SlideShare una empresa de Scribd logo
LEONELA CAPELLAN SANCHEZ 14-1453
Entornos digitales de enseñanza y
aprendizaje colaborativo
1.¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos
• Es una herramienta que facilita el desarrollo y continuidad de la
creación y publicación de contenidos didácticos. Son
herramientas que facilitan la transmisión de nuestras ideas,
integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el
ámbito digital de la Sociedad de la Información, su
capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo
tipo de público.
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
•
• Son los que por medios de ellos les ayuda a los alumnos como
herramienta y guía para el desarrollo del aprendizaje-
significativo, entre ellos están:
• -Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
• -Servir de guía a los contenidos y a las actividades de
aprendizaje.
• -Proporcionar criterios para el control de estas actividades.
¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
• Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene
53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y
permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos
Digitales Educativos) en paquetes Zip. En la web de la
Consejería de Educación y Cultura de la Junta de
Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar
que se pueden usar en las aulas y también en los propios
domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del
alumno.
Ventajas y desventajas de las Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenido Didácticos
• Ventajas
• -Permite al usuario, participar, compartir, escribir y pensar
• -Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
• -Intercambio de conocimientos
• -Facilidad de uso
• -Facilita la publicación
• -Instantánea de entradas “post”
• -Contenidos de hipertextos
• -Contenido multimedia (audio, video, animación)
• -Permite comunicación real a través del chat
• Desventajas
• -Dispersión de información.
• -Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber
manejar la herramienta.
Características de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
• -Organización cronológica.
• -Intercambio de ideas.
• -Relación con otras aplicaciones.
• -Uso gratuito.
• -Acceso público.
Herramientas para crear contenido.: Blogs, La wiki
• El abanico de herramientas para la creación de blogs es cada vez más amplio y
está dirigido a más segmentos. Aquí tenemos varios ejemplos actuales:
•
• WordPress. Es la plataforma de desarrollo de blogs más popular. Destaca por su
capacidad para la personificación de los blogs (temas, widgets). Su resultado
es muy profesional y cuenta con un servicio en español. Existen dos
versiones:
• WordPress.com: Esta opción incluye el hosting, y es la opción más sencilla.
• WordPress.org: Esta opción es la más completa y necesita contratar el hosting.
• Blogger: Nació en 1999 de la mano de Pyra Labs como la primera herramienta
importante para crear blogs. Pertenece a Google desde 2004 y por lo tanto su
ventaja es la integración con el resto de productos de Google. Es fácil de usar,
gratuito y está disponible en español. Como WordPress tiene diversos temas
o plantillas que facilitan el diseño.
Almacenamiento y Servicios de creación de documentos:
Google drive, Skydrive.
• Según una de nuestras últimas encuestas, los tres servicios más
utilizados por nuestros lectores para almacenar archivos en la
nube son Dropbox, uno de los precursores, Google Drive —que
se integró con Google Docs— y SkyDrive de Microsoft.
•
• Todos los servicios mencionados nos ofrecen una cantidad gratuita
de espacio para almacenar archivos, y, en caso de que
necesitemos más, nos ofrecen la posibilidad de agregar GB
abonando una suma específica de dinero según la capacidad
seleccionada.
• Actualmente las principales compañías tecnológicas están apostando a
ofrecer diferentes servicios de “cloud computing”. Es la tendencia que se
viene a futuro: nuestros correos electrónicos, fotos, música, documentos,
videojuegos, etc. se alojarán directamente en los servidores del proveedor
del servicio, para ser utilizados desde cualquier sitio o dispositivo.
•
• Las ventajas de utilizar servicios basados en la nube son numerosas:
