SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPALIDADDISTRITAL DE SAN MIGUEL DE CAURI
TERMINOS DE REFERENCIA
ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TECNICO:
“CREACION DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DE ACCESOS AL
PUENTE INCA, LAGUNA Y LA CUEVA DE LAURICOCHA EN LA
LOCALIDAD DE LAURICOCHA DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL DE
CAURI - PROVINCIA DE LAURICOCHA - DEPARTAMENTO DE
HUANUCO”
Código Único de Inversiones Nº 2444913
SAN MIGUEL DE CAURI – HUANUCO
ABRIL 2019
CONTENIDO
1. Antecedentes
2. Base Legal
3. Justificación
4. Problemática
5. Ubicación
6. Objetivo
7. Alcances del Servicio
8. Contenido del Perfil
9. Recursos humanos y físicos que debe proporcionar el Consultor
10. Recursos que proporcionará la Municipalidad
11. Plazo de presentación del Expediente Técnico
12. Documentación a ser presentada por el Consultor
13. Sanciones por atraso
14. Calendario de pagos
15. Valor referencial
16. Responsabilidad del Consultor
17. Supervisión del Estudio y Contrato
TÉRMINOS DE REFERENCIA
1.0 ANTECEDENTES
Los presentes Términos de Referencia se han formulado para la elaboración Expediente Técnico
del proyecto “CREACION DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DE ACCESOS AL PUENTE
INCA, LAGUNA Y LA CUEVA DE LAURICOCHA EN LA LOCALIDAD DE LAURICOCHA DEL
DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CAURI - PROVINCIA DE LAURICOCHA - DEPARTAMENTO
DE HUANUCO” Código Único de Inversiones Nº 2444913.
2.0 BASE LEGAL
 Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.
 Ley Nº 29289 Ley del Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2019
 Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto
Supremo N° 344--2018-EF.
 Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
 Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública
3.0 JUSTIFICACION
 El Expediente Técnico presentara la selección del proyecto alternativo 1 del Perfil Viable,
consistente en el proyecto “CREACION DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DE ACCESOS
AL PUENTE INCA, LAGUNA Y LA CUEVA DE LAURICOCHA EN LA LOCALIDAD DE
LAURICOCHA DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CAURI - PROVINCIA DE
LAURICOCHA - DEPARTAMENTO DE HUANUCO” con el objetivo de tener una
infraestructura deportiva.
 Con la ejecución del proyecto seleccionado se espera tener un impacto económico con la
generación de un ingreso temporal a los pobladores durante la ejecución.
4.0 PROBLEMÁTICA
El Mejoramiento de los servicios turísticos en el centro poblado de lauricocha, en el Distrito de
San Miguel de Cauri, Provincia de Lauricocha, es una nueva propuesta turística desarrollada
sobre la base de una conjunto de recursos de gran potencial turístico, así como de su
ubicación estratégica dentro de una zona que se caracteriza por tener recursos naturales y
culturales, que se encuentra en operación turística.
Los restos arqueológicos de importancia histórica que se encuentran en el centro poblado de
Lauricocha, tienen gran importancia para la región por tener un pasado histórico y
representativo de la comunidad local, por otro lado constituyen el patrimonio cultural y
turístico de la región. De lo indicado a la fecha el lugar turístico se encuentra abandono por la
cual necesita contar con el mejoramiento de los servicios turísticos.
5.0 UBICACIÓN
Departamento : Huánuco
Provincia : Lauricocha
Distrito : San Miguel de Cauri
Lugar : Centro Poblado de Lauricocha
6.0 OBJETIVO
Elaborar el Expediente Técnico con los Lineamientos del Programa Trabaja Perú, para su
financiamiento con los siguientes entregables:
7.0 ALCANCE Y PLAZOS DE LOS SERVICIOS
El alcance de los servicios será de acuerdo al siguiente entregable:
Expedientes técnicos a
ser entregados
Numero de
informes
Plazo c/informe Plazo total
EXPEDIENTE TECNICO 1 30 dc (Informe final) 30 dc
7.1 DESARROLLO DEL EXPEDIENTE TECNICO
El plazo para el desarrollo del Expediente Técnico, se computará a partir del día siguiente de
la firma del contrato.
El Expediente Técnico incluirá lo siguiente:
FORMATO N° 03: Cartilla de presentación del Expediente Técnico.
Nombre del Organismo Proponente: Municipalidad Distrital de San Miguel de Cauri
Nombre del Proyecto de Inversión: “CREACION DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DE ACCESOS AL
PUENTE INCA, LAGUNA Y LA CUEVA DE LAURICOCHA EN LA LOCALIDAD DE LAURICOCHA DEL
DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CAURI - PROVINCIA DE LAURICOCHA - DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
Código SNIP o Código Único de Inversiones : 2444913
Nombre de la Unidad Ejecutora: Municipalidad Distrital de San Miguel de Cauri
Código SIAF de la Unidad Ejecutora:
El Organismo Proponente deberá presentar el expediente técnico (original, y en archivo digital)
debidamente firmado, sellado y foliado, con los documentos en el orden siguiente:
(Formato N° 02) Solicitud de Cofinanciamiento del Proyecto x
(Formato N° 03) Cartilla de Presentación del Expediente Técnico x
(Formato N° 04) Ficha General del Expediente Técnico x
Documentación Legal del expediente técnico:
Copia de acreditación del Representante Legal del organismo proponente emitida por el
JNE. x
Copia del DNI del Representante Legal del organismo proponente. x
Copia del documento de acreditación del(los) organismo(s) cofinanciante(s), en caso
corresponda.
Copia del DNI del Representante Legal del(los) Organismo(s) Cofinanciante(s), en caso
corresponda.
Copia del Registro Único del Contribuyente (RUC) del organismo proponente x
Copia del certificado de habilidad del responsable de la elaboración del expediente técnico x
Copia del certificado de habilidad del responsable de la evaluacion del expediente tecnico x
Reporte del Perfil Simplificado PIP Menor o Ficha Técnica Simplificada x
Autorizaciones para la ejecución de la Obra. x
Anexo N° 03 : Documentos para Acreditación de la Titularidad del Terreno x
Anexo N° 04 : Documentos para acreditación de la libre disponibilidad del terreno x
Nº Nombre del Expediente Técnico
1
“ CREACION DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DE ACCESOS AL
PUENTE INCA, LAGUNA Y LA CUEVA DE LAURICOCHA EN LA
LOCALIDAD DE LAURICOCHA DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL DE
CAURI - PROVINCIA DE LAURICOCHA - DEPARTAMENTO DE
HUANUCO” Código Único de Inversiones Nº 2444913
Acreditación Financiera
Formato N° 05 : Compromiso de Cofinanciamiento del Organismo Proponente para el
proyecto x
Formato N° 06 : Declaración Juarada de no tener cuentas embargadas x
Contenido técnico del expediente técnico
(Formato N°07) Memoria Descriptiva del Expediente Técnico x
(Formato N° 08) Presupuesto del Expediente Técnico x
(Formato N°09) Desagregado de costos indirectos x
(Formato N° 10) Usos y Fuentes del Expediente Técnico x
(Formato N° 11) Planilla de sustentación de metrados por partida x
