SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE TARJETA ARDUINO
JUAN ESTEBAN BUITRAGO CIFUENTES
MELISSA FORY ORTEGA
BRIANNA SOFIA PARRA CASTILLO
ISABELLA VIAFARA SÁNCHEZ
GRADO 10-1
GUILLERMO MONDRAGÓN
Lic. en Tecnología e Informática
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
SANTIAGO DE CALI
2020
Tabla de Contenido
Qué es Arduino?.............................................................................................................1
Arduino Uno…………………………………………………………………………...2.
Software libre....................................................................................................2.1
Hardware libre………………...........................................................................2.2
En Arduino uno como son las conexiones técnicas básicas…………………………...3
Partes de un Arduino…………………………………………………………………..4
Para qué sirve?................................................................................................................5
Hardware y software…………………………………………………………………...6
Que significa Arduino de código abierto?.......................................................................7
Conclusiones……………………………………………………………………………8
Referencias……………………………………………………………………………...9
1. QUÉ ES ARDUINO?
Arduino es una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos basada en
software y hardware flexibles fáciles de usar. Se trata de uno de los tipos de las placas más
populares del mundo maker, pero que a diferencia de la Raspberry Pi no cuenta con un único
modelo, sino que ofrece unas bases de hardware abierto para que otros fabricantes puedan
crear sus propias placas. El Arduino es una placa basada en un microcontrolador ATMEL.
Los microcontroladores son circuitos integrados en los que se pueden grabar
instrucciones, las cuales las escribes con el lenguaje de programación que puedes utilizar en
el entorno Arduino IDE. Estas instrucciones permiten crear programas que interactúan con
los circuitos de la placa.
2. ARDUINO UNO
Arduino es la plataforma de creación electrónica de código abierto, la cual está basada
en hardware y software libre estos son flexibles y fácil de usar para los creadores y
desarrolladores. Para poder entender este concepto tenemos que tener en cuenta los
conceptos de hardware y software libre.
SOFTWARE LIBRE:
El software libre son los programas informáticos cuyo código es accesible por
cualquiera para quien quiera utilizarlo y modificarlo.
HARDWARE LIBRE:
El hardware libre son los dispositivos cuyas especificaciones y diagramas son de
acceso público de manera que cualquiera puede replicarlos.
Arduino ofrece varias formas, tamaños y colores para las necesidades del proyecto en
el que se esté trabajando, hay arduinos sencillos o con características mejoradas. La
flexibilidad y el carácter libre y abierto de Arduino hace que se logre utilizar este tipo
de placas para cualquier utilidad que se le quiera dar.
3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
● Microcontrolador: Microchip ATmega328P
● Voltaje de funcionamiento: 5 voltios
● Voltaje de entrada: 7 a 20 voltios
● Pines de E/S digitales: 14 (de los cuales 6 proporcionan salida PWM)
● Pines de entrada analogica: 6
● Corriente DC por pin de E/S: 20 mA
● Corriente CC para pin de 3.3V: 50 mA
● Memoria Flash: 32 KB de los cuales 0.5 KB utilizados por el gestor de
arranque
● SRAM: 2 KB
● EEPROM: 1 KB
● Velocidad del reloj: 16 MHz
● Longitud: 68.6 mm
● Ancho: 53,4 mm
● Peso: 25g
4. PARTES DE UN ARDUINO
● POTENCIA USB
Cada placa Arduino necesita una forma de estar alimentado eléctricamente. Esta
puede ser alimentado desde un cable USB que viene de su ordenador o un cable de
corriente eléctrica con su respectivo adaptador. La conexión USB es también cómo va
a cargar código en su placa Arduino.
● PINES (5V, 3.3V, GND, Analog, Digital, PWM, AREF)
