SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes de Información
Karla Ninet Gómez Castro
Maestría En Planeamiento Y Gerencia Educativa
Informática Aplicada A La Educación
¿Qué es una Red?
Una red es un grupo de ordenadores interconectados que permite compartir
información y equipo. Se destacan dos tipos de redes:


Red de Área Local. Una Red de Área Local (LAN) interconecta ordenadores
dentro de un área geográfica pequeña, como un edificio.



Red de Área Extendida. Una Red de Área Extendida (WAN) interconecta
ordenadores a lo largo de un área geográfica extensa, como una ciudad o país.
Una WAN puede transmitir información mediante línea telefónica,
microondas o satélite.
Ventajas de las Redes
Trabajar lejos de
la oficina.

Cuando nos encontramos
viajando o en casa, podemos
conectarnos a la red de la
oficina para intercambiar
mensajes y archivos.

Compartir
Información.

Nos permiten compartir
datos y programas.
Podemos intercambiar
documentos, correo
electrónico, vídeo, sonido e
imágenes.

Compartir
Equipo.

Los ordenadores conectados
a una red pueden compartir
equipo, como una impresora
o un módem.
Partes de una red
Hub.

Es un dispositivo que ocupa una localización central, en donde se reúnen los cables de una red.

Tráfico de la Red.
Es la información que viaja a través de ella. Cuando hay mucho tráfico, los datos se transfieren más lentamente.

Tarjeta de Interfaz de la Red.
Es un dispositivo que conecta físicamente cada ordenador a la red y controla el flujo de información entre ambos.

Cables.
Interconectan los ordenadores y el equipo en una red. Existen cuatro tipos principales: Coaxial, Par Trenzado Sin Protección (UTP),
Par Trenzado con Protección (STP) y Fibra Óptica.
El cable de fibra óptica es el más caro, pero puede transmitir información con mayor rapidez y a distancias más largas que otros.
Aplicaciones de una Red


El Correo Electrónico. Podemos intercambiar correo electrónico (e-mail) con otras personas en una red.
Esto economiza papel y brinda una forma rápida de intercambiar y solicitar información.



El Software para Grupos. Ayuda a las personas que trabajan en red a coordinar y administrar proyectos.
Permiten intercambiar correo electrónico, programar reuniones, participar en discusiones en línea y
compartir información corporativa.



La Videoconferencia. Permite mantener una conversación cara a cara con otras personas en una red,
tanto si se encuentran en nuestro propio edificio como al otro lado del país. El ordenador deberá tener
incluida una tarjeta de sonido, altavoces y un micrófono para transmitir y recibir sonido. También debe
tener incorporada una cámara de vídeo para transmitir imágenes.
Almacenamiento de Información en Redes
RED PEER-TO-PEER

RED CLIENTE/SERVIDOR

Las personas en una red de igual a igual almacenan sus Las personas almacenan sus archivos en un ordenador central, pudiendo
archivos en sus propios ordenadores. Cualquiera que trabaje acceder a ellos cuando lo deseen. El servidor es el ordenador central que
en la red puede acceder a ellos desde otro ordenador.
almacena los archivos de cada persona en una red.
Los archivos son almacenados en diferentes localizaciones.
Esto hace que sean bastante difíciles de administrar, copiar y
proteger. Sin embargo, si un ordenador falla, el resto de la
red no se verá afectado.

El cliente es un ordenador que puede acceder a la información que almacenada
en el servidor. Todos los archivos están almacenados en el servidor. Esto
permite administrar, salvaguardar y proteger más fácilmente los archivos. Sin
embargo, si el servidor falla, toda la red se verá afectada.

Representa una forma sencilla y económica de conectar La red cliente/servidor ofrece una forma eficiente de interconectar diez o más
varios ordenadores.
ordenadores que intercambian grandes volúmenes de información.
Intercambio de Información en Red
Ethernet

Token- Ring

Es el tipo de red más popular y económica para la Es un tipo de red que a menudo se
transmisión de información. Se considera el más fácil de encuentra
en
grandes
configurar.
organizaciones. Funciona haciendo
pasar una señal simple de un
La red funciona del mismo modo que las personas en una ordenador a otro.
conversación educada: Cada ordenador espera una pausa
antes de enviar la información a través de la red.
El token recoge y envía los datos
conforme viaja a través de la red.

