SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEXO N° 03
TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA
DEPENDENCIA, UIDAD
ORGÁNICA Y/O AREA
SOLICITANTE
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
CENTRO DE COSTO ELABORACIÓN DE FICHA TÉCNICA Y EXPEDIENTE TÉCNICO DEL
PROYECTO: “CREACIÓN DE TORRE DE TELECOMUNICACION
RURAL EN LOS ANEXOS DE XXXXX, DEL DISTRITO DE LARAOS
– PROVINCIA DE YAUYOS – DEPARTAMENTO DE LIMA”
ACTIVIDAD
META PRESUPUESTARIA
FINALIDAD PÚBLICA La finalidad pública que persigue la entidad a través de la
elaboración del presente proyecto es ADECUADO ACCESO DE
LOS POBLADORES DE LOS ANEXOS DE XXXX A LOS
SERVICIOS DE TELEFONÍA MÓVIL
TERMINNOS DE REFERENCIA
I. ANTECEDENTES
La Municipalidad Distrital de Laraos, tiene por finalidad esencial fomentar el desarrollo
distrital, integral y sostenible. Así mismo, tiene la misión de organizar y conducir la gestión
pública municipal de acuerdo a sus competencias exclusivas, compartidas y delegadas, en
el marco de las políticas nacionales, sectoriales, regionales y provinciales para contribuir al
desarrollo integral de su circunscripción
Por lo que a solicitud de los beneficiarios se priorizó la creación de los servicios de telefonía
móvil. La entidad cuenta con el proyecto denominado: “CREACIÓN DE TORRE DE
TELECOMUNICACION RURAL EN LOS ANEXOS DE XXXXX, DEL DISTRITO DE LARAOS –
PROVINCIA DE YAUYOS – DEPARTAMENTO DE LIMA”
II. BASE LEGAL
 Ley N° 27785, Ley Orgánica de Municipalidades, sus complementarias y modificaciones.

