SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Valeria Naranjo, Valentina Cardenas,
Melissa Rodríguez, Sara Isabel Maya
Ángela Hilamo
Institución educativa Liceo Departamental
Docente: Guillermo Mondragón
Grado: 10-7
1 de Marzo del 2021
2
TABLA DE CONTENIDO
● Introducción ………………………………………………..…………… ...Página 3
● Transporte de la corriente eléctrica ………………………..……………... Página 4
● Resistencias variables…………………………………….………...……. Página 5
● La Resistencia……………………………………………………………. Página 6
● Condensadores………………………………………………………….....Página 7
● Diodos………………………………………………………...……….. Página 8
● Transistores…………………………………………...……………..…. Página 8 a 9
● Motores ……………………………………………………………….…..Página 9
● Servo motores ………………………………………………………..…...Página 10
● Relés. ………………………………………………………………...Página 10 a 11
● Mapa Conceptual…………………………………………………………Pagina 11
● Conclusión…………………………………………………………………Pagina 12
● Anexos……………………………………………………………….Pagina 13 a 14
3
Introducción
Mediante este trabajo estamos dando a conocer los fundamentos básicos de la electricidad
y la electrónica como elementos esenciales de la vida cotidiana, podemos decir que la
electricidad es un fenómeno físico, que se crear al conectar un elemento (como una
resistencia o condensador) con alguna fuente de energía o un tipo de batería, que puede ser
empleada para un sinfín de cosas, desde obtener luz o calor, hasta generar la suficiente
fuerza para lograr que un camión se mueva.
De esta misma forma podremos decir que la electricidad es el estudio de como los
electrones se comportan en diversos medios, por lo que la electrónica y su continuo
desarrollo permiten expandir y mejorar nuestra capacidad tecnológica.
Así mismo abarcaremos temas desde los circuitos eléctricos y sus tipos, diodos y
resistencias, hasta como estos juegan un rol fundamental en el buen funcionamiento de
miles de artefactos que empleamos diariamente.
4
Transporte de la corriente eléctrica.
El transporte de la corriente eléctrica nos permite transmitir la energía que se produce en
las centrales hasta los centros de consumo, es decir, es todo el camino que realiza la
electricidad desde donde se genera, hasta los hogares.
Hay un problema al realizar esto, y es que la energía no se puede almacenar en
cantidades grandes. Por lo que tiene que producirse constantemente.
¿Cómo se realiza?
Ocurre por medio de etapas o tipos de corriente eléctrica:
1. Alta tensión:
Está ocurre justo después de que se genera la energía.
Luego de esto se eleva el voltaje que hay en los transformadores para poder reducir las
pérdidas que se pueden crear en la resistencia del cable por donde pasa.
2. Media tensión:
Se baja un poco más la tensión en los siguientes transformadores, ya que nos estamos
acercando a los lugares de consumo.
3. Baja tensión:
Otro transformador disminuye la tensión hasta los niveles más bajos, porque ya es
momento para que la energía entre en industrias y viviendas.
Imagen tomada de
https://images.app.goo.gl/NJxJzKyHHKmVusne9
La electrónica
Es la rama de la ciencia que estudia el flujo y control de electrones (electricidad) y del
estudio de su comportamiento y efectos en gases, semiconductores, y con dispositivos
que utilizan dichos electrones.
La electrónica trata con circuitos eléctricos que involucran componentes eléctricos
activos como tubos de vacío, transistores, diodos, circuitos integrados, optoelectrónica y
sensores, asociados con componentes eléctricos pasivos y tecnologías de interconexión.
Generalmente los dispositivos electrónicos contienen circuitos que consisten
principalmente, o exclusivamente, en semiconductores activos complementados con
elementos pasivos; tal circuito se describe como un circuito electrónico.
5
Este control de los electrones se realiza mediante dispositivos que resisten, transportan,
seleccionan, dirigen, conmutan, almacenan, manipulan y aprovechan el electrón.
Resistencias variables
También lo podemos llamar potenciómetro, y es una resistencia que se puede ajustar
manualmente, esto entre el 0 y el valor nominal que aparece indicado en él. Para que
esto sea posible se utiliza un tipo de mando que está incorporado al potenciómetro.
Este cursor puede girarse (potenciómetro rotatorio) o desplazarse (potenciómetro
lineal).
Imagen tomada de:
https://img.banggood.com/thumb/water/oaupload/banggood/images/C5/C7/84c466bc-
3be3-4221-9551-8b2d4bd75a1d.jpg
Aparte de esta, podemos decir que existen otros tipos:
LDR: esta resistencia varía de acuerdo a la luz que recibe.
Imagen tomada de https://images.app.goo.gl/aWWoST4oFS7rhPDg9
NTC: varía de acuerdo a la temperatura, y se suele utilizar en objetos con calefacción.
Imagen tomada de https://images.app.goo.gl/L7LSZJXZAaxRrG988
PTC: también cambia según la temperatura.
Estas resistencias pueden limitar la intensidad con la que pasa la corriente.
6
El valor de un potenciómetro viene expresado en ohmios (símbolo Ω) como las
resistencias, y el valor del potenciómetro siempre es la resistencia máxima que puede
