SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CAUSADA POR EL MAL MANEJO DE LAS
BASURAS Y RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI.
INTEGRANTES
SEBASTIAN RAMOS, JUAN CHAPARRO, MATTHEW MUÑOZ, ANTONIA
MONTOYA
Y STIVEN GIL
DIRIGIDO A:
LIC. GUILLERMO MONDRAGON
TECNOLOGIA
16 DE OCTUBRE DEL 2023
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
TABLA DE CONTEIDO
PREGUNTA ESCENCIAL
¿Por qué es importante crear conciencia en la gente?
PREGUNTA DE UNIDAD
¿En que radica la importancia de nuestros recursos naturales?
PREGUNTA DE CONTENIDO
¿Qué es la contaminación?
TALLER
¿Qué es la contaminación ambiental?
Causas.
Problemas ambientales globales.
Impactos ambientales de los residuos sólidos en Cali.
Manejo integral de los residuos sólidos urbanos.
Separación en la fuente.
GRAFICAS
FOLLETO
COCLUCIONES
WEBGRAFIAS
PREGUNTA ESCENCIAL
¿Por qué es importante crear conciencia en la gente?
Es importante crear conciencia en la gente sobre el mal manejo de las basuras y
residuos sólidos en la ciudad de Santiago de Cali por varias razones:
• Mejora de la calidad del aire: La mala disposición de los residuos sólidos
puede generar contaminación del aire. El material particulado menor a 10 µm
(PM10) es uno de los principales contaminantes del aire en la ciudad, y es
monitoreado por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio
Ambiente (Dagma) en algunas estaciones de la ciudad. En el informe más
reciente del Dagma, publicado en febrero de 2023, se señala que el Índice de
Calidad del Aire (ICA) está por encima de 50 en seis de las nueve estaciones
existentes en la ciudad, lo que indica que la calidad del aire no es buena, sino
aceptable. Esto puede generar síntomas respiratorios en grupos poblacionales
sensibles, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (Ideam).
• Contaminación de ríos: La mala disposición de los residuos sólidos también
puede afectar la calidad del agua en los ríos. El río Cauca es una preocupación
importante en Cali, ya que abastece el 70% del agua potable de la ciudad. Dos
de los indicadores para medir el grado de contaminación del agua en el río son
las cargas contaminantes de Demanda Biológica de Oxígeno (DBo5) y la
cantidad de Sólidos Suspendidos Totales (SST). Aunque las cargas
contaminantes de SST disminuyeron, no lo hicieron las de DBo5. Además, 5 de
los 7 ríos de la ciudad perdieron calidad de su agua tras su recorrido por Cali.
• Contaminación auditiva: La mala disposición de los residuos sólidos también
puede generar contaminación auditiva. El ruido excesivo puede tener efectos
nocivos sobre la salud y modo de vida de sus habitantes.
Crear conciencia en la gente sobre el mal manejo de las basuras y residuos
sólidos en la ciudad de Santiago de Cali es importante porque puede ayudar a
mejorar la calidad del aire, prevenir la contaminación de ríos y reducir la
contaminación auditiva. Además, puede fomentar la responsabilidad social y el
desarrollo de valores como la responsabilidad y la solidaridad.
PREGUNTA DE UNIDAD
¿En que radica la importancia de nuestros recursos naturales?
La importancia de nuestros recursos naturales radica en que son esenciales para
la vida y el bienestar humano, y su mal manejo puede tener graves consecuencias
para el medio ambiente y la salud de las personas. En el caso de la contaminación
ambiental causada por el mal manejo de las basuras y residuos sólidos en la
ciudad de Santiago de Cali, la importancia de nuestros recursos naturales se
puede entender de la siguiente manera:
• Agua: El río Cauca es una fuente importante de agua potable para la ciudad
de Cali. La mala disposición de los residuos sólidos puede afectar la calidad
del agua en los ríos, lo que puede tener consecuencias negativas para la salud
de las personas que la consumen.
• Aire: La calidad del aire en Cali es un problema recurrente. La mala disposición
de los residuos sólidos puede generar contaminación del aire, lo que puede
tener consecuencias negativas para la salud de las personas que respiran ese
aire.
• Biodiversidad: La biodiversidad es importante para mantener el equilibrio
ecológico y garantizar la supervivencia de las especies, incluyendo la humana.
La mala disposición de los residuos sólidos puede afectar la biodiversidad de
los ríos y otros ecosistemas.
• Recursos renovables: La gestión adecuada de los residuos sólidos puede
permitir la recuperación de materiales y la generación de energía a partir de
ellos, lo que puede contribuir a la conservación de los recursos naturales
renovables.