ATM

El Modo de Transferencia Asíncrono (ATM) es una forma rápida
y potente de intercambiar información en redes de alto tráfico.
La red Token-Ring funciona haciendo pasar una señal simple de
un ordenador a otro.
Las organizaciones lo emplean frecuentemente para transferir
información entre dos redes separadas.

Mención aparte merece Intranet.
Una intranet es una pequeña versión de Internet dentro de una empresa. Es una forma muy eficiente y económica de facilitar documentos internos de la compañía a
sus empleados. Las empresas las emplean para distribuir información tal como directorios telefónicos, listados de productos y puestos disponibles.
Los documentos en una intranet están conectados entre sí. Los empleados pueden seleccionar un texto destacado en un documento y desplegar otro, relacionado con
éste. El software utilizado para intercambiar información en una intranet, al tratarse de un navegador de la Web o un programa de correo electrónico, es el mismo que
el utilizado en Internet.
Seguridad de las Redes
Esta seguridad suele centrarse en elementos como el Firewall, el nombre de
usuario y la contraseña.


Firewall: Un firewall o cortafuegos es un software o hardware especialmente
diseñado para proteger una red de ordenadores privada de accesos sin
autorización. Se emplea en empresas, bancos y entidades de investigación para
mantener la información privada y segura.



Nombre de Usuario y Contraseña: Normalmente, debemos teclear un nombre
de usuario y una contraseña cuando deseamos acceder a la información de una
red. Esto asegura que sólo personas autorizadas pueden usar los datos
almacenados en la red.
La red telefónica en la Informática
La exigencia en la comunicación en todo el mundo nos
encamina al uso de la informática como principal herramienta.
Uno de los componentes imprescindibles para trabajar con
redes telefónicas es el módem.
Módem
Un módem permite que el ordenador pueda intercambiar información a través de líneas telefónicas.
El trabajo de un módem es traducir información del ordenador emisor a una forma que pueda transmitir por
teléfono. También tiene la tarea de reinterpretar la información transmitida por teléfono en una forma que el
ordenador receptor pueda comprender. Para utilizar un módem no necesitaremos una línea telefónica
separada. Podemos emplear la misma línea para el teléfono y las llamadas con módem. Las principales
aplicaciones de los módems son:


Conectarse a Internet



Intercambiar Información



Enviar y Recibir Faxes
Existen dos clases de módem
Módem Interno
• Es una placa de circuito que se
conecta en una ranura de
expansión en un ordenador.
Esta clase de módem es
menos costoso, pero más difícil
de instalar.
• Podemos ver el borde del
módem interno en la parte
trasera del ordenador

Módem Externo
• Es una pequeña caja que se
conecta en la parte trasera del
ordenador. Ocupa espacio en
nuestra mesa, pero podemos
emplearlo en más de un
ordenador.
• La luz de situación del módem
nos informa sobre el estado de
transmisión.
Otras alternativas que funcionan a través de una línea
telefónica


RDSI. Línea de Red Digital de Servicios Integrados. Las personas que trabajan en sus hogares y que desean un
acceso rápido a la información de la oficina central utilizan una línea de este tipo para conectar varios
ordenadores en red a Internet.



ADSL. La Línea del Suscriptor Digital Asimétrica (ADSL) es una conexión de alta velocidad a Internet que
emplea líneas telefónicas normales.



Módem de Cable. Nos permite conectarnos a Internet con el mismo cable de la televisión.



