SlideShare una empresa de Scribd logo
¿SOMOS TAN
DISTINTOS?
ÍNDICE
1. Introducción
2. Estudio
3. Conclusión
4. Bibliografía
1. INTRODUCCIÓN
• A lo largo de este documento vamos a analizar
si realmente somos tan diferentes o no, unos
países y otros a la hora de hacer turismo, para
ello vamos a comparar una serie de factores
que nos darán la respuesta.
• Los países seleccionados para realizar la
comparación son España y Rusia.
• Los datos que vamos a aportar son datos del
año 2012.
2. ESTUDIO
• A continuación vamos a ver los diferentes
factores de los turistas rusos y españoles que
podemos comparar.
• Los que los datos nos lo permitan lo haremos
mediante gráficos, que serán la mayoría los
demás no.
Principales características sociales de
los turistas.
ESPAÑOLES RUSOS
- Entre 25 y 50 años de edad
- Habita en Moscú o San Petersburgo
principalmente
- Poder adquisitivo: clase media
ascendente
- El turismo Ruso puede convertirse en
el 4º o 5º país emisor de turismo hacia
España en un par de años
92%
8%
Ventas
Turismo
interno
Turismo
externo
Principales características sociales de
los turistas.
COMPARATIVA
ESPAÑOLES RUSOS
Turismo interno Turismo exterior
Hasta 50 años Entre 25 y 50 años
Casado Casado
Pareja con un hijo Parejas sin hijos
Destino vacacional
ESPAÑOLES RUSOS
Los españoles además de
quedarse dentro de su
país al viajar, hemos visto
que también les gusta
quedarse dentro de su
comunidad autónoma
principalmente, en su
primera elección como
desino vacaciones,
excepto los madrileños
que su primer destino es
Castilla la Mancha y los
habitantes de Ceuta y
Melilla que prefieren
Andalucía para pasar unos
días.
El número de rusos que visitaron España en 2012 fue de
1206000, vemos como se repartieron por Comunidades
0
100000
200000
300000
400000
500000
600000
700000
800000
Serie 3
Serie 2
Serie 1
Destino vacacional
• COMPARATIVA
Como podemos ver el turista ruso como hemos
dicho con anterioridad se siente atraído por el
sol y la playa, podemos comprobarlo en sus
principales destinos seleccionados para pasar
sus vacaciones y el turista español prefiere ir de
vacaciones dentro de su país y su propia
comunidad-
Tipos de viajes
• ESPAÑA
Turismo interno y emisor
Descanso (sol y
playa)
Cultural
Otro ocio
Deportivo
Tipos de viajes
• ESPAÑA
Ocio,
recreo,
vacacione
s
53%
Visita
familiar o
amigos
33%
Negocios
8%
Estudios
4%
Otros
2%
Turismo interno
Camp
o y
playa
34%
Otro
ocio
6%
Cultural
5%
Deporti
vo
55%
Ocio,
recreo,
vacacion
es
51%
Visita
familiar
o
amigos
Trabajo/
negocio
s
15%
Estudios
3%
Otros
2%
Turismo emiso
Cultura
l
30%
Campo
y playa
8%
Otro
ocio
6%
Deport
e
56%
Ventas
Tipos de viajes
• ¿Qué comunidad autónoma viaja más?
Catalanes
Madrileños
Andaluces
Valencianos
Vascos
Gallegos
Castellano leoneses
Canarios
Navarros
Baleares
Castellano manchegos
Aragoneses
Asturianos
Murcianos
Extremenos
Ceuta y Melilla
Cántabros
Riojanos
Tipos de viajes
• RUSIA
Como hemos dicho con anterioridad los turistas
rusos viajan movidos por el sol y la playa en
destinos que también contengan recursos
históricos y culturales, esto para el verano. En lo
que respecta al invierno buscan destinos
exóticos o de nieve.
COMPARATIVA
• Como vemos el turismo general de los españoles está
destinado al descanso, seguido, pero muy lejano el turismo
cultural
• Como vemos la gran parte de turismo interno de España se
realiza para descansar o pasar nuestras vacaciones, seguido
por la visita a familiares y amigos.
• Como hemos visto los españoles tanto dentro de sus
fronteras como fuera de las mismas y los rusos, su principal
motivo de viajar es el recreo. Y dentro de las principales
preferencia el sol, la playa y la cultura, pero tenemos que
decir que los españoles que viajan por motivos de deporte,
incluyamos dentro de este apartado el turismo de nieve, son
muy pocos, frente a los rusos que en invierno además de
buscar destinos exóticos buscan una buena estación de esquí.
Actividades llevadas a cabo
ESPAÑOLES RUSOS
1. Sol y playa
2. Cultura
3. Deporte
4. Incentivos
5. Turismo global
TURISMO INTERNO
Y EMISOR
1. Compas
2. Gastronomía
3. Cultural
4. Visita familia
5. Paseo campo
6. Playa
7. Salir de copas
8. Deportes
9. Espectáculo
cultural
10. Acontecimientor
eligiosos
TURISMO
INTERNO
1. Compras
2. Gastronomía
3. Visita familia
4. Visita cultural
5. Paseo campo
6. Playa
7. Salir de copas
8. Deporte
