SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:
Osvaldo Gutiérrez García
MAESTRO:
HUGO ACOSTA
MATERIA:
MANTENIMIENTO DE EQUIPO BASICO
GRUPO: 201
CPU
Es la unidad central de procesamiento o proceso. Es un chip de silencio que en su interior tiene compuertas encargadas de generar todos los
cálculos y el tratamiento a la información que requiera durante una sección.
La operación fundamental de la mayoría de las CPU es ejecutar una secuencia de instrucciones almacenadas llamadas "programa". El
programa es representado por una serie de números que se mantienen en una cierta clase de memoria de ordenador. Hay cuatro pasos que
casi todos las CPU de arquitectura de von Neumann usan en su operación: fetch, decode, execute, y writeback, (leer, decodificar, ejecutar y
escribir).
Para qué sirve:
Envía y recibe señales de control, direcciones de memoria y datos de un lugar a otro del ordenador a través de líneas llamadas
BUS.
. En estos bus están las puertas de E/S, las cuales conectan a la memoria y a los chips de apoyo al bus.
. Los datos pasan a través de estas puertas de E/S mientras viajan desde y hasta la CPU.
Marcas del cpu:
Estas son algunas marcas del CPU
Modelos actuales:
Estos son algunos modelos actuales del CPU
AM3 PHENOM II X2
Phenom II es el nombre dado por AMD a una familia de microprocesadores o
CPUs multinúcleo (multicore) fabricados en 45 nm, la cual sucede al Phenom
original (basado en la anterior tecnología de proceso de 65 nm).
La versión de transición del Phenom II, compatible con el Socket AM2+, fue
lanzada en diciembre de 2008, en tanto que la versión para Socket AM3 con
soporte para RAM DDR3 fue lanzada el 9 de febrero de 2009. En esta última fecha
también comenzaron a distribuirse a las cadenas mayorista y minorista los
primeros lotes de CPUs de tres y cuatro núcleos.1 Los sistemas de doble
procesador (y hasta ocho núcleos) requerirán de una placa base con soporte para
el Socket F+, sucesor del Zócalo F original de la plataforma AMD Quad FX.2
El Phenom II es el microprocesador de la plataforma Dragon de AMD, combo que
también incluye los chipsets (conjuntos de chips) de la serie 700 del propio
fabricante, junto a las Tarjetas de vídeo Radeon HD 4800 (de núcleo R700).
CARACTERISTICAS:
na de las ventajas del paso de los 65 nm a los 45 nm, es que permitió aumentar la cantidad
de cache L3. De hecho, ésta se incrementó de una manera generosa, pasando de los 2 MiB
del Phenom original a 6 MiB.3
Justamente la inmensa mayoría de los millones de
transistores adicionales corresponde a ese incremento, el cual -según se ha informado- ha
llegado a producir mejoras en el rendimiento de hasta un 30% (en determinadas
condiciones).4
Otro cambio, aunque más útil, con respecto al Phenom, es que la tecnología Cool 'n Quiet
ahora se aplica al encapsulado como un todo, en lugar de a cada núcleo por separado. Esta
característica fue implementada para hacer frente al manejo que de los hilos (threads) por
parte de Windows Vista, el cual puede hacer que aplicaciones de una sola hebra de código
se ejecuten en un núcleo que momentáneamente se encuentra con poca carga de trabajo o
sin ella (idling).5
NUCLEOS:
Deneb (45 nm SOI con tecnología de litografía de inmersión)
Cuatro núcleos AMD K10
Heka (45 nm SOI con litografía de inmersión)
 Tres núcleos AMD K10 (uno desactivado).
allisto (45 nm SOI con litografía de inmersión)
 Dos núcleos AMD K10 (es decir, dos de los cuatro de ellos deshabilitados,
mediante la denominada técnica de “cosecha de chips”, chip harvesting)
Thuban (45 nm SOI con tecnología de litografía de inmersión)
 Seis núcleos AMD K10
Tipo de sócalo:
Phenom II para el zócalo AM3 tienen retro compatibilidad (backward-compatible) con el
socket AM2+. No obstante, es de esperar que los fabricantes de placas base brinden las
actualizaciones de BIOS pertinentes al respecto. Además de la compatibilidad del Phenom II a
nivel de pins (patillas conectoras), el controlador de memoria AM3 soporta tanto RAM del tipo
DDR2 como DDR3 (hasta DDR3-1333),
Compañía:
Estos modelos pertenecen al socket de 938 pines (AM3) con controlador de memoria integrado
tanto para DDR2 como para DDR3, 1066 MHz y 1333 MHz respectivamente (Modo Dual). Cada uno
contiene características similares con algunas diferencias principalmente en la cantidad de
memoria Cache y frecuencia de operación
AMD ANTHLON II X3 455:
Marcando el paso en los soportes digitales.
Más potencia con menos consumo
Tecnología AMD PowerNow!™ (Tecnología Cool’n’Quiet™)
Tecnología AMD64
Protección antivirus mejorada*
Rendimiento de la arquitectura del procesador AMD Athlon
Tecnología HyperTransport™
Listo para el futuro de 64 bits
Compra con confianza
Procesador AMD Athlon II X3 455
Triple núcleo
Computación de 64 bits
Velocidad reloj 3.3 GHz
Socket AM3
Tamaño Nivel 1 Caché 384 KB
Proceso de fabricación 45 nm
Potencia de diseño térmico 95 W
3DNow! Professional technology, Streaming SIMD Extensions, Streaming SIMD Extensions 2, set de
instrucciones MMX, tecnología HyperTransport, tecnología AMD64, controlador de memoria
integrado, extensiones streaming SIMD 3, Enhanced Virus Protection, AMD Cool'n'Quiet
Technology, AMD Virtualization, AMD CoolCore Technology
Memoria caché Tamaño instalado L2 - 1.5 MB ( 3 x 512 KB )
Intel 2 duo E8500 dual core process:
La marca Intel Core 2 se refiere a una gama de CPU comerciales de Intel de 64 bits de
doble núcleo y CPU 2x2 MCM (Módulo Multi-Chip) de cuatro núcleos con el conjunto de
instrucciones x86-64, basado en el Core microarchitecture de Intel, derivado del procesador
portátil de doble núcleo de 32 bits Yonah.Nota 1
El CPU 2x2 MCM de cuatro núcleos1
tenía
dos matrices separadas de dos núcleos (CPU) -uno junto al otro- en un paquete MCM de
cuatro núcleos. El Core 2 relegó la marca Pentium a un mercado de gama medio-bajo, y
