SlideShare una empresa de Scribd logo
Búsqueda bibliográfica
en Scopus
Ángel Morales Rodríguez
En este seminario, hemos aprendido a realizar una búsqueda en la base de
datos de Scopus, sobre “Utilización de la acupuntura, el masaje y técnicas de
relajación en la depresión y la ansiedad en personas de mediana edad”, por lo
que nuestra estrategia de búsqueda sería: (acupuntura OR masaje OR técnicas
de relajación OR relaja*) AND (depresión OR ansiedad) AND personas de
mediana edad, que utilizando DECS, para su traducción sería:
(Acupuncture OR Massage OR “Relaxation Therapy” OR relax*) AND
(depression OR anxiety) AND middle aged. Esta sería mi estrategia de
búsqueda
Ya dentro de Scopus tenemos la obción de utilizar una barra de búsqueda o el
complemento de barras (add search), además de limitar los años de las
publicaciones y el tipo de documento que queremos buscar (en este caso
artículos)
Introduciremos nuestra estrategia de búsqueda en ingles y delimitaremos la
búsqueda desde le año 2005 hasta ahora y el tipo de documento, en este
caso artículos
Así pues, obtenemos unos resultados de 1278 artículos (1000 más que si
hubiera eliminado de la estrategia de búsqueda relax*). Por tanto, el 1º
articulo marcado en rosa es el más actual, ya que en la esquina superior
derecha “Sort on: data” para ordenarlo según la fecha.
Este sería el artículo más
reciente.
Algo más abajo, del mismo documento que hemos cliqueado
anteriormente, nos encontramos toda la ducumemtación del documento
(lenguaje, ISSN, CODEN, Source Type, DOI, Publisher), en cuanto al
lenguaje original es el Ingles.
Para realizar una alerta sobre el alerta de cita, sobre el tema buscado, que
nos llegará a nuestro correo electrónico.
Otra opción, como hemos visto en la diapositiva anterior, le damos a la
opción de alerta (donde nos pedirá registrarnos desde nuestra institución o
como usurario directo) – Tras ello tendremos las opción de hacer 3 tipos de
alertas: Alerta de búsqueda / Alerta de Citación de Autor / Alerta de Citación
del Documento.
Por otra parte, para encontrar el texto más citado de la búsqueda
realizada, debemos pinchar en el botón Sort on: Cited by y obtendremos
el articulo más citado. (Survey of chronic pain in Europe: Prevalence,
impact on daily life and treatment)
Cliqueamos en el nº de ciaciones que nos llevará a la páginadel documento,
donde cliquearemos de nuevo en Sont on: Date y obtenemos los artículos más
actuales
Además Scopus nos da la opción de buscar tambien a través del auto, en
este caso: Pedro Vicente Manuera Martinez
Así pues en la página del podremos obtener diferentes datos acerca
del autor y sus articulos. Como por ejemplo el número de artículos
publicados (29). O ver el grafico h
Por tanto, en el índice h del autor que hemos mencionado anteriormente nos
ofrece el gráfico actual que nos relaciona el numero de publicaciones y el
numero de citaciones.
Por otra parte también podemos encontrar el articulo más mencionadas del
auton, en la pagina principal del auto que vimos anteriormente en Sont on:
Cited by, obteniendo así el texto más citado del autor (Bipartite hallucal
sesamoid: Relationship with hallux valgus and metatarsal index)
Así pues para saber cuales son los artículos más citado dentro del articulo
más citado del autor cliqueamos en el numero 17 y obtenemos los 17 articulos
donde se han citado, siendo el 1º el más citado (pulsando Sont on Cited by)
Por último, podemos saber más sobre el autor cliqueando en Analize
author output
Obteniendo así las revistas que más han citado al autor en este caso
(Journal of the American Pedriatric) con 13 artículos. Dentro de la misma
pagina podemos movernos a el índice-h, la citaciones y los co-autores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
maravercapitan
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
maravercapitan
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
anapelmen
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
rifacruz
 