En resumen, la importancia de nuestros recursos naturales radica en que son
esenciales para la vida y el bienestar humano, y su mal manejo puede tener
graves consecuencias para el medio ambiente y la salud de las personas.
PREGUNTA DE CONTENIDO
¿Qué es la contaminación?
La contaminación es la presencia de elementos que pueden ser perjudiciales para
la salud humana, la biodiversidad y el equilibrio ecológico.
• Contaminación del aire: La mala disposición de los residuos sólidos puede
generar contaminación del aire. El material particulado menor a 10 µm (PM10)
es uno de los principales contaminantes del aire en la ciudad, y es monitoreado
por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma)
en algunas estaciones de la ciudad.
• Contaminación del agua: La mala disposición de los residuos sólidos también
puede afectar la calidad del agua en los ríos. El río Cauca es una fuente
importante de agua potable para la ciudad de Cali, y su contaminación puede
tener consecuencias negativas para la salud de las personas que la consumen.
• Contaminación auditiva: La mala disposición de los residuos sólidos también
puede generar contaminación auditiva. El ruido excesivo puede tener efectos
nocivos sobre la salud y modo de vida de sus habitantes.
• Contaminación visual: La mala disposición de los residuos sólidos también
puede generar contaminación visual. La acumulación de basuras en las calles
puede afectar la estética de la ciudad y generar una sensación de suciedad e
inseguridad.
En resumen, la contaminación es la presencia o introducción en el medio ambiente
de sustancias o elementos perjudiciales para la salud humana, la biodiversidad y
el equilibrio ecológico. En el caso de la contaminación ambiental causada por el
mal manejo de las basuras y residuos sólidos en la ciudad de Santiago de Cali, la
contaminación puede ser de diferentes tipos, como la del aire, agua, auditiva y
visual
TALLER
1. ¿Qué Es La Contaminación Ambiental?
La contaminación ambiental se refiere a la presencia de sustancias o elementos
dañinos para los seres humanos y los ecosistemas en el medio ambiente, ya sea
de origen químico, físico o biológico. La actividad humana es la principal causa de
la contaminación ambiental, y sus efectos negativos pueden ser perjudiciales para
la salud de los seres vivos que habitan el planeta. Los diferentes tipos de
contaminación ambiental son:
• Contaminación atmosférica: se produce por la emisión de sustancias químicas
a la atmósfera que afectan directamente a la calidad del aire.
• Contaminación hídrica: afecta a ríos, fuentes de agua subterránea, lagos y
mares cuando se liberan residuos contaminantes.
• Contaminación del suelo: se produce por la mala gestión de los residuos y el
aumento del uso de compuestos químicos en diferentes productos.
• Contaminación acústica: se produce con cualquier ruido excesivo.
• Contaminación lumínica: provoca que una de cada tres personas apenas vea
el cielo nocturno.
Para evitar la contaminación ambiental, se deben tomar medidas como controlar la
cantidad de humo que sueltan las industrias y los automóviles, usar la bicicleta con
mayor frecuencia y caminar todos los días, y tratar de reducir el consumo de
energía y agua. Además, es importante establecer sistemas de verificación
ambiental y monitoreo de contaminantes, implantar medidas y mecanismos para
prevenir, restaurar y corregir la contaminación del aire, suelo, agua y del ambiente
en general, y promover la educación y la participación comunitaria, social y privada
para la preservación y restauración de los recursos naturales y la protección del
ambiente.
2. Causas
La contaminación ambiental es un problema que afecta a todo el planeta y es
causada principalmente por la actividad humana. A continuación, se presentan las
principales causas de la contaminación ambiental:
• Actividad humana: la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero, la
explotación desmedida de los recursos naturales, la mala gestión de los
residuos, el aumento del uso de compuestos químicos en diferentes productos,
entre otros.
• Contaminantes químicos: provienen de la industria química que genera
productos tóxicos, por ejemplo, ácidos, solventes, plásticos, derivados de
petróleo y pesticidas.
• Contaminantes físicos: provienen de fenómenos causados por la actividad del
hombre, por ejemplo, el ruido, la radioactividad, el calor y la energía
electromagnética.
• Contaminantes biológicos: provienen de la descomposición y de la
fermentación de los desechos orgánicos, por ejemplo, excrementos,