reunificó las líneas de sobremesa y portátiles, las cuales previamente habían sido divididas
en las marcas Pentium 4, D, y M.
Intel regresó a velocidades de CPU bajas y mejoró el uso del procesador de ambos ciclos de
velocidad y energía comparados con anteriores NetBurst de los CPU Pentium 4/D2
La
microarquitectura Core provee etapas de decodificación, unidades de ejecución, caché y
buses más eficientes, reduciendo el consumo de energía de CPU Core 2, mientras se
incrementa la capacidad de procesamiento. Los CPU de Intel han variado muy bruscamente
en consumo de energía de acuerdo a velocidad de procesador, arquitectura y procesos de
semiconductor, mostrado en las tablas de disipación de energía del CPU
La marca Core 2 fue introducida el 27 de julio de 2006,3
abarcando las líneas Solo (un
núcleo), Duo (doble núcleo), Quad (cuádruple núcleos), y Extreme (CPU de dos o cuatro
núcleos para entusiastas), durante el 2007.4
Los procesadores Intel Core 2 con tecnología
vPro (diseñados para negocios) incluyen las ramas de doble núcleo y cuatro núcleos.5
Familia de procesadores Intel Core 2
*
Sobremesa Portátil
Nombre
clave
Núcleos
Fecha de
salida
Nombre
clave
Núcleos
Core 2 Duo
Conroe
Allendale
Wolfdale
dual (65 nm)
dual (65 nm)
dual (45 nm)
Ago 2006
Ene 2007
Ene 2008
Merom
Penryn
dual (65
nm)
dual (45
nm)
Core 2
Extreme
Conroe XE
Kentsfield XE
Yorkfield XE
dual (65 nm)
quad (65
nm)
quad(45 nm)
Jul 2006
Nov 2006
Nov 2007
Merom XE
Penryn XE
Penryn XE
dual (65
nm)
dual (45
nm)
quad (45
nm)
Core 2 Quad
Kentsfield
Yorkfield
quad (65
nm)
quad (45
nm)
Jan 2007
Mar 2008
Penryn
quad (45
nm)
Core 2 Solo Versión de sobremesa no disponible
Merom
Penryn
solo (65 nm)
solo (45 nm)
Núcleos:
Conroe
Conroe XE
Allendale
Merom
Merom XE
Kentsfield
Intel core i7-2600r:
Intel Core i7. A grandes rasgos, los Core i7 cuentan con 4 núcleos con unas características
optimizadas para el procesado multicore, para que cada procesador se comunique de forma
óptima con los otros y así realizar varias tareas rápidamente y al mismo tiempo. Además, otra
novedad importante es que el Intel Core i7 es el primer procesador de Intel que contendrá los 4
núcleos en una sola placa.
Procesador
Tipo / factor de forma: Intel Core i7 - 2600
Tecnología multipola Core i7
Cantidad de procesadores: 1
Velocidad reloj: 3.4 GHz
Controlador Integrado de Memoria: DDR3 1333(Triple Channel)
Zócalo de procesador compatible: Socket 1155
Proceso de fabricación: 45 nm
Potencia de diseño térmico:95 W
INTEL CORE I5:
Los Core i5 Lynnfield tienen una caché L3 de 8 MiB, un bus DMI funcionando a 2,5 GT/S
y soporte para memoria en doble canal DDR3-800/1066/1333. Los mismos procesadores
con diferentes conjuntos de características (frecuencias de reloj de la tecnología Hyper-
Threading y otras) activadas se venden como Core i7 8xx y Xeon 3400, que no debe
confundirse con la de gama alta series Core i7-9xx y Xeon 3500 que son los procesadores
basados en Bloomfield.
Los procesadores Core i5-5xxx móviles se denominan Arrandale y están basados en los
Westmere de 32 nm, versión reducida de la microarquitectura Nehalem. Los procesadores
Arrandale tienen capacidad de gráficos integrados, pero sólo dos núcleos de procesador.
Fueron puestos en el mercado en enero de 2010, junto con los Core i7-6xx y Core i3-3xx
basados en el mismo chip.
La caché L3 en Core i5-5xx se reduce a 3 MiB, mientras que el Core i5-6xx utiliza el caché
completo y el Core i3 3xx no soporta la tecnología Turbo Boost. Clarkdale, la versión de
escritorio de Arrandale, se vende como Core i5-6xx, junto con los Core i3 y Pentium
relacionados. Cuenta con la tecnología Hyper-Threading habilitada y los 4 MiB completos
de caché L3.
Producción Desde 2009
Diseñado por Intel
Fabricante(s) Intel
Frecuencia de reloj de
CPU
3,6 GHz
Velocidad DMI 2,5 GT/s
Longitud del canal 45 nm a 32 nm
MOSFET
Conjunto de
instrucciones
x86, x86-64, MMX, SSE, SSE2,
SSE3, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2
Microarquitectura Intel Nehalem
Número de núcleos 2-4
Zócalo(s) LGA 1156, mPGA989
Núcleo(s) Arrandale, Clarkdale, Lynnfield
INTEL CORE I3:
son procesadores de doble núcleo con procesador gráfico integrado, la GPU, denominada
Intel HD que funciona a 733 MHz. Poseen 4 MiB de caché de nivel 2, y controlador de
memoria para DDR3 hasta 1,33 GHz. La función Turbo Boost no está habilitada, pero la
tecnología Hyper-Threading se encuentra activada.
Nombre en
clave
Modelo/s Núcleos
Caché nivel
3
Zócalo TDP E/S Bus
Clarkdale Core i3-5xx
2
4 MiB
LGA
1156
73
W Direct Media
Interface,
GPU integradaArrandale
Core i3-
3xxM
3 MiB
µPGA-
989
35
W
PROCESADOR INTEL R CORE TM 2 QUAD Q 6600:
Intel Core 2 Quad es una serie de procesadores de Intel con 4 núcleos, lanzados el 2 de
noviembre de 2006, asegurando ser un 65% más rápidos que los Core 2 Duo disponibles en
ese entonces. Para poder crear este procesador se tuvo que incluir 2 núcleos Conroe bajo un
mismo empaque y comunicarlos mediante el Bus del Sistema, para así totalizar 4 núcleos
reales, a diferencia del AMD Phenom X4 que es un procesador de 4 núcleos, monolítico.
Inicialmente estos procesadores fueron producidos con el proceso de manufactura de 65
nanómetros (núcleo Kentsfield), con frecuencias que van desde los 2,4 GHz hasta los 3
GHz y con un FSB de entre 1066 y 1333 MHz y una memoria caché L2 de 8 MiB (2x4
MiB). Posteriormente, se redujo el proceso de fabricación a 45 nanómetros, creando el
núcleo Yorkfield que, al igual que su antecesor, corresponde a 2 núcleos Wolfdale bajo el
mismo empaque. Sus frecuencias van desde los 2,33 GHz hasta los 3,2 GHz, su FSB va
desde los 1333 hasta los 1600 MHz y tienen una caché L2 de 12 MiB (2x6 MiB) para el
Q9450, Q9550 y posteriores, una caché L2 de 6 MiB (2x3 MiB) para los modelos Q9300,