Seminario 6 competencias
Seminario 6 competenciasSeminario 6 competencias
Seminario 6 competencias
sardiacas
 
Tarea 5 Competencias
Tarea 5 CompetenciasTarea 5 Competencias
Tarea 5 Competencias
Juan Vega Escaño
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
gll_jose2
 
Tarea vi
Tarea viTarea vi
Tarea vi
carmn jimenez
 
6 tarea competencias
6 tarea competencias6 tarea competencias
6 tarea competencias
nermardel
 
Competencias informacionales
Competencias informacionales Competencias informacionales
Competencias informacionales
isagomjur
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6alvduerui
 
7 tarea competencias
7 tarea competencias7 tarea competencias
7 tarea competencias
nermardel
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
MG-MP
 
Tarea seminario vi
Tarea seminario viTarea seminario vi
Tarea seminario vi
Andreichism
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Marinaleira
 
Estrategia de búsqueda en bases de datos
Estrategia de búsqueda en bases de datosEstrategia de búsqueda en bases de datos
Estrategia de búsqueda en bases de datos
lauragaliano89
 
Tarea 4 competencias informacionales
Tarea 4 competencias informacionalesTarea 4 competencias informacionales
Tarea 4 competencias informacionalesantmaymal
 
Tarea 6 c.i
Tarea 6 c.iTarea 6 c.i

La actualidad más candente (20)

Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Seminario 6 competencias
Seminario 6 competenciasSeminario 6 competencias
Seminario 6 competencias
 
Tarea 5 Competencias
Tarea 5 CompetenciasTarea 5 Competencias
Tarea 5 Competencias
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea vi
Tarea viTarea vi
Tarea vi
 
6 tarea competencias
6 tarea competencias6 tarea competencias
6 tarea competencias
 
Competencias informacionales
Competencias informacionales Competencias informacionales
Competencias informacionales
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
 
7 tarea competencias
7 tarea competencias7 tarea competencias
7 tarea competencias
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Tarea seminario vi
Tarea seminario viTarea seminario vi
Tarea seminario vi
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Estrategia de búsqueda en bases de datos
Estrategia de búsqueda en bases de datosEstrategia de búsqueda en bases de datos
Estrategia de búsqueda en bases de datos
 
Tarea 4 competencias informacionales
Tarea 4 competencias informacionalesTarea 4 competencias informacionales
Tarea 4 competencias informacionales
 
Tarea 6 c.i
Tarea 6 c.iTarea 6 c.i
Tarea 6 c.i
 

Destacado

Cómo hacer una búsqueda bibliográfica en bases de datos científicas (Scopus y...
Cómo hacer una búsqueda bibliográfica en bases de datos científicas (Scopus y...Cómo hacer una búsqueda bibliográfica en bases de datos científicas (Scopus y...
Cómo hacer una búsqueda bibliográfica en bases de datos científicas (Scopus y...
CAChemE
 
Taller busqueda bibliográfica
Taller busqueda bibliográficaTaller busqueda bibliográfica
Taller busqueda bibliográfica
Juan-Miguel Aranda Martinez
 
Guia Para Manejo De Bases De Datos Biblioteca Usc
Guia Para Manejo De Bases De Datos Biblioteca UscGuia Para Manejo De Bases De Datos Biblioteca Usc
Guia Para Manejo De Bases De Datos Biblioteca Uscliana027
 
Articulo2 piedb
Articulo2 piedbArticulo2 piedb
Presentación1
Presentación1Presentación1
Evaluacion de la investigacion forestal española en ISI
Evaluacion de la investigacion forestal española en ISIEvaluacion de la investigacion forestal española en ISI
Evaluacion de la investigacion forestal española en ISI
Pepe
 
Búsqueda bibliográfica en bases de datos en castellano
Búsqueda bibliográfica en bases de datos en castellano Búsqueda bibliográfica en bases de datos en castellano
Búsqueda bibliográfica en bases de datos en castellano carlob89
 