Los pines en la placa Arduino es donde se conectan los cables de un circuito. El
Arduino tiene varios tipos diferentes de entradas, cada uno de las cuales está marcado
en el tablero y utilizan para diferentes funciones:
● GND: Hay varios pines GND en el Arduino, cualquiera de los cuales pueden ser
utilizados para conectar a tierra el circuito.
● 5V y 3.3V: Son los suministros pin 5V 5 voltios de energía, y los suministros de pin
3.3V 3.3 voltios de potencia.
● Analógico: El área de pines en el marco del 'analógica' etiqueta (A0 a A5) son
analógicas. Estos pines pueden leer la señal de un sensor analógico y convertirlo en
un valor digital que podemos leer.
● Digital: Son los pines digitales (del 0 al 13). Estos pines se pueden utilizar tanto para
la entrada digital (como decir, si se oprime un botón) y salida digital (como encender
un LED).
● PWM: Estos pines actúan como pines digitales normales, pero también se pueden
● usar para algo llamado Modulación por ancho de pulsos (PWM, por sus siglas en
Inglés).
● AREF: Soportes de referencia analógica. La mayoría de las veces se puede dejar este
pin solo. A veces se utiliza para establecer una tensión de referencia externa (entre 0 y
5 voltios) como el límite superior para los pines de entrada analógica.
● BOTÓN DE REINICIO
Empujando este botón se conectará temporalmente el pin de reset a tierra y reinicie cualquier
código que se carga en el Arduino. Esto puede ser muy útil si el código no se repite, pero
quiere probarlo varias veces.
● INDICADOR LED DE ALIMENTACIÓN
Este LED debe encenderse cada vez que conecte la placa Arduino a una toma eléctrica. Si
esta luz no se enciende, hay una buena probabilidad de que algo anda mal.
● LEDs RX TX
TX es la abreviatura de transmisión, RX es la abreviatura de recibir. Estas marcas aparecen
un poco en la electrónica para indicar los pasadores responsables de la comunicación en serie.
En nuestro caso, hay dos lugares en la Arduino UNO donde aparecen TX y RX - una vez por
pines digitales 0 y 1, y por segunda vez junto a los indicadores LED de TX y RX. Estos
LEDs nos darán algunas buenas indicaciones visuales siempre nuestro Arduino está
recibiendo o transmitiendo datos.
● MICROCONTROLADOR
Un microcontrolador es un integrado capaz de ser programado desde un ordenador y seguir la
secuencia programada.
● REGULADOR DE VOLTAJE
Esto no es realmente algo que se puede (o debe) interactuar con el Arduino. Pero es
potencialmente útil para saber que está ahí y para qué sirve. El regulador de voltaje hace
exactamente lo que dice - que controla la cantidad de tensión que se deja en la placa Arduino.
Imagen 1. Arduino uno
Fuente. Ingeniería Mecafenix
5. PARA QUÉ SIRVE?
El Arduino se puede utilizar para desarrollar elementos autónomos, o bien conectarse a otros
dispositivos o interactuar con otros programas, para interactuar tanto con el hardware como
con el software. Nos sirve tanto para controlar un elemento, pongamos como por ejemplo un
motor que nos suba o baje una persiana basada en la luz que haya y gracias a un sensor
conectado al Arduino, o bien para transformar la información de una fuente como puede ser
un teclado, y convertir las información a algo que entienda por ejemplo un ordenador
Imagen 3.
Fuente:BeJob
6. SOFTWARE Y HARDWARE
Arduino es tanto software como hardware, y aquí viene la primera diferencia con otras placas
y microcontroladores. Los entornos de desarrollo y lenguajes de programación de Arduino y
las placas en las que se ejecutan han sido desarrollados de la mano, por lo que tenemos
asegurada tanto la compatibilidad como la sencillez de desarrollo sobre ellas.Si nos
centramos en el software, debemos saber que contamos con un IDE para casi todas las
plataformas (Windows, Linux, Mac. ¿Y qué es un IDE? Bueno, son las siglas de Integrated
Development Environment, o entorno de desarrollo integrado. Un lugar donde podemos