Q9400, Q9500, Q9505 y una caché L2 de 4 MiB (2x2 MiB) para todos los modelos de la
serie Q80
PROCESADOR INTEL R CORE TM 2 EXTREME:
Ofrece un desempeño general óptimo y excepcional.
Con los procesadores Intel Core 2 Dúo en sus equipos de desktop o
portátiles, contará con el arsenal más reciente de tecnologías de alto
desempeño, que incluyen hasta 4MB de caché L2 compartida, un bus frontal
de hasta 1333 MHz para los equipos de desktop y un bus frontal de 800 MHz
para los equipos portátiles
PROCESADOR INTEL R PENTIUM R EXTREME EDITION :
El Pentium 4 fue una línea de microprocesadores de séptima generación basado en la
arquitectura x86 y fabricado por Intel. Es el primer microprocesador con un diseño
completamente nuevo desde el Pentium Pro de 1995. El Pentium 4 original, denominado
Willamette, trabajaba a 1,4 y 1,5 GHz;
La estrategia de Intel fue sacrificar el rendimiento de cada ciclo para obtener a cambio
mayor cantidad de ciclos por segundo y una mejora en las instrucciones SSE. En 2004, se
agregó el conjunto de instrucciones x86-64 de 64 bits al tradicional set x86 de 32 bits. Al
igual que los Pentium II y Pentium III, el Pentium 4 se comercializa en una versión para
equipos de bajo presupuesto (Celeron), y una orientada a servidores de gama alta (Xeon).
Los nombres de código, a partir de la evolución de las distintas versiones, son: Willamette
(180 nanómetros), Northwood (130 nm), Gallatin (Extreme Edition, también 130 nm),
Prescott (90 nm) y Cedar Mill (65 nm).
PROCESADOR INTEL R PENTIUM R D:
Los procesadores Pentium D fueron introducidos por Intel en el Spring 2005 Intel
Developer Forum. Un chip Pentium D consiste básicamente en 2 procesadores Pentium 4
metidos en un solo encapsulado (2 núcleos Prescott para el core Smithfield y 2 núcleos
Cedar Mill para el core Presler) y comunicados a través del FSB. Su proceso de fabricación
fue inicialmente de 90 nm y en su segunda generación de 65 nm. El nombre en clave del
Pentium D antes de su lanzamiento era "Smithfield". Hubo un rumor que decía que estos
chips incluían una tecnología DRM (Digital Rights Management) para hacer posible un
sistema de protección anticopia de la mano de Microsoft, lo cual Intel desmintió, si bien
aclarando que algunos de sus chipsets sí tenían dicha tecnología, pero no en la dimensión
que se había planteado[cita requerida]
.
Los procesadores Pentium D no son monolíticos, es decir, los núcleos no comparten una
única caché y la comunicación entre ellos no es directa, sino se realiza a través del bus del
sistema.
Existen cinco variantes 8xx del Pentium D:
 Pentium D 805, a 2,66 GHz (el único Pentium D con FSB de 533 MHz)
 Pentium D 820, a 2,8 GHz con FSB de 800 MHz
 Pentium D 830, a 3,0 GHz con FSB de 800 MHz
 Pentium D 840, a 3,2 GHz con FSB de 800 MHz
 Pentium D Extreme Edition 840, a 3,2 GHz, con HyperThreading(*) y FSB de 800
MHz.
AMD OPTERON 6176 S DE 12 NUCLEOS 2.3GHZ:
Cuentan con varias especificaciones y funcionalidades comunes, como por ejemplo
HyperTransport 3.0 y AMD Virtualization 2.0. Destacar también la compatibilidad con memorias en
canal cuádruple (Quad Channel), por encima de los actuales micros domésticos que alcanzan el
Triple Channel en el caso de los Intel Core i7 de más alta gama.
AMD OPTERON 6174 DE 12 NUCLEOS 2.2GHZ:
on este potente microprocesador instalado en tu PC compatible podras hacer más cosas en mucho
menos tiempo gracias a su sorprendente rendimiento multinúcleo y además cuenta con un precio
increíble
Realiza más cosas en menos tiempo y mejora tu vida digital con el rendimiento multinúcleo y la
eficiencia energética de los sistemas para equipos de sobremesa basados en procesadores AMD
Opteron. En combinación con la tecnología de tarjetas gráficas ATI Radeon HD los sistemas
basados en el procesador AMD Opteron ofrecen una intensa experiencia visual en juegos y edición
de vídeo capacidades multitarea superiores y un rendimiento excepcional en medios digitales con
eficiencia energética de última generación.
Algunas características del este procesador AMD
 Una mejor multitarea supone un aumento en la productividad de la oficina.
 Más potencia con un menor consumo
 Tecnología AMD PowerNow! Tecnología Cool’ n’ Quiet
 Tecnología AMD64
 Rendimiento de la arquitectura del procesador AMD Athlon
 Tecnología HyperTransport de tercera generación
AMD OPTERON 6172 DE 12 NUCLEOS 2.1GHZ:
D Opteron 6172 / 2.1 GHz ... bits existentes, con un excepcional nivel de rendimiento, a la vez que
ofrece a los clientes una ruta de migración simplificada al cómputo de 64 bits. Este procesador
ofrece un gran avance en términos de compatibilidad, rendimiento, protección de la inversión y
menor costo total de propiedad. El procesador AMD Opteron se ofrece en tres series: serie 100 (1
procesador), serie 200 (1 ó 2 procesadores), y serie 800 (hasta 8 procesadores).
El procesador AMD Opteron ofrece una arquitectura altamente escalable que provee un nuevo
nivel de rendimiento, así como una ruta de actualización flexible del cómputo de 32 bits al de 64
bits. El procesador AMD Opteron incluye una singular arquitectura diseñada para satisfacer las
necesidades actuales y futuras de una empresa, la cual contribuye a minimizar las complejidades
de integración que presentan los ambientes de negocios actuales y futuros.
AMD OPTERON 6168 DE 12 NUCLEOS 1.9GHZ:
Cuentan con varias especificaciones y funcionalidades comunes, como por ejemplo
HyperTransport 3.0 y AMD Virtualization 2.0. Destacar también la compatibilidad con memorias en
canal cuádruple (Quad Channel), por encima de los actuales micros domésticos que alcanzan el
Triple Channel en el caso de los Intel Core i7 de más alta gama.
AMD OPTERON 6136 DE 8 NUCLEOS 2.4GHZ:
AMD OPTERON 6134 DE 8 NUCLEOS DE 2.3GHZ:
Tarea hugo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

