SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
Diseño y comunicación visual
Elaborada por: Liye Zhu
Grupo: 9242
30 de marzo de 2022
Fase analítica
El árbol de la vida es una escultura en barro fabricada comúnmente de forma
artesanal en Metepec México.
Las imágenes representadas en las esculturas se usaron originalmente, durante el
período colonial temprano, para enseñar la historia de la creación, según la Biblia,
a los nativos de la región.
La elaboración de esculturas de barro con forma de árboles comenzó en Izúcar de
Matamoros, Puebla, pero hoy en día su fabricación está más estrechamente
identificada con Metepec.​
La creación de árboles de la vida es parte de la tradición alfarera y cerámica de
la región montañosa central de México.
La representación de un «árbol de la vida» en las pinturas y otros medios se
introdujo como una forma de evangelizar a la población nativa.​
Los árboles no religiosos tienen temas como la muerte, trajes tìpicos, tradiciones
o la primavera.​
Los árboles de la vida han llegado a considerarse emblemáticos del municipio y
son parte de una tradición de escultura en barro que solo se encuentra en
Metepec.​
El árbol de la vida es la combinación de talento e imaginación de los artesanos de
Metepec
El árbol de la vida más tradicional contiene una serie de imágenes importantes.
En la parte superior de la escultura se coloca una imagen de Dios; debajo, las
ramas del árbol tienen relación con la creación del mundo en siete días. Otras
imágenes características son el sol y la luna, Adán y Eva y los animales, flores y
frutos que simbolizan el paraíso.
Los árboles se fabrican principalmente para uso religioso y decorativo, aunque
aquellos que tienen quemadores de incienso es más probable que sean usados
con motivos religiosos.
Los árboles están hechos de barro cocido en hornos de gas a baja temperatura.
La mayoría miden entre 26 y 60 centímetros de altura y su creación puede tardar
de dos semanas a tres meses. La fabricación de piezas extremadamente
grandes puede tardar hasta tres años.
Fase creativa
Argumentación: describe el concepto creativo de tu cartel y redacta la frase
o el eslogan de apoyo.
El eslogan sera estar vivo es duro pero es feliz.
El cartel sera un árbol en el centro y el eslogan debajo del árbol.
Bocetaje: realiza seis bocetos burdos mediante lápices de grafito o bolígrafo.
Después elige tres propuestas de tu preferencia y elabora sus bocetos
comprensivos mediante rotuladores o lápices de colores.
Selección: de los tres bocetos comprensivos, selecciona el que más te
agrade y menciona los motivos por los cuales elegiste esa propuesta.
Me gusta esta porque creo que es la más buena.
Dummy: con base en el boceto elegido, elabora tu dummy mediante un
dibujo vectorial. Realiza una versión para offset y otra para serigrafía.
Además, utiliza los elementos de diseño necesarios para una adecuada
composición: formato, retícula, tipografía, imágenes, uso del color, etcétera.
Bibliografía
Unam. (s. f.). Diseño de un soporte y su original mecánico y preprensa. LDCV.
Recuperado 28 de marzo de 2022, de
https://salas.cuautitlan.unam.mx/lic_diseno/moodle/login/index.php?id=3739
De Mexico, A. (2021, 29 julio). Árbol de la vida - Barro. Artesanía de México.
Recuperado 28 de marzo de 2022, de
https://artesaniademexico.com/es/blog-artesanias-mexico/arbol-de-la-vida

Más contenido relacionado

Más de Liye Zhu

Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revistaTécnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
Liye Zhu
 
Foto: secuencias fotográficas y collage
Foto: secuencias fotográficas y collageFoto: secuencias fotográficas y collage
Foto: secuencias fotográficas y collage
Liye Zhu
 
Foto: los usos de la luz de día en la fotografía
Foto: los usos de la luz de día en la fotografíaFoto: los usos de la luz de día en la fotografía
Foto: los usos de la luz de día en la fotografía
Liye Zhu
 
Dibujo iv: interpretando las emociones
Dibujo iv: interpretando las emocionesDibujo iv: interpretando las emociones
Dibujo iv: interpretando las emociones
Liye Zhu
 
