SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 5.1. EMT
¿SOMOS TAN DISTINTOS?
RAFAEL GÓMEZ CRUZ
En esta tarea vamos a comparar a los turistas rusos
que visitan nuestro, con los turistas nacionales que
se desplazan fuera de nuestras fronteras.
DESTINOS PRINCIPALES
• Como podemos comprobar en las estadísticas
de FAMILITUR, los destinos preferidos por los
turistas nacionales son europeos. Siendo
Francia el destino preferido por los españoles,
con un peso del 19,4%, seguido de Portugal e
Italia.
• El destino preferido actualmente por los
turistas rusos es Turquía, colocándose España
en el cuarto puesto de preferencias. En la
siguiente lista podemos comprobar los
destinos más demandados por los rusos. Si
hablamos de España. Cataluña es el destino
preferido.
Como podemos comprobar, los destinos son distintos, pues los turistas rusos buscan
principalmente buen tiempo, sol y playa. Mientras que los destinos elegidos por los españoles
son más del tipo cultural, pues en nuestro país ya disfrutamos de buen tiempo y de playas
maravillosas.
MEDIO DE TRANSPORTE
• El avión destaca como medio de transporte
principal en los viajes al extranjero.
Suponiendo alrededor de un 60% del total de
viajes. A continuación se sitúa el coche con
cerca de un 30%.
• El turista ruso, debido a la gran distancia que
debe recorrer hasta llegar sus destinos
preferidos, incluido nuestro país, es evidente
que prefiere el avión debido a la comodidad y
a la rapidez que proporciona este medio de
transporte.
El principal medio de transporte elegido por turistas de ambos países coincide. Lógico, por otra
parte, pues son distancias grandes las que hay que cubrir cuando se pretende visitar un país que
no es el nuestro. En este aspecto, tenemos las mismas preferencias.
ORGANIZACIÓN DEL VIAJE
• La forma de organización también es una
característica que difiere en función del
destino del viaje, pues en la mayoría de los
viajes (68,7%) se recurrió a la reserva de
algún servicio. Por su parte, el 11% del total
se decantó por la contratación de un paquete
turístico y un 8,6% acudió a una agencia de
viajes para reservar algún servicio.
• El turista ruso, reserva con hasta 3 meses de
antelación. Es lógico si pensamos que su
estancia media es de 17 días. Ese tipo de
vacaciones hay que planificarlas con bastante
tiempo de antelación. Concretando más, el
53% utiliza internet para sus reservas,
mientras que el 32% acude a una agencia. De
las reservas, el 57,8% es con paquete,
mientras que el 42,2% restante es sin
paquete.
En lo que se refiere a viajes al extranjero, los turistas de ambos países suelen viajar con reserva
desde el lugar de origen, pues prefieren ir sobre seguro y no tentar a la suerte ni viajar a la
aventura. En cuanto a la antelación, en este aspecto son más previsores los rusos pues reservan
con bastante más antelación que los turistas españoles.
MOTIVO DEL VIAJE
• Al igual que en los viajes internos, el ocio es
el principal motivo de los viajes, alcanzando el
50% del total. Visitas a familiares y amigos y
viajes de negocios le siguen de lejos.
• El turista ruso, como los turistas de los países
nórdicos, viene a España principalmente
buscando buen tiempo y, en definitiva, playa.
Por lo que predomina es sus preferencias este
tipo de turismo (62%). Pero cuando no están
en la playa, es el turismo cultural el que
predomina ante otros tipos de turismo.
En lo que se refiere al destino, podemos decir que sí coincidimos pues ambos tipos de turistas
prefieren el turismo de sol y playa, el turismo de descanso. Los siguientes motivos ya difieren
un poco más.
TIPO DE ALOJAMIENTO
• El alojamiento hotelero fue la modalidad más
demandada en los viajes emisores, con un peso del
52,1%. Dentro de este colectivo destacaron los
hoteles de cuatro estrellas y, a poca distancia, los
de tres, con pesos respectivos del 44,2% y del
32,1% sobre el total de viajes al alojamiento
hotelero. Con el 30,7% se situaron los viajes a
viviendas de familiares o amigos y, con una
importancia relativa mucho menor, los viajes a
“otros tipos de alojamiento”, que incluye las
modalidades de camping, casa rural, etc., las
viviendas alquiladas y las viviendas propias.
• El tipo de alojamiento preferido por el turista
ruso es el hotelero (83,5%), frente al 16,5%
que suponen los alojamientos no hoteleros.
Son turistas que prefieren la ciudad, por lo
que si su elección es el establecimiento no
hotelero prefieren el apartamento a la villa.
En este aspecto también somos similares en cuanto a gustos. Turistas de ambos países prefieren
para su estancia los alojamientos de tipo hotelero. En el caso de viviendas de familiares y amigos
destacan los españoles pues este tipo de turismo no lo practica normalmente el turista ruso.
CONCLUSIÓN
• Como hemos podido ver prácticamente en todos los aspectos
estudiados, los turistas rusos y los españoles son bastante parecidos.
• Lo que nos hace pensar que seguramente, en cuanto al turismo, los
habitantes del planeta somos bastante parecidos porque si turistas de
países tan distintos y lejanos como Rusia y España tienen unas
preferencias tan similares, el resto de países coincidirán en algún que
otro aspecto.
• Para finalizar, podríamos contestar a la pregunta que da nombre a la
tarea, afirmando que: NO SOMOS TAN DISTINTOS.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 5.1 EMT

