SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD GALILEO
MAESTRÍA EN PLANEAMIENTO Y GERENCIA EDUCATIVA
CURSO: INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
PRIMER TRIMESTRE 2017 / MODALIDAD VIRTUAL
ING. MARÍA JOSÉ SOLÓRZANO SOTO
TAREA No. 5
REDES DE INFORMACIÓN
ESTUDIANTE:
ALVARO DANILO MÉNDEZ PACAY
CARNÉ: IDE 9619754
07 DE MARZO DE 2017
REDES DE INFORMACIÓN
REDES DE INFORMACIÓN
Una red de información, es un conjunto de
dispositivos interconectados entre sí a través de un
medio, que intercambian información y comparten
recursos.
Básicamente, la comunicación dentro de una red
de información, es un proceso en el que existen
dos roles bien definidos para los dispositivos
conectados, emisor y receptor, que se van
asumiendo y alternando en distintos instantes de
tiempo.
1. LAN Y WAN:
LAN: Es una Red de Área Local, interconecta ordenadores dentro de un área geográfica
pequeña.
WAN: Es una Red de Área Extendida, interconecta ordenadores a lo largo de un área
geográfica extensa, como una ciudad o un país. Una WAN puede transmitir información
mediante línea telefónica, microondas o satélite.
Partes fundamentales de una red:
• Hub: Es un dispositivo que ocupa una localización central, donde convergen los
cables de una red.
• Tráfico de la Red: Información que viaja a través de ella. (Cuando hay mucho
tráfico, los datos se transfieren más lentamente).
• Tarjeta de Interfaz de la Red: Dispositivo que conecta físicamente cada ordenador
a la red y controla el flujo de información entre ambos.
• Cables: Interconectan los ordenadores y el equipo en una red. 4 tipos principales:
Coaxial, Par Trenzado sin Protección (UTP), Par Tranzado con Protección (STP) y
Fibra Óptica, más caro, pero transfiere información con mayor rapidez y a
distancias más largas los demás tipos de cables.
APLICACIONES DE LA RED:
• Correo Electrónico: Sistema de comunicación con el que se puede
intercambiar correo electrónico (e-mail) con otras personas en una
red. Economiza papel y es una forma rápida de intercambiar ideas
e información.
• El Software para grupos: Ayuda a las personas que trabajan en red
a coordinar y administrar proyectos. Permiten intercambiar correo
electrónico, programar reuniones, participar en discusiones en
línea y compartir información grupal o corporativa: Lotus Dominio
y Novell GroupWise.
• La Videoconferencia: Nos permite mantener una conversación
cara a cara con otras personas en una red a corta o larga distancia.
El ordenador debe incluir: Tarjeta de sonido, altavoces, cámara de
video.
El almacenamiento de la información establece dos clases distintas de redes: Red
Peer-To-Peer y la Red Cliente/Servidor.
La Reed Peer-To-Peer: Igual a Igual, almacena los archivos en sus propios
ordenadores.
La Red Cliente/Servidor: Almacenan sus archivos en un ordenador central, pudiendo
acceder a ellos cuando se desea. Los sistemas operativos más comunes en esta red son:
NetWare y Windows NT.
Ethernet: Es el tipo de red más popular y económica para la transmisión de
información. Además es el más fácil de configurar.
Token-Ring: Es un tipo de red que a menudo se encuentra en grandes organizaciones.
Funciona haciendo pasar una seña simple de un ordenador a otro.
ATM: Modo de Transferencia Asincrónico (ATM) es la forma más rápida y potente de
intercambiar información en redes de alto tráfico. Envía información en fracciones de
tamaños iguales, llamadas células.
Firewall: o Cortafuegos, software o hardware especialmente diseñado para proteger
una red de ordenadores, para mantener la información privada y segura.
Nombre de Usuario y Contraseña: Para poder acceder a la información de una red,
debemos crear un nombre y contraseña de usuario, esto asegura que solo personas
autorizadas puedan usar los datos almacenados en la red.
2. LA RED TELEFÓNICA EN LA INFORMÁTICA
Las redes telefónicas son una de las partes más importantes en la era de la tecnología.
MÓDEM:
Dispositivo Traduce la información del ordenador emisor a una forma que pueda
transmitirse por teléfono. También puede reinterpretar la información transmitirá por
teléfono en una forma que el ordenador receptor pueda comprender.
Principales aplicaciones del módem:
• Conectarse a internet
• Intercambiar información
• Enviar y recibir faxes
• Existen 2 clases de módem:
• Módem Interno: Placa de circuito que se conecta en una ranura de expansión en un
ordenador.
• Módem externo: Pequeña caja que se conecta en la parte trasera del ordenador.
3. EL CORREO ELECTRÓNICO
Es una forma práctica de comunicarse con amigos, familiares y compañeros de trabajo.
Es posible la comunicación en intercambiarnos información con personas en todo el
mundo. Para poder utilizarlo, necesitamos que nuestro ordenador tenga instalado un
software específico. Un programa de correo electrónico o e-mail, nos permitirá enviar,
recibir, administrar nuestros mensajes.
En la actualidad son varios los proveedores del servicio de e-mail. Tiene varios
componentes, un área donde se guardan los mensajes enviados, recibidos y contactos.
Ventajas del correo electrónico:
• Velocidad: Es incomparablemente más rápido que el correo normal, llega en
segundos a otra parte del mundo.
• Costo: Solo se paga el costo de la conexión a internet a un proveedor de servicio,
no existe recargo alguno para enviar o recibir mensajes por e-mail.
• Conveniencia: Podemos crear y enviar mensajes en cualquier momento.
Una dirección de e-mail, consiste en 2 partes separadas por el símbolo arroba (@) y no
consta de espacios: nombre de usuario y nombre de dominio:
nombreusuario@dominio.com, los últimos caracteres después del punto, suelen indicar
el tipo de organización al que pertenece la persona.
No necesitamos estar utilizando nuestro ordenador o dispositivo personal móvil para
recibir o enviar un mensaje, puesto que nuestro proveedor de servicio los guardará
hasta que nosotros los recuperemos y volverlos a dejar en el ciberespacio.
4. INTERNET
Es la red de ordenadores más grande del mundo, para compartir información.
Que cada día crece más.
Servicios que ofrece:
• Correo Electrónico: Descrito anteriormente.
• Información: Sobre cualquier tema imaginable, periódicos, revistas,
trabajos académicos, documentos oficiales, recetas, servicios
empresariales y un gran etc.
• Programas: Utilitarios, disponibles para ser utilizados e línea o
descargarlos.
• Entretenimiento: Millones de juegos sencillos y complejos, sin costo.
Pueden ser jugados en línea (en vivo) con usuarios conectados en
diferentes partes del mundo.
• Grupo de Noticias: Grupos de discusión, con intereses similares a los
nuestros: medio ambiente, humor, música, fotografía, política, deportes,
etc.
• Compras en red: Contratar bienes y servicios, desde nuestro ordenador.
Libros, programas, flores, música, pizza, acciones de la bolsa, y todo lo
que queramos y que esté disponible.
Características de Internet:
• Todos los ordenadores en internet trabajan juntos para transferir información.
• La red principal, consiste en líneas de transmisión de datos de alta velocidad.
• Cuando enviamos información, esta se descompone en piezas más pequeñas llamadas paquetes
que viajan independientemente y tomar una ruta diferente para llegar al destino deseado, al
llegar, se vuelven a ensamblar.
• El Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet o TCP/IP, es el lenguaje que los
ordenadores utilizan para comunicarse entre sí.
• El rutero es un ordenador especializado que regula el tráfico de internet y escoge la ruta más
eficiente para cada paquete.
• Cuando recibimos información decimos que estamos: bajándola, cuándo enviamos información a
otro ordenador estamos: cargándola.
• Para conectarnos a internet, necesitamos un ordenador, un módem y un programa específico,
además del Proveedor de Servicio de Internet o ISP
• World Wide Web o WWW, o simplemente Web: colección de documentos almacenados en
ordenadores en todo el mundo, llamados página Web: puede incluir texto, ilustraciones, sonido
y vídeo.
• Cada página Web, tiene una dirección única, llamada Localizador de Recursos Uniforme (URL).
• Todos los URL, empiezan con un http, iniciales de Protocolo de Transferencia de Hipertexto.
• Las WEB son documentos de hipertexto que contienen un texto realzado que permite
conectarnos con otras páginas web.
Para visitar esos sitios y páginas web de hipertexto, se necesita el servicio de un explorador. Los
más populares son: Google, Yahoo y Netscape Netcenter, Los exploradores ofrecen servicios de
correo electrónico gratuitos, noticias actualizadas con vídeos y audio, así como de foros de
discusión.
ALVARO DANILO MÉNDEZ PACAY
CARNÉ: IDE 9619754