llegar a tener. El mínimo lógicamente es cero. Por ejemplo un potenciómetro de 10KΩ
puede tener una resistencia variable con valores entre 0Ω y 10.000Ω.
La resistencia
La resistencia es la dificultad u oposición que un material pone al paso de la corriente
eléctrica. Es decir, la resistencia eléctrica es el grado de oposición o impedimento de un
material a la corriente eléctrica que le recorre. Todos los conductores eléctricos
proporcionan mayor o menor resistencia (Resistencia variables) al paso de la corriente
eléctrica dependiendo de:
• La oposición que presenta cada átomo a que le arranquen los electrones, por ser
estos atraídos por el núcleo.
• Se generan numerosos choques entre los electrones de la corriente y los átomos
que componen el conductor, estos choques se convierten en resistencia y
provoca que se caliente el conductor.
Código de Colores Para Resistencias
Para conocer el valor de la resistencia, debemos tener en cuenta que tiene 3 bandas de
colores seguidas y una cuarta más separada.
Las 3 primeras bandas nos dicen su valor, la cuarta banda nos indica la tolerancia, es
decir el valor + - el valor que puede tener por encima o por debajo del valor que marcan
las 3 primeras bandas.
Imagen tomada de
https://www.areatecnologia.com/electricidad/resistenciaelectrica.html#C%C3%B3digo_de
_Colores_Para_Resistencias
7
Condensadores
Es un dispositivo que desempeña un papel importante en muchos circuitos eléctricos y
electrónicos, almacena cargas eléctricas, estas cargas se almacenan en forma de campo
eléctrico, para ser liberadas y utilizadas posteriormente.
Un condensador está formado por dos láminas metálicas paralelas (generalmente de
aluminio) que no están conectadas entre sí, estas están separadas por un material
aislante llamado dieléctrico.
Tipos de condensadores:
1 - Condensadores de cerámica:
Un condensador cerámico es un condensador de valor fijo donde el material
cerámico actúa como el dieléctrico. La constante dieléctrica de estos elementos
es muy alta
2 - Condensadores de lámina de plástico
- Láminas de plástico y láminas metálicas intercaladas: Estos tipos de
capacitores son generalmente más grandes que los de lámina metalizada, pero
tienen una capacitancia más estable y mejor aislamiento.
- Lámina metalizada: Tiene la lámina metálica depositada directamente en
la lámina de plástico. Estos capacitores tienen la cualidad de protegerse a si
mismos contra sobre voltajes. Cuando esto ocurre aparece un arco de corriente
que evapora el metal eliminando el defecto.
3 - Condensadores de mica:
Tiene baja corriente de fuga (corriente que pierden los condensadores y que
hacen que este pierda su carga con el tiempo) y alta estabilidad.
4 - Condensadores electrolíticos:
Constan de un tubo de aluminio cerrado, en donde está el capacitor. Tienen una
válvula de seguridad que se abre en el caso de que el electrolito entre en
ebullición, evitando así el riesgo de explosión.
8
Diodos
Un diodo es un dispositivo semiconductor que actúa principalmente como un interruptor
unidireccional para la corriente. Eso permite que la corriente fluya en una dirección,
pero no permite que la corriente fluya en dirección contraria.
Los diodos también se conocen como rectificadores porque cambian corriente alterna
(CA) a corriente continua (CC) pulsante. Los diodos tienen una polaridad determinada
por un ánodo (terminal positivo) y un cátodo (terminal negativo), La mayoría de los
diodos sólo permiten que fluya la corriente cuando se aplica tensión al ánodo positivo.
Los diodos tienen una polaridad determinada por un ánodo (terminal positivo) y un
cátodo (terminal negativo). La mayoría de los diodos permiten que la corriente fluya
solo cuando se aplica tensión al ánodo positivo.
Imagen tomada de:
https://sites.google.com/site/tsistemastecnologicos2/_/rsrc/1523362737078/9-
diodos/diodos1.jpg?height=192&width=320
Transistores
¿Qué es un transistor?
El transistor es un componente electrónico construido por materiales semiconductores.
Los transistores tienen principalmente dos funciones y están dadas por dos
características esenciales; obtener una polarización correcta y por la utilización de sus
diferentes regiones de funcionamiento.
Los transistores cuentan con tres regiones de funcionamiento diferentes, cada una con
funciones distintas (como interruptor abierto, cerrado o como amplificador). El
uso de estas regiones es para la cantidad de voltaje que pueda pasar por la base del
transistor.
9
Imagen tomada de https://images.app.goo.gl/sZvr7m4Ai5bA3d76A
Región de corte: es cuando el voltaje es inexistente o menor a 0.6v, ya que no puede
activar el paso de la corriente entre el emisor y el colector.
Región saturación: aquí cuando el voltaje es mayor a lo establecido, el transistor se
satura y permite un paso de corriente correcto.
Región activa: aquí el rango de voltaje en la base es intermedio. Así que cuando
logramos estabilizar el transistor, este es capaz de ampliar el alcance de las señales. Y
la corriente es mayor.
Motor
Es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía. La mecánica rotacional