Busquedas bibliograficas: Sistemática y medios. Aplicación práctica en Internet
Busquedas bibliograficas: Sistemática y medios. Aplicación práctica en InternetBusquedas bibliograficas: Sistemática y medios. Aplicación práctica en Internet
Busquedas bibliograficas: Sistemática y medios. Aplicación práctica en Internet
Pilar Toro
 
Búsqueda bibliográfica en base de datos
Búsqueda bibliográfica en base de datosBúsqueda bibliográfica en base de datos
Búsqueda bibliográfica en base de datos
esthergilrees
 
Web of Science v Scopus: Sistema de análisis y resultados
Web of Science v Scopus: Sistema de análisis y resultadosWeb of Science v Scopus: Sistema de análisis y resultados
Web of Science v Scopus: Sistema de análisis y resultados
University of Granada
 
Ejercicios prácticos de búsqueda de información. Biblioteca de CC. de la Educ...
Ejercicios prácticos de búsqueda de información. Biblioteca de CC. de la Educ...Ejercicios prácticos de búsqueda de información. Biblioteca de CC. de la Educ...
Ejercicios prácticos de búsqueda de información. Biblioteca de CC. de la Educ...
Margarita Ramírez-Reyes
 
Asignando epígrafes usando la Lista Sears de Encabezamientos de Materia
Asignando epígrafes usando la Lista Sears de Encabezamientos de MateriaAsignando epígrafes usando la Lista Sears de Encabezamientos de Materia
Asignando epígrafes usando la Lista Sears de Encabezamientos de Materia
Ivan Calimano
 
Encabezamientos de Materias
Encabezamientos de MateriasEncabezamientos de Materias
Encabezamientos de MateriasGladys López
 
Busqueda Y Revision Bibliografica
Busqueda Y Revision BibliograficaBusqueda Y Revision Bibliografica
Busqueda Y Revision Bibliografica
guest7f1af3
 
Revision bibliografica sh
Revision bibliografica shRevision bibliografica sh
Revision bibliografica shmarly_katerin
 
Samsung Gear S2 Manual Tizen Smart Watch
Samsung Gear S2 Manual Tizen Smart WatchSamsung Gear S2 Manual Tizen Smart Watch
Samsung Gear S2 Manual Tizen Smart Watch
Saima Ashiq
 
Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...
Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...
Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
La estrategia de busqueda
La estrategia de busquedaLa estrategia de busqueda
La estrategia de busquedachecho meneses
 

Destacado (20)

Cómo hacer una búsqueda bibliográfica en bases de datos científicas (Scopus y...
Cómo hacer una búsqueda bibliográfica en bases de datos científicas (Scopus y...Cómo hacer una búsqueda bibliográfica en bases de datos científicas (Scopus y...
Cómo hacer una búsqueda bibliográfica en bases de datos científicas (Scopus y...
 
Taller busqueda bibliográfica
Taller busqueda bibliográficaTaller busqueda bibliográfica
Taller busqueda bibliográfica
 
Guia Para Manejo De Bases De Datos Biblioteca Usc
Guia Para Manejo De Bases De Datos Biblioteca UscGuia Para Manejo De Bases De Datos Biblioteca Usc
Guia Para Manejo De Bases De Datos Biblioteca Usc
 
Articulo2 piedb
Articulo2 piedbArticulo2 piedb
Articulo2 piedb
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evaluacion de la investigacion forestal española en ISI
Evaluacion de la investigacion forestal española en ISIEvaluacion de la investigacion forestal española en ISI
Evaluacion de la investigacion forestal española en ISI
 
Búsqueda bibliográfica en bases de datos en castellano
Búsqueda bibliográfica en bases de datos en castellano Búsqueda bibliográfica en bases de datos en castellano
Búsqueda bibliográfica en bases de datos en castellano
 
Avery 5995
Avery 5995Avery 5995
Avery 5995
 
Busquedas bibliograficas: Sistemática y medios. Aplicación práctica en Internet
Busquedas bibliograficas: Sistemática y medios. Aplicación práctica en InternetBusquedas bibliograficas: Sistemática y medios. Aplicación práctica en Internet
Busquedas bibliograficas: Sistemática y medios. Aplicación práctica en Internet
 
