SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACION AMBIENTAL CAUSADA POR EL MAL MANEJO DE BASURAS Y
RESIDUOS SOLIDOS EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI
(EMPRESA DE ASEO)
MARIA DEL MAR DIAZ
VALENTINA CURACA
KATALINA CASTRO
HILARY FRANCO
KAROL PEREZ
TECNOLOGIA E INFORMATICA
11-3
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
SEPTIEMBRE DEL 2018
PREGUNTA ESENCIAL
 ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente?
Crear conciencia en la gente es importante, porque la población de la ciudad debe
tener una educación ambiental el solo hecho de no tirar papel en la calle,
reciclar, colaborar con la separación de los desechos estamos contribuyendo para
vivir en una ciudad limpia y bella, convirtiéndonos en personas cultas y cívicas.
Debemos tener en cuenta que nuestro planeta se encuentra en riesgo de
desaparecer a causa de las acciones y falta de conciencia que ha tenido el
hombre, pues la contaminación es un problema que ha existido desde que el
hombre estableció los primeros caseríos, se ha empeorado aun más con el
surgimiento de las industrias, el desarrollo tecnológico, los avances científicos y
esa aparente comodidad que se le ha brindado al hombre con el fin de hacer todo
más fácil. Día a día estamos deteriorando nuestro planeta y no tomamos
conciencia de lo importante que es tener una educación ambiental.
PREGUNTA DE UNIDAD
 ¿En que radica la importancia de nuestros recursos?
Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el
hombre puede utilizar y aprovechar. Estos recursos naturales representan,
además, fuentes de riqueza para la explotación económica. Su importancia radica
por que una gran cantidad de los residuos que se utilizan son el sostén económico
de un país y la base de diversos productos ecológicos los cuales permiten que
nuestra vida y medio ambiente sean saludables.
Por ejemplo, los minerales, el suelo, los animales y las plantas
constituyen recursos naturales que el hombre puede utilizar directamente como
fuentes para esta explotación. De igual forma, los combustibles, el viento y el
agua pueden ser utilizados como recursos naturales para la producción de
energía. Pero la mejor utilización de un recurso natural depende
del conocimiento que el hombre tenga al respecto, y de las leyes que rigen la
conservación de aquel.
PREGUNTA DE CONTENIDO
 ¿Qué es la contaminación?
La Contaminación se denomina a la presencia en el ambiente de cualquier
agente químico, físico o biológico nocivos para la salud o el bienestar de la
población, de la vida animal o vegetal.
Existen diversos factores que provocan esos daños, generando los distintos
tipos de contaminación que nos rodean: Ambiental, atmosférica, del agua, del
suelo, radiactiva, Electromagnética, microbiológica y térmica.
1. ¿Qué es la contaminación ambiental?
Se denomina contamina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente
de sustancias o elementos dañinos (físicos, químicos o biológicos) o bien de una
combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que
sean o puedan ser nocivas para la salud y seguridad para la vida de los seres
vivos, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce
de sí mismos.
2. Causas de la contaminación ambiental
 Los pesticidas y productos químicos
Los productos que se usan en la agricultura y en la industria
convencional liberan enormes cantidades de gases de efecto
invernadero, que son causantes directos del deterioro de la capa de ozono y
del cambio climático. También perjudican el estado de los suelos destinados
al cultivo y las fuentes de agua.
 La deforestación
Los árboles ayudan a purificar el aire. Sin embargo, en las últimas décadas
hemos asistido a la desaparición de cientos de bosques en el mundo
 Los desechos industriales y domésticos
El consumo masivo promueve procesos industriales en cadena que pasan por
alto la protección del medio ambiente. Los desechos que se generan tras estos
procesos son una de las principales causas de la contaminación.
 Los combustibles fósiles
La excesiva explotación del carbón, el petróleo y el gas natural, entre otros,
genera altos índices de contaminación, no solo en el aire sino en los entornos
en donde se extraen tales recursos.
 Los altos índices de producción de basura
Nuestras sociedades se caracterizan por el alto consumo de bienes, lo cual
genera a su vez un alto nivel de residuos. Cuantos más sean, mayores daños
causarán a la Tierra. De ahí la importancia de su selección.