desperdicios de fábricas y desagües.
Además, la contaminación ambiental puede ser natural, causada por incendios
forestales, erupciones volcánicas, tsunamis o terremotos. La contaminación
ambiental genera problemas en la salud, en el clima, en el suelo, en las plantas y
en los demás animales
3. Problemas Ambientales Globales
Existen varios problemas ambientales globales que afectan al planeta y a la vida
de los seres vivos que lo habitan. A continuación, se presentan algunos de los
problemas ambientales globales más importantes:
• Cambio climático: es el aumento de la temperatura global debido a la emisión
de gases de efecto invernadero, principalmente por la actividad humana.
• Contaminación: se refiere a la presencia de sustancias o elementos dañinos
para los seres humanos y los ecosistemas en el medio ambiente, ya sea de
origen químico, físico o biológico.
• Deforestación: es la eliminación de bosques y selvas, lo que provoca la
pérdida de biodiversidad y la emisión de gases de efecto invernadero.
• Pérdida de biodiversidad: es la disminución de la variedad de seres vivos en
el planeta, lo que afecta el equilibrio de los ecosistemas.
• Escasez de agua: es la falta de acceso al agua potable y la disminución de las
fuentes de agua dulce.
• Sobreexplotación de los recursos naturales: es la explotación excesiva de
los recursos naturales, lo que provoca su agotamiento y la degradación del
medio ambiente.
• Contaminación del mar: es la presencia de sustancias tóxicas en los
océanos, lo que afecta la vida marina y la salud humana.
4. Impactos Ambientales De Los Residuos Sólidos En Cali
El manejo inadecuado de los residuos sólidos en Cali tiene un impacto negativo en
el medio ambiente y la salud pública.
• Contaminación: el mal manejo de los residuos sólidos puede generar
contaminación del aire, suelo y agua, lo que afecta la salud de las personas y
los ecosistemas.
• Salubridad: la acumulación de residuos sólidos en las calles y espacios
públicos puede generar malos olores, atraer insectos y roedores, y aumentar el
riesgo de enfermedades.
• Impacto visual: la acumulación de residuos sólidos en las calles y espacios
públicos afecta la estética de la ciudad y puede generar una mala imagen.
• Contaminación del suelo: la disposición inadecuada de los residuos sólidos
puede contaminar el suelo y afectar la calidad de los cultivos.
• Contaminación del agua: la disposición inadecuada de los residuos sólidos
puede contaminar las fuentes de agua y afectar la calidad del agua potable.
Para mitigar estos impactos ambientales, es necesario implementar medidas para
el manejo adecuado de los residuos sólidos, como la separación en la fuente, la
recolección selectiva, el tratamiento y la disposición final adecuada. Además, es
importante fomentar la cultura ciudadana y la educación ambiental para que la
población tome conciencia de la importancia del manejo adecuado de los residuos
sólidos y su impacto en el medio ambiente y la salud pública.
5. Manejo Integral De Los Residuos Sólidos Urbanos
El manejo integral de los residuos sólidos urbanos (RSU) es un sistema que busca
reducir los impactos ambientales y sanitarios asociados a la generación y
disposición de los residuos sólidos urbanos. Según los resultados de la búsqueda,
las etapas de la gestión integral de residuos sólidos urbanos son las siguientes:
• Prevención y reducción de la generación de residuos: se busca reducir la
cantidad de residuos generados a través de la implementación de prácticas de
consumo responsable, la promoción de la reutilización y el reciclaje, y la
reducción de la producción de residuos peligrosos.
• Recolección y transporte: se refiere a la recolección de los residuos sólidos
urbanos en los hogares y su transporte a las plantas de tratamiento o
disposición final.
• Tratamiento: se refiere a la transformación de los residuos sólidos urbanos en
productos útiles o inertes, como la compostación, la incineración, la
biodegradación, entre otros.
• Disposición final: se refiere al depósito permanente de los residuos sólidos
urbanos, producto de las fracciones de rechazo inevitables resultantes de los
métodos de valorización adoptados.
Para implementar un manejo integral de los residuos sólidos urbanos, es
necesario contar con un plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS), que
abarque todas las etapas del manejo de residuos y que involucre a los diferentes
actores sociales y económicos. Además, es importante fomentar la cultura
ciudadana y la educación ambiental para que la población tome conciencia de la