•
• No necesitamos tener instalado un software para cada tipo de documento.
Basta un navegador web o una aplicación específica que nos permita
acceder a los servidores remotos donde están alojados nuestros
documentos.
• Ahorramos recursos de hardware en nuestra computadora, ya que
utilizamos los recursos de los servidores (almacenamiento, memoria,
CPU, software, etc).
• No tenemos que preocuparnos por actualizaciones de software.
• Podemos acceder a nuestros archivos desde cualquier lugar y/o dispositivo.
• Se terminan los inconvenientes por problemas de capacidad de
almacenamiento o pérdida de información.
• Adiós a los mails con adjuntos y los pendrives: basta un click para compartir
imágenes o documentos con quien queramos.
• Google Drive
• Si somos usuarios de Gmail, Google Plus o cualquier
servicio de Google no es necesario crear una cuenta en
Google Drive, ya que forman parte del mismo paquete
de aplicaciones web; en caso contrario, debemos
registrarnos.
•
• Al principio contamos con 5 GB gratuitos de
almacenamiento, y en caso de quedarnos sin capacidad
podemos incrementarla abonando una suma de dinero
como en los demás servicios. Google Drive es el
servicio de almacenamiento con más capacidad
contratable: hasta 1 TB. Uno de los puntos fuertes de
Drive es que posee un potente buscador, con el que
podemos encontrar con facilidad cualquier tipo de
archivo, hasta los que no son muy comunes.
•
•
•
•
•
•
•
• Google Drive permite crear documentos de texto como
en Word, presentaciones al mejor estilo Power Point,
hojas de cálculo como en Excel, además de subir
imágenes y cualquier otro tipo de archivo.
• SkyDrive
• Quienes tienen una cuenta de Hotmail, Windows Live o
Outlook no necesitan crear una cuenta para utilizar el
servicio de Skydrive. En caso contrario es necesario crear
una antes.
•
• SkyDrive nos ofrece 7 GB de almacenamiento gratuito para
subir archivos, y en caso de que necesitemos más podemos
adquirir espacio de almacenamiento extra, como en los
demás servicios.
•
• Hay una gran expectativa de SkyDrive con la salida de
Windows 8 y Windows Phone, pero actualmente todavía
no cuenta con una aplicación de escritorio, lo cual complica
un poco su uso. Algo también incómodo es que no se
pueden subir archivos de más de 2 GB.
• El punto más fuerte es la integración con las herramientas
de Microsoft Office: los documentos creados en
SkyDrive tienen el mismo tipo de extensión de archivo
que los de Office. Esto es excelente si estamos muy
familiarizados con esa herramienta de oficina y no
queremos preocuparnos por el hecho de crear el archivo
en la nube o en la computadora. Este problema no
existe en Dropbox —ya que solo sube y baja archivos—
pero sí en Google Drive, que cuenta con sus propias
extensiones de archivos y, aunque podemos optar por
cambiarlas, puede ser motivo de inconvenientes.
•
• SkyDrive permite la edición de archivos en la nube como
Google Drive, y podemos compartir nuestros archivos
con las personas que queramos, y hasta publicarlos en
Facebook, LinkedIn o Twitter.
•
•
•
•
•
•
• SkyDrive nos permite compartir contenido
exactamente con quien queramos.
• El slideshow de imágenes es bastante bueno, muy
similar al de Dropbox.
Herramientas para compartir recursos:
• Vídeos: Entre las plataformas más importantes son YouTube, Vimeo,
Animoto, Periscope, vine.
•
• YouTube
Aunque de inicio es considerada la plataforma de video más importante, no
debemos olvidar que ocupa un importante lugar como motor de búsqueda.
La posibilidad de posicionar tu marca a través de YouTube está
directamente relacionada con su poder ilimitado de dirigir tráfico y ventas
hacia un negocio; en este caso especial, para tu tienda virtual.
• Además, no podemos olvidar que aparte de ser bastante conocida por la
mayoría de las personas, es parte de la comunidad de Google. Esto
quiere decir que en cuanto a posicionamiento, cada video que
compartes se convierte en una pieza de contenido web importante
para impulsar ventas y atraer clientes potenciales en el apartado de
resultados.
• Vimeo
•
•
•
•
•
•
• Cuando Vimeo se dio a conocer, un grupo de personas
bastante segmentado lo buscó para compartir su
contenido profesional y personal. No ha pasado
mucho tiempo desde su aparición y ahora es