III. OBJETIVOS
3.1 Objetivos generales
El objetivo de la elaboración del estudio es brindar un ADECUADO ACCESO DE LOS
POBLADORES DE XXXXX DEL DISTRITO DE LARAOS A LOS SERVICIOS DE TELEFONÍA
MÓVIL”
3.2 Objetivos específicos
Creación de torre de telecomunicación rural en los anexos de Xxxxx del Distrito de
Laraos – Provincia de Yauyos – Departamento de Lima
3.3 Objetivo del Término de Referencia
El presente término de referencia tiene como objetivo establecer los lineamientos
normativos, condiciones técnicas/económicas, sobre las cuales se enmarcan los
servicios de la consultoría para la elaboración del expediente técnico
IV. ACTIVIDADES Y/O TRABAJOS A DESARROLLAR
La elaboración y aprobación del expediente técnico, ejecutados por la modalidad de
Administración directa o Encargo, deberá realizar las siguientes actividades
 Organización y visita de campo
 Realización de los estudios básicos preliminares
 Definición de la alternativa de solución
 Elaboración de la alternativa
 Cronograma de obra y otros anexos
V. VALOR REFERENCIAL ESTIMADO
El valor referencial es de S/. 11,000.00 (Once mil con 00/100 soles)
ITEM DESCRIPCIÓN UND
N°
VECES
CANTIDAD P. UNIT. PARCIAL SUB TOTAL
1 Personal Profesional/Técnico 24,000.00
1.1 Ingeniero Electrónico Mes 1 2 6,000.00 12,000.00
1.2 Especialista en Costos mes 1 1 4,000.00 5,000.00
1.3 Especialista Ambiental mes 1 1 4,000.00 4,000.00
1.4 Dibujante Cad mes 1 1 3,000.00 3,000.00
2 Otros 4,100.00
2.1 Gastos de oficina Mes 1 2 800.00 1,600.00
2.2 Impresión y fotocopias Glb 1 500.00 500-00
2.3 Alquiler de camioneta - conductor Glb 1 2,000.00 2,000.00
COSTO TOTAL 28,100.00
VI. PRODUCTOS
6.1 PRESENTACIÓN FORMAL DEL EXPEDIENTE TÉCNICO
a) El consultor presentará dentro del plazo establecido el Estudio Definitivo, materia
de sus servicios a través de mesa de partes de esta municipalidad de la forma
siguiente
 Un ejemplar impreso u archivo magnético en CD del estudio para ser evaluado
 Una vez aprobada el estudio, presentar 01 ejemplar original y 02 ejemplares
en copias con sus respectivos medios magnéticos (CD) impresos con fotos a
color, los planos originales tendrán dimensiones fijadas por las normas
peruanas, se recomienda en A1 como máximo y serán presentadas en papel
bond de 75 gr los mismos que serán sellados y foliados por cada especialista,
de manera que se mantengan unidos, protegidos y permita a la vz su fácil
desglosamiento
 Toda la información será presentada en formato MS Word para textos, Excel
para hojas de cálculo, Microsoft Project para programación, Auto CAD para
los planos y S10 o CPOC para costos y presupuestos
b) Para que sea procedente el pago, será indispensable que tanto los documentos
como el mismo magnético hayan sido entregados y estén debidamente suscritos
por los profesionales responsables de su elaboración.
6.2 ALCANCES Y CONTENIDOS MINIMOS DEL ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO
El desarrollo del estudio de inversión a nivel de Ficha Técnica y Expediente Técnico
deberá basarse en información obtenida de las visitas de campo (información
primaria) y complementaria con información secundaria.
CONENIDO DE LA FICA TÉCNICA
 FORMATO 5ª
 NOTA CONCEPTUAL
 FORMATO 7A
 FICHA ESTANDAR FORMATO 6ª
 RESUMEN EJECUTIVO
 PRESUOUESTO
CONTTENIDO DEL EXPEDIENTE TÉCNICO
 Ficha técnica
 Memoria descriptiva
 Evaluación de impacto ambiental
 Especificaciones técnicas
 Metrado
 Presupuesto de inversión
- Presupuesto resumen del proyecto
- Presupuesto general
- Presupuesto analítico
- Fórmula polinómica
 Análisis de costos unitarios
 Programación de obra
- Cronograma de requerimiento de materiales
- Cronograma de requerimiento de maquinaria y equipos
- Cronograma de requerimiento de mano de obra
- Cronograma de ejecución físico financiero
 Ingeniería del proyecto
 Relación de insumos
 Estudio de riesgos
 Plan covid-19
 Panel fotográfico
 Documentos de sostenibilidad
 Planos
- Ubicación
- Plano clave de torre
6.3 REVISION Y EVALUAIÓN DEL EXPEDINTE TÉCNICO
La municipalidad Distrital de Laraos proporcionará al consultor de obra, mediante la
Gerencia de Infraestructura, un profesional de la especialidad a cargo para la revisión
del Expediente Técnico, el cual brindará un informe de aprobación del Expediente
Técnico de forma detallada, la que tendrá en consideración todos los aspectos
técnicos de ingeniería respectiva.
VII. PLAZO DE EJECUCIÓN
El plazo parala entrega del expediente técnico debidamente elaborada para su
aprobación será de sesenta (60) días calendarios que se computará a partir del día
siguiente de la firma del contrato. Dentro del plazo de ejecución no está comprendido el
tiempo de revisión por parte de la municipalidad distrital de Laraos y los plazos y los
