SlideShare una empresa de Scribd logo
Arduino
Hernando M. León Araujo
Jesús D. Gulfo Agudelo
Introducción


Arduino es una plataforma de
electrónica abierta para la creación de
prototipos basada en software y
hardware libre, flexibles y fáciles de
usar.



El microcontrolador en la placa Arduino
se programa mediante el lenguaje de
programación Arduino (basado en
Wiring) y el entorno de desarrollo
Arduino (basado en Processing).
Familia Arduino
Familia Arduino
Arduino Uno


Microcontrolador ATMega328 



Funcionamiento 5V 



Voltaje Entrada de voltaje (recomendado) 7-12V 



Límites de voltaje 6-20V 



Digital I / O Pins 14 (de los cuales 6 proporcionar una salida
PWM) 



6 pines de entrada analógica DC 



Corriente de pines I / O 40 mA 



Memoria Flash de 32 KB (ATMega328) de los cuales 0,5 KB
utilizado por el gestor de arranque 



SRAM 2KB (ATMega328)



EEPROM 1KB (ATMega328) 



Velocidad del reloj de 16 MHz
Arduino Uno
Arduino Mega


Microcontrolador ATmega2560 



Voltaje de alimentación 7-12V 



54 E / S digitales (14 salidas PWM) 



16 entradas analógicas 



256k de memoria flash 



Velocidad del reloj de 16Mhz 



Fácil de programar
Arduino Mega
Arduino Mega ADK


Microcontrolador: ATmega2560



Alimentación: 5V



Entrada: 7-12V



Límites (max): 5.5-16V



Pines digitales: 54 (14 con PWM)



Pines analógicos: 16



Corriente por pin: 40 mA



Corriente sobre pin 3,3V: 50 mA



Memoria Flash (programa): 256 KB (8 KB usados para el bootloader)



SRAM: 8 KB



EEPROM: 4 KB



Reloj: 16 MHz
Arduino Mega ADK
Arduino Lilypad


Microcontrolador  ATmega328V 



Voltaje de funcionamiento 2,7-5,5 V 



Voltaje de entrada 2,7-5,5 V 



14 pines digitales I/O (de los cuales 6 proporcionan una salida
PWM)



6 pines de entrada analógica  



Corriente DC de los pines I / O  40 mA 



Memoria Flash de 16 KB (de los cuales 2 KB utilizado por el
gestor de arranque) 



SRAM de 1 KB  



EEPROM de 512 bytes 



Velocidad del reloj de 8 MHz 



50 mm de diámetro exterior 



Espesor del PCB 0.8mm 
Arduino Lilypad
Arduino Fio


ATmega328V funcionando a 8MHz 



Arduino Bootloader 



Zócalo XBee 



Compatible con batería de polímero de litio 



MAX1555 cargador LiPo 



Botón de reinicio 



Interruptor On/Off 



Led´s de Estado/carga/RSSI 
Arduino Fio
ATmega 328


ATMega328 de Atmel de
8 bits es un integrado de
28 pines en encapsulado
DIP.



Tiene 32K de espacio
para los programas.



23 líneas I/O, de las
cuales 6 son los canales
para el ADC de 10 bits.



Funciona hasta 20 MHz
con un cristal exterior.



Voltaje operativo de
1.8V a 5V 
Shields


Un Shield es una placa que permite expandir
funcionalidades a Arduino.
Shields
Arduino Uno
1.

Conector USB para el cable Tipo AB

2.

Pulsador de Reset

3.

Pines de E/S digitales y PWM

4.

LED verde de placa encendida

5.

LED naranja conectado al pin13

6.

ATmega 16U2 encargado de la
comunicación con el PC

7.

LED TX (Transmisor) y RX (Receptor) de la
comunicación serial

8.

Puerto ICSP para programación serial

9.

Microcontrolador ATmega 328, cerebro del
Arduino

10.

Cristal de cuarzo de 16Mhz

11.

Regulador de voltaje

12.

