SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBATO

       FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA

             CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

                 EMPLEO DE NTIC`s 2

                 Redes Informáticas
CHRISTIAN MERA
PABLO CARRILLO
Índice
1. Carátula
2. Índice
3. Objetivos
4. Resumen
5. Desarrollo
        5.1. Tres conceptos de redes informáticas buscadas en
             la biblioteca virtual de la UTA.
        5.2. Tipos de redes (2 consultas) en una biblioteca
             física.
        5.3.Clasificación de las redes( por la extensión,topología,
            etc.)
        5.4.Descripción de las redes por su topología.
6. Conclusiones
7. Bibliografía
Objetivos

•   Investigar sobre los conceptos de redes
    informáticas en la biblioteca virtual de la UTA, en
    bibliotecas virtuales y bibliotecas físicas. Según el
    criterio de diferentes autores.

•   Consultar sobre la clasificación de las redes
    informáticas según su topología, alcance y por la
    distribución de tareas en los equipos; bajo el
    criterio de diferentes autores.

•   Investigar sobre la descripción de las redes por
    su topología.
Resumen
Este trabajo investigativo se ha consultado bajo el criterio
de varios autores de libros relacionados con redes
informáticas. Este trabajo consta de conceptos
fundamentales sobre redes informática, su clasificación
según su tamaño, topología, distribución de tareas en los
equipos y hace énfasis en la descripción de las redes por
su topología. Para obtener los libros se ha acudido a la
Biblioteca Virtual de la UTA, así como a otras bibliotecas
virtuales y bibliotecas físicas. El trabajo consta de un índice
el cual detalla la ubicación exacta de cada tema. Cada parte
del trabajo está ordenada para su fácil ubicación. Al final del
trabajo se encuentra la bibliografía donde se detalla el autor,
concepto 1



     Desarrollo
                     Redes
                  Informáticas


  CONECTAN                        COMPARTEN
   VARIAS                         RECURSOS E
COMPUTADORAS                     INFORMACIÓN




                  CONSCIENTES
                    ENTRE SÍ
concepto 2




                   Redes
                Informáticas


                               INFORMACIÓN


    PERSONAS
    O GRUPOS   COMPARTIR



                               SERVICIOS
concepto 3




                           Ordenadores



                 Red                     Informacíon y
             Informática                    recursos



                           Periféricos
CLASIFICACIÓN DE
                        REDES Y SERVICIOS




EN FUNCIÓN DE SU        EN FUNCIÓN DE SU                DISTRIBUCIÓN DE
    TAMAÑO                 TOPOLOGÍA                        TAREAS




                                       UN CANAL DE
                        BUS                              RED PAR A PAR
LAN - EXRENCIÓN                      COMUNICACIONES
LIMITADA
                                    SE ORIGINA EN UN
MAN - POCAS DECENAS   ESTRELLA                              2 O MÁS
                                     PUNTO CENTRAL
        DE KM                                             ESTACIONES
                                       CONECTADA
GEOGRÁFICOS- ARÉA      ANILLO         ATRAVEZ DE UN
    URBANA                            LAZO CERRADO
                                                              RED
                                      CADA NODO SE     CLIENTE - SERVIDOR
                       MALLA          CONECTA A LOS
  WAN - ESPACIOS                     DEMAS DE LA RED
  GEOGRÁFICOS                         CONJUNTO DE
                       ÁRBOL                           TIENE UN SERVIDOR
    EXTENSOS                           ESTRELLAS           PRINCIPAL
                                      CONBINACIÓN
                       MIXTA
                                       ENTRE LAS
                                      ANTERIORES
TOPOLOGÍA DE REDES




