SlideShare una empresa de Scribd logo
TARJETA ARDUINO
Catalina Maya Mina
Sofia Isabel Rosero Ospina
Daniela Sanchez Quenan
Santiago Zuluaga Zuluaga
Grado: 10-5
Docente
Guillermo Mondragon
Institucion Educativa Liceo Departamental
Area de Tecnologia e Informatica
Santiago de Cali
2020
2
TABLA DE CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDO 2
TARJETA ARDUINO 3
¿QUÉ ES ARDUINO? 3
¿PARA QUÉ SIRVE? 4
ARDUINO UNO. 5
CONEXIONES BÁSICAS EN ARDUINO. 5
ARDUINO DE CÓDIGO ABIERTO. 7
HARDWARE Y SOFTWARE 7
CONCLUSIONES 8
REFERENCIAS 9
DIRECCIÓN DE BLOGS 1​0
3
TARJETA ARDUINO
1. ¿QUÉ ES ARDUINO?
El hardware de Arduino consiste en una placa con un microcontrolador generalmente Atmel
AVR con puertos de comunicación y puertos de entrada/salida ​ ​[Figura 1] ​. Los
microcontroladores más usados en las plataformas Arduino son el Atmega168, Atmega328,
Atmega1280, ATmega8 por su sencillez, pero se está ampliando a microcontroladores Atmel
con arquitectura ARM de 32 bits y también a microcontroladores de Intel. Por otro lado
Arduino nos proporciona un software consistente en un entorno de desarrollo que implementa
el lenguaje de programación de arduino, las herramientas para transferir el firmware al
microcontrolador y el bootloader ejecutado en la placa. Arduino promete ser una forma
sencilla de realizar proyectos interactivos para cualquier persona.
​ ​[Figura 1]
2. ¿PARA QUÉ SIRVE?
Arduino se puede utilizar para crear elementos independientes, conectándose a dispositivos e
interactuar tanto con el hardware como con el software. Nos sirve tanto para controlar un
elemento, pongamos por ejemplo un motor que nos suba o baje una persiana basada en la luz
4
existente es un cuarto, gracias a un sensor de luminosidad conectado al Arduino, o bien para
leer la información de una fuente, como puede ser un teclado o una página web, y convertir la
información en una acción como puede ser encender una luz y escribir por un display lo
tecleado. Con Arduino es posible automatizar cualquier cosa para hacer agentes
independientes. ​ ​[Figura 2]
​[Figura 2]
3. ARDUINO UNO.
El Arduino uno es una placa de microcontrolador con un código abierto el cual se encuentra
basado en el microchip ATmega328P y es desarrollado por Arduino.cc. La placa de este
mismo se encuentra equipada con pines de E/S digitales y analogicas las cuales se pueden
conectar a varias placas de expansión y a diversos circuitos. En total la placa consta de 14
pines digitales, 6 analogicos que se programan con el Arduino IDE a través de un cable USB
de tipo B. También puede ser alimentado con un cable USB o si quiere por una batería
externa de entre 7 a 20 voltios.
Se le conoce como Arduino uno ya que fue el lanzamiento inicial del software Arduino, la
placa uno fue la primera serie de placas Arduino las cuales fueron basadas en USB. ​ ​[Figura 3]
5
​[Figura 3]
4. CONEXIONES BÁSICAS EN ARDUINO. ​ ​[Figura 4]
Las conexiones de arduino uno son las siguientes:
- Entradas de alimentación, tanto desde una fuente de alimentación externa de 9 v,
como directamente al Pin Vin o por el puerto USB.
- Entradas digitales para toma de datos digitales binarios (0 v y 5 v).
- Salidas digitales para ofrecer al exterior valores digitales (0 v y 5 v).
- Entradas/salidas analógicas con valores de entrada/salida entre 0 y 5 v.
- Comunicación serie en los pines 0 y 1 con otros dispositivos.
- Conector USB tipo impresora con doble función:
- Alimentación de la placa.
- Entrada y salida de datos entre Arduino y el ordenador
- El resto de pines (IOREF, Reset, 3V3 y AREF)
- El chip ATMEGA328 nos ofrece tres tipos de memoria:
6
- Memoria Flash (32 KB), memoria permanente donde se almacena el programa, de las
cuales 0.5 KB se reservan para el bootloader.
- Memoria SRAM (2 KB), memoria volátil donde se guardan las variables.
- Memoria EEPROM (1 KB), memoria permanente para mantener datos después de un
reset y constantes del programa.
​[Figura 4]
5. ARDUINO DE CÓDIGO ABIERTO.
Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código abierto, que se basa en
hardware y software libre, adaptable y sencillo de manejar para los creadores y
desarrolladores de este. Esta plataforma permite crear diversos tipos de microordenadores de
una sola placa a los que la comunidad de creadores puede darles diversos tipos de uso.
6. HARDWARE Y SOFTWARE ​ ​[Figura 5]