importancia del manejo adecuado de los residuos sólidos y su impacto en el medio
ambiente y la salud pública.
6. Separación En La Fuente
La separación en la fuente es una práctica que consiste en seleccionar y
almacenar los diferentes residuos sólidos en su lugar de origen, para facilitar su
posterior manejo y aprovechamiento. A continuación, se presentan algunos
aspectos relevantes sobre la separación en la fuente, según los resultados de la
búsqueda:
• La separación en la fuente es una práctica efectiva para mitigar el impacto
negativo de los residuos sólidos en el medio ambiente y prolongar la vida útil
de los rellenos sanitarios.
• Al separar en la fuente, se pueden clasificar los residuos en diferentes grupos,
como orgánicos, inorgánicos y aprovechables.
• Los residuos orgánicos pueden ser utilizados en procesos de descomposición
natural como el compostaje o el lombricultivo, para obtener un mejorador de
suelos.
• Los residuos inorgánicos son recolectados por los recicladores y llevados a los
Centros de Acopio de Reciclaje donde son separados y luego comercializados.
• Los residuos aprovechables son aquellos que por sus características se
pueden reutilizar a través de un proceso industrial o casero de reciclaje, como
el papel y cartón, vidrio, plástico, tetrapack y metal.
• La separación en la fuente es una práctica que debe ser implementada por
todos los hogares y demás grupos de la sociedad, para contribuir con el medio
ambiente y con la labor de las personas encargadas de la recolección de
residuos y los recuperadores.
GRAFICAS
-Grafica No. 1
¿Piensa usted que LAS
EMPRESAS DE ASEO
realizan un buen trabajo
en la ciudad?
FRECUENCIA FRECUENCIA
RELATIVA
A. Si 30 75%
B. No 10 25%
TOTAL 40 100%
A la pregunta ¿Piensa usted que LAS EMPRESAS DE ASEO realizan un buen
trabajo en la cuidad? de 40 respuestas se obtuvo:
El 75% respondió A
El 25% respondió B
-Grafica No.2
¿Quién crees que es el
responsable de la
contaminación
ambiental?
FRECUENCIA FRECUENCIA
RALETIVA
A. El Gobierno 2 5%
B. Los Recicladores 1 2.5%
C. La Gente 37 92.5%
TOTAL 40 100%
A la pregunta ¿Quién crees que es el responsable de la contaminación ambiental?
de 40 respuestas se obtuvo:
El 5% respondió A
El 2.5% respondió B
El 92.5% respondió C
-Grafica No.3
¿Conoces el significado
de desechos sólidos?
FRECUENCIA FRECUENCA RELAVA
A. Si 34 58%
B. No 6 15%
TOTAL 40 100%
A la pregunta ¿Conoces el significado de desechos sólidos? de 40 respuestas se
obtuvo:
El 85% respondió A
El 15% respondió B
-Grafica No.4
¿Se puede concebir que
el enfoque C.T.S (ciencia
tecnología y
sociedad) es?
FRECENCIA FRECUENCIA
RELATIVA
A 25 62.5%
B 10 25%
C 5 12.5%
TOTAL 40 100%
A la pregunta ¿Se puede concebir que el enfoque CTS (ciencia tecnología y
sociedad) es? de 40 respuestas se obtuvo:
El 62.5% respondió A
El 25% respondió B
El 12.5% respondió C
-Grafica No. 5
¿Crees que la
contaminación es nociva
para nuestra salud?
FRECUENCIA FRECUENCIA
RELATIVA
A. Si 38 95%
B. No 2 5%
TORAL 40 100%
A la pregunta ¿Crees que la contaminación es nociva para nuestra salud? de 40
respuestas se obtuvo:
El 95% respondió A
El 5% respondió B
FOLLETOS
CONCLUSIONES
De parte del grupo Dagma hemos concluido que lo más importante es empezar a
crear conciencia dentro de los habitantes de la ciudad de Cali, ya que si la mayoría
de estos empezara a separar los residuos sólidos desde la fuente (hogar) la
contaminación de la ciudad de Cali seria cada vez menor a lo cual tambien se le
agrega la responsabilidad de cada uno por sus basuras.
Ya que asi empezaremos a construir una ciudad cada vez más limpia.
Enlaces
Sebastian Ramos C
https://elmundodelciberestudio.blogspot.com/
Juan Fernando Chaparro
https://tecnofer21.blogspot.com/?m=1
Matthew Muñoz
https://4v4nz4nd0.blogspot.com/?m=1
Antonia Montoya
https://tecnologiaeinformaticaconantomontoy4.blogspot.com/?m=1
Stiven Castañeda
https://stivencastg.blogspot.com/?m=1
WEBGRAFIA
https://prezi.com/p/razje-jj72bz/separacion-en-la-fuente/
https://iki-alliance.mx/manejo-integral-de-residuos-solidos-urbanos-proyectos-y-
propuestas-una-tarea-pendiente/
https://www.cali.gov.co/publicaciones/163000/acciones-para-el-manejo-adecuado-
de-los-residuos-solidos-en-cali/
https://www.cali.gov.co/publicaciones/138335/residuos-solidos/
https://www.nationalgeographicla.com/medio-ambiente/2023/07/los-3-problemas-
ambientales-mas-urgentes-que-sufre-latinoamerica-y-el-mundo
http://www.lineaverdehuelva.com/lv/consejos-ambientales/contaminantes/Que-es-
la-contaminacion-ambiental.asp