Satélite de Emisión Directa. Las empresas de satélites que trasmiten información hasta nuestro televisor,
como la HBO y CNN, establecen también una oferta de acceso a Internet.
El correo electrónico
El correo electrónico es una forma práctica de comunicarse. Mediante el correo electrónico o e-mail podemos comunicarnos e
intercambiar información con personas de todo el mundo. Las principales ventajas del correo electrónico son velocidad, costo y
conveniencia.
Una dirección de correo electrónico define la localización del buzón de una persona en Internet y consiste en dos partes
separadas por el símbolo arroba y no consta de espacios. Estas dos partes son:



El nombre del usuario. Es el nombre de la cuenta de la persona.



El nombre del dominio. Es la localización de la cuenta de la persona en Internet. Los puntos separan las diferentes partes del
dominio. Los últimos caracteres en la dirección de correo electrónico suelen indicar el tipo de organización o país al que
pertenece la persona.

Además en un e-mail que podemos adjuntar un documento, ilustración, sonido, vídeo o programa al mensaje que estamos
enviando.
Internet
Actualmente, Internet consiste en miles de redes conectadas alrededor del mundo.
La mayoría de la información en Internet es gratuita. Los gobiernos, universidades, empresas e individuos la
suministran sin costo alguno para educar y entretener al público. Internet ofrece una amplia gama de servicios
como:
Correo electrónico
Acceso a información
Programas
Entretenimiento
Grupo de Noticias
Compras en la Red
Glosario


El Protocolo de Control de Transmisión/ Protocolo de Internet o TCP/IP

Es un lenguaje que los ordenadores en Internet emplean para comunicarse entre sí. Divide la información que envía
en paquetes y transfiere los paquetes por Internet. Cuando ésta llega a su destino, se asegura de que todos los
paquetes hayan llegado satisfactoriamente.



Rutero

Es un ordenador especializado que regula el tráfico de Internet y escoge la ruta más eficiente para cada paquete. Un
paquete puede pasar a través de muchos ruteros antes de alcanzar su destino. El equipo que necesitaremos para
conectarnos a Internet consiste en un ordenador, un módem y un programa específico, que la mayoría de las
empresas que nos conectan suministran sin costo adicional alguno. Además, resulta imprescindible la ayuda del
Proveedor de Servicio de Internet para poder acceder y utilizar la Red.
Glosario
Proveedor de Servicio de Internet o ISP
Es una empresa que nos ofrece acceso a dicha red sin costo alguno. La World Wide Web, también conocida
como Web o WWW, consta de una enorme colección de documentos almacenados en ordenadores de
todo el mundo.


Estos elementos reciben el nombre de página Web. Puede incluir texto, ilustraciones, sonido y vídeo. Cada
página Web tiene una dirección única, llamada Localizador de Recursos Uniforme (URL). Podemos
visualizar instantáneamente cualquier página de la Web si conocemos su URL. Todos los URLs de las
páginas Web empiezan con http, iniciales de Protocolo de Transferencia de Hipertexto. Por regla general,
las páginas Web son documentos de hipertexto que contienen un texto realzado que permite conectarnos
con otras páginas Web. De este modo, podemos pasar fácilmente de una página de la Web a otra
seleccionando este texto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 5 redes_de_informacion_alvaro_mendez_ide9619754
Tarea 5 redes_de_informacion_alvaro_mendez_ide9619754Tarea 5 redes_de_informacion_alvaro_mendez_ide9619754
Tarea 5 redes_de_informacion_alvaro_mendez_ide9619754
Alvaro Mendez
 
Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625
Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625
Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625
Milton Armin Barrios de Leon
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicosangie1996
 
Redes de información angel mazariegos
Redes de información  angel mazariegosRedes de información  angel mazariegos
Redes de información angel mazariegos
angelguayo1
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetKEFON
 
Redes de informacion
Redes de informacion Redes de informacion
Redes de informacion
Axel Velasquez
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
MARIA JOSE Ocampo
 
Redes
RedesRedes
Redes
Dani Díaz
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetalejandra_cooper
 
Redes de informacion
Redes de informacionRedes de informacion
Redes de informacionAmmy A
 

La actualidad más candente (13)

