SlideShare una empresa de Scribd logo
Máster en Nuevas Tendencias Asistenciales en C.C.S.S.
                                           2011-2012.
                            Berta Cáceres Rodríguez
 1.- Realiza la siguiente búsqueda en Scopus: La obesidad
  en adolescentes
    ¿Cuántos artículos hay publicados del 2005 hasta la actualidad?
    Entra en el artículo más actual e indica su título
    ¿Cuál es el lenguaje del artículo original?
    Haz una alerta de cita del documento
    ¿Cuál es el artículo más citado?
    Título de los dos artículos más actuales que lo citan.
 2.- Buscar el siguiente autor: Herrerías Gutiérrez, J. M.
    ¿Cuántos documentos ha publicado?
    Índice h.
    ¿Título del artículo más citado?
    ¿Cuántas citas tiene el artículo más citado?
    Crea una alerta semanal para este autor.
Búsqueda de artículos a través de una estrategia de búsqueda
Para elaborar la estrategia de búsqueda nos dirigimos a DeCS o Descriptores en
      Ciencias de la Salud, desde la dirección web http://bib.us.es/salud/
Cliqueamos en Consulta al DeCS y escribimos en el cuadro de búsqueda
                el término que nos interesa conocer.
Elegimos el término
 que más se adapte
   al concepto que
 buscamos. En este
     caso hemos
 buscado obesidad y
elegimos obesity. El
resto de términos ya
  los conocemos de
      búsquedas
      anteriores.
Nos dirigimos a Scopus a través de la dirección web http://bib.us.es/salud/
Introducimos la estrategia de búsqueda:
  Obesity AND (adolescen* OR teen*)




      Al tratarse de un tema de búsqueda
        muy genérico obtenemos 32.761
          resultados. Luego se puede ir
     reduciendo mediante otras opciones.
L




    Limitamos la búsqueda anterior a los artículos publicados desde 2005 a la
                      actualidad, y clicamos en Limit to.
Clicamos en Sort by:
                                                      Date (Newest)




Nos resultan 17.299 documentos, y vamos a ordenarlos por fecha de publicación,
  del más reciente a más antiguo. Scopus nos permite ordenar los artículos por
 número de citas, por relevancia, orden alfabético de los autores o del título del
                                    artículo.
El primer artículo que aparece es el más actual de nuestra búsqueda, si clicamos en
                     él podremos acceder a más información.
Será publicado en Agosto de 2012, y su idioma original es el inglés. Si
clicamos en Set alert podremos crear una alerta de cita para este artículo en
                        nuestro correo electrónico.
Debemos estar registrados. Introducimos en la caja correspondiente un
nombre para la alerta, nuestro e-mail, la frecuencia con la que decidimos que
        llegue la alerta y un formato para el e-mail (HTML o Text).
Ahora ordenamos por número de
citas, según el procedimiento que
   realizamos con anterioridad.




   Este primer artículo que aparece es el más
    citado, si picamos en el número de citas
 accedemos al listado de artículos que lo citan
Lo citan en 4.230 ocasiones, ordenamos los
                       artículos que lo citan desde el más actual al
                                       más antiguo.




Los dos primeros artículos que aparecen son los más actuales.
Búsqueda por autor
Introducimos sus apellidos y las iniciales
                              de su nombre. Seleccionamos todas las
                               áreas de ciencias. No sabemos a cual
                                            pertenece.




Vamos a buscar los artículos que tiene publicado el autor Herrerías
  Gutiérrez J.M. , para ello seleccionamos la búsqueda por autor
       (Autor search) y escribimos su referencia en la caja
                          correspondiente.
Si clicamos en el número de
                          documentos podremos
                        todos los artículos que ha
                           publicado en Scopus.