es a través de la acción del campo magnético generado en la bobina. Son máquinas
eléctricas rotativas compuestas por un estator y un rotor.
Algunos motores eléctricos son reversibles, ya que pueden convertir energía mecánica
en energía eléctrica funcionando como generadores o dinamo. Los motores eléctricos de
tracción usados en locomotoras o en automóviles híbridos realizan a menudo ambas
tareas, si se diseñan adecuadamente
La corriente directa o corriente continua proviene de las baterías, los paneles solares,
dinamos, fuentes de alimentación instaladas en el inferior de los aparatos que operan
con estos motores y con rectificadores. La corriente alterna puede tomarse para su uso
en motores eléctricos bien sea directamente de la red eléctrica, alternadores de las
plantas eléctricas de emergencia y otras fuentes de corriente alterna bifásica o trifásica
como los inversores de potencia.
Imagen tomada de:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a9/Rotterdam_Ahoy_Europo
rt_2011_%2814%29.JPG/220px-Rotterdam_Ahoy_Europort_2011_%2814%29.JPG
10
Servomotores
Los servomotores son motores que permiten el control exacto en términos de posición
angular, aceleración y velocidad, lo que lo hace tener capacidades que un motor normal
o corriente no tiene. Este consiste en un motor eléctrico, un juego de engranajes y
también una tarjeta de control, todo esto dentro de una estructura de plástico.
Tipos de servomotores:
- Servomotores de corriente continua: Los más habituales de este tipo de
servomotores funcionan con un pequeño motor de corriente continua.
- Servomotores de corriente alterna: pueden utilizar corrientes más potentes y por
lo tanto se usan para mover grandes fuerzas.
- Servomotores de imanes permanentes o Brushless: Se utilizan para grandes
torques o fuerzas y para altas velocidades. Son los más usados en la industria. Están
basados en los motores síncronos.
- Motor Paso a Paso: es un motor eléctrico, estos no giran de manera continua
sino por pasos, es decir, giran un número determinado de grados. Su control se basa en
polarizar las bobinas que llevan incluidas de manera adecuada para que giren
correctamente. Son ideales para la construcción de mecanismos en donde se requieren
movimientos muy precisos.
Relés
El relé o relevador es un dispositivo electromagnético que funciona como un interruptor
que es controlado por un circuito eléctrico que mediante una bobina y un electroimán,
se componen de varios contactos que les permiten cerrar o abrir circuitos eléctricos
independientes.
Un relé controla los circuitos de salida con mayor potencia que los de entrada, por lo
que se considera un amplificador eléctrico, fueron empleados en telegrafía, actuando
como repetidores que generaban señales nuevas a partir de corrientes que provenían de
pilas que solo generaban una señal débil a partir de la línea.
11
Imagen tomada de:
https://www.google.com/search?q=reles+electr%C3%B3nicos&rlz=1C1CHBD_esCO9
04CO904&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwii77OGndbsAhWPjlkKHc
XvCbAQ_AUoAXoECBkQAw&biw=1600&bih=757#imgrc=q579mMcpsNsg9M
12
CONCLUSIONES
Luego de realizar este trabajo logramos concluir que la electrónica y la electricidad no son
lo mismo, aunque solemos relacionarlo en nuestra vida cotidiana son conceptos bastante
complejos que se diferencian en varios puntos.
Lo que tratamos anteriormente solo son sus bases y fundamentos; notamos que realmente
están presentes en prácticamente todo, debido a que estas son las que permiten que los
motores funcionen y que básicamente cada fabrica pueda realizar los procesos necesarios
para llevar a cabo la producción en masa de todo lo que se encuentra en el mercado,
herramientas de construcción, medios de transporte, materiales de estudio, implementos de
salud etc, además hay que tener en cuenta que la mayoría de los productos que empleamos
diariamente requieren de energía y electricidad para tener su funcionamiento
correctamente, los medios de comunicación, las bombas que surten de agua los hogares y
demás lugares que la requieren.
13
ANEXOS DE INFORMACIÓN
Temas a cargo de Valentina Cárdenas: resistencias, resistencias variables.
Temas a cargo de Sara Maya: transporte de la corriente eléctrica, relés
Temas a cargo de Melissa Rodríguez: introducción, mapa conceptual y conclusión.
Temas a cargo de Ángela Hilamo: motores, servos motores.
Temas a cargo de Valeria naranjo: condensadores, diodos y transistores.
Acomodar el trabajo de acuerdo a las normas APA estuvo a cargo de todo el grupo
LINKS DE LOS BLOGS
Sara maya: https://tecnoconmaya.blogspot.com/
Melissa Rodríguez: https://blogtecnologiamelissa.blogspot.com/?m=1
Valentina Cárdenas: https://valtecnology.blogspot.com/?m=1
Ángela Hilamo: https://ang3lat3cnologia.blogspot.com/
Valeria Naranjo: https://valetic10.blogspot.com/
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U1 componentes activos
U1 componentes activosU1 componentes activos
U1 componentes activos
Sergeij Hernandez Prada
 