plazos aproximados concedidos al CONSULTOR para el levantamiento de las
observaciones
VIII. REQUISTOS
El personal mínimo indispensable que debe presentar la consultoría para cumplir los
alcances del servicio es el siguiente:
01 Jefe de Proyecto y Especialista
Formación
Académica
Requisitos:
Ing. Electrónico o Telecomunicaciones colegiado
Acreditación:
Se acreditará con copia de título profesional y colegiatura
Experiencia
Laboral
Requisitos:
Experiencia mínima de dos (05) años en general
Contar con experiencia acumulada mínima de al menos tres (03) proyectos de
expedientes técnicos en materia de telecomunicaciones.
Acreditación:
Se acreditará con copia simple de contratos, constancias, certificados o
cualquier otra documentación que de manera fehaciente demuestra la
experiencia del personal propuesto.
Función  Coordinar con los representantes de la entidad contratante, los
beneficiarios e instituciones públicas y privadas para la elaboración del
estudio, y gestionar los documentos de autorización y sostenibilidad que
deberá contener el estudio
 Es responsable de todo el proceso y la calidad del contenido del estudio.
 Responsable del metrado y presupuesto y la elaboración de costos y
presupuestos
IX. CONFORMIDAD DE SERVICIO
La conformidad de expediente técnico, no libera la responsabilidad del consultor que
elabora el estudio por errores y/o deficiencias que contenga
Previamente haber cumplido los requisitos mínimos exigidos en el TDR, el responsable de
la Gerencia de Infraestructura emitirá la conformidad por el servicio brindado del estudio
en mención
X. FORMA DE PAGO
XI. LA ENTIDAD se obliga a pagar a EL CONTRATISTA, previa conformidad del Gerente de
Infraestructura y a la entrega de 03 ejemplares (01 original y 02 copias) del expediente
técnico con sus respectivos CD-ROW que contenga las informaciones editables en los
programas empleados en la elaboración de dicho estudio.
La entidad debe efectuar el pago dentro de los quince (15) días calendarios siguientes al
otorgamiento de la conformidad respectiva, siempre que se verifiquen las deás
condiciones establecidas en el contrato. La entidad deberá contar con las siguientes
documentaciones:
 Copia del contrato fedateado
 Conformidad del servicio por la Gerencia de Infraestructura
 Factura y/o recibo de honorarios
 RNP vigente del proveedor
 Presentar con carta su CCI del proveedor
Primer Pago: Aprobación de la Ficha Técnica por el responsable de la
Unidad Formuladora de la Municipalidad Distrital de Laraos, previa
conformidad del Gerente de Infraestructura (30%)
Segundo Pago: Aprobación del expediente técnico por el responsable
del Gerente de Infraestructura de la Municipalidad Distrital de Laraos,
(70%)
S/. 8,430.00
S/. 19,670.00
XII. GARATIA POR VICIOS OCULTOS
La conformidad de recepción de la prestación por parte de la Municipalidad no enerva su
derecho a que la le reclame posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo
estipulado por el Art. 173 de la Ley de Contrataciones del Estado (LCE) en concordancia del
Art. 146 de su reglamento. El contratista es responsable de ejecutar la totalidad de las
obligaciones a su cargo, de acuerdo a lo establecido en el contrato. Del mismo modo el
consultor es el responsable por la calidad ofrecida y por vicios ocultos de la consultoría
ofertada por un plazo no menor de tres (03) años contado a partir de la conformidad
otorgada por la entidad.
XIII. PENALIDADES
En caso de retraso injustificada en la ejecución de las presentaciones objeto dl contrato, la
Municipalidad Distrital de Laraos podrá tomar acciones correspondientes al cumplimiento,
hasta la posibilidad de la resolución del contrato.
Esta penalidad será deducida del pago final o en la liquidación final en concordancia con
los artículos 161° y 162° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones del objeto del contrato,
la entidad le aplicará al Consultor una penalidad por cada día de retraso, hasta por un
monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente o de
ser el caso del ítem que debió ejecutarse. Esta penalidad será deducida de los pagos a
cuenta, de pago final o en la liquidación final; o si fuese necesario se cobrará del monto
resultante de la ejecución de las garantías de fiel cumplimiento o por el monto diferencial
de propuestas.
La penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo con la siguiente
fórmula:
0.10 x Monto
Penalidad diaria = ------------------------------
F x Plazo en días
Donde F tendrá los siguientes valores:
 Para plazos menores o iguales a sesenta días (60) días para bienes, servicios y ejecución
de obras F=0.40
 Para plazos mayores a sesenta (60) días