Conector hembra 2.1mm con centro
positivo

13.

Pines de voltaje y tierra

14.

Entradas análogas
Fritzing


Fritzing es un
software para diseñar
los montajes en
protoboard y a partir
de ello generar el
diagrama
esquemático y el PCB.
Vista Protoboard
Vista Esquema
Vista PCB
Programar en Arduino


Estructuras



Variables



Operadores:
matemáticos, lógicos y
booleanos



Estructuras de control:
Condicionales y ciclos



Funciones
Estructuras
Son dos funciones principales que debe tener todo
programa en Arduino:


setup(){
}

Código de configuración inicial, solo se ejecuta una vez.


loop(){
}

Esta función se ejecuta luego del setup(), se mantiene
ejecutándose hasta que se desenergice o desconecte el
Arduino.
Variables


Booleano:
true ó false
Boolean encendido=true;



Entero:
Valor entero
int conta=5;



Carácter:
Almacena un ASCII
char letra=’a’;
Operadores booleanos
Usados generalmente dentro del condicional If
&&
||
!

(y)

(o)

(negación)
If (a || b)
Operadores de comparación
Usados generalmente dentro del condicional If y sobre el
For y While
==

(igual a)

!=

(diferente de)

<

(menor que)

>

(mayor que)

<=

(menor o igual)

>=

(mayor o igual)
If (a == b)
Operadores matemáticos
Se aplican al manejo de variables, condicionales y ciclos
=

(asignar)

%

(módulo)

+

(suma)

-

(resta)

*

(multiplicación)

/

(división)
int valor = valor +5
Estructuras de control
Son instrucciones que nos permiten tomar decisiones y
hacer diversas repeticiones de acuerdo a unos parámetros,
dentro de las más importantes podemos destacar:
If
Switch/case
For
While
Condicionales
if (entrada < 500)

switch (var) {

{

case 1:
// acción A

// acción A

} else

break;

{

case 2:
// acción B

// acción B

}

break;
default:
// acción C
}
Ciclos
for( int a=0; a>10; a++ )

while ( var < 200) {

{

// acción a repetir
// acción a repetir

}

var++;
}
Funciones
Una función es un conjunto de líneas de código que
realizan una tarea específica y puede retor-nar un valor.
Las funciones pueden tomar pará-metros que modifiquen su
funcionamiento.
Funciones

digitales

Funciones

analogas
Funciones digitales


Orientas a revisar el estado y la configuración de las
entradas y salidas digitales



pinMode():Permite configurar un pin



pinMode(pin,modo)
pinMode (13,OUTPUT);
pinMode (a,INPUT);
Funciones digitales
digitalRead()

digitalWrite()



Leer un pin digital (0 ó
1)



Escribir un pin digital
con 1 ó 0



digitalRead(pin)



digitalWrite(pin,estado)

int a = digitalRead (13);

digitalWrite (13,HIGH);
digitalWrite (13,LOW);
Funciones análogas
analogRead()

analogWrite() —>
PWM



Leer un valor análogo 0
a 1023



Escribir un valor análogo
0 a 255



analogRead(pin)



analogWrite(pin,valor de
PWM)

int a = analogRead (A0);
analogWrite (9, 134);
El programa de Arduino se puede dividir
en tres partes principales:
La estructura,
las variables (valores y
constantes) y funciones.
Librerías


EEPROM - leer y escribir



Ethernet - conectarse a Internet



Cristal líquido - control de LCD



SD - lectura y escritura de tarjetas SD



Servo - control de servomotores



SPI - comunicación por el bus SPI



Paso a paso - control de motores



Wire - enviar y recibir datos TWI/I2C
Taller
1.

