SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias
Informacionales en
Ciencias de la Salud
TAREA 4 SEMINARIO
ESTEFANÍA MONTERO BERRAQUERO
• 1.- Busca Información en la Base de Datos PubMed, mediante
búsqueda en el MESH, sobre el siguiente tema:
• “El resurgir del empleo de la miel en el tratamiento de heridas y
úlceras”
• 2.- Limita la búsqueda a artículos publicados en los últimos 10 años.
• 3.- Exporta 10 de los resultados que más se ajusten a tu búsqueda, a
tu cuenta de Mendeley y crea la bibliografía en formato Harvard.
• 4.- Localiza, el texto completo en pdf. en el catálogo FAMA, a partir de
esta referencia bibliográfica:
• Tenci M, Rossi S, Bonferoni MC, Sandri G, Boselli C, Di Lorenzo A, et
al. Particulate systems based on pectin/chitosan association for the
delivery of manuka honey components and platelet lysate in chronic
skin ulcers. International Journal of Pharmaceutics 2016;509(1-2):59-
70.
• 5.- Publica todo el proceso de la realización de la tarea en tu blog.
Vamos a realizar una consulta en PubMed dando
uso de los términos MESH
• Vamos a localizar los conceptos claves en el Mesh
“El resurgir del empleo de la miel en el tratamiento de heridas y
úlceras”
- Tratamiento
- Miel
- Heridas
- Úlceras
Localizamos el MeSH
Buscamos término a término
En el tesauro Desc podemos buscar los términos de
español a inglés. El Desc contiene los descriptores
del MeSH
• Heridas: injuries
• Por ejemplo busquemos úlceras: ulcer
Vamos introduciendo los términos para crear la
estrategia de búsqueda
Seguimos construyendo la estrategia:
Podemos añadir un subencabezamiento que nos interese:
Filtramos por 10 años, para que solo nos aparezcan los
artículos relacionados con el tema publicados en los últimos
10 años:
Vamos a exportar 10 resultados a Mendeley y los
vamos a citar en formato Harvard
Seleccionamos
10 resultados
Usamos Save to Mendeley
Cambiamos la forma de citar
bibliografía a Harvard
Seleccionamos los 10 resultados y seleccionamos Copy As y
Formatted Citation. Automáticamente se copiarán las citas
en el formato deseado.
Aquí están citadas en formato
Harvard
• Dryden, M., Milward, G. & Saeed, K., 2014. Infection prevention in wounds with Surgihoney. The
Journal of hospital infection, 88(2), pp.121–2. Available at:
http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0195670114002217 [Accessed December 9, 2016].
• Isawumi, M.A. & Hassan, M.B., 2014. Honeybee sting of the sclera: occular features, treatment,
outcome and presumed pathogenesis. The Pan African medical journal, 17, p.30. Available at:
http://www.panafrican-med-journal.com/content/article/17/30/full/ [Accessed December 9, 2016].
• Adderley, U.J. & Holt, I.G.S., 2014. Topical agents and dressings for fungating wounds. U. J.
Adderley, ed. The Cochrane database of systematic reviews, (5), p.CD003948. Available at:
http://doi.wiley.com/10.1002/14651858.CD003948.pub3 [Accessed December 9, 2016].
• Schwartz, J.A. et al., 2014. Surgical debridement alone does not adequately reduce planktonic
bioburden in chronic lower extremity wounds. Journal of wound care, 23(9), p.S4, S6, S8 passim.
Available at: http://www.magonlinelibrary.com/doi/abs/10.12968/jowc.2014.23.Sup9.S4 [Accessed
December 9, 2016].
• Mohr, L.D., Reyna, R. & Amaya, R., 2014. Neonatal case studies using active leptospermum honey.
Journal of wound, ostomy, and continence nursing : official publication of The Wound, Ostomy and
Continence Nurses Society, 41(3), pp.213–8. Available at:
http://content.wkhealth.com/linkback/openurl?sid=WKPTLP:landingpage&an=00152192-
201405000-00004 [Accessed December 9, 2016].
• Saini, A.G. et al., 2014. Acute axonal polyneuropathy following honey-bee sting: a case report.
Journal of child neurology, 29(5), pp.674–6. Available at:
http://jcn.sagepub.com/cgi/doi/10.1177/0883073813517262 [Accessed December 9, 2016].
• Amish Burn Study Group, N.M. et al., 2014. The effect of Burns & Wounds
(B&W)/burdock leaf therapy on burn-injured Amish patients: a pilot study measuring pain
levels, infection rates, and healing times. Journal of holistic nursing : official journal of the
American Holistic Nurses’ Association, 32(4), pp.327–40. Available at:
http://jhn.sagepub.com/cgi/doi/10.1177/0898010114525683 [Accessed December 9, 2016].
• Rothmeier, N. et al., 2014. [The treatment of chronic wounds in the head and neck area after
radiotherapy with medical honey]. Laryngo- rhino- otologie, 93(9), pp.612–8. Available at:
http://www.thieme-connect.de/DOI/DOI?10.1055/s-0034-1377038 [Accessed December 9, 2016].
• Nisahan, B., Selvaratnam, G. & Kumanan, T., 2014. Myocardial injury following multiple bee
stings. Tropical doctor, 44(4), pp.233–4. Available at:
http://tdo.sagepub.com/lookup/doi/10.1177/0049475514525606 [Accessed December 9, 2016].
• Stewart, J.A., McGrane, O.L. & Wedmore, I.S., 2014. Wound care in the wilderness: is there
evidence for honey? Wilderness & environmental medicine, 25(1), pp.103–10. Available at:
http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1080603213002470 [Accessed December 9, 2016].
BIBLIOGRAFÍA EN FORMATO HARVARD:
Vamos a buscar en el catálogo FAMA según la siguente
referencia:
• Tenci M, Rossi S, Bonferoni MC, Sandri G, Boselli C, Di Lorenzo A, et
al. Particulate systems based on pectin/chitosan association for the
delivery of manuka honey components and platelet lysate in chronic
skin ulcers. International Journal of Pharmaceutics 2016;509(1-
2):59-70.
Vamos a buscar en la pestaña del catálogo FAMA por el nombre de la
revista : International Journal of Pharmaceutics
Buscamos 2016;509(1-2):59-70
• Volumen 509
Buscamos el título en concreto
Ya podemos descargar el texto en Pdf
¡Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