Aparecen dos resultados. Elegimos el primer autor, que ha publicado en más
                         ocasiones, 144 artículos.
Los ordenamos por número de veces citados.
El primer documento es el más citado, en 39 ocasiones. Se titula
“Recombinant-activated factor VII as hemostatic: therapy in eight cases of
              severe hemorrhage from esophageal varices”.
Ahora vamos a clicar en el nombre del autor para ver la información sobre
                                   él.
Información general sobre este autor específico, que hemos seleccionado. Nos
 indica que su Índice h es 11, vamos a picar en View h-Graph para ver la gráfica.
Volvemos a la información sobre Herrerías Gutiérrez y clicamos en Sert
               alert para crear una alerta para este autor.
Escribimos un nombre para la alerta,
nuestra dirección de correo-e, la frecuencia
con la que queremos recibir la alerta y por
       último el formato de llegada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
maravercapitan
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Maria Dolores Lora Guzman
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Marinaleira
 
Tarea 6 compentencias informacionales
Tarea 6 compentencias informacionalesTarea 6 compentencias informacionales
Tarea 6 compentencias informacionales
ROCIO CORDERO RODRIGUEZ
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
mariamf_93
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2paurommil
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Marina Díaz
 
PPT Scopus
PPT ScopusPPT Scopus
PPT Scopus
MiguelngelHierro
 
Tarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionalesTarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionales
Santiago Alcaide
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Anna Yeah
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6alvduerui
 
Tarea 4 competencias
Tarea 4 competenciasTarea 4 competencias
Tarea 4 competencias
Carmen Torrejón
 
Tarea 6. competencias informacionales
Tarea 6. competencias informacionalesTarea 6. competencias informacionales
Tarea 6. competencias informacionales
Antonio Granados Godoy
 
Tarea 2. blog
Tarea 2. blogTarea 2. blog
Tarea 2. blog
Noelia231
 
Tarea 6 nueva busqueda
Tarea 6 nueva busquedaTarea 6 nueva busqueda
Tarea 6 nueva busqueda
reyesseguramedina
 

La actualidad más candente (19)

Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6 compentencias informacionales
Tarea 6 compentencias informacionalesTarea 6 compentencias informacionales
Tarea 6 compentencias informacionales
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
PPT Scopus
PPT ScopusPPT Scopus
PPT Scopus
 
Tarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionalesTarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionales
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
 
Tarea 4 competencias
Tarea 4 competenciasTarea 4 competencias
Tarea 4 competencias
 
Tarea 6. competencias informacionales
Tarea 6. competencias informacionalesTarea 6. competencias informacionales
Tarea 6. competencias informacionales
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Tarea 2. blog
Tarea 2. blogTarea 2. blog
Tarea 2. blog
 
Tarea 6 nueva busqueda
Tarea 6 nueva busquedaTarea 6 nueva busqueda
Tarea 6 nueva busqueda
 

Destacado

Exposiciondefuncioness
ExposiciondefuncionessExposiciondefuncioness
Exposiciondefuncioness
Jonathan Angel Ayala Ferrel
 
YA
YAYA
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
Abel Chapuli
 
Fotos de teed[1]
Fotos de teed[1]Fotos de teed[1]
Fotos de teed[1]Jessicateed
 
Ley sb1070
Ley sb1070Ley sb1070
Ley sb1070Nisdali
 
Mexico curso-certificacion
Mexico curso-certificacionMexico curso-certificacion
Mexico curso-certificacionIara Gjinovich
 
Olalla emplea presentacion
Olalla emplea presentacionOlalla emplea presentacion
Olalla emplea presentacionconchidom
 
El físico visita al médico
El físico visita al médicoEl físico visita al médico
El físico visita al médico
brendali57
 
Diapositivas d metodo parte 2
Diapositivas d metodo parte 2Diapositivas d metodo parte 2
Diapositivas d metodo parte 2edithjaqueline123
 
Sen sación del momento!!!
Sen sación del momento!!!Sen sación del momento!!!
Sen sación del momento!!!Xiomy Mishell
 
Revista digital tarea2
Revista digital tarea2Revista digital tarea2
Revista digital tarea2kpjimenez
 
tarea3
tarea3tarea3
tarea3
secundaria10
 
Tarea nº 6. Scopus
Tarea nº 6. ScopusTarea nº 6. Scopus
Tarea nº 6. Scopusipaneque
 
Programa I Escola de Formació Manel Cano
Programa I Escola de Formació Manel CanoPrograma I Escola de Formació Manel Cano
Programa I Escola de Formació Manel Cano
jsc_ccinterior
 