escribir nuestras aplicaciones, descargarlas al Arduino y ejecutarlas o depurarlas desde allí. O
al menos en cuanto a software, porque la gracia de Arduino es precisamente la interacción del
software con el hardware. Y ahora hablamos de hardware. Hay infinidad de placas basadas en
Arduino; es hardware “Open-source”, así que cualquiera que quiera hacer una placa puede
hacerlo. Y por ello tenemos Arduino de todos los colores, tamaños y con funciones
propietarias de lo más diverso, y también productos que sin ningún pudor están basados en
Arduino para controlar a su vez distintos dispositivos, integrados en el producto o no. El
hardware Arduino más sencillo consiste en una placa con un microcontrolador y una serie
de puertos de entrada y salida. Los microcontroladores AVR más usados son el
Atmega168, Atmega328, Atmega1280, y Atmega8 por su sencillez y bajo coste que
permiten el desarrollo de múltiples diseños, aunque también nos encontramos
microcontroladores Cortex M3 de ARM de 32 bits, 5 que coexistirán con la más limitadas,
pero también económicas AVR de 8 bits. ARM y AVR son plataformas diferentes, pero
gracias a IDE de Arduino los programas se compilan y luego se ejecutan sin cambios en
cualquiera de las plataformas.
7. QUÉ SIGNIFICA ARDUINO DE CÓDIGO ABIERTO?
Arduino es una plataforma de electrónica «open-source»o de código abierto cuyos principios
son contar con software y hardware fáciles de usar. Es decir, una forma sencilla de realizar
proyectos interactivos para cualquier persona.Arduino se puede utilizar para desarrollar
elementos autónomos, o bien conectarse a otros dispositivos o interactuar con otros
programas, para interactuar tanto con el hardware como con el software. Sirve tanto para
controlar un elemento, pongamos por ejemplo un motor que nos suba o baje una persiana
basada en la luz que haya gracias a un sensor conectado al Arduino, o bien para transformar
la información de una fuente, como puede ser un teclado, y convertir la información a algo
que entienda, por ejemplo, un ordenador.
Imagen 3. Arduino de código abierto
Fuente. Aprendiendo Arduino
8. CONCLUSIONES
Entonces ya sabemos que; El Arduino es una plataforma de electrónica abierta para la
creación de prototipos basada en software y hardware flexibles fáciles de usar. Se trata de uno
de los tipos de las placas más populares del mundo maker, pero que a diferencia de la
Raspberry Pi no cuenta con un único modelo, sino que ofrece unas bases de hardware abierto
para que otros fabricantes puedan crear sus propias placas. Los microcontroladores son
circuitos integrados en los que se pueden grabar instrucciones, las cuales las escribes con el
lenguaje de programación que puedes utilizar en el entorno Arduino IDE. Estas instrucciones
permiten crear programas que interactúan con los circuitos de la placa.
La flexibilidad y el carácter libre y abierto de Arduino hace que se logre utilizar este tipo de
placas para cualquier utilidad que se le quiera dar
9. REFERENCIAS
Díaz,J. (21 de Enero de 2016). Placa Arduino Uno: MiArduino. recuperado de
http://www.iescamp.es/miarduino/author/jadiaz/
Pearce,M. (2015). Hardware Libre.España: Gaceta Sanitaria. recuperado de
https://www.gacetasanitaria.org/es-maximizar-rentabilidad-inversion-salud-publica-
articulo-S0213911115000679
(03 de 01 de 2005). recuperado de
https://es.wikipedia.org/wiki/Arduino_Uno#Trasfondo
Zambetti, N. (S.f).¿Sabes qué es Arduino y para qué sirve?.España: Aquae
Fundación. recuperado de
https://www.fundacionaquae.org/sabes-arduino-
sirve/#:~:text=%C2%BFSabes%20qu%C3%A9%20es%20Arduino%20y%20para%2
0qu%C3%A9%20sirve%3F,proyectos%20interactivos%20para%20cualquier%20pers
ona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arduino - Slideshare
Arduino - SlideshareArduino - Slideshare
Arduino - Slideshare
Sebastian Alfaro
 