Realizar un programa que reciba datos desde el
teclado del computador a través de la consola
serial y permita controlar un juego de luces con 3
leds. Si se escribe:

a)

Letra A: Enciende los tres LED’s

b)

Letra B: Enciende el LED1 por un segundo y lo
apaga, luego enciende el LED2 por un segundo y lo
apaga y finalmente enciende el LED3 por un
segundo y lo apaga, y vuelve a comenzar la
secuencia.

c)

Letra C: Apaga los tres LED’s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arduino presentacion
Arduino presentacionArduino presentacion
Arduino presentacion
Royer T
 
ARDUINO: Plataforma de hardware libre
ARDUINO: Plataforma de hardware libreARDUINO: Plataforma de hardware libre
ARDUINO: Plataforma de hardware libre
Luis Manuel Diaz
 
Arduino
ArduinoArduino
Introduzione a Arduino
Introduzione a ArduinoIntroduzione a Arduino
Introduzione a Arduino
Pietro Aiuola
 
Presentacion Arduino PowerPoint
Presentacion Arduino PowerPointPresentacion Arduino PowerPoint
Presentacion Arduino PowerPointcristianperea
 
Arduino: Practicas con Arduino
Arduino: Practicas con ArduinoArduino: Practicas con Arduino
Arduino: Practicas con Arduino
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
6 Fuentes de alimentación y tipos de Fuentes AT ATX
6 Fuentes de alimentación y tipos de Fuentes AT ATX6 Fuentes de alimentación y tipos de Fuentes AT ATX
6 Fuentes de alimentación y tipos de Fuentes AT ATX
freduyz
 
Partes de la mainboard
Partes de la mainboardPartes de la mainboard
Partes de la mainboardMateo Molina
 
Puertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un PcPuertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un PcFabio Valencia
 
Introduccion a arduino 97
Introduccion a arduino 97Introduccion a arduino 97
Introduccion a arduino 97
Pedro Cuadros
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
LeoMessi_1919
 
Los drivers
Los drivers Los drivers
Los drivers
Abdiel-Eliud
 
Tarjeta De Video
Tarjeta De VideoTarjeta De Video
Tarjeta De Video
luis omar carrasquilla
 
Ranuras De Expansion
Ranuras De ExpansionRanuras De Expansion
Ranuras De Expansionstteffanya
 
Partes de un Arduino Uno
Partes de un Arduino UnoPartes de un Arduino Uno
Partes de un Arduino Uno
Santiago de la Fuente Blanco
 
Diapositivas Mantenimiento de PC
Diapositivas Mantenimiento de PCDiapositivas Mantenimiento de PC
Diapositivas Mantenimiento de PCBrissa Aliaga
 
Presentazione Arduino
Presentazione ArduinoPresentazione Arduino
Presentazione Arduinoguest01fc9d
 
Mapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computadorMapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computador
PaulaVillegas32
 

La actualidad más candente (20)

Arduino presentacion
Arduino presentacionArduino presentacion
Arduino presentacion
 
ARDUINO: Plataforma de hardware libre
ARDUINO: Plataforma de hardware libreARDUINO: Plataforma de hardware libre
ARDUINO: Plataforma de hardware libre
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
 
Introduzione a Arduino
Introduzione a ArduinoIntroduzione a Arduino
Introduzione a Arduino
 
Presentacion Arduino PowerPoint
Presentacion Arduino PowerPointPresentacion Arduino PowerPoint
Presentacion Arduino PowerPoint
 
Conectores ide y sata
Conectores ide y sataConectores ide y sata
Conectores ide y sata
 
Arduino: Practicas con Arduino
Arduino: Practicas con ArduinoArduino: Practicas con Arduino
Arduino: Practicas con Arduino
 
6 Fuentes de alimentación y tipos de Fuentes AT ATX
6 Fuentes de alimentación y tipos de Fuentes AT ATX6 Fuentes de alimentación y tipos de Fuentes AT ATX
6 Fuentes de alimentación y tipos de Fuentes AT ATX
 
Partes de la mainboard
Partes de la mainboardPartes de la mainboard
Partes de la mainboard
 
Puertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un PcPuertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un Pc
 
Introduccion a arduino 97
Introduccion a arduino 97Introduccion a arduino 97
Introduccion a arduino 97
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
 