considerada una de las plataformas de video más
importantes, utilizada por grandes personalidades y
marcas.
•
•
•
•
•
•
•
• SlideShare es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas
que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y
compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas en PowerPoint (.ppt,.pps,.pptx,.ppsx,.pot
y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías
PDF(.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf),Microsoft
Word (.doc,.docx y.rtf) y OpenOffice (.odt) y la mayoría
de documentos de texto sin formato (.txt),1 e incluso
algunos formatos de audio y vídeo.
•
•
•
•
•
• Es un programa de presentaciones para explorar y
compartir ideas sobre un documento virtual basado en
la informática en nube (software como servicio).
Presentaciones y documentos en línea: SlideShare,
Slide.com,
• SlideShare
•
• Características
•
• Es un sitio web que brinda a sus usuarios la posibilidad de subir y compartir ya sea
en público o en privado presentaciones de la familia Microsoft Office. Admite
archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.
•
• Está herramienta está más avocada a las empresas por la facilidad de compartir
diapositivas entre los empleados, también es muy popular entre docentes y
estudiantes por la manera fácil y rápida de subir las diapositiva.
•
• Ventajas
•
• Lo bueno de esta herramienta es que podemos subir nuestras presentaciones de
PowerPoint de una manera rápida y sencilla. Además nos sirve para almacenar
nuestras presentaciones y además ver otras similares a las nuestras.
•
• Desventajas
•
• No cuenta con muchas funciones para crear o editar.
• Versiones
•
• Gratuito
• SlideShare cuenta con dos planes uno gratuito y otro de pago, la diferencia
sustancial es la aparición de anuncios dentro de las diapositivas en el plan
gratuito.
• De pago
• Los planes de precios parten desde los 15 euros al mes hasta los 40 euros al
mes. Las principales características que incorpora son las siguientes:
• Estadísticas donde nos permitirá ver cuántas veces se ha visto nuestra
presentación, que tipo de usuarios la han visto o donde ha sido
incrustada. Viene a ser el equivalente para las presentaciones de las
estadísticas web de nuestras páginas corporativas.
• Conversión mediante formularios que podemos incrustar en las propias
presentaciones, para de esta forma facilitar la captación de clientes
potenciales a través de esta vía.
• Espacios corporativos donde tendremos canales propios para nuestra
empresa donde almacenaremos todas las presentaciones que hayamos
creado.
• Control de comentarios que es una de las opciones interesantes, poder
moderar algunos de los comentarios que en algunos casos se puede
volver imprescindibles.
Mapas Mentales: mind42.com, Text2MindMap, examtime
• ExamTime, mapas mentales
•
• Entre los muchos recursos de ayuda para el sector educativo
con los que cuenta esta popular herramienta en español,
además de las tarjetas de estudio, los mapas mentales son los
reyes del lugar. Es fácil su creación como espectacular es su
visualización (con un toque de “estilo Prezi”). Por si fuera
poco, se pueden diseñar de forma colaborativa y enriquecer
con otro contenido multimedia.
Text2MindMap, mapas mentales en segundos
• Ingresa el texto que piensas incluir en tu mapa mental
acomodándolo de forma jerárquica, en forma de árbol, a
través de tabulaciones (tecla TAB). Pulsa el botón Draw
Mind Map y eso es todo, aparecerá de forma interactiva tu
mapa mental -la animación es excelente- listo para ser
descargado (JPEG y PDF) o enviado por email para permitir
su visualización o continuar su edición en otro momento.
mind42.com
•
•
•
•
• Mind42. Sin duda este servicio web tiene una de las interfaces
más depuradas. Entre las funciones que lo distinguen de
sus antecesores están la incrustación de imágenes
mediante un buscador local y la vista previa de enlaces
web adheridos en el texto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 raico
Web 2.0 raicoWeb 2.0 raico
Examen SlideShare Cristian Proaño
Examen SlideShare Cristian ProañoExamen SlideShare Cristian Proaño
Examen SlideShare Cristian Proaño
Dam5584
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
Marjorie Aponte
 