Introducción a Arduino
Introducción a ArduinoIntroducción a Arduino
Introducción a Arduino
Josué Herrera
 
Trababajo sobre placa arduino
Trababajo sobre placa arduinoTrababajo sobre placa arduino
Trababajo sobre placa arduino
Valeria Gonzalez
 
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduino
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduinoInforme escolar grupal sobre tarjeta arduino
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduino
Juan Castillo Bolaños
 
Placa arduino
Placa arduinoPlaca arduino
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
Mariana Ocampo
 
Manual Arduino Electronica
Manual Arduino Electronica  Manual Arduino Electronica
Manual Arduino Electronica
Alejandro Leon Cerna
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
SofaGarzn1
 
Estrategia de apoyo arduino uno
Estrategia de apoyo arduino unoEstrategia de apoyo arduino uno
Estrategia de apoyo arduino uno
oscarflorez35
 
Curso de introducción a arduino
Curso de introducción a arduinoCurso de introducción a arduino
Curso de introducción a arduino3D Print Barcelona
 
Taller arduino processing
Taller arduino processingTaller arduino processing
Taller arduino processings3th
 

La actualidad más candente (12)

Arduino - Slideshare
Arduino - SlideshareArduino - Slideshare
Arduino - Slideshare
 
Introducción a Arduino
Introducción a ArduinoIntroducción a Arduino
Introducción a Arduino
 
Trababajo sobre placa arduino
Trababajo sobre placa arduinoTrababajo sobre placa arduino
Trababajo sobre placa arduino
 
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduino
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduinoInforme escolar grupal sobre tarjeta arduino
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduino
 
Placa arduino
Placa arduinoPlaca arduino
Placa arduino
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Introducción a Arduino
Introducción a ArduinoIntroducción a Arduino
Introducción a Arduino
 
Manual Arduino Electronica
Manual Arduino Electronica  Manual Arduino Electronica
Manual Arduino Electronica
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
 
Estrategia de apoyo arduino uno
Estrategia de apoyo arduino unoEstrategia de apoyo arduino uno
Estrategia de apoyo arduino uno
 
Curso de introducción a arduino
Curso de introducción a arduinoCurso de introducción a arduino
Curso de introducción a arduino
 
Taller arduino processing
Taller arduino processingTaller arduino processing
Taller arduino processing
 

Similar a Tarjeta arduino

Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
tecnotickar
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
EvelynPea10
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
Mariana Ocampo
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
Juan Jacobo Garcia
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
melany0911
 
Tecnologia (2)
Tecnologia  (2)Tecnologia  (2)
Tecnologia (2)
michellbermudez3
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
CristianBravo45
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia (2)
Tecnologia  (2)Tecnologia  (2)
Tecnologia (2)
19mari
 
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
 La electricidad y la electronica  tarjeta arduino. La electricidad y la electronica  tarjeta arduino.
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
Cata2004
 
La electricidad y la electrónica tarjeta arduino.
La electricidad y la electrónica  tarjeta arduino. La electricidad y la electrónica  tarjeta arduino.
La electricidad y la electrónica tarjeta arduino.
SantiagoZuluaga26
 
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
La electricidad y la electronica  tarjeta arduino.La electricidad y la electronica  tarjeta arduino.
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
SofiaRosero2
 
Luz adrada tarjeta arduino. (1)
Luz adrada   tarjeta arduino. (1)Luz adrada   tarjeta arduino. (1)
Luz adrada tarjeta arduino. (1)
angie adrada galindez
 
Luz adrada tarjeta arduino.
Luz adrada   tarjeta arduino.Luz adrada   tarjeta arduino.
Luz adrada tarjeta arduino.
angie adrada galindez
 
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
La electricidad y la electronica  tarjeta arduino.La electricidad y la electronica  tarjeta arduino.
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
DanielaSanchez255
 
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONIC1.pdf
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONIC1.pdfLA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONIC1.pdf
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONIC1.pdf
AnasofiaForeroleon
 
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONIC1.pdf
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONIC1.pdfLA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONIC1.pdf
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONIC1.pdf
MariajoseJaramilloma
 
Tarjeta arduino 2.6
Tarjeta arduino 2.6Tarjeta arduino 2.6
Tarjeta arduino 2.6
leidygomez62
 
Tarjeta arduino 2.7
Tarjeta arduino 2.7Tarjeta arduino 2.7
Tarjeta arduino 2.7
leidygomez62
 

Similar a Tarjeta arduino (20)

Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia (2)
Tecnologia  (2)Tecnologia  (2)
Tecnologia (2)
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia (2)
Tecnologia  (2)Tecnologia  (2)
Tecnologia (2)
 
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
 La electricidad y la electronica  tarjeta arduino. La electricidad y la electronica  tarjeta arduino.
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
 
La electricidad y la electrónica tarjeta arduino.
La electricidad y la electrónica  tarjeta arduino. La electricidad y la electrónica  tarjeta arduino.
La electricidad y la electrónica tarjeta arduino.
 