Más contenido relacionado

Similar a TDR Exp Tecnico Torres Laraos.docx

Concepto 20181719000012 2_r_mejoramiento_20180315_1801
Concepto 20181719000012 2_r_mejoramiento_20180315_1801Concepto 20181719000012 2_r_mejoramiento_20180315_1801
Concepto 20181719000012 2_r_mejoramiento_20180315_1801
Luis Felipe Alvarez
 
Bases 015-2022
Bases 015-2022Bases 015-2022
Bases 015-2022
edefe
 
Tdr thunuhuaya
Tdr thunuhuayaTdr thunuhuaya
Tdr thunuhuaya
GERMAN PERCA
 
Terminos de referencia muro jivia
Terminos de referencia muro   jiviaTerminos de referencia muro   jivia
Terminos de referencia muro jivia
elias basualdo garcia
 
TDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docx
TDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docxTDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docx
TDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docx
Josepho AnCo
 
Bases 123-2021
Bases 123-2021Bases 123-2021
Bases 123-2021
hugomanrique1966
 
CARINNE LEYDY KARI ROMAN2.pdf
CARINNE LEYDY KARI ROMAN2.pdfCARINNE LEYDY KARI ROMAN2.pdf
CARINNE LEYDY KARI ROMAN2.pdf
JuanAntonioEccoaPrez1
 
Plan de monitoreo arqueologico electr. peñas
Plan de monitoreo arqueologico electr. peñasPlan de monitoreo arqueologico electr. peñas
Plan de monitoreo arqueologico electr. peñas
Karol Sotomayor Gonzales
 
Terminos de referencia 14 ventanas expediente tecnico
Terminos de referencia 14 ventanas expediente tecnicoTerminos de referencia 14 ventanas expediente tecnico
Terminos de referencia 14 ventanas expediente tecnico
John Malpartida
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
oriany1
 
Procedimiento para la contratación de verificadores de obras regulares 2015
Procedimiento para la contratación de verificadores de obras regulares 2015Procedimiento para la contratación de verificadores de obras regulares 2015
Procedimiento para la contratación de verificadores de obras regulares 2015
Gabriel Sopliin Labajos
 
Formato 3
Formato 3Formato 3
Formato 3
Rafael Vergara
 
PPT PRIMERA+segunda CONVOC 2023_18.01.2023_guia y directiva (1).pptx
PPT PRIMERA+segunda CONVOC 2023_18.01.2023_guia y directiva (1).pptxPPT PRIMERA+segunda CONVOC 2023_18.01.2023_guia y directiva (1).pptx
PPT PRIMERA+segunda CONVOC 2023_18.01.2023_guia y directiva (1).pptx
ssuserb420f8
 
Bases 121-2020 (1)
Bases 121-2020 (1)Bases 121-2020 (1)
Bases 121-2020 (1)
hugomanrique1966
 
TDR.pdf
TDR.pdfTDR.pdf
4ta SISPROTER Encuentro CFE AMERIC 2104.pdf
4ta SISPROTER Encuentro CFE AMERIC 2104.pdf4ta SISPROTER Encuentro CFE AMERIC 2104.pdf
4ta SISPROTER Encuentro CFE AMERIC 2104.pdf
RobertoHerediaJacobo
 
SENSICO CURSO DE EXPEDIENTE TECNICO DE OBRAS
SENSICO CURSO DE EXPEDIENTE TECNICO DE OBRASSENSICO CURSO DE EXPEDIENTE TECNICO DE OBRAS
SENSICO CURSO DE EXPEDIENTE TECNICO DE OBRAS
paotavo97
 