9. Espectáculos
10. Deporte aire
libre
TURISMO
EMISOR
1. Compras
2. Visita cultural
3. Gastronomía
4. Salir copas
5. Pasear campo
6. Visita familia
7. Espectáculo
cultural
8. Playa
9. Deportes
Actividades llevadas a cabo
• COMPARATIVA
En lo que respecta a las actividades a realizar en
destino por los españoles y los rusos son muy
diferentes, los españoles prefieren salir de
vacaciones a realizar comprar, mirar escaparates,
comer bien y hacer alguna visita cultural, y por el
contrario los rusos prefieren aprovechar el sol y el
calor de nuestra tierra e inundarse de nuestra
gastronomía y cultura
Organización del viaje
24%
76%
Turismo interno
Con reserva Sin reserva
ESPAÑA
94%
6%
Paquete turístico
Sin paquete Con paquete
69%
31%
Turismo externo
Con reserva Sin reserva
84%
16%
Paquete turístico
Sin paquete Con paquete
Organización del viaje
• ESPAÑA
Como vemos los turistas españoles cuando viajan dentro
de España no suelen hacer reserva anterior, pero cuando
van al extranjero sí que suelen hacerla.
Por otro lado tenemos que decir que tanto en viajes
dentro de España como en el extranjero los españoles
nos reservan paquetes turísticos por normal general.
Organización del viaje
• RUSOS
50%50%
Paquete turístico
Con paquete Sin paquete
En lo que respecta a las
estadísticas de Egatur más
del 50% de los rusos
prefieren usar un paquete
turístico a la hora de
organizar sus vacaciones.
Además realizan sus
reservas con más de 6
meses de antelación por
norma general y han
decrecido las reservas con
menos de un mes de
antelación.
Organización del viaje
• COMPARATIVA
• Como hemos podido ver en el estudio anterior los
españoles tanto si viajan fuera de España como dentro
de la misma prefieren hacerlo sin reserva anterior,
aunque las mismas aumentan si el destino es en el
extranjero. Por el contrario los estudios nos dicen que
los rusos realizan sus reservas con más de seis meses
de antelación.
• En lo que respecta a la contratación de un paquete
turístico, tenemos que decir que en la mayor parte de
los casos los españoles tanto si viajan tanto dentro
como fuera de España no lo reserva, por el contrario
tenemos a los rusos que más del 50% sí que lo reserva.
Gasto turístico
• ESPAÑOLES
• RUSOS
Turismo interno Turismo emisor
Gasto total (millones de€) 20506,8 8107,6
Gasto medio por viaje (€) 139,9 665,4
Gasto medio diario (€) 31,9 74,3
Gasto total en
millones de €
Gasto medio total
en € por turista en
sus vacaciones
Gasto medio diario
por turista en €
CATALUÑA 1068 1436,3 175,8
BALEARES 162,9 1547,8 134,2
CANARIAS 216 1769,1 160,1
ANDALUCÍA 141,1 1810,7 138,8
COMUNIDAD
VALENCIANA
168,1 2042,7 126,2
COMUNIDAD DE MADRID 70,5 1266,9 154,1
Gasto turístico
Desglosamos el gasto en persona/día ESPAÑOLES
• Según el motivo del viaje
Turismo interno y emisor Turismo interno Turismo emisor
1. Turismo cultural: 95€/día
2. Práctica deportiva: 77€/día
3. Trabajo y negocios: 59€/día
4. Estudios: 36€/día
5. Visitas familiares: 31€/día
6. Campo y playa: 30€/día
1. Motivo religioso: 57,9 €/día
2. Trabajo/negocios: 52,5€/día
3. Salud: 37,3€/día
4. Ocio, recreo, vacaciones 32,6€/día
5. Estudios: 29,9€/día
6. Visitas familiares: 25,5€/día
1. Turismo cultural: 123,8€/día
2. Práctica deportiva: 99,4€/día
3. Trabajo/Negocios: 78,7€/día
4. Campo y playa:74,7€/día
5. Estudios: 48,5€/día
6. Viajes familiares o para
7. visitar amigos: 44,8€/día
Gasto turístico
• Gasto por persona/día según medio de
transporte
Turismo interno Turismo emisor
Avión: 57,3€/día
Tren: 40,5€/día
Barco: 38,1€/día
Coche: 28,6€/día
Tren: 115,2€/día
Avión: 83,5€/día
Barco: 80,5€/día
Autobús: 53,2€/día
Coche: 45,1€/día
Gasto turístico
• Gasto medio persona/día según transporte
alojamiento reservado
Turismo interno Turismo emisor
Alojamiento hotelero: 70,1€/día
Otros: 40,1€/día
Vivienda alquilada: 37,9 €/día
Vivienda de familiares o amigos: 25,2€/día
Vivienda propia: 18,3€/día
Alojamiento hotelero: 121,2€/día
Otros: 84,5€/día
Vivienda propia: 63,6€/día
Vivienda alquilada: 58,3€/día
Vivienda familiar amigos: 43,4€/día
Gasto turístico
• Según si compra paquete turístico el español
para viajar al extranjero
Turismo emisor
Paquete turístico: 159,2 €/día
Con reserva: 83, 9 €/día
Con reserva por agencia: 75,2€/día
Con reserva directamente: 73,1€/día
Sin reserva: 48,6€/día
Gasto turístico
• COMPARATIVA
Si comparamos el gasto medio diario por turista