Los drivers
Los drivers Los drivers
Los drivers
 
Tarjeta De Video
Tarjeta De VideoTarjeta De Video
Tarjeta De Video
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
Ranuras De Expansion
Ranuras De ExpansionRanuras De Expansion
Ranuras De Expansion
 
Partes de un Arduino Uno
Partes de un Arduino UnoPartes de un Arduino Uno
Partes de un Arduino Uno
 
Diapositivas Mantenimiento de PC
Diapositivas Mantenimiento de PCDiapositivas Mantenimiento de PC
Diapositivas Mantenimiento de PC
 
Presentazione Arduino
Presentazione ArduinoPresentazione Arduino
Presentazione Arduino
 
Mapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computadorMapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computador
 

Destacado

Computacion Fisica Y Arduino
Computacion Fisica Y ArduinoComputacion Fisica Y Arduino
Computacion Fisica Y Arduino
Marlon Manrique
 
Arduino Full Tutorial
Arduino Full TutorialArduino Full Tutorial
Arduino Full TutorialAkshay Sharma
 
Curso Arduino práctico 2014
Curso Arduino práctico  2014Curso Arduino práctico  2014
Curso Arduino práctico 2014
Jose Antonio Vacas
 
ITT 18 Practicas Basicas de Arduino
ITT 18 Practicas Basicas de Arduino ITT 18 Practicas Basicas de Arduino
ITT 18 Practicas Basicas de Arduino
El Gfe Davidson
 
Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...
Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...
Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...
Tino Fernández
 
Seminario de arduino DeustoTech
Seminario de arduino DeustoTechSeminario de arduino DeustoTech
Seminario de arduino DeustoTech
Adolfo García
 
Manual basico de practicas con Arduino uno
Manual basico de practicas con Arduino unoManual basico de practicas con Arduino uno
Manual basico de practicas con Arduino uno
Ramiro Hernandez Michua
 
Hw ceapat final_distribucion
Hw ceapat final_distribucionHw ceapat final_distribucion
Hw ceapat final_distribucion
Javier Montaner
 
Manual de operación arduino cabezal
Manual de operación arduino cabezalManual de operación arduino cabezal
Manual de operación arduino cabezalXxScioNxX
 
Alarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pag
Alarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pagAlarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pag
Alarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pag
joaquinin1
 
Raspberry Pi Planet Linux Caffe
Raspberry Pi Planet Linux CaffeRaspberry Pi Planet Linux Caffe
Raspberry Pi Planet Linux Caffe
Planet Linux Caffe
 
Arduino y la computacion fisica
Arduino y la computacion fisicaArduino y la computacion fisica
Arduino y la computacion fisicaGDG Lima
 
Raspberry Pi + Arduino
Raspberry Pi + ArduinoRaspberry Pi + Arduino
Raspberry Pi + Arduino
Víctor R. Ruiz
 
Curso intensivo de arduino createc3 d marzo 2014
Curso intensivo de arduino createc3 d marzo 2014Curso intensivo de arduino createc3 d marzo 2014
Curso intensivo de arduino createc3 d marzo 2014
Jose Antonio Vacas
 
3.funcion and
3.funcion and3.funcion and
3.funcion and
cantabrobots30
 
2.función not
2.función not2.función not
2.función not
cantabrobots30
 
Charla introducción a RaspberryPI
Charla introducción a RaspberryPICharla introducción a RaspberryPI
Charla introducción a RaspberryPI
Juan Rodríguez
 

Destacado (20)

Computacion Fisica Y Arduino
Computacion Fisica Y ArduinoComputacion Fisica Y Arduino
Computacion Fisica Y Arduino
 
Arduino Full Tutorial
Arduino Full TutorialArduino Full Tutorial
Arduino Full Tutorial
 
Curso Arduino práctico 2014
Curso Arduino práctico  2014Curso Arduino práctico  2014
Curso Arduino práctico 2014
 
ITT 18 Practicas Basicas de Arduino
ITT 18 Practicas Basicas de Arduino ITT 18 Practicas Basicas de Arduino
ITT 18 Practicas Basicas de Arduino
 
Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...
Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...
Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...
 