Calculo de adelanto de materiales
Calculo de adelanto de materialesCalculo de adelanto de materiales
Calculo de adelanto de materiales
Rubén Pineda cabrera
 
Bases 120-2020 (1)
Bases 120-2020 (1)Bases 120-2020 (1)
Bases 120-2020 (1)
hugomanrique1966
 
Manual para aprobación de anteproyectos
Manual para aprobación de anteproyectosManual para aprobación de anteproyectos
Manual para aprobación de anteproyectos
RhoteramVikku
 

Similar a TDR Exp Tecnico Torres Laraos.docx (20)

Concepto 20181719000012 2_r_mejoramiento_20180315_1801
Concepto 20181719000012 2_r_mejoramiento_20180315_1801Concepto 20181719000012 2_r_mejoramiento_20180315_1801
Concepto 20181719000012 2_r_mejoramiento_20180315_1801
 
Bases 015-2022
Bases 015-2022Bases 015-2022
Bases 015-2022
 
Tdr thunuhuaya
Tdr thunuhuayaTdr thunuhuaya
Tdr thunuhuaya
 
Terminos de referencia muro jivia
Terminos de referencia muro   jiviaTerminos de referencia muro   jivia
Terminos de referencia muro jivia
 
TDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docx
TDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docxTDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docx
TDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docx
 
Bases 123-2021
Bases 123-2021Bases 123-2021
Bases 123-2021
 
CARINNE LEYDY KARI ROMAN2.pdf
CARINNE LEYDY KARI ROMAN2.pdfCARINNE LEYDY KARI ROMAN2.pdf
CARINNE LEYDY KARI ROMAN2.pdf
 
Plan de monitoreo arqueologico electr. peñas
Plan de monitoreo arqueologico electr. peñasPlan de monitoreo arqueologico electr. peñas
Plan de monitoreo arqueologico electr. peñas
 
Terminos de referencia 14 ventanas expediente tecnico
Terminos de referencia 14 ventanas expediente tecnicoTerminos de referencia 14 ventanas expediente tecnico
Terminos de referencia 14 ventanas expediente tecnico
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
 
Procedimiento para la contratación de verificadores de obras regulares 2015
Procedimiento para la contratación de verificadores de obras regulares 2015Procedimiento para la contratación de verificadores de obras regulares 2015
Procedimiento para la contratación de verificadores de obras regulares 2015
 
Formato 3
Formato 3Formato 3
Formato 3
 
PPT PRIMERA+segunda CONVOC 2023_18.01.2023_guia y directiva (1).pptx
PPT PRIMERA+segunda CONVOC 2023_18.01.2023_guia y directiva (1).pptxPPT PRIMERA+segunda CONVOC 2023_18.01.2023_guia y directiva (1).pptx
PPT PRIMERA+segunda CONVOC 2023_18.01.2023_guia y directiva (1).pptx
 
Bases 121-2020 (1)
Bases 121-2020 (1)Bases 121-2020 (1)
Bases 121-2020 (1)
 
TDR.pdf
TDR.pdfTDR.pdf
TDR.pdf
 
4ta SISPROTER Encuentro CFE AMERIC 2104.pdf
4ta SISPROTER Encuentro CFE AMERIC 2104.pdf4ta SISPROTER Encuentro CFE AMERIC 2104.pdf
4ta SISPROTER Encuentro CFE AMERIC 2104.pdf
 
SENSICO CURSO DE EXPEDIENTE TECNICO DE OBRAS
SENSICO CURSO DE EXPEDIENTE TECNICO DE OBRASSENSICO CURSO DE EXPEDIENTE TECNICO DE OBRAS
SENSICO CURSO DE EXPEDIENTE TECNICO DE OBRAS
 
Calculo de adelanto de materiales
Calculo de adelanto de materialesCalculo de adelanto de materiales
Calculo de adelanto de materiales
 