  ES LA DISPOSICIÓN
 FÍSICA EN LA QUE SE
CONECTA UNA RED DE
    ORDENADORES
Conclusiones
• Una      red informática permite que se transmitiera
    información y se compartan recursos entre varios
    ordenadores.
•   Las redes se clasifican según su tamaño en LAN, MAN y
    WAN, según su topología en              BUS, ANILLO,
    ESTRELLA, MALLA ÁRBOL y MIXTA; y según la
    distribución de tareas en los equipos en RED PAR A
    PAR y RED CLIENTE-SERVIDOR.
•   La topología física define la representación geométrica
    de todos los enlaces de una red y los dispositivos físicos
    que se enlazan entre sí. Las topologías más conocidas
    son: bus, anillo, estrella y malla.
Bibliografía
- Aguilera, P. 2007 Aplicaciones informáticas ofimática Página: 46
   Libros de Google.
- Cobo, A. 2009 Estudio científico de las redes de Ordenadores Página: 15
   Libros de Google.
- Dordoigne, J. 2006 Redes Informáticas conceptos fundamentales Página:1
   Libros de Google.
- Gonzáles, J. 2003 Cuerpo de Administrativos de Administración General Página: 570
   Libros de Google.
- Jaramillo, J. 2011 Estudio para la asignación dinámica de acceso y
                   direccionamiento de vlan‟s (red inteligente) para la secretaría nacional de
                   telecomunicaciones (senatel) Página: 19, 25
  Biblioteca virtual UTA - Cobuec
- Lázaro, J. 2005 Fundamentos de Telemática Página: 18
   Libros de Google.
- Pomares, J. 2010 Redes y transmisión de datos Página:18
  Libros de Google.
- Venti, H. 2009 Historias de las computadoras. Página: 54
  Biblioteca virtual UTA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red Informática
Red InformáticaRed Informática
Red Informática
ESCachuli
 
Informat vivi
Informat viviInformat vivi
Informat vivi
manuelmoranhidalgo
 
Red informatica
Red informatica Red informatica
Red informatica
Carlos Moran Giraldo
 
Administración y gestión de hardware y redes
Administración y gestión de hardware y redesAdministración y gestión de hardware y redes
Administración y gestión de hardware y redes
JosMiguelVeintimilla
 
Redes evaluacion 1 laura carruido
Redes evaluacion 1 laura carruidoRedes evaluacion 1 laura carruido
Redes evaluacion 1 laura carruido
Maria080
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
Nelizab PG
 
Red man
Red manRed man
97 2003
97 200397 2003
97 2003
genesisari19
 
Conceptos basicos de redes velez scarpetta vanessa_1004
Conceptos basicos de  redes velez scarpetta vanessa_1004Conceptos basicos de  redes velez scarpetta vanessa_1004
Conceptos basicos de redes velez scarpetta vanessa_1004
Vanessa Scarpetta
 
Dia 2 trabajo # 2
Dia 2 trabajo # 2Dia 2 trabajo # 2
Dia 2 trabajo # 2
RicharUbilla
 
Power trabajorredes
Power trabajorredesPower trabajorredes
Power trabajorredes
Buigues89
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
lazgema
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
chadanedgar
 
Diapositivas de Tic's
Diapositivas de Tic'sDiapositivas de Tic's
Diapositivas de Tic's
jessy_marisol1994
 

La actualidad más candente (14)

Red Informática
Red InformáticaRed Informática
Red Informática
 
Informat vivi
Informat viviInformat vivi
Informat vivi
 
Red informatica
Red informatica Red informatica
Red informatica
 
Administración y gestión de hardware y redes
Administración y gestión de hardware y redesAdministración y gestión de hardware y redes
Administración y gestión de hardware y redes
 
Redes evaluacion 1 laura carruido
Redes evaluacion 1 laura carruidoRedes evaluacion 1 laura carruido
Redes evaluacion 1 laura carruido
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
 
Red man
Red manRed man
Red man
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
 
Conceptos basicos de redes velez scarpetta vanessa_1004
Conceptos basicos de  redes velez scarpetta vanessa_1004Conceptos basicos de  redes velez scarpetta vanessa_1004
Conceptos basicos de redes velez scarpetta vanessa_1004
 