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet (ITDS)
Internet (ITDS)Internet (ITDS)
Internet (ITDS)
avalosmig
 
Términos informáticos
Términos informáticosTérminos informáticos
Términos informáticos
guest1bc7b71
 
Clase 3
Clase 3 Clase 3
Clase 3
albertovictoria
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
Diana Elizabeth Magaña Ramírez
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetttutti
 
Instituto de Formación Docente Sector Oficial Profesorado en Informática Tema...
Instituto de Formación Docente Sector Oficial Profesorado en Informática Tema...Instituto de Formación Docente Sector Oficial Profesorado en Informática Tema...
Instituto de Formación Docente Sector Oficial Profesorado en Informática Tema...
juanangelbl
 
Internet 2015
Internet 2015Internet 2015
Internet 2015
julyele
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
Janeth Canastuj
 
internet y sus recursos
internet y sus recursosinternet y sus recursos
internet y sus recursos
lis_sweet18
 
Internet y redes sociales parte 1
Internet y redes sociales parte 1Internet y redes sociales parte 1
Internet y redes sociales parte 1George Barba
 
¿Cómo funciona Internet?
¿Cómo funciona Internet?¿Cómo funciona Internet?
¿Cómo funciona Internet?
algunastecnocosas
 
La computadora y la Comunicacion
La computadora y la ComunicacionLa computadora y la Comunicacion
La computadora y la Comunicacion
YESENIA CETINA
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETangie9517
 
Redes de informática
Redes de informáticaRedes de informática
Redes de informática
Rosaura Velásquez
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetmayerlymarbel
 

La actualidad más candente (17)

Internet (ITDS)
Internet (ITDS)Internet (ITDS)
Internet (ITDS)
 
Términos informáticos
Términos informáticosTérminos informáticos
Términos informáticos
 
Clase 3
Clase 3 Clase 3
Clase 3
 
Conceptos básicos.
Conceptos básicos.Conceptos básicos.
Conceptos básicos.
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Instituto de Formación Docente Sector Oficial Profesorado en Informática Tema...
Instituto de Formación Docente Sector Oficial Profesorado en Informática Tema...Instituto de Formación Docente Sector Oficial Profesorado en Informática Tema...
Instituto de Formación Docente Sector Oficial Profesorado en Informática Tema...
 
Internet 2015
Internet 2015Internet 2015
Internet 2015
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
R3d3s & !nt3rnet
R3d3s & !nt3rnetR3d3s & !nt3rnet
R3d3s & !nt3rnet
 
internet y sus recursos
internet y sus recursosinternet y sus recursos
internet y sus recursos
 
Internet y redes sociales parte 1
Internet y redes sociales parte 1Internet y redes sociales parte 1
Internet y redes sociales parte 1
 
¿Cómo funciona Internet?
¿Cómo funciona Internet?¿Cómo funciona Internet?
¿Cómo funciona Internet?
 
La computadora y la Comunicacion
La computadora y la ComunicacionLa computadora y la Comunicacion
La computadora y la Comunicacion
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
 
Redes de informática
Redes de informáticaRedes de informática
Redes de informática
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 

Destacado

Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
Julia Puac
 
Redes de la información
Redes de la informaciónRedes de la información
Redes de la información
monicanicte
 
Conceptos básicos de la tecnología de la información presentacion
Conceptos básicos de la tecnología de la información presentacionConceptos básicos de la tecnología de la información presentacion
Conceptos básicos de la tecnología de la información presentacion
tarcysierra
 
Presentación tema 5 jessica alvarez
Presentación tema 5  jessica alvarezPresentación tema 5  jessica alvarez
Presentación tema 5 jessica alvarez
jessica alvarez
 
Redes de informacion pp
Redes de informacion ppRedes de informacion pp
Redes de informacion pp
Ana Chacón
 
Las redes de información sesión 5 07 03
Las redes de información sesión 5 07 03Las redes de información sesión 5 07 03
Las redes de información sesión 5 07 03
Edward David Caté
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
Rebeca Locon
 
Presentación de redes de información
Presentación de redes de informaciónPresentación de redes de información
Presentación de redes de información
Karen Escobar
 
Las redes de lainformación
Las redes de lainformaciónLas redes de lainformación
Las redes de lainformación
Claudia Casado
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Coralia Cabrera
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
Evelyn Giron Blanco
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
Nereyda Abigail Méndez Rodas
 
Redes de informacion
Redes de informacionRedes de informacion
Redes de informacion
Vilm ventura
 
Redes de información
Redes de información Redes de información
Redes de información
johiz
 
Redes de informacion.
Redes de informacion.Redes de informacion.
Redes de informacion.
Arelis Lorenzo
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
Wenceslao Tobar Vallejos
 
Redes de información ladf
Redes de información ladfRedes de información ladf
Redes de información ladf
LuciaDiazF
 
Redes de informacion tarea 5
Redes de informacion tarea 5Redes de informacion tarea 5
Redes de informacion tarea 5
Amanda Figueroa
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
sara cua
 
Redes de informacion Galileo eliza
Redes de informacion Galileo elizaRedes de informacion Galileo eliza
Redes de informacion Galileo eliza
Abigail Elizabeht López Orellana de Archila
 

Destacado (20)

Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
Redes de la información
Redes de la informaciónRedes de la información
Redes de la información
 
Conceptos básicos de la tecnología de la información presentacion
Conceptos básicos de la tecnología de la información presentacionConceptos básicos de la tecnología de la información presentacion
Conceptos básicos de la tecnología de la información presentacion
 
Presentación tema 5 jessica alvarez
Presentación tema 5  jessica alvarezPresentación tema 5  jessica alvarez
Presentación tema 5 jessica alvarez
 
Redes de informacion pp
Redes de informacion ppRedes de informacion pp
Redes de informacion pp
 
Las redes de información sesión 5 07 03
Las redes de información sesión 5 07 03Las redes de información sesión 5 07 03
Las redes de información sesión 5 07 03
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
Presentación de redes de información
Presentación de redes de informaciónPresentación de redes de información
Presentación de redes de información
 
Las redes de lainformación
Las redes de lainformaciónLas redes de lainformación
Las redes de lainformación
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
Redes de informacion
Redes de informacionRedes de informacion
Redes de informacion
 
Redes de información
Redes de información Redes de información
Redes de información
 
Redes de informacion.
Redes de informacion.Redes de informacion.
Redes de informacion.
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
Redes de información ladf
Redes de información ladfRedes de información ladf
Redes de información ladf
 
Redes de informacion tarea 5
Redes de informacion tarea 5Redes de informacion tarea 5
Redes de informacion tarea 5
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
Redes de informacion Galileo eliza
Redes de informacion Galileo elizaRedes de informacion Galileo eliza
Redes de informacion Galileo eliza
 

Similar a Tarea 5 redes_de_informacion_alvaro_mendez_ide9619754

Algunos apuntes sobre redes de informción
Algunos apuntes sobre redes de informciónAlgunos apuntes sobre redes de informción
Algunos apuntes sobre redes de informciónkarlailossi
 
redes de informacion
redes de informacionredes de informacion
redes de informacion
Sara Liseth Arias mijangos
 