Deseos de paz y esperanza
Deseos de paz y esperanzaDeseos de paz y esperanza
Deseos de paz y esperanzapepidoca
 
Enoc martinez fotos de la_vida_misma-8090
Enoc martinez fotos de la_vida_misma-8090Enoc martinez fotos de la_vida_misma-8090
Enoc martinez fotos de la_vida_misma-8090
emilymata
 

Destacado (20)

Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Exposiciondefuncioness
ExposiciondefuncionessExposiciondefuncioness
Exposiciondefuncioness
 
YA
YAYA
YA
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Fotos de teed[1]
Fotos de teed[1]Fotos de teed[1]
Fotos de teed[1]
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Ley sb1070
Ley sb1070Ley sb1070
Ley sb1070
 
Mexico curso-certificacion
Mexico curso-certificacionMexico curso-certificacion
Mexico curso-certificacion
 
Metodod trabajo 2
Metodod trabajo 2Metodod trabajo 2
Metodod trabajo 2
 
Olalla emplea presentacion
Olalla emplea presentacionOlalla emplea presentacion
Olalla emplea presentacion
 
Calendario 2011
Calendario 2011Calendario 2011
Calendario 2011
 
El físico visita al médico
El físico visita al médicoEl físico visita al médico
El físico visita al médico
 
Diapositivas d metodo parte 2
Diapositivas d metodo parte 2Diapositivas d metodo parte 2
Diapositivas d metodo parte 2
 
Sen sación del momento!!!
Sen sación del momento!!!Sen sación del momento!!!
Sen sación del momento!!!
 
Revista digital tarea2
Revista digital tarea2Revista digital tarea2
Revista digital tarea2
 
tarea3
tarea3tarea3
tarea3
 
Tarea nº 6. Scopus
Tarea nº 6. ScopusTarea nº 6. Scopus
Tarea nº 6. Scopus
 
Programa I Escola de Formació Manel Cano
Programa I Escola de Formació Manel CanoPrograma I Escola de Formació Manel Cano
Programa I Escola de Formació Manel Cano
 
Deseos de paz y esperanza
Deseos de paz y esperanzaDeseos de paz y esperanza
Deseos de paz y esperanza
 
Enoc martinez fotos de la_vida_misma-8090
Enoc martinez fotos de la_vida_misma-8090Enoc martinez fotos de la_vida_misma-8090
Enoc martinez fotos de la_vida_misma-8090
 

Similar a Tarea 6

Tarea competencias 6
Tarea competencias 6Tarea competencias 6
Tarea competencias 6
rcm1990
 
Tarea nº 6. Scopus
Tarea nº 6. ScopusTarea nº 6. Scopus
Tarea nº 6. Scopusipaneque
 
Tarea seminario 6 bárbara
Tarea seminario 6 bárbara Tarea seminario 6 bárbara
Tarea seminario 6 bárbara
baramamar
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Búsqueda bibliográfica en Scopus
Búsqueda bibliográfica en ScopusBúsqueda bibliográfica en Scopus
Búsqueda bibliográfica en Scopus
fcomoral
 
Tarea 6 de competencias informacionales
Tarea 6 de competencias informacionalesTarea 6 de competencias informacionales
Tarea 6 de competencias informacionalesfernando_p_pozo
 
Tarea 6. scopus
Tarea 6. scopus  Tarea 6. scopus
Tarea 6. scopus
dannavgas1
 
Tarea seminario VI
Tarea seminario VITarea seminario VI
Tarea seminario VI
Eulalia González Rodríguez
 
Tarea 6 c.i
Tarea 6 c.iTarea 6 c.i
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
ermatita66
 
Presentación tarea seminario 6
Presentación tarea seminario 6Presentación tarea seminario 6
Presentación tarea seminario 6
Rafael Jesús Fernández Castillo
 
Seminario 6 competencias
Seminario 6 competenciasSeminario 6 competencias
Seminario 6 competencias
Carmen Torrejón
 
Competencias informacionales
Competencias informacionales Competencias informacionales
Competencias informacionales
isagomjur
 
Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)
Ana Mª Barrios Quinta
 
Tarea 6 competencias
Tarea 6 competenciasTarea 6 competencias
Tarea 6 competencias
Juan Vega Escaño
 
