SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología 4º ESOIES Pando Componentes Electrónicos
Resistencias Fijas Son componentes que presentan una oposición al paso de la corriente eléctrica. Sus principales características son: Valor Nominal: es el valor teórico que se espera que tenga el componente. (código de colores)Tolerancia: es el margen de error de fabricación y en el que se encuentra el valor real de la resistencia. Se expresa en tanto por ciento Potencia nominal (Pn): es la potencia (en vatios) que la resistencia puede disipar sin deteriorarse a la temperatura nominal de funcionamiento. P = V . I (W)
Denominación de resistencias
Símbolo y código de colores Símbolo: Código de colores:  1ª Cifra      2ª Cifra            Nº ceros       Tolerancia (%) Las resistencias están normalizadas según unas series:  E6 - E12 - E24 - E48 La serie E12 esla más utilizada, sus valores son: 1 – 1,2 – 1,5 – 1,8 – 2,2 – 2,7 – 3,3 – 3,9 – 4,7 – 5,6 – 6,8 - 8,2 Todas lasresistenciasson múltiplos de esta serie
Resistencias Variables La resistencia variable es un dispositivo que tiene un contacto móvil que se mueve a lo largo de la superficie de una resistencia de valor total constante.  Este contacto móvil se llama cursor o flecha y divide la resistencia en dos resistencias cuyos valores son menores y cuya suma tendrá siempre el valor de la resistencia total.
Potenciometros- Res. variables Simbolo Componente real
PotenciómetroSe conectan en paralelo al circuito y se comporta como un divisor de tensión, sirven para variar voltajes
Resistencia variable Se conecta en serie con el circuito, y sirven para variar la intensidad de la corriente.
LDR Resistencia Dependiente de la luz Con luz tiene una resistencia muy baja (50 a 1000 ohmios ) Sin luz tiene una resistencia muy alta(50K y 10M) Símbolo
Resistencias dependientes de la temperatura PTC (coeficiente de temperatura positivo) Al aumentar la tª aumenta la resistencia. Simbolo:
NTC (coeficiente de temperatura negativo) Al disminuir la tª aumenta la resistencia Símbolo:
Diodos Son unos semiconductores que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección. Tienen dos partes A(ánodo +) y K(cátodo(-) En sentido Ánodo-Cátodo: se comporta como interruptor cerrado En sentido Cátodo-Ánodo: se comporta como interruptor abierto
Símbolo:       A                                 K  Componente real:  1: ánodo    2: cátodo
Polarización directa Se conecta A -> (+)  y K->(-) el diodo se comporta como int. Cerrado y deja pasar la corriente eléctrica. La bombilla alumbra
Polarización inversa Se conecta A -> (-)  y K->(+) el diodo se comporta como int. Abierto  y no deja pasar la corriente eléctrica. La bombilla no alumbra
Transformador (trafo) Se denomina transformador a una máquina electromagnética que permite disminuir el voltaje o tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, entrada 220V AC y salida p.ej. 12 V AC (220/12 ˜) Símbolo:
Diodo como rectificador de media onda El circuito es el siguiente:    consta de un trafo 220/9 AC, un diodo rectificador y una resistencia http://www.youtube.com/watch?v=R78F1vgO6h8&feature=related
En la onda positiva el diodo está P.D. por tanto hay corriente. En la onda negativa el diodo está P.I. por tanto no hay paso de corriente. Se rectifica la media onda (negativa)
Puente de diodos El puente de diodos es un componente electrónico con el que conseguimos pasar corriente alterna (AC) a corriente continua (DC). En el modelo de la figura se conecta la c.a. a las patillas ˜ y la corriente sale rectificada (c. continua) por (-) y (+) Simbolo:
Diodo LED Diodo Emisor de luz Símbolo: La patilla más larga(2) es el ánodo (A) (+) La patilla más corta (1) es el cátodo (K) (-)  Para que se ilumine un diodo debe de conectarse en Polarización directa
Calculo de la resistencia Los diodo LED funcionan con tensiones muy bajas entre 1,5 y 2V y con unas intensidades del orden de 20mA.  Si los queremos conectar a más voltaje debemos de colocar en serie una resistencia para que “absorba” el resto del voltaje y no se queme. Vamos a calcular la resistencia para conectar un led a 12 V.  Vd=2V       Id=20 mA
El voltaje en la resistencia será: VR = V-VD = 12 – 2 = 10 Voltios Ley de Ohm R=V/I = 10/20 = 0,2 k = 200 ohmios
DIODO ZENER El diodo Zener se utiliza en Polarización inversa. Mantiene en sus extremos una tensión cte. Que se denomina tensión zener por lo que se utiliza como regulador de tensión Símbolo:
Relé  Es un dispositivo electromecánico,  	que por medio de un electroimán,     se acciona un juego de uno o varios    contactos que permiten abrir o cerrar   otros circuitos eléctricos   independientes.   Los contactos se denominan:   (C): común – centro (NC): normalmente cerrado – izq. (NA): normalmente abierto – dcha http://www.exatecno.net/ampliacion/rele/rele.swf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de kirchhoff
Ley de kirchhoffLey de kirchhoff
Ley de kirchhoff
greybili
 
Componentes Electrónicos Pasivos
Componentes Electrónicos PasivosComponentes Electrónicos Pasivos
Componentes Electrónicos Pasivos
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Presentacion protoboard
Presentacion protoboardPresentacion protoboard
Presentacion protoboard
Xoch A
 
Diodo zener (presentacion 2017)
Diodo zener (presentacion 2017)Diodo zener (presentacion 2017)
Diodo zener (presentacion 2017)
hugo mendoza
 
Circuito electricos
Circuito electricosCircuito electricos
Circuito electricos
Alberto Santiago
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
angelfqv
 
Guia 07 Mediciones con el multimetro
Guia 07 Mediciones con el multimetroGuia 07 Mediciones con el multimetro
Guia 07 Mediciones con el multimetro
Marvin Maldonado
 
Informe final del proyecto de la tarjeta de 9 leds
Informe final del proyecto de la tarjeta de 9 ledsInforme final del proyecto de la tarjeta de 9 leds
Informe final del proyecto de la tarjeta de 9 ledsMarvin Daniel Arley Castro
 
Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
L. Amparo Maldonado H.
 
ELECTRÓNICA
ELECTRÓNICAELECTRÓNICA
ELECTRÓNICAmnovella1
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basicaguestdc092bf
 
Conductores y aislantes
Conductores y aislantesConductores y aislantes
Conductores y aislantes
William Diaz
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basica
Domingo Cruz León
 
30 Componentes de Electronica.pdf
30 Componentes de Electronica.pdf30 Componentes de Electronica.pdf
30 Componentes de Electronica.pdf
John Palomino
 
Tipos de circuitos I
Tipos de circuitos ITipos de circuitos I
Tipos de circuitos I
Miguetecnologia
 
PLC: Practica 9 Diseño y simulación en CADESIMU de circuitos de control, fuer...
PLC: Practica 9 Diseño y simulación en CADESIMU de circuitos de control, fuer...PLC: Practica 9 Diseño y simulación en CADESIMU de circuitos de control, fuer...
PLC: Practica 9 Diseño y simulación en CADESIMU de circuitos de control, fuer...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
Jomicast
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
daisycastrotorres
 

La actualidad más candente (20)

Ley de kirchhoff
Ley de kirchhoffLey de kirchhoff
Ley de kirchhoff
 
Componentes Electrónicos Pasivos
Componentes Electrónicos PasivosComponentes Electrónicos Pasivos
Componentes Electrónicos Pasivos
 
Presentacion protoboard
Presentacion protoboardPresentacion protoboard
Presentacion protoboard
 
Diodo zener (presentacion 2017)
Diodo zener (presentacion 2017)Diodo zener (presentacion 2017)
Diodo zener (presentacion 2017)
 
Circuito electricos
Circuito electricosCircuito electricos
Circuito electricos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Guia 07 Mediciones con el multimetro
Guia 07 Mediciones con el multimetroGuia 07 Mediciones con el multimetro
Guia 07 Mediciones con el multimetro
 
Presentacion triac
Presentacion triacPresentacion triac
Presentacion triac
 
Informe final del proyecto de la tarjeta de 9 leds
Informe final del proyecto de la tarjeta de 9 ledsInforme final del proyecto de la tarjeta de 9 leds
Informe final del proyecto de la tarjeta de 9 leds
 
Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
 
ELECTRÓNICA
ELECTRÓNICAELECTRÓNICA
ELECTRÓNICA
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basica
 
Fotorresistencia ( ldr)
Fotorresistencia ( ldr)Fotorresistencia ( ldr)
Fotorresistencia ( ldr)
 
Conductores y aislantes
Conductores y aislantesConductores y aislantes
Conductores y aislantes
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basica
 
30 Componentes de Electronica.pdf
30 Componentes de Electronica.pdf30 Componentes de Electronica.pdf
30 Componentes de Electronica.pdf
 
Tipos de circuitos I
Tipos de circuitos ITipos de circuitos I
Tipos de circuitos I
 
PLC: Practica 9 Diseño y simulación en CADESIMU de circuitos de control, fuer...
PLC: Practica 9 Diseño y simulación en CADESIMU de circuitos de control, fuer...PLC: Practica 9 Diseño y simulación en CADESIMU de circuitos de control, fuer...
PLC: Practica 9 Diseño y simulación en CADESIMU de circuitos de control, fuer...
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 

Similar a Presentacion Componentes Electronicos

ElectróNica En El VehíCulo
ElectróNica En El VehíCuloElectróNica En El VehíCulo
ElectróNica En El VehíCuloPatricia29
 
La electrónica II
La electrónica IILa electrónica II
La electrónica IIVimagama
 
Electrónica ii
Electrónica iiElectrónica ii
Electrónica iiVimagama
 
Transformadores, diodos y condensadores
Transformadores, diodos y condensadoresTransformadores, diodos y condensadores
Transformadores, diodos y condensadores
Carithoeslava96
 
Vamos a explicar en este curso los principales componentes utilizados en elec...
Vamos a explicar en este curso los principales componentes utilizados en elec...Vamos a explicar en este curso los principales componentes utilizados en elec...
Vamos a explicar en este curso los principales componentes utilizados en elec...
luisito Cayhualla Tincopa
 
ElectróNica En El AutomóVil1
ElectróNica En El AutomóVil1ElectróNica En El AutomóVil1
ElectróNica En El AutomóVil1Patricia29
 
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdfManual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
Rafael Cesar Riveros Muñoz
 
ELECTRONICA_ANALOGICA.pdf
ELECTRONICA_ANALOGICA.pdfELECTRONICA_ANALOGICA.pdf
ELECTRONICA_ANALOGICA.pdf
MinorLizanoPastor
 
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
Jose Walter Diaz
 
Presentación dispositivos electrónicos
Presentación dispositivos electrónicosPresentación dispositivos electrónicos
Presentación dispositivos electrónicos
gabriela-technoteacher
 
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos  ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
rafaeltecno2016
 
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
EDITH LLERENA
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
DiodoDiodo

Similar a Presentacion Componentes Electronicos (20)

ElectróNica En El VehíCulo
ElectróNica En El VehíCuloElectróNica En El VehíCulo
ElectróNica En El VehíCulo
 
La electrónica II
La electrónica IILa electrónica II
La electrónica II
 
Electrónica ii
Electrónica iiElectrónica ii
Electrónica ii
 
Transformadores, diodos y condensadores
Transformadores, diodos y condensadoresTransformadores, diodos y condensadores
Transformadores, diodos y condensadores
 
Vamos a explicar en este curso los principales componentes utilizados en elec...
Vamos a explicar en este curso los principales componentes utilizados en elec...Vamos a explicar en este curso los principales componentes utilizados en elec...
Vamos a explicar en este curso los principales componentes utilizados en elec...
 
ElectróNica En El AutomóVil1
ElectróNica En El AutomóVil1ElectróNica En El AutomóVil1
ElectróNica En El AutomóVil1
 
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdfManual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
 
ELECTRONICA_ANALOGICA.pdf
ELECTRONICA_ANALOGICA.pdfELECTRONICA_ANALOGICA.pdf
ELECTRONICA_ANALOGICA.pdf
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
 
Presentación dispositivos electrónicos
Presentación dispositivos electrónicosPresentación dispositivos electrónicos
Presentación dispositivos electrónicos
 
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos  ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
 
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodos y tipos de diodos
Diodos y  tipos de diodosDiodos y  tipos de diodos
Diodos y tipos de diodos
 
ElectróNica
ElectróNicaElectróNica
ElectróNica
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 

Más de Luis A. Diaz Sanchez

Programa para pasar de binario a decimal(subir)
Programa para pasar de binario a decimal(subir)Programa para pasar de binario a decimal(subir)
Programa para pasar de binario a decimal(subir)Luis A. Diaz Sanchez
 
Transistor teoria
Transistor teoriaTransistor teoria
Transistor teoria
Luis A. Diaz Sanchez
 
Presentacion1 6
Presentacion1 6Presentacion1 6
Presentacion1 6
Luis A. Diaz Sanchez
 

Más de Luis A. Diaz Sanchez (7)

Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Programa para pasar de binario a decimal(subir)
Programa para pasar de binario a decimal(subir)Programa para pasar de binario a decimal(subir)
Programa para pasar de binario a decimal(subir)
 
Pasar binario decimal
Pasar binario decimalPasar binario decimal
Pasar binario decimal
 
Transistor teoria
Transistor teoriaTransistor teoria
Transistor teoria
 
Presentacion1 6
Presentacion1 6Presentacion1 6
Presentacion1 6
 
Hidrogeno Parte2
Hidrogeno Parte2Hidrogeno Parte2
Hidrogeno Parte2
 
Hidrogeno Parte2
Hidrogeno Parte2Hidrogeno Parte2
Hidrogeno Parte2
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Presentacion Componentes Electronicos

  • 1. Tecnología 4º ESOIES Pando Componentes Electrónicos
  • 2. Resistencias Fijas Son componentes que presentan una oposición al paso de la corriente eléctrica. Sus principales características son: Valor Nominal: es el valor teórico que se espera que tenga el componente. (código de colores)Tolerancia: es el margen de error de fabricación y en el que se encuentra el valor real de la resistencia. Se expresa en tanto por ciento Potencia nominal (Pn): es la potencia (en vatios) que la resistencia puede disipar sin deteriorarse a la temperatura nominal de funcionamiento. P = V . I (W)
  • 4. Símbolo y código de colores Símbolo: Código de colores: 1ª Cifra 2ª Cifra Nº ceros Tolerancia (%) Las resistencias están normalizadas según unas series:  E6 - E12 - E24 - E48 La serie E12 esla más utilizada, sus valores son: 1 – 1,2 – 1,5 – 1,8 – 2,2 – 2,7 – 3,3 – 3,9 – 4,7 – 5,6 – 6,8 - 8,2 Todas lasresistenciasson múltiplos de esta serie
  • 5. Resistencias Variables La resistencia variable es un dispositivo que tiene un contacto móvil que se mueve a lo largo de la superficie de una resistencia de valor total constante. Este contacto móvil se llama cursor o flecha y divide la resistencia en dos resistencias cuyos valores son menores y cuya suma tendrá siempre el valor de la resistencia total.
  • 6. Potenciometros- Res. variables Simbolo Componente real
  • 7. PotenciómetroSe conectan en paralelo al circuito y se comporta como un divisor de tensión, sirven para variar voltajes
  • 8. Resistencia variable Se conecta en serie con el circuito, y sirven para variar la intensidad de la corriente.
  • 9. LDR Resistencia Dependiente de la luz Con luz tiene una resistencia muy baja (50 a 1000 ohmios ) Sin luz tiene una resistencia muy alta(50K y 10M) Símbolo
  • 10. Resistencias dependientes de la temperatura PTC (coeficiente de temperatura positivo) Al aumentar la tª aumenta la resistencia. Simbolo:
  • 11. NTC (coeficiente de temperatura negativo) Al disminuir la tª aumenta la resistencia Símbolo:
  • 12. Diodos Son unos semiconductores que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección. Tienen dos partes A(ánodo +) y K(cátodo(-) En sentido Ánodo-Cátodo: se comporta como interruptor cerrado En sentido Cátodo-Ánodo: se comporta como interruptor abierto
  • 13. Símbolo: A K Componente real: 1: ánodo 2: cátodo
  • 14. Polarización directa Se conecta A -> (+) y K->(-) el diodo se comporta como int. Cerrado y deja pasar la corriente eléctrica. La bombilla alumbra
  • 15. Polarización inversa Se conecta A -> (-) y K->(+) el diodo se comporta como int. Abierto y no deja pasar la corriente eléctrica. La bombilla no alumbra
  • 16. Transformador (trafo) Se denomina transformador a una máquina electromagnética que permite disminuir el voltaje o tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, entrada 220V AC y salida p.ej. 12 V AC (220/12 ˜) Símbolo:
  • 17. Diodo como rectificador de media onda El circuito es el siguiente: consta de un trafo 220/9 AC, un diodo rectificador y una resistencia http://www.youtube.com/watch?v=R78F1vgO6h8&feature=related
  • 18. En la onda positiva el diodo está P.D. por tanto hay corriente. En la onda negativa el diodo está P.I. por tanto no hay paso de corriente. Se rectifica la media onda (negativa)
  • 19. Puente de diodos El puente de diodos es un componente electrónico con el que conseguimos pasar corriente alterna (AC) a corriente continua (DC). En el modelo de la figura se conecta la c.a. a las patillas ˜ y la corriente sale rectificada (c. continua) por (-) y (+) Simbolo:
  • 20. Diodo LED Diodo Emisor de luz Símbolo: La patilla más larga(2) es el ánodo (A) (+) La patilla más corta (1) es el cátodo (K) (-) Para que se ilumine un diodo debe de conectarse en Polarización directa
  • 21. Calculo de la resistencia Los diodo LED funcionan con tensiones muy bajas entre 1,5 y 2V y con unas intensidades del orden de 20mA. Si los queremos conectar a más voltaje debemos de colocar en serie una resistencia para que “absorba” el resto del voltaje y no se queme. Vamos a calcular la resistencia para conectar un led a 12 V. Vd=2V Id=20 mA
  • 22. El voltaje en la resistencia será: VR = V-VD = 12 – 2 = 10 Voltios Ley de Ohm R=V/I = 10/20 = 0,2 k = 200 ohmios
  • 23. DIODO ZENER El diodo Zener se utiliza en Polarización inversa. Mantiene en sus extremos una tensión cte. Que se denomina tensión zener por lo que se utiliza como regulador de tensión Símbolo:
  • 24. Relé Es un dispositivo electromecánico, que por medio de un electroimán, se acciona un juego de uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos eléctricos independientes. Los contactos se denominan: (C): común – centro (NC): normalmente cerrado – izq. (NA): normalmente abierto – dcha http://www.exatecno.net/ampliacion/rele/rele.swf