Bases 120-2020 (1)
Bases 120-2020 (1)Bases 120-2020 (1)
Bases 120-2020 (1)
 
Manual para aprobación de anteproyectos
Manual para aprobación de anteproyectosManual para aprobación de anteproyectos
Manual para aprobación de anteproyectos
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

TDR Exp Tecnico Torres Laraos.docx

  • 1. ANEXO N° 03 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA DEPENDENCIA, UIDAD ORGÁNICA Y/O AREA SOLICITANTE GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA CENTRO DE COSTO ELABORACIÓN DE FICHA TÉCNICA Y EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO: “CREACIÓN DE TORRE DE TELECOMUNICACION RURAL EN LOS ANEXOS DE XXXXX, DEL DISTRITO DE LARAOS – PROVINCIA DE YAUYOS – DEPARTAMENTO DE LIMA” ACTIVIDAD META PRESUPUESTARIA FINALIDAD PÚBLICA La finalidad pública que persigue la entidad a través de la elaboración del presente proyecto es ADECUADO ACCESO DE LOS POBLADORES DE LOS ANEXOS DE XXXX A LOS SERVICIOS DE TELEFONÍA MÓVIL TERMINNOS DE REFERENCIA I. ANTECEDENTES La Municipalidad Distrital de Laraos, tiene por finalidad esencial fomentar el desarrollo distrital, integral y sostenible. Así mismo, tiene la misión de organizar y conducir la gestión pública municipal de acuerdo a sus competencias exclusivas, compartidas y delegadas, en el marco de las políticas nacionales, sectoriales, regionales y provinciales para contribuir al desarrollo integral de su circunscripción Por lo que a solicitud de los beneficiarios se priorizó la creación de los servicios de telefonía móvil. La entidad cuenta con el proyecto denominado: “CREACIÓN DE TORRE DE TELECOMUNICACION RURAL EN LOS ANEXOS DE XXXXX, DEL DISTRITO DE LARAOS – PROVINCIA DE YAUYOS – DEPARTAMENTO DE LIMA” II. BASE LEGAL  Ley N° 27785, Ley Orgánica de Municipalidades, sus complementarias y modificaciones.  III. OBJETIVOS 3.1 Objetivos generales El objetivo de la elaboración del estudio es brindar un ADECUADO ACCESO DE LOS POBLADORES DE XXXXX DEL DISTRITO DE LARAOS A LOS SERVICIOS DE TELEFONÍA MÓVIL” 3.2 Objetivos específicos Creación de torre de telecomunicación rural en los anexos de Xxxxx del Distrito de Laraos – Provincia de Yauyos – Departamento de Lima 3.3 Objetivo del Término de Referencia El presente término de referencia tiene como objetivo establecer los lineamientos normativos, condiciones técnicas/económicas, sobre las cuales se enmarcan los servicios de la consultoría para la elaboración del expediente técnico
  • 2. IV. ACTIVIDADES Y/O TRABAJOS A DESARROLLAR La elaboración y aprobación del expediente técnico, ejecutados por la modalidad de Administración directa o Encargo, deberá realizar las siguientes actividades  Organización y visita de campo  Realización de los estudios básicos preliminares  Definición de la alternativa de solución  Elaboración de la alternativa  Cronograma de obra y otros anexos V. VALOR REFERENCIAL ESTIMADO El valor referencial es de S/. 11,000.00 (Once mil con 00/100 soles) ITEM DESCRIPCIÓN UND N° VECES CANTIDAD P. UNIT. PARCIAL SUB TOTAL 1 Personal Profesional/Técnico 24,000.00 1.1 Ingeniero Electrónico Mes 1 2 6,000.00 12,000.00 1.2 Especialista en Costos mes 1 1 4,000.00 5,000.00 1.3 Especialista Ambiental mes 1 1 4,000.00 4,000.00 1.4 Dibujante Cad mes 1 1 3,000.00 3,000.00 2 Otros 4,100.00 2.1 Gastos de oficina Mes 1 2 800.00 1,600.00 2.2 Impresión y fotocopias Glb 1 500.00 500-00 2.3 Alquiler de camioneta - conductor Glb 1 2,000.00 2,000.00 COSTO TOTAL 28,100.00 VI. PRODUCTOS 6.1 PRESENTACIÓN FORMAL DEL EXPEDIENTE TÉCNICO a) El consultor presentará dentro del plazo establecido el Estudio Definitivo, materia de sus servicios a través de mesa de partes de esta municipalidad de la forma siguiente  Un ejemplar impreso u archivo