español fuera de España y el gasto medio por
turista ruso en España, nos damos cuenta de
que los rusos ( una media de 150€/día) gastan
más dinero diario cuando están de vacaciones al
día que los españoles (una media de 74€/día)
cuando están de vacaciones fuera de sus
fronteras.
Estancia media
ESPAÑOLES RUSOS
Turismo interno:
4,4 noches de media
Turismo emisor:
9 noches de media
Pernoctaciones en España
8 - 15 noches
4- 7 noches
Más de 15
noches
Estancia media
• COMPARATIVA
Como vemos los rusos pernoctan las mismas
noches aproximadamente fuera de su país que
los españoles. Entre 8 y 15 los rusos y los
españoles una media de 9 noches.
Vías de acceso
• ESPAÑOLES
Coche
80%
Avión
10%
Autobús
5%
Tren
4%
Otros
1%
Turismo interno y emisor
Coche
84%
Autobú
s
6%
Avión
5%
Tren
4%
Otros
1%
Turismo interno
Avión
28%
Coche
13%Otros
3%
Autobús
56%
Turismo emisor
Vías de acceso
• RUSOS Llegadas a España
Avión
Carretera
Otros
Vías de acceso
• COMPARATIVA
La mayoría de los turistas rusos que viajan a
nuestro país lo hace en avión, aunque una pequeña
cantidad de ellos llegan en autobús. Los españoles
que viajan al extranjero también suelen hacerlo en
avión seguido del coche.
Pero por otro lado hay que mencionar que los
turistas españoles para viajar por dentro de su país
el transporte más empleado es el coche.
Tipo de alojamiento
• ESPAÑOLES
Por orden de preferencia:
Turismo interno y emisor Turismo interno Turismo emisor
Vivienda de familiares o amigos
Vivienda propia
Hoteles y similares
Vivienda alquilada a particulares
Casa rural
Camping/caravana
Especializados
Vivienda alquilada por agencia
Otros
Vivienda de familiares o amigos
Vivienda propia
Hoteles o similares
Casa rural
Camping/caravana
Especializados
Vivienda de alquiler por agencia
Otros
Hoteles o similares
Vivienda de familiares o amigos
Otros
Vivienda alquilada
Vivienda propia
Tipo de alojamiento
• RUSOS
Hotel
81%
No hotel
19%
Alojamiento en España
Tipo de alojamiento
• COMPARATIVA
Podemos comprobar que los españoles cuando
viajan dentro de su país buscan la casa de algún
conocido para albergarse, pero cuando salen de
España, prefieren un hotel y en segundo lugar la
casa de algún conocido, ocurre lo mismo con los
rusos, cuando visitan nuestro país suelen
albergarse en hoteles.
Uso de Internet para la organización
ESPAÑOLES RUSOS
Turismo interno
22,3% usan internet
Turismo emisor
56,5%
Como hemos visto los rusos en su gran
mayoría contratan paquetes turísticos en
agencias de viajes por lo que emplean el
internet para gestionarlos menos que los
españoles
Uso de internet para la organización
• COMPARATIVA
Los españoles usan más el internet que los rusos
para gestionar sus viajes fuera de España,
dentro de nuestro país lo usan muy poco.
RESUMEN
ESPAÑOLES RUSOS
DESTINO VACACIONAL 92,3% Dentro de España
7,7% Fuera de España
Prefieren salir de su país
EDAD MEDIA Hasta 50 años Entre 25 y 50 años
ESTADO CIVIL Casado Casado
FAMILIA Sin hijos Con un hijo
TIPO DE VIAJE Ocio y Recreación Ocio y Recreación
MOTIVACIÓN Compras, gastronomía, cultura Sol y playa, gastronomía, cultura y
deporte
RESERVA No lo hacen con frecuencia Lo hacen con frecuencia
PAQUETE TURÍSTICO No Si
GASTO MEDIO DIARIO POR PERSONA Turismo emisor: 74,3€
Turismo interno: 31,9€
Entre 175,8€ y 126,2€
PERNOCTACIÓN Turismo emisor: 9 noches
Turismo interno: 4,4 noches
La media está entre 8 y 15 noches en
España
MEDIOS DE TRANSPORTE Turismo emisor: Avión
Turismo interno: coche
Avión para llegar a España
ALOJAMIENTO Turismo emisor: Hotel
Turismo interno: casa de algún
familiar o conocido
Hotel
USO DE INTERNET PARA GESTIONAR EL
VIAJE
Frecuente Poco frecuente
CONCLUSIÓN
ASPECTO PARECIDOS ASPECTOS DIFERENTES
Edad Destino vacacional
Estado civil Familia con la que viaja
Motivación Reserva
Pernoctación Paquete turístico
Medios de transporte Gastan más
Alojamiento Internet
CONCLUSIÓN
Para concluir podemos decir que no somos tan
diferentes, tenemos el mismo número de
aspecto estudiados similares y diferentes, pero
destacar que son la salvedad del destino
vacacional, la reserva de las vacaciones ye l
gasto, por lo demás somos bastante parecidos
BIBLIOGRAFÍA
• Frontur
• Familitur
• Egatur
• Balantur
• Temario de Estructura del mercado turístico
AMPLIACIÓN
Si quieren ver los datos detallados y más
comentados pueden hacerlo en el siguiente
documento