NUBE
NUBE NUBE
aplicaciones en linea
aplicaciones en lineaaplicaciones en linea
aplicaciones en linea
Anahi Cueva
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Herramientas de Colaboración Digital y la Web 2.0
Herramientas de Colaboración Digital y la Web 2.0Herramientas de Colaboración Digital y la Web 2.0
Herramientas de Colaboración Digital y la Web 2.0
LizbethChicaiza1
 
SLIDESHEAR MÁS QUE UN SITIO WEB
SLIDESHEAR MÁS QUE UN SITIO WEBSLIDESHEAR MÁS QUE UN SITIO WEB
SLIDESHEAR MÁS QUE UN SITIO WEB
STEFANYNAVARROBRIONE
 
Portafolio tics
Portafolio ticsPortafolio tics
Portafolio tics
DiogoMuoz1
 
Ple
PlePle
Herramientas tc3 grupo157-1
Herramientas tc3 grupo157-1Herramientas tc3 grupo157-1
Herramientas tc3 grupo157-1
Jose Armando Rodriguez Saenz
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
jair Espin
 
Herramientas TIC
Herramientas TICHerramientas TIC
Herramientas TIC
LinaLandinez
 
Apps educativas
Apps educativasApps educativas
Apps educativas
Angel Flores
 
Herramientas del Internet
Herramientas del Internet Herramientas del Internet
Herramientas del Internet
genesiskpop
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
Andrea
 
Presentación unidad3g.4
Presentación unidad3g.4Presentación unidad3g.4
Presentación unidad3g.4
Marfere
 
Almacenamientoenlanube
AlmacenamientoenlanubeAlmacenamientoenlanube
Almacenamientoenlanube
Jerry Schnorr
 

La actualidad más candente (18)

Web 2.0 raico
Web 2.0 raicoWeb 2.0 raico
Web 2.0 raico
 
Examen SlideShare Cristian Proaño
Examen SlideShare Cristian ProañoExamen SlideShare Cristian Proaño
Examen SlideShare Cristian Proaño
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
NUBE
NUBE NUBE
NUBE
 
aplicaciones en linea
aplicaciones en lineaaplicaciones en linea
aplicaciones en linea
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
 
Herramientas de Colaboración Digital y la Web 2.0
Herramientas de Colaboración Digital y la Web 2.0Herramientas de Colaboración Digital y la Web 2.0
Herramientas de Colaboración Digital y la Web 2.0
 
SLIDESHEAR MÁS QUE UN SITIO WEB
SLIDESHEAR MÁS QUE UN SITIO WEBSLIDESHEAR MÁS QUE UN SITIO WEB
SLIDESHEAR MÁS QUE UN SITIO WEB
 
Portafolio tics
Portafolio ticsPortafolio tics
Portafolio tics
 
Ple
PlePle
Ple
 
Herramientas tc3 grupo157-1
Herramientas tc3 grupo157-1Herramientas tc3 grupo157-1
Herramientas tc3 grupo157-1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Herramientas TIC
Herramientas TICHerramientas TIC
Herramientas TIC
 
Apps educativas
Apps educativasApps educativas
Apps educativas
 
Herramientas del Internet
Herramientas del Internet Herramientas del Internet
Herramientas del Internet
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Presentación unidad3g.4
Presentación unidad3g.4Presentación unidad3g.4
Presentación unidad3g.4
 
Almacenamientoenlanube
AlmacenamientoenlanubeAlmacenamientoenlanube
Almacenamientoenlanube
 

Similar a Tecnologia aplicada de la educacion

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Luisfernando961
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
GeorgeOrdoezGiler
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
MedinaJohanna
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
GeorgeOrdoezGiler
 
Qué son las herramientas de información.pptx
Qué son las herramientas de información.pptxQué son las herramientas de información.pptx
Qué son las herramientas de información.pptx
RodriguezGarciaIsaac
 
Qué son las herramientas de información.pptx
Qué son las herramientas de información.pptxQué son las herramientas de información.pptx
Qué son las herramientas de información.pptx
RodriguezGarciaIsaac
 
Trabajo en grupo de finanzas Alvaro Inga-Pablo Mayancela
Trabajo en grupo de finanzas Alvaro Inga-Pablo Mayancela Trabajo en grupo de finanzas Alvaro Inga-Pablo Mayancela
Trabajo en grupo de finanzas Alvaro Inga-Pablo Mayancela
alvaring2018
 
Trabajo de finanzas Alvaro inga-Pablo Mayancela
Trabajo  de finanzas Alvaro inga-Pablo Mayancela Trabajo  de finanzas Alvaro inga-Pablo Mayancela
Trabajo de finanzas Alvaro inga-Pablo Mayancela
pmayancela1
 
Trabajo de teconologia
Trabajo de teconologiaTrabajo de teconologia
Trabajo de teconologia
kevingarcia0703
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
Alejandra Mendez
 
Trabajo escrito de luz
Trabajo escrito de luzTrabajo escrito de luz
Trabajo escrito de luz
luz neidis barbutin rojas
 
Que es la información en la web
Que es la información en la webQue es la información en la web
Que es la información en la web
Esteban Llerena
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Rossy Liriano
 
Compartir en web
Compartir en webCompartir en web
Compartir en web
pame viteri
 
22
2222
Que es Slideshare
Que es SlideshareQue es Slideshare
Que es Slideshare
JessicaPunina4
 
Trabajo de recuperacion de informatica
Trabajo de recuperacion de informaticaTrabajo de recuperacion de informatica
Trabajo de recuperacion de informatica
viajera19
 