magnético en CD del estudio para ser evaluado  Una vez aprobada el estudio, presentar 01 ejemplar original y 02 ejemplares en copias con sus respectivos medios magnéticos (CD) impresos con fotos a color, los planos originales tendrán dimensiones fijadas por las normas peruanas, se recomienda en A1 como máximo y serán presentadas en papel bond de 75 gr los mismos que serán sellados y foliados por cada especialista, de manera que se mantengan unidos, protegidos y permita a la vz su fácil desglosamiento  Toda la información será presentada en formato MS Word para textos, Excel para hojas de cálculo, Microsoft Project para programación, Auto CAD para los planos y S10 o CPOC para costos y presupuestos b) Para que sea procedente el pago, será indispensable que tanto los documentos como el mismo magnético hayan sido entregados y estén debidamente suscritos por los profesionales responsables de su elaboración. 6.2 ALCANCES Y CONTENIDOS MINIMOS DEL ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO El desarrollo del estudio de inversión a nivel de Ficha Técnica y Expediente Técnico deberá basarse en información obtenida de las visitas de campo (información primaria) y complementaria con información secundaria.
  • 3. CONENIDO DE LA FICA TÉCNICA  FORMATO 5ª  NOTA CONCEPTUAL  FORMATO 7A  FICHA ESTANDAR FORMATO 6ª  RESUMEN EJECUTIVO  PRESUOUESTO CONTTENIDO DEL EXPEDIENTE TÉCNICO  Ficha técnica  Memoria descriptiva  Evaluación de impacto ambiental  Especificaciones técnicas  Metrado  Presupuesto de inversión - Presupuesto resumen del proyecto - Presupuesto general - Presupuesto analítico - Fórmula polinómica  Análisis de costos unitarios  Programación de obra - Cronograma de requerimiento de materiales - Cronograma de requerimiento de maquinaria y equipos - Cronograma de requerimiento de mano de obra - Cronograma de ejecución físico financiero  Ingeniería del proyecto  Relación de insumos  Estudio de riesgos  Plan covid-19  Panel fotográfico  Documentos de sostenibilidad  Planos - Ubicación - Plano clave de torre 6.3 REVISION Y EVALUAIÓN DEL EXPEDINTE TÉCNICO La municipalidad Distrital de Laraos proporcionará al consultor de obra, mediante la Gerencia de Infraestructura, un profesional de la especialidad a cargo para la revisión del Expediente Técnico, el cual brindará un informe de aprobación del Expediente Técnico de forma detallada, la que tendrá en consideración todos los aspectos técnicos de ingeniería respectiva. VII. PLAZO DE EJECUCIÓN El plazo parala entrega del expediente técnico debidamente elaborada para su aprobación será de sesenta (60) días calendarios que se computará a partir del día siguiente de la firma del contrato. Dentro del plazo de ejecución no está comprendido el tiempo de revisión por parte de la municipalidad distrital de Laraos y los plazos y los
  • 4. plazos aproximados concedidos al CONSULTOR para el levantamiento de las observaciones VIII. REQUISTOS El personal mínimo indispensable que debe presentar la consultoría para cumplir los alcances del servicio es el siguiente: 01 Jefe de Proyecto y Especialista Formación Académica Requisitos: Ing. Electrónico o Telecomunicaciones colegiado Acreditación: Se acreditará con copia de título profesional y colegiatura Experiencia Laboral Requisitos: Experiencia mínima de dos (05) años en general Contar con experiencia acumulada mínima de al menos tres (03) proyectos de expedientes técnicos en materia de telecomunicaciones. Acreditación: Se acreditará con copia simple de contratos, constancias, certificados o cualquier otra documentación que de manera fehaciente demuestra la experiencia del personal propuesto. Función  Coordinar con los representantes de la entidad contratante, los beneficiarios e instituciones públicas y privadas para la elaboración del estudio, y gestionar los documentos de autorización y sostenibilidad que deberá contener el estudio  Es responsable de todo el proceso y la calidad del contenido del estudio.  