Más contenido relacionado

Similar a Somos tan distintos

Garcia duran maribel_emt_tarea_5.1
Garcia duran maribel_emt_tarea_5.1Garcia duran maribel_emt_tarea_5.1
Garcia duran maribel_emt_tarea_5.1MAGADU191
 
Emt tarea 5.1
Emt tarea 5.1Emt tarea 5.1
Emt tarea 5.1MAGADU191
 
¿Por qué viajan las personas?
¿Por qué viajan las personas?¿Por qué viajan las personas?
¿Por qué viajan las personas?
Hoteles Costa del Sol
 
Estudio Cualitativo del Tema Tursimo de los estudiantes chinos
Estudio Cualitativo del Tema Tursimo de los estudiantes chinosEstudio Cualitativo del Tema Tursimo de los estudiantes chinos
Estudio Cualitativo del Tema Tursimo de los estudiantes chinos
haoqi163
 
Familias españolas vs familias rusas
Familias españolas vs familias rusasFamilias españolas vs familias rusas
Familias españolas vs familias rusasMay Galis Hie
 
II Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en España
II Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en EspañaII Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en España
II Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en España
GastronomyTourism
 
Aguilar torres cristina_emt_tarea_5
Aguilar torres cristina_emt_tarea_5Aguilar torres cristina_emt_tarea_5
Aguilar torres cristina_emt_tarea_5crisat23
 
2 turismo cultural de cara al plan nacional de El Salvador
2 turismo cultural de cara al plan nacional de El Salvador2 turismo cultural de cara al plan nacional de El Salvador
2 turismo cultural de cara al plan nacional de El Salvador
Luis Antonio Gonzalez
 
Let's visit Guayaquil with a Dukers
Let's visit Guayaquil with a DukersLet's visit Guayaquil with a Dukers
Let's visit Guayaquil with a Dukers
Gabriela Coello
 
Enotur 2012 (OeMv)
Enotur 2012 (OeMv)Enotur 2012 (OeMv)
Enotur 2012 (OeMv)
Vins CAT
 
Food & Wine Tourism Forum - Ricerca Dinamiza
Food & Wine Tourism Forum - Ricerca DinamizaFood & Wine Tourism Forum - Ricerca Dinamiza
Food & Wine Tourism Forum - Ricerca Dinamiza
Roberta Milano
 
Encuesta preferencias turisticas graficas
Encuesta preferencias turisticas graficasEncuesta preferencias turisticas graficas
Encuesta preferencias turisticas graficas
Anilu Ayala
 
Catalogo scandinavisimo-2017b
Catalogo scandinavisimo-2017bCatalogo scandinavisimo-2017b
Catalogo scandinavisimo-2017b
Cornelia Nora Titov
 
Tarea 5.1 EMT
Tarea 5.1 EMTTarea 5.1 EMT
Tarea 5.1 EMTrafagc89
 
¡Los amos se van de turismo!
¡Los amos se van de turismo!¡Los amos se van de turismo!
¡Los amos se van de turismo!Sara
 
Turismo
TurismoTurismo
TurismoSara
 
Quien Pone el Cascabel al Gato
Quien Pone el Cascabel al GatoQuien Pone el Cascabel al Gato
Quien Pone el Cascabel al Gato
mcolmenero
 