procesadors
procesadorsprocesadors
procesadors
Omal Ewe Perez
 
Procesadores! correccion
Procesadores! correccionProcesadores! correccion
Procesadores! correccion
Anny Mora
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
daniel19923
 
Historia del procesador Familia AMD
Historia del procesador Familia AMDHistoria del procesador Familia AMD
Historia del procesador Familia AMD
SENA
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
rockerivan
 
Historia de los microprocesador amd
Historia de los microprocesador amdHistoria de los microprocesador amd
Historia de los microprocesador amd
tiopocho
 
Procesadores y socket AMD
Procesadores y socket AMDProcesadores y socket AMD
Procesadores y socket AMD
Facebook
 
Procesador Amd
Procesador AmdProcesador Amd
Procesador Amd
jggc
 
AMD Opteron
AMD OpteronAMD Opteron
Sockets para microprocesadores - AMD
Sockets para microprocesadores - AMDSockets para microprocesadores - AMD
Sockets para microprocesadores - AMD
SENA
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Alison Nieto
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
Alison Nieto
 
Cpu
CpuCpu
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
javilopez1687
 
Historia del procesador Familia Intel
Historia del procesador Familia IntelHistoria del procesador Familia Intel
Historia del procesador Familia Intel
SENA
 
Trabajo diapositivas
Trabajo diapositivasTrabajo diapositivas
Trabajo diapositivas
caballerodelzodiaco
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
solisACEVEDObrenda
 
soquet y microprocesador***
soquet y microprocesador***soquet y microprocesador***
soquet y microprocesador***
dElyya
 
Microprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amdMicroprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amd
Ruthxita La Unik
 

La actualidad más candente (19)

procesadors
procesadorsprocesadors
procesadors
 
Procesadores! correccion
Procesadores! correccionProcesadores! correccion
Procesadores! correccion
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Historia del procesador Familia AMD
Historia del procesador Familia AMDHistoria del procesador Familia AMD
Historia del procesador Familia AMD
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Historia de los microprocesador amd
Historia de los microprocesador amdHistoria de los microprocesador amd
Historia de los microprocesador amd
 
Procesadores y socket AMD
Procesadores y socket AMDProcesadores y socket AMD
Procesadores y socket AMD
 
Procesador Amd
Procesador AmdProcesador Amd
Procesador Amd
 
AMD Opteron
AMD OpteronAMD Opteron
AMD Opteron
 
Sockets para microprocesadores - AMD
Sockets para microprocesadores - AMDSockets para microprocesadores - AMD
Sockets para microprocesadores - AMD
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
Historia del procesador Familia Intel
Historia del procesador Familia IntelHistoria del procesador Familia Intel
Historia del procesador Familia Intel
 
Trabajo diapositivas
Trabajo diapositivasTrabajo diapositivas
Trabajo diapositivas
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
soquet y microprocesador***
soquet y microprocesador***soquet y microprocesador***
soquet y microprocesador***
 
Microprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amdMicroprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amd
 

Destacado

EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
Marvin Valarezo
 
Alimentos karla
Alimentos karlaAlimentos karla
Alimentos karla
Miguel Diaz
 
Music magazine front page photo man
Music magazine front page photo manMusic magazine front page photo man
Music magazine front page photo man
HGASMedia
 
Tema 12 ejercicios inver
Tema 12 ejercicios inverTema 12 ejercicios inver
Tema 12 ejercicios inver
Yolanda Tamudo
 
Lunar month.
Lunar month. Lunar month.
Lunar month.
saragalanbiogeo
 
My advert - Barry M.
My advert - Barry M.My advert - Barry M.
My advert - Barry M.
PhoebeRobinson
 
Wafsdfsfsdfdsfds
WafsdfsfsdfdsfdsWafsdfsfsdfdsfds
Wafsdfsfsdfdsfds
mollyriann
 
ComposicióN Corporal Y AntropometríA Jb V08
ComposicióN Corporal Y AntropometríA Jb V08ComposicióN Corporal Y AntropometríA Jb V08
ComposicióN Corporal Y AntropometríA Jb V08
guest75e890
 
Smash hits
Smash hitsSmash hits
Smash hits
chantothedan
 
Genre analysis thriller
Genre analysis   thrillerGenre analysis   thriller
Genre analysis thriller
anthony01425
 
Carol Vernallis
Carol VernallisCarol Vernallis
Carol Vernallis
rojalmyers97
 
Question 2
Question 2Question 2
Question 2
MorganRoux
 
Jillian1
Jillian1Jillian1
Jillian1
whitneegrant
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
Duam Ramirez Bravo
 
Bloqueo
BloqueoBloqueo
Bloqueo
togueda
 
Question 1 part 2
Question 1   part 2Question 1   part 2
Question 1 part 2
luke757
 
CELULA PROCARIOTA
CELULA PROCARIOTACELULA PROCARIOTA
CELULA PROCARIOTA
Marvin Valarezo
 
Continue2
Continue2Continue2
Spanish comparison slide
Spanish comparison slideSpanish comparison slide
Spanish comparison slide
jakelp10
 

Destacado (19)

EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
 
Alimentos karla
Alimentos karlaAlimentos karla
Alimentos karla
 
Music magazine front page photo man
Music magazine front page photo manMusic magazine front page photo man
Music magazine front page photo man
 
Tema 12 ejercicios inver
Tema 12 ejercicios inverTema 12 ejercicios inver
Tema 12 ejercicios inver
 
Lunar month.
Lunar month. Lunar month.
Lunar month.
 