El Arduino es una plataforma basada en un Hardware libre la cual es una placa con un
microcontrolador y un entorno de desarrollo que fue diseñado para facilitar el manejo de
proyectos multidisciplinares.
El dispositivo hardware utilizado es una tarjeta de Arduino Uno, programada con un
firmware que permite controlar procesos en los que la salida sea una señal analógica, o bien
una señal de encoder incremental, o una señal cuadrada en frecuencia. La acción de control es
7
una señal PWM de frecuencia ajustable. El firmware permite el funcionamiento en bucle
abierto (para hacer experimentos de cambios en escalón), en bucle cerrado con un relé (para
hacer experimentos de realimentación con relé), o en bucle cerrado con un controlador PID,
con un periodo de muestreo configurable desde 1 ms. El programa de la tarjeta Arduino es
fijo, y una vez programada, no hace falta cambiarlo.
En general los Arduinos tienen puertos de entrada y de salida a los cuales podemos acceder
mediante los pines, existen varios tipos de pines, están los digitales que se pueden utilizar
para leer como entrada y como salida para escribir dependiendo de la configuración que
tenga, también encontramos los pines los cuales su función es leer sensores analogicos tales
como las sondas de temperatura, también están los puertos de comunicación que son los
USB, serie, 12C y SPI.
Interfaz software para PC (“Interfaz PID arduino”). Como interfaz de interacción con el
usuario se ha desarrollado una aplicación para Windows mediante el entorno Processing. Esta
aplicación requiere la instalación del runtime de Java. El interfaz se comunica a través del
puerto USB con la tarjeta Arduino Uno. Permite configurar la tarjeta para realizar
experimentos en bucle abierto o en bucle cerrado (con relé), o implementar un controlador
PID. Permite visualizar las señales y guardar en fichero tanto los datos de entrada salida,
como los parámetros del controlador PID. También permite leer un fichero con los
parámetros de un controlador PID diseñado con otra herramienta.
​[Figura 5]
8
CONCLUSIONES
La tarjeta arduino es ​una placa electrónica de hardware libre, la cual con su sencillez y precio
asequible nos permite realizar una gran cantidad de proyectos en donde se le puede dar diferentes
usos. Se recurre constantemente a la tarjeta arduino por su versatilidad, logrando ahorrar en elementos
electrónicos y en sustitución, el uso de un lenguaje de programación, lo cual hace que sea fácil hacer
uso de esta.
Además de lo mencionado anteriormente la tarjeta arduino está basada en dos sistemas abiertos, por lo
que nos da la total libertad de entender el hardware y software. Su entorno nos permite que muchas
personas sin experiencia opten por Arduino como herramienta de aprendizaje. Otorga todas las
herramientas necesarias a la hora de programar otorgándonos tutoriales gratuitos.
9
REFERENCIAS
jecrespom.(2016).Aprendiendo Arduino. California,EEUU.: wordpress. Recuperado de:
https://aprendiendoarduino.wordpress.com/2016/12/11/que-es-arduino-2/
Univertoabierto.org. (2020). ¿Qué es y para qué sirve arduino?. [Figura]. Recuperado de:
https://universoabierto.org/2020/02/17/que-es-y-para-que-sirve-arduino/
Sergio,C. (2018). Introducción a Arduino. [Figura]. Recuperado de:
https://controlautomaticoeducacion.com/arduino/introduccion/
Arduino uno. (s.f). Arduino Uno: wikipedia. Recuperado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Arduino_Uno
Roberto, S. (s.f). Herramientas de hardware y software libre para identificación y diseño de
PID .: freepidtools. Recuperado de: ​https://sites.google.com/a/uji.es/freepidtools/
Xataka. (s.f). ​Qué es Arduino, cómo funciona y qué puedes hacer con uno.: Xataka.
Recuperado de:
https://www.xataka.com/basics/que-arduino-como-funciona-que-puedes-hacer-uno
Humantica.com. (2018). ​8. Conexiones de la placa Arduino UNO. Arduino Facil.
Recuperado de: ​https://arduinofacil.com/conexiones-de-la-placa-arduino-uno/
10
DIRECCIÓN DE BLOGS
Catalina Maya Mina: ​https://bloggertecnoinformatica.blogspot.com/
Sofia Isabel Rosero Ospina: ​https://todosbrelatecnologia.blogspot.com/
Daniela Sanchez Quenan: ​https://aprendoconlatecnoligia.blogspot.com/?m=1
Santiago Zuluaga Zuluaga: ​https://aprendeconzuluaga.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inventario sala informatica
Inventario sala informaticaInventario sala informatica
Inventario sala informatica
Erika Galvis
 