3. Problemas ambientales globales
 Desertificación
 Cambio climático global
 Escasez y mal uso del agua
 Pérdida de biodiversidad
 Contaminación de los océanos
 Pérdida y degradación de suelos agrícolas y
forestales
 Falta de viviendas y saneamiento básico
 Destrucción de la capa de ozono
4. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali
La falta de una cultura del reciclaje sigue siendo un problema de contaminación.
Hacen llamado a la cultura ciudadana en el marco del Día de la Tierra.
Las malas costumbres con el manejo de las basuras que contaminan el medio
ambiente siguen siendo el talón de Aquiles de los caleños. La presencia de
escombros en separadores viales, mala disposición de basuras en la calle y pocos
esfuerzos en separar residuos sólidos de orgánicos, entre otros, siguen siendo
comportamientos usuales entre los caleños. Al menos así quedó evidenciado en
los reportes que las empresas operadores de aseo y recolección de residuos
expresaron al ser cuestionadas sobre el tema. Esto en el marco de las jornadas de
sensibilización que se realizan en todo el mundo durante la celebración del Día
Mundial de la Tierra, donde se cuestiona el impacto negativo que la contaminación
le ha causado el mundo y se destacan las virtudes del planeta. El control de las
cuatro empresas encargadas del aseo de la ciudad, no solo ha contribuido a
mantenerla limpia de basuras, sino a la recuperación de espacios públicos
afectados por residuos. Sin embargo aún hay puntos críticos que revelan la
inexistencia de prácticas de reciclaje. El centro de la ciudad es un claro ejemplo de
ello. En este punto de la ciudad el operador Ciudad Limpia recoge diariamente 40
toneladas de basura, especialmente en los barrios El Calvario y Sucre. La
contaminación se produce por la acción de habitantes de calle, el abundante
comercio de este punto de la ciudad y la falta de control al espacio público.
5. Manejo integral de residuos sólidos urbanos
En Colombia el manejo integral de los residuos sólidos son el conjunto de
adopción de todas las medidas necesarias de prevención, minimización,
separación, almacenamiento, transporte, aprovechamiento, valorización,
tratamiento y disposición final de los residuos sólidos peligrosos, no peligrosos y
especiales que se realiza de manera adecuada buscando prevenir o disminuir el
riesgo de posibles afectaciones sobre la salud y el ambiente (manual para el
manejo integral de residuos en el valle - Área Metropolitana, 2007). Por lo
anterior, en los diferentes municipios de Colombia con el objetivo de lograr un
manejo integral de los residuos se ejecutan los planes de manejo integrado de
residuos sólidos (PMIRS).
6. Separación en la fuente.
La separación en la fuente es una forma de ayudar a reducir el impacto negativo
de los residuos sólidos en el medio ambiente y prolongar la vida útil de los rellenos
sanitarios, pero para esto, necesitamos que esta actividad se convierta en un
hábito cotidiano en los hogares, empresas, colegios, universidades y en el
comercio en general. Para separar en la fuente los residuos sólidos se deben
clasificar en los siguientes grupos:
Aprovechables: Son todos los residuos que por sus características se pueden
reutilizar a través de un proceso industrial o casero de reciclaje. El Papel y cartón,
vidrio, plástico y metal son ejemplos de este grupo.
No aprovechables: A este grupo pertenecen todos los residuos que no ofrecen
ninguna posibilidad de aprovechamiento en un proceso de reciclaje o
reincorporación en un proceso productivo. El icopor, los pañales, toallas
higiénicas, protectores diarios, papeles con recubrimientos plásticos o
metalizados, cerámicas; el papel carbón y las envolturas de las papas fritas son
algunos de los residuos no aprovechables.
Orgánicos: son los que se descomponen naturalmente y de forma rápida por
acción biológica, están formados por residuos de los alimentos, restos vegetales
de la poda y jardinería, restos de la carpintería y la popó de las mascotas.
WEBGRAFIA O CIBERGRAFIA
1. https://twenergy.com/ecologia-y-reciclaje/contaminacion
2. https://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion
3. https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/biodiverciudad/la-
contaminacion-ambiental
4. https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/biodiverciudad/la-
contaminacion-ambiental
5. http://www.ambientis.org/ea2/pro_ea.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
esteban vargas
 
Preguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipalPreguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipal
catalina gomez
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Dayana Mendes H
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
GabrielaVargasVivas2
 
Concejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivasConcejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivas
catalina gomez
 
Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)
Santiago Rancruel
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
isabellaburbano2
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
isabellaburbano2
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
DanielaBejarano9
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
DavidMauricio20
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Maria fernanda Ortega Losada
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
melissafory
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
Catalina Henao
 
Preguntas/Argmentos
Preguntas/ArgmentosPreguntas/Argmentos
Preguntas/Argmentos
Mariana Ocampo
 
Informe proyecto cts
Informe proyecto ctsInforme proyecto cts
Informe proyecto cts
dunar38
 
Informe escrito tecnologia 11 3 (1)
Informe escrito tecnologia 11 3 (1)Informe escrito tecnologia 11 3 (1)
Informe escrito tecnologia 11 3 (1)
juanjoseQuiones1
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
 
Preguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipalPreguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipal
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Concejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivasConcejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivas
 
Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
 
Preguntas/Argmentos
Preguntas/ArgmentosPreguntas/Argmentos
Preguntas/Argmentos
 
Informe proyecto cts
Informe proyecto ctsInforme proyecto cts
Informe proyecto cts
 
Informe escrito tecnologia 11 3 (1)
Informe escrito tecnologia 11 3 (1)Informe escrito tecnologia 11 3 (1)
Informe escrito tecnologia 11 3 (1)
 

Similar a Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y

Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Akemy Jaramillo
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Moana Sophia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
GabrielaVargasVivas2
 
Informe
InformeInforme
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
AndresPortilla18
 
Proyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdfProyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdf
KimberlyMarcelaCaice
 
Proyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdfProyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdf
AnaMaria2197
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
AndresPortilla18
 
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docxPROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
valentinaceballosval
 
Moda natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf verModa natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf ver
nicolas_436
 
Moda natura grande (1)
Moda natura grande (1)Moda natura grande (1)
Moda natura grande (1)
nicolas_436
 
Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
gabriela224081
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 
Periodico contaminación ambiental C.M.
Periodico contaminación ambiental C.M.Periodico contaminación ambiental C.M.
Periodico contaminación ambiental C.M.jean19977
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
angie franco
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
lenis2005
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
melissafory
 

Similar a Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y (20)

Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
 
Proyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdfProyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdf
 
Proyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdfProyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdf
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
 
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docxPROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
 
Moda natura grande
Moda natura grandeModa natura grande
Moda natura grande
 
Moda natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf verModa natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf ver
 
Moda natura grande (1)
Moda natura grande (1)Moda natura grande (1)
Moda natura grande (1)
 
Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Periodico contaminación ambiental C.M.
Periodico contaminación ambiental C.M.Periodico contaminación ambiental C.M.
Periodico contaminación ambiental C.M.
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y