(Formato N°12) Especificaciones técnicas x
(Formato N°13) Desagregado de kit de implementos de seguridad x
(Formato N°14) Análisis de costos unitários x
(Formato N° 15) Relación de insumos del costo directo x
Cotización de la relación de insumos (mínimo 02 cotización). x
(Formato N°16) Desagregado de herramientas x
(Formato N° 17) Presupuesto Analítico por gastos
(Formato N° 18) Cronograma de ejecución de obra x
(Formato N° 19) Programación de valorización mensual x
(Formato N° 20) Uso del Insumo mano de Obra No calificada - (Recurso Participante) x
(Formato N° 21) Cronograma de adquisición de materiales x
(Formato N° 22) Compromiso de Organismo Proponente que garantiza la cantidad
necesaria de participantes para la ejecución del proyecto x
(Formato N° 23) Padrón de Postulantes x
(Formato N° 24) Plan de seguridad y salud ocupacional x
(Formato N° 25) Informe de Impacto Ambiental x
Memorias de cálculo y diseño de acuerdo al tipo de proyecto. (estructural, hidráulico, flete,
etc) x
Estudio básicos: Topografía, Mecánica de Suelos, estudio de cantera, Hidrología y otros
según el tipo de proyecto que corresponda. x
Plano de ejecución de la obra de acuerdo al tipo de proyecto conforme al Anexo N° 06 x
8. CONTENIDO DE LOS INFORMES
El Consultor elaborará y presentará los siguientes informes:
Informe Nº 1 (final)
Se presentará teniendo en cuenta el tiempo ofertado para la etapa de Elaboración del
Expediente técnico y deberá contener lo indicado en el numeral 7.1
9. REVISION DEL INFORME
El Consultor presentara todos los informes y las observaciones subsanadas directamente al
Programa Trabaja Perú. Para efecto del cómputo de plazos se considerará la fecha de entrega
al Ing. Jefe de Infraestructura.
Informe Final
(a) El Ing. De planta revisará el Informe final de acuerdo al item7.1, en un plazo de 3 días
calendarios de encontrarse conforme, comunicará al Consultor con una copia a la
Gerencia la conformidad o sus observaciones si las hubiese.
(b) Para el caso de observaciones al Informe Final, el Consultor siempre deberá presentar
una nueva versión completa del mencionado Informe con las observaciones
subsanadas, siguiendo el procedimiento indicado para presentación de los informes.
En el caso de la Supervisión tendrá el mismo plazo estipulado para la revisión de
subsanación de observaciones, las veces que una nueva versión del Informe pudiera
ser presentada;
(c) Los retrasos que ocasione la NO-SUBSANACIÓN de observaciones al Informe Final
(por causas imputables al Consultor), no originarán ampliaciones de plazo y el
Consultor se hará acreedor a la multa que corresponda;
La documentación que se genere durante la ejecución del Estudio constituirá propiedad de la
Municipalidad y no podrá ser utilizada para fines distintos a los del Estudio, sin
consentimiento escrito de la Municipalidad.
10.0 RECURSOS MÍNIMOS PROFESIONALES QUE DEBERÁ PROPORCIONAR EL
CONSULTOR (RTM)
11 RECURSOS QUE PROPORCIONARA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN
MIGUEL DE CAURI.
Para los efectos de la ejecución de los estudios, la MDSMC suministrará la documentación
necesaria que se encuentre disponible en sus archivos y que tenga relación con el Servicio
de materia de este Proceso.
12 DOCUMENTACIÓN A SER PRESENTADA POR EL CONSULTOR.
Toda la documentación a ser presentada por el Consultor como resultado del Servicio se
entregará en Original y una copia a la entidad, para el cual el consultor debe tener la carta
de entrega.
13 SANCIONES POR ATRASO
El Consultor se hará Acreedor a la penalidad diaria prevista en el Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado para “mora en la ejecución de la prestación” por:
(a) Los retrasos en la presentación de informes en los plazos contractuales.
(b) La NO-SUBSANACIÓN de observaciones formuladas en los plazos con que cuenta
el Consultor.
Para el cálculo de la penalidad diaria mencionada referida al ítem (a) anterior, se
computarán los días calendario de atraso en la presentación del informe final y/o en el
atraso de la entrega del levantamiento de las observaciones, si las hubiera.
Para el cálculo de la penalidad diaria mencionada referida al ítem (b) anterior, se
computarán los días calendario comprendidos desde el día siguiente de incumplimiento de
la entrega del informe y/o absolución de observaciones hasta el día en que el Consultor
determine su cumplimiento de forma validada. No se incluirá en el cálculo de la penalidad
el plazo inicial del Consultor para la absolución de observaciones, ni el plazo de la
Supervisión para su revisión.
Servicio
RR.HH RTM
“CREACION DE LOS
SERVICIOS TURÍSTICOS DE
ACCESOS AL PUENTE INCA,
LAGUNA Y LA CUEVA DE
LAURICOCHA EN LA
LOCALIDAD DE LAURICOCHA
DEL DISTRITO DE SAN
MIGUEL DE CAURI -
PROVINCIA DE LAURICOCHA -
DEPARTAMENTO DE
HUANUCO” Código Único de
Inversiones Nº 2444913
(JEFE DEL
PROYECTO)
Ingeniero Civil
1.- Ingeniero Civil Colegiado con 2
años de experiencia a partir de la
colegiatura.
2.-Acreditar la participación en la
elaboración de 02 Expedientes
Técnicos Definitivos en obras
generales. La acreditaciónse efectúa
mediante el contrato, conformidad
y/o resolución de Aprobación de
Expediente Técnico.
En todos los casos, para el cálculo de la penalidad se considerará el monto total del
contrato y el plazo contractual previsto para la presentación del servicio.
14 CALENDARIO DE ADELANTOS Y PAGOS.-
Para los estudios a nivel definitivo (Expediente Técnico):
Pago 01.- A la firma del contrato y la conformidad de la Gerencia de Desarrollo
Urbano 30% del monto del contrato
Pago 02.- A la aprobación del Informe Final y la conformidad de la Gerencia de
Desarrollo Urbano 70% del monto del contrato
15 VALOR REFERENCIAL
El valor referencial para la elaboración del proyecto a nivel de Expediente Técnico es de S/.
25,000.00 soles, exonerados los impuestos de Ley.
16 RESPONSABILIDAD DEL CONSULTOR
El Consultor deberá estar inscrito como persona jurídica y/o natural en el registro de
Entidades autorizadas para la elaboración de estudios de inversión según lo establecido en
el Registro Nacional de Proveedores (OSCE).
El postor podrá acreditar su inscripción en el RNP como consultor, dicha acreditación podrá
ser realizada de manera individual o mediante la conformación de un consorcio.
La revisión de los Informes por la Gerencia de Desarrollo Urbano (GDU) de la MDSMC
puede dar lugar a observaciones, que necesariamente deben ser absueltas en forma
satisfactoria por El Consultor, no procediendo reclamo alguno por concepto de pagos
pendientes en tanto no se absuelva apropiadamente dichas observaciones.
17 SUPERVISIÓN DEL ESTUDIO Y CONTRATO
La Municipalidad Distrital de San Miguel de Cauri a través de la Sub Gerencia de Estudio
Planeamiento Urbano y Rural supervisara las actividades de El Consultor, salvo
supervisión externa que se notificara oportunamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