Informe componentes
Informe componentesInforme componentes
Informe componentes
Angel_Caisa95
 
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICAELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
PEDROASTURES21
 
Teoria de los diodos
Teoria de los diodosTeoria de los diodos
Teoria de los diodosricrodriguez
 
Electrónica Analógica
Electrónica AnalógicaElectrónica Analógica
Electrónica Analógica
danniq02
 
Principios electricos y aplicaciones digitales
Principios electricos y aplicaciones digitalesPrincipios electricos y aplicaciones digitales
Principios electricos y aplicaciones digitalesDavid Chan
 
Componentes Activos
Componentes ActivosComponentes Activos
Componentes ActivosVeherdez
 
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
katerinvictoria
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
mirlisan
 
Fundamentos de la electricidad y electronica1
Fundamentos de la electricidad y electronica1Fundamentos de la electricidad y electronica1
Fundamentos de la electricidad y electronica1
kimberlycaicedo2
 
Presentación dispositivos electrónicos
Presentación dispositivos electrónicosPresentación dispositivos electrónicos
Presentación dispositivos electrónicos
gabriela-technoteacher
 
Presentacion Componentes Electronicos
Presentacion Componentes ElectronicosPresentacion Componentes Electronicos
Presentacion Componentes Electronicos
Luis A. Diaz Sanchez
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidadFundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
kimberlycaicedo2
 
Principios electronicos ( u1presentacion)
Principios electronicos ( u1presentacion)Principios electronicos ( u1presentacion)
Principios electronicos ( u1presentacion)
OmarTorresM
 
Electrónica analógica
Electrónica analógicaElectrónica analógica
Electrónica analógicaElenaDC
 

La actualidad más candente (17)

U1 componentes activos
U1 componentes activosU1 componentes activos
U1 componentes activos
 
Informe componentes
Informe componentesInforme componentes
Informe componentes
 
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICAELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
 
Teoria de los diodos
Teoria de los diodosTeoria de los diodos
Teoria de los diodos
 
Electricidad 4eso
Electricidad 4esoElectricidad 4eso
Electricidad 4eso
 
Electrónica Analógica
Electrónica AnalógicaElectrónica Analógica
Electrónica Analógica
 
Principios electricos y aplicaciones digitales
Principios electricos y aplicaciones digitalesPrincipios electricos y aplicaciones digitales
Principios electricos y aplicaciones digitales
 
Unidad 1 electronica analogica
Unidad 1 electronica analogicaUnidad 1 electronica analogica
Unidad 1 electronica analogica
 
Componentes Activos
Componentes ActivosComponentes Activos
Componentes Activos
 
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Fundamentos de la electricidad y electronica1
Fundamentos de la electricidad y electronica1Fundamentos de la electricidad y electronica1
Fundamentos de la electricidad y electronica1
 
Presentación dispositivos electrónicos
Presentación dispositivos electrónicosPresentación dispositivos electrónicos
Presentación dispositivos electrónicos
 
Presentacion Componentes Electronicos
Presentacion Componentes ElectronicosPresentacion Componentes Electronicos
Presentacion Componentes Electronicos
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidadFundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
 