Observatorio de Turismo en el Quindío No. 35 | Semana Santa 2016
Observatorio de Turismo en el Quindío No. 35 | Semana Santa 2016Observatorio de Turismo en el Quindío No. 35 | Semana Santa 2016
Observatorio de Turismo en el Quindío No. 35 | Semana Santa 2016
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Los 10 destinos favoritos para las vacaciones
Los 10 destinos favoritos para las vacacionesLos 10 destinos favoritos para las vacaciones
Los 10 destinos favoritos para las vacaciones
turistaanandy
 
Descripcion del producto
Descripcion del productoDescripcion del producto
Descripcion del productojaimetaba
 

Similar a Somos tan distintos (20)

Garcia duran maribel_emt_tarea_5.1
Garcia duran maribel_emt_tarea_5.1Garcia duran maribel_emt_tarea_5.1
Garcia duran maribel_emt_tarea_5.1
 
Emt tarea 5.1
Emt tarea 5.1Emt tarea 5.1
Emt tarea 5.1
 
¿Por qué viajan las personas?
¿Por qué viajan las personas?¿Por qué viajan las personas?
¿Por qué viajan las personas?
 
Estudio Cualitativo del Tema Tursimo de los estudiantes chinos
Estudio Cualitativo del Tema Tursimo de los estudiantes chinosEstudio Cualitativo del Tema Tursimo de los estudiantes chinos
Estudio Cualitativo del Tema Tursimo de los estudiantes chinos
 
Familias españolas vs familias rusas
Familias españolas vs familias rusasFamilias españolas vs familias rusas
Familias españolas vs familias rusas
 
II Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en España
II Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en EspañaII Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en España
II Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en España
 
Aguilar torres cristina_emt_tarea_5
Aguilar torres cristina_emt_tarea_5Aguilar torres cristina_emt_tarea_5
Aguilar torres cristina_emt_tarea_5
 
2 turismo cultural de cara al plan nacional de El Salvador
2 turismo cultural de cara al plan nacional de El Salvador2 turismo cultural de cara al plan nacional de El Salvador
2 turismo cultural de cara al plan nacional de El Salvador
 
Let's visit Guayaquil with a Dukers
Let's visit Guayaquil with a DukersLet's visit Guayaquil with a Dukers
Let's visit Guayaquil with a Dukers
 
Enotur 2012 (OeMv)
Enotur 2012 (OeMv)Enotur 2012 (OeMv)
Enotur 2012 (OeMv)
 
Food & Wine Tourism Forum - Ricerca Dinamiza
Food & Wine Tourism Forum - Ricerca DinamizaFood & Wine Tourism Forum - Ricerca Dinamiza
Food & Wine Tourism Forum - Ricerca Dinamiza
 
Encuesta preferencias turisticas graficas
Encuesta preferencias turisticas graficasEncuesta preferencias turisticas graficas
Encuesta preferencias turisticas graficas
 
Catalogo scandinavisimo-2017b
Catalogo scandinavisimo-2017bCatalogo scandinavisimo-2017b
Catalogo scandinavisimo-2017b
 
Tarea 5.1 EMT
Tarea 5.1 EMTTarea 5.1 EMT
Tarea 5.1 EMT
 
¡Los amos se van de turismo!
¡Los amos se van de turismo!¡Los amos se van de turismo!
¡Los amos se van de turismo!
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Quien Pone el Cascabel al Gato
Quien Pone el Cascabel al GatoQuien Pone el Cascabel al Gato
Quien Pone el Cascabel al Gato
 
Observatorio de Turismo en el Quindío No. 35 | Semana Santa 2016
Observatorio de Turismo en el Quindío No. 35 | Semana Santa 2016Observatorio de Turismo en el Quindío No. 35 | Semana Santa 2016
Observatorio de Turismo en el Quindío No. 35 | Semana Santa 2016
 
Los 10 destinos favoritos para las vacaciones
Los 10 destinos favoritos para las vacacionesLos 10 destinos favoritos para las vacaciones
Los 10 destinos favoritos para las vacaciones
 
Descripcion del producto
Descripcion del productoDescripcion del producto
Descripcion del producto
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Somos tan distintos