120793124-informe-de-liquidacion-de-obra-por-administracion-directa.doc
120793124-informe-de-liquidacion-de-obra-por-administracion-directa.doc120793124-informe-de-liquidacion-de-obra-por-administracion-directa.doc
120793124-informe-de-liquidacion-de-obra-por-administracion-directa.doc
OrlandoChuraTorres
 
Compatibilidad Residente
Compatibilidad ResidenteCompatibilidad Residente
Compatibilidad Residente
Vlady Flores Castro
 
Cuaderno de-obra
Cuaderno de-obraCuaderno de-obra
Cuaderno de-obra
Melissa Inga Castellanos
 
INF. 002 CONFORMIDAD DE PAGO DE PLANILLA, CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DEL...
INF. 002 CONFORMIDAD DE PAGO DE PLANILLA, CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DEL...INF. 002 CONFORMIDAD DE PAGO DE PLANILLA, CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DEL...
INF. 002 CONFORMIDAD DE PAGO DE PLANILLA, CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DEL...
SMOLLV SMOLLV
 
308_Convocatoria.pdf
308_Convocatoria.pdf308_Convocatoria.pdf
308_Convocatoria.pdf
elpresario
 
Plan de monitoreo arqueologico electr. peñas
Plan de monitoreo arqueologico electr. peñasPlan de monitoreo arqueologico electr. peñas
Plan de monitoreo arqueologico electr. peñas
Karol Sotomayor Gonzales
 
Desagregado de costos indirectos
Desagregado de costos indirectosDesagregado de costos indirectos
Desagregado de costos indirectos
Antonio Aparicio
 
17.03.2022 ADICIONALES, MM Y AP ESCADE OV.pptx
17.03.2022 ADICIONALES, MM Y AP ESCADE  OV.pptx17.03.2022 ADICIONALES, MM Y AP ESCADE  OV.pptx
17.03.2022 ADICIONALES, MM Y AP ESCADE OV.pptx
JuanVelasquez525871
 
Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...
Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...
Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...
Yesenia Tolentino Duran
 
Calculo de adelanto de materiales
Calculo de adelanto de materialesCalculo de adelanto de materiales
Calculo de adelanto de materiales
Rubén Pineda cabrera
 
Deductivo no vinculante
Deductivo no vinculanteDeductivo no vinculante
Deductivo no vinculante
EFMAMJJASONDDAVILAGU
 
ADICIONALES (1) (1) (1).pptx
ADICIONALES (1) (1) (1).pptxADICIONALES (1) (1) (1).pptx
ADICIONALES (1) (1) (1).pptx
KlidyBarbaranCastro1
 
01. CONOCIMIENTO DEL PROYECTO, DIFICULTADES Y SOLUCIONES_Válido.pdf
01. CONOCIMIENTO DEL PROYECTO, DIFICULTADES Y SOLUCIONES_Válido.pdf01. CONOCIMIENTO DEL PROYECTO, DIFICULTADES Y SOLUCIONES_Válido.pdf
01. CONOCIMIENTO DEL PROYECTO, DIFICULTADES Y SOLUCIONES_Válido.pdf
RogerSanchezCarranza
 
TDR FORMULADOR 1.docx
TDR FORMULADOR 1.docxTDR FORMULADOR 1.docx
TDR FORMULADOR 1.docx
MarkAntonyHuamanLaur
 
Valorización y liquidación DE OBRAS
Valorización y liquidación DE OBRASValorización y liquidación DE OBRAS
Valorización y liquidación DE OBRASECONSGEM
 
1. LEY Y REGLAMENTO.pdf
1. LEY Y REGLAMENTO.pdf1. LEY Y REGLAMENTO.pdf
1. LEY Y REGLAMENTO.pdf
WalterHugoROMANHERRE1
 
Especificaciones tecnicas infocal
Especificaciones tecnicas infocalEspecificaciones tecnicas infocal
Especificaciones tecnicas infocal
GABRIEL COCA
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
jeanpierre_19
 

La actualidad más candente (20)

120793124-informe-de-liquidacion-de-obra-por-administracion-directa.doc
120793124-informe-de-liquidacion-de-obra-por-administracion-directa.doc120793124-informe-de-liquidacion-de-obra-por-administracion-directa.doc
120793124-informe-de-liquidacion-de-obra-por-administracion-directa.doc
 
Compatibilidad Residente
Compatibilidad ResidenteCompatibilidad Residente
Compatibilidad Residente
 
Cuaderno de-obra
Cuaderno de-obraCuaderno de-obra
Cuaderno de-obra
 
INF. 002 CONFORMIDAD DE PAGO DE PLANILLA, CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DEL...
INF. 002 CONFORMIDAD DE PAGO DE PLANILLA, CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DEL...INF. 002 CONFORMIDAD DE PAGO DE PLANILLA, CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DEL...
INF. 002 CONFORMIDAD DE PAGO DE PLANILLA, CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DEL...
 