Principios electronicos ( u1presentacion)
Principios electronicos ( u1presentacion)Principios electronicos ( u1presentacion)
Principios electronicos ( u1presentacion)
 
Electrónica analógica
Electrónica analógicaElectrónica analógica
Electrónica analógica
 

Similar a Tecnologia, 2021

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
ceciliasanchez95
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
daniel lozada cutiva
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
SalmaCeron3454
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónicaFundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
SamuelLeonHormaza
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
samueldavidcaldernri
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
laurapolindara1
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
ErickAlvarezCaro
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
Judith Martos Florez
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
JulianaRojas48
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
valeriarondonisaza
 
Tecnologia tercer periodo
Tecnologia tercer periodo Tecnologia tercer periodo
Tecnologia tercer periodo
Melian2027
 
Tecnologia tercer periodo
Tecnologia tercer periodo Tecnologia tercer periodo
Tecnologia tercer periodo
SebastianNaranjo19
 
Tecnologia tercer periodo
Tecnologia tercer periodo Tecnologia tercer periodo
Tecnologia tercer periodo
valentinacrdenas6
 
Tecnologia tercer periodo
Tecnologia tercer periodo Tecnologia tercer periodo
Tecnologia tercer periodo
angelamyg
 
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
katerinvictoria
 
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
katerinvictoria
 
Electrónica Analógica
Electrónica AnalógicaElectrónica Analógica
Electrónica Analógica
danniq02
 
Fundamentos de la electricidad y electronica (1)
Fundamentos de la electricidad y electronica (1)Fundamentos de la electricidad y electronica (1)
Fundamentos de la electricidad y electronica (1)
AnaSofiaJimenezParra
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
anamaramirez19
 

Similar a Tecnologia, 2021 (20)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónicaFundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Tecnologia tercer periodo
Tecnologia tercer periodo Tecnologia tercer periodo
Tecnologia tercer periodo
 
Tecnologia tercer periodo
Tecnologia tercer periodo Tecnologia tercer periodo
Tecnologia tercer periodo
 
Tecnologia tercer periodo
Tecnologia tercer periodo Tecnologia tercer periodo
Tecnologia tercer periodo
 
Tecnologia tercer periodo
Tecnologia tercer periodo Tecnologia tercer periodo
Tecnologia tercer periodo
 
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
 
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
 
Electrónica Analógica
Electrónica AnalógicaElectrónica Analógica
Electrónica Analógica
 
Fundamentos de la electricidad y electronica (1)
Fundamentos de la electricidad y electronica (1)Fundamentos de la electricidad y electronica (1)
Fundamentos de la electricidad y electronica (1)
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
 

Más de angelamyg

Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdfDiagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
angelamyg
 
Trabajo de tecnologia finalizado
Trabajo de tecnologia finalizadoTrabajo de tecnologia finalizado
Trabajo de tecnologia finalizado
angelamyg
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
angelamyg
 
Trabajo del tornillo y tornillo sin fin
Trabajo del tornillo y tornillo sin finTrabajo del tornillo y tornillo sin fin
Trabajo del tornillo y tornillo sin fin
angelamyg
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
angelamyg
 
Creacion de tablas
Creacion de tablasCreacion de tablas
Creacion de tablas
angelamyg
 

Más de angelamyg (6)

Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdfDiagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
 
Trabajo de tecnologia finalizado
Trabajo de tecnologia finalizadoTrabajo de tecnologia finalizado
Trabajo de tecnologia finalizado
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
 
Trabajo del tornillo y tornillo sin fin
Trabajo del tornillo y tornillo sin finTrabajo del tornillo y tornillo sin fin
Trabajo del tornillo y tornillo sin fin
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Creacion de tablas
Creacion de tablasCreacion de tablas
Creacion de tablas
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Tecnologia, 2021

