SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea Seminario 3
Competencias Informacionales 2015/2016
(Master Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la salud)
Juan Vega Escaño
Contenido de la Terea
Estas haciendo un trabajo de investigación y necesitas todo lo
publicado en ESPAÑA y en ESPAÑOL desde 2010 sobre:
“el tratamiento quirúrgico del glaucoma y las cataratas”
Busca información en al menos una base de datos en castellano.
Localiza el texto completo de dos de los documentos que has
encontrado y de los que no tengas acceso al texto completo desde
la ficha de datos. Envía pantallazos de la primera página
Publica el resultado de todo el proceso de realización de la tarea en
tu blog
En primer lugar hemos seleccionada escogemos DIALNET como
base de datos en Español a utilizar. Accediendo a ella introducidos la
estrategia de búsqueda que he configurado.
(tratamient* OR intervención OR operación* OR procedimient*) AND
(catarata* OR glaucoma OR seudoafaquia OR “catarata
membranosa” OR “oscurecimiento del cristalino”)
Lo siguiente que hacemos es aplicar los filtros en el resultado obtenido.
Los filtros que aplico son:
• Artículos de España
• Artículos en Español
• De 2010 en adelante
Una vez aplicados los filtros básicos comenzamos la búsqueda, para
la captura de la primera página del de 2 de los documentos a los
cuales no tengo acceso al texto completo. Aplicamos el filtro:
De los artículos obtenidos
que no tienen acceso al
texto completo
seleccionamos dos de ellos:
1: Estudio prospectivo
sobre colaboración y
satisfacción en cirugía de
glaucoma con anestesia
subtenoiana
2: Glaucoma: implicaciones
farmacológicas
Para comenzar la
búsqueda de los textos
completos de los
artículos seleccionados
clicamos en el nombre
de la revista donde se
ubican. Esto nos llevará
al catalogo de la
universidad.
Aquí podemos ver el acceso al catalogo de la universidad de ambos
artículos. Accedemos al catalogo mediantes nuestro UVUS
Artículo 1 Artículo 2
Al acceder al catalogo de la universidad vemos que
ambas revistas se encuentran en formato electrónico
Artículo 1 Artículo 2
A continuación accedemos mediante el “acceso a través
e ScienceDirect Doyma. Restringido a miembros del USE”
con nuestro UVUS
Artículo 1 Artículo 2
Accedemos a continuación a la revista y localizamos el nº
de volumen, nº revista, el año publicación y el nº de las
paginas entre las cuales se encuentra publicado el
artículo
Artículo 1 Artículo 2
Localizados los artículos y accedemos a ellos mediante
el enlace en formato PDF dentro del índice de cada una
de las revistas que lo contienen.
Ejemplo Artículo 1:
Finalmente obtenemos la versión en PDF de los artículos
que buscamos y de los cuales no teníamos acceso al
texto completo en nuestra búsqueda en DIALNET
Artículo 1: Captura Pag. 1 Artículo 2: Captura Pag. 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
Isadora Vera Benito
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Proceso de búsqueda de artículos
Proceso de búsqueda de artículosProceso de búsqueda de artículos
Proceso de búsqueda de artículos
Elena Jimenez Rodriguez
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
anaguerreropizarro
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
AliciaGonzlez44
 
PubMed del Hospital Universitario de Getafe
PubMed del Hospital Universitario de GetafePubMed del Hospital Universitario de Getafe
PubMed del Hospital Universitario de Getafe
Concepción Campos Asensio
 
Vendaje del pie y del tobillo
Vendaje del pie y del tobilloVendaje del pie y del tobillo
Vendaje del pie y del tobillo
Belén Cordón Borge
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea seminario ii
Tarea seminario iiTarea seminario ii
Tarea seminario ii
rcm1990
 
Seminario 4. PubMed
Seminario 4. PubMedSeminario 4. PubMed
Seminario 4. PubMed
Isadora Vera Benito
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
Isa Arias
 
Tarea seminario 2a María Jiménez Rus
Tarea seminario 2a María Jiménez RusTarea seminario 2a María Jiménez Rus
Tarea seminario 2a María Jiménez Rus
mariajrus5
 