  • 2. ÍNDICE 1. Introducción 2. Estudio 3. Conclusión 4. Bibliografía
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN • A lo largo de este documento vamos a analizar si realmente somos tan diferentes o no, unos países y otros a la hora de hacer turismo, para ello vamos a comparar una serie de factores que nos darán la respuesta. • Los países seleccionados para realizar la comparación son España y Rusia. • Los datos que vamos a aportar son datos del año 2012.
  • 4. 2. ESTUDIO • A continuación vamos a ver los diferentes factores de los turistas rusos y españoles que podemos comparar. • Los que los datos nos lo permitan lo haremos mediante gráficos, que serán la mayoría los demás no.
  • 5. Principales características sociales de los turistas. ESPAÑOLES RUSOS - Entre 25 y 50 años de edad - Habita en Moscú o San Petersburgo principalmente - Poder adquisitivo: clase media ascendente - El turismo Ruso puede convertirse en el 4º o 5º país emisor de turismo hacia España en un par de años 92% 8% Ventas Turismo interno Turismo externo
  • 6. Principales características sociales de los turistas. COMPARATIVA ESPAÑOLES RUSOS Turismo interno Turismo exterior Hasta 50 años Entre 25 y 50 años Casado Casado Pareja con un hijo Parejas sin hijos
  • 7. Destino vacacional ESPAÑOLES RUSOS Los españoles además de quedarse dentro de su país al viajar, hemos visto que también les gusta quedarse dentro de su comunidad autónoma principalmente, en su primera elección como desino vacaciones, excepto los madrileños que su primer destino es Castilla la Mancha y los habitantes de Ceuta y Melilla que prefieren Andalucía para pasar unos días. El número de rusos que visitaron España en 2012 fue de 1206000, vemos como se repartieron por Comunidades 0 100000 200000 300000 400000 500000 600000 700000 800000 Serie 3 Serie 2 Serie 1
  • 8. Destino vacacional • COMPARATIVA Como podemos ver el turista ruso como hemos dicho con anterioridad se siente atraído por el sol y la playa, podemos comprobarlo en sus principales destinos seleccionados para pasar sus vacaciones y el turista español prefiere ir de vacaciones dentro de su país y su propia comunidad-
  • 9. Tipos de viajes • ESPAÑA Turismo interno y emisor Descanso (sol y playa) Cultural Otro ocio Deportivo
  • 10. Tipos de viajes • ESPAÑA Ocio, recreo, vacacione s 53% Visita familiar o amigos 33% Negocios 8% Estudios 4% Otros 2% Turismo interno Camp o y playa 34% Otro ocio 6% Cultural 5% Deporti vo 55% Ocio, recreo, vacacion es 51% Visita familiar o amigos Trabajo/ negocio s 15% Estudios 3% Otros 2% Turismo emiso Cultura l 30% Campo y playa 8% Otro ocio 6% Deport e 56% Ventas
  • 11. Tipos de viajes • ¿Qué comunidad autónoma viaja más? Catalanes Madrileños Andaluces Valencianos Vascos Gallegos Castellano leoneses Canarios Navarros Baleares Castellano manchegos Aragoneses Asturianos Murcianos Extremenos Ceuta y Melilla Cántabros Riojanos
  • 12. Tipos de viajes • RUSIA Como hemos dicho con anterioridad los turistas rusos viajan movidos por el sol y la playa en destinos que también contengan recursos históricos y culturales, esto para el verano. En lo que respecta al invierno buscan destinos exóticos o de nieve.
  • 13. COMPARATIVA • Como vemos el turismo general de los españoles está destinado al descanso, seguido, pero muy lejano el turismo cultural • Como vemos la gran parte de turismo interno de España se realiza para descansar o pasar nuestras vacaciones, seguido por la visita a familiares y amigos. • Como hemos visto los españoles tanto dentro de sus fronteras como fuera de las mismas y los rusos, su principal motivo de viajar es el recreo. Y dentro de las principales preferencia el sol, la playa y la cultura, pero tenemos que decir que los españoles que viajan por motivos de deporte, incluyamos dentro de este apartado el turismo de nieve, son muy pocos, frente a los rusos que en invierno además de buscar destinos exóticos buscan una buena estación de esquí.
  • 14. Actividades llevadas a cabo ESPAÑOLES RUSOS 1. Sol y playa 2. Cultura 3. Deporte 4. Incentivos 5. Turismo global TURISMO INTERNO Y EMISOR 1. Compas 2. Gastronomía 3. Cultural 4. Visita familia 5. Paseo campo 6. Playa 7. Salir de copas 8. Deportes 9. Espectáculo cultural 10. Acontecimientor eligiosos TURISMO INTERNO 1. Compras 2. Gastronomía 3. Visita familia 4. Visita cultural 5. Paseo campo 6. Playa 7. Salir de copas 8. Deporte 9. Espectáculos 10. Deporte aire libre TURISMO EMISOR 1. Compras 2. Visita cultural 3. Gastronomía 4. Salir copas 5. Pasear campo 6. Visita familia 7. Espectáculo cultural 8. Playa 9. Deportes