Más contenido relacionado

Similar a Tecno-Ambiental.pdf

Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
RodriguesEvelyn
 
Informe Proyecto CTS
Informe Proyecto CTSInforme Proyecto CTS
Informe Proyecto CTS
valeriacaicedo7
 
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
DavidLopez979
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionjoan loza
 
Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)
Santiago Rancruel
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Fabio Antonio Diosa
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
angie nathalia yanguatin londoño
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
Eliza Camacho Benitez
 
TECNOLOGIA PROYECTO.docx
TECNOLOGIA PROYECTO.docxTECNOLOGIA PROYECTO.docx
TECNOLOGIA PROYECTO.docx
IVANAG16
 
TECNOLOGIA PROYECTO.docx
TECNOLOGIA PROYECTO.docxTECNOLOGIA PROYECTO.docx
TECNOLOGIA PROYECTO.docx
AndreaToro42
 
TECNOLOGIA PROYECTO.docx
TECNOLOGIA PROYECTO.docxTECNOLOGIA PROYECTO.docx
TECNOLOGIA PROYECTO.docx
LunasofiaRamirez
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Maria fernanda Ortega Losada
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Karol Andrea Muñoz Perez
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Valentina Curaca Palomino
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
LauraSofia53
 
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
HellenHurtado
 
Tecnologia c
Tecnologia   cTecnologia   c
Tecnologia c
luisacarrillo19
 
Informe de tecnologia 1
Informe de tecnologia 1Informe de tecnologia 1
Informe de tecnologia 1
Mariana Martinez Erazo
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
DannaGuerra4
 

Similar a Tecno-Ambiental.pdf (20)

Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
 
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
 
Informe Proyecto CTS
Informe Proyecto CTSInforme Proyecto CTS
Informe Proyecto CTS
 
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
 
TECNOLOGIA PROYECTO.docx
TECNOLOGIA PROYECTO.docxTECNOLOGIA PROYECTO.docx
TECNOLOGIA PROYECTO.docx
 
TECNOLOGIA PROYECTO.docx
TECNOLOGIA PROYECTO.docxTECNOLOGIA PROYECTO.docx
TECNOLOGIA PROYECTO.docx
 
TECNOLOGIA PROYECTO.docx
TECNOLOGIA PROYECTO.docxTECNOLOGIA PROYECTO.docx
TECNOLOGIA PROYECTO.docx
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
 
Tecnologia c
Tecnologia   cTecnologia   c
Tecnologia c
 
Informe de tecnologia 1
Informe de tecnologia 1Informe de tecnologia 1
Informe de tecnologia 1
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Tecno-Ambiental.pdf