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
La electricidad y la electronica  tarjeta arduino.La electricidad y la electronica  tarjeta arduino.
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
 
Luz adrada tarjeta arduino. (1)
Luz adrada   tarjeta arduino. (1)Luz adrada   tarjeta arduino. (1)
Luz adrada tarjeta arduino. (1)
 
Luz adrada tarjeta arduino.
Luz adrada   tarjeta arduino.Luz adrada   tarjeta arduino.
Luz adrada tarjeta arduino.
 
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
La electricidad y la electronica  tarjeta arduino.La electricidad y la electronica  tarjeta arduino.
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
 
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONIC1.pdf
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONIC1.pdfLA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONIC1.pdf
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONIC1.pdf
 
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONIC1.pdf
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONIC1.pdfLA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONIC1.pdf
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONIC1.pdf
 
Tarjeta arduino 2.6
Tarjeta arduino 2.6Tarjeta arduino 2.6
Tarjeta arduino 2.6
 
Tarjeta arduino 2.7
Tarjeta arduino 2.7Tarjeta arduino 2.7
Tarjeta arduino 2.7
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Tarjeta arduino

  • 1. TALLER DE TARJETA ARDUINO JUAN ESTEBAN BUITRAGO CIFUENTES MELISSA FORY ORTEGA BRIANNA SOFIA PARRA CASTILLO ISABELLA VIAFARA SÁNCHEZ GRADO 10-1 GUILLERMO MONDRAGÓN Lic. en Tecnología e Informática INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA SANTIAGO DE CALI 2020
  • 2. Tabla de Contenido Qué es Arduino?.............................................................................................................1 Arduino Uno…………………………………………………………………………...2. Software libre....................................................................................................2.1 Hardware libre………………...........................................................................2.2 En Arduino uno como son las conexiones técnicas básicas…………………………...3 Partes de un Arduino…………………………………………………………………..4 Para qué sirve?................................................................................................................5 Hardware y software…………………………………………………………………...6 Que significa Arduino de código abierto?.......................................................................7 Conclusiones……………………………………………………………………………8 Referencias……………………………………………………………………………...9
  • 3. 1. QUÉ ES ARDUINO? Arduino es una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos basada en software y hardware flexibles fáciles de usar. Se trata de uno de los tipos de las placas más populares del mundo maker, pero que a diferencia de la Raspberry Pi no cuenta con un único modelo, sino que ofrece unas bases de hardware abierto para que otros fabricantes puedan crear sus propias placas. El Arduino es una placa basada en un microcontrolador ATMEL. Los microcontroladores son circuitos integrados en los que se pueden grabar instrucciones, las cuales las escribes con el lenguaje de programación que puedes utilizar en el entorno Arduino IDE. Estas instrucciones permiten crear programas que interactúan con los circuitos de la placa. 2. ARDUINO UNO
  • 4. Arduino es la plataforma de creación electrónica de código abierto, la cual está basada en hardware y software libre estos son flexibles y fácil de usar para los creadores y desarrolladores. Para poder entender este concepto tenemos que tener en cuenta los conceptos de hardware y software libre. SOFTWARE LIBRE: El software libre son los programas informáticos cuyo código es accesible por cualquiera para quien quiera utilizarlo y modificarlo. HARDWARE LIBRE: El hardware libre son los dispositivos cuyas especificaciones y diagramas son de acceso público de manera que cualquiera puede replicarlos. Arduino ofrece varias formas, tamaños y colores para las necesidades del proyecto en el que se esté trabajando, hay arduinos sencillos o con características mejoradas. La flexibilidad y el carácter libre y abierto de Arduino hace que se logre utilizar este tipo de placas para cualquier utilidad que se le quiera dar. 3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ● Microcontrolador: Microchip ATmega328P ● Voltaje de funcionamiento: 5 voltios