Tarea 2 blog
Tarea 2 blogTarea 2 blog
Tarea 2 blog
angmargom
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
Rosa Maria Galán Gómez
 
Cómo localizar textos en Dialnet y FAMA
Cómo localizar textos en Dialnet y FAMACómo localizar textos en Dialnet y FAMA
Cómo localizar textos en Dialnet y FAMA
VioletaGilGarca
 
IME 2012
IME 2012IME 2012
TAREA SEMINARIO 3: BUSQUEDA EN CINHAL
TAREA SEMINARIO 3: BUSQUEDA EN CINHALTAREA SEMINARIO 3: BUSQUEDA EN CINHAL
TAREA SEMINARIO 3: BUSQUEDA EN CINHAL
elenaenfermeria
 
Tarea 3. Competencias informacionales
Tarea 3. Competencias informacionalesTarea 3. Competencias informacionales
Tarea 3. Competencias informacionales
Noelia231
 
Trabajo historia de la odontología
Trabajo historia de la odontologíaTrabajo historia de la odontología
Trabajo historia de la odontología
loremezqui
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Isa Arias
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Proceso de búsqueda de artículos
Proceso de búsqueda de artículosProceso de búsqueda de artículos
Proceso de búsqueda de artículos
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
PubMed del Hospital Universitario de Getafe
PubMed del Hospital Universitario de GetafePubMed del Hospital Universitario de Getafe
PubMed del Hospital Universitario de Getafe
 
Vendaje del pie y del tobillo
Vendaje del pie y del tobilloVendaje del pie y del tobillo
Vendaje del pie y del tobillo
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea seminario ii
Tarea seminario iiTarea seminario ii
Tarea seminario ii
 
Seminario 4. PubMed
Seminario 4. PubMedSeminario 4. PubMed
Seminario 4. PubMed
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea seminario 2a María Jiménez Rus
Tarea seminario 2a María Jiménez RusTarea seminario 2a María Jiménez Rus
Tarea seminario 2a María Jiménez Rus
 
Tarea 2 blog
Tarea 2 blogTarea 2 blog
Tarea 2 blog
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
 
Cómo localizar textos en Dialnet y FAMA
Cómo localizar textos en Dialnet y FAMACómo localizar textos en Dialnet y FAMA
Cómo localizar textos en Dialnet y FAMA
 
IME 2012
IME 2012IME 2012
IME 2012
 
TAREA SEMINARIO 3: BUSQUEDA EN CINHAL
TAREA SEMINARIO 3: BUSQUEDA EN CINHALTAREA SEMINARIO 3: BUSQUEDA EN CINHAL
TAREA SEMINARIO 3: BUSQUEDA EN CINHAL
 
Tarea 3. Competencias informacionales
Tarea 3. Competencias informacionalesTarea 3. Competencias informacionales
Tarea 3. Competencias informacionales
 
Trabajo historia de la odontología
Trabajo historia de la odontologíaTrabajo historia de la odontología
Trabajo historia de la odontología
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 

Similar a Tarea Seminario 3 Competencias Informacionales 2015/2016

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea seminario iii
Tarea seminario iiiTarea seminario iii
Tarea seminario iii
Paula Ruiz
 
Tarea 3 CORREGIDA
Tarea 3 CORREGIDA Tarea 3 CORREGIDA
Tarea 3 CORREGIDA
MGuerreroN
 
Tarea seminario2
Tarea seminario2Tarea seminario2
Tarea seminario2
ManuelMorenoGaleano
 
Tarea 3: Búsqueda de Articulos
Tarea 3: Búsqueda de Articulos Tarea 3: Búsqueda de Articulos
Tarea 3: Búsqueda de Articulos
margueroy
 
Tarea seminario 3 competencias revision
Tarea seminario 3 competencias   revisionTarea seminario 3 competencias   revision
Tarea seminario 3 competencias revision
Maria Viera Molina
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Marinaleira
 
Tarea seminario 3 competencias
Tarea seminario 3 competenciasTarea seminario 3 competencias
Tarea seminario 3 competencias
Maria Viera Molina
 
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz CastroTarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
sardiacas
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
MGuerreroN
 