Garcia duran maribel_emt_tarea_5.1
Garcia duran maribel_emt_tarea_5.1Garcia duran maribel_emt_tarea_5.1
Garcia duran maribel_emt_tarea_5.1
MAGADU191
 
Carmona carmona juana_mtu_tarea2.1
Carmona carmona juana_mtu_tarea2.1Carmona carmona juana_mtu_tarea2.1
Carmona carmona juana_mtu_tarea2.1
Juani Carmona
 
Carmona carmona juana_mtu_tarea2.1
Carmona carmona juana_mtu_tarea2.1Carmona carmona juana_mtu_tarea2.1
Carmona carmona juana_mtu_tarea2.1
Juani Carmona
 
Somos tan distintos
Somos tan distintosSomos tan distintos
Somos tan distintos
M Rouss GM
 
Carmona carmona juana_mtu_tarea2.1
Carmona carmona juana_mtu_tarea2.1Carmona carmona juana_mtu_tarea2.1
Carmona carmona juana_mtu_tarea2.1
Juani Carmona
 
Investigando el mercado
Investigando el mercadoInvestigando el mercado
Investigando el mercado
Lola Perez Oviedo
 
Caracterización de los turistas extranjeros en las Terres de l'Ebre
Caracterización de los turistas extranjeros en las Terres de l'EbreCaracterización de los turistas extranjeros en las Terres de l'Ebre
Caracterización de los turistas extranjeros en las Terres de l'Ebre
Parque Científico y Tecnológico de Turismo y Ocio
 
¿Son diferentes los turistas de hoteles y de cámpings en la Costa Daurada?
¿Son diferentes los turistas de hoteles y de cámpings en la Costa Daurada?¿Son diferentes los turistas de hoteles y de cámpings en la Costa Daurada?
¿Son diferentes los turistas de hoteles y de cámpings en la Costa Daurada?
Parque Científico y Tecnológico de Turismo y Ocio
 
Familias españolas vs familias rusas
Familias españolas vs familias rusasFamilias españolas vs familias rusas
Familias españolas vs familias rusas
May Galis Hie
 
Estudio cuantitativo del grupo 28
 Estudio cuantitativo del grupo 28 Estudio cuantitativo del grupo 28
Estudio cuantitativo del grupo 28
haoqi163
 
Estudio Del Turismo En Murcia
Estudio Del Turismo En MurciaEstudio Del Turismo En Murcia
Estudio Del Turismo En Murcia
asiaclouds
 

Similar a Tarea 5.1 EMT (11)

Garcia duran maribel_emt_tarea_5.1
Garcia duran maribel_emt_tarea_5.1Garcia duran maribel_emt_tarea_5.1
Garcia duran maribel_emt_tarea_5.1
 
Carmona carmona juana_mtu_tarea2.1
Carmona carmona juana_mtu_tarea2.1Carmona carmona juana_mtu_tarea2.1
Carmona carmona juana_mtu_tarea2.1
 