Tarea 5 redes_de_informacion_alvaro_mendez_ide9619754
Tarea 5 redes_de_informacion_alvaro_mendez_ide9619754Tarea 5 redes_de_informacion_alvaro_mendez_ide9619754
Tarea 5 redes_de_informacion_alvaro_mendez_ide9619754
 
Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625
Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625
Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Redes de información angel mazariegos
Redes de información  angel mazariegosRedes de información  angel mazariegos
Redes de información angel mazariegos
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
Redes de informacion
Redes de informacion Redes de informacion
Redes de informacion
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Redes de informacion
Redes de informacionRedes de informacion
Redes de informacion
 

Destacado

La motivación comple ta
La motivación comple taLa motivación comple ta
La motivación comple tadesarrollooaca
 
Vocabulario de se de la cruz
Vocabulario de se de la cruzVocabulario de se de la cruz
Vocabulario de se de la cruzAlex Silva
 
Transmission control protocol (tcp)
Transmission control protocol (tcp)Transmission control protocol (tcp)
Transmission control protocol (tcp)jodagup15
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5tiutn
 
SERVIDORES
SERVIDORESSERVIDORES
SERVIDORES
guestdebaf0
 
Prova roteamentoavancado-30102011
Prova roteamentoavancado-30102011Prova roteamentoavancado-30102011
Prova roteamentoavancado-30102011Carlos Melo
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoraskarol9196
 
servidor proxy
servidor proxyservidor proxy
servidor proxy
yamilex30
 

Destacado (12)

Dhcp vlans
Dhcp vlansDhcp vlans
Dhcp vlans
 
La motivación comple ta
La motivación comple taLa motivación comple ta
La motivación comple ta
 
Trabajo redesss
Trabajo redesssTrabajo redesss
Trabajo redesss
 
Vocabulario de se de la cruz
Vocabulario de se de la cruzVocabulario de se de la cruz
Vocabulario de se de la cruz
 
Articulo redes ftp
Articulo redes ftpArticulo redes ftp
Articulo redes ftp
 
Transmission control protocol (tcp)
Transmission control protocol (tcp)Transmission control protocol (tcp)
Transmission control protocol (tcp)
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
SERVIDORES
SERVIDORESSERVIDORES
SERVIDORES
 
Prova roteamentoavancado-30102011
Prova roteamentoavancado-30102011Prova roteamentoavancado-30102011
Prova roteamentoavancado-30102011
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
servidor proxy
servidor proxyservidor proxy
servidor proxy
 
Tesis de redes
Tesis de redesTesis de redes
Tesis de redes
 

Similar a Redes de información

redes de informacion
redes de informacionredes de informacion
redes de informacion
Sara Liseth Arias mijangos
 
redes de información sara
redes de información sararedes de información sara
redes de información sara
Sara Liseth Arias mijangos
 
Redes de información diapositiva
Redes de información diapositivaRedes de información diapositiva
Redes de información diapositivaangelguayo1
 
Tarea informática, resumen. medios de información.
Tarea informática, resumen. medios de información.Tarea informática, resumen. medios de información.
Tarea informática, resumen. medios de información.eecl
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
Janeth Canastuj
 
Redes de informática
Redes de informáticaRedes de informática
Redes de informática
Rosaura Velásquez
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
sara cua
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
carlos herdez
 
La red como plataforma.pptx
La red como plataforma.pptxLa red como plataforma.pptx
La red como plataforma.pptx
Ramon Santana Romero Maciel
 
Redes de informacion
Redes de informacionRedes de informacion
Redes de informacionpsjcanu
 
Algunos apuntes sobre redes de informción
Algunos apuntes sobre redes de informciónAlgunos apuntes sobre redes de informción
Algunos apuntes sobre redes de informciónkarlailossi
 
Redes de informacion
Redes de informacionRedes de informacion
Redes de informacion
Lorena Cuellar
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
Felipepuac
 
alfabetisacion de la informacion
alfabetisacion de la informacionalfabetisacion de la informacion
alfabetisacion de la informacionwagnererika6
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Coralia Cabrera
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
Julia Puac
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
carlos243765
 

Similar a Redes de información (20)

redes de informacion
redes de informacionredes de informacion
redes de informacion
 
redes de información sara
redes de información sararedes de información sara
redes de información sara
 
Redes de información diapositiva
Redes de información diapositivaRedes de información diapositiva
Redes de información diapositiva
 
Tarea informática, resumen. medios de información.
Tarea informática, resumen. medios de información.Tarea informática, resumen. medios de información.
Tarea informática, resumen. medios de información.
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
Redes de informática
Redes de informáticaRedes de informática
Redes de informática
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
La red como plataforma.pptx
La red como plataforma.pptxLa red como plataforma.pptx
La red como plataforma.pptx
 
Redes de informacion
Redes de informacionRedes de informacion
Redes de informacion
 
Algunos apuntes sobre redes de informción
Algunos apuntes sobre redes de informciónAlgunos apuntes sobre redes de informción
Algunos apuntes sobre redes de informción
 
Redes de informacion
Redes de informacionRedes de informacion
Redes de informacion
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
 
alfabetisacion de la informacion
alfabetisacion de la informacionalfabetisacion de la informacion
alfabetisacion de la informacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Redes de información

  • 1. Redes de Información Karla Ninet Gómez Castro Maestría En Planeamiento Y Gerencia Educativa Informática Aplicada A La Educación
  • 2. ¿Qué es una Red? Una red es un grupo de ordenadores interconectados que permite compartir información y equipo. Se destacan dos tipos de redes:  Red de Área Local. Una Red de Área Local (LAN) interconecta ordenadores dentro de un área geográfica pequeña, como un edificio.  Red de Área Extendida. Una Red de Área Extendida (WAN) interconecta ordenadores a lo largo de un área geográfica extensa, como una ciudad o país. Una WAN puede transmitir información mediante línea telefónica, microondas o satélite.
  • 3. Ventajas de las Redes Trabajar lejos de la oficina. Cuando nos encontramos viajando o en casa, podemos conectarnos a la red de la oficina para intercambiar mensajes y archivos. Compartir Información. Nos permiten compartir datos y programas. Podemos intercambiar documentos, correo electrónico, vídeo, sonido e imágenes. Compartir Equipo. Los ordenadores conectados a una red pueden compartir equipo, como una impresora o un módem.
  • 4. Partes de una red Hub. Es un dispositivo que ocupa una localización central, en donde se reúnen los cables de una red. Tráfico de la Red. Es la información que viaja a través de ella. Cuando hay mucho tráfico, los datos se transfieren más lentamente. Tarjeta de Interfaz de la Red. Es un dispositivo que conecta físicamente cada ordenador a la red y controla el flujo de información entre ambos. Cables. Interconectan los ordenadores y el equipo en una red. Existen cuatro tipos principales: Coaxial, Par Trenzado Sin Protección (UTP), Par Trenzado con Protección (STP) y Fibra Óptica. El cable de fibra óptica es el más caro, pero puede transmitir información con mayor rapidez y a distancias más largas que otros.
  • 5. Aplicaciones de una Red  El Correo Electrónico. Podemos intercambiar correo electrónico (e-mail) con otras personas en una red. Esto economiza papel y brinda una forma rápida de intercambiar y solicitar información.  El Software para Grupos. Ayuda a las personas que trabajan en red a coordinar y administrar proyectos. Permiten intercambiar correo electrónico, programar reuniones, participar en discusiones en línea y compartir información corporativa.  La Videoconferencia. Permite mantener una conversación cara a cara con otras personas en una red, tanto si se encuentran en nuestro propio edificio como al otro lado del país. El ordenador deberá tener incluida una tarjeta de sonido, altavoces y un micrófono para transmitir y recibir sonido. También debe tener incorporada una cámara de vídeo para transmitir imágenes.