  • 15. Actividades llevadas a cabo • COMPARATIVA En lo que respecta a las actividades a realizar en destino por los españoles y los rusos son muy diferentes, los españoles prefieren salir de vacaciones a realizar comprar, mirar escaparates, comer bien y hacer alguna visita cultural, y por el contrario los rusos prefieren aprovechar el sol y el calor de nuestra tierra e inundarse de nuestra gastronomía y cultura
  • 16. Organización del viaje 24% 76% Turismo interno Con reserva Sin reserva ESPAÑA 94% 6% Paquete turístico Sin paquete Con paquete 69% 31% Turismo externo Con reserva Sin reserva 84% 16% Paquete turístico Sin paquete Con paquete
  • 17. Organización del viaje • ESPAÑA Como vemos los turistas españoles cuando viajan dentro de España no suelen hacer reserva anterior, pero cuando van al extranjero sí que suelen hacerla. Por otro lado tenemos que decir que tanto en viajes dentro de España como en el extranjero los españoles nos reservan paquetes turísticos por normal general.
  • 18. Organización del viaje • RUSOS 50%50% Paquete turístico Con paquete Sin paquete En lo que respecta a las estadísticas de Egatur más del 50% de los rusos prefieren usar un paquete turístico a la hora de organizar sus vacaciones. Además realizan sus reservas con más de 6 meses de antelación por norma general y han decrecido las reservas con menos de un mes de antelación.
  • 19. Organización del viaje • COMPARATIVA • Como hemos podido ver en el estudio anterior los españoles tanto si viajan fuera de España como dentro de la misma prefieren hacerlo sin reserva anterior, aunque las mismas aumentan si el destino es en el extranjero. Por el contrario los estudios nos dicen que los rusos realizan sus reservas con más de seis meses de antelación. • En lo que respecta a la contratación de un paquete turístico, tenemos que decir que en la mayor parte de los casos los españoles tanto si viajan tanto dentro como fuera de España no lo reserva, por el contrario tenemos a los rusos que más del 50% sí que lo reserva.
  • 20. Gasto turístico • ESPAÑOLES • RUSOS Turismo interno Turismo emisor Gasto total (millones de€) 20506,8 8107,6 Gasto medio por viaje (€) 139,9 665,4 Gasto medio diario (€) 31,9 74,3 Gasto total en millones de € Gasto medio total en € por turista en sus vacaciones Gasto medio diario por turista en € CATALUÑA 1068 1436,3 175,8 BALEARES 162,9 1547,8 134,2 CANARIAS 216 1769,1 160,1 ANDALUCÍA 141,1 1810,7 138,8 COMUNIDAD VALENCIANA 168,1 2042,7 126,2 COMUNIDAD DE MADRID 70,5 1266,9 154,1
  • 21. Gasto turístico Desglosamos el gasto en persona/día ESPAÑOLES • Según el motivo del viaje Turismo interno y emisor Turismo interno Turismo emisor 1. Turismo cultural: 95€/día 2. Práctica deportiva: 77€/día 3. Trabajo y negocios: 59€/día 4. Estudios: 36€/día 5. Visitas familiares: 31€/día 6. Campo y playa: 30€/día 1. Motivo religioso: 57,9 €/día 2. Trabajo/negocios: 52,5€/día 3. Salud: 37,3€/día 4. Ocio, recreo, vacaciones 32,6€/día 5. Estudios: 29,9€/día 6. Visitas familiares: 25,5€/día 1. Turismo cultural: 123,8€/día 2. Práctica deportiva: 99,4€/día 3. Trabajo/Negocios: 78,7€/día 4. Campo y playa:74,7€/día 5. Estudios: 48,5€/día 6. Viajes familiares o para 7. visitar amigos: 44,8€/día
  • 22. Gasto turístico • Gasto por persona/día según medio de transporte Turismo interno Turismo emisor Avión: 57,3€/día Tren: 40,5€/día Barco: 38,1€/día Coche: 28,6€/día Tren: 115,2€/día Avión: 83,5€/día Barco: 80,5€/día Autobús: 53,2€/día Coche: 45,1€/día
  • 23. Gasto turístico • Gasto medio persona/día según transporte alojamiento reservado Turismo interno Turismo emisor Alojamiento hotelero: 70,1€/día Otros: 40,1€/día Vivienda alquilada: 37,9 €/día Vivienda de familiares o amigos: 25,2€/día Vivienda propia: 18,3€/día Alojamiento hotelero: 121,2€/día Otros: 84,5€/día Vivienda propia: 63,6€/día Vivienda alquilada: 58,3€/día Vivienda familiar amigos: 43,4€/día
  • 24. Gasto turístico • Según si compra paquete turístico el español para viajar al extranjero Turismo emisor Paquete turístico: 159,2 €/día Con reserva: 83, 9 €/día Con reserva por agencia: 75,2€/día Con reserva directamente: 73,1€/día Sin reserva: 48,6€/día