Trabajo de las redes
Trabajo  de las redesTrabajo  de las redes
Trabajo de las redes
viajera19
 
trabajo de recupecion informatica
trabajo de recupecion informaticatrabajo de recupecion informatica
trabajo de recupecion informatica
viajera19
 
Trabajo de las redes
Trabajo  de las redesTrabajo  de las redes
Trabajo de las redes
viajera19
 

Similar a Tecnologia aplicada de la educacion (20)

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Qué son las herramientas de información.pptx
Qué son las herramientas de información.pptxQué son las herramientas de información.pptx
Qué son las herramientas de información.pptx
 
Qué son las herramientas de información.pptx
Qué son las herramientas de información.pptxQué son las herramientas de información.pptx
Qué son las herramientas de información.pptx
 
Trabajo en grupo de finanzas Alvaro Inga-Pablo Mayancela
Trabajo en grupo de finanzas Alvaro Inga-Pablo Mayancela Trabajo en grupo de finanzas Alvaro Inga-Pablo Mayancela
Trabajo en grupo de finanzas Alvaro Inga-Pablo Mayancela
 
Trabajo de finanzas Alvaro inga-Pablo Mayancela
Trabajo  de finanzas Alvaro inga-Pablo Mayancela Trabajo  de finanzas Alvaro inga-Pablo Mayancela
Trabajo de finanzas Alvaro inga-Pablo Mayancela
 
Trabajo de teconologia
Trabajo de teconologiaTrabajo de teconologia
Trabajo de teconologia
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
Trabajo escrito de luz
Trabajo escrito de luzTrabajo escrito de luz
Trabajo escrito de luz
 
Que es la información en la web
Que es la información en la webQue es la información en la web
Que es la información en la web
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Compartir en web
Compartir en webCompartir en web
Compartir en web
 
22
2222
22
 
Que es Slideshare
Que es SlideshareQue es Slideshare
Que es Slideshare
 
Trabajo de recuperacion de informatica
Trabajo de recuperacion de informaticaTrabajo de recuperacion de informatica
Trabajo de recuperacion de informatica
 
Trabajo de las redes
Trabajo  de las redesTrabajo  de las redes
Trabajo de las redes
 
trabajo de recupecion informatica
trabajo de recupecion informaticatrabajo de recupecion informatica
trabajo de recupecion informatica
 
Trabajo de las redes
Trabajo  de las redesTrabajo  de las redes
Trabajo de las redes
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Tecnologia aplicada de la educacion