Presentación
Presentación Presentación
redes de información sara
redes de información sararedes de información sara
redes de información sara
Sara Liseth Arias mijangos
 
Redes de la información
Redes de la informaciónRedes de la información
Redes de la información
baudy77
 
Informática aplicada a la educación.
Informática aplicada a la educación.Informática aplicada a la educación.
Informática aplicada a la educación.eecl
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
gladisbeatriz20055816
 
Redes de información
Redes de información Redes de información
Redes de información
bjlsantos
 
Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625
Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625
Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625
Milton Armin Barrios de Leon
 
Redes de informacion
Redes de informacion Redes de informacion
Redes de informacion
Axel Velasquez
 
Conferencia De Red
Conferencia De RedConferencia De Red
Conferencia De Red
seup
 
Tarea 5 diana santiagos ppt
Tarea 5 diana santiagos pptTarea 5 diana santiagos ppt
Tarea 5 diana santiagos ppt
dlsl15010801
 
Redes de informacion
Redes de informacionRedes de informacion
Redes de informacionAmmy A
 
Redes de informacion
Redes de informacionRedes de informacion
Redes de informacion
Lorena Cuellar
 
1.1.1 tic
1.1.1 tic1.1.1 tic
1.1.1 tic
marcoleon
 
Actividad 1 fase_individual
Actividad 1 fase_individualActividad 1 fase_individual
Actividad 1 fase_individual
Rogersebastian17
 
Actividad 1 fase_individual
Actividad 1 fase_individualActividad 1 fase_individual
Actividad 1 fase_individual
Rogersebastian17
 
03 red
03 red03 red

Similar a Tarea 5 redes_de_informacion_alvaro_mendez_ide9619754 (20)

Algunos apuntes sobre redes de informción
Algunos apuntes sobre redes de informciónAlgunos apuntes sobre redes de informción
Algunos apuntes sobre redes de informción
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
redes de informacion
redes de informacionredes de informacion
redes de informacion
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
redes de información sara
redes de información sararedes de información sara
redes de información sara
 
Redes de la información
Redes de la informaciónRedes de la información
Redes de la información
 
Informática aplicada a la educación.
Informática aplicada a la educación.Informática aplicada a la educación.
Informática aplicada a la educación.
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
Redes de información
Redes de información Redes de información
Redes de información
 
Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625
Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625
Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625
 
Redes de informacion
Redes de informacion Redes de informacion
Redes de informacion
 
Conferencia De Red
Conferencia De RedConferencia De Red
Conferencia De Red
 
Tarea 5 diana santiagos ppt
Tarea 5 diana santiagos pptTarea 5 diana santiagos ppt
Tarea 5 diana santiagos ppt
 
Redes de informacion
Redes de informacionRedes de informacion
Redes de informacion
 
Redes de informacion
Redes de informacionRedes de informacion
Redes de informacion
 
1.1.1 tic
1.1.1 tic1.1.1 tic
1.1.1 tic
 
03 red jhon
03 red jhon03 red jhon
03 red jhon
 
Actividad 1 fase_individual
Actividad 1 fase_individualActividad 1 fase_individual
Actividad 1 fase_individual
 
Actividad 1 fase_individual
Actividad 1 fase_individualActividad 1 fase_individual
Actividad 1 fase_individual
 
03 red
03 red03 red
03 red
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Tarea 5 redes_de_informacion_alvaro_mendez_ide9619754

  • 1. UNIVERSIDAD GALILEO MAESTRÍA EN PLANEAMIENTO Y GERENCIA EDUCATIVA CURSO: INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN PRIMER TRIMESTRE 2017 / MODALIDAD VIRTUAL ING. MARÍA JOSÉ SOLÓRZANO SOTO TAREA No. 5 REDES DE INFORMACIÓN ESTUDIANTE: ALVARO DANILO MÉNDEZ PACAY CARNÉ: IDE 9619754 07 DE MARZO DE 2017
  • 3. REDES DE INFORMACIÓN Una red de información, es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red de información, es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.
  • 4. 1. LAN Y WAN: LAN: Es una Red de Área Local, interconecta ordenadores dentro de un área geográfica pequeña. WAN: Es una Red de Área Extendida, interconecta ordenadores a lo largo de un área geográfica extensa, como una ciudad o un país. Una WAN puede transmitir información mediante línea telefónica, microondas o satélite. Partes fundamentales de una red: • Hub: Es un dispositivo que ocupa una localización central, donde convergen los cables de una red. • Tráfico de la Red: Información que viaja a través de ella. (Cuando hay mucho tráfico, los datos se transfieren más lentamente). • Tarjeta de Interfaz de la Red: Dispositivo que conecta físicamente cada ordenador a la red y controla el flujo de información entre ambos. • Cables: Interconectan los ordenadores y el equipo en una red. 4 tipos principales: Coaxial, Par Trenzado sin Protección (UTP), Par Tranzado con Protección (STP) y Fibra Óptica, más caro, pero transfiere información con mayor rapidez y a distancias más largas los demás tipos de cables.
  • 5. APLICACIONES DE LA RED: • Correo Electrónico: Sistema de comunicación con el que se puede intercambiar correo electrónico (e-mail) con otras personas en una red. Economiza papel y es una forma rápida de intercambiar ideas e información. • El Software para grupos: Ayuda a las personas que trabajan en red a coordinar y administrar proyectos. Permiten intercambiar correo electrónico, programar reuniones, participar en discusiones en línea y compartir información grupal o corporativa: Lotus Dominio y Novell GroupWise. • La Videoconferencia: Nos permite mantener una conversación cara a cara con otras personas en una red a corta o larga distancia. El ordenador debe incluir: Tarjeta de sonido, altavoces, cámara de video.
  • 6. El almacenamiento de la información establece dos clases distintas de redes: Red Peer-To-Peer y la Red Cliente/Servidor. La Reed Peer-To-Peer: Igual a Igual, almacena los archivos en sus propios ordenadores. La Red Cliente/Servidor: Almacenan sus archivos en un ordenador central, pudiendo acceder a ellos cuando se desea. Los sistemas operativos más comunes en esta red son: NetWare y Windows NT. Ethernet: Es el tipo de red más popular y económica para la transmisión de información. Además es el más fácil de configurar. Token-Ring: Es un tipo de red que a menudo se encuentra en grandes organizaciones. Funciona haciendo pasar una seña simple de un ordenador a otro. ATM: Modo de Transferencia Asincrónico (ATM) es la forma más rápida y potente de intercambiar información en redes de alto tráfico. Envía información en fracciones de tamaños iguales, llamadas células. Firewall: o Cortafuegos, software o hardware especialmente diseñado para proteger una red de ordenadores, para mantener la información privada y segura. Nombre de Usuario y Contraseña: Para poder acceder a la información de una red, debemos crear un nombre y contraseña de usuario, esto asegura que solo personas autorizadas puedan usar los datos almacenados en la red.
  • 7. 2. LA RED TELEFÓNICA EN LA INFORMÁTICA Las redes telefónicas son una de las partes más importantes en la era de la tecnología. MÓDEM: Dispositivo Traduce la información del ordenador emisor a una forma que pueda transmitirse por teléfono. También puede reinterpretar la información transmitirá por teléfono en una forma que el ordenador receptor pueda comprender. Principales aplicaciones del módem: • Conectarse a internet • Intercambiar información • Enviar y recibir faxes • Existen 2 clases de módem: • Módem Interno: Placa de circuito que se conecta en una ranura de expansión en un ordenador. • Módem externo: Pequeña caja que se conecta en la parte trasera del ordenador.