My advert - Barry M.
My advert - Barry M.My advert - Barry M.
My advert - Barry M.
 
Wafsdfsfsdfdsfds
WafsdfsfsdfdsfdsWafsdfsfsdfdsfds
Wafsdfsfsdfdsfds
 
ComposicióN Corporal Y AntropometríA Jb V08
ComposicióN Corporal Y AntropometríA Jb V08ComposicióN Corporal Y AntropometríA Jb V08
ComposicióN Corporal Y AntropometríA Jb V08
 
Smash hits
Smash hitsSmash hits
Smash hits
 
Genre analysis thriller
Genre analysis   thrillerGenre analysis   thriller
Genre analysis thriller
 
Carol Vernallis
Carol VernallisCarol Vernallis
Carol Vernallis
 
Question 2
Question 2Question 2
Question 2
 
Jillian1
Jillian1Jillian1
Jillian1
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
Bloqueo
BloqueoBloqueo
Bloqueo
 
Question 1 part 2
Question 1   part 2Question 1   part 2
Question 1 part 2
 
CELULA PROCARIOTA
CELULA PROCARIOTACELULA PROCARIOTA
CELULA PROCARIOTA
 
Continue2
Continue2Continue2
Continue2
 
Spanish comparison slide
Spanish comparison slideSpanish comparison slide
Spanish comparison slide
 

Similar a Tarea hugo

Tareahugo 140505185139-phpapp02
Tareahugo 140505185139-phpapp02Tareahugo 140505185139-phpapp02
Tareahugo 140505185139-phpapp02
Omal Ewe Perez
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesadores
Procesadores Procesadores
Procesadores
Anitha Loredo Santiago
 
Procesadores.pdf
Procesadores.pdfProcesadores.pdf
Procesadores.pdf
solisACEVEDObrenda
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
solisACEVEDObrenda
 
Evolucion de los microprocesadores de la familia intel y amd
Evolucion de los microprocesadores de la familia intel y amdEvolucion de los microprocesadores de la familia intel y amd
Evolucion de los microprocesadores de la familia intel y amd
javilopez1687
 
Evolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadoresEvolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadores
tecnicaf
 
Evolucion de los procesadores amd
Evolucion de los procesadores amdEvolucion de los procesadores amd
Evolucion de los procesadores amd
dayanna930625
 
Microprocesadores
Microprocesadores Microprocesadores
Microprocesadores
joepaz
 
Microprocesador(IS-T.UPA)
Microprocesador(IS-T.UPA)Microprocesador(IS-T.UPA)
Microprocesador(IS-T.UPA)
jimmy Apanu Inoach
 
procesador
procesadorprocesador
procesador
abadcm
 
Procesador 486
Procesador 486Procesador 486
Procesador 486
turupi
 
Presentacion intel
Presentacion intelPresentacion intel
Presentacion intel
javitin22
 
Exposicion hardware
Exposicion hardwareExposicion hardware
Exposicion hardware
javiliyo
 
Trabajo diapositivas
Trabajo diapositivasTrabajo diapositivas
Trabajo diapositivas
caballerodelzodiaco
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
marilindx
 
Colegio nacional
Colegio nacionalColegio nacional
Colegio nacional
Santi Mera
 
Computador
ComputadorComputador
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
ktrujillo
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
cayuuuu
 

Similar a Tarea hugo (20)

Tareahugo 140505185139-phpapp02
Tareahugo 140505185139-phpapp02Tareahugo 140505185139-phpapp02
Tareahugo 140505185139-phpapp02
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Procesadores
Procesadores Procesadores
Procesadores
 
Procesadores.pdf
Procesadores.pdfProcesadores.pdf
Procesadores.pdf
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Evolucion de los microprocesadores de la familia intel y amd
Evolucion de los microprocesadores de la familia intel y amdEvolucion de los microprocesadores de la familia intel y amd
Evolucion de los microprocesadores de la familia intel y amd
 
Evolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadoresEvolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadores
 
Evolucion de los procesadores amd
Evolucion de los procesadores amdEvolucion de los procesadores amd
Evolucion de los procesadores amd
 
Microprocesadores
Microprocesadores Microprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesador(IS-T.UPA)
Microprocesador(IS-T.UPA)Microprocesador(IS-T.UPA)
Microprocesador(IS-T.UPA)
 
procesador
procesadorprocesador
procesador
 
Procesador 486
Procesador 486Procesador 486
Procesador 486
 
Presentacion intel
Presentacion intelPresentacion intel
Presentacion intel
 
Exposicion hardware
Exposicion hardwareExposicion hardware
Exposicion hardware
 
Trabajo diapositivas
Trabajo diapositivasTrabajo diapositivas
Trabajo diapositivas
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Colegio nacional
Colegio nacionalColegio nacional
Colegio nacional
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Tarea hugo