  • 1. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CAUSADA POR EL MAL MANEJO DE LAS BASURAS Y RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI. INTEGRANTES SEBASTIAN RAMOS, JUAN CHAPARRO, MATTHEW MUÑOZ, ANTONIA MONTOYA Y STIVEN GIL DIRIGIDO A: LIC. GUILLERMO MONDRAGON TECNOLOGIA 16 DE OCTUBRE DEL 2023 INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
  • 2. TABLA DE CONTEIDO PREGUNTA ESCENCIAL ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente? PREGUNTA DE UNIDAD ¿En que radica la importancia de nuestros recursos naturales? PREGUNTA DE CONTENIDO ¿Qué es la contaminación? TALLER ¿Qué es la contaminación ambiental? Causas. Problemas ambientales globales. Impactos ambientales de los residuos sólidos en Cali. Manejo integral de los residuos sólidos urbanos. Separación en la fuente. GRAFICAS FOLLETO COCLUCIONES WEBGRAFIAS
  • 3. PREGUNTA ESCENCIAL ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente? Es importante crear conciencia en la gente sobre el mal manejo de las basuras y residuos sólidos en la ciudad de Santiago de Cali por varias razones: • Mejora de la calidad del aire: La mala disposición de los residuos sólidos puede generar contaminación del aire. El material particulado menor a 10 µm (PM10) es uno de los principales contaminantes del aire en la ciudad, y es monitoreado por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) en algunas estaciones de la ciudad. En el informe más reciente del Dagma, publicado en febrero de 2023, se señala que el Índice de Calidad del Aire (ICA) está por encima de 50 en seis de las nueve estaciones existentes en la ciudad, lo que indica que la calidad del aire no es buena, sino aceptable. Esto puede generar síntomas respiratorios en grupos poblacionales sensibles, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). • Contaminación de ríos: La mala disposición de los residuos sólidos también puede afectar la calidad del agua en los ríos. El río Cauca es una preocupación importante en Cali, ya que abastece el 70% del agua potable de la ciudad. Dos de los indicadores para medir el grado de contaminación del agua en el río son las cargas contaminantes de Demanda Biológica de Oxígeno (DBo5) y la cantidad de Sólidos Suspendidos Totales (SST). Aunque las cargas contaminantes de SST disminuyeron, no lo hicieron las de DBo5. Además, 5 de los 7 ríos de la ciudad perdieron calidad de su agua tras su recorrido por Cali. • Contaminación auditiva: La mala disposición de los residuos sólidos también puede generar contaminación auditiva. El ruido excesivo puede tener efectos nocivos sobre la salud y modo de vida de sus habitantes. Crear conciencia en la gente sobre el mal manejo de las basuras y residuos sólidos en la ciudad de Santiago de Cali es importante porque puede ayudar a mejorar la calidad del aire, prevenir la contaminación de ríos y reducir la contaminación auditiva. Además, puede fomentar la responsabilidad social y el desarrollo de valores como la responsabilidad y la solidaridad.
  • 4. PREGUNTA DE UNIDAD ¿En que radica la importancia de nuestros recursos naturales? La importancia de nuestros recursos naturales radica en que son esenciales para la vida y el bienestar humano, y su mal manejo puede tener graves consecuencias para el medio ambiente y la salud de las personas. En el caso de la contaminación ambiental causada por el mal manejo de las basuras y residuos sólidos en la ciudad de Santiago de Cali, la importancia de nuestros recursos naturales se puede entender de la siguiente manera: • Agua: El río Cauca es una fuente importante de agua potable para la ciudad de Cali. La mala disposición de los residuos sólidos puede afectar la calidad del agua en los ríos, lo que puede tener consecuencias negativas para la salud de las personas que la consumen. • Aire: La calidad del aire en Cali es un problema recurrente. La mala disposición de los residuos sólidos puede generar contaminación del aire, lo que puede tener consecuencias negativas para la salud de las personas que respiran ese aire. • Biodiversidad: La biodiversidad es importante para mantener el equilibrio ecológico y garantizar la supervivencia de las especies, incluyendo la humana. La mala disposición de los residuos sólidos puede afectar la biodiversidad de los ríos y otros ecosistemas. • Recursos renovables: La gestión adecuada de los residuos sólidos puede permitir la recuperación de materiales y la generación de energía a partir de ellos, lo que puede contribuir a la conservación de los recursos naturales renovables. En resumen, la importancia de nuestros recursos naturales radica en que son esenciales para la vida y el bienestar humano, y su mal manejo puede tener graves consecuencias para el medio ambiente y la salud de las personas.
  • 5. PREGUNTA DE CONTENIDO ¿Qué es la contaminación? La contaminación es la presencia de elementos que pueden ser perjudiciales para la salud humana, la biodiversidad y el equilibrio ecológico. • Contaminación del aire: La mala disposición de los residuos sólidos puede generar contaminación del aire. El material particulado menor a 10 µm (PM10) es uno de los principales contaminantes del aire en la ciudad, y es monitoreado por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) en algunas estaciones de la ciudad. • Contaminación del agua: La mala disposición de los residuos sólidos también puede afectar la calidad del agua en los ríos. El río Cauca es una fuente importante de agua potable para la ciudad de Cali, y su contaminación puede tener consecuencias negativas para la salud de las personas que la consumen. • Contaminación auditiva: La mala disposición de los residuos sólidos también puede generar contaminación auditiva. El ruido excesivo puede tener efectos nocivos sobre la salud y modo de vida de sus habitantes. • Contaminación visual: La mala disposición de los residuos sólidos también puede generar contaminación visual. La acumulación de basuras en las calles puede afectar la estética de la ciudad y generar una sensación de suciedad e inseguridad. En resumen, la contaminación es la presencia o introducción en el medio ambiente de sustancias o elementos perjudiciales para la salud humana, la biodiversidad y el equilibrio ecológico. En el caso de la contaminación ambiental causada por el mal manejo de las basuras y residuos sólidos en la ciudad de Santiago de Cali, la contaminación puede ser de diferentes tipos, como la del aire, agua, auditiva y visual