  • 6. Almacenamiento de Información en Redes RED PEER-TO-PEER RED CLIENTE/SERVIDOR Las personas en una red de igual a igual almacenan sus Las personas almacenan sus archivos en un ordenador central, pudiendo archivos en sus propios ordenadores. Cualquiera que trabaje acceder a ellos cuando lo deseen. El servidor es el ordenador central que en la red puede acceder a ellos desde otro ordenador. almacena los archivos de cada persona en una red. Los archivos son almacenados en diferentes localizaciones. Esto hace que sean bastante difíciles de administrar, copiar y proteger. Sin embargo, si un ordenador falla, el resto de la red no se verá afectado. El cliente es un ordenador que puede acceder a la información que almacenada en el servidor. Todos los archivos están almacenados en el servidor. Esto permite administrar, salvaguardar y proteger más fácilmente los archivos. Sin embargo, si el servidor falla, toda la red se verá afectada. Representa una forma sencilla y económica de conectar La red cliente/servidor ofrece una forma eficiente de interconectar diez o más varios ordenadores. ordenadores que intercambian grandes volúmenes de información.
  • 7. Intercambio de Información en Red Ethernet Token- Ring Es el tipo de red más popular y económica para la Es un tipo de red que a menudo se transmisión de información. Se considera el más fácil de encuentra en grandes configurar. organizaciones. Funciona haciendo pasar una señal simple de un La red funciona del mismo modo que las personas en una ordenador a otro. conversación educada: Cada ordenador espera una pausa antes de enviar la información a través de la red. El token recoge y envía los datos conforme viaja a través de la red. ATM El Modo de Transferencia Asíncrono (ATM) es una forma rápida y potente de intercambiar información en redes de alto tráfico. La red Token-Ring funciona haciendo pasar una señal simple de un ordenador a otro. Las organizaciones lo emplean frecuentemente para transferir información entre dos redes separadas. Mención aparte merece Intranet. Una intranet es una pequeña versión de Internet dentro de una empresa. Es una forma muy eficiente y económica de facilitar documentos internos de la compañía a sus empleados. Las empresas las emplean para distribuir información tal como directorios telefónicos, listados de productos y puestos disponibles. Los documentos en una intranet están conectados entre sí. Los empleados pueden seleccionar un texto destacado en un documento y desplegar otro, relacionado con éste. El software utilizado para intercambiar información en una intranet, al tratarse de un navegador de la Web o un programa de correo electrónico, es el mismo que el utilizado en Internet.
  • 8. Seguridad de las Redes Esta seguridad suele centrarse en elementos como el Firewall, el nombre de usuario y la contraseña.  Firewall: Un firewall o cortafuegos es un software o hardware especialmente diseñado para proteger una red de ordenadores privada de accesos sin autorización. Se emplea en empresas, bancos y entidades de investigación para mantener la información privada y segura.  Nombre de Usuario y Contraseña: Normalmente, debemos teclear un nombre de usuario y una contraseña cuando deseamos acceder a la información de una red. Esto asegura que sólo personas autorizadas pueden usar los datos almacenados en la red.
  • 9. La red telefónica en la Informática La exigencia en la comunicación en todo el mundo nos encamina al uso de la informática como principal herramienta. Uno de los componentes imprescindibles para trabajar con redes telefónicas es el módem.
  • 10. Módem Un módem permite que el ordenador pueda intercambiar información a través de líneas telefónicas. El trabajo de un módem es traducir información del ordenador emisor a una forma que pueda transmitir por teléfono. También tiene la tarea de reinterpretar la información transmitida por teléfono en una forma que el ordenador receptor pueda comprender. Para utilizar un módem no necesitaremos una línea telefónica separada. Podemos emplear la misma línea para el teléfono y las llamadas con módem. Las principales aplicaciones de los módems son:  Conectarse a Internet  Intercambiar Información  Enviar y Recibir Faxes