Mantenimiento y reparación de pc
Mantenimiento y reparación de pcMantenimiento y reparación de pc
Mantenimiento y reparación de pc
Gabriel Rivera
 
inventario de PC
inventario de PCinventario de PC
inventario de PC
AREX
 
Alfabeto di Arduino - lezione 1
Alfabeto di Arduino - lezione 1Alfabeto di Arduino - lezione 1
Alfabeto di Arduino - lezione 1
Michele Maffucci
 
Cuestonario capitulo 7
Cuestonario  capitulo 7Cuestonario  capitulo 7
Cuestonario capitulo 7
Alejo Rueda
 
Alfabeto di Arduino - lezione 2
Alfabeto di Arduino - lezione 2Alfabeto di Arduino - lezione 2
Alfabeto di Arduino - lezione 2
Michele Maffucci
 
Qualcomm SnapDragon 800 Mobile Device
Qualcomm SnapDragon 800 Mobile DeviceQualcomm SnapDragon 800 Mobile Device
Qualcomm SnapDragon 800 Mobile Device
JJ Wu
 

La actualidad más candente (20)

Report Home automation using arduino
Report Home automation using arduinoReport Home automation using arduino
Report Home automation using arduino
 
Introduction to Arduino
Introduction to ArduinoIntroduction to Arduino
Introduction to Arduino
 
Inventario sala informatica
Inventario sala informaticaInventario sala informatica
Inventario sala informatica
 
Touch Switch (Smart Switches) by arduino Project report file
Touch Switch (Smart Switches) by arduino  Project  report fileTouch Switch (Smart Switches) by arduino  Project  report file
Touch Switch (Smart Switches) by arduino Project report file
 
Mantenimiento y reparación de pc
Mantenimiento y reparación de pcMantenimiento y reparación de pc
Mantenimiento y reparación de pc
 
inventario de PC
inventario de PCinventario de PC
inventario de PC
 
DESMONTAJE DE LA COMPUTADORA
DESMONTAJE DE LA COMPUTADORADESMONTAJE DE LA COMPUTADORA
DESMONTAJE DE LA COMPUTADORA
 
Alfabeto di Arduino - lezione 1
Alfabeto di Arduino - lezione 1Alfabeto di Arduino - lezione 1
Alfabeto di Arduino - lezione 1
 
Cuestonario capitulo 7
Cuestonario  capitulo 7Cuestonario  capitulo 7
Cuestonario capitulo 7
 
Ejercicios de componentes del ordenador.
Ejercicios de componentes del ordenador.Ejercicios de componentes del ordenador.
Ejercicios de componentes del ordenador.
 
