SlideShare una empresa de Scribd logo
“TECNOLOGÍA
EN LA MEDICINA”
MATERIA: Cultura de la información
PROFESOR: Jesús Darío Hermosillo Aguirre
ALUMNA: Karla Elena Cuanalo Pérez
LICENCIATURA: Enfermería ID: 148445
INTRODUCCIÓN:
En este ensayo les hablaré acerca de lo que es la tecnología en la medicina y
todos los temas que van relacionados con este gran recurso que tenemos hoy en
día, aparte del impacto económico en la sociedad y estadísticas acerca de los
resultados obtenidos con el paso del tiempo y por medio de artículos fundamentar
todo tipo de información, y claro dar a relucir cuales son los recursos tecnológicos
más utilizados en la medicina, los beneficios de cada uno de ellos y su
funcionamiento.
La Tecnología en la medicina ¿Cómo ha avanzado a lo largo del tiempo? ¿Qué
tan útil, buena y eficaz puede ser? ¿Cuáles son sus resultados y en que han
apoyado a la sociedad a lo largo de las décadas? Son preguntas muy importantes
que debemos de hacernos, ya que lo ideal sería que la mayoría de nosotros
supiéramos acerca de todo lo que tenemos.
Existen datos científicos que demuestran todo lo que ha hecho la tecnología en la
medicina, en que no ayuda y el gran impacto, y lo mejor, como el hombre lo está
aprovechando para de ello sacar lo mejor y sus múltiples beneficios en distintos
tipos de sectores de salud, clínicas, hospitales etc.
“TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA”
¿Qué es la tecnología? La tecnología es un medio importante para crear
entornos físicos y humanos nuevos. Sin embargo, los resultados de cambiar el
mundo son impredecibles con frecuencia. Anticiparse a los efectos de la
tecnología es tan importante como prever comprender sus potencialidades. La
Tecnología nace con estrecho nexo con el hombre ya que es su creación. En el
sentido más amplio, la tecnología posibilita transformar el mundo, según las
necesidades del hombre. Estas transformaciones pueden obedecer a
requerimientos de supervivencia como alimento, higiene, servicios médicos;
refugio o defensa o pueden relacionarse con aspiraciones humanas como el
conocimiento, el arte o el control.
Debido a la acumulación del conocimiento y los avances tecnológicos existentes
en el sector salud, la asistencia médica ha cambiado de manera drástica y notoria
en los últimos años.
Esto se debe al gran desarrollo de la tecnología médica. Nuevas tecnologías
médicas de incuestionable eficacia diagnóstica o terapéutica, se incorporan
progresivamente a los servicios asistenciales. En su momento, fueron nuevas
tecnologías la anestesia o la penicilina. El diagnóstico por imagen comenzó con el
descubrimiento de los rayos X, y. (Kraus, 2009)
¿Qué son los Rayos X? Es radiación electromagnética, invisible, capaz de
atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas fotográficas. (Cullity, 2007).
Desde entonces, han aparecido nuevas tecnologías de diagnóstico por imagen,
como la angiografía por sustracción digital, la resonancia magnética y la
tomografía por emisión de positrones. El concepto de tecnología médica se ha
forjado a partir de las definiciones suministradas por la Office of Technology
Assessment (OTA) de los Estados Unidos de Norteamérica a principios de los
años setenta. Según la OTA, conforman la tecnología médica: “los
medicamentos, los aparatos, los procedimientos médicos y quirúrgicos
utilizados en la atención médica y los sistemas organizativos con los que se
presta la atención sanitaria.13 Por lo tanto, la tecnología médica no son sólo
las máquinas o medicamentos, sino también la propia práctica clínica y el
modo en que esta se organiza”. (Myers, 2007)
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA
 1895 W. C. Roentgen descubre los rayos X, los cuales luego fueron mejorados
 1921 por primera vez se utiliza un microscopio en una operación; actualmente en
vez de microscopios, se utiliza la técnica “endoscopia” para realizar cualquier
intervención quirúrgica demasiado pequeña para la vista humana.
 1952 P.M. Zoll implanta el primer marcapasos; son dispositivos eléctricos que
hacen latir el corazón descargando impulsos eléctricos, que reemplazan el propio