Destacado

Ekosistem
EkosistemEkosistem
Ekosistem
gusharya
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
Alba María Herrera Olivares
 
Competencias Informacionales
Competencias InformacionalesCompetencias Informacionales
Competencias Informacionales
Yumarasuarez
 
Competencias Informacionales: Seminario 2
Competencias Informacionales: Seminario 2Competencias Informacionales: Seminario 2
Competencias Informacionales: Seminario 2
Yumarasuarez
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
Alba María Herrera Olivares
 
Corrección tarea seminario 3
Corrección tarea seminario 3Corrección tarea seminario 3
Corrección tarea seminario 3
Alba María Herrera Olivares
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Trinidad Jarana Díaz
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
Trinidad Jarana Díaz
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Trinidad Jarana Díaz
 
День української писемності та мови
День української писемності та мовиДень української писемності та мови
День української писемності та мови
vetrov
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
Alba María Herrera Olivares
 
Tarea 6 c.i
Tarea 6 c.iTarea 6 c.i
Tarea seminario 7 c.i
Tarea seminario 7 c.iTarea seminario 7 c.i
Tarea seminario 7 c.i
Estefanía Ladyberryz
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Alba María Herrera Olivares
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Trinidad Jarana Díaz
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
Trinidad Jarana Díaz
 
Tarea competencias 2
Tarea competencias 2Tarea competencias 2
Tarea competencias 2
Trinidad Jarana Díaz
 

Destacado (19)