  • 2. Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
  • 3. 1.¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos • Es una herramienta que facilita el desarrollo y continuidad de la creación y publicación de contenidos didácticos. Son herramientas que facilitan la transmisión de nuestras ideas, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
  • 4. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? • • Son los que por medios de ellos les ayuda a los alumnos como herramienta y guía para el desarrollo del aprendizaje- significativo, entre ellos están: • -Facilitar el aprendizaje online en los alumnos. • -Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje. • -Proporcionar criterios para el control de estas actividades.
  • 5. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos • Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumno.
  • 6. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos • Ventajas • -Permite al usuario, participar, compartir, escribir y pensar • -Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc. • -Intercambio de conocimientos • -Facilidad de uso • -Facilita la publicación • -Instantánea de entradas “post” • -Contenidos de hipertextos • -Contenido multimedia (audio, video, animación) • -Permite comunicación real a través del chat • Desventajas • -Dispersión de información. • -Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar la herramienta.
  • 7. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos • -Organización cronológica. • -Intercambio de ideas. • -Relación con otras aplicaciones. • -Uso gratuito. • -Acceso público.
  • 8. Herramientas para crear contenido.: Blogs, La wiki • El abanico de herramientas para la creación de blogs es cada vez más amplio y está dirigido a más segmentos. Aquí tenemos varios ejemplos actuales: • • WordPress. Es la plataforma de desarrollo de blogs más popular. Destaca por su capacidad para la personificación de los blogs (temas, widgets). Su resultado es muy profesional y cuenta con un servicio en español. Existen dos versiones: • WordPress.com: Esta opción incluye el hosting, y es la opción más sencilla. • WordPress.org: Esta opción es la más completa y necesita contratar el hosting. • Blogger: Nació en 1999 de la mano de Pyra Labs como la primera herramienta importante para crear blogs. Pertenece a Google desde 2004 y por lo tanto su ventaja es la integración con el resto de productos de Google. Es fácil de usar, gratuito y está disponible en español. Como WordPress tiene diversos temas o plantillas que facilitan el diseño.
  • 9. Almacenamiento y Servicios de creación de documentos: Google drive, Skydrive. • Según una de nuestras últimas encuestas, los tres servicios más utilizados por nuestros lectores para almacenar archivos en la nube son Dropbox, uno de los precursores, Google Drive —que se integró con Google Docs— y SkyDrive de Microsoft. • • Todos los servicios mencionados nos ofrecen una cantidad gratuita de espacio para almacenar archivos, y, en caso de que necesitemos más, nos ofrecen la posibilidad de agregar GB abonando una suma específica de dinero según la capacidad seleccionada.
  • 10. • Actualmente las principales compañías tecnológicas están apostando a ofrecer diferentes servicios de “cloud computing”. Es la tendencia que se viene a futuro: nuestros correos electrónicos, fotos, música, documentos, videojuegos, etc. se alojarán directamente en los servidores del proveedor del servicio, para ser utilizados desde cualquier sitio o dispositivo. • • Las ventajas de utilizar servicios basados en la nube son numerosas: • • No necesitamos tener instalado un software para cada tipo de documento. Basta un navegador web o una aplicación específica que nos permita acceder a los servidores remotos donde están alojados nuestros documentos. • Ahorramos recursos de hardware en nuestra computadora, ya que utilizamos los recursos de los servidores (almacenamiento, memoria, CPU, software, etc). • No tenemos que preocuparnos por actualizaciones de software. • Podemos acceder a nuestros archivos desde cualquier lugar y/o dispositivo. • Se terminan los inconvenientes por problemas de capacidad de almacenamiento o pérdida de información. • Adiós a los mails con adjuntos y los pendrives: basta un click para compartir imágenes o documentos con quien queramos.
  • 11. • Google Drive • Si somos usuarios de Gmail, Google Plus o cualquier servicio de Google no es necesario crear una cuenta en Google Drive, ya que forman parte del mismo paquete de aplicaciones web; en caso contrario, debemos registrarnos. • • Al principio contamos con 5 GB gratuitos de almacenamiento, y en caso de quedarnos sin capacidad podemos incrementarla abonando una suma de dinero como en los demás servicios. Google Drive es el servicio de almacenamiento con más capacidad contratable: hasta 1 TB. Uno de los puntos fuertes de Drive es que posee un potente buscador, con el que podemos encontrar con facilidad cualquier tipo de archivo, hasta los que no son muy comunes.
  • 12. • • • • • • • • Google Drive permite crear documentos de texto como en Word, presentaciones al mejor estilo Power Point, hojas de cálculo como en Excel, además de subir imágenes y cualquier otro tipo de archivo.
  • 13. • SkyDrive • Quienes tienen una cuenta de Hotmail, Windows Live o Outlook no necesitan crear una cuenta para utilizar el servicio de Skydrive. En caso contrario es necesario crear una antes. • • SkyDrive nos ofrece 7 GB de almacenamiento gratuito para subir archivos, y en caso de que necesitemos más podemos adquirir espacio de almacenamiento extra, como en los demás servicios. • • Hay una gran expectativa de SkyDrive con la salida de Windows 8 y Windows Phone, pero actualmente todavía no cuenta con una aplicación de escritorio, lo cual complica un poco su uso. Algo también incómodo es que no se pueden subir archivos de más de 2 GB.
  • 14. • El punto más fuerte es la integración con las herramientas de Microsoft Office: los documentos creados en SkyDrive tienen el mismo tipo de extensión de archivo que los de Office. Esto es excelente si estamos muy familiarizados con esa herramienta de oficina y no queremos preocuparnos por el hecho de crear el archivo en la nube o en la computadora. Este problema no existe en Dropbox —ya que solo sube y baja archivos— pero sí en Google Drive, que cuenta con sus propias extensiones de archivos y, aunque podemos optar por cambiarlas, puede ser motivo de inconvenientes. • • SkyDrive permite la edición de archivos en la nube como Google Drive, y podemos compartir nuestros archivos con las personas que queramos, y hasta publicarlos en Facebook, LinkedIn o Twitter.
  • 15. • • • • • • • SkyDrive nos permite compartir contenido exactamente con quien queramos. • El slideshow de imágenes es bastante bueno, muy similar al de Dropbox.
  • 16. Herramientas para compartir recursos: • Vídeos: Entre las plataformas más importantes son YouTube, Vimeo, Animoto, Periscope, vine. • • YouTube Aunque de inicio es considerada la plataforma de video más importante, no debemos olvidar que ocupa un importante lugar como motor de búsqueda. La posibilidad de posicionar tu marca a través de YouTube está directamente relacionada con su poder ilimitado de dirigir tráfico y ventas hacia un negocio; en este caso especial, para tu tienda virtual. • Además, no podemos olvidar que aparte de ser bastante conocida por la mayoría de las personas, es parte de la comunidad de Google. Esto quiere decir que en cuanto a posicionamiento, cada video que compartes se convierte en una pieza de contenido web importante para impulsar ventas y atraer clientes potenciales en el apartado de resultados.
  • 17.
  • 18. • Vimeo • • • • • • • Cuando Vimeo se dio a conocer, un grupo de personas bastante segmentado lo buscó para compartir su contenido profesional y personal. No ha pasado mucho tiempo desde su aparición y ahora es considerada una de las plataformas de video más importantes, utilizada por grandes personalidades y marcas.
  • 19. • • • • • • • • SlideShare es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint (.ppt,.pps,.pptx,.ppsx,.pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF(.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf),Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf) y OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt),1 e incluso algunos formatos de audio y vídeo.
  • 20. • • • • • • Es un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube (software como servicio).
  • 21. Presentaciones y documentos en línea: SlideShare, Slide.com, • SlideShare •
  • 22. • Características • • Es un sitio web que brinda a sus usuarios la posibilidad de subir y compartir ya sea en público o en privado presentaciones de la familia Microsoft Office. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas. • • Está herramienta está más avocada a las empresas por la facilidad de compartir diapositivas entre los empleados, también es muy popular entre docentes y estudiantes por la manera fácil y rápida de subir las diapositiva. • • Ventajas • • Lo bueno de esta herramienta es que podemos subir nuestras presentaciones de PowerPoint de una manera rápida y sencilla. Además nos sirve para almacenar nuestras presentaciones y además ver otras similares a las nuestras. • • Desventajas • • No cuenta con muchas funciones para crear o editar.
  • 23. • Versiones • • Gratuito • SlideShare cuenta con dos planes uno gratuito y otro de pago, la diferencia sustancial es la aparición de anuncios dentro de las diapositivas en el plan gratuito. • De pago • Los planes de precios parten desde los 15 euros al mes hasta los 40 euros al mes. Las principales características que incorpora son las siguientes: • Estadísticas donde nos permitirá ver cuántas veces se ha visto nuestra presentación, que tipo de usuarios la han visto o donde ha sido incrustada. Viene a ser el equivalente para las presentaciones de las estadísticas web de nuestras páginas corporativas. • Conversión mediante formularios que podemos incrustar en las propias presentaciones, para de esta forma facilitar la captación de clientes potenciales a través de esta vía. • Espacios corporativos donde tendremos canales propios para nuestra empresa donde almacenaremos todas las presentaciones que hayamos creado. • Control de comentarios que es una de las opciones interesantes, poder moderar algunos de los comentarios que en algunos casos se puede volver imprescindibles.
  • 24. Mapas Mentales: mind42.com, Text2MindMap, examtime • ExamTime, mapas mentales •
  • 25. • Entre los muchos recursos de ayuda para el sector educativo con los que cuenta esta popular herramienta en español, además de las tarjetas de estudio, los mapas mentales son los reyes del lugar. Es fácil su creación como espectacular es su visualización (con un toque de “estilo Prezi”). Por si fuera poco, se pueden diseñar de forma colaborativa y enriquecer con otro contenido multimedia.
  • 27. • Ingresa el texto que piensas incluir en tu mapa mental acomodándolo de forma jerárquica, en forma de árbol, a través de tabulaciones (tecla TAB). Pulsa el botón Draw Mind Map y eso es todo, aparecerá de forma interactiva tu mapa mental -la animación es excelente- listo para ser descargado (JPEG y PDF) o enviado por email para permitir su visualización o continuar su edición en otro momento.
  • 28. mind42.com • • • • • Mind42. Sin duda este servicio web tiene una de las interfaces más depuradas. Entre las funciones que lo distinguen de sus antecesores están la incrustación de imágenes mediante un buscador local y la vista previa de enlaces web adheridos en el texto.