  • 8. 3. EL CORREO ELECTRÓNICO Es una forma práctica de comunicarse con amigos, familiares y compañeros de trabajo. Es posible la comunicación en intercambiarnos información con personas en todo el mundo. Para poder utilizarlo, necesitamos que nuestro ordenador tenga instalado un software específico. Un programa de correo electrónico o e-mail, nos permitirá enviar, recibir, administrar nuestros mensajes. En la actualidad son varios los proveedores del servicio de e-mail. Tiene varios componentes, un área donde se guardan los mensajes enviados, recibidos y contactos. Ventajas del correo electrónico: • Velocidad: Es incomparablemente más rápido que el correo normal, llega en segundos a otra parte del mundo. • Costo: Solo se paga el costo de la conexión a internet a un proveedor de servicio, no existe recargo alguno para enviar o recibir mensajes por e-mail. • Conveniencia: Podemos crear y enviar mensajes en cualquier momento. Una dirección de e-mail, consiste en 2 partes separadas por el símbolo arroba (@) y no consta de espacios: nombre de usuario y nombre de dominio: nombreusuario@dominio.com, los últimos caracteres después del punto, suelen indicar el tipo de organización al que pertenece la persona. No necesitamos estar utilizando nuestro ordenador o dispositivo personal móvil para recibir o enviar un mensaje, puesto que nuestro proveedor de servicio los guardará hasta que nosotros los recuperemos y volverlos a dejar en el ciberespacio.
  • 9. 4. INTERNET Es la red de ordenadores más grande del mundo, para compartir información. Que cada día crece más. Servicios que ofrece: • Correo Electrónico: Descrito anteriormente. • Información: Sobre cualquier tema imaginable, periódicos, revistas, trabajos académicos, documentos oficiales, recetas, servicios empresariales y un gran etc. • Programas: Utilitarios, disponibles para ser utilizados e línea o descargarlos. • Entretenimiento: Millones de juegos sencillos y complejos, sin costo. Pueden ser jugados en línea (en vivo) con usuarios conectados en diferentes partes del mundo. • Grupo de Noticias: Grupos de discusión, con intereses similares a los nuestros: medio ambiente, humor, música, fotografía, política, deportes, etc. • Compras en red: Contratar bienes y servicios, desde nuestro ordenador. Libros, programas, flores, música, pizza, acciones de la bolsa, y todo lo que queramos y que esté disponible.
  • 10. Características de Internet: • Todos los ordenadores en internet trabajan juntos para transferir información. • La red principal, consiste en líneas de transmisión de datos de alta velocidad. • Cuando enviamos información, esta se descompone en piezas más pequeñas llamadas paquetes que viajan independientemente y tomar una ruta diferente para llegar al destino deseado, al llegar, se vuelven a ensamblar. • El Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet o TCP/IP, es el lenguaje que los ordenadores utilizan para comunicarse entre sí. • El rutero es un ordenador especializado que regula el tráfico de internet y escoge la ruta más eficiente para cada paquete. • Cuando recibimos información decimos que estamos: bajándola, cuándo enviamos información a otro ordenador estamos: cargándola. • Para conectarnos a internet, necesitamos un ordenador, un módem y un programa específico, además del Proveedor de Servicio de Internet o ISP • World Wide Web o WWW, o simplemente Web: colección de documentos almacenados en ordenadores en todo el mundo, llamados página Web: puede incluir texto, ilustraciones, sonido y vídeo. • Cada página Web, tiene una dirección única, llamada Localizador de Recursos Uniforme (URL). • Todos los URL, empiezan con un http, iniciales de Protocolo de Transferencia de Hipertexto. • Las WEB son documentos de hipertexto que contienen un texto realzado que permite conectarnos con otras páginas web. Para visitar esos sitios y páginas web de hipertexto, se necesita el servicio de un explorador. Los más populares son: Google, Yahoo y Netscape Netcenter, Los exploradores ofrecen servicios de correo electrónico gratuitos, noticias actualizadas con vídeos y audio, así como de foros de discusión.
  • 11. ALVARO DANILO MÉNDEZ PACAY CARNÉ: IDE 9619754