Tarea 3 Competencias Informacionales
Tarea 3 Competencias InformacionalesTarea 3 Competencias Informacionales
Tarea 3 Competencias Informacionales
Miguel Malavé Romero
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
tareaseminario2Esther
tareaseminario2Esthertareaseminario2Esther
tareaseminario2Esther
estdomsol
 
Tfg 2014 15
Tfg 2014 15Tfg 2014 15
Tfg 2014 15
yolbeme
 
Seminario 3 competencias informacionales
Seminario 3 competencias informacionalesSeminario 3 competencias informacionales
Seminario 3 competencias informacionales
Roberto Locatelli
 
Tarea seminario iii
Tarea seminario iiiTarea seminario iii
Tarea seminario iii
Andreichism
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
anabelgilprieto
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
ostosdiaz
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
ostosdiaz
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Marina Díaz
 

Similar a Tarea Seminario 3 Competencias Informacionales 2015/2016 (20)

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea seminario iii
Tarea seminario iiiTarea seminario iii
Tarea seminario iii
 
Tarea 3 CORREGIDA
Tarea 3 CORREGIDA Tarea 3 CORREGIDA
Tarea 3 CORREGIDA
 
Tarea seminario2
Tarea seminario2Tarea seminario2
Tarea seminario2
 
Tarea 3: Búsqueda de Articulos
Tarea 3: Búsqueda de Articulos Tarea 3: Búsqueda de Articulos
Tarea 3: Búsqueda de Articulos
 
Tarea seminario 3 competencias revision
Tarea seminario 3 competencias   revisionTarea seminario 3 competencias   revision
Tarea seminario 3 competencias revision
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea seminario 3 competencias
Tarea seminario 3 competenciasTarea seminario 3 competencias
Tarea seminario 3 competencias
 
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz CastroTarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3 Competencias Informacionales
Tarea 3 Competencias InformacionalesTarea 3 Competencias Informacionales
Tarea 3 Competencias Informacionales
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
tareaseminario2Esther
tareaseminario2Esthertareaseminario2Esther
tareaseminario2Esther
 
Tfg 2014 15
Tfg 2014 15Tfg 2014 15
Tfg 2014 15
 
Seminario 3 competencias informacionales
Seminario 3 competencias informacionalesSeminario 3 competencias informacionales
Seminario 3 competencias informacionales
 
Tarea seminario iii
Tarea seminario iiiTarea seminario iii
Tarea seminario iii
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 

Más de Juan Vega Escaño

Libro de Actas ICIEdT.pdf
Libro de Actas ICIEdT.pdfLibro de Actas ICIEdT.pdf
Libro de Actas ICIEdT.pdf
Juan Vega Escaño
 
GESTION DE LA PANDEMIA DE COVID 19 DESDE LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DEL TRABA...
GESTION DE LA PANDEMIA DE COVID 19 DESDE  LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DEL TRABA...GESTION DE LA PANDEMIA DE COVID 19 DESDE  LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DEL TRABA...
GESTION DE LA PANDEMIA DE COVID 19 DESDE LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DEL TRABA...
Juan Vega Escaño
 
MINDFULNESS Y PSICOLOGIA POSITIVA WEB.pptx
MINDFULNESS Y PSICOLOGIA POSITIVA WEB.pptxMINDFULNESS Y PSICOLOGIA POSITIVA WEB.pptx
MINDFULNESS Y PSICOLOGIA POSITIVA WEB.pptx
Juan Vega Escaño
 
SEGUIMIENTO DE LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR COVID- 19 EN EL HOSPITAL UNIVER...
SEGUIMIENTO DE LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR COVID- 19 EN EL HOSPITAL UNIVER...SEGUIMIENTO DE LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR COVID- 19 EN EL HOSPITAL UNIVER...
SEGUIMIENTO DE LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR COVID- 19 EN EL HOSPITAL UNIVER...
Juan Vega Escaño
 
Motivación y estrategias para la vacunación de la gripe en los trabajadores d...
Motivación y estrategias para la vacunación de la gripe en los trabajadores d...Motivación y estrategias para la vacunación de la gripe en los trabajadores d...
Motivación y estrategias para la vacunación de la gripe en los trabajadores d...
Juan Vega Escaño
 