Diseño iv: cartel del día de muertos
Diseño iv: cartel del día de muertosDiseño iv: cartel del día de muertos
Diseño iv: cartel del día de muertos
Liye Zhu
 
Técnicas orden de trabajo
Técnicas orden de trabajoTécnicas orden de trabajo
Técnicas orden de trabajo
Liye Zhu
 
Dibujo IV: anatomía comparada
Dibujo IV: anatomía comparadaDibujo IV: anatomía comparada
Dibujo IV: anatomía comparada
Liye Zhu
 
Técnica originales para cartel
Técnica originales para cartelTécnica originales para cartel
Técnica originales para cartel
Liye Zhu
 
Técnicas cartel de difusión cultural
Técnicas cartel de difusión culturalTécnicas cartel de difusión cultural
Técnicas cartel de difusión cultural
Liye Zhu
 
Ténicas tramado de color en la carátula de CD musical
Ténicas tramado de color en la carátula de CD musicalTénicas tramado de color en la carátula de CD musical
Ténicas tramado de color en la carátula de CD musical
Liye Zhu
 
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartelDiseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
Liye Zhu
 
Comunicación diseño de mensaje visual
Comunicación diseño de mensaje visualComunicación diseño de mensaje visual
Comunicación diseño de mensaje visual
Liye Zhu
 
Tecnología programación PHP
Tecnología programación PHPTecnología programación PHP
Tecnología programación PHP
Liye Zhu
 
Tecnología Formulario
Tecnología FormularioTecnología Formulario
Tecnología Formulario
Liye Zhu
 
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musicalTécnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Liye Zhu
 
Diseño IV Modelos metodológicos
Diseño IV Modelos  metodológicosDiseño IV Modelos  metodológicos
Diseño IV Modelos metodológicos
Liye Zhu
 
Dibujo: ayer y hoy
Dibujo: ayer y hoyDibujo: ayer y hoy
Dibujo: ayer y hoy
Liye Zhu
 
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapaEspacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
Liye Zhu
 
Polianguralidad del escorzo
Polianguralidad del escorzoPolianguralidad del escorzo
Polianguralidad del escorzo
Liye Zhu
 
Un cuento a través del lenguaje de la forma
Un cuento a través del lenguaje de la formaUn cuento a través del lenguaje de la forma
Un cuento a través del lenguaje de la forma
Liye Zhu
 

Más de Liye Zhu (20)

Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revistaTécnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
 
Foto: secuencias fotográficas y collage
Foto: secuencias fotográficas y collageFoto: secuencias fotográficas y collage
Foto: secuencias fotográficas y collage
 
Foto: los usos de la luz de día en la fotografía
Foto: los usos de la luz de día en la fotografíaFoto: los usos de la luz de día en la fotografía
Foto: los usos de la luz de día en la fotografía
 
Dibujo iv: interpretando las emociones
Dibujo iv: interpretando las emocionesDibujo iv: interpretando las emociones
Dibujo iv: interpretando las emociones
 
Diseño iv: cartel del día de muertos
Diseño iv: cartel del día de muertosDiseño iv: cartel del día de muertos
Diseño iv: cartel del día de muertos
 
Técnicas orden de trabajo
Técnicas orden de trabajoTécnicas orden de trabajo
Técnicas orden de trabajo
 
Dibujo IV: anatomía comparada
Dibujo IV: anatomía comparadaDibujo IV: anatomía comparada
Dibujo IV: anatomía comparada
 
Técnica originales para cartel
Técnica originales para cartelTécnica originales para cartel
Técnica originales para cartel
 
Técnicas cartel de difusión cultural
Técnicas cartel de difusión culturalTécnicas cartel de difusión cultural
Técnicas cartel de difusión cultural
 
Ténicas tramado de color en la carátula de CD musical
Ténicas tramado de color en la carátula de CD musicalTénicas tramado de color en la carátula de CD musical
Ténicas tramado de color en la carátula de CD musical
 
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartelDiseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
 
Comunicación diseño de mensaje visual
Comunicación diseño de mensaje visualComunicación diseño de mensaje visual
Comunicación diseño de mensaje visual
 
Tecnología programación PHP
Tecnología programación PHPTecnología programación PHP
Tecnología programación PHP
 