sistema de control del corazón.
 1953 se obtiene el modelo de la doble hélice del ADN; se puede señalar que este
descubrimiento revolucionó tanto la medicina como nuestra manera de pensar.
 1967 primer trasplante de corazón entre humanos.
 1978 primer bebé concebido In Vitro, es decir: se unieron óvulos y
espermatozoides en un medio de cultivo propiciado en probeta.
 Resonancia Magnética
 Tomografía computarizada
Pero a pesar de que han sido cada vez más los avances y los beneficios que se
le otorga a la comunidad , no siempre ha sido bien vista ya que hay muchas
inconformidades por parte de los familiares de los pacientes, Arnoldo Kraus
menciona que la tecnología sorprende por la fascinación de los beneficios que
otorga y el bien que algunas veces llega a producir en las personas, pero algo que
menciona también es que ya parece obligado estarla utilizando, que no hay
hospital privado que carezca de este recurso y menciona que el utilizar este
recurso, lo único que provoca es la lejanía entre la relación Doctor-Paciente y
Paciente-Doctor y es un atentado con el corazón de la medicina y sus principios,
ya que lo que la medicina garantiza es la buena relación tanto de doctores,
enfermeras y camilleros con todo el entorno del paciente. Para esto debemos
tener muy en cuenta la manera en como nosotros aprovechamos la tecnología y
muchas veces va a depender de la perspectiva de cada persona.
Yéndonos más a fondo acerca de lo que es la tecnología, una noticia llamada
“Training important for next generation of IVUS technologies” Wilensky discutió
acerca del tema de la termografía intravascular, que mide el calor generado por la
inflamación local dentro de las paredes arteriales y quizá nosotros nos
cuestionemos ¿Qué es la termografía intravascular? O ¿Para qué sirve? Y es muy
fácil responder esta pregunta ya que puede realizarse a alguien que tenga
problemas en el sistema vascular y es una gran ayuda, fue diseñado con el
entendimiento de que la inflamación juega un papel central en el desarrollo de
SCA. Aunque pacientes con SCA tienen arterias "más calientes" que los
pacientes con enfermedad estable que ha demostrado ser difícil para determinar
focalmente precisamente la lesión con la más alta probabilidad de inestabilidad en
el futuro. Datos hasta la fecha indican que la totalidad de la arteria es más cálida.
(Wilensky, 2008) y todo esto coincide con la opinión de Belichenco, que hace
mención acerca del uso que se le da a las tecnologías específicamente hablando
del sistema cardiovascular, trata aquí dos aspectos muy importantes como lo que
es el abarcar los peligros y los beneficios de cómo llegar a utilizar este gran
recurso. (Belichenco, 2013).
Como ya se mencionó anteriormente, los recursos tecnológicos en la medicina y
sus avances, han sido tantos que sería casi imposible hablar de todos de manera
amplia, pero cabe decir que los aparatos tecnológicos más utilizados para lo que
es el tratamiento o investigación acerca de alguna patología, son los siguientes.
 Ultrasonido: Consiste en el uso de ondas sonoras de alta frecuencia para
crear imágenes de órganos y sistemas dentro del cuerpo.
 Laparoscopia: Es un procedimiento que le permite al médico visualizar
directamente los contenidos del abdomen y de la pelvis de un paciente.
 Endoscopia: Es una forma de mirar dentro del cuerpo usando una sonda
flexible que tiene una pequeña cámara en su extremo. Este instrumento se
denomina endoscopio.
 Resonancia magnética: Una resonancia magnética (RM) es un examen
imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear
imágenes del cuerpo. No se emplea radiación (rayos X).
 Cirugía vía láser: Es un procedimiento que utiliza luz láser para retirar
tejidos enfermos o tratar vasos sanguíneos sangrantes. La cirugía láser
también se puede utilizar para eliminar arrugas, manchas de sol, tatuajes o
lunares.
 Inseminación artificial: La inseminación artificial consiste en colocar en el
útero los espermatozoides seleccionados previamente de una muestra
 Tomografía: Es un método imagenológico que utiliza rayos X para crear
imágenes transversales del cuerpo.