308_Convocatoria.pdf
308_Convocatoria.pdf308_Convocatoria.pdf
308_Convocatoria.pdf
 
Plan de monitoreo arqueologico electr. peñas
Plan de monitoreo arqueologico electr. peñasPlan de monitoreo arqueologico electr. peñas
Plan de monitoreo arqueologico electr. peñas
 
Desagregado de costos indirectos
Desagregado de costos indirectosDesagregado de costos indirectos
Desagregado de costos indirectos
 
17.03.2022 ADICIONALES, MM Y AP ESCADE OV.pptx
17.03.2022 ADICIONALES, MM Y AP ESCADE  OV.pptx17.03.2022 ADICIONALES, MM Y AP ESCADE  OV.pptx
17.03.2022 ADICIONALES, MM Y AP ESCADE OV.pptx
 
Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...
Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...
Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...
 
Calculo de adelanto de materiales
Calculo de adelanto de materialesCalculo de adelanto de materiales
Calculo de adelanto de materiales
 
Deductivo no vinculante
Deductivo no vinculanteDeductivo no vinculante
Deductivo no vinculante
 
ADICIONALES (1) (1) (1).pptx
ADICIONALES (1) (1) (1).pptxADICIONALES (1) (1) (1).pptx
ADICIONALES (1) (1) (1).pptx
 
01. CONOCIMIENTO DEL PROYECTO, DIFICULTADES Y SOLUCIONES_Válido.pdf
01. CONOCIMIENTO DEL PROYECTO, DIFICULTADES Y SOLUCIONES_Válido.pdf01. CONOCIMIENTO DEL PROYECTO, DIFICULTADES Y SOLUCIONES_Válido.pdf
01. CONOCIMIENTO DEL PROYECTO, DIFICULTADES Y SOLUCIONES_Válido.pdf
 
TDR FORMULADOR 1.docx
TDR FORMULADOR 1.docxTDR FORMULADOR 1.docx
TDR FORMULADOR 1.docx
 
Valorización y liquidación DE OBRAS
Valorización y liquidación DE OBRASValorización y liquidación DE OBRAS
Valorización y liquidación DE OBRAS
 
1. LEY Y REGLAMENTO.pdf
1. LEY Y REGLAMENTO.pdf1. LEY Y REGLAMENTO.pdf
1. LEY Y REGLAMENTO.pdf
 
Especificaciones tecnicas infocal
Especificaciones tecnicas infocalEspecificaciones tecnicas infocal
Especificaciones tecnicas infocal
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Pip troza carrozable chana
Pip troza carrozable chanaPip troza carrozable chana
Pip troza carrozable chana
 
Cuaderno de obra
Cuaderno de obraCuaderno de obra
Cuaderno de obra
 

Similar a Terminos de referencia 14 ventanas expediente tecnico

Terminos de referencia muro jivia
Terminos de referencia muro   jiviaTerminos de referencia muro   jivia
Terminos de referencia muro jivia
elias basualdo garcia
 
Tdr thunuhuaya
Tdr thunuhuayaTdr thunuhuaya
Tdr thunuhuaya
GERMAN PERCA
 
PPT PRIMERA+segunda CONVOC 2023_18.01.2023_guia y directiva (1).pptx
PPT PRIMERA+segunda CONVOC 2023_18.01.2023_guia y directiva (1).pptxPPT PRIMERA+segunda CONVOC 2023_18.01.2023_guia y directiva (1).pptx
PPT PRIMERA+segunda CONVOC 2023_18.01.2023_guia y directiva (1).pptx
ssuserb420f8
 
TDR agua_sanemiento1.docx
TDR agua_sanemiento1.docxTDR agua_sanemiento1.docx
TDR agua_sanemiento1.docx
JosePalominoAroni
 
TDR agua_sanemiento1.docx
TDR agua_sanemiento1.docxTDR agua_sanemiento1.docx
TDR agua_sanemiento1.docx
JosePalominoAroni
 
PPT ASISTENCIA TECNICA PRESENTACIÓN FT- ET.pdf
PPT ASISTENCIA TECNICA PRESENTACIÓN FT- ET.pdfPPT ASISTENCIA TECNICA PRESENTACIÓN FT- ET.pdf
PPT ASISTENCIA TECNICA PRESENTACIÓN FT- ET.pdf
ZamiertCruzSuyo
 
TDR RIEGO.docx
TDR RIEGO.docxTDR RIEGO.docx
TDR RIEGO.docx
RonieVelasqueRobles
 
Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019
Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019
Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019
Alvaro Echevarria Cordova
 
Contrato u orden de compra o de servicio
Contrato u orden de compra o de servicioContrato u orden de compra o de servicio
Contrato u orden de compra o de servicio
Jose Riveros
 
GARAJE MUNICIPAL.docx
GARAJE MUNICIPAL.docxGARAJE MUNICIPAL.docx
GARAJE MUNICIPAL.docx
DaySanchez6
 
TDR Exp Tecnico Torres Laraos.docx
TDR Exp Tecnico Torres Laraos.docxTDR Exp Tecnico Torres Laraos.docx
TDR Exp Tecnico Torres Laraos.docx
pablojurado10
 
TDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docx
TDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docxTDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docx
TDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docx
Josepho AnCo
 
Informe del proceso constructivo del proyecto de saneamiento
Informe del proceso constructivo del proyecto de saneamientoInforme del proceso constructivo del proyecto de saneamiento
Informe del proceso constructivo del proyecto de saneamiento
madguiver
 
TDR.pdf
TDR.pdfTDR.pdf
TDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdf
TDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdfTDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdf
TDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdf
Sofia Cornelio
 
Analisis del expediente técnico
Analisis  del expediente técnico  Analisis  del expediente técnico
Analisis del expediente técnico
LipaKeila
 
