SlideShare una empresa de Scribd logo
Para comenzar, debemos crear nuestra
estrategia de búsqueda sobre:
“El uso del diagnóstico por imagen y el
láser en cirugía oral”
1. Palabras claves: Diagnóstico por imagen,
láser y cirugía oral.
2. Estrategia en español: (“diagnostico por
imagen” OR laser) AND “cirugia oral”
3. Estrategia en inglés: (“Diagnostic
Imaging” OR lasers) AND
“oral surgery”
¿Porqué hay que poner la estrategia en
inglés? Porque Scopus es una base de
datos internacional y necesitamos la
estrategia en inglés.
¿Qué ocurre si no sabemos pasar la
estrategia en inglés? Pues muy fácil, a
continuación os lo demostraré.
Accedemos a la página de la biblioteca...
Clickeamos en
“Más Bases de
Datos”
Nos metemos en
“Decs” ya que es
donde nos traduce
las palabras al
inglés.
1. Ponemos en consulta por
índice el modo de
permutado y clickeamos
en “índice”
2. Cogemos la opción
que queremos y
clickeamos en
“mostrar”
¡Ya lo
tenemos!
Una vez que tenemos nuestra
estrategia procedemos a
acceder a “scopus” a través de
la base de datos.
Ya que
tenemos
todo,
¡Manos a
la obra!
Clickeamos en
“acceso a la base de
datos desde 1996”
Una vez
dentro de
Scopus,
introducimos
nuestra
estrategia en
la base de
búsqueda.
Debemos también
especificar lo que queremos
buscar.
Elegimos la opción
de artículos de
revisión.
Además,
elegimos el
año desde
2011.
¡Aquí tenemos la primera página
de resultados!
¿Cuál es el artículo más citado
y cuántas citas tiene?
Para saberlo
clickeamos en
“Cited by”
De esta manera,
este es el
artículo más
citado con 1538
citas
¿Cuál es la revista que más artículos ha
publicado sobre dicho tema y cuántos son?
La revista con más
artículos publicados
es Lasers in Medical
Science y son 172.
Clickeamos en el
desplegable de
“Source Tittle”
Lo siguiente es seleccionar 5
artículos y exportarlos a
Mendeley.
Lo personalizamos clickeando
en en el desplegable y pulsando
“All available information” y en
el formato RIS Format aunque
también podemos elegir el
formato BibTex.
Para ello le damos
a “Export” y nos
aparece esta
página.
Después accedemos a Mendeley
Clickeamos en
“Files” y luego
en “Add Files” Elegimos
nuestro
documento
descargado y lo
abrimos.
¡Y ya tenemos nuestros 5 artículos
exportados en Mendeley!
Por último, hay que realizar la
bibliografía de dichos artículos y se
hace siguiendo los siguientes pasos:
1. Ordenamos
los artículos
por el nombre
del autor.
2. Debemos elegir la
citación correcta. Para
ello pulsamos en “View” -
> “Citation style” ->
“More Style”.
3. Elegimos Vancour,
en el URLs elegimos
“Only for Webpages” y
en Language “Spanish
(Spain)”
Últimos
pasos…
¡Ánimo!
4. Seleccionamos
todos los artículos.
5. Pulsamos en “Copy AS” ->
“Formatted Citation”
¡Lo conseguimos!
Bibliografía
• http://bib.us.es/salud/
• http://guiasbus.us.es/salud/basesdedatos
• https://0-www.scopus.com.fama.us.es/
• Mendeley

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 6 competencias
Seminario 6 competenciasSeminario 6 competencias
Seminario 6 competencias
Carmen Torrejón
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Margarita López Romero
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
odonto1617
 
Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3
Beafernandez27
 
Seminario 2-paloma
Seminario 2-palomaSeminario 2-paloma
Seminario 2-paloma
paloma narvaez rosado
 
Seminario 3 tic
Seminario 3 ticSeminario 3 tic
Seminario 3 tic
carlosgarciaoyarzabal
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Marta Díaz Pérez
 
Tarea 4 competencias
Tarea 4 competenciasTarea 4 competencias
Tarea 4 competencias
Carmen Torrejón
 
Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3
Tarea 3
estadisticausjc
 
Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3
Tarea 3
estadisticausjc
 
1932
19321932
1932
currito97
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea seminario 2 estadistica
Tarea seminario 2 estadisticaTarea seminario 2 estadistica
Tarea seminario 2 estadistica
RosaNaranjoAvila
 
Scopus
ScopusScopus
Scopus
vazquezana57
 
Scopus
ScopusScopus
Scopus
vazquezana57
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
anlinbor
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jona_cm
 

La actualidad más candente (18)

Seminario 6 competencias
Seminario 6 competenciasSeminario 6 competencias
Seminario 6 competencias
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3
 