Seminario de arduino DeustoTech
Seminario de arduino DeustoTechSeminario de arduino DeustoTech
Seminario de arduino DeustoTech
 
Manual basico de practicas con Arduino uno
Manual basico de practicas con Arduino unoManual basico de practicas con Arduino uno
Manual basico de practicas con Arduino uno
 
Manual programacion arduino
Manual programacion arduinoManual programacion arduino
Manual programacion arduino
 
Hw ceapat final_distribucion
Hw ceapat final_distribucionHw ceapat final_distribucion
Hw ceapat final_distribucion
 
Manual de operación arduino cabezal
Manual de operación arduino cabezalManual de operación arduino cabezal
Manual de operación arduino cabezal
 
Alarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pag
Alarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pagAlarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pag
Alarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pag
 
Computacion fisica - v1
Computacion fisica - v1Computacion fisica - v1
Computacion fisica - v1
 
Raspberry Pi Planet Linux Caffe
Raspberry Pi Planet Linux CaffeRaspberry Pi Planet Linux Caffe
Raspberry Pi Planet Linux Caffe
 
Arduino y la computacion fisica
Arduino y la computacion fisicaArduino y la computacion fisica
Arduino y la computacion fisica
 
Raspberry Pi + Arduino
Raspberry Pi + ArduinoRaspberry Pi + Arduino
Raspberry Pi + Arduino
 
Curso intensivo de arduino createc3 d marzo 2014
Curso intensivo de arduino createc3 d marzo 2014Curso intensivo de arduino createc3 d marzo 2014
Curso intensivo de arduino createc3 d marzo 2014
 
3.funcion and
3.funcion and3.funcion and
3.funcion and
 
2.función not
2.función not2.función not
2.función not
 
Seminario de Arduino
Seminario de ArduinoSeminario de Arduino
Seminario de Arduino
 
Charla introducción a RaspberryPI
Charla introducción a RaspberryPICharla introducción a RaspberryPI
Charla introducción a RaspberryPI
 

Similar a Arduino(Tipos y su Programacion)

arduino
arduinoarduino
arduino
FranSimp
 
Taller de Robótica Educativa.pdf
Taller de Robótica Educativa.pdfTaller de Robótica Educativa.pdf
Taller de Robótica Educativa.pdf
InteligenciaArtifici7
 
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejorasTutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Aldo Corp
 
10.stock octubre 2015-ii-kit arduino
10.stock octubre   2015-ii-kit arduino10.stock octubre   2015-ii-kit arduino
10.stock octubre 2015-ii-kit arduino
Ripley Perú
 
Robótica Educativa TEMA 2 (3).pptx
Robótica Educativa TEMA 2 (3).pptxRobótica Educativa TEMA 2 (3).pptx
Robótica Educativa TEMA 2 (3).pptx
DenisseGeovanna
 
Tarjetas de arduino
Tarjetas de arduinoTarjetas de arduino
Tarjetas de arduino
Juan Freire
 
62962340 manual-arduino-uno
62962340 manual-arduino-uno62962340 manual-arduino-uno
62962340 manual-arduino-unoAngelik Hdez
 
62962340 manual-arduino-uno
62962340 manual-arduino-uno62962340 manual-arduino-uno
62962340 manual-arduino-unoAngelik Hdez
 
Trababajo sobre placa arduino
Trababajo sobre placa arduinoTrababajo sobre placa arduino
Trababajo sobre placa arduino
Valeria Gonzalez
 
22232441 310201212102
22232441 31020121210222232441 310201212102
22232441 310201212102
carolina serrano serrano
 
22232441 310201212102
22232441 31020121210222232441 310201212102
22232441 310201212102
Leo Ibzan Martinez
 
Manual arduino programació
Manual arduino programacióManual arduino programació
Manual arduino programació
visentet
 