Búsqueda bibliográfica en base de datos
Búsqueda bibliográfica en base de datosBúsqueda bibliográfica en base de datos
Búsqueda bibliográfica en base de datos
 
Web of Science v Scopus: Sistema de análisis y resultados
Web of Science v Scopus: Sistema de análisis y resultadosWeb of Science v Scopus: Sistema de análisis y resultados
Web of Science v Scopus: Sistema de análisis y resultados
 
Ejercicios prácticos de búsqueda de información. Biblioteca de CC. de la Educ...
Ejercicios prácticos de búsqueda de información. Biblioteca de CC. de la Educ...Ejercicios prácticos de búsqueda de información. Biblioteca de CC. de la Educ...
Ejercicios prácticos de búsqueda de información. Biblioteca de CC. de la Educ...
 
Asignando epígrafes usando la Lista Sears de Encabezamientos de Materia
Asignando epígrafes usando la Lista Sears de Encabezamientos de MateriaAsignando epígrafes usando la Lista Sears de Encabezamientos de Materia
Asignando epígrafes usando la Lista Sears de Encabezamientos de Materia
 
LENGUAJES DOCUMENTALES
LENGUAJES DOCUMENTALESLENGUAJES DOCUMENTALES
LENGUAJES DOCUMENTALES
 
Encabezamientos de Materias
Encabezamientos de MateriasEncabezamientos de Materias
Encabezamientos de Materias
 
Busqueda Y Revision Bibliografica
Busqueda Y Revision BibliograficaBusqueda Y Revision Bibliografica
Busqueda Y Revision Bibliografica
 
Revision bibliografica sh
Revision bibliografica shRevision bibliografica sh
Revision bibliografica sh
 
Samsung Gear S2 Manual Tizen Smart Watch
Samsung Gear S2 Manual Tizen Smart WatchSamsung Gear S2 Manual Tizen Smart Watch
Samsung Gear S2 Manual Tizen Smart Watch
 
Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...
Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...
Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...
 
La estrategia de busqueda
La estrategia de busquedaLa estrategia de busqueda
La estrategia de busqueda
 

Similar a Busqueda bibliográfica en Scopus

Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
ermatita66
 
Tarea 6 competencias
Tarea 6 competenciasTarea 6 competencias
Tarea 6 competencias
Juan Vega Escaño
 
Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)
Ana Mª Barrios Quinta
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6nattovcar
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6nattovcar
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6nattovcar
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6nattovcar
 
Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6
Noelia231
 
Tarea VI - Búsqueda en Scopus
Tarea VI - Búsqueda en ScopusTarea VI - Búsqueda en Scopus
Tarea VI - Búsqueda en Scopus
Jose Meléndez
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
JuanLR-1978
 
PPT Scopus
PPT ScopusPPT Scopus
PPT Scopus
MiguelngelHierro
 
Tarea seminario 2 bueno
Tarea seminario 2 buenoTarea seminario 2 bueno
Tarea seminario 2 bueno
ClaraLinares8
 
Tarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionalesTarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionales
Santiago Alcaide
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
bercacrod
 
Tarea competencias 6
Tarea competencias 6Tarea competencias 6
Tarea competencias 6
rcm1990
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Búsqueda biliográfica en base de datos scopus
Búsqueda biliográfica en base de datos scopusBúsqueda biliográfica en base de datos scopus
Búsqueda biliográfica en base de datos scopus
Moreauxd
 

Similar a Busqueda bibliográfica en Scopus (20)

Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6 competencias
Tarea 6 competenciasTarea 6 competencias
Tarea 6 competencias
 
Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
 
Tarea 6.2.2.
Tarea 6.2.2.Tarea 6.2.2.
Tarea 6.2.2.
 