Seminario 2-paloma
Seminario 2-palomaSeminario 2-paloma
Seminario 2-paloma
 
Seminario 3 tic
Seminario 3 ticSeminario 3 tic
Seminario 3 tic
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea 4 competencias
Tarea 4 competenciasTarea 4 competencias
Tarea 4 competencias
 
Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3
Tarea 3
 
1932
19321932
1932
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea seminario 2 estadistica
Tarea seminario 2 estadisticaTarea seminario 2 estadistica
Tarea seminario 2 estadistica
 
Scopus
ScopusScopus
Scopus
 
Scopus
ScopusScopus
Scopus
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

NANOBOY
NANOBOYNANOBOY
Graficos
GraficosGraficos
Silabario
SilabarioSilabario
Silabario
Flor Dominguez
 
Proinfo integrado calc
Proinfo integrado   calcProinfo integrado   calc
Proinfo integrado calc
marishendges
 
OGX 3T Apresentação Resultados
OGX 3T Apresentação ResultadosOGX 3T Apresentação Resultados
OGX 3T Apresentação Resultados
Ogx2011
 
4 to syllabus sociedad y salud 2012
4 to syllabus sociedad y salud 20124 to syllabus sociedad y salud 2012
4 to syllabus sociedad y salud 2012
karina Rossana Contreras Pin
 
Técnicas de manejo, abate e amaciamento
Técnicas de manejo, abate e amaciamentoTécnicas de manejo, abate e amaciamento
Técnicas de manejo, abate e amaciamento
Daiane Pacheco
 
Menten plano de gestão-pdf
Menten plano de gestão-pdfMenten plano de gestão-pdf
Menten plano de gestão-pdf
Diogo Luis Nalle
 
Tjsp des moura ribeiro 11ª câmara - 1
Tjsp des moura ribeiro   11ª câmara - 1Tjsp des moura ribeiro   11ª câmara - 1
Tjsp des moura ribeiro 11ª câmara - 1
professoradolfo
 
Proposta redacao14
Proposta redacao14Proposta redacao14
Proposta redacao14
Jordelson Carvalho
 
Cartilha DIMEP D-SAT
Cartilha DIMEP D-SATCartilha DIMEP D-SAT
Cartilha DIMEP D-SAT
ScanSource Brasil
 
Metodos abordagens 2012
Metodos abordagens 2012Metodos abordagens 2012
Metodos abordagens 2012
Clarissa Menezes Jordao
 

Destacado (12)

NANOBOY
NANOBOYNANOBOY
NANOBOY
 
Graficos
GraficosGraficos
Graficos
 
Silabario
SilabarioSilabario
Silabario
 
Proinfo integrado calc
Proinfo integrado   calcProinfo integrado   calc
Proinfo integrado calc
 
OGX 3T Apresentação Resultados
OGX 3T Apresentação ResultadosOGX 3T Apresentação Resultados
OGX 3T Apresentação Resultados
 
4 to syllabus sociedad y salud 2012
4 to syllabus sociedad y salud 20124 to syllabus sociedad y salud 2012
4 to syllabus sociedad y salud 2012
 
Técnicas de manejo, abate e amaciamento
Técnicas de manejo, abate e amaciamentoTécnicas de manejo, abate e amaciamento
Técnicas de manejo, abate e amaciamento
 
Menten plano de gestão-pdf
Menten plano de gestão-pdfMenten plano de gestão-pdf
Menten plano de gestão-pdf
 
Tjsp des moura ribeiro 11ª câmara - 1
Tjsp des moura ribeiro   11ª câmara - 1Tjsp des moura ribeiro   11ª câmara - 1
Tjsp des moura ribeiro 11ª câmara - 1
 
Proposta redacao14
Proposta redacao14Proposta redacao14
Proposta redacao14
 
Cartilha DIMEP D-SAT
Cartilha DIMEP D-SATCartilha DIMEP D-SAT
Cartilha DIMEP D-SAT
 
Metodos abordagens 2012
Metodos abordagens 2012Metodos abordagens 2012
Metodos abordagens 2012
 

Similar a Tarea del seminario 3

Scopus
ScopusScopus
Scopus
kiesjica
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
mariacleg
 
Tarea seminario 3 historia
Tarea seminario  3 historia Tarea seminario  3 historia
Tarea seminario 3 historia
Mónica Galnares Montoro
 
Seminario 3 [autoguardado]
Seminario 3 [autoguardado]Seminario 3 [autoguardado]
Seminario 3 [autoguardado]
cristina garcia motiño
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
gemavazquez98
 
Scopus y mendeley
Scopus y mendeleyScopus y mendeley
Scopus y mendeley
FlorianaOrtizBattist
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
Clara Navarro
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
mayusolopez
 