CLASE-TEORIA-SESION-1.pdf
CLASE-TEORIA-SESION-1.pdfCLASE-TEORIA-SESION-1.pdf
CLASE-TEORIA-SESION-1.pdf
Viviana Hinojosa
 
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduino
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduinoInforme escolar grupal sobre tarjeta arduino
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduino
Juan Castillo Bolaños
 
Placa arduino
Placa arduinoPlaca arduino

Similar a Arduino(Tipos y su Programacion) (20)

arduino
arduinoarduino
arduino
 
Arduino's
Arduino'sArduino's
Arduino's
 
Taller de Robótica Educativa.pdf
Taller de Robótica Educativa.pdfTaller de Robótica Educativa.pdf
Taller de Robótica Educativa.pdf
 
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejorasTutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
 
10.stock octubre 2015-ii-kit arduino
10.stock octubre   2015-ii-kit arduino10.stock octubre   2015-ii-kit arduino
10.stock octubre 2015-ii-kit arduino
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
 
Robótica Educativa TEMA 2 (3).pptx
Robótica Educativa TEMA 2 (3).pptxRobótica Educativa TEMA 2 (3).pptx
Robótica Educativa TEMA 2 (3).pptx
 
Tarjetas de arduino
Tarjetas de arduinoTarjetas de arduino
Tarjetas de arduino
 
62962340 manual-arduino-uno
62962340 manual-arduino-uno62962340 manual-arduino-uno
62962340 manual-arduino-uno
 
62962340 manual-arduino-uno
62962340 manual-arduino-uno62962340 manual-arduino-uno
62962340 manual-arduino-uno
 
Trababajo sobre placa arduino
Trababajo sobre placa arduinoTrababajo sobre placa arduino
Trababajo sobre placa arduino
 
22232441 310201212102
22232441 31020121210222232441 310201212102
22232441 310201212102
 
Comenzando con arduino
Comenzando con arduinoComenzando con arduino
Comenzando con arduino
 
22232441 310201212102
22232441 31020121210222232441 310201212102
22232441 310201212102
 
Manual arduino programació
Manual arduino programacióManual arduino programació
Manual arduino programació
 
CLASE-TEORIA-SESION-1.pdf
CLASE-TEORIA-SESION-1.pdfCLASE-TEORIA-SESION-1.pdf
CLASE-TEORIA-SESION-1.pdf
 
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduino
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduinoInforme escolar grupal sobre tarjeta arduino
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduino
 
Placa arduino
Placa arduinoPlaca arduino
Placa arduino
 
Práctica04.Programando Arduino
Práctica04.Programando ArduinoPráctica04.Programando Arduino
Práctica04.Programando Arduino
 
Intro arduino
Intro arduinoIntro arduino
Intro arduino
 

Más de Oscar Pastrana

Cómo construir textos comprensibles
Cómo construir textos comprensiblesCómo construir textos comprensibles
Cómo construir textos comprensiblesOscar Pastrana
 
Uso de conectores linguisticos
Uso de conectores linguisticosUso de conectores linguisticos
Uso de conectores linguisticosOscar Pastrana
 
La preposicion y el uso correcto
La preposicion y el uso correctoLa preposicion y el uso correcto
La preposicion y el uso correctoOscar Pastrana
 
Cómo construir un ensayo
Cómo construir un ensayoCómo construir un ensayo
Cómo construir un ensayoOscar Pastrana
 

Más de Oscar Pastrana (10)

Seminario taller
Seminario tallerSeminario taller
Seminario taller
 
El simposio
El simposioEl simposio
El simposio
 
Cómo construir textos comprensibles
Cómo construir textos comprensiblesCómo construir textos comprensibles
Cómo construir textos comprensibles
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Uso de conectores linguisticos
Uso de conectores linguisticosUso de conectores linguisticos
Uso de conectores linguisticos
 
La preposicion y el uso correcto
La preposicion y el uso correctoLa preposicion y el uso correcto
La preposicion y el uso correcto
 
La reseña critica.
La reseña critica.La reseña critica.
La reseña critica.
 