Tarea 6.2
Tarea 6.2Tarea 6.2
Tarea 6.2
 
Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6
 
Tarea VI - Búsqueda en Scopus
Tarea VI - Búsqueda en ScopusTarea VI - Búsqueda en Scopus
Tarea VI - Búsqueda en Scopus
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
PPT Scopus
PPT ScopusPPT Scopus
PPT Scopus
 
Tarea seminario 2 bueno
Tarea seminario 2 buenoTarea seminario 2 bueno
Tarea seminario 2 bueno
 
Tarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionalesTarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionales
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea competencias 6
Tarea competencias 6Tarea competencias 6
Tarea competencias 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Búsqueda biliográfica en base de datos scopus
Búsqueda biliográfica en base de datos scopusBúsqueda biliográfica en base de datos scopus
Búsqueda biliográfica en base de datos scopus
 

Más de angmorrod

Utilización JCR
Utilización JCRUtilización JCR
Utilización JCR
angmorrod
 
Búsqueda bibliografica en bases españolas
Búsqueda bibliografica en bases españolasBúsqueda bibliografica en bases españolas
Búsqueda bibliografica en bases españolas
angmorrod
 
Búsqueda en PubMed y econtrar un articulo en Fama+
Búsqueda en PubMed y econtrar un articulo en Fama+Búsqueda en PubMed y econtrar un articulo en Fama+
Búsqueda en PubMed y econtrar un articulo en Fama+
angmorrod
 
Busqueda bibliográfica en CINAHL
Busqueda bibliográfica en CINAHLBusqueda bibliográfica en CINAHL
Busqueda bibliográfica en CINAHL
angmorrod
 
Búsqueda bibliografica en bases españolas
Búsqueda bibliografica en bases españolasBúsqueda bibliografica en bases españolas
Búsqueda bibliografica en bases españolas
angmorrod
 
Busqueda bibliográfica en el catálogo fama+ y la utilización de Mendeley
Busqueda bibliográfica en el catálogo fama+ y la utilización de MendeleyBusqueda bibliográfica en el catálogo fama+ y la utilización de Mendeley
Busqueda bibliográfica en el catálogo fama+ y la utilización de Mendeley
angmorrod
 
Brote nosocomial varicela
Brote nosocomial varicelaBrote nosocomial varicela
Brote nosocomial varicelaangmorrod
 
Brote nosocomial varicela
Brote nosocomial varicelaBrote nosocomial varicela
Brote nosocomial varicela
angmorrod
 
Brote nosocomial varicela
Brote nosocomial varicelaBrote nosocomial varicela
Brote nosocomial varicela
angmorrod
 

Más de angmorrod (9)

Utilización JCR
Utilización JCRUtilización JCR
Utilización JCR
 
Búsqueda bibliografica en bases españolas
Búsqueda bibliografica en bases españolasBúsqueda bibliografica en bases españolas
Búsqueda bibliografica en bases españolas
 
Búsqueda en PubMed y econtrar un articulo en Fama+
Búsqueda en PubMed y econtrar un articulo en Fama+Búsqueda en PubMed y econtrar un articulo en Fama+
Búsqueda en PubMed y econtrar un articulo en Fama+
 
Busqueda bibliográfica en CINAHL
Busqueda bibliográfica en CINAHLBusqueda bibliográfica en CINAHL
Busqueda bibliográfica en CINAHL
 
Búsqueda bibliografica en bases españolas
Búsqueda bibliografica en bases españolasBúsqueda bibliografica en bases españolas
Búsqueda bibliografica en bases españolas
 
Busqueda bibliográfica en el catálogo fama+ y la utilización de Mendeley
Busqueda bibliográfica en el catálogo fama+ y la utilización de MendeleyBusqueda bibliográfica en el catálogo fama+ y la utilización de Mendeley
Busqueda bibliográfica en el catálogo fama+ y la utilización de Mendeley
 
Brote nosocomial varicela
Brote nosocomial varicelaBrote nosocomial varicela
Brote nosocomial varicela
 
Brote nosocomial varicela
Brote nosocomial varicelaBrote nosocomial varicela
Brote nosocomial varicela
 