Responsable del metrado y presupuesto y la elaboración de costos y presupuestos IX. CONFORMIDAD DE SERVICIO La conformidad de expediente técnico, no libera la responsabilidad del consultor que elabora el estudio por errores y/o deficiencias que contenga Previamente haber cumplido los requisitos mínimos exigidos en el TDR, el responsable de la Gerencia de Infraestructura emitirá la conformidad por el servicio brindado del estudio en mención X. FORMA DE PAGO XI. LA ENTIDAD se obliga a pagar a EL CONTRATISTA, previa conformidad del Gerente de Infraestructura y a la entrega de 03 ejemplares (01 original y 02 copias) del expediente técnico con sus respectivos CD-ROW que contenga las informaciones editables en los programas empleados en la elaboración de dicho estudio. La entidad debe efectuar el pago dentro de los quince (15) días calendarios siguientes al otorgamiento de la conformidad respectiva, siempre que se verifiquen las deás condiciones establecidas en el contrato. La entidad deberá contar con las siguientes documentaciones:  Copia del contrato fedateado  Conformidad del servicio por la Gerencia de Infraestructura  Factura y/o recibo de honorarios  RNP vigente del proveedor
  • 5.  Presentar con carta su CCI del proveedor Primer Pago: Aprobación de la Ficha Técnica por el responsable de la Unidad Formuladora de la Municipalidad Distrital de Laraos, previa conformidad del Gerente de Infraestructura (30%) Segundo Pago: Aprobación del expediente técnico por el responsable del Gerente de Infraestructura de la Municipalidad Distrital de Laraos, (70%) S/. 8,430.00 S/. 19,670.00 XII. GARATIA POR VICIOS OCULTOS La conformidad de recepción de la prestación por parte de la Municipalidad no enerva su derecho a que la le reclame posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo estipulado por el Art. 173 de la Ley de Contrataciones del Estado (LCE) en concordancia del Art. 146 de su reglamento. El contratista es responsable de ejecutar la totalidad de las obligaciones a su cargo, de acuerdo a lo establecido en el contrato. Del mismo modo el consultor es el responsable por la calidad ofrecida y por vicios ocultos de la consultoría ofertada por un plazo no menor de tres (03) años contado a partir de la conformidad otorgada por la entidad. XIII. PENALIDADES En caso de retraso injustificada en la ejecución de las presentaciones objeto dl contrato, la Municipalidad Distrital de Laraos podrá tomar acciones correspondientes al cumplimiento, hasta la posibilidad de la resolución del contrato. Esta penalidad será deducida del pago final o en la liquidación final en concordancia con los artículos 161° y 162° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones del objeto del contrato, la entidad le aplicará al Consultor una penalidad por cada día de retraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente o de ser el caso del ítem que debió ejecutarse. Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta, de pago final o en la liquidación final; o si fuese necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de las garantías de fiel cumplimiento o por el monto diferencial de propuestas. La penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo con la siguiente fórmula: 0.10 x Monto Penalidad diaria = ------------------------------ F x Plazo en días Donde F tendrá los siguientes valores:  Para plazos menores o iguales a sesenta días (60) días para bienes, servicios y ejecución de obras F=0.40  Para plazos mayores a sesenta (60) días