IMPLEMENTACIÓN DE LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN PROFESIONALES SANITARIOS DES...
IMPLEMENTACIÓN DE LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN PROFESIONALES SANITARIOS DES...IMPLEMENTACIÓN DE LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN PROFESIONALES SANITARIOS DES...
IMPLEMENTACIÓN DE LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN PROFESIONALES SANITARIOS DES...
Juan Vega Escaño
 
ELABORACIÓN DE UNA HERRAMIENTA DE GAMIFICACIÓN EN PRL.pdf
ELABORACIÓN DE UNA HERRAMIENTA DE GAMIFICACIÓN EN PRL.pdfELABORACIÓN DE UNA HERRAMIENTA DE GAMIFICACIÓN EN PRL.pdf
ELABORACIÓN DE UNA HERRAMIENTA DE GAMIFICACIÓN EN PRL.pdf
Juan Vega Escaño
 
CALIDAD DE VIDA PSICOSOCIAL DE LOS TRABAJADORES DE LAS UNIDADES DE PREVENCIÓN...
CALIDAD DE VIDA PSICOSOCIAL DE LOS TRABAJADORES DE LAS UNIDADES DE PREVENCIÓN...CALIDAD DE VIDA PSICOSOCIAL DE LOS TRABAJADORES DE LAS UNIDADES DE PREVENCIÓN...
CALIDAD DE VIDA PSICOSOCIAL DE LOS TRABAJADORES DE LAS UNIDADES DE PREVENCIÓN...
Juan Vega Escaño
 
Programa de educación para la salud en formato audiovisual para mejorar la co...
Programa de educación para la salud en formato audiovisual para mejorar la co...Programa de educación para la salud en formato audiovisual para mejorar la co...
Programa de educación para la salud en formato audiovisual para mejorar la co...
Juan Vega Escaño
 
Calidad de vida laboral y Resiliencia en los profesionales sanitarios del Ho...
Calidad de vida laboral y Resiliencia  en los profesionales sanitarios del Ho...Calidad de vida laboral y Resiliencia  en los profesionales sanitarios del Ho...
Calidad de vida laboral y Resiliencia en los profesionales sanitarios del Ho...
Juan Vega Escaño
 
Seminario Práctico. Guillermo Molina Recio.pdf
Seminario Práctico. Guillermo Molina Recio.pdfSeminario Práctico. Guillermo Molina Recio.pdf
Seminario Práctico. Guillermo Molina Recio.pdf
Juan Vega Escaño
 
COMUNICACIONES PÓSTER 76-87.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 76-87.pdfCOMUNICACIONES PÓSTER 76-87.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 76-87.pdf
Juan Vega Escaño
 
COMUNICACIONES PÓSTER 61-75.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 61-75.pdfCOMUNICACIONES PÓSTER 61-75.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 61-75.pdf
Juan Vega Escaño
 
COMUNICACIONES PÓSTER 46-60.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 46-60.pdfCOMUNICACIONES PÓSTER 46-60.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 46-60.pdf
Juan Vega Escaño
 
COMUNICACIONES PÓSTER 31-45.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 31-45.pdfCOMUNICACIONES PÓSTER 31-45.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 31-45.pdf
Juan Vega Escaño
 
COMUNICACIONES PÓSTER 16-30.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 16-30.pdfCOMUNICACIONES PÓSTER 16-30.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 16-30.pdf
Juan Vega Escaño
 
COMUNICACIONES PÓSTER 1-15.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 1-15.pdfCOMUNICACIONES PÓSTER 1-15.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 1-15.pdf
Juan Vega Escaño
 
Tarea 2 competencias
Tarea 2 competenciasTarea 2 competencias
Tarea 2 competencias
Juan Vega Escaño
 
Tarea seminario 8 Competencias Informacionales
Tarea seminario 8 Competencias InformacionalesTarea seminario 8 Competencias Informacionales
Tarea seminario 8 Competencias Informacionales
Juan Vega Escaño
 
Tarea 6 competencias
Tarea 6 competenciasTarea 6 competencias
Tarea 6 competencias
Juan Vega Escaño
 

Más de Juan Vega Escaño (20)

Libro de Actas ICIEdT.pdf
Libro de Actas ICIEdT.pdfLibro de Actas ICIEdT.pdf
Libro de Actas ICIEdT.pdf
 
GESTION DE LA PANDEMIA DE COVID 19 DESDE LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DEL TRABA...
GESTION DE LA PANDEMIA DE COVID 19 DESDE  LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DEL TRABA...GESTION DE LA PANDEMIA DE COVID 19 DESDE  LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DEL TRABA...
GESTION DE LA PANDEMIA DE COVID 19 DESDE LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DEL TRABA...
 
MINDFULNESS Y PSICOLOGIA POSITIVA WEB.pptx
MINDFULNESS Y PSICOLOGIA POSITIVA WEB.pptxMINDFULNESS Y PSICOLOGIA POSITIVA WEB.pptx
MINDFULNESS Y PSICOLOGIA POSITIVA WEB.pptx
 
SEGUIMIENTO DE LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR COVID- 19 EN EL HOSPITAL UNIVER...
SEGUIMIENTO DE LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR COVID- 19 EN EL HOSPITAL UNIVER...SEGUIMIENTO DE LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR COVID- 19 EN EL HOSPITAL UNIVER...
SEGUIMIENTO DE LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR COVID- 19 EN EL HOSPITAL UNIVER...
 
Motivación y estrategias para la vacunación de la gripe en los trabajadores d...
Motivación y estrategias para la vacunación de la gripe en los trabajadores d...Motivación y estrategias para la vacunación de la gripe en los trabajadores d...
Motivación y estrategias para la vacunación de la gripe en los trabajadores d...
 
IMPLEMENTACIÓN DE LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN PROFESIONALES SANITARIOS DES...
IMPLEMENTACIÓN DE LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN PROFESIONALES SANITARIOS DES...IMPLEMENTACIÓN DE LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN PROFESIONALES SANITARIOS DES...
IMPLEMENTACIÓN DE LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN PROFESIONALES SANITARIOS DES...
 
ELABORACIÓN DE UNA HERRAMIENTA DE GAMIFICACIÓN EN PRL.pdf
ELABORACIÓN DE UNA HERRAMIENTA DE GAMIFICACIÓN EN PRL.pdfELABORACIÓN DE UNA HERRAMIENTA DE GAMIFICACIÓN EN PRL.pdf
ELABORACIÓN DE UNA HERRAMIENTA DE GAMIFICACIÓN EN PRL.pdf
 
CALIDAD DE VIDA PSICOSOCIAL DE LOS TRABAJADORES DE LAS UNIDADES DE PREVENCIÓN...
CALIDAD DE VIDA PSICOSOCIAL DE LOS TRABAJADORES DE LAS UNIDADES DE PREVENCIÓN...CALIDAD DE VIDA PSICOSOCIAL DE LOS TRABAJADORES DE LAS UNIDADES DE PREVENCIÓN...
CALIDAD DE VIDA PSICOSOCIAL DE LOS TRABAJADORES DE LAS UNIDADES DE PREVENCIÓN...
 
Programa de educación para la salud en formato audiovisual para mejorar la co...
Programa de educación para la salud en formato audiovisual para mejorar la co...Programa de educación para la salud en formato audiovisual para mejorar la co...
Programa de educación para la salud en formato audiovisual para mejorar la co...
 
Calidad de vida laboral y Resiliencia en los profesionales sanitarios del Ho...
Calidad de vida laboral y Resiliencia  en los profesionales sanitarios del Ho...Calidad de vida laboral y Resiliencia  en los profesionales sanitarios del Ho...
Calidad de vida laboral y Resiliencia en los profesionales sanitarios del Ho...
 