  • 11. Existen dos clases de módem Módem Interno • Es una placa de circuito que se conecta en una ranura de expansión en un ordenador. Esta clase de módem es menos costoso, pero más difícil de instalar. • Podemos ver el borde del módem interno en la parte trasera del ordenador Módem Externo • Es una pequeña caja que se conecta en la parte trasera del ordenador. Ocupa espacio en nuestra mesa, pero podemos emplearlo en más de un ordenador. • La luz de situación del módem nos informa sobre el estado de transmisión.
  • 12. Otras alternativas que funcionan a través de una línea telefónica  RDSI. Línea de Red Digital de Servicios Integrados. Las personas que trabajan en sus hogares y que desean un acceso rápido a la información de la oficina central utilizan una línea de este tipo para conectar varios ordenadores en red a Internet.  ADSL. La Línea del Suscriptor Digital Asimétrica (ADSL) es una conexión de alta velocidad a Internet que emplea líneas telefónicas normales.  Módem de Cable. Nos permite conectarnos a Internet con el mismo cable de la televisión.  Satélite de Emisión Directa. Las empresas de satélites que trasmiten información hasta nuestro televisor, como la HBO y CNN, establecen también una oferta de acceso a Internet.
  • 13. El correo electrónico El correo electrónico es una forma práctica de comunicarse. Mediante el correo electrónico o e-mail podemos comunicarnos e intercambiar información con personas de todo el mundo. Las principales ventajas del correo electrónico son velocidad, costo y conveniencia. Una dirección de correo electrónico define la localización del buzón de una persona en Internet y consiste en dos partes separadas por el símbolo arroba y no consta de espacios. Estas dos partes son:  El nombre del usuario. Es el nombre de la cuenta de la persona.  El nombre del dominio. Es la localización de la cuenta de la persona en Internet. Los puntos separan las diferentes partes del dominio. Los últimos caracteres en la dirección de correo electrónico suelen indicar el tipo de organización o país al que pertenece la persona. Además en un e-mail que podemos adjuntar un documento, ilustración, sonido, vídeo o programa al mensaje que estamos enviando.
  • 14. Internet Actualmente, Internet consiste en miles de redes conectadas alrededor del mundo. La mayoría de la información en Internet es gratuita. Los gobiernos, universidades, empresas e individuos la suministran sin costo alguno para educar y entretener al público. Internet ofrece una amplia gama de servicios como: Correo electrónico Acceso a información Programas Entretenimiento Grupo de Noticias Compras en la Red
  • 15. Glosario  El Protocolo de Control de Transmisión/ Protocolo de Internet o TCP/IP Es un lenguaje que los ordenadores en Internet emplean para comunicarse entre sí. Divide la información que envía en paquetes y transfiere los paquetes por Internet. Cuando ésta llega a su destino, se asegura de que todos los paquetes hayan llegado satisfactoriamente.  Rutero Es un ordenador especializado que regula el tráfico de Internet y escoge la ruta más eficiente para cada paquete. Un paquete puede pasar a través de muchos ruteros antes de alcanzar su destino. El equipo que necesitaremos para conectarnos a Internet consiste en un ordenador, un módem y un programa específico, que la mayoría de las empresas que nos conectan suministran sin costo adicional alguno. Además, resulta imprescindible la ayuda del Proveedor de Servicio de Internet para poder acceder y utilizar la Red.
  • 16. Glosario Proveedor de Servicio de Internet o ISP Es una empresa que nos ofrece acceso a dicha red sin costo alguno. La World Wide Web, también conocida como Web o WWW, consta de una enorme colección de documentos almacenados en ordenadores de todo el mundo.  Estos elementos reciben el nombre de página Web. Puede incluir texto, ilustraciones, sonido y vídeo. Cada página Web tiene una dirección única, llamada Localizador de Recursos Uniforme (URL). Podemos visualizar instantáneamente cualquier página de la Web si conocemos su URL. Todos los URLs de las páginas Web empiezan con http, iniciales de Protocolo de Transferencia de Hipertexto. Por regla general, las páginas Web son documentos de hipertexto que contienen un texto realzado que permite conectarnos con otras páginas Web. De este modo, podemos pasar fácilmente de una página de la Web a otra seleccionando este texto.