Carmona carmona juana_mtu_tarea2.1
Carmona carmona juana_mtu_tarea2.1Carmona carmona juana_mtu_tarea2.1
Carmona carmona juana_mtu_tarea2.1
 
Somos tan distintos
Somos tan distintosSomos tan distintos
Somos tan distintos
 
Carmona carmona juana_mtu_tarea2.1
Carmona carmona juana_mtu_tarea2.1Carmona carmona juana_mtu_tarea2.1
Carmona carmona juana_mtu_tarea2.1
 
Investigando el mercado
Investigando el mercadoInvestigando el mercado
Investigando el mercado
 
Caracterización de los turistas extranjeros en las Terres de l'Ebre
Caracterización de los turistas extranjeros en las Terres de l'EbreCaracterización de los turistas extranjeros en las Terres de l'Ebre
Caracterización de los turistas extranjeros en las Terres de l'Ebre
 
¿Son diferentes los turistas de hoteles y de cámpings en la Costa Daurada?
¿Son diferentes los turistas de hoteles y de cámpings en la Costa Daurada?¿Son diferentes los turistas de hoteles y de cámpings en la Costa Daurada?
¿Son diferentes los turistas de hoteles y de cámpings en la Costa Daurada?
 
Familias españolas vs familias rusas
Familias españolas vs familias rusasFamilias españolas vs familias rusas
Familias españolas vs familias rusas
 
Estudio cuantitativo del grupo 28
 Estudio cuantitativo del grupo 28 Estudio cuantitativo del grupo 28
Estudio cuantitativo del grupo 28
 
Estudio Del Turismo En Murcia
Estudio Del Turismo En MurciaEstudio Del Turismo En Murcia
Estudio Del Turismo En Murcia
 

Más de rafagc89

Tarea 1.1 MTU
Tarea 1.1 MTUTarea 1.1 MTU
Tarea 1.1 MTU
rafagc89
 
Tarea 5.2 PRP
Tarea 5.2 PRPTarea 5.2 PRP
Tarea 5.2 PRP
rafagc89
 
Tarea 2.1. EMT
Tarea 2.1. EMTTarea 2.1. EMT
Tarea 2.1. EMT
rafagc89
 
Tarea 2.1
Tarea 2.1Tarea 2.1
Tarea 2.1
rafagc89
 
Tarea 2.1
Tarea 2.1Tarea 2.1
Tarea 2.1
rafagc89
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
rafagc89
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
rafagc89
 

Más de rafagc89 (7)

Tarea 1.1 MTU
Tarea 1.1 MTUTarea 1.1 MTU
Tarea 1.1 MTU
 
Tarea 5.2 PRP
Tarea 5.2 PRPTarea 5.2 PRP
Tarea 5.2 PRP
 
Tarea 2.1. EMT
Tarea 2.1. EMTTarea 2.1. EMT
Tarea 2.1. EMT
 
Tarea 2.1
Tarea 2.1Tarea 2.1
Tarea 2.1
 
Tarea 2.1
Tarea 2.1Tarea 2.1
Tarea 2.1
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
 