Búsqueda en base de datos internacional
Búsqueda en base de datos internacionalBúsqueda en base de datos internacional
Búsqueda en base de datos internacional
CristinaPablos
 
Seminario 3 historia (1)
Seminario 3 historia (1)Seminario 3 historia (1)
Seminario 3 historia (1)
cristinainfante1
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
eleparcor
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
AlejandroAcevedo76
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
danibr92
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
carmenosbornegonzalez
 
tarea seminario 3
tarea seminario 3tarea seminario 3
tarea seminario 3
celzamnav
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Albravo10
 

Similar a Tarea del seminario 3 (20)

Scopus
ScopusScopus
Scopus
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Tarea seminario 3 historia
Tarea seminario  3 historia Tarea seminario  3 historia
Tarea seminario 3 historia
 
Seminario 3 [autoguardado]
Seminario 3 [autoguardado]Seminario 3 [autoguardado]
Seminario 3 [autoguardado]
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Scopus y mendeley
Scopus y mendeleyScopus y mendeley
Scopus y mendeley
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Búsqueda en base de datos internacional
Búsqueda en base de datos internacionalBúsqueda en base de datos internacional
Búsqueda en base de datos internacional
 
Seminario 3 historia (1)
Seminario 3 historia (1)Seminario 3 historia (1)
Seminario 3 historia (1)
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
tarea seminario 3
tarea seminario 3tarea seminario 3
tarea seminario 3
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Último

fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 

Último (20)

fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 

Tarea del seminario 3

  • 1.
  • 2. Para comenzar, debemos crear nuestra estrategia de búsqueda sobre: “El uso del diagnóstico por imagen y el láser en cirugía oral” 1. Palabras claves: Diagnóstico por imagen, láser y cirugía oral. 2. Estrategia en español: (“diagnostico por imagen” OR laser) AND “cirugia oral”
  • 3. 3. Estrategia en inglés: (“Diagnostic Imaging” OR lasers) AND “oral surgery” ¿Porqué hay que poner la estrategia en inglés? Porque Scopus es una base de datos internacional y necesitamos la estrategia en inglés. ¿Qué ocurre si no sabemos pasar la estrategia en inglés? Pues muy fácil, a continuación os lo demostraré.
  • 4. Accedemos a la página de la biblioteca... Clickeamos en “Más Bases de Datos”
  • 5. Nos metemos en “Decs” ya que es donde nos traduce las palabras al inglés.
  • 6. 1. Ponemos en consulta por índice el modo de permutado y clickeamos en “índice” 2. Cogemos la opción que queremos y clickeamos en “mostrar” ¡Ya lo tenemos!
  • 7. Una vez que tenemos nuestra estrategia procedemos a acceder a “scopus” a través de la base de datos. Ya que tenemos todo, ¡Manos a la obra! Clickeamos en “acceso a la base de datos desde 1996”
  • 8. Una vez dentro de Scopus, introducimos nuestra estrategia en la base de búsqueda. Debemos también especificar lo que queremos buscar. Elegimos la opción de artículos de revisión. Además, elegimos el año desde 2011.
  • 9. ¡Aquí tenemos la primera página de resultados!
  • 10. ¿Cuál es el artículo más citado y cuántas citas tiene? Para saberlo clickeamos en “Cited by” De esta manera, este es el artículo más citado con 1538 citas
  • 11. ¿Cuál es la revista que más artículos ha publicado sobre dicho tema y cuántos son? La revista con más artículos publicados es Lasers in Medical Science y son 172. Clickeamos en el desplegable de “Source Tittle”
  • 12. Lo siguiente es seleccionar 5 artículos y exportarlos a Mendeley. Lo personalizamos clickeando en en el desplegable y pulsando “All available information” y en el formato RIS Format aunque también podemos elegir el formato BibTex. Para ello le damos a “Export” y nos aparece esta página.
  • 13. Después accedemos a Mendeley Clickeamos en “Files” y luego en “Add Files” Elegimos nuestro documento descargado y lo abrimos.
  • 14. ¡Y ya tenemos nuestros 5 artículos exportados en Mendeley!
  • 15. Por último, hay que realizar la bibliografía de dichos artículos y se hace siguiendo los siguientes pasos: 1. Ordenamos los artículos por el nombre del autor.
  • 16. 2. Debemos elegir la citación correcta. Para ello pulsamos en “View” - > “Citation style” -> “More Style”. 3. Elegimos Vancour, en el URLs elegimos “Only for Webpages” y en Language “Spanish (Spain)”
  • 17. Últimos pasos… ¡Ánimo! 4. Seleccionamos todos los artículos. 5. Pulsamos en “Copy AS” -> “Formatted Citation”