Dia 2 trabajo # 2
Dia 2 trabajo # 2Dia 2 trabajo # 2
Dia 2 trabajo # 2
 
Power trabajorredes
Power trabajorredesPower trabajorredes
Power trabajorredes
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Diapositivas de Tic's
Diapositivas de Tic'sDiapositivas de Tic's
Diapositivas de Tic's
 

Destacado

Taller de construcion
Taller de construcionTaller de construcion
Taller de construcion
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
eduardo araya
 
Ing maximo
Ing maximoIng maximo
Topografia basica II
Topografia basica IITopografia basica II
Topografia basica II
Jean Romero
 
Calculo de nerv pref luis lopez
Calculo de nerv pref luis lopezCalculo de nerv pref luis lopez
Calculo de nerv pref luis lopez
Gustavo Soto
 
¿Eurocentrismo o crítica decolonial? Epistemología política para una sociolog...
¿Eurocentrismo o crítica decolonial? Epistemología política para una sociolog...¿Eurocentrismo o crítica decolonial? Epistemología política para una sociolog...
¿Eurocentrismo o crítica decolonial? Epistemología política para una sociolog...
Osvaldo Blanco
 
2015 10 23_expo_sem_2_4-ernesto villalobos - prefabricados área indust y min...
2015 10 23_expo_sem_2_4-ernesto villalobos - prefabricados área indust y min...2015 10 23_expo_sem_2_4-ernesto villalobos - prefabricados área indust y min...
2015 10 23_expo_sem_2_4-ernesto villalobos - prefabricados área indust y min...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
2015 10 23_expo_sem_2_6- mario alvarez - produc y costos, beneficioc prefabri...
2015 10 23_expo_sem_2_6- mario alvarez - produc y costos, beneficioc prefabri...2015 10 23_expo_sem_2_6- mario alvarez - produc y costos, beneficioc prefabri...
2015 10 23_expo_sem_2_6- mario alvarez - produc y costos, beneficioc prefabri...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
14 08-21 sem-pav_6-pablo-caviedes-melon
14 08-21 sem-pav_6-pablo-caviedes-melon14 08-21 sem-pav_6-pablo-caviedes-melon
14 08-21 sem-pav_6-pablo-caviedes-melon
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
14 08-21 sem-pav_2-matias-larrain-leis
14 08-21 sem-pav_2-matias-larrain-leis14 08-21 sem-pav_2-matias-larrain-leis
14 08-21 sem-pav_2-matias-larrain-leis
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Presentacion del aci
Presentacion del aciPresentacion del aci
Presentacion del aci
Equipodieciocho
 
2015 10 23_expo_sem_2-ivan_botero_sitema_monolitico_vivienda
2015 10 23_expo_sem_2-ivan_botero_sitema_monolitico_vivienda2015 10 23_expo_sem_2-ivan_botero_sitema_monolitico_vivienda
2015 10 23_expo_sem_2-ivan_botero_sitema_monolitico_vivienda
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
2015 10 23_expo_sem_2_7-cristian bravo - eett anclajes
2015 10 23_expo_sem_2_7-cristian bravo - eett anclajes2015 10 23_expo_sem_2_7-cristian bravo - eett anclajes
2015 10 23_expo_sem_2_7-cristian bravo - eett anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Manual de autocad civil 3 d 2014 para carreteras
Manual de autocad civil 3 d 2014 para carreterasManual de autocad civil 3 d 2014 para carreteras
Manual de autocad civil 3 d 2014 para carreteras
wallky8520
 
UCLA: Diagnóstico desde el punto de vista de corrosión de la estación ferrovi...
UCLA: Diagnóstico desde el punto de vista de corrosión de la estación ferrovi...UCLA: Diagnóstico desde el punto de vista de corrosión de la estación ferrovi...
UCLA: Diagnóstico desde el punto de vista de corrosión de la estación ferrovi...
Grupo-Riel
 