Tarea 5.1 EMT

  • 1. TAREA 5.1. EMT ¿SOMOS TAN DISTINTOS? RAFAEL GÓMEZ CRUZ
  • 2. En esta tarea vamos a comparar a los turistas rusos que visitan nuestro, con los turistas nacionales que se desplazan fuera de nuestras fronteras.
  • 3. DESTINOS PRINCIPALES • Como podemos comprobar en las estadísticas de FAMILITUR, los destinos preferidos por los turistas nacionales son europeos. Siendo Francia el destino preferido por los españoles, con un peso del 19,4%, seguido de Portugal e Italia. • El destino preferido actualmente por los turistas rusos es Turquía, colocándose España en el cuarto puesto de preferencias. En la siguiente lista podemos comprobar los destinos más demandados por los rusos. Si hablamos de España. Cataluña es el destino preferido. Como podemos comprobar, los destinos son distintos, pues los turistas rusos buscan principalmente buen tiempo, sol y playa. Mientras que los destinos elegidos por los españoles son más del tipo cultural, pues en nuestro país ya disfrutamos de buen tiempo y de playas maravillosas.
  • 4. MEDIO DE TRANSPORTE • El avión destaca como medio de transporte principal en los viajes al extranjero. Suponiendo alrededor de un 60% del total de viajes. A continuación se sitúa el coche con cerca de un 30%. • El turista ruso, debido a la gran distancia que debe recorrer hasta llegar sus destinos preferidos, incluido nuestro país, es evidente que prefiere el avión debido a la comodidad y a la rapidez que proporciona este medio de transporte. El principal medio de transporte elegido por turistas de ambos países coincide. Lógico, por otra parte, pues son distancias grandes las que hay que cubrir cuando se pretende visitar un país que no es el nuestro. En este aspecto, tenemos las mismas preferencias.
  • 5. ORGANIZACIÓN DEL VIAJE • La forma de organización también es una característica que difiere en función del destino del viaje, pues en la mayoría de los viajes (68,7%) se recurrió a la reserva de algún servicio. Por su parte, el 11% del total se decantó por la contratación de un paquete turístico y un 8,6% acudió a una agencia de viajes para reservar algún servicio. • El turista ruso, reserva con hasta 3 meses de antelación. Es lógico si pensamos que su estancia media es de 17 días. Ese tipo de vacaciones hay que planificarlas con bastante tiempo de antelación. Concretando más, el 53% utiliza internet para sus reservas, mientras que el 32% acude a una agencia. De las reservas, el 57,8% es con paquete, mientras que el 42,2% restante es sin paquete. En lo que se refiere a viajes al extranjero, los turistas de ambos países suelen viajar con reserva desde el lugar de origen, pues prefieren ir sobre seguro y no tentar a la suerte ni viajar a la aventura. En cuanto a la antelación, en este aspecto son más previsores los rusos pues reservan con bastante más antelación que los turistas españoles.
  • 6. MOTIVO DEL VIAJE • Al igual que en los viajes internos, el ocio es el principal motivo de los viajes, alcanzando el 50% del total. Visitas a familiares y amigos y viajes de negocios le siguen de lejos. • El turista ruso, como los turistas de los países nórdicos, viene a España principalmente buscando buen tiempo y, en definitiva, playa. Por lo que predomina es sus preferencias este tipo de turismo (62%). Pero cuando no están en la playa, es el turismo cultural el que predomina ante otros tipos de turismo. En lo que se refiere al destino, podemos decir que sí coincidimos pues ambos tipos de turistas prefieren el turismo de sol y playa, el turismo de descanso. Los siguientes motivos ya difieren un poco más.
  • 7. TIPO DE ALOJAMIENTO • El alojamiento hotelero fue la modalidad más demandada en los viajes emisores, con un peso del 52,1%. Dentro de este colectivo destacaron los hoteles de cuatro estrellas y, a poca distancia, los de tres, con pesos respectivos del 44,2% y del 32,1% sobre el total de viajes al alojamiento hotelero. Con el 30,7% se situaron los viajes a viviendas de familiares o amigos y, con una importancia relativa mucho menor, los viajes a “otros tipos de alojamiento”, que incluye las modalidades de camping, casa rural, etc., las viviendas alquiladas y las viviendas propias. • El tipo de alojamiento preferido por el turista ruso es el hotelero (83,5%), frente al 16,5% que suponen los alojamientos no hoteleros. Son turistas que prefieren la ciudad, por lo que si su elección es el establecimiento no hotelero prefieren el apartamento a la villa. En este aspecto también somos similares en cuanto a gustos. Turistas de ambos países prefieren para su estancia los alojamientos de tipo hotelero. En el caso de viviendas de familiares y amigos destacan los españoles pues este tipo de turismo no lo practica normalmente el turista ruso.
  • 8. CONCLUSIÓN • Como hemos podido ver prácticamente en todos los aspectos estudiados, los turistas rusos y los españoles son bastante parecidos. • Lo que nos hace pensar que seguramente, en cuanto al turismo, los habitantes del planeta somos bastante parecidos porque si turistas de países tan distintos y lejanos como Rusia y España tienen unas preferencias tan similares, el resto de países coincidirán en algún que otro aspecto. • Para finalizar, podríamos contestar a la pregunta que da nombre a la tarea, afirmando que: NO SOMOS TAN DISTINTOS.