Embedded systems ppt i
Embedded systems ppt iEmbedded systems ppt i
Embedded systems ppt i
 
Alfabeto di Arduino - lezione 2
Alfabeto di Arduino - lezione 2Alfabeto di Arduino - lezione 2
Alfabeto di Arduino - lezione 2
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
 
Qualcomm SnapDragon 800 Mobile Device
Qualcomm SnapDragon 800 Mobile DeviceQualcomm SnapDragon 800 Mobile Device
Qualcomm SnapDragon 800 Mobile Device
 
SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.
SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.
SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.
 
Arduino and c programming
Arduino and c programmingArduino and c programming
Arduino and c programming
 
Informe sobre Arduino.
Informe sobre Arduino.Informe sobre Arduino.
Informe sobre Arduino.
 
Arduino presentation by_warishusain
Arduino presentation by_warishusainArduino presentation by_warishusain
Arduino presentation by_warishusain
 
Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricos Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricos
 
arduino-ppt
 arduino-ppt arduino-ppt
arduino-ppt
 

Similar a La electricidad y la electrónica tarjeta arduino.

Similar a La electricidad y la electrónica tarjeta arduino. (20)

La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
 La electricidad y la electronica  tarjeta arduino. La electricidad y la electronica  tarjeta arduino.
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
 
TARJETA ARDUINO
TARJETA ARDUINOTARJETA ARDUINO
TARJETA ARDUINO
 
TARJETA ARDUINO
TARJETA ARDUINOTARJETA ARDUINO
TARJETA ARDUINO
 
TARJETA ARDUINO
TARJETA ARDUINOTARJETA ARDUINO
TARJETA ARDUINO
 
TARJETA ARDUINO
TARJETA ARDUINOTARJETA ARDUINO
TARJETA ARDUINO
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
Luz adrada tarjeta arduino. (1)
Luz adrada   tarjeta arduino. (1)Luz adrada   tarjeta arduino. (1)
Luz adrada tarjeta arduino. (1)
 
Luz adrada tarjeta arduino.
Luz adrada   tarjeta arduino.Luz adrada   tarjeta arduino.
Luz adrada tarjeta arduino.
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
 
TARJETA ARDUINO
TARJETA ARDUINOTARJETA ARDUINO
TARJETA ARDUINO
 

Más de SantiagoZuluaga26 (13)

Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Escarapela
EscarapelaEscarapela
Escarapela
 
Distribución de frecuencias
Distribución de frecuenciasDistribución de frecuencias
Distribución de frecuencias
 
Taller de distribución de frecuencias
Taller de distribución de frecuenciasTaller de distribución de frecuencias
Taller de distribución de frecuencias
 
Laboratorio
Laboratorio  Laboratorio
Laboratorio
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia encuesta resumen
Tecnologia encuesta resumenTecnologia encuesta resumen
Tecnologia encuesta resumen
 

Último

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

La electricidad y la electrónica tarjeta arduino.