3. deformación
3.  deformación3.  deformación
20160316 pen py cs-ich
20160316   pen py cs-ich20160316   pen py cs-ich
6. escala
6.  escala6.  escala
2015 10 22_expo_sem_4-jeremy clark - barreras de vapor
2015 10 22_expo_sem_4-jeremy clark - barreras de vapor2015 10 22_expo_sem_4-jeremy clark - barreras de vapor
2015 10 22_expo_sem_4-jeremy clark - barreras de vapor
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Diseno y construcción de calzaduras
Diseno y construcción de  calzadurasDiseno y construcción de  calzaduras
Diseno y construcción de calzaduras
Alex Orlando Ancajima Sernaque
 

Destacado (20)

Taller de construcion
Taller de construcionTaller de construcion
Taller de construcion
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Ing maximo
Ing maximoIng maximo
Ing maximo
 
Topografia basica II
Topografia basica IITopografia basica II
Topografia basica II
 
Calculo de nerv pref luis lopez
Calculo de nerv pref luis lopezCalculo de nerv pref luis lopez
Calculo de nerv pref luis lopez
 
¿Eurocentrismo o crítica decolonial? Epistemología política para una sociolog...
¿Eurocentrismo o crítica decolonial? Epistemología política para una sociolog...¿Eurocentrismo o crítica decolonial? Epistemología política para una sociolog...
¿Eurocentrismo o crítica decolonial? Epistemología política para una sociolog...
 
2015 10 23_expo_sem_2_4-ernesto villalobos - prefabricados área indust y min...
2015 10 23_expo_sem_2_4-ernesto villalobos - prefabricados área indust y min...2015 10 23_expo_sem_2_4-ernesto villalobos - prefabricados área indust y min...
2015 10 23_expo_sem_2_4-ernesto villalobos - prefabricados área indust y min...
 
2015 10 23_expo_sem_2_6- mario alvarez - produc y costos, beneficioc prefabri...
2015 10 23_expo_sem_2_6- mario alvarez - produc y costos, beneficioc prefabri...2015 10 23_expo_sem_2_6- mario alvarez - produc y costos, beneficioc prefabri...
2015 10 23_expo_sem_2_6- mario alvarez - produc y costos, beneficioc prefabri...
 
14 08-21 sem-pav_6-pablo-caviedes-melon
14 08-21 sem-pav_6-pablo-caviedes-melon14 08-21 sem-pav_6-pablo-caviedes-melon
14 08-21 sem-pav_6-pablo-caviedes-melon
 
14 08-21 sem-pav_2-matias-larrain-leis
14 08-21 sem-pav_2-matias-larrain-leis14 08-21 sem-pav_2-matias-larrain-leis
14 08-21 sem-pav_2-matias-larrain-leis
 
Presentacion del aci
Presentacion del aciPresentacion del aci
Presentacion del aci
 
2015 10 23_expo_sem_2-ivan_botero_sitema_monolitico_vivienda
2015 10 23_expo_sem_2-ivan_botero_sitema_monolitico_vivienda2015 10 23_expo_sem_2-ivan_botero_sitema_monolitico_vivienda
2015 10 23_expo_sem_2-ivan_botero_sitema_monolitico_vivienda
 
2015 10 23_expo_sem_2_7-cristian bravo - eett anclajes
2015 10 23_expo_sem_2_7-cristian bravo - eett anclajes2015 10 23_expo_sem_2_7-cristian bravo - eett anclajes
2015 10 23_expo_sem_2_7-cristian bravo - eett anclajes
 
Manual de autocad civil 3 d 2014 para carreteras
Manual de autocad civil 3 d 2014 para carreterasManual de autocad civil 3 d 2014 para carreteras
Manual de autocad civil 3 d 2014 para carreteras
 
UCLA: Diagnóstico desde el punto de vista de corrosión de la estación ferrovi...
UCLA: Diagnóstico desde el punto de vista de corrosión de la estación ferrovi...UCLA: Diagnóstico desde el punto de vista de corrosión de la estación ferrovi...
UCLA: Diagnóstico desde el punto de vista de corrosión de la estación ferrovi...
 