Tarea número 6
Tarea número 6Tarea número 6
Tarea número 6marritaco
 

Similar a Tarea 6 (20)

Tarea competencias 6
Tarea competencias 6Tarea competencias 6
Tarea competencias 6
 
Seminario 6 scopus
Seminario 6 scopusSeminario 6 scopus
Seminario 6 scopus
 
Tarea nº 6. Scopus
Tarea nº 6. ScopusTarea nº 6. Scopus
Tarea nº 6. Scopus
 
Tarea 6pwp
Tarea 6pwpTarea 6pwp
Tarea 6pwp
 
Tarea seminario 6 bárbara
Tarea seminario 6 bárbara Tarea seminario 6 bárbara
Tarea seminario 6 bárbara
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Búsqueda bibliográfica en Scopus
Búsqueda bibliográfica en ScopusBúsqueda bibliográfica en Scopus
Búsqueda bibliográfica en Scopus
 
Tarea 6 de competencias informacionales
Tarea 6 de competencias informacionalesTarea 6 de competencias informacionales
Tarea 6 de competencias informacionales
 
Tarea 6. scopus
Tarea 6. scopus  Tarea 6. scopus
Tarea 6. scopus
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea seminario VI
Tarea seminario VITarea seminario VI
Tarea seminario VI
 
Tarea 6 c.i
Tarea 6 c.iTarea 6 c.i
Tarea 6 c.i
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Presentación tarea seminario 6
Presentación tarea seminario 6Presentación tarea seminario 6
Presentación tarea seminario 6
 
Seminario 6 competencias
Seminario 6 competenciasSeminario 6 competencias
Seminario 6 competencias
 
Competencias informacionales
Competencias informacionales Competencias informacionales
Competencias informacionales
 
Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)
 
Tarea 6 competencias
Tarea 6 competenciasTarea 6 competencias
Tarea 6 competencias
 
Tarea número 6
Tarea número 6Tarea número 6
Tarea número 6
 

Más de bercacrod

Dieta oriental
Dieta orientalDieta oriental
Dieta oriental
bercacrod
 
Ventilación mecánica no invasiva
Ventilación mecánica no invasivaVentilación mecánica no invasiva
Ventilación mecánica no invasiva
bercacrod
 
Interrupción voluntaria del embarazo
Interrupción voluntaria del embarazoInterrupción voluntaria del embarazo
Interrupción voluntaria del embarazo
bercacrod
 
Medicalizacion en la hiperactividad
Medicalizacion en la hiperactividadMedicalizacion en la hiperactividad
Medicalizacion en la hiperactividad
bercacrod
 
Dolor torácico
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácico
bercacrod
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
bercacrod
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
bercacrod
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
bercacrod
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
bercacrod
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
bercacrod
 
La deliberación moral: el método de la ética clínica
La deliberación moral: el método de la ética clínicaLa deliberación moral: el método de la ética clínica
La deliberación moral: el método de la ética clínica
bercacrod
 

Más de bercacrod (11)

Dieta oriental
Dieta orientalDieta oriental
Dieta oriental
 
Ventilación mecánica no invasiva
Ventilación mecánica no invasivaVentilación mecánica no invasiva
Ventilación mecánica no invasiva
 
Interrupción voluntaria del embarazo
Interrupción voluntaria del embarazoInterrupción voluntaria del embarazo
Interrupción voluntaria del embarazo
 
Medicalizacion en la hiperactividad
Medicalizacion en la hiperactividadMedicalizacion en la hiperactividad
Medicalizacion en la hiperactividad
 
Dolor torácico
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácico
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
La deliberación moral: el método de la ética clínica
La deliberación moral: el método de la ética clínicaLa deliberación moral: el método de la ética clínica
La deliberación moral: el método de la ética clínica
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 