  • 25. Gasto turístico • COMPARATIVA Si comparamos el gasto medio diario por turista español fuera de España y el gasto medio por turista ruso en España, nos damos cuenta de que los rusos ( una media de 150€/día) gastan más dinero diario cuando están de vacaciones al día que los españoles (una media de 74€/día) cuando están de vacaciones fuera de sus fronteras.
  • 26. Estancia media ESPAÑOLES RUSOS Turismo interno: 4,4 noches de media Turismo emisor: 9 noches de media Pernoctaciones en España 8 - 15 noches 4- 7 noches Más de 15 noches
  • 27. Estancia media • COMPARATIVA Como vemos los rusos pernoctan las mismas noches aproximadamente fuera de su país que los españoles. Entre 8 y 15 los rusos y los españoles una media de 9 noches.
  • 28. Vías de acceso • ESPAÑOLES Coche 80% Avión 10% Autobús 5% Tren 4% Otros 1% Turismo interno y emisor Coche 84% Autobú s 6% Avión 5% Tren 4% Otros 1% Turismo interno Avión 28% Coche 13%Otros 3% Autobús 56% Turismo emisor
  • 29. Vías de acceso • RUSOS Llegadas a España Avión Carretera Otros
  • 30. Vías de acceso • COMPARATIVA La mayoría de los turistas rusos que viajan a nuestro país lo hace en avión, aunque una pequeña cantidad de ellos llegan en autobús. Los españoles que viajan al extranjero también suelen hacerlo en avión seguido del coche. Pero por otro lado hay que mencionar que los turistas españoles para viajar por dentro de su país el transporte más empleado es el coche.
  • 31. Tipo de alojamiento • ESPAÑOLES Por orden de preferencia: Turismo interno y emisor Turismo interno Turismo emisor Vivienda de familiares o amigos Vivienda propia Hoteles y similares Vivienda alquilada a particulares Casa rural Camping/caravana Especializados Vivienda alquilada por agencia Otros Vivienda de familiares o amigos Vivienda propia Hoteles o similares Casa rural Camping/caravana Especializados Vivienda de alquiler por agencia Otros Hoteles o similares Vivienda de familiares o amigos Otros Vivienda alquilada Vivienda propia
  • 32. Tipo de alojamiento • RUSOS Hotel 81% No hotel 19% Alojamiento en España
  • 33. Tipo de alojamiento • COMPARATIVA Podemos comprobar que los españoles cuando viajan dentro de su país buscan la casa de algún conocido para albergarse, pero cuando salen de España, prefieren un hotel y en segundo lugar la casa de algún conocido, ocurre lo mismo con los rusos, cuando visitan nuestro país suelen albergarse en hoteles.
  • 34. Uso de Internet para la organización ESPAÑOLES RUSOS Turismo interno 22,3% usan internet Turismo emisor 56,5% Como hemos visto los rusos en su gran mayoría contratan paquetes turísticos en agencias de viajes por lo que emplean el internet para gestionarlos menos que los españoles
  • 35. Uso de internet para la organización • COMPARATIVA Los españoles usan más el internet que los rusos para gestionar sus viajes fuera de España, dentro de nuestro país lo usan muy poco.
  • 36. RESUMEN ESPAÑOLES RUSOS DESTINO VACACIONAL 92,3% Dentro de España 7,7% Fuera de España Prefieren salir de su país EDAD MEDIA Hasta 50 años Entre 25 y 50 años ESTADO CIVIL Casado Casado FAMILIA Sin hijos Con un hijo TIPO DE VIAJE Ocio y Recreación Ocio y Recreación MOTIVACIÓN Compras, gastronomía, cultura Sol y playa, gastronomía, cultura y deporte RESERVA No lo hacen con frecuencia Lo hacen con frecuencia PAQUETE TURÍSTICO No Si GASTO MEDIO DIARIO POR PERSONA Turismo emisor: 74,3€ Turismo interno: 31,9€ Entre 175,8€ y 126,2€ PERNOCTACIÓN Turismo emisor: 9 noches Turismo interno: 4,4 noches La media está entre 8 y 15 noches en España MEDIOS DE TRANSPORTE Turismo emisor: Avión Turismo interno: coche Avión para llegar a España ALOJAMIENTO Turismo emisor: Hotel Turismo interno: casa de algún familiar o conocido Hotel USO DE INTERNET PARA GESTIONAR EL VIAJE Frecuente Poco frecuente
  • 37. CONCLUSIÓN ASPECTO PARECIDOS ASPECTOS DIFERENTES Edad Destino vacacional Estado civil Familia con la que viaja Motivación Reserva Pernoctación Paquete turístico Medios de transporte Gastan más Alojamiento Internet
  • 38. CONCLUSIÓN Para concluir podemos decir que no somos tan diferentes, tenemos el mismo número de aspecto estudiados similares y diferentes, pero destacar que son la salvedad del destino vacacional, la reserva de las vacaciones ye l gasto, por lo demás somos bastante parecidos
  • 39. BIBLIOGRAFÍA • Frontur • Familitur • Egatur • Balantur • Temario de Estructura del mercado turístico
  • 40. AMPLIACIÓN Si quieren ver los datos detallados y más comentados pueden hacerlo en el siguiente documento