3. deformación
3.  deformación3.  deformación
3. deformación
 
20160316 pen py cs-ich
20160316   pen py cs-ich20160316   pen py cs-ich
20160316 pen py cs-ich
 
6. escala
6.  escala6.  escala
6. escala
 
2015 10 22_expo_sem_4-jeremy clark - barreras de vapor
2015 10 22_expo_sem_4-jeremy clark - barreras de vapor2015 10 22_expo_sem_4-jeremy clark - barreras de vapor
2015 10 22_expo_sem_4-jeremy clark - barreras de vapor
 
Diseno y construcción de calzaduras
Diseno y construcción de  calzadurasDiseno y construcción de  calzaduras
Diseno y construcción de calzaduras
 

Similar a Tarea2

TAREA 5
TAREA 5TAREA 5
TAREA 5
jamayal2011
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
mfmejiab
 
Susana catucuamba
Susana catucuambaSusana catucuamba
Susana catucuamba
susanacatucuamba
 
redes
redesredes
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
rockerparedes
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
paulalejo
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
rockerparedes
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
PRESENTACIÓN DE REDES
PRESENTACIÓN DE REDESPRESENTACIÓN DE REDES
PRESENTACIÓN DE REDES
jossj93
 
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
Mauri Diaz
 
Clases de redes
Clases de redesClases de redes
Clases de redes
Maria Laura Andereggen
 
Red de computadoras
Red de computadoras Red de computadoras
Red de computadoras
Lupita Olivo
 
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módemsEstructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
Cristhian Aguilar
 
Redes
RedesRedes
Redes
escaare
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
ricardo093
 
Redes informaticas.
Redes informaticas.Redes informaticas.
Redes informaticas.
PetakoAE
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
Ale Robles
 
Tarea2
Tarea2Tarea2

Similar a Tarea2 (20)

TAREA 5
TAREA 5TAREA 5
TAREA 5
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Susana catucuamba
Susana catucuambaSusana catucuamba
Susana catucuamba
 
redes
redesredes
redes
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
PRESENTACIÓN DE REDES
PRESENTACIÓN DE REDESPRESENTACIÓN DE REDES
PRESENTACIÓN DE REDES
 
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
 
Clases de redes
Clases de redesClases de redes
Clases de redes
 
Red de computadoras
Red de computadoras Red de computadoras
Red de computadoras
 
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módemsEstructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Redes informaticas.
Redes informaticas.Redes informaticas.
Redes informaticas.
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 