  • 1. TARJETA ARDUINO Catalina Maya Mina Sofia Isabel Rosero Ospina Daniela Sanchez Quenan Santiago Zuluaga Zuluaga Grado: 10-5 Docente Guillermo Mondragon Institucion Educativa Liceo Departamental Area de Tecnologia e Informatica Santiago de Cali 2020
  • 2. 2 TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO 2 TARJETA ARDUINO 3 ¿QUÉ ES ARDUINO? 3 ¿PARA QUÉ SIRVE? 4 ARDUINO UNO. 5 CONEXIONES BÁSICAS EN ARDUINO. 5 ARDUINO DE CÓDIGO ABIERTO. 7 HARDWARE Y SOFTWARE 7 CONCLUSIONES 8 REFERENCIAS 9 DIRECCIÓN DE BLOGS 1​0
  • 3. 3 TARJETA ARDUINO 1. ¿QUÉ ES ARDUINO? El hardware de Arduino consiste en una placa con un microcontrolador generalmente Atmel AVR con puertos de comunicación y puertos de entrada/salida ​ ​[Figura 1] ​. Los microcontroladores más usados en las plataformas Arduino son el Atmega168, Atmega328, Atmega1280, ATmega8 por su sencillez, pero se está ampliando a microcontroladores Atmel con arquitectura ARM de 32 bits y también a microcontroladores de Intel. Por otro lado Arduino nos proporciona un software consistente en un entorno de desarrollo que implementa el lenguaje de programación de arduino, las herramientas para transferir el firmware al microcontrolador y el bootloader ejecutado en la placa. Arduino promete ser una forma sencilla de realizar proyectos interactivos para cualquier persona. ​ ​[Figura 1] 2. ¿PARA QUÉ SIRVE? Arduino se puede utilizar para crear elementos independientes, conectándose a dispositivos e interactuar tanto con el hardware como con el software. Nos sirve tanto para controlar un elemento, pongamos por ejemplo un motor que nos suba o baje una persiana basada en la luz
  • 4. 4 existente es un cuarto, gracias a un sensor de luminosidad conectado al Arduino, o bien para leer la información de una fuente, como puede ser un teclado o una página web, y convertir la información en una acción como puede ser encender una luz y escribir por un display lo tecleado. Con Arduino es posible automatizar cualquier cosa para hacer agentes independientes. ​ ​[Figura 2] ​[Figura 2] 3. ARDUINO UNO. El Arduino uno es una placa de microcontrolador con un código abierto el cual se encuentra basado en el microchip ATmega328P y es desarrollado por Arduino.cc. La placa de este mismo se encuentra equipada con pines de E/S digitales y analogicas las cuales se pueden conectar a varias placas de expansión y a diversos circuitos. En total la placa consta de 14 pines digitales, 6 analogicos que se programan con el Arduino IDE a través de un cable USB de tipo B. También puede ser alimentado con un cable USB o si quiere por una batería externa de entre 7 a 20 voltios. Se le conoce como Arduino uno ya que fue el lanzamiento inicial del software Arduino, la placa uno fue la primera serie de placas Arduino las cuales fueron basadas en USB. ​ ​[Figura 3]
  • 5. 5 ​[Figura 3] 4. CONEXIONES BÁSICAS EN ARDUINO. ​ ​[Figura 4] Las conexiones de arduino uno son las siguientes: - Entradas de alimentación, tanto desde una fuente de alimentación externa de 9 v, como directamente al Pin Vin o por el puerto USB. - Entradas digitales para toma de datos digitales binarios (0 v y 5 v). - Salidas digitales para ofrecer al exterior valores digitales (0 v y 5 v). - Entradas/salidas analógicas con valores de entrada/salida entre 0 y 5 v. - Comunicación serie en los pines 0 y 1 con otros dispositivos. - Conector USB tipo impresora con doble función: - Alimentación de la placa. - Entrada y salida de datos entre Arduino y el ordenador - El resto de pines (IOREF, Reset, 3V3 y AREF) - El chip ATMEGA328 nos ofrece tres tipos de memoria:
  • 6. 6 - Memoria Flash (32 KB), memoria permanente donde se almacena el programa, de las cuales 0.5 KB se reservan para el bootloader. - Memoria SRAM (2 KB), memoria volátil donde se guardan las variables. - Memoria EEPROM (1 KB), memoria permanente para mantener datos después de un reset y constantes del programa. ​[Figura 4] 5. ARDUINO DE CÓDIGO ABIERTO. Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código abierto, que se basa en hardware y software libre, adaptable y sencillo de manejar para los creadores y desarrolladores de este. Esta plataforma permite crear diversos tipos de microordenadores de una sola placa a los que la comunidad de creadores puede darles diversos tipos de uso. 6. HARDWARE Y SOFTWARE ​ ​[Figura 5] El Arduino es una plataforma basada en un Hardware libre la cual es una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo que fue diseñado para facilitar el manejo de proyectos multidisciplinares. El dispositivo hardware utilizado es una tarjeta de Arduino Uno, programada con un firmware que permite controlar procesos en los que la salida sea una señal analógica, o bien una señal de encoder incremental, o una señal cuadrada en frecuencia. La acción de control es