  • 1. 1 Fundamentos de la electricidad y la electrónica Valeria Naranjo, Valentina Cardenas, Melissa Rodríguez, Sara Isabel Maya Ángela Hilamo Institución educativa Liceo Departamental Docente: Guillermo Mondragón Grado: 10-7 1 de Marzo del 2021
  • 2. 2 TABLA DE CONTENIDO ● Introducción ………………………………………………..…………… ...Página 3 ● Transporte de la corriente eléctrica ………………………..……………... Página 4 ● Resistencias variables…………………………………….………...……. Página 5 ● La Resistencia……………………………………………………………. Página 6 ● Condensadores………………………………………………………….....Página 7 ● Diodos………………………………………………………...……….. Página 8 ● Transistores…………………………………………...……………..…. Página 8 a 9 ● Motores ……………………………………………………………….…..Página 9 ● Servo motores ………………………………………………………..…...Página 10 ● Relés. ………………………………………………………………...Página 10 a 11 ● Mapa Conceptual…………………………………………………………Pagina 11 ● Conclusión…………………………………………………………………Pagina 12 ● Anexos……………………………………………………………….Pagina 13 a 14
  • 3. 3 Introducción Mediante este trabajo estamos dando a conocer los fundamentos básicos de la electricidad y la electrónica como elementos esenciales de la vida cotidiana, podemos decir que la electricidad es un fenómeno físico, que se crear al conectar un elemento (como una resistencia o condensador) con alguna fuente de energía o un tipo de batería, que puede ser empleada para un sinfín de cosas, desde obtener luz o calor, hasta generar la suficiente fuerza para lograr que un camión se mueva. De esta misma forma podremos decir que la electricidad es el estudio de como los electrones se comportan en diversos medios, por lo que la electrónica y su continuo desarrollo permiten expandir y mejorar nuestra capacidad tecnológica. Así mismo abarcaremos temas desde los circuitos eléctricos y sus tipos, diodos y resistencias, hasta como estos juegan un rol fundamental en el buen funcionamiento de miles de artefactos que empleamos diariamente.
  • 4. 4 Transporte de la corriente eléctrica. El transporte de la corriente eléctrica nos permite transmitir la energía que se produce en las centrales hasta los centros de consumo, es decir, es todo el camino que realiza la electricidad desde donde se genera, hasta los hogares. Hay un problema al realizar esto, y es que la energía no se puede almacenar en cantidades grandes. Por lo que tiene que producirse constantemente. ¿Cómo se realiza? Ocurre por medio de etapas o tipos de corriente eléctrica: 1. Alta tensión: Está ocurre justo después de que se genera la energía. Luego de esto se eleva el voltaje que hay en los transformadores para poder reducir las pérdidas que se pueden crear en la resistencia del cable por donde pasa. 2. Media tensión: Se baja un poco más la tensión en los siguientes transformadores, ya que nos estamos acercando a los lugares de consumo. 3. Baja tensión: Otro transformador disminuye la tensión hasta los niveles más bajos, porque ya es momento para que la energía entre en industrias y viviendas. Imagen tomada de https://images.app.goo.gl/NJxJzKyHHKmVusne9 La electrónica Es la rama de la ciencia que estudia el flujo y control de electrones (electricidad) y del estudio de su comportamiento y efectos en gases, semiconductores, y con dispositivos que utilizan dichos electrones. La electrónica trata con circuitos eléctricos que involucran componentes eléctricos activos como tubos de vacío, transistores, diodos, circuitos integrados, optoelectrónica y sensores, asociados con componentes eléctricos pasivos y tecnologías de interconexión. Generalmente los dispositivos electrónicos contienen circuitos que consisten principalmente, o exclusivamente, en semiconductores activos complementados con elementos pasivos; tal circuito se describe como un circuito electrónico.
  • 5. 5 Este control de los electrones se realiza mediante dispositivos que resisten, transportan, seleccionan, dirigen, conmutan, almacenan, manipulan y aprovechan el electrón. Resistencias variables También lo podemos llamar potenciómetro, y es una resistencia que se puede ajustar manualmente, esto entre el 0 y el valor nominal que aparece indicado en él. Para que esto sea posible se utiliza un tipo de mando que está incorporado al potenciómetro. Este cursor puede girarse (potenciómetro rotatorio) o desplazarse (potenciómetro lineal). Imagen tomada de: https://img.banggood.com/thumb/water/oaupload/banggood/images/C5/C7/84c466bc- 3be3-4221-9551-8b2d4bd75a1d.jpg Aparte de esta, podemos decir que existen otros tipos: LDR: esta resistencia varía de acuerdo a la luz que recibe. Imagen tomada de https://images.app.goo.gl/aWWoST4oFS7rhPDg9 NTC: varía de acuerdo a la temperatura, y se suele utilizar en objetos con calefacción. Imagen tomada de https://images.app.goo.gl/L7LSZJXZAaxRrG988 PTC: también cambia según la temperatura. Estas resistencias pueden limitar la intensidad con la que pasa la corriente.
  • 6. 6 El valor de un potenciómetro viene expresado en ohmios (símbolo Ω) como las resistencias, y el valor del potenciómetro siempre es la resistencia máxima que puede llegar a tener. El mínimo lógicamente es cero. Por ejemplo un potenciómetro de 10KΩ puede tener una resistencia variable con valores entre 0Ω y 10.000Ω. La resistencia La resistencia es la dificultad u oposición que un material pone al paso de la corriente eléctrica. Es decir, la resistencia eléctrica es el grado de oposición o impedimento de un material a la corriente eléctrica que le recorre. Todos los conductores eléctricos proporcionan mayor o menor resistencia (Resistencia variables) al paso de la corriente eléctrica dependiendo de: • La oposición que presenta cada átomo a que le arranquen los electrones, por ser estos atraídos por el núcleo. • Se generan numerosos choques entre los electrones de la corriente y los átomos que componen el conductor, estos choques se convierten en resistencia y provoca que se caliente el conductor. Código de Colores Para Resistencias Para conocer el valor de la resistencia, debemos tener en cuenta que tiene 3 bandas de colores seguidas y una cuarta más separada. Las 3 primeras bandas nos dicen su valor, la cuarta banda nos indica la tolerancia, es decir el valor + - el valor que puede tener por encima o por debajo del valor que marcan las 3 primeras bandas. Imagen tomada de https://www.areatecnologia.com/electricidad/resistenciaelectrica.html#C%C3%B3digo_de _Colores_Para_Resistencias
  • 7. 7 Condensadores Es un dispositivo que desempeña un papel importante en muchos circuitos eléctricos y electrónicos, almacena cargas eléctricas, estas cargas se almacenan en forma de campo eléctrico, para ser liberadas y utilizadas posteriormente. Un condensador está formado por dos láminas metálicas paralelas (generalmente de aluminio) que no están conectadas entre sí, estas están separadas por un material aislante llamado dieléctrico. Tipos de condensadores: 1 - Condensadores de cerámica: Un condensador cerámico es un condensador de valor fijo donde el material cerámico actúa como el dieléctrico. La constante dieléctrica de estos elementos es muy alta 2 - Condensadores de lámina de plástico - Láminas de plástico y láminas metálicas intercaladas: Estos tipos de capacitores son generalmente más grandes que los de lámina metalizada, pero tienen una capacitancia más estable y mejor aislamiento. - Lámina metalizada: Tiene la lámina metálica depositada directamente en la lámina de plástico. Estos capacitores tienen la cualidad de protegerse a si mismos contra sobre voltajes. Cuando esto ocurre aparece un arco de corriente que evapora el metal eliminando el defecto. 3 - Condensadores de mica: Tiene baja corriente de fuga (corriente que pierden los condensadores y que hacen que este pierda su carga con el tiempo) y alta estabilidad. 4 - Condensadores electrolíticos: Constan de un tubo de aluminio cerrado, en donde está el capacitor. Tienen una válvula de seguridad que se abre en el caso de que el electrolito entre en ebullición, evitando así el riesgo de explosión.
  • 8. 8 Diodos Un diodo es un dispositivo semiconductor que actúa principalmente como un interruptor unidireccional para la corriente. Eso permite que la corriente fluya en una dirección, pero no permite que la corriente fluya en dirección contraria. Los diodos también se conocen como rectificadores porque cambian corriente alterna (CA) a corriente continua (CC) pulsante. Los diodos tienen una polaridad determinada por un ánodo (terminal positivo) y un cátodo (terminal negativo), La mayoría de los diodos sólo permiten que fluya la corriente cuando se aplica tensión al ánodo positivo. Los diodos tienen una polaridad determinada por un ánodo (terminal positivo) y un cátodo (terminal negativo). La mayoría de los diodos permiten que la corriente fluya solo cuando se aplica tensión al ánodo positivo. Imagen tomada de: https://sites.google.com/site/tsistemastecnologicos2/_/rsrc/1523362737078/9- diodos/diodos1.jpg?height=192&width=320 Transistores ¿Qué es un transistor? El transistor es un componente electrónico construido por materiales semiconductores. Los transistores tienen principalmente dos funciones y están dadas por dos características esenciales; obtener una polarización correcta y por la utilización de sus diferentes regiones de funcionamiento. Los transistores cuentan con tres regiones de funcionamiento diferentes, cada una con funciones distintas (como interruptor abierto, cerrado o como amplificador). El uso de estas regiones es para la cantidad de voltaje que pueda pasar por la base del transistor.
  • 9. 9 Imagen tomada de https://images.app.goo.gl/sZvr7m4Ai5bA3d76A Región de corte: es cuando el voltaje es inexistente o menor a 0.6v, ya que no puede activar el paso de la corriente entre el emisor y el colector. Región saturación: aquí cuando el voltaje es mayor a lo establecido, el transistor se satura y permite un paso de corriente correcto. Región activa: aquí el rango de voltaje en la base es intermedio. Así que cuando logramos estabilizar el transistor, este es capaz de ampliar el alcance de las señales. Y la corriente es mayor. Motor Es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía. La mecánica rotacional es a través de la acción del campo magnético generado en la bobina. Son máquinas eléctricas rotativas compuestas por un estator y un rotor. Algunos motores eléctricos son reversibles, ya que pueden convertir energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores o dinamo. Los motores eléctricos de tracción usados en locomotoras o en automóviles híbridos realizan a menudo ambas tareas, si se diseñan adecuadamente La corriente directa o corriente continua proviene de las baterías, los paneles solares, dinamos, fuentes de alimentación instaladas en el inferior de los aparatos que operan con estos motores y con rectificadores. La corriente alterna puede tomarse para su uso en motores eléctricos bien sea directamente de la red eléctrica, alternadores de las plantas eléctricas de emergencia y otras fuentes de corriente alterna bifásica o trifásica como los inversores de potencia. Imagen tomada de: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a9/Rotterdam_Ahoy_Europo rt_2011_%2814%29.JPG/220px-Rotterdam_Ahoy_Europort_2011_%2814%29.JPG
  • 10. 10 Servomotores Los servomotores son motores que permiten el control exacto en términos de posición angular, aceleración y velocidad, lo que lo hace tener capacidades que un motor normal o corriente no tiene. Este consiste en un motor eléctrico, un juego de engranajes y también una tarjeta de control, todo esto dentro de una estructura de plástico. Tipos de servomotores: - Servomotores de corriente continua: Los más habituales de este tipo de servomotores funcionan con un pequeño motor de corriente continua. - Servomotores de corriente alterna: pueden utilizar corrientes más potentes y por lo tanto se usan para mover grandes fuerzas. - Servomotores de imanes permanentes o Brushless: Se utilizan para grandes torques o fuerzas y para altas velocidades. Son los más usados en la industria. Están basados en los motores síncronos. - Motor Paso a Paso: es un motor eléctrico, estos no giran de manera continua sino por pasos, es decir, giran un número determinado de grados. Su control se basa en polarizar las bobinas que llevan incluidas de manera adecuada para que giren correctamente. Son ideales para la construcción de mecanismos en donde se requieren movimientos muy precisos. Relés El relé o relevador es un dispositivo electromagnético que funciona como un interruptor que es controlado por un circuito eléctrico que mediante una bobina y un electroimán, se componen de varios contactos que les permiten cerrar o abrir circuitos eléctricos independientes. Un relé controla los circuitos de salida con mayor potencia que los de entrada, por lo que se considera un amplificador eléctrico, fueron empleados en telegrafía, actuando como repetidores que generaban señales nuevas a partir de corrientes que provenían de pilas que solo generaban una señal débil a partir de la línea.
  • 12. 12 CONCLUSIONES Luego de realizar este trabajo logramos concluir que la electrónica y la electricidad no son lo mismo, aunque solemos relacionarlo en nuestra vida cotidiana son conceptos bastante complejos que se diferencian en varios puntos. Lo que tratamos anteriormente solo son sus bases y fundamentos; notamos que realmente están presentes en prácticamente todo, debido a que estas son las que permiten que los motores funcionen y que básicamente cada fabrica pueda realizar los procesos necesarios para llevar a cabo la producción en masa de todo lo que se encuentra en el mercado, herramientas de construcción, medios de transporte, materiales de estudio, implementos de salud etc, además hay que tener en cuenta que la mayoría de los productos que empleamos diariamente requieren de energía y electricidad para tener su funcionamiento correctamente, los medios de comunicación, las bombas que surten de agua los hogares y demás lugares que la requieren.
  • 13. 13 ANEXOS DE INFORMACIÓN Temas a cargo de Valentina Cárdenas: resistencias, resistencias variables. Temas a cargo de Sara Maya: transporte de la corriente eléctrica, relés Temas a cargo de Melissa Rodríguez: introducción, mapa conceptual y conclusión. Temas a cargo de Ángela Hilamo: motores, servos motores. Temas a cargo de Valeria naranjo: condensadores, diodos y transistores. Acomodar el trabajo de acuerdo a las normas APA estuvo a cargo de todo el grupo LINKS DE LOS BLOGS Sara maya: https://tecnoconmaya.blogspot.com/ Melissa Rodríguez: https://blogtecnologiamelissa.blogspot.com/?m=1 Valentina Cárdenas: https://valtecnology.blogspot.com/?m=1 Ángela Hilamo: https://ang3lat3cnologia.blogspot.com/ Valeria Naranjo: https://valetic10.blogspot.com/
  • 14. 14