Tarea2

  • 1. AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EMPLEO DE NTIC`s 2 Redes Informáticas CHRISTIAN MERA PABLO CARRILLO
  • 2. Índice 1. Carátula 2. Índice 3. Objetivos 4. Resumen 5. Desarrollo 5.1. Tres conceptos de redes informáticas buscadas en la biblioteca virtual de la UTA. 5.2. Tipos de redes (2 consultas) en una biblioteca física. 5.3.Clasificación de las redes( por la extensión,topología, etc.) 5.4.Descripción de las redes por su topología. 6. Conclusiones 7. Bibliografía
  • 3. Objetivos • Investigar sobre los conceptos de redes informáticas en la biblioteca virtual de la UTA, en bibliotecas virtuales y bibliotecas físicas. Según el criterio de diferentes autores. • Consultar sobre la clasificación de las redes informáticas según su topología, alcance y por la distribución de tareas en los equipos; bajo el criterio de diferentes autores. • Investigar sobre la descripción de las redes por su topología.
  • 4. Resumen Este trabajo investigativo se ha consultado bajo el criterio de varios autores de libros relacionados con redes informáticas. Este trabajo consta de conceptos fundamentales sobre redes informática, su clasificación según su tamaño, topología, distribución de tareas en los equipos y hace énfasis en la descripción de las redes por su topología. Para obtener los libros se ha acudido a la Biblioteca Virtual de la UTA, así como a otras bibliotecas virtuales y bibliotecas físicas. El trabajo consta de un índice el cual detalla la ubicación exacta de cada tema. Cada parte del trabajo está ordenada para su fácil ubicación. Al final del trabajo se encuentra la bibliografía donde se detalla el autor,
  • 5. concepto 1 Desarrollo Redes Informáticas CONECTAN COMPARTEN VARIAS RECURSOS E COMPUTADORAS INFORMACIÓN CONSCIENTES ENTRE SÍ
  • 6. concepto 2 Redes Informáticas INFORMACIÓN PERSONAS O GRUPOS COMPARTIR SERVICIOS
  • 7. concepto 3 Ordenadores Red Informacíon y Informática recursos Periféricos
  • 8. CLASIFICACIÓN DE REDES Y SERVICIOS EN FUNCIÓN DE SU EN FUNCIÓN DE SU DISTRIBUCIÓN DE TAMAÑO TOPOLOGÍA TAREAS UN CANAL DE BUS RED PAR A PAR LAN - EXRENCIÓN COMUNICACIONES LIMITADA SE ORIGINA EN UN MAN - POCAS DECENAS ESTRELLA 2 O MÁS PUNTO CENTRAL DE KM ESTACIONES CONECTADA GEOGRÁFICOS- ARÉA ANILLO ATRAVEZ DE UN URBANA LAZO CERRADO RED CADA NODO SE CLIENTE - SERVIDOR MALLA CONECTA A LOS WAN - ESPACIOS DEMAS DE LA RED GEOGRÁFICOS CONJUNTO DE ÁRBOL TIENE UN SERVIDOR EXTENSOS ESTRELLAS PRINCIPAL CONBINACIÓN MIXTA ENTRE LAS ANTERIORES
  • 9. TOPOLOGÍA DE REDES ES LA DISPOSICIÓN FÍSICA EN LA QUE SE CONECTA UNA RED DE ORDENADORES
  • 10. Conclusiones • Una red informática permite que se transmitiera información y se compartan recursos entre varios ordenadores. • Las redes se clasifican según su tamaño en LAN, MAN y WAN, según su topología en BUS, ANILLO, ESTRELLA, MALLA ÁRBOL y MIXTA; y según la distribución de tareas en los equipos en RED PAR A PAR y RED CLIENTE-SERVIDOR. • La topología física define la representación geométrica de todos los enlaces de una red y los dispositivos físicos que se enlazan entre sí. Las topologías más conocidas son: bus, anillo, estrella y malla.
  • 11. Bibliografía - Aguilera, P. 2007 Aplicaciones informáticas ofimática Página: 46 Libros de Google. - Cobo, A. 2009 Estudio científico de las redes de Ordenadores Página: 15 Libros de Google. - Dordoigne, J. 2006 Redes Informáticas conceptos fundamentales Página:1 Libros de Google. - Gonzáles, J. 2003 Cuerpo de Administrativos de Administración General Página: 570 Libros de Google. - Jaramillo, J. 2011 Estudio para la asignación dinámica de acceso y direccionamiento de vlan‟s (red inteligente) para la secretaría nacional de telecomunicaciones (senatel) Página: 19, 25 Biblioteca virtual UTA - Cobuec - Lázaro, J. 2005 Fundamentos de Telemática Página: 18 Libros de Google. - Pomares, J. 2010 Redes y transmisión de datos Página:18 Libros de Google. - Venti, H. 2009 Historias de las computadoras. Página: 54 Biblioteca virtual UTA.