  • 5. ● Voltaje de entrada: 7 a 20 voltios ● Pines de E/S digitales: 14 (de los cuales 6 proporcionan salida PWM) ● Pines de entrada analogica: 6 ● Corriente DC por pin de E/S: 20 mA ● Corriente CC para pin de 3.3V: 50 mA ● Memoria Flash: 32 KB de los cuales 0.5 KB utilizados por el gestor de arranque ● SRAM: 2 KB ● EEPROM: 1 KB ● Velocidad del reloj: 16 MHz ● Longitud: 68.6 mm ● Ancho: 53,4 mm ● Peso: 25g 4. PARTES DE UN ARDUINO ● POTENCIA USB Cada placa Arduino necesita una forma de estar alimentado eléctricamente. Esta puede ser alimentado desde un cable USB que viene de su ordenador o un cable de corriente eléctrica con su respectivo adaptador. La conexión USB es también cómo va a cargar código en su placa Arduino. ● PINES (5V, 3.3V, GND, Analog, Digital, PWM, AREF) Los pines en la placa Arduino es donde se conectan los cables de un circuito. El Arduino tiene varios tipos diferentes de entradas, cada uno de las cuales está marcado en el tablero y utilizan para diferentes funciones:
  • 6. ● GND: Hay varios pines GND en el Arduino, cualquiera de los cuales pueden ser utilizados para conectar a tierra el circuito. ● 5V y 3.3V: Son los suministros pin 5V 5 voltios de energía, y los suministros de pin 3.3V 3.3 voltios de potencia. ● Analógico: El área de pines en el marco del 'analógica' etiqueta (A0 a A5) son analógicas. Estos pines pueden leer la señal de un sensor analógico y convertirlo en un valor digital que podemos leer. ● Digital: Son los pines digitales (del 0 al 13). Estos pines se pueden utilizar tanto para la entrada digital (como decir, si se oprime un botón) y salida digital (como encender un LED). ● PWM: Estos pines actúan como pines digitales normales, pero también se pueden ● usar para algo llamado Modulación por ancho de pulsos (PWM, por sus siglas en Inglés). ● AREF: Soportes de referencia analógica. La mayoría de las veces se puede dejar este pin solo. A veces se utiliza para establecer una tensión de referencia externa (entre 0 y 5 voltios) como el límite superior para los pines de entrada analógica. ● BOTÓN DE REINICIO Empujando este botón se conectará temporalmente el pin de reset a tierra y reinicie cualquier código que se carga en el Arduino. Esto puede ser muy útil si el código no se repite, pero quiere probarlo varias veces. ● INDICADOR LED DE ALIMENTACIÓN Este LED debe encenderse cada vez que conecte la placa Arduino a una toma eléctrica. Si esta luz no se enciende, hay una buena probabilidad de que algo anda mal. ● LEDs RX TX TX es la abreviatura de transmisión, RX es la abreviatura de recibir. Estas marcas aparecen un poco en la electrónica para indicar los pasadores responsables de la comunicación en serie.
  • 7. En nuestro caso, hay dos lugares en la Arduino UNO donde aparecen TX y RX - una vez por pines digitales 0 y 1, y por segunda vez junto a los indicadores LED de TX y RX. Estos LEDs nos darán algunas buenas indicaciones visuales siempre nuestro Arduino está recibiendo o transmitiendo datos. ● MICROCONTROLADOR Un microcontrolador es un integrado capaz de ser programado desde un ordenador y seguir la secuencia programada. ● REGULADOR DE VOLTAJE Esto no es realmente algo que se puede (o debe) interactuar con el Arduino. Pero es potencialmente útil para saber que está ahí y para qué sirve. El regulador de voltaje hace exactamente lo que dice - que controla la cantidad de tensión que se deja en la placa Arduino. Imagen 1. Arduino uno
  • 8. Fuente. Ingeniería Mecafenix 5. PARA QUÉ SIRVE? El Arduino se puede utilizar para desarrollar elementos autónomos, o bien conectarse a otros dispositivos o interactuar con otros programas, para interactuar tanto con el hardware como
  • 9. con el software. Nos sirve tanto para controlar un elemento, pongamos como por ejemplo un motor que nos suba o baje una persiana basada en la luz que haya y gracias a un sensor conectado al Arduino, o bien para transformar la información de una fuente como puede ser un teclado, y convertir las información a algo que entienda por ejemplo un ordenador Imagen 3. Fuente:BeJob
