interventions for Children
With Bipolar Spectrum Disorders and Their Families. The Journal of clinical psychiatry, 77 Suppl E1,
p.e4.
7. Fouillet, C., Simon, M. & Kular, S., 2017. «Schizophrenia versus cannabis», a novel
psychoeducational workshop designed with patients. Soins. Psychiatrie, 38(308), pp.42-44.
8. Chatterton, M. Lou et al., 2017. Psychosocial therapies for the adjunctive treatment of bipolar
disorder in adults: network meta-analysis. The British journal of psychiatry : the journal of mental
science, 210(5), pp.333-341.
9. Stepanova, E. & Findling, R.L., 2017. Psychopharmacology of Bipolar Disorders in Children and
Adolescents. Pediatric clinics of North America, 64(6), pp.1209-1222.
10. Chang, K.D., 2016. Pediatric Bipolar Disorder: Combination Pharmacotherapy, Adverse Effects, and
Treatment of High-Risk Youth. The Journal of clinical psychiatry, 77 Suppl E1, p.e3.
3º Búsqueda de texto completo en
catálogo Fama.
Debemos de buscar en el catálogo Fama , la siguiente referencia bibliográfica:
“Rostami R, Kazemi R, Nitsche MA, Gholipour F, Salehinejad MA. Clinical and demographic
predictors of response to rTMS treatment in unipolar and bipolar depressive disorders. Clin
Neurophysiol. 2017 Oct;128(10):1961-1970. doi: 10.1016/j.clinph.2017.07.395. Epub 2017 Jul 24.
PMID:28829979”
En esta ocasión, haremos la búsqueda de la revista y una vez encontrada, accederemos electrónicamente al
artículo en pdf. La revista es: Clinical Neurophysiology.
Click en Disponible en Línea que
da acceso a la revista.
Click, para que se nos abra el
enlace a la revista.
Click en el Volumen 128, número 10
que corresponde con la localización de
nuestro artículo.
Una vez ingresado en el volumen y numero correcto, buscamos nuestro artículo por el
número de página.
Click en PDF para obtener el
archivo.
Gracias por vuestra atención y espero que la resolución de
la actividad os ayude en vuestras búsquedas en la base de
datos Pubmed.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 3

Tarea 4: PubMed y búsqueda en Fama
Tarea 4: PubMed y búsqueda en FamaTarea 4: PubMed y búsqueda en Fama
Tarea 4: PubMed y búsqueda en Famamargueroy
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4angelesjim
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4wilsontino1
 
Seminario 4 competencias informacionales
Seminario 4 competencias informacionalesSeminario 4 competencias informacionales
Seminario 4 competencias informacionalessardiacas
 
4 tarea competencias
4 tarea competencias4 tarea competencias
4 tarea competenciasnermardel
 
Tarea seminario iv- recondicionada
Tarea seminario iv- recondicionadaTarea seminario iv- recondicionada
Tarea seminario iv- recondicionadaAndreichism
 
Tarea seminario iv
Tarea seminario ivTarea seminario iv
Tarea seminario ivAndreichism
 
Presentación tarea 4
Presentación tarea 4Presentación tarea 4
Presentación tarea 4igarceso
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Paula Ruiz
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4rifacruz
 
Búsqueda bibliográfica en pubMed
Búsqueda bibliográfica en pubMedBúsqueda bibliográfica en pubMed
Búsqueda bibliográfica en pubMedMoreauxd
 
Competencias informacionales en ccss tarea 4
Competencias informacionales en ccss tarea 4Competencias informacionales en ccss tarea 4
Competencias informacionales en ccss tarea 4Sonia Romero Lemos
 
Competencias informacionales en ccss tarea 4 corregida
Competencias informacionales en ccss tarea 4 corregidaCompetencias informacionales en ccss tarea 4 corregida
Competencias informacionales en ccss tarea 4 corregidaSonia Romero Lemos
 

Similar a Tarea 3 (20)

Tarea 4: PubMed y búsqueda en Fama
Tarea 4: PubMed y búsqueda en FamaTarea 4: PubMed y búsqueda en Fama
Tarea 4: PubMed y búsqueda en Fama
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
Seminario 4 competencias informacionales
Seminario 4 competencias informacionalesSeminario 4 competencias informacionales
Seminario 4 competencias informacionales
 
Tarea iv
Tarea ivTarea iv
Tarea iv
 
Tarea iv
Tarea ivTarea iv
Tarea iv
 
4 tarea competencias
4 tarea competencias4 tarea competencias
4 tarea competencias
 
Tarea seminario iv- recondicionada
Tarea seminario iv- recondicionadaTarea seminario iv- recondicionada
Tarea seminario iv- recondicionada
 
Tarea seminario iv
Tarea seminario ivTarea seminario iv
Tarea seminario iv
 
Presentación tarea 4
Presentación tarea 4Presentación tarea 4
Presentación tarea 4
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea iv
Tarea ivTarea iv
Tarea iv
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Búsqueda bibliográfica en pubMed
Búsqueda bibliográfica en pubMedBúsqueda bibliográfica en pubMed
Búsqueda bibliográfica en pubMed
 
Tarea iv
Tarea ivTarea iv
Tarea iv
 
Competencias informacionales en ccss tarea 4
Competencias informacionales en ccss tarea 4Competencias informacionales en ccss tarea 4
Competencias informacionales en ccss tarea 4
 
Competencias informacionales en ccss tarea 4 corregida
Competencias informacionales en ccss tarea 4 corregidaCompetencias informacionales en ccss tarea 4 corregida
Competencias informacionales en ccss tarea 4 corregida
 

Más de Miguel Malavé Romero (13)

Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3 Competencias Informacionales
Tarea 3 Competencias InformacionalesTarea 3 Competencias Informacionales
Tarea 3 Competencias Informacionales
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Seminario 2 continuacion
Seminario 2 continuacionSeminario 2 continuacion
Seminario 2 continuacion
 
Seminario 2.
Seminario 2.Seminario 2.
Seminario 2.
 
seminario 1
seminario 1seminario 1
seminario 1
 

Último

ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 

Último (20)

ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 

Tarea 3

  • 1. Tarea Seminario 4 “Búsqueda de Información en la Base de Datos: PubMed” Alumno: Miguel Malavé Romero
  • 2. En esta ocasión, la tarea consiste en:  Buscar información en la Base de Datos Pubmed, mediante la búsqueda en el MESH, sobre el siguiente tema: “Tratamiento y diagnóstico del trastorno bipolar y la esquizofrenia en adolescentes”  Limitar la búsqueda a artículos de revisión publicados desde 2015, para ello utilizaremos los filtros de búsqueda.  Exportar 10 resultados a Mendeley y crear la bibliografía de los mismos, utilizando el formato Harvard.  Buscar en el catálogo Fama, el texto completo en pdf del siguiente artículo: Rostami R, Kazemi R, Nitsche MA, Gholipour F, Salehinejad MA. Clinical and demographic predictors of response to rTMS treatment in unipolar and bipolar depressive disorders. Clin Neurophysiol. 2017 Oct;128(10):1961-1970. doi: 10.1016/j.clinph.2017.07.395. Epub 2017 Jul 24. PMID:28829979
  • 3. Debemos recordar, que aunque la búsqueda se realiza en la base de datos Pubmed, en esta ocasión, se nos pide buscar en MESH, por lo que no es necesario establecer una estrategia de búsqueda en la cual se coloquen los operadores; en su lugar debes de localizar los términos claves de la estrategia e ir insertándolos uno a uno, a la vez que en la misma base de datos vamos seleccionando los operadores que necesitemos usar. Los términos deben ser insertados en inglés, por lo que en primer lugar nos dirigiremos al DeCS con el objetivo de encontrar los descriptores en inglés de cada uno de los términos que conformen nuestra estrategia de búsqueda. Los términos a buscar en el DeCS son: • Tratamiento. • Diagnostico. • Trastorno bipolar. • Esquizofrenia. Adolescentes no lo establecemos como termino clave de nuestra estrategia puesto que lo aplicaremos como filtro de búsqueda.
  • 4. En resumen, dividiremos la tarea en varios pasos: 1º Búsqueda en Pubmed. 2º Exportación a Mendely y citación bibliográfica en formato Harvard. 3º Búsqueda de texto completo en catálogo Fama.
  • 8. Descriptores en Inglés: Trastorno Bipolar Descriptor en inglés: Bipolar Disorder
  • 10. Una vez encontrados los descriptores en inglés, ingresamos en la base de datos Pubmed y procedemos a la búsqueda en MESH. Click aquí
  • 11. Ingresamos cada uno de los descriptores anteriormente buscados en inglés añadiendo los operadores desde la base de datos. Debemos tener en cuenta, que en nuestro caso no es necesario introducir los descriptores de “therapy” y “Diagnosis” puesto que al buscar “Bipolar Disorder” y “Schizophrenia”, la base de datos nos da la posibilidad de seleccionarlos directamente para estas dos enfermedades como se muestra a continuación. Introducir aquí
  • 14. Repetimos el proceso con Schizophrenia
  • 15. Seccionamos el operador OR y le damos a añadir.
  • 16. Seguidamente copiamos en el buscados la estrategia de búsqueda que se nos ha generado y pulsamos buscar.
  • 17.
  • 18. Incluimos, para limitar nuestra búsqueda, los filtros de: - Adolescencia. - Desde 2015 hasta la actualidad. - Artículos de revisión.
  • 19. Tras aplicar los filtros, conseguimos reducir los resultados.
  • 20. 2º Exportación a Mendely y citación bibliográfica en formato Harvard
  • 21. Seleccionamos los artículos que queremos importar a Mendeley y le damos a “Save to Mendeley”
  • 22. Por último, abrimos Mendeley en el escritorio de nuestro ordenador, sincronizamos los datos y completamos aquellos datos que falten referentes a los artículos para que se genere correctamente la bibliografía en formato Harvard.
  • 23. Para la citación en formato Harvard, debemos realizar unos ajustes ya que el programa Mendeley no trae este formato predeterminado. Para ello debemos hacer click en “View”, luego “citation style” y finalmente “Harvard Reference”.
  • 24. El siguiente paso consiste en seleccionar los 10 artículos, y con el botón derecho pulsamos “Copy as” y luego “Formatte Citation”.
  • 25. Referencias bibliográficas en formato Harvard: 1. Lambert, M., Niehaus, V. & Correll, C., 2016. Pharmacotherapy in Children and Adolescents at Clinical-High Risk for Psychosis and Bipolar Disorder. Pharmacopsychiatry, 49(6), pp.229-244. 2. Buoli, M. et al., 2017. Neurodevelopmental Versus Neurodegenerative Model of Schizophrenia and Bipolar Disorder: Comparison with Physiological Brain Development and Aging. Psychiatria Danubina, 29(1), pp.24-27. 3. Bailly, D., 2017. Psychotherapic interventions for bipolar disorder in children and adolescents. L’Encephale, 43(1), pp.69-74. 4. Kowatch, R.A., 2016. Diagnosis, Phenomenology, Differential Diagnosis, and Comorbidity of Pediatric Bipolar Disorder. The Journal of clinical psychiatry, 77 Suppl E1, p.e1. 5. Findling, R.L., 2016. Evidence-Based Pharmacologic Treatment of Pediatric Bipolar Disorder. The Journal of clinical psychiatry, 77 Suppl E1, p.e2.
  • 26. 6. Fristad, M.A., 2016. Evidence-Based Psychotherapies and Nutritional Interventions for Children With Bipolar Spectrum Disorders and Their Families. The Journal of clinical psychiatry, 77 Suppl E1, p.e4. 7. Fouillet, C., Simon, M. & Kular, S., 2017. «Schizophrenia versus cannabis», a novel psychoeducational workshop designed with patients. Soins. Psychiatrie, 38(308), pp.42-44. 8. Chatterton, M. Lou et al., 2017. Psychosocial therapies for the adjunctive treatment of bipolar disorder in adults: network meta-analysis. The British journal of psychiatry : the journal of mental science, 210(5), pp.333-341. 9. Stepanova, E. & Findling, R.L., 2017. Psychopharmacology of Bipolar Disorders in Children and Adolescents. Pediatric clinics of North America, 64(6), pp.1209-1222. 10. Chang, K.D., 2016. Pediatric Bipolar Disorder: Combination Pharmacotherapy, Adverse Effects, and Treatment of High-Risk Youth. The Journal of clinical psychiatry, 77 Suppl E1, p.e3.
  • 27. 3º Búsqueda de texto completo en catálogo Fama.
  • 28. Debemos de buscar en el catálogo Fama , la siguiente referencia bibliográfica: “Rostami R, Kazemi R, Nitsche MA, Gholipour F, Salehinejad MA. Clinical and demographic predictors of response to rTMS treatment in unipolar and bipolar depressive disorders. Clin Neurophysiol. 2017 Oct;128(10):1961-1970. doi: 10.1016/j.clinph.2017.07.395. Epub 2017 Jul 24. PMID:28829979” En esta ocasión, haremos la búsqueda de la revista y una vez encontrada, accederemos electrónicamente al artículo en pdf. La revista es: Clinical Neurophysiology.
  • 29. Click en Disponible en Línea que da acceso a la revista. Click, para que se nos abra el enlace a la revista.
  • 30.
  • 31. Click en el Volumen 128, número 10 que corresponde con la localización de nuestro artículo.
  • 32. Una vez ingresado en el volumen y numero correcto, buscamos nuestro artículo por el número de página. Click en PDF para obtener el archivo.
  • 33.
  • 34. Gracias por vuestra atención y espero que la resolución de la actividad os ayude en vuestras búsquedas en la base de datos Pubmed.