 Mastografía: Consiste en una exploración diagnóstica de imagen por rayos
X de la glándula mamaria, mediante aparatos denominados mamógrafos.
Estos aparatos disponen de tubos de emisión de rayos X especialmente
adaptados para conseguir la mayor resolución posible en la visualización de
las estructuras fibroepiteliales internas de la glándula mamaria.
En conclusión gracias a esta gran ayuda que nos brinda el hombre con la creación
de nuevas tecnologías, es que muchas personas sobrevivan y salgan adelante ya
sea porque su patología fue diagnosticada a tiempo o por lo menos a sobrellevar
su situación.
Respondiendo a una de las preguntas planteadas ¿Qué tan útil, buena y eficaz
puede ser? La respuesta es: La tecnología no es ni buena ni mala. Es neutra. Su
uso debe ser racional y correcto. La ética aplicada a ella y al enfermo es
inmejorable antídoto contra el mal uso que se le da y conciencia para impedir que
la tecnología le gane la carrera al humanismo. La presión que ejercen quienes
producen tecnología ha devenido en nuevas patologías que buscan convertir al
sano en enfermo, a los síntomas en enfermedad y a los poco enfermos en muy
enfermos. Simplemente es cuestión de saber aprovecharla adecuadamente y
darle el uso correcto, sin descuidar nuestros principios profesionales pero también
utilizar las tecnologías e irnos actualizando día con día, ya que así es como se
hace en estos tiempos.
REFERENCIAS:
1. Raible, E., & Nissen, S. E. (2008, April). Training important for next generation of IVUS
technologies. Cardiology Today. p. 10.
2. Liang, B.A, Mackey T.K, (2013). Technology and medicine: Academic dishonesty and
global health. Journal of commercial Biotechnology.
3. Belichenco, (2013) High technologies in Modern Medicine. Problems of economic transition
55 (12) 42-49
4. Marée, R., Stévens, B., Rollus, L., Rocks, N., Lopez, X., Salmon, I., & ... Wehenkel, L.
(2013). A rich internet application for remote visualization and collaborative annotation of
digital slides in histology and cytology. Diagnostic Pathology, 8(Suppl 1), 1-4.
5. Comprehensive care and rehabilitation. (2013). Multiple Sclerosis Journal, 302-307
6. Rezaeian, M., & Pocock, L. (2012). What do new advances in geographical sciences and
technologies offer global family medicine?. Middle East Journal Of Family Medicine, 10(9),
28-32.
7. Beyar, R. (2013). High Technology in Medicine: Lessons from Cardiovascular Innovations
and Future Perspective. Rambam Maimonides Medical Journal, 4(2), 1-8.
8. Chávez-Santiago, R. R., Balasingham, I. I., & Bergsland, J. J. (2012). Ultrawideband
Technology in Medicine: A Survey. Journal Of Electrical & Computer Engineering, 1-9.
9. Harvey, A., Brand, A., Holgate, S. T., Kristiansen, L. V., Lehrach, H., Palotie, A., &
Prainsack, B. (2012). The future of technologies for personalised medicine. New
Biotechnology, 29(6), 625-633.
10. Phillips, C. (2012). The Constitutive Nature of Vital Signs: An Examination of the Sociality of
Technology in Medicine. Qualitative Inquiry, 18(10), 868-875.
11. Maa J, Kikwoods (2012). The acute abdomen. Philadelphia. Saunders Elsevier, chap 47.
12. Medlineplus (2012). Laparascopia. Recuperado de:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003918.htm
13. Medlineplus (2011). Ultrasonido. Recuperado de :
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003336.htm
14. Arnoldo Kraus (2012). Tecnología y medicina. Recuperado: de
http://www.letraslibres.com/revista/letrillas/tecnologia-y-medicina
15. Mock Samanez, Enrique (s.f). Importancia de la Tecnología de la Información en el área de
Medicina. Recuperado de : http://www.monografias.com/trabajos15/tecno-medicina/tecno-
medicina.shtml
16. Eugin (s.f). Inseminación artificial. Recuperado de : http://www.eugin.es/tratamientos/inseminacion-
artificial
17. Medlineplus (s.f) .Tomografía computarizada. Recuperado de:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003330.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pdf Equipos Tecnologicos en la Medicina
Pdf Equipos Tecnologicos en la MedicinaPdf Equipos Tecnologicos en la Medicina
Pdf Equipos Tecnologicos en la Medicina
FabianaRoa98
 