Cómo construir un ensayo
Cómo construir un ensayoCómo construir un ensayo
Cómo construir un ensayo
 
Tiposdetopologia
TiposdetopologiaTiposdetopologia
Tiposdetopologia
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Arduino(Tipos y su Programacion)

  • 1. Arduino Hernando M. León Araujo Jesús D. Gulfo Agudelo
  • 2. Introducción  Arduino es una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos basada en software y hardware libre, flexibles y fáciles de usar.  El microcontrolador en la placa Arduino se programa mediante el lenguaje de programación Arduino (basado en Wiring) y el entorno de desarrollo Arduino (basado en Processing).
  • 5. Arduino Uno  Microcontrolador ATMega328   Funcionamiento 5V   Voltaje Entrada de voltaje (recomendado) 7-12V   Límites de voltaje 6-20V   Digital I / O Pins 14 (de los cuales 6 proporcionar una salida PWM)   6 pines de entrada analógica DC   Corriente de pines I / O 40 mA   Memoria Flash de 32 KB (ATMega328) de los cuales 0,5 KB utilizado por el gestor de arranque   SRAM 2KB (ATMega328)  EEPROM 1KB (ATMega328)   Velocidad del reloj de 16 MHz
  • 7. Arduino Mega  Microcontrolador ATmega2560   Voltaje de alimentación 7-12V   54 E / S digitales (14 salidas PWM)   16 entradas analógicas   256k de memoria flash   Velocidad del reloj de 16Mhz   Fácil de programar
  • 9. Arduino Mega ADK  Microcontrolador: ATmega2560  Alimentación: 5V  Entrada: 7-12V  Límites (max): 5.5-16V  Pines digitales: 54 (14 con PWM)  Pines analógicos: 16  Corriente por pin: 40 mA  Corriente sobre pin 3,3V: 50 mA  Memoria Flash (programa): 256 KB (8 KB usados para el bootloader)  SRAM: 8 KB  EEPROM: 4 KB  Reloj: 16 MHz
  • 11. Arduino Lilypad  Microcontrolador  ATmega328V   Voltaje de funcionamiento 2,7-5,5 V   Voltaje de entrada 2,7-5,5 V   14 pines digitales I/O (de los cuales 6 proporcionan una salida PWM)  6 pines de entrada analógica    Corriente DC de los pines I / O  40 mA   Memoria Flash de 16 KB (de los cuales 2 KB utilizado por el gestor de arranque)   SRAM de 1 KB    EEPROM de 512 bytes   Velocidad del reloj de 8 MHz   50 mm de diámetro exterior   Espesor del PCB 0.8mm 
  • 13. Arduino Fio  ATmega328V funcionando a 8MHz   Arduino Bootloader   Zócalo XBee   Compatible con batería de polímero de litio   MAX1555 cargador LiPo   Botón de reinicio   Interruptor On/Off   Led´s de Estado/carga/RSSI 
  • 15. ATmega 328  ATMega328 de Atmel de 8 bits es un integrado de 28 pines en encapsulado DIP.  Tiene 32K de espacio para los programas.  23 líneas I/O, de las cuales 6 son los canales para el ADC de 10 bits.  Funciona hasta 20 MHz con un cristal exterior.  Voltaje operativo de 1.8V a 5V 
  • 16. Shields  Un Shield es una placa que permite expandir funcionalidades a Arduino.
  • 18. Arduino Uno 1. Conector USB para el cable Tipo AB 2. Pulsador de Reset 3. Pines de E/S digitales y PWM 4. LED verde de placa encendida 5. LED naranja conectado al pin13 6. ATmega 16U2 encargado de la comunicación con el PC 7. LED TX (Transmisor) y RX (Receptor) de la comunicación serial 8. Puerto ICSP para programación serial 9. Microcontrolador ATmega 328, cerebro del Arduino 10. Cristal de cuarzo de 16Mhz 11. Regulador de voltaje 12. Conector hembra 2.1mm con centro positivo 13. Pines de voltaje y tierra 14. Entradas análogas
  • 19. Fritzing  Fritzing es un software para diseñar los montajes en protoboard y a partir de ello generar el diagrama esquemático y el PCB.