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docxTDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
JosePalominoAroni
 
tttt
tttttttt
PPT-CFATEP_PPT DIRIGIDO A GL 4TA CONVOCATORIA.pptx
PPT-CFATEP_PPT DIRIGIDO A GL 4TA CONVOCATORIA.pptxPPT-CFATEP_PPT DIRIGIDO A GL 4TA CONVOCATORIA.pptx
PPT-CFATEP_PPT DIRIGIDO A GL 4TA CONVOCATORIA.pptx
JESUSJANAMPA
 

Similar a Terminos de referencia 14 ventanas expediente tecnico (20)

Terminos de referencia muro jivia
Terminos de referencia muro   jiviaTerminos de referencia muro   jivia
Terminos de referencia muro jivia
 
Tdr thunuhuaya
Tdr thunuhuayaTdr thunuhuaya
Tdr thunuhuaya
 
PPT PRIMERA+segunda CONVOC 2023_18.01.2023_guia y directiva (1).pptx
PPT PRIMERA+segunda CONVOC 2023_18.01.2023_guia y directiva (1).pptxPPT PRIMERA+segunda CONVOC 2023_18.01.2023_guia y directiva (1).pptx
PPT PRIMERA+segunda CONVOC 2023_18.01.2023_guia y directiva (1).pptx
 
TDR agua_sanemiento1.docx
TDR agua_sanemiento1.docxTDR agua_sanemiento1.docx
TDR agua_sanemiento1.docx
 
TDR agua_sanemiento1.docx
TDR agua_sanemiento1.docxTDR agua_sanemiento1.docx
TDR agua_sanemiento1.docx
 
PPT ASISTENCIA TECNICA PRESENTACIÓN FT- ET.pdf
PPT ASISTENCIA TECNICA PRESENTACIÓN FT- ET.pdfPPT ASISTENCIA TECNICA PRESENTACIÓN FT- ET.pdf
PPT ASISTENCIA TECNICA PRESENTACIÓN FT- ET.pdf
 
TDR RIEGO.docx
TDR RIEGO.docxTDR RIEGO.docx
TDR RIEGO.docx
 
Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019
Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019
Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019
 
Contrato u orden de compra o de servicio
Contrato u orden de compra o de servicioContrato u orden de compra o de servicio
Contrato u orden de compra o de servicio
 
GARAJE MUNICIPAL.docx
GARAJE MUNICIPAL.docxGARAJE MUNICIPAL.docx
GARAJE MUNICIPAL.docx
 
TDR Exp Tecnico Torres Laraos.docx
TDR Exp Tecnico Torres Laraos.docxTDR Exp Tecnico Torres Laraos.docx
TDR Exp Tecnico Torres Laraos.docx
 
TDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docx
TDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docxTDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docx
TDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docx
 
Informe del proceso constructivo del proyecto de saneamiento
Informe del proceso constructivo del proyecto de saneamientoInforme del proceso constructivo del proyecto de saneamiento
Informe del proceso constructivo del proyecto de saneamiento
 
Tdr 1
Tdr 1Tdr 1
Tdr 1
 
TDR.pdf
TDR.pdfTDR.pdf
TDR.pdf
 
TDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdf
TDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdfTDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdf
TDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdf
 
Analisis del expediente técnico
Analisis  del expediente técnico  Analisis  del expediente técnico
Analisis del expediente técnico
 
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docxTDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
 
tttt
tttttttt
tttt
 
PPT-CFATEP_PPT DIRIGIDO A GL 4TA CONVOCATORIA.pptx
PPT-CFATEP_PPT DIRIGIDO A GL 4TA CONVOCATORIA.pptxPPT-CFATEP_PPT DIRIGIDO A GL 4TA CONVOCATORIA.pptx
PPT-CFATEP_PPT DIRIGIDO A GL 4TA CONVOCATORIA.pptx
 

Más de John Malpartida

01. eia ok yacus
01. eia   ok yacus01. eia   ok yacus
01. eia ok yacus
John Malpartida
 
Informe tecnico angasmarca modificado
Informe tecnico angasmarca modificadoInforme tecnico angasmarca modificado
Informe tecnico angasmarca modificado
John Malpartida
 
Informe ems__churubamba
Informe  ems__churubambaInforme  ems__churubamba
Informe ems__churubamba
John Malpartida
 
Estudio de mecanica de suelos maraypampa
Estudio de mecanica de suelos maraypampaEstudio de mecanica de suelos maraypampa
Estudio de mecanica de suelos maraypampa
John Malpartida
 
Informe geologico y geotecnio pinquiray
Informe geologico y geotecnio pinquirayInforme geologico y geotecnio pinquiray
Informe geologico y geotecnio pinquiray
John Malpartida
 
2. planta general polideportivo honoria elevaciones (1)
2. planta general polideportivo honoria  elevaciones (1)2. planta general polideportivo honoria  elevaciones (1)
2. planta general polideportivo honoria elevaciones (1)
John Malpartida
 
Estructura de especialidades y los items para las especificaciones tecnica...
Estructura de  especialidades  y los items para las  especificaciones tecnica...Estructura de  especialidades  y los items para las  especificaciones tecnica...
Estructura de especialidades y los items para las especificaciones tecnica...
John Malpartida
 
Memoria descriptiva de pinky
Memoria descriptiva de pinkyMemoria descriptiva de pinky
Memoria descriptiva de pinky
John Malpartida
 
Presupuesto general
Presupuesto generalPresupuesto general
Presupuesto general
John Malpartida
 
1. obras provisionales, trabajos preliminares, seguridad y salud
1. obras provisionales, trabajos preliminares, seguridad y salud1. obras provisionales, trabajos preliminares, seguridad y salud
1. obras provisionales, trabajos preliminares, seguridad y salud
John Malpartida
 
Estudio de suelo_ de polideportivo yacus
Estudio de suelo_ de polideportivo yacusEstudio de suelo_ de polideportivo yacus
Estudio de suelo_ de polideportivo yacus
John Malpartida
 
Tdr de queropalca_turismo_(1)[1]
Tdr de queropalca_turismo_(1)[1]Tdr de queropalca_turismo_(1)[1]
Tdr de queropalca_turismo_(1)[1]
John Malpartida
 
Ubicacion grassi sintetico de yacus a 3 2020
Ubicacion  grassi sintetico de yacus a 3 2020Ubicacion  grassi sintetico de yacus a 3 2020
Ubicacion grassi sintetico de yacus a 3 2020
John Malpartida
 
R.m. n _900-2018-mtc-01.02
R.m. n _900-2018-mtc-01.02R.m. n _900-2018-mtc-01.02
R.m. n _900-2018-mtc-01.02
John Malpartida
 
1. cronograma de ejecucion a 1
1. cronograma de ejecucion a 11. cronograma de ejecucion a 1
1. cronograma de ejecucion a 1
John Malpartida
 
Cronograma ejecucion inicio de obra
Cronograma ejecucion inicio de obraCronograma ejecucion inicio de obra
Cronograma ejecucion inicio de obra
John Malpartida
 
Manual.de.carreteras.dg 2018
Manual.de.carreteras.dg 2018Manual.de.carreteras.dg 2018
Manual.de.carreteras.dg 2018
John Malpartida
 
Vulnerabilidad riesgo
Vulnerabilidad riesgoVulnerabilidad riesgo
Vulnerabilidad riesgo
John Malpartida
 
Cesar informe valvulas
Cesar informe   valvulasCesar informe   valvulas
Cesar informe valvulas
John Malpartida
 
1 informe ambiental
1 informe ambiental1 informe ambiental
1 informe ambiental
John Malpartida
 

Más de John Malpartida (20)

01. eia ok yacus
01. eia   ok yacus01. eia   ok yacus
01. eia ok yacus
 
Informe tecnico angasmarca modificado
Informe tecnico angasmarca modificadoInforme tecnico angasmarca modificado
Informe tecnico angasmarca modificado
 
Informe ems__churubamba
Informe  ems__churubambaInforme  ems__churubamba
Informe ems__churubamba
 
Estudio de mecanica de suelos maraypampa
Estudio de mecanica de suelos maraypampaEstudio de mecanica de suelos maraypampa
Estudio de mecanica de suelos maraypampa
 
Informe geologico y geotecnio pinquiray
Informe geologico y geotecnio pinquirayInforme geologico y geotecnio pinquiray
Informe geologico y geotecnio pinquiray
 
2. planta general polideportivo honoria elevaciones (1)
2. planta general polideportivo honoria  elevaciones (1)2. planta general polideportivo honoria  elevaciones (1)
2. planta general polideportivo honoria elevaciones (1)
 
Estructura de especialidades y los items para las especificaciones tecnica...
Estructura de  especialidades  y los items para las  especificaciones tecnica...Estructura de  especialidades  y los items para las  especificaciones tecnica...
Estructura de especialidades y los items para las especificaciones tecnica...
 
Memoria descriptiva de pinky
Memoria descriptiva de pinkyMemoria descriptiva de pinky
Memoria descriptiva de pinky
 
Presupuesto general
Presupuesto generalPresupuesto general
Presupuesto general
 
1. obras provisionales, trabajos preliminares, seguridad y salud
1. obras provisionales, trabajos preliminares, seguridad y salud1. obras provisionales, trabajos preliminares, seguridad y salud
1. obras provisionales, trabajos preliminares, seguridad y salud
 
Estudio de suelo_ de polideportivo yacus
Estudio de suelo_ de polideportivo yacusEstudio de suelo_ de polideportivo yacus
Estudio de suelo_ de polideportivo yacus
 
Tdr de queropalca_turismo_(1)[1]
Tdr de queropalca_turismo_(1)[1]Tdr de queropalca_turismo_(1)[1]
Tdr de queropalca_turismo_(1)[1]
 
Ubicacion grassi sintetico de yacus a 3 2020
Ubicacion  grassi sintetico de yacus a 3 2020Ubicacion  grassi sintetico de yacus a 3 2020
Ubicacion grassi sintetico de yacus a 3 2020
 
R.m. n _900-2018-mtc-01.02
R.m. n _900-2018-mtc-01.02R.m. n _900-2018-mtc-01.02
R.m. n _900-2018-mtc-01.02
 
1. cronograma de ejecucion a 1
1. cronograma de ejecucion a 11. cronograma de ejecucion a 1
1. cronograma de ejecucion a 1
 
Cronograma ejecucion inicio de obra
Cronograma ejecucion inicio de obraCronograma ejecucion inicio de obra
Cronograma ejecucion inicio de obra
 
Manual.de.carreteras.dg 2018
Manual.de.carreteras.dg 2018Manual.de.carreteras.dg 2018
Manual.de.carreteras.dg 2018
 
Vulnerabilidad riesgo
Vulnerabilidad riesgoVulnerabilidad riesgo
Vulnerabilidad riesgo
 
Cesar informe valvulas
Cesar informe   valvulasCesar informe   valvulas
Cesar informe valvulas
 
1 informe ambiental
1 informe ambiental1 informe ambiental
1 informe ambiental
 

Último

TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 

Último (20)

TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 

Terminos de referencia 14 ventanas expediente tecnico

  • 1. MUNICIPALIDADDISTRITAL DE SAN MIGUEL DE CAURI TERMINOS DE REFERENCIA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DE ACCESOS AL PUENTE INCA, LAGUNA Y LA CUEVA DE LAURICOCHA EN LA LOCALIDAD DE LAURICOCHA DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CAURI - PROVINCIA DE LAURICOCHA - DEPARTAMENTO DE HUANUCO” Código Único de Inversiones Nº 2444913 SAN MIGUEL DE CAURI – HUANUCO ABRIL 2019
  • 2. CONTENIDO 1. Antecedentes 2. Base Legal 3. Justificación 4. Problemática 5. Ubicación 6. Objetivo 7. Alcances del Servicio 8. Contenido del Perfil 9. Recursos humanos y físicos que debe proporcionar el Consultor 10. Recursos que proporcionará la Municipalidad 11. Plazo de presentación del Expediente Técnico 12. Documentación a ser presentada por el Consultor 13. Sanciones por atraso 14. Calendario de pagos 15. Valor referencial 16. Responsabilidad del Consultor 17. Supervisión del Estudio y Contrato
  • 3. TÉRMINOS DE REFERENCIA 1.0 ANTECEDENTES Los presentes Términos de Referencia se han formulado para la elaboración Expediente Técnico del proyecto “CREACION DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DE ACCESOS AL PUENTE INCA, LAGUNA Y LA CUEVA DE LAURICOCHA EN LA LOCALIDAD DE LAURICOCHA DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CAURI - PROVINCIA DE LAURICOCHA - DEPARTAMENTO DE HUANUCO” Código Único de Inversiones Nº 2444913. 2.0 BASE LEGAL  Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.  Ley Nº 29289 Ley del Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2019  Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 344--2018-EF.  Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.  Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública 3.0 JUSTIFICACION  El Expediente Técnico presentara la selección del proyecto alternativo 1 del Perfil Viable, consistente en el proyecto “CREACION DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DE ACCESOS AL PUENTE INCA, LAGUNA Y LA CUEVA DE LAURICOCHA EN LA LOCALIDAD DE LAURICOCHA DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CAURI - PROVINCIA DE LAURICOCHA - DEPARTAMENTO DE HUANUCO” con el objetivo de tener una infraestructura deportiva.  Con la ejecución del proyecto seleccionado se espera tener un impacto económico con la generación de un ingreso temporal a los pobladores durante la ejecución. 4.0 PROBLEMÁTICA El Mejoramiento de los servicios turísticos en el centro poblado de lauricocha, en el Distrito de San Miguel de Cauri, Provincia de Lauricocha, es una nueva propuesta turística desarrollada sobre la base de una conjunto de recursos de gran potencial turístico, así como de su ubicación estratégica dentro de una zona que se caracteriza por tener recursos naturales y culturales, que se encuentra en operación turística. Los restos arqueológicos de importancia histórica que se encuentran en el centro poblado de Lauricocha, tienen gran importancia para la región por tener un pasado histórico y representativo de la comunidad local, por otro lado constituyen el patrimonio cultural y turístico de la región. De lo indicado a la fecha el lugar turístico se encuentra abandono por la cual necesita contar con el mejoramiento de los servicios turísticos. 5.0 UBICACIÓN Departamento : Huánuco Provincia : Lauricocha Distrito : San Miguel de Cauri Lugar : Centro Poblado de Lauricocha 6.0 OBJETIVO Elaborar el Expediente Técnico con los Lineamientos del Programa Trabaja Perú, para su financiamiento con los siguientes entregables:
  • 4. 7.0 ALCANCE Y PLAZOS DE LOS SERVICIOS El alcance de los servicios será de acuerdo al siguiente entregable: Expedientes técnicos a ser entregados Numero de informes Plazo c/informe Plazo total EXPEDIENTE TECNICO 1 30 dc (Informe final) 30 dc 7.1 DESARROLLO DEL EXPEDIENTE TECNICO El plazo para el desarrollo del Expediente Técnico, se computará a partir del día siguiente de la firma del contrato. El Expediente Técnico incluirá lo siguiente: FORMATO N° 03: Cartilla de presentación del Expediente Técnico. Nombre del Organismo Proponente: Municipalidad Distrital de San Miguel de Cauri Nombre del Proyecto de Inversión: “CREACION DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DE ACCESOS AL PUENTE INCA, LAGUNA Y LA CUEVA DE LAURICOCHA EN LA LOCALIDAD DE LAURICOCHA DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CAURI - PROVINCIA DE LAURICOCHA - DEPARTAMENTO DE HUANUCO” Código SNIP o Código Único de Inversiones : 2444913 Nombre de la Unidad Ejecutora: Municipalidad Distrital de San Miguel de Cauri Código SIAF de la Unidad Ejecutora: El Organismo Proponente deberá presentar el expediente técnico (original, y en archivo digital) debidamente firmado, sellado y foliado, con los documentos en el orden siguiente: (Formato N° 02) Solicitud de Cofinanciamiento del Proyecto x (Formato N° 03) Cartilla de Presentación del Expediente Técnico x (Formato N° 04) Ficha General del Expediente Técnico x Documentación Legal del expediente técnico: Copia de acreditación del Representante Legal del organismo proponente emitida por el JNE. x Copia del DNI del Representante Legal del organismo proponente. x Copia del documento de acreditación del(los) organismo(s) cofinanciante(s), en caso corresponda. Copia del DNI del Representante Legal del(los) Organismo(s) Cofinanciante(s), en caso corresponda. Copia del Registro Único del Contribuyente (RUC) del organismo proponente x Copia del certificado de habilidad del responsable de la elaboración del expediente técnico x Copia del certificado de habilidad del responsable de la evaluacion del expediente tecnico x Reporte del Perfil Simplificado PIP Menor o Ficha Técnica Simplificada x Autorizaciones para la ejecución de la Obra. x Anexo N° 03 : Documentos para Acreditación de la Titularidad del Terreno x Anexo N° 04 : Documentos para acreditación de la libre disponibilidad del terreno x Nº Nombre del Expediente Técnico 1 “ CREACION DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DE ACCESOS AL PUENTE INCA, LAGUNA Y LA CUEVA DE LAURICOCHA EN LA LOCALIDAD DE LAURICOCHA DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CAURI - PROVINCIA DE LAURICOCHA - DEPARTAMENTO DE HUANUCO” Código Único de Inversiones Nº 2444913
  • 5. Acreditación Financiera Formato N° 05 : Compromiso de Cofinanciamiento del Organismo Proponente para el proyecto x Formato N° 06 : Declaración Juarada de no tener cuentas embargadas x Contenido técnico del expediente técnico (Formato N°07) Memoria Descriptiva del Expediente Técnico x (Formato N° 08) Presupuesto del Expediente Técnico x (Formato N°09) Desagregado de costos indirectos x (Formato N° 10) Usos y Fuentes del Expediente Técnico x (Formato N° 11) Planilla de sustentación de metrados por partida x (Formato N°12) Especificaciones técnicas x (Formato N°13) Desagregado de kit de implementos de seguridad x (Formato N°14) Análisis de costos unitários x (Formato N° 15) Relación de insumos del costo directo x Cotización de la relación de insumos (mínimo 02 cotización). x (Formato N°16) Desagregado de herramientas x (Formato N° 17) Presupuesto Analítico por gastos (Formato N° 18) Cronograma de ejecución de obra x (Formato N° 19) Programación de valorización mensual x (Formato N° 20) Uso del Insumo mano de Obra No calificada - (Recurso Participante) x (Formato N° 21) Cronograma de adquisición de materiales x (Formato N° 22) Compromiso de Organismo Proponente que garantiza la cantidad necesaria de participantes para la ejecución del proyecto x (Formato N° 23) Padrón de Postulantes x (Formato N° 24) Plan de seguridad y salud ocupacional x (Formato N° 25) Informe de Impacto Ambiental x Memorias de cálculo y diseño de acuerdo al tipo de proyecto. (estructural, hidráulico, flete, etc) x Estudio básicos: Topografía, Mecánica de Suelos, estudio de cantera, Hidrología y otros según el tipo de proyecto que corresponda. x Plano de ejecución de la obra de acuerdo al tipo de proyecto conforme al Anexo N° 06 x 8. CONTENIDO DE LOS INFORMES El Consultor elaborará y presentará los siguientes informes: Informe Nº 1 (final) Se presentará teniendo en cuenta el tiempo ofertado para la etapa de Elaboración del Expediente técnico y deberá contener lo indicado en el numeral 7.1 9. REVISION DEL INFORME El Consultor presentara todos los informes y las observaciones subsanadas directamente al Programa Trabaja Perú. Para efecto del cómputo de plazos se considerará la fecha de entrega al Ing. Jefe de Infraestructura. Informe Final (a) El Ing. De planta revisará el Informe final de acuerdo al item7.1, en un plazo de 3 días calendarios de encontrarse conforme, comunicará al Consultor con una copia a la Gerencia la conformidad o sus observaciones si las hubiese. (b) Para el caso de observaciones al Informe Final, el Consultor siempre deberá presentar una nueva versión completa del mencionado Informe con las observaciones subsanadas, siguiendo el procedimiento indicado para presentación de los informes.
  • 6. En el caso de la Supervisión tendrá el mismo plazo estipulado para la revisión de subsanación de observaciones, las veces que una nueva versión del Informe pudiera ser presentada; (c) Los retrasos que ocasione la NO-SUBSANACIÓN de observaciones al Informe Final (por causas imputables al Consultor), no originarán ampliaciones de plazo y el Consultor se hará acreedor a la multa que corresponda; La documentación que se genere durante la ejecución del Estudio constituirá propiedad de la Municipalidad y no podrá ser utilizada para fines distintos a los del Estudio, sin consentimiento escrito de la Municipalidad. 10.0 RECURSOS MÍNIMOS PROFESIONALES QUE DEBERÁ PROPORCIONAR EL CONSULTOR (RTM) 11 RECURSOS QUE PROPORCIONARA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL DE CAURI. Para los efectos de la ejecución de los estudios, la MDSMC suministrará la documentación necesaria que se encuentre disponible en sus archivos y que tenga relación con el Servicio de materia de este Proceso. 12 DOCUMENTACIÓN A SER PRESENTADA POR EL CONSULTOR. Toda la documentación a ser presentada por el Consultor como resultado del Servicio se entregará en Original y una copia a la entidad, para el cual el consultor debe tener la carta de entrega. 13 SANCIONES POR ATRASO El Consultor se hará Acreedor a la penalidad diaria prevista en el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado para “mora en la ejecución de la prestación” por: (a) Los retrasos en la presentación de informes en los plazos contractuales. (b) La NO-SUBSANACIÓN de observaciones formuladas en los plazos con que cuenta el Consultor. Para el cálculo de la penalidad diaria mencionada referida al ítem (a) anterior, se computarán los días calendario de atraso en la presentación del informe final y/o en el atraso de la entrega del levantamiento de las observaciones, si las hubiera. Para el cálculo de la penalidad diaria mencionada referida al ítem (b) anterior, se computarán los días calendario comprendidos desde el día siguiente de incumplimiento de la entrega del informe y/o absolución de observaciones hasta el día en que el Consultor determine su cumplimiento de forma validada. No se incluirá en el cálculo de la penalidad el plazo inicial del Consultor para la absolución de observaciones, ni el plazo de la Supervisión para su revisión. Servicio RR.HH RTM “CREACION DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DE ACCESOS AL PUENTE INCA, LAGUNA Y LA CUEVA DE LAURICOCHA EN LA LOCALIDAD DE LAURICOCHA DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CAURI - PROVINCIA DE LAURICOCHA - DEPARTAMENTO DE HUANUCO” Código Único de Inversiones Nº 2444913 (JEFE DEL PROYECTO) Ingeniero Civil 1.- Ingeniero Civil Colegiado con 2 años de experiencia a partir de la colegiatura. 2.-Acreditar la participación en la elaboración de 02 Expedientes Técnicos Definitivos en obras generales. La acreditaciónse efectúa mediante el contrato, conformidad y/o resolución de Aprobación de Expediente Técnico.
  • 7. En todos los casos, para el cálculo de la penalidad se considerará el monto total del contrato y el plazo contractual previsto para la presentación del servicio. 14 CALENDARIO DE ADELANTOS Y PAGOS.- Para los estudios a nivel definitivo (Expediente Técnico): Pago 01.- A la firma del contrato y la conformidad de la Gerencia de Desarrollo Urbano 30% del monto del contrato Pago 02.- A la aprobación del Informe Final y la conformidad de la Gerencia de Desarrollo Urbano 70% del monto del contrato 15 VALOR REFERENCIAL El valor referencial para la elaboración del proyecto a nivel de Expediente Técnico es de S/. 25,000.00 soles, exonerados los impuestos de Ley. 16 RESPONSABILIDAD DEL CONSULTOR El Consultor deberá estar inscrito como persona jurídica y/o natural en el registro de Entidades autorizadas para la elaboración de estudios de inversión según lo establecido en el Registro Nacional de Proveedores (OSCE). El postor podrá acreditar su inscripción en el RNP como consultor, dicha acreditación podrá ser realizada de manera individual o mediante la conformación de un consorcio. La revisión de los Informes por la Gerencia de Desarrollo Urbano (GDU) de la MDSMC puede dar lugar a observaciones, que necesariamente deben ser absueltas en forma satisfactoria por El Consultor, no procediendo reclamo alguno por concepto de pagos pendientes en tanto no se absuelva apropiadamente dichas observaciones. 17 SUPERVISIÓN DEL ESTUDIO Y CONTRATO La Municipalidad Distrital de San Miguel de Cauri a través de la Sub Gerencia de Estudio Planeamiento Urbano y Rural supervisara las actividades de El Consultor, salvo supervisión externa que se notificara oportunamente.