  • 1. CONTAMINACION AMBIENTAL CAUSADA POR EL MAL MANEJO DE BASURAS Y RESIDUOS SOLIDOS EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI (EMPRESA DE ASEO) MARIA DEL MAR DIAZ VALENTINA CURACA KATALINA CASTRO HILARY FRANCO KAROL PEREZ TECNOLOGIA E INFORMATICA 11-3 INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI SEPTIEMBRE DEL 2018
  • 2. PREGUNTA ESENCIAL  ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente? Crear conciencia en la gente es importante, porque la población de la ciudad debe tener una educación ambiental el solo hecho de no tirar papel en la calle, reciclar, colaborar con la separación de los desechos estamos contribuyendo para vivir en una ciudad limpia y bella, convirtiéndonos en personas cultas y cívicas. Debemos tener en cuenta que nuestro planeta se encuentra en riesgo de desaparecer a causa de las acciones y falta de conciencia que ha tenido el hombre, pues la contaminación es un problema que ha existido desde que el hombre estableció los primeros caseríos, se ha empeorado aun más con el surgimiento de las industrias, el desarrollo tecnológico, los avances científicos y esa aparente comodidad que se le ha brindado al hombre con el fin de hacer todo más fácil. Día a día estamos deteriorando nuestro planeta y no tomamos conciencia de lo importante que es tener una educación ambiental. PREGUNTA DE UNIDAD  ¿En que radica la importancia de nuestros recursos? Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Estos recursos naturales representan, además, fuentes de riqueza para la explotación económica. Su importancia radica por que una gran cantidad de los residuos que se utilizan son el sostén económico de un país y la base de diversos productos ecológicos los cuales permiten que nuestra vida y medio ambiente sean saludables. Por ejemplo, los minerales, el suelo, los animales y las plantas constituyen recursos naturales que el hombre puede utilizar directamente como fuentes para esta explotación. De igual forma, los combustibles, el viento y el agua pueden ser utilizados como recursos naturales para la producción de energía. Pero la mejor utilización de un recurso natural depende del conocimiento que el hombre tenga al respecto, y de las leyes que rigen la conservación de aquel.
  • 3. PREGUNTA DE CONTENIDO  ¿Qué es la contaminación? La Contaminación se denomina a la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico nocivos para la salud o el bienestar de la población, de la vida animal o vegetal. Existen diversos factores que provocan esos daños, generando los distintos tipos de contaminación que nos rodean: Ambiental, atmosférica, del agua, del suelo, radiactiva, Electromagnética, microbiológica y térmica. 1. ¿Qué es la contaminación ambiental? Se denomina contamina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de sustancias o elementos dañinos (físicos, químicos o biológicos) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivas para la salud y seguridad para la vida de los seres vivos, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de sí mismos. 2. Causas de la contaminación ambiental  Los pesticidas y productos químicos Los productos que se usan en la agricultura y en la industria convencional liberan enormes cantidades de gases de efecto invernadero, que son causantes directos del deterioro de la capa de ozono y del cambio climático. También perjudican el estado de los suelos destinados al cultivo y las fuentes de agua.  La deforestación Los árboles ayudan a purificar el aire. Sin embargo, en las últimas décadas hemos asistido a la desaparición de cientos de bosques en el mundo  Los desechos industriales y domésticos El consumo masivo promueve procesos industriales en cadena que pasan por alto la protección del medio ambiente. Los desechos que se generan tras estos procesos son una de las principales causas de la contaminación.
  • 4.  Los combustibles fósiles La excesiva explotación del carbón, el petróleo y el gas natural, entre otros, genera altos índices de contaminación, no solo en el aire sino en los entornos en donde se extraen tales recursos.  Los altos índices de producción de basura Nuestras sociedades se caracterizan por el alto consumo de bienes, lo cual genera a su vez un alto nivel de residuos. Cuantos más sean, mayores daños causarán a la Tierra. De ahí la importancia de su selección. 3. Problemas ambientales globales  Desertificación  Cambio climático global  Escasez y mal uso del agua  Pérdida de biodiversidad  Contaminación de los océanos  Pérdida y degradación de suelos agrícolas y forestales  Falta de viviendas y saneamiento básico  Destrucción de la capa de ozono 4. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali La falta de una cultura del reciclaje sigue siendo un problema de contaminación. Hacen llamado a la cultura ciudadana en el marco del Día de la Tierra. Las malas costumbres con el manejo de las basuras que contaminan el medio ambiente siguen siendo el talón de Aquiles de los caleños. La presencia de escombros en separadores viales, mala disposición de basuras en la calle y pocos esfuerzos en separar residuos sólidos de orgánicos, entre otros, siguen siendo comportamientos usuales entre los caleños. Al menos así quedó evidenciado en los reportes que las empresas operadores de aseo y recolección de residuos expresaron al ser cuestionadas sobre el tema. Esto en el marco de las jornadas de
  • 5. sensibilización que se realizan en todo el mundo durante la celebración del Día Mundial de la Tierra, donde se cuestiona el impacto negativo que la contaminación le ha causado el mundo y se destacan las virtudes del planeta. El control de las cuatro empresas encargadas del aseo de la ciudad, no solo ha contribuido a mantenerla limpia de basuras, sino a la recuperación de espacios públicos afectados por residuos. Sin embargo aún hay puntos críticos que revelan la inexistencia de prácticas de reciclaje. El centro de la ciudad es un claro ejemplo de ello. En este punto de la ciudad el operador Ciudad Limpia recoge diariamente 40 toneladas de basura, especialmente en los barrios El Calvario y Sucre. La contaminación se produce por la acción de habitantes de calle, el abundante comercio de este punto de la ciudad y la falta de control al espacio público. 5. Manejo integral de residuos sólidos urbanos En Colombia el manejo integral de los residuos sólidos son el conjunto de adopción de todas las medidas necesarias de prevención, minimización, separación, almacenamiento, transporte, aprovechamiento, valorización, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos peligrosos, no peligrosos y especiales que se realiza de manera adecuada buscando prevenir o disminuir el riesgo de posibles afectaciones sobre la salud y el ambiente (manual para el manejo integral de residuos en el valle - Área Metropolitana, 2007). Por lo anterior, en los diferentes municipios de Colombia con el objetivo de lograr un manejo integral de los residuos se ejecutan los planes de manejo integrado de residuos sólidos (PMIRS). 6. Separación en la fuente. La separación en la fuente es una forma de ayudar a reducir el impacto negativo de los residuos sólidos en el medio ambiente y prolongar la vida útil de los rellenos sanitarios, pero para esto, necesitamos que esta actividad se convierta en un hábito cotidiano en los hogares, empresas, colegios, universidades y en el comercio en general. Para separar en la fuente los residuos sólidos se deben clasificar en los siguientes grupos: Aprovechables: Son todos los residuos que por sus características se pueden reutilizar a través de un proceso industrial o casero de reciclaje. El Papel y cartón, vidrio, plástico y metal son ejemplos de este grupo. No aprovechables: A este grupo pertenecen todos los residuos que no ofrecen ninguna posibilidad de aprovechamiento en un proceso de reciclaje o reincorporación en un proceso productivo. El icopor, los pañales, toallas higiénicas, protectores diarios, papeles con recubrimientos plásticos o
  • 6. metalizados, cerámicas; el papel carbón y las envolturas de las papas fritas son algunos de los residuos no aprovechables. Orgánicos: son los que se descomponen naturalmente y de forma rápida por acción biológica, están formados por residuos de los alimentos, restos vegetales de la poda y jardinería, restos de la carpintería y la popó de las mascotas.
  • 7. WEBGRAFIA O CIBERGRAFIA 1. https://twenergy.com/ecologia-y-reciclaje/contaminacion 2. https://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion 3. https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/biodiverciudad/la- contaminacion-ambiental 4. https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/biodiverciudad/la- contaminacion-ambiental 5. http://www.ambientis.org/ea2/pro_ea.html