Ekosistem
EkosistemEkosistem
Ekosistem
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Competencias Informacionales
Competencias InformacionalesCompetencias Informacionales
Competencias Informacionales
 
Competencias Informacionales: Seminario 2
Competencias Informacionales: Seminario 2Competencias Informacionales: Seminario 2
Competencias Informacionales: Seminario 2
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
Corrección tarea seminario 3
Corrección tarea seminario 3Corrección tarea seminario 3
Corrección tarea seminario 3
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
День української писемності та мови
День української писемності та мовиДень української писемності та мови
День української писемності та мови
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea 6 c.i
Tarea 6 c.iTarea 6 c.i
Tarea 6 c.i
 
Tarea seminario 7 c.i
Tarea seminario 7 c.iTarea seminario 7 c.i
Tarea seminario 7 c.i
 
Tarea 3 c.i
Tarea 3 c.iTarea 3 c.i
Tarea 3 c.i
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea 5 c.i
Tarea 5 c.iTarea 5 c.i
Tarea 5 c.i
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea competencias 2
Tarea competencias 2Tarea competencias 2
Tarea competencias 2
 

Similar a Tarea 4 c.i

Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
rcm1990
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
rcm1990
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Paula Ruiz
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
jrecmed
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
marnunbai
 
Seminario 4
Seminario 4 Seminario 4
Búsqueda en la base de datos PubMed mediante el MeSH.
Búsqueda en la base de datos PubMed mediante el MeSH.Búsqueda en la base de datos PubMed mediante el MeSH.
Búsqueda en la base de datos PubMed mediante el MeSH.
saraycantero
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
Repadue
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Verónica Caballero
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
Marina Díaz
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
Marina Díaz
 
Enfermera
EnfermeraEnfermera
Tarea 4 competencias informacionales
Tarea 4 competencias informacionalesTarea 4 competencias informacionales
Tarea 4 competencias informacionales
ROCIO CORDERO RODRIGUEZ
 
Tarea corregida seminario 3
Tarea corregida seminario 3Tarea corregida seminario 3
Tarea corregida seminario 3
FranciscoMuoz206
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
MCALBASERGIO
 
Tarea seminario iv- recondicionada
Tarea seminario iv- recondicionadaTarea seminario iv- recondicionada
Tarea seminario iv- recondicionada
Andreichism
 
Tarea seminario iv
Tarea seminario ivTarea seminario iv
Tarea seminario iv
Andreichism
 
Presentación tarea 4
Presentación tarea 4Presentación tarea 4
Presentación tarea 4
igarceso
 
Seminario 4. PubMed
Seminario 4. PubMedSeminario 4. PubMed
Seminario 4. PubMed
Isadora Vera Benito
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
Yumarasuarez
 

Similar a Tarea 4 c.i (20)

Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Seminario 4
Seminario 4 Seminario 4
Seminario 4
 
Búsqueda en la base de datos PubMed mediante el MeSH.
Búsqueda en la base de datos PubMed mediante el MeSH.Búsqueda en la base de datos PubMed mediante el MeSH.
Búsqueda en la base de datos PubMed mediante el MeSH.
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Enfermera
EnfermeraEnfermera
Enfermera
 
Tarea 4 competencias informacionales
Tarea 4 competencias informacionalesTarea 4 competencias informacionales
Tarea 4 competencias informacionales
 
Tarea corregida seminario 3
Tarea corregida seminario 3Tarea corregida seminario 3
Tarea corregida seminario 3
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea seminario iv- recondicionada
Tarea seminario iv- recondicionadaTarea seminario iv- recondicionada
Tarea seminario iv- recondicionada
 
Tarea seminario iv
Tarea seminario ivTarea seminario iv
Tarea seminario iv
 
Presentación tarea 4
Presentación tarea 4Presentación tarea 4
Presentación tarea 4
 
Seminario 4. PubMed
Seminario 4. PubMedSeminario 4. PubMed
Seminario 4. PubMed
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 

Más de Estefanía Ladyberryz

Competencias informacionales en ciencias de la salud
Competencias informacionales en ciencias de la saludCompetencias informacionales en ciencias de la salud
Competencias informacionales en ciencias de la salud
Estefanía Ladyberryz
 
Competencias informacionales en ciencias de la salud 2
Competencias informacionales en ciencias de la salud 2Competencias informacionales en ciencias de la salud 2
Competencias informacionales en ciencias de la salud 2
Estefanía Ladyberryz
 
Consumo de cannabis en los estudiantes de barcelona
Consumo de cannabis en los estudiantes de barcelonaConsumo de cannabis en los estudiantes de barcelona
Consumo de cannabis en los estudiantes de barcelonaEstefanía Ladyberryz
 

Más de Estefanía Ladyberryz (6)

Tarea 5 c.i
Tarea 5 c.iTarea 5 c.i
Tarea 5 c.i
 
Competencias informacionales en ciencias de la salud
Competencias informacionales en ciencias de la saludCompetencias informacionales en ciencias de la salud
Competencias informacionales en ciencias de la salud
 
Competencias informacionales en ciencias de la salud 2
Competencias informacionales en ciencias de la salud 2Competencias informacionales en ciencias de la salud 2
Competencias informacionales en ciencias de la salud 2
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
 
Consumo de cannabis en los estudiantes de barcelona
Consumo de cannabis en los estudiantes de barcelonaConsumo de cannabis en los estudiantes de barcelona
Consumo de cannabis en los estudiantes de barcelona
 
Prueba de powerpoint
Prueba de powerpointPrueba de powerpoint
Prueba de powerpoint
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Tarea 4 c.i