  • 1. NOMBRE: Osvaldo Gutiérrez García MAESTRO: HUGO ACOSTA MATERIA: MANTENIMIENTO DE EQUIPO BASICO GRUPO: 201
  • 2. CPU Es la unidad central de procesamiento o proceso. Es un chip de silencio que en su interior tiene compuertas encargadas de generar todos los cálculos y el tratamiento a la información que requiera durante una sección. La operación fundamental de la mayoría de las CPU es ejecutar una secuencia de instrucciones almacenadas llamadas "programa". El programa es representado por una serie de números que se mantienen en una cierta clase de memoria de ordenador. Hay cuatro pasos que casi todos las CPU de arquitectura de von Neumann usan en su operación: fetch, decode, execute, y writeback, (leer, decodificar, ejecutar y escribir). Para qué sirve: Envía y recibe señales de control, direcciones de memoria y datos de un lugar a otro del ordenador a través de líneas llamadas BUS. . En estos bus están las puertas de E/S, las cuales conectan a la memoria y a los chips de apoyo al bus. . Los datos pasan a través de estas puertas de E/S mientras viajan desde y hasta la CPU. Marcas del cpu:
  • 3. Estas son algunas marcas del CPU Modelos actuales: Estos son algunos modelos actuales del CPU
  • 4. AM3 PHENOM II X2 Phenom II es el nombre dado por AMD a una familia de microprocesadores o CPUs multinúcleo (multicore) fabricados en 45 nm, la cual sucede al Phenom original (basado en la anterior tecnología de proceso de 65 nm). La versión de transición del Phenom II, compatible con el Socket AM2+, fue lanzada en diciembre de 2008, en tanto que la versión para Socket AM3 con soporte para RAM DDR3 fue lanzada el 9 de febrero de 2009. En esta última fecha también comenzaron a distribuirse a las cadenas mayorista y minorista los primeros lotes de CPUs de tres y cuatro núcleos.1 Los sistemas de doble procesador (y hasta ocho núcleos) requerirán de una placa base con soporte para el Socket F+, sucesor del Zócalo F original de la plataforma AMD Quad FX.2 El Phenom II es el microprocesador de la plataforma Dragon de AMD, combo que también incluye los chipsets (conjuntos de chips) de la serie 700 del propio fabricante, junto a las Tarjetas de vídeo Radeon HD 4800 (de núcleo R700). CARACTERISTICAS: na de las ventajas del paso de los 65 nm a los 45 nm, es que permitió aumentar la cantidad de cache L3. De hecho, ésta se incrementó de una manera generosa, pasando de los 2 MiB del Phenom original a 6 MiB.3 Justamente la inmensa mayoría de los millones de transistores adicionales corresponde a ese incremento, el cual -según se ha informado- ha llegado a producir mejoras en el rendimiento de hasta un 30% (en determinadas condiciones).4 Otro cambio, aunque más útil, con respecto al Phenom, es que la tecnología Cool 'n Quiet ahora se aplica al encapsulado como un todo, en lugar de a cada núcleo por separado. Esta característica fue implementada para hacer frente al manejo que de los hilos (threads) por parte de Windows Vista, el cual puede hacer que aplicaciones de una sola hebra de código se ejecuten en un núcleo que momentáneamente se encuentra con poca carga de trabajo o sin ella (idling).5 NUCLEOS: Deneb (45 nm SOI con tecnología de litografía de inmersión) Cuatro núcleos AMD K10 Heka (45 nm SOI con litografía de inmersión)  Tres núcleos AMD K10 (uno desactivado).
  • 5. allisto (45 nm SOI con litografía de inmersión)  Dos núcleos AMD K10 (es decir, dos de los cuatro de ellos deshabilitados, mediante la denominada técnica de “cosecha de chips”, chip harvesting) Thuban (45 nm SOI con tecnología de litografía de inmersión)  Seis núcleos AMD K10 Tipo de sócalo: Phenom II para el zócalo AM3 tienen retro compatibilidad (backward-compatible) con el socket AM2+. No obstante, es de esperar que los fabricantes de placas base brinden las actualizaciones de BIOS pertinentes al respecto. Además de la compatibilidad del Phenom II a nivel de pins (patillas conectoras), el controlador de memoria AM3 soporta tanto RAM del tipo DDR2 como DDR3 (hasta DDR3-1333), Compañía: Estos modelos pertenecen al socket de 938 pines (AM3) con controlador de memoria integrado tanto para DDR2 como para DDR3, 1066 MHz y 1333 MHz respectivamente (Modo Dual). Cada uno contiene características similares con algunas diferencias principalmente en la cantidad de memoria Cache y frecuencia de operación AMD ANTHLON II X3 455: Marcando el paso en los soportes digitales. Más potencia con menos consumo Tecnología AMD PowerNow!™ (Tecnología Cool’n’Quiet™) Tecnología AMD64 Protección antivirus mejorada* Rendimiento de la arquitectura del procesador AMD Athlon Tecnología HyperTransport™ Listo para el futuro de 64 bits Compra con confianza
  • 6. Procesador AMD Athlon II X3 455 Triple núcleo Computación de 64 bits Velocidad reloj 3.3 GHz Socket AM3 Tamaño Nivel 1 Caché 384 KB Proceso de fabricación 45 nm Potencia de diseño térmico 95 W 3DNow! Professional technology, Streaming SIMD Extensions, Streaming SIMD Extensions 2, set de instrucciones MMX, tecnología HyperTransport, tecnología AMD64, controlador de memoria integrado, extensiones streaming SIMD 3, Enhanced Virus Protection, AMD Cool'n'Quiet Technology, AMD Virtualization, AMD CoolCore Technology Memoria caché Tamaño instalado L2 - 1.5 MB ( 3 x 512 KB ) Intel 2 duo E8500 dual core process: La marca Intel Core 2 se refiere a una gama de CPU comerciales de Intel de 64 bits de doble núcleo y CPU 2x2 MCM (Módulo Multi-Chip) de cuatro núcleos con el conjunto de instrucciones x86-64, basado en el Core microarchitecture de Intel, derivado del procesador portátil de doble núcleo de 32 bits Yonah.Nota 1 El CPU 2x2 MCM de cuatro núcleos1 tenía dos matrices separadas de dos núcleos (CPU) -uno junto al otro- en un paquete MCM de cuatro núcleos. El Core 2 relegó la marca Pentium a un mercado de gama medio-bajo, y reunificó las líneas de sobremesa y portátiles, las cuales previamente habían sido divididas en las marcas Pentium 4, D, y M. Intel regresó a velocidades de CPU bajas y mejoró el uso del procesador de ambos ciclos de velocidad y energía comparados con anteriores NetBurst de los CPU Pentium 4/D2 La microarquitectura Core provee etapas de decodificación, unidades de ejecución, caché y buses más eficientes, reduciendo el consumo de energía de CPU Core 2, mientras se incrementa la capacidad de procesamiento. Los CPU de Intel han variado muy bruscamente en consumo de energía de acuerdo a velocidad de procesador, arquitectura y procesos de semiconductor, mostrado en las tablas de disipación de energía del CPU