Avances tecnología en salud
Avances tecnología en saludAvances tecnología en salud
Avances tecnología en salud
Universidad Técnica de Manabí
 
Avances tecnologicos-en-la-medicina
Avances tecnologicos-en-la-medicinaAvances tecnologicos-en-la-medicina
Avances tecnologicos-en-la-medicinaUriel Ramirez
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerrero
Diana Laura Lorzo Alvarez
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicinaJeffry Mercado
 
Avances tecnológicos en la medicina
Avances tecnológicos en la medicinaAvances tecnológicos en la medicina
Avances tecnológicos en la medicina
HaroldPardoGonzalez
 
Agustin
AgustinAgustin
Avances tecnológicos en la medicina
Avances tecnológicos en la medicinaAvances tecnológicos en la medicina
Avances tecnológicos en la medicinaAna Maria
 
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]julievesga
 
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]danielajuliana1993
 
2 p tecn 7 rmb.odt
2 p tecn 7 rmb.odt2 p tecn 7 rmb.odt
2 p tecn 7 rmb.odt
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
la tecnologia y la ciencia en los estilos de vida actual
la tecnologia y la ciencia en los estilos de vida actualla tecnologia y la ciencia en los estilos de vida actual
la tecnologia y la ciencia en los estilos de vida actual
Hanon Reyes
 
La tecnología en la medicina
La tecnología en la medicinaLa tecnología en la medicina
La tecnología en la medicinacarolinahomo
 
evolucion de las herramientas utilizadas en la medicina
evolucion de las herramientas utilizadas en la medicinaevolucion de las herramientas utilizadas en la medicina
evolucion de las herramientas utilizadas en la medicina
michaelalfonso98
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Vicky Ybarra
 

La actualidad más candente (15)

Pdf Equipos Tecnologicos en la Medicina
Pdf Equipos Tecnologicos en la MedicinaPdf Equipos Tecnologicos en la Medicina
Pdf Equipos Tecnologicos en la Medicina
 
Avances tecnología en salud
Avances tecnología en saludAvances tecnología en salud
Avances tecnología en salud
 
Avances tecnologicos-en-la-medicina
Avances tecnologicos-en-la-medicinaAvances tecnologicos-en-la-medicina
Avances tecnologicos-en-la-medicina
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerrero
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicina
 
Avances tecnológicos en la medicina
Avances tecnológicos en la medicinaAvances tecnológicos en la medicina
Avances tecnológicos en la medicina
 
Agustin
AgustinAgustin
Agustin
 
Avances tecnológicos en la medicina
Avances tecnológicos en la medicinaAvances tecnológicos en la medicina
Avances tecnológicos en la medicina
 
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
 
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
 
2 p tecn 7 rmb.odt
2 p tecn 7 rmb.odt2 p tecn 7 rmb.odt
2 p tecn 7 rmb.odt
 
la tecnologia y la ciencia en los estilos de vida actual
la tecnologia y la ciencia en los estilos de vida actualla tecnologia y la ciencia en los estilos de vida actual
la tecnologia y la ciencia en los estilos de vida actual
 
La tecnología en la medicina
La tecnología en la medicinaLa tecnología en la medicina
La tecnología en la medicina
 
evolucion de las herramientas utilizadas en la medicina
evolucion de las herramientas utilizadas en la medicinaevolucion de las herramientas utilizadas en la medicina
evolucion de las herramientas utilizadas en la medicina
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 

Destacado

2013 htp c_ evaluacion de htoc_70%
2013 htp c_ evaluacion de htoc_70%2013 htp c_ evaluacion de htoc_70%
2013 htp c_ evaluacion de htoc_70%
Carlos Rs
 
Dem96
Dem96Dem96
How Top Sales Teams Leverage
How Top Sales Teams Leverage How Top Sales Teams Leverage
How Top Sales Teams Leverage
LinkedIn
 
Pasos a seguir para realizar un fotomontaje
Pasos a seguir  para realizar un fotomontajePasos a seguir  para realizar un fotomontaje
Pasos a seguir para realizar un fotomontajeMichael Salazar
 
1 -pengantar_teknologi_informasi
1  -pengantar_teknologi_informasi1  -pengantar_teknologi_informasi
1 -pengantar_teknologi_informasiShannenmichelle
 
Patent application / Solar Fins
Patent application / Solar FinsPatent application / Solar Fins
Patent application / Solar Finskiakaha
 
Jobs and Professions
Jobs and ProfessionsJobs and Professions
Jobs and ProfessionsMr. B Lam
 
Presentation project about future of education
Presentation project about future of educationPresentation project about future of education
Presentation project about future of education
yonca35
 
Construyamos con imaginación y genialidad una maleta
Construyamos con imaginación y genialidad una maletaConstruyamos con imaginación y genialidad una maleta
Construyamos con imaginación y genialidad una maletaMitsuki Cross Rose
 
Navegadores Web
Navegadores WebNavegadores Web
Navegadores Webclazzeri
 
Colaborativo 2 estaciones de trabajo
Colaborativo 2 estaciones de trabajo Colaborativo 2 estaciones de trabajo
Colaborativo 2 estaciones de trabajo
elberfreity
 
Why people hate one direction
Why people hate one directionWhy people hate one direction
Why