  • 10. 6. SOFTWARE Y HARDWARE Arduino es tanto software como hardware, y aquí viene la primera diferencia con otras placas y microcontroladores. Los entornos de desarrollo y lenguajes de programación de Arduino y las placas en las que se ejecutan han sido desarrollados de la mano, por lo que tenemos asegurada tanto la compatibilidad como la sencillez de desarrollo sobre ellas.Si nos centramos en el software, debemos saber que contamos con un IDE para casi todas las plataformas (Windows, Linux, Mac. ¿Y qué es un IDE? Bueno, son las siglas de Integrated Development Environment, o entorno de desarrollo integrado. Un lugar donde podemos escribir nuestras aplicaciones, descargarlas al Arduino y ejecutarlas o depurarlas desde allí. O al menos en cuanto a software, porque la gracia de Arduino es precisamente la interacción del software con el hardware. Y ahora hablamos de hardware. Hay infinidad de placas basadas en Arduino; es hardware “Open-source”, así que cualquiera que quiera hacer una placa puede hacerlo. Y por ello tenemos Arduino de todos los colores, tamaños y con funciones propietarias de lo más diverso, y también productos que sin ningún pudor están basados en Arduino para controlar a su vez distintos dispositivos, integrados en el producto o no. El hardware Arduino más sencillo consiste en una placa con un microcontrolador y una serie de puertos de entrada y salida. Los microcontroladores AVR más usados son el Atmega168, Atmega328, Atmega1280, y Atmega8 por su sencillez y bajo coste que
  • 11. permiten el desarrollo de múltiples diseños, aunque también nos encontramos microcontroladores Cortex M3 de ARM de 32 bits, 5 que coexistirán con la más limitadas, pero también económicas AVR de 8 bits. ARM y AVR son plataformas diferentes, pero gracias a IDE de Arduino los programas se compilan y luego se ejecutan sin cambios en cualquiera de las plataformas. 7. QUÉ SIGNIFICA ARDUINO DE CÓDIGO ABIERTO? Arduino es una plataforma de electrónica «open-source»o de código abierto cuyos principios son contar con software y hardware fáciles de usar. Es decir, una forma sencilla de realizar proyectos interactivos para cualquier persona.Arduino se puede utilizar para desarrollar elementos autónomos, o bien conectarse a otros dispositivos o interactuar con otros programas, para interactuar tanto con el hardware como con el software. Sirve tanto para controlar un elemento, pongamos por ejemplo un motor que nos suba o baje una persiana basada en la luz que haya gracias a un sensor conectado al Arduino, o bien para transformar la información de una fuente, como puede ser un teclado, y convertir la información a algo que entienda, por ejemplo, un ordenador. Imagen 3. Arduino de código abierto
  • 12. Fuente. Aprendiendo Arduino 8. CONCLUSIONES Entonces ya sabemos que; El Arduino es una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos basada en software y hardware flexibles fáciles de usar. Se trata de uno de los tipos de las placas más populares del mundo maker, pero que a diferencia de la Raspberry Pi no cuenta con un único modelo, sino que ofrece unas bases de hardware abierto para que otros fabricantes puedan crear sus propias placas. Los microcontroladores son circuitos integrados en los que se pueden grabar instrucciones, las cuales las escribes con el lenguaje de programación que puedes utilizar en el entorno Arduino IDE. Estas instrucciones permiten crear programas que interactúan con los circuitos de la placa. La flexibilidad y el carácter libre y abierto de Arduino hace que se logre utilizar este tipo de placas para cualquier utilidad que se le quiera dar
  • 13. 9. REFERENCIAS Díaz,J. (21 de Enero de 2016). Placa Arduino Uno: MiArduino. recuperado de http://www.iescamp.es/miarduino/author/jadiaz/ Pearce,M. (2015). Hardware Libre.España: Gaceta Sanitaria. recuperado de https://www.gacetasanitaria.org/es-maximizar-rentabilidad-inversion-salud-publica- articulo-S0213911115000679 (03 de 01 de 2005). recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Arduino_Uno#Trasfondo Zambetti, N. (S.f).¿Sabes qué es Arduino y para qué sirve?.España: Aquae Fundación. recuperado de https://www.fundacionaquae.org/sabes-arduino- sirve/#:~:text=%C2%BFSabes%20qu%C3%A9%20es%20Arduino%20y%20para%2 0qu%C3%A9%20sirve%3F,proyectos%20interactivos%20para%20cualquier%20pers ona.