  • 7. La marca Core 2 fue introducida el 27 de julio de 2006,3 abarcando las líneas Solo (un núcleo), Duo (doble núcleo), Quad (cuádruple núcleos), y Extreme (CPU de dos o cuatro núcleos para entusiastas), durante el 2007.4 Los procesadores Intel Core 2 con tecnología vPro (diseñados para negocios) incluyen las ramas de doble núcleo y cuatro núcleos.5 Familia de procesadores Intel Core 2 * Sobremesa Portátil Nombre clave Núcleos Fecha de salida Nombre clave Núcleos Core 2 Duo Conroe Allendale Wolfdale dual (65 nm) dual (65 nm) dual (45 nm) Ago 2006 Ene 2007 Ene 2008 Merom Penryn dual (65 nm) dual (45 nm) Core 2 Extreme Conroe XE Kentsfield XE Yorkfield XE dual (65 nm) quad (65 nm) quad(45 nm) Jul 2006 Nov 2006 Nov 2007 Merom XE Penryn XE Penryn XE dual (65 nm) dual (45 nm) quad (45 nm) Core 2 Quad Kentsfield Yorkfield quad (65 nm) quad (45 nm) Jan 2007 Mar 2008 Penryn quad (45 nm) Core 2 Solo Versión de sobremesa no disponible Merom Penryn solo (65 nm) solo (45 nm) Núcleos: Conroe Conroe XE Allendale Merom Merom XE Kentsfield
  • 8. Intel core i7-2600r: Intel Core i7. A grandes rasgos, los Core i7 cuentan con 4 núcleos con unas características optimizadas para el procesado multicore, para que cada procesador se comunique de forma óptima con los otros y así realizar varias tareas rápidamente y al mismo tiempo. Además, otra novedad importante es que el Intel Core i7 es el primer procesador de Intel que contendrá los 4 núcleos en una sola placa. Procesador Tipo / factor de forma: Intel Core i7 - 2600 Tecnología multipola Core i7 Cantidad de procesadores: 1 Velocidad reloj: 3.4 GHz Controlador Integrado de Memoria: DDR3 1333(Triple Channel) Zócalo de procesador compatible: Socket 1155 Proceso de fabricación: 45 nm Potencia de diseño térmico:95 W
  • 9. INTEL CORE I5: Los Core i5 Lynnfield tienen una caché L3 de 8 MiB, un bus DMI funcionando a 2,5 GT/S y soporte para memoria en doble canal DDR3-800/1066/1333. Los mismos procesadores con diferentes conjuntos de características (frecuencias de reloj de la tecnología Hyper- Threading y otras) activadas se venden como Core i7 8xx y Xeon 3400, que no debe confundirse con la de gama alta series Core i7-9xx y Xeon 3500 que son los procesadores basados en Bloomfield. Los procesadores Core i5-5xxx móviles se denominan Arrandale y están basados en los Westmere de 32 nm, versión reducida de la microarquitectura Nehalem. Los procesadores Arrandale tienen capacidad de gráficos integrados, pero sólo dos núcleos de procesador. Fueron puestos en el mercado en enero de 2010, junto con los Core i7-6xx y Core i3-3xx basados en el mismo chip. La caché L3 en Core i5-5xx se reduce a 3 MiB, mientras que el Core i5-6xx utiliza el caché completo y el Core i3 3xx no soporta la tecnología Turbo Boost. Clarkdale, la versión de escritorio de Arrandale, se vende como Core i5-6xx, junto con los Core i3 y Pentium relacionados. Cuenta con la tecnología Hyper-Threading habilitada y los 4 MiB completos de caché L3. Producción Desde 2009 Diseñado por Intel Fabricante(s) Intel Frecuencia de reloj de CPU 3,6 GHz Velocidad DMI 2,5 GT/s Longitud del canal 45 nm a 32 nm
  • 10. MOSFET Conjunto de instrucciones x86, x86-64, MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2 Microarquitectura Intel Nehalem Número de núcleos 2-4 Zócalo(s) LGA 1156, mPGA989 Núcleo(s) Arrandale, Clarkdale, Lynnfield INTEL CORE I3: son procesadores de doble núcleo con procesador gráfico integrado, la GPU, denominada Intel HD que funciona a 733 MHz. Poseen 4 MiB de caché de nivel 2, y controlador de memoria para DDR3 hasta 1,33 GHz. La función Turbo Boost no está habilitada, pero la tecnología Hyper-Threading se encuentra activada. Nombre en clave Modelo/s Núcleos Caché nivel 3 Zócalo TDP E/S Bus Clarkdale Core i3-5xx 2 4 MiB LGA 1156 73 W Direct Media Interface, GPU integradaArrandale Core i3- 3xxM 3 MiB µPGA- 989 35 W PROCESADOR INTEL R CORE TM 2 QUAD Q 6600: Intel Core 2 Quad es una serie de procesadores de Intel con 4 núcleos, lanzados el 2 de noviembre de 2006, asegurando ser un 65% más rápidos que los Core 2 Duo disponibles en ese entonces. Para poder crear este procesador se tuvo que incluir 2 núcleos Conroe bajo un
  • 11. mismo empaque y comunicarlos mediante el Bus del Sistema, para así totalizar 4 núcleos reales, a diferencia del AMD Phenom X4 que es un procesador de 4 núcleos, monolítico. Inicialmente estos procesadores fueron producidos con el proceso de manufactura de 65 nanómetros (núcleo Kentsfield), con frecuencias que van desde los 2,4 GHz hasta los 3 GHz y con un FSB de entre 1066 y 1333 MHz y una memoria caché L2 de 8 MiB (2x4 MiB). Posteriormente, se redujo el proceso de fabricación a 45 nanómetros, creando el núcleo Yorkfield que, al igual que su antecesor, corresponde a 2 núcleos Wolfdale bajo el mismo empaque. Sus frecuencias van desde los 2,33 GHz hasta los 3,2 GHz, su FSB va desde los 1333 hasta los 1600 MHz y tienen una caché L2 de 12 MiB (2x6 MiB) para el Q9450, Q9550 y posteriores, una caché L2 de 6 MiB (2x3 MiB) para los modelos Q9300, Q9400, Q9500, Q9505 y una caché L2 de 4 MiB (2x2 MiB) para todos los modelos de la serie Q80 PROCESADOR INTEL R CORE TM 2 EXTREME: Ofrece un desempeño general óptimo y excepcional. Con los procesadores Intel Core 2 Dúo en sus equipos de desktop o portátiles, contará con el arsenal más reciente de tecnologías de alto desempeño, que incluyen hasta 4MB de caché L2 compartida, un bus frontal de hasta 1333 MHz para los equipos de desktop y un bus frontal de 800 MHz para los equipos portátiles PROCESADOR INTEL R PENTIUM R EXTREME EDITION :
