SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

        FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA


   “Nuevas Tecnologías de la Informática y la Comunicación”
                          NTIC´s II


         Tema: Lógica de Programación y Logaritmos.


                  Nombre: Fernando Proaño.


          Semestre: Segundo de Ingeniería Mecánica


                        Paralelo: “A”
ALGORITMO             Y   LÓGICA

   Conjunto de
   procedimientos           Ser Humano




   Dar solución a
   un problema                Actuar




  Basándose en
  reglas definidas.         A través de su
                            raciocinio.
CARACTERÍSTICAS DE UN ALGORITMO
1.   Ser finito
     Tener inicio y un final.

2.   Ser definido
     Desarrollo y presentación       claro y coherente.

3.   Ser general
     Abarcar          Variantes    del problema.

4.   Ser neutral de material.
     Se puede usar        Distintas formas o métodos
                         ya sea papel, computadoras, etc.
PARTES DE UN ALGORITMO
                 Descripción de         A ser
Entrada        datos o contenidos    analizados.




                 Descripción de      Necesarias
Proceso            cálculos u          para el
                  operaciones        resultado.




                Respuestas a las
Salida                              De la entrada.
                 interrogantes
TIPOS DE ALGORITMOS
    Algoritmo Cualitativo       Algoritmo Cuantitativo

 Pasos o instrucciones      Pasos o instrucciones
  descritos literalmente      que involucran cálculos
  para    llegar   a   la     numéricos para llegar a
  solución del problema.      la solución de un
 Un ejemplo son las          problema.
  acciones cotidianas.       Un    ejemplo es la
                              demostración de algún
                              teorema matemático.
PASOS PARA LA SOLUCIÓN DE UN
   PROBLEMA POR COMPUTADOR

•Definición       y delimitación del problema.



    Se trata de
                             requerimientos del
    conocer y
                                 Problema
     entender


                         •Análisis   del Problema.


Definir datos o              Necesarios para el
cálculos de                  proceso de datos
entrada
•DISEÑO DEL ALGORITMO


         Instrucciones, orden y           Se delimita
         manera de la ejecución.


                           Escribir la
•Codificación              solución del       Mediante un
                           problema           lenguaje




          Lenguaje de comunicación o          Comprendido por
          lenguaje de alto nivel.             la Computadora
•Compilación                  El computador




Teniendo en cuenta             Realiza un revisión de las
todos los                      instrucciones del programador
parámetros



                                         •Depuración


 Al encontrar los errores el          Se procede a
 compilador                           corregirlos
•DOCUMENTACIÓN



            Interna                                   Externa
Son comentarios o guías para el             Es el comúnmente conocido
entendimiento del programa.                 como Manual de Usuario.



                                                     •Ejecución

           Es la iniciación o     Del Programa        Se ve los
           ejecución                                  resultados del
                                                      problema.
Se lo lleva acabo al
•MANTENIMIENTO                    terminar el programa




              Y es necesaria su            Al detectar algún
              corrección                   problema



Para que siga trabajando de
forma correcta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 
Algoritmos y Logica
Algoritmos y LogicaAlgoritmos y Logica
Algoritmos y Logica
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 
Solución problemas computador
Solución problemas computadorSolución problemas computador
Solución problemas computador
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 
Copia de tarea 4 2do
Copia de tarea 4   2do Copia de tarea 4   2do
Copia de tarea 4 2do
 
Pasos para la solucion de problemas en programas del computador
Pasos para la solucion de problemas en programas del computadorPasos para la solucion de problemas en programas del computador
Pasos para la solucion de problemas en programas del computador
 
01 texto - módulo n° 1 • algoritmos
01 texto - módulo n° 1 • algoritmos01 texto - módulo n° 1 • algoritmos
01 texto - módulo n° 1 • algoritmos
 
3 resolucion de problemas con la computadora
3 resolucion de problemas con la computadora3 resolucion de problemas con la computadora
3 resolucion de problemas con la computadora
 
Presentación algoritmo y lógica
Presentación algoritmo y lógicaPresentación algoritmo y lógica
Presentación algoritmo y lógica
 
presentaciones dropbox
presentaciones dropboxpresentaciones dropbox
presentaciones dropbox
 
ALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOS
ALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOSALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOS
ALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOS
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 
Solucion de problemas por medio de computadoras
Solucion de problemas por medio de computadorasSolucion de problemas por medio de computadoras
Solucion de problemas por medio de computadoras
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 4.1
Tarea 4.1Tarea 4.1
Tarea 4.1
 

Similar a Pre logica (20)

Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 
Algoritmos(1)
Algoritmos(1)Algoritmos(1)
Algoritmos(1)
 
Logica y Algoritmos
Logica y AlgoritmosLogica y Algoritmos
Logica y Algoritmos
 
Tarea julio lopez
Tarea julio lopezTarea julio lopez
Tarea julio lopez
 
Tarea julio lopez
Tarea julio lopezTarea julio lopez
Tarea julio lopez
 
Pre algoritmos
Pre algoritmosPre algoritmos
Pre algoritmos
 
Tarea 2 - Pre Algoritmos
Tarea 2  - Pre AlgoritmosTarea 2  - Pre Algoritmos
Tarea 2 - Pre Algoritmos
 
Pres algoritmos
Pres algoritmosPres algoritmos
Pres algoritmos
 
Pres algoritmos
Pres algoritmosPres algoritmos
Pres algoritmos
 
Presentación literal 5
Presentación literal 5Presentación literal 5
Presentación literal 5
 
Presentación literal 5
Presentación literal 5Presentación literal 5
Presentación literal 5
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Pre logica

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA “Nuevas Tecnologías de la Informática y la Comunicación” NTIC´s II Tema: Lógica de Programación y Logaritmos. Nombre: Fernando Proaño. Semestre: Segundo de Ingeniería Mecánica Paralelo: “A”
  • 2. ALGORITMO Y LÓGICA Conjunto de procedimientos Ser Humano Dar solución a un problema Actuar Basándose en reglas definidas. A través de su raciocinio.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE UN ALGORITMO 1. Ser finito Tener inicio y un final. 2. Ser definido Desarrollo y presentación claro y coherente. 3. Ser general Abarcar Variantes del problema. 4. Ser neutral de material. Se puede usar Distintas formas o métodos ya sea papel, computadoras, etc.
  • 4. PARTES DE UN ALGORITMO Descripción de A ser Entrada datos o contenidos analizados. Descripción de Necesarias Proceso cálculos u para el operaciones resultado. Respuestas a las Salida De la entrada. interrogantes
  • 5. TIPOS DE ALGORITMOS Algoritmo Cualitativo Algoritmo Cuantitativo  Pasos o instrucciones  Pasos o instrucciones descritos literalmente que involucran cálculos para llegar a la numéricos para llegar a solución del problema. la solución de un  Un ejemplo son las problema. acciones cotidianas.  Un ejemplo es la demostración de algún teorema matemático.
  • 6. PASOS PARA LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA POR COMPUTADOR •Definición y delimitación del problema. Se trata de requerimientos del conocer y Problema entender •Análisis del Problema. Definir datos o Necesarios para el cálculos de proceso de datos entrada
  • 7. •DISEÑO DEL ALGORITMO Instrucciones, orden y Se delimita manera de la ejecución. Escribir la •Codificación solución del Mediante un problema lenguaje Lenguaje de comunicación o Comprendido por lenguaje de alto nivel. la Computadora
  • 8. •Compilación El computador Teniendo en cuenta Realiza un revisión de las todos los instrucciones del programador parámetros •Depuración Al encontrar los errores el Se procede a compilador corregirlos
  • 9. •DOCUMENTACIÓN Interna Externa Son comentarios o guías para el Es el comúnmente conocido entendimiento del programa. como Manual de Usuario. •Ejecución Es la iniciación o Del Programa Se ve los ejecución resultados del problema.
  • 10. Se lo lleva acabo al •MANTENIMIENTO terminar el programa Y es necesaria su Al detectar algún corrección problema Para que siga trabajando de forma correcta.