Tecnología Formulario
Tecnología FormularioTecnología Formulario
Tecnología Formulario
 
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musicalTécnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
 
Diseño IV Modelos metodológicos
Diseño IV Modelos  metodológicosDiseño IV Modelos  metodológicos
Diseño IV Modelos metodológicos
 
Dibujo: ayer y hoy
Dibujo: ayer y hoyDibujo: ayer y hoy
Dibujo: ayer y hoy
 
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapaEspacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
 
Polianguralidad del escorzo
Polianguralidad del escorzoPolianguralidad del escorzo
Polianguralidad del escorzo
 
Un cuento a través del lenguaje de la forma
Un cuento a través del lenguaje de la formaUn cuento a través del lenguaje de la forma
Un cuento a través del lenguaje de la forma
 

Último

Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 

Último (15)

Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 

Técnicas Cartel de difusión cultural

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Diseño y comunicación visual Elaborada por: Liye Zhu Grupo: 9242 30 de marzo de 2022
  • 2. Fase analítica El árbol de la vida es una escultura en barro fabricada comúnmente de forma artesanal en Metepec México. Las imágenes representadas en las esculturas se usaron originalmente, durante el período colonial temprano, para enseñar la historia de la creación, según la Biblia, a los nativos de la región. La elaboración de esculturas de barro con forma de árboles comenzó en Izúcar de Matamoros, Puebla, pero hoy en día su fabricación está más estrechamente identificada con Metepec.​ La creación de árboles de la vida es parte de la tradición alfarera y cerámica de la región montañosa central de México. La representación de un «árbol de la vida» en las pinturas y otros medios se introdujo como una forma de evangelizar a la población nativa.​ Los árboles no religiosos tienen temas como la muerte, trajes tìpicos, tradiciones o la primavera.​ Los árboles de la vida han llegado a considerarse emblemáticos del municipio y son parte de una tradición de escultura en barro que solo se encuentra en Metepec.​ El árbol de la vida es la combinación de talento e imaginación de los artesanos de Metepec El árbol de la vida más tradicional contiene una serie de imágenes importantes. En la parte superior de la escultura se coloca una imagen de Dios; debajo, las ramas del árbol tienen relación con la creación del mundo en siete días. Otras imágenes características son el sol y la luna, Adán y Eva y los animales, flores y frutos que simbolizan el paraíso. Los árboles se fabrican principalmente para uso religioso y decorativo, aunque aquellos que tienen quemadores de incienso es más probable que sean usados con motivos religiosos. Los árboles están hechos de barro cocido en hornos de gas a baja temperatura. La mayoría miden entre 26 y 60 centímetros de altura y su creación puede tardar de dos semanas a tres meses. La fabricación de piezas extremadamente grandes puede tardar hasta tres años.
  • 3. Fase creativa Argumentación: describe el concepto creativo de tu cartel y redacta la frase o el eslogan de apoyo. El eslogan sera estar vivo es duro pero es feliz. El cartel sera un árbol en el centro y el eslogan debajo del árbol. Bocetaje: realiza seis bocetos burdos mediante lápices de grafito o bolígrafo. Después elige tres propuestas de tu preferencia y elabora sus bocetos comprensivos mediante rotuladores o lápices de colores.
  • 4.
  • 5. Selección: de los tres bocetos comprensivos, selecciona el que más te agrade y menciona los motivos por los cuales elegiste esa propuesta. Me gusta esta porque creo que es la más buena.
  • 6. Dummy: con base en el boceto elegido, elabora tu dummy mediante un dibujo vectorial. Realiza una versión para offset y otra para serigrafía. Además, utiliza los elementos de diseño necesarios para una adecuada composición: formato, retícula, tipografía, imágenes, uso del color, etcétera. Bibliografía Unam. (s. f.). Diseño de un soporte y su original mecánico y preprensa. LDCV. Recuperado 28 de marzo de 2022, de https://salas.cuautitlan.unam.mx/lic_diseno/moodle/login/index.php?id=3739 De Mexico, A. (2021, 29 julio). Árbol de la vida - Barro. Artesanía de México. Recuperado 28 de marzo de 2022, de https://artesaniademexico.com/es/blog-artesanias-mexico/arbol-de-la-vida