Tarea 6

  • 1. Máster en Nuevas Tendencias Asistenciales en C.C.S.S. 2011-2012. Berta Cáceres Rodríguez
  • 2.  1.- Realiza la siguiente búsqueda en Scopus: La obesidad en adolescentes  ¿Cuántos artículos hay publicados del 2005 hasta la actualidad?  Entra en el artículo más actual e indica su título  ¿Cuál es el lenguaje del artículo original?  Haz una alerta de cita del documento  ¿Cuál es el artículo más citado?  Título de los dos artículos más actuales que lo citan.  2.- Buscar el siguiente autor: Herrerías Gutiérrez, J. M.  ¿Cuántos documentos ha publicado?  Índice h.  ¿Título del artículo más citado?  ¿Cuántas citas tiene el artículo más citado?  Crea una alerta semanal para este autor.
  • 3. Búsqueda de artículos a través de una estrategia de búsqueda
  • 4. Para elaborar la estrategia de búsqueda nos dirigimos a DeCS o Descriptores en Ciencias de la Salud, desde la dirección web http://bib.us.es/salud/
  • 5. Cliqueamos en Consulta al DeCS y escribimos en el cuadro de búsqueda el término que nos interesa conocer.
  • 6. Elegimos el término que más se adapte al concepto que buscamos. En este caso hemos buscado obesidad y elegimos obesity. El resto de términos ya los conocemos de búsquedas anteriores.
  • 7. Nos dirigimos a Scopus a través de la dirección web http://bib.us.es/salud/
  • 8. Introducimos la estrategia de búsqueda: Obesity AND (adolescen* OR teen*) Al tratarse de un tema de búsqueda muy genérico obtenemos 32.761 resultados. Luego se puede ir reduciendo mediante otras opciones.
  • 9. L Limitamos la búsqueda anterior a los artículos publicados desde 2005 a la actualidad, y clicamos en Limit to.
  • 10. Clicamos en Sort by: Date (Newest) Nos resultan 17.299 documentos, y vamos a ordenarlos por fecha de publicación, del más reciente a más antiguo. Scopus nos permite ordenar los artículos por número de citas, por relevancia, orden alfabético de los autores o del título del artículo.
  • 11. El primer artículo que aparece es el más actual de nuestra búsqueda, si clicamos en él podremos acceder a más información.
  • 12. Será publicado en Agosto de 2012, y su idioma original es el inglés. Si clicamos en Set alert podremos crear una alerta de cita para este artículo en nuestro correo electrónico.
  • 13. Debemos estar registrados. Introducimos en la caja correspondiente un nombre para la alerta, nuestro e-mail, la frecuencia con la que decidimos que llegue la alerta y un formato para el e-mail (HTML o Text).
  • 14. Ahora ordenamos por número de citas, según el procedimiento que realizamos con anterioridad. Este primer artículo que aparece es el más citado, si picamos en el número de citas accedemos al listado de artículos que lo citan
  • 15. Lo citan en 4.230 ocasiones, ordenamos los artículos que lo citan desde el más actual al más antiguo. Los dos primeros artículos que aparecen son los más actuales.
  • 17. Introducimos sus apellidos y las iniciales de su nombre. Seleccionamos todas las áreas de ciencias. No sabemos a cual pertenece. Vamos a buscar los artículos que tiene publicado el autor Herrerías Gutiérrez J.M. , para ello seleccionamos la búsqueda por autor (Autor search) y escribimos su referencia en la caja correspondiente.
  • 18. Si clicamos en el número de documentos podremos todos los artículos que ha publicado en Scopus. Aparecen dos resultados. Elegimos el primer autor, que ha publicado en más ocasiones, 144 artículos.
  • 19. Los ordenamos por número de veces citados.
  • 20. El primer documento es el más citado, en 39 ocasiones. Se titula “Recombinant-activated factor VII as hemostatic: therapy in eight cases of severe hemorrhage from esophageal varices”. Ahora vamos a clicar en el nombre del autor para ver la información sobre él.
  • 21. Información general sobre este autor específico, que hemos seleccionado. Nos indica que su Índice h es 11, vamos a picar en View h-Graph para ver la gráfica.
  • 22.
  • 23. Volvemos a la información sobre Herrerías Gutiérrez y clicamos en Sert alert para crear una alerta para este autor.
  • 24. Escribimos un nombre para la alerta, nuestra dirección de correo-e, la frecuencia con la que queremos recibir la alerta y por último el formato de llegada.