  • 7. 7 una señal PWM de frecuencia ajustable. El firmware permite el funcionamiento en bucle abierto (para hacer experimentos de cambios en escalón), en bucle cerrado con un relé (para hacer experimentos de realimentación con relé), o en bucle cerrado con un controlador PID, con un periodo de muestreo configurable desde 1 ms. El programa de la tarjeta Arduino es fijo, y una vez programada, no hace falta cambiarlo. En general los Arduinos tienen puertos de entrada y de salida a los cuales podemos acceder mediante los pines, existen varios tipos de pines, están los digitales que se pueden utilizar para leer como entrada y como salida para escribir dependiendo de la configuración que tenga, también encontramos los pines los cuales su función es leer sensores analogicos tales como las sondas de temperatura, también están los puertos de comunicación que son los USB, serie, 12C y SPI. Interfaz software para PC (“Interfaz PID arduino”). Como interfaz de interacción con el usuario se ha desarrollado una aplicación para Windows mediante el entorno Processing. Esta aplicación requiere la instalación del runtime de Java. El interfaz se comunica a través del puerto USB con la tarjeta Arduino Uno. Permite configurar la tarjeta para realizar experimentos en bucle abierto o en bucle cerrado (con relé), o implementar un controlador PID. Permite visualizar las señales y guardar en fichero tanto los datos de entrada salida, como los parámetros del controlador PID. También permite leer un fichero con los parámetros de un controlador PID diseñado con otra herramienta. ​[Figura 5]
  • 8. 8 CONCLUSIONES La tarjeta arduino es ​una placa electrónica de hardware libre, la cual con su sencillez y precio asequible nos permite realizar una gran cantidad de proyectos en donde se le puede dar diferentes usos. Se recurre constantemente a la tarjeta arduino por su versatilidad, logrando ahorrar en elementos electrónicos y en sustitución, el uso de un lenguaje de programación, lo cual hace que sea fácil hacer uso de esta. Además de lo mencionado anteriormente la tarjeta arduino está basada en dos sistemas abiertos, por lo que nos da la total libertad de entender el hardware y software. Su entorno nos permite que muchas personas sin experiencia opten por Arduino como herramienta de aprendizaje. Otorga todas las herramientas necesarias a la hora de programar otorgándonos tutoriales gratuitos.
  • 9. 9 REFERENCIAS jecrespom.(2016).Aprendiendo Arduino. California,EEUU.: wordpress. Recuperado de: https://aprendiendoarduino.wordpress.com/2016/12/11/que-es-arduino-2/ Univertoabierto.org. (2020). ¿Qué es y para qué sirve arduino?. [Figura]. Recuperado de: https://universoabierto.org/2020/02/17/que-es-y-para-que-sirve-arduino/ Sergio,C. (2018). Introducción a Arduino. [Figura]. Recuperado de: https://controlautomaticoeducacion.com/arduino/introduccion/ Arduino uno. (s.f). Arduino Uno: wikipedia. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Arduino_Uno Roberto, S. (s.f). Herramientas de hardware y software libre para identificación y diseño de PID .: freepidtools. Recuperado de: ​https://sites.google.com/a/uji.es/freepidtools/ Xataka. (s.f). ​Qué es Arduino, cómo funciona y qué puedes hacer con uno.: Xataka. Recuperado de: https://www.xataka.com/basics/que-arduino-como-funciona-que-puedes-hacer-uno Humantica.com. (2018). ​8. Conexiones de la placa Arduino UNO. Arduino Facil. Recuperado de: ​https://arduinofacil.com/conexiones-de-la-placa-arduino-uno/
  • 10. 10 DIRECCIÓN DE BLOGS Catalina Maya Mina: ​https://bloggertecnoinformatica.blogspot.com/ Sofia Isabel Rosero Ospina: ​https://todosbrelatecnologia.blogspot.com/ Daniela Sanchez Quenan: ​https://aprendoconlatecnoligia.blogspot.com/?m=1 Santiago Zuluaga Zuluaga: ​https://aprendeconzuluaga.blogspot.com/