  • 6. TALLER 1. ¿Qué Es La Contaminación Ambiental? La contaminación ambiental se refiere a la presencia de sustancias o elementos dañinos para los seres humanos y los ecosistemas en el medio ambiente, ya sea de origen químico, físico o biológico. La actividad humana es la principal causa de la contaminación ambiental, y sus efectos negativos pueden ser perjudiciales para la salud de los seres vivos que habitan el planeta. Los diferentes tipos de contaminación ambiental son: • Contaminación atmosférica: se produce por la emisión de sustancias químicas a la atmósfera que afectan directamente a la calidad del aire. • Contaminación hídrica: afecta a ríos, fuentes de agua subterránea, lagos y mares cuando se liberan residuos contaminantes. • Contaminación del suelo: se produce por la mala gestión de los residuos y el aumento del uso de compuestos químicos en diferentes productos. • Contaminación acústica: se produce con cualquier ruido excesivo. • Contaminación lumínica: provoca que una de cada tres personas apenas vea el cielo nocturno. Para evitar la contaminación ambiental, se deben tomar medidas como controlar la cantidad de humo que sueltan las industrias y los automóviles, usar la bicicleta con mayor frecuencia y caminar todos los días, y tratar de reducir el consumo de energía y agua. Además, es importante establecer sistemas de verificación ambiental y monitoreo de contaminantes, implantar medidas y mecanismos para prevenir, restaurar y corregir la contaminación del aire, suelo, agua y del ambiente en general, y promover la educación y la participación comunitaria, social y privada para la preservación y restauración de los recursos naturales y la protección del ambiente.
  • 7. 2. Causas La contaminación ambiental es un problema que afecta a todo el planeta y es causada principalmente por la actividad humana. A continuación, se presentan las principales causas de la contaminación ambiental: • Actividad humana: la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero, la explotación desmedida de los recursos naturales, la mala gestión de los residuos, el aumento del uso de compuestos químicos en diferentes productos, entre otros. • Contaminantes químicos: provienen de la industria química que genera productos tóxicos, por ejemplo, ácidos, solventes, plásticos, derivados de petróleo y pesticidas. • Contaminantes físicos: provienen de fenómenos causados por la actividad del hombre, por ejemplo, el ruido, la radioactividad, el calor y la energía electromagnética. • Contaminantes biológicos: provienen de la descomposición y de la fermentación de los desechos orgánicos, por ejemplo, excrementos, desperdicios de fábricas y desagües. Además, la contaminación ambiental puede ser natural, causada por incendios forestales, erupciones volcánicas, tsunamis o terremotos. La contaminación ambiental genera problemas en la salud, en el clima, en el suelo, en las plantas y en los demás animales
  • 8. 3. Problemas Ambientales Globales Existen varios problemas ambientales globales que afectan al planeta y a la vida de los seres vivos que lo habitan. A continuación, se presentan algunos de los problemas ambientales globales más importantes: • Cambio climático: es el aumento de la temperatura global debido a la emisión de gases de efecto invernadero, principalmente por la actividad humana. • Contaminación: se refiere a la presencia de sustancias o elementos dañinos para los seres humanos y los ecosistemas en el medio ambiente, ya sea de origen químico, físico o biológico. • Deforestación: es la eliminación de bosques y selvas, lo que provoca la pérdida de biodiversidad y la emisión de gases de efecto invernadero. • Pérdida de biodiversidad: es la disminución de la variedad de seres vivos en el planeta, lo que afecta el equilibrio de los ecosistemas. • Escasez de agua: es la falta de acceso al agua potable y la disminución de las fuentes de agua dulce. • Sobreexplotación de los recursos naturales: es la explotación excesiva de los recursos naturales, lo que provoca su agotamiento y la degradación del medio ambiente. • Contaminación del mar: es la presencia de sustancias tóxicas en los océanos, lo que afecta la vida marina y la salud humana.
  • 9. 4. Impactos Ambientales De Los Residuos Sólidos En Cali El manejo inadecuado de los residuos sólidos en Cali tiene un impacto negativo en el medio ambiente y la salud pública. • Contaminación: el mal manejo de los residuos sólidos puede generar contaminación del aire, suelo y agua, lo que afecta la salud de las personas y los ecosistemas. • Salubridad: la acumulación de residuos sólidos en las calles y espacios públicos puede generar malos olores, atraer insectos y roedores, y aumentar el riesgo de enfermedades. • Impacto visual: la acumulación de residuos sólidos en las calles y espacios públicos afecta la estética de la ciudad y puede generar una mala imagen. • Contaminación del suelo: la disposición inadecuada de los residuos sólidos puede contaminar el suelo y afectar la calidad de los cultivos. • Contaminación del agua: la disposición inadecuada de los residuos sólidos puede contaminar las fuentes de agua y afectar la calidad del agua potable. Para mitigar estos impactos ambientales, es necesario implementar medidas para el manejo adecuado de los residuos sólidos, como la separación en la fuente, la recolección selectiva, el tratamiento y la disposición final adecuada. Además, es importante fomentar la cultura ciudadana y la educación ambiental para que la población tome conciencia de la importancia del manejo adecuado de los residuos sólidos y su impacto en el medio ambiente y la salud pública.
  • 10. 5. Manejo Integral De Los Residuos Sólidos Urbanos El manejo integral de los residuos sólidos urbanos (RSU) es un sistema que busca reducir los impactos ambientales y sanitarios asociados a la generación y disposición de los residuos sólidos urbanos. Según los resultados de la búsqueda, las etapas de la gestión integral de residuos sólidos urbanos son las siguientes: • Prevención y reducción de la generación de residuos: se busca reducir la cantidad de residuos generados a través de la implementación de prácticas de consumo responsable, la promoción de la reutilización y el reciclaje, y la reducción de la producción de residuos peligrosos. • Recolección y transporte: se refiere a la recolección de los residuos sólidos urbanos en los hogares y su transporte a las plantas de tratamiento o disposición final. • Tratamiento: se refiere a la transformación de los residuos sólidos urbanos en productos útiles o inertes, como la compostación, la incineración, la biodegradación, entre otros. • Disposición final: se refiere al depósito permanente de los residuos sólidos urbanos, producto de las fracciones de rechazo inevitables resultantes de los métodos de valorización adoptados. Para implementar un manejo integral de los residuos sólidos urbanos, es necesario contar con un plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS), que abarque todas las etapas del manejo de residuos y que involucre a los diferentes actores sociales y económicos. Además, es importante fomentar la cultura ciudadana y la educación ambiental para que la población tome conciencia de la importancia del manejo adecuado de los residuos sólidos y su impacto en el medio ambiente y la salud pública.
  • 11. 6. Separación En La Fuente La separación en la fuente es una práctica que consiste en seleccionar y almacenar los diferentes residuos sólidos en su lugar de origen, para facilitar su posterior manejo y aprovechamiento. A continuación, se presentan algunos aspectos relevantes sobre la separación en la fuente, según los resultados de la búsqueda: • La separación en la fuente es una práctica efectiva para mitigar el impacto negativo de los residuos sólidos en el medio ambiente y prolongar la vida útil de los rellenos sanitarios. • Al separar en la fuente, se pueden clasificar los residuos en diferentes grupos, como orgánicos, inorgánicos y aprovechables. • Los residuos orgánicos pueden ser utilizados en procesos de descomposición natural como el compostaje o el lombricultivo, para obtener un mejorador de suelos. • Los residuos inorgánicos son recolectados por los recicladores y llevados a los Centros de Acopio de Reciclaje donde son separados y luego comercializados. • Los residuos aprovechables son aquellos que por sus características se pueden reutilizar a través de un proceso industrial o casero de reciclaje, como el papel y cartón, vidrio, plástico, tetrapack y metal. • La separación en la fuente es una práctica que debe ser implementada por todos los hogares y demás grupos de la sociedad, para contribuir con el medio ambiente y con la labor de las personas encargadas de la recolección de residuos y los recuperadores.
  • 12. GRAFICAS -Grafica No. 1 ¿Piensa usted que LAS EMPRESAS DE ASEO realizan un buen trabajo en la ciudad? FRECUENCIA FRECUENCIA RELATIVA A. Si 30 75% B. No 10 25% TOTAL 40 100% A la pregunta ¿Piensa usted que LAS EMPRESAS DE ASEO realizan un buen trabajo en la cuidad? de 40 respuestas se obtuvo: El 75% respondió A El 25% respondió B
  • 13. -Grafica No.2 ¿Quién crees que es el responsable de la contaminación ambiental? FRECUENCIA FRECUENCIA RALETIVA A. El Gobierno 2 5% B. Los Recicladores 1 2.5% C. La Gente 37 92.5% TOTAL 40 100% A la pregunta ¿Quién crees que es el responsable de la contaminación ambiental? de 40 respuestas se obtuvo: El 5% respondió A El 2.5% respondió B El 92.5% respondió C
  • 14. -Grafica No.3 ¿Conoces el significado de desechos sólidos? FRECUENCIA FRECUENCA RELAVA A. Si 34 58% B. No 6 15% TOTAL 40 100% A la pregunta ¿Conoces el significado de desechos sólidos? de 40 respuestas se obtuvo: El 85% respondió A El 15% respondió B
  • 15. -Grafica No.4 ¿Se puede concebir que el enfoque C.T.S (ciencia tecnología y sociedad) es? FRECENCIA FRECUENCIA RELATIVA A 25 62.5% B 10 25% C 5 12.5% TOTAL 40 100% A la pregunta ¿Se puede concebir que el enfoque CTS (ciencia tecnología y sociedad) es? de 40 respuestas se obtuvo: El 62.5% respondió A El 25% respondió B El 12.5% respondió C
  • 16. -Grafica No. 5 ¿Crees que la contaminación es nociva para nuestra salud? FRECUENCIA FRECUENCIA RELATIVA A. Si 38 95% B. No 2 5% TORAL 40 100% A la pregunta ¿Crees que la contaminación es nociva para nuestra salud? de 40 respuestas se obtuvo: El 95% respondió A El 5% respondió B
  • 18. CONCLUSIONES De parte del grupo Dagma hemos concluido que lo más importante es empezar a crear conciencia dentro de los habitantes de la ciudad de Cali, ya que si la mayoría de estos empezara a separar los residuos sólidos desde la fuente (hogar) la contaminación de la ciudad de Cali seria cada vez menor a lo cual tambien se le agrega la responsabilidad de cada uno por sus basuras. Ya que asi empezaremos a construir una ciudad cada vez más limpia. Enlaces Sebastian Ramos C https://elmundodelciberestudio.blogspot.com/ Juan Fernando Chaparro https://tecnofer21.blogspot.com/?m=1 Matthew Muñoz https://4v4nz4nd0.blogspot.com/?m=1 Antonia Montoya https://tecnologiaeinformaticaconantomontoy4.blogspot.com/?m=1 Stiven Castañeda https://stivencastg.blogspot.com/?m=1