Seminario Práctico. Guillermo Molina Recio.pdf
Seminario Práctico. Guillermo Molina Recio.pdfSeminario Práctico. Guillermo Molina Recio.pdf
Seminario Práctico. Guillermo Molina Recio.pdf
 
COMUNICACIONES PÓSTER 76-87.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 76-87.pdfCOMUNICACIONES PÓSTER 76-87.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 76-87.pdf
 
COMUNICACIONES PÓSTER 61-75.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 61-75.pdfCOMUNICACIONES PÓSTER 61-75.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 61-75.pdf
 
COMUNICACIONES PÓSTER 46-60.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 46-60.pdfCOMUNICACIONES PÓSTER 46-60.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 46-60.pdf
 
COMUNICACIONES PÓSTER 31-45.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 31-45.pdfCOMUNICACIONES PÓSTER 31-45.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 31-45.pdf
 
COMUNICACIONES PÓSTER 16-30.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 16-30.pdfCOMUNICACIONES PÓSTER 16-30.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 16-30.pdf
 
COMUNICACIONES PÓSTER 1-15.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 1-15.pdfCOMUNICACIONES PÓSTER 1-15.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 1-15.pdf
 
Tarea 2 competencias
Tarea 2 competenciasTarea 2 competencias
Tarea 2 competencias
 
Tarea seminario 8 Competencias Informacionales
Tarea seminario 8 Competencias InformacionalesTarea seminario 8 Competencias Informacionales
Tarea seminario 8 Competencias Informacionales
 
Tarea 6 competencias
Tarea 6 competenciasTarea 6 competencias
Tarea 6 competencias
 

Último

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 

Último (20)

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 

Tarea Seminario 3 Competencias Informacionales 2015/2016

  • 1. Tarea Seminario 3 Competencias Informacionales 2015/2016 (Master Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la salud) Juan Vega Escaño
  • 2. Contenido de la Terea Estas haciendo un trabajo de investigación y necesitas todo lo publicado en ESPAÑA y en ESPAÑOL desde 2010 sobre: “el tratamiento quirúrgico del glaucoma y las cataratas” Busca información en al menos una base de datos en castellano. Localiza el texto completo de dos de los documentos que has encontrado y de los que no tengas acceso al texto completo desde la ficha de datos. Envía pantallazos de la primera página Publica el resultado de todo el proceso de realización de la tarea en tu blog
  • 3. En primer lugar hemos seleccionada escogemos DIALNET como base de datos en Español a utilizar. Accediendo a ella introducidos la estrategia de búsqueda que he configurado. (tratamient* OR intervención OR operación* OR procedimient*) AND (catarata* OR glaucoma OR seudoafaquia OR “catarata membranosa” OR “oscurecimiento del cristalino”)
  • 4. Lo siguiente que hacemos es aplicar los filtros en el resultado obtenido. Los filtros que aplico son: • Artículos de España • Artículos en Español • De 2010 en adelante
  • 5. Una vez aplicados los filtros básicos comenzamos la búsqueda, para la captura de la primera página del de 2 de los documentos a los cuales no tengo acceso al texto completo. Aplicamos el filtro:
  • 6. De los artículos obtenidos que no tienen acceso al texto completo seleccionamos dos de ellos: 1: Estudio prospectivo sobre colaboración y satisfacción en cirugía de glaucoma con anestesia subtenoiana 2: Glaucoma: implicaciones farmacológicas
  • 7. Para comenzar la búsqueda de los textos completos de los artículos seleccionados clicamos en el nombre de la revista donde se ubican. Esto nos llevará al catalogo de la universidad.
  • 8. Aquí podemos ver el acceso al catalogo de la universidad de ambos artículos. Accedemos al catalogo mediantes nuestro UVUS Artículo 1 Artículo 2
  • 9. Al acceder al catalogo de la universidad vemos que ambas revistas se encuentran en formato electrónico Artículo 1 Artículo 2
  • 10. A continuación accedemos mediante el “acceso a través e ScienceDirect Doyma. Restringido a miembros del USE” con nuestro UVUS Artículo 1 Artículo 2
  • 11. Accedemos a continuación a la revista y localizamos el nº de volumen, nº revista, el año publicación y el nº de las paginas entre las cuales se encuentra publicado el artículo Artículo 1 Artículo 2
  • 12. Localizados los artículos y accedemos a ellos mediante el enlace en formato PDF dentro del índice de cada una de las revistas que lo contienen. Ejemplo Artículo 1:
  • 13. Finalmente obtenemos la versión en PDF de los artículos que buscamos y de los cuales no teníamos acceso al texto completo en nuestra búsqueda en DIALNET Artículo 1: Captura Pag. 1 Artículo 2: Captura Pag. 1