SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA
SEMINARIO 3
ALUMNA: Alba María Herrera Olivares
La estrategia de búsqueda que he utilizado para llevar a cabo el objetivo
de esta actividad ha sido:
“calidad de vida” AND (colostom* OR ileostom*)
En la base de datos de Dialnet.
Estrategia de búsqueda
Selecciono por
año de
publicación
De los 16 artículos que he obtenido con la estrategia de búsqueda he
seleccionado dos de los que no poseían texto completo.
Para poder encontrar los documentos completos accedo a la Biblioteca de
Centros de la Salud de la Universidad de Sevilla
Biblioteca de Centros de la Salud
Desde la Biblioteca de Centros de Salud inicio sesión en mi espacio
personal
Para encontrar el primer artículo «Plan de cuidados de un paciente
colostomizado» busco en la Revista Evidentia y dentro de ella utilizo el año de
la publicación del artículo (2015) y el volumen (12) para poder localizarlo.
Selecciono el año, volumen y número
del artículo que quiero buscar
Y ¡listo! Ya tenemos el artículo completo
Para buscar el texto completo del segundo artículo «Importancia del
personal de enfermería en el cuidado integral del paciente
ostomizado» realizo el mismo procedimiento, además pertenece a la
misma revista Evidentia: Revista de Enfermería Basada en la Evidencia.

Más contenido relacionado

Similar a Corrección tarea seminario 3

Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
MG-MP
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
MG-MP
 
Búsqueda en dialnet y lilacs
Búsqueda en dialnet y lilacsBúsqueda en dialnet y lilacs
Búsqueda en dialnet y lilacs
nazsanriv
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
MG-MP
 
Presentación tarea 2
Presentación tarea 2Presentación tarea 2
Presentación tarea 2
elenlopbac
 

Similar a Corrección tarea seminario 3 (20)

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Búsqueda en dialnet y lilacs
Búsqueda en dialnet y lilacsBúsqueda en dialnet y lilacs
Búsqueda en dialnet y lilacs
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Tarea 3. competencias informacionales
Tarea 3. competencias informacionalesTarea 3. competencias informacionales
Tarea 3. competencias informacionales
 
Tarea 3. competencias informacionales
Tarea 3. competencias informacionalesTarea 3. competencias informacionales
Tarea 3. competencias informacionales
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA EN SCOPUS Y CINAHL
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA EN SCOPUS Y CINAHLESTRATEGIA DE BÚSQUEDA EN SCOPUS Y CINAHL
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA EN SCOPUS Y CINAHL
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
 
Adaptación para Atención Primaria de Salud de las recomendaciones sobre higie...
Adaptación para Atención Primaria de Salud de las recomendaciones sobre higie...Adaptación para Atención Primaria de Salud de las recomendaciones sobre higie...
Adaptación para Atención Primaria de Salud de las recomendaciones sobre higie...
 
Tarea seminario 4 TIC
Tarea seminario 4 TICTarea seminario 4 TIC
Tarea seminario 4 TIC
 
Seminario ii
Seminario iiSeminario ii
Seminario ii
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Presentación tarea 2
Presentación tarea 2Presentación tarea 2
Presentación tarea 2
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3 c.i
Tarea 3 c.iTarea 3 c.i
Tarea 3 c.i
 
Búsqueda en Cinahl y Scopus.
Búsqueda en Cinahl y Scopus.Búsqueda en Cinahl y Scopus.
Búsqueda en Cinahl y Scopus.
 
Estadística seminario II - búsqueda bibliográfica
Estadística seminario II - búsqueda bibliográficaEstadística seminario II - búsqueda bibliográfica
Estadística seminario II - búsqueda bibliográfica
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

Corrección tarea seminario 3

  • 1. TAREA SEMINARIO 3 ALUMNA: Alba María Herrera Olivares
  • 2.
  • 3. La estrategia de búsqueda que he utilizado para llevar a cabo el objetivo de esta actividad ha sido: “calidad de vida” AND (colostom* OR ileostom*) En la base de datos de Dialnet. Estrategia de búsqueda Selecciono por año de publicación
  • 4. De los 16 artículos que he obtenido con la estrategia de búsqueda he seleccionado dos de los que no poseían texto completo.
  • 5. Para poder encontrar los documentos completos accedo a la Biblioteca de Centros de la Salud de la Universidad de Sevilla Biblioteca de Centros de la Salud
  • 6. Desde la Biblioteca de Centros de Salud inicio sesión en mi espacio personal
  • 7. Para encontrar el primer artículo «Plan de cuidados de un paciente colostomizado» busco en la Revista Evidentia y dentro de ella utilizo el año de la publicación del artículo (2015) y el volumen (12) para poder localizarlo.
  • 8. Selecciono el año, volumen y número del artículo que quiero buscar
  • 9. Y ¡listo! Ya tenemos el artículo completo
  • 10. Para buscar el texto completo del segundo artículo «Importancia del personal de enfermería en el cuidado integral del paciente ostomizado» realizo el mismo procedimiento, además pertenece a la misma revista Evidentia: Revista de Enfermería Basada en la Evidencia.