Brote nosocomial varicela
Brote nosocomial varicelaBrote nosocomial varicela
Brote nosocomial varicela
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Busqueda bibliográfica en Scopus

  • 2. En este seminario, hemos aprendido a realizar una búsqueda en la base de datos de Scopus, sobre “Utilización de la acupuntura, el masaje y técnicas de relajación en la depresión y la ansiedad en personas de mediana edad”, por lo que nuestra estrategia de búsqueda sería: (acupuntura OR masaje OR técnicas de relajación OR relaja*) AND (depresión OR ansiedad) AND personas de mediana edad, que utilizando DECS, para su traducción sería: (Acupuncture OR Massage OR “Relaxation Therapy” OR relax*) AND (depression OR anxiety) AND middle aged. Esta sería mi estrategia de búsqueda
  • 3. Ya dentro de Scopus tenemos la obción de utilizar una barra de búsqueda o el complemento de barras (add search), además de limitar los años de las publicaciones y el tipo de documento que queremos buscar (en este caso artículos)
  • 4. Introduciremos nuestra estrategia de búsqueda en ingles y delimitaremos la búsqueda desde le año 2005 hasta ahora y el tipo de documento, en este caso artículos
  • 5. Así pues, obtenemos unos resultados de 1278 artículos (1000 más que si hubiera eliminado de la estrategia de búsqueda relax*). Por tanto, el 1º articulo marcado en rosa es el más actual, ya que en la esquina superior derecha “Sort on: data” para ordenarlo según la fecha.
  • 6. Este sería el artículo más reciente.
  • 7. Algo más abajo, del mismo documento que hemos cliqueado anteriormente, nos encontramos toda la ducumemtación del documento (lenguaje, ISSN, CODEN, Source Type, DOI, Publisher), en cuanto al lenguaje original es el Ingles.
  • 8. Para realizar una alerta sobre el alerta de cita, sobre el tema buscado, que nos llegará a nuestro correo electrónico.
  • 9.
  • 10. Otra opción, como hemos visto en la diapositiva anterior, le damos a la opción de alerta (donde nos pedirá registrarnos desde nuestra institución o como usurario directo) – Tras ello tendremos las opción de hacer 3 tipos de alertas: Alerta de búsqueda / Alerta de Citación de Autor / Alerta de Citación del Documento.
  • 11. Por otra parte, para encontrar el texto más citado de la búsqueda realizada, debemos pinchar en el botón Sort on: Cited by y obtendremos el articulo más citado. (Survey of chronic pain in Europe: Prevalence, impact on daily life and treatment)
  • 12. Cliqueamos en el nº de ciaciones que nos llevará a la páginadel documento, donde cliquearemos de nuevo en Sont on: Date y obtenemos los artículos más actuales
  • 13. Además Scopus nos da la opción de buscar tambien a través del auto, en este caso: Pedro Vicente Manuera Martinez
  • 14.
  • 15. Así pues en la página del podremos obtener diferentes datos acerca del autor y sus articulos. Como por ejemplo el número de artículos publicados (29). O ver el grafico h
  • 16. Por tanto, en el índice h del autor que hemos mencionado anteriormente nos ofrece el gráfico actual que nos relaciona el numero de publicaciones y el numero de citaciones.
  • 17. Por otra parte también podemos encontrar el articulo más mencionadas del auton, en la pagina principal del auto que vimos anteriormente en Sont on: Cited by, obteniendo así el texto más citado del autor (Bipartite hallucal sesamoid: Relationship with hallux valgus and metatarsal index)
  • 18. Así pues para saber cuales son los artículos más citado dentro del articulo más citado del autor cliqueamos en el numero 17 y obtenemos los 17 articulos donde se han citado, siendo el 1º el más citado (pulsando Sont on Cited by)
  • 19. Por último, podemos saber más sobre el autor cliqueando en Analize author output
  • 20. Obteniendo así las revistas que más han citado al autor en este caso (Journal of the American Pedriatric) con 13 artículos. Dentro de la misma pagina podemos movernos a el índice-h, la citaciones y los co-autores.