  • 23. Programar en Arduino  Estructuras  Variables  Operadores: matemáticos, lógicos y booleanos  Estructuras de control: Condicionales y ciclos  Funciones
  • 24. Estructuras Son dos funciones principales que debe tener todo programa en Arduino:  setup(){ } Código de configuración inicial, solo se ejecuta una vez.  loop(){ } Esta función se ejecuta luego del setup(), se mantiene ejecutándose hasta que se desenergice o desconecte el Arduino.
  • 25. Variables  Booleano: true ó false Boolean encendido=true;  Entero: Valor entero int conta=5;  Carácter: Almacena un ASCII char letra=’a’;
  • 26. Operadores booleanos Usados generalmente dentro del condicional If && || ! (y) (o) (negación) If (a || b)
  • 27. Operadores de comparación Usados generalmente dentro del condicional If y sobre el For y While == (igual a) != (diferente de) < (menor que) > (mayor que) <= (menor o igual) >= (mayor o igual) If (a == b)
  • 28. Operadores matemáticos Se aplican al manejo de variables, condicionales y ciclos = (asignar) % (módulo) + (suma) - (resta) * (multiplicación) / (división) int valor = valor +5
  • 29. Estructuras de control Son instrucciones que nos permiten tomar decisiones y hacer diversas repeticiones de acuerdo a unos parámetros, dentro de las más importantes podemos destacar: If Switch/case For While
  • 30. Condicionales if (entrada < 500) switch (var) { { case 1: // acción A // acción A } else break; { case 2: // acción B // acción B } break; default: // acción C }
  • 31. Ciclos for( int a=0; a>10; a++ ) while ( var < 200) { { // acción a repetir // acción a repetir } var++; }
  • 32. Funciones Una función es un conjunto de líneas de código que realizan una tarea específica y puede retor-nar un valor. Las funciones pueden tomar pará-metros que modifiquen su funcionamiento. Funciones digitales Funciones analogas
  • 33. Funciones digitales  Orientas a revisar el estado y la configuración de las entradas y salidas digitales  pinMode():Permite configurar un pin  pinMode(pin,modo) pinMode (13,OUTPUT); pinMode (a,INPUT);
  • 34. Funciones digitales digitalRead() digitalWrite()  Leer un pin digital (0 ó 1)  Escribir un pin digital con 1 ó 0  digitalRead(pin)  digitalWrite(pin,estado) int a = digitalRead (13); digitalWrite (13,HIGH); digitalWrite (13,LOW);
  • 35. Funciones análogas analogRead() analogWrite() —> PWM  Leer un valor análogo 0 a 1023  Escribir un valor análogo 0 a 255  analogRead(pin)  analogWrite(pin,valor de PWM) int a = analogRead (A0); analogWrite (9, 134);
  • 36. El programa de Arduino se puede dividir en tres partes principales: La estructura, las variables (valores y constantes) y funciones.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Librerías  EEPROM - leer y escribir  Ethernet - conectarse a Internet  Cristal líquido - control de LCD  SD - lectura y escritura de tarjetas SD  Servo - control de servomotores  SPI - comunicación por el bus SPI  Paso a paso - control de motores  Wire - enviar y recibir datos TWI/I2C
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Taller 1. Realizar un programa que reciba datos desde el teclado del computador a través de la consola serial y permita controlar un juego de luces con 3 leds. Si se escribe: a) Letra A: Enciende los tres LED’s b) Letra B: Enciende el LED1 por un segundo y lo apaga, luego enciende el LED2 por un segundo y lo apaga y finalmente enciende el LED3 por un segundo y lo apaga, y vuelve a comenzar la secuencia. c) Letra C: Apaga los tres LED’s