  • 1. Competencias Informacionales en Ciencias de la Salud TAREA 4 SEMINARIO ESTEFANÍA MONTERO BERRAQUERO
  • 2. • 1.- Busca Información en la Base de Datos PubMed, mediante búsqueda en el MESH, sobre el siguiente tema: • “El resurgir del empleo de la miel en el tratamiento de heridas y úlceras” • 2.- Limita la búsqueda a artículos publicados en los últimos 10 años. • 3.- Exporta 10 de los resultados que más se ajusten a tu búsqueda, a tu cuenta de Mendeley y crea la bibliografía en formato Harvard. • 4.- Localiza, el texto completo en pdf. en el catálogo FAMA, a partir de esta referencia bibliográfica: • Tenci M, Rossi S, Bonferoni MC, Sandri G, Boselli C, Di Lorenzo A, et al. Particulate systems based on pectin/chitosan association for the delivery of manuka honey components and platelet lysate in chronic skin ulcers. International Journal of Pharmaceutics 2016;509(1-2):59- 70. • 5.- Publica todo el proceso de la realización de la tarea en tu blog.
  • 3. Vamos a realizar una consulta en PubMed dando uso de los términos MESH • Vamos a localizar los conceptos claves en el Mesh “El resurgir del empleo de la miel en el tratamiento de heridas y úlceras” - Tratamiento - Miel - Heridas - Úlceras
  • 6. En el tesauro Desc podemos buscar los términos de español a inglés. El Desc contiene los descriptores del MeSH • Heridas: injuries
  • 7. • Por ejemplo busquemos úlceras: ulcer
  • 8. Vamos introduciendo los términos para crear la estrategia de búsqueda
  • 10. Podemos añadir un subencabezamiento que nos interese:
  • 11. Filtramos por 10 años, para que solo nos aparezcan los artículos relacionados con el tema publicados en los últimos 10 años:
  • 12. Vamos a exportar 10 resultados a Mendeley y los vamos a citar en formato Harvard Seleccionamos 10 resultados
  • 13. Usamos Save to Mendeley
  • 14. Cambiamos la forma de citar bibliografía a Harvard
  • 15. Seleccionamos los 10 resultados y seleccionamos Copy As y Formatted Citation. Automáticamente se copiarán las citas en el formato deseado.
  • 16. Aquí están citadas en formato Harvard • Dryden, M., Milward, G. & Saeed, K., 2014. Infection prevention in wounds with Surgihoney. The Journal of hospital infection, 88(2), pp.121–2. Available at: http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0195670114002217 [Accessed December 9, 2016]. • Isawumi, M.A. & Hassan, M.B., 2014. Honeybee sting of the sclera: occular features, treatment, outcome and presumed pathogenesis. The Pan African medical journal, 17, p.30. Available at: http://www.panafrican-med-journal.com/content/article/17/30/full/ [Accessed December 9, 2016]. • Adderley, U.J. & Holt, I.G.S., 2014. Topical agents and dressings for fungating wounds. U. J. Adderley, ed. The Cochrane database of systematic reviews, (5), p.CD003948. Available at: http://doi.wiley.com/10.1002/14651858.CD003948.pub3 [Accessed December 9, 2016]. • Schwartz, J.A. et al., 2014. Surgical debridement alone does not adequately reduce planktonic bioburden in chronic lower extremity wounds. Journal of wound care, 23(9), p.S4, S6, S8 passim. Available at: http://www.magonlinelibrary.com/doi/abs/10.12968/jowc.2014.23.Sup9.S4 [Accessed December 9, 2016]. • Mohr, L.D., Reyna, R. & Amaya, R., 2014. Neonatal case studies using active leptospermum honey. Journal of wound, ostomy, and continence nursing : official publication of The Wound, Ostomy and Continence Nurses Society, 41(3), pp.213–8. Available at: http://content.wkhealth.com/linkback/openurl?sid=WKPTLP:landingpage&an=00152192- 201405000-00004 [Accessed December 9, 2016].
  • 17. • Saini, A.G. et al., 2014. Acute axonal polyneuropathy following honey-bee sting: a case report. Journal of child neurology, 29(5), pp.674–6. Available at: http://jcn.sagepub.com/cgi/doi/10.1177/0883073813517262 [Accessed December 9, 2016]. • Amish Burn Study Group, N.M. et al., 2014. The effect of Burns & Wounds (B&W)/burdock leaf therapy on burn-injured Amish patients: a pilot study measuring pain levels, infection rates, and healing times. Journal of holistic nursing : official journal of the American Holistic Nurses’ Association, 32(4), pp.327–40. Available at: http://jhn.sagepub.com/cgi/doi/10.1177/0898010114525683 [Accessed December 9, 2016]. • Rothmeier, N. et al., 2014. [The treatment of chronic wounds in the head and neck area after radiotherapy with medical honey]. Laryngo- rhino- otologie, 93(9), pp.612–8. Available at: http://www.thieme-connect.de/DOI/DOI?10.1055/s-0034-1377038 [Accessed December 9, 2016]. • Nisahan, B., Selvaratnam, G. & Kumanan, T., 2014. Myocardial injury following multiple bee stings. Tropical doctor, 44(4), pp.233–4. Available at: http://tdo.sagepub.com/lookup/doi/10.1177/0049475514525606 [Accessed December 9, 2016]. • Stewart, J.A., McGrane, O.L. & Wedmore, I.S., 2014. Wound care in the wilderness: is there evidence for honey? Wilderness & environmental medicine, 25(1), pp.103–10. Available at: http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1080603213002470 [Accessed December 9, 2016]. BIBLIOGRAFÍA EN FORMATO HARVARD:
  • 18. Vamos a buscar en el catálogo FAMA según la siguente referencia: • Tenci M, Rossi S, Bonferoni MC, Sandri G, Boselli C, Di Lorenzo A, et al. Particulate systems based on pectin/chitosan association for the delivery of manuka honey components and platelet lysate in chronic skin ulcers. International Journal of Pharmaceutics 2016;509(1- 2):59-70. Vamos a buscar en la pestaña del catálogo FAMA por el nombre de la revista : International Journal of Pharmaceutics
  • 19.
  • 20.
  • 22. Buscamos el título en concreto
  • 23. Ya podemos descargar el texto en Pdf
  • 24. ¡Gracias por su atención!