  • 12. El Pentium 4 fue una línea de microprocesadores de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel. Es el primer microprocesador con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro de 1995. El Pentium 4 original, denominado Willamette, trabajaba a 1,4 y 1,5 GHz; La estrategia de Intel fue sacrificar el rendimiento de cada ciclo para obtener a cambio mayor cantidad de ciclos por segundo y una mejora en las instrucciones SSE. En 2004, se agregó el conjunto de instrucciones x86-64 de 64 bits al tradicional set x86 de 32 bits. Al igual que los Pentium II y Pentium III, el Pentium 4 se comercializa en una versión para equipos de bajo presupuesto (Celeron), y una orientada a servidores de gama alta (Xeon). Los nombres de código, a partir de la evolución de las distintas versiones, son: Willamette (180 nanómetros), Northwood (130 nm), Gallatin (Extreme Edition, también 130 nm), Prescott (90 nm) y Cedar Mill (65 nm). PROCESADOR INTEL R PENTIUM R D: Los procesadores Pentium D fueron introducidos por Intel en el Spring 2005 Intel Developer Forum. Un chip Pentium D consiste básicamente en 2 procesadores Pentium 4 metidos en un solo encapsulado (2 núcleos Prescott para el core Smithfield y 2 núcleos Cedar Mill para el core Presler) y comunicados a través del FSB. Su proceso de fabricación fue inicialmente de 90 nm y en su segunda generación de 65 nm. El nombre en clave del Pentium D antes de su lanzamiento era "Smithfield". Hubo un rumor que decía que estos chips incluían una tecnología DRM (Digital Rights Management) para hacer posible un sistema de protección anticopia de la mano de Microsoft, lo cual Intel desmintió, si bien aclarando que algunos de sus chipsets sí tenían dicha tecnología, pero no en la dimensión que se había planteado[cita requerida] . Los procesadores Pentium D no son monolíticos, es decir, los núcleos no comparten una única caché y la comunicación entre ellos no es directa, sino se realiza a través del bus del sistema. Existen cinco variantes 8xx del Pentium D:
  • 13.  Pentium D 805, a 2,66 GHz (el único Pentium D con FSB de 533 MHz)  Pentium D 820, a 2,8 GHz con FSB de 800 MHz  Pentium D 830, a 3,0 GHz con FSB de 800 MHz  Pentium D 840, a 3,2 GHz con FSB de 800 MHz  Pentium D Extreme Edition 840, a 3,2 GHz, con HyperThreading(*) y FSB de 800 MHz. AMD OPTERON 6176 S DE 12 NUCLEOS 2.3GHZ: Cuentan con varias especificaciones y funcionalidades comunes, como por ejemplo HyperTransport 3.0 y AMD Virtualization 2.0. Destacar también la compatibilidad con memorias en canal cuádruple (Quad Channel), por encima de los actuales micros domésticos que alcanzan el Triple Channel en el caso de los Intel Core i7 de más alta gama. AMD OPTERON 6174 DE 12 NUCLEOS 2.2GHZ: on este potente microprocesador instalado en tu PC compatible podras hacer más cosas en mucho menos tiempo gracias a su sorprendente rendimiento multinúcleo y además cuenta con un precio increíble
  • 14. Realiza más cosas en menos tiempo y mejora tu vida digital con el rendimiento multinúcleo y la eficiencia energética de los sistemas para equipos de sobremesa basados en procesadores AMD Opteron. En combinación con la tecnología de tarjetas gráficas ATI Radeon HD los sistemas basados en el procesador AMD Opteron ofrecen una intensa experiencia visual en juegos y edición de vídeo capacidades multitarea superiores y un rendimiento excepcional en medios digitales con eficiencia energética de última generación. Algunas características del este procesador AMD  Una mejor multitarea supone un aumento en la productividad de la oficina.  Más potencia con un menor consumo  Tecnología AMD PowerNow! Tecnología Cool’ n’ Quiet  Tecnología AMD64  Rendimiento de la arquitectura del procesador AMD Athlon  Tecnología HyperTransport de tercera generación AMD OPTERON 6172 DE 12 NUCLEOS 2.1GHZ: D Opteron 6172 / 2.1 GHz ... bits existentes, con un excepcional nivel de rendimiento, a la vez que ofrece a los clientes una ruta de migración simplificada al cómputo de 64 bits. Este procesador ofrece un gran avance en términos de compatibilidad, rendimiento, protección de la inversión y menor costo total de propiedad. El procesador AMD Opteron se ofrece en tres series: serie 100 (1 procesador), serie 200 (1 ó 2 procesadores), y serie 800 (hasta 8 procesadores). El procesador AMD Opteron ofrece una arquitectura altamente escalable que provee un nuevo nivel de rendimiento, así como una ruta de actualización flexible del cómputo de 32 bits al de 64 bits. El procesador AMD Opteron incluye una singular arquitectura diseñada para satisfacer las necesidades actuales y futuras de una empresa, la cual contribuye a minimizar las complejidades de integración que presentan los ambientes de negocios actuales y futuros.
  • 15. AMD OPTERON 6168 DE 12 NUCLEOS 1.9GHZ: Cuentan con varias especificaciones y funcionalidades comunes, como por ejemplo HyperTransport 3.0 y AMD Virtualization 2.0. Destacar también la compatibilidad con memorias en canal cuádruple (Quad Channel), por encima de los actuales micros domésticos que alcanzan el Triple Channel en el caso de los Intel Core i7 de más alta gama. AMD OPTERON 6136 DE 8 NUCLEOS 2.4GHZ: AMD OPTERON 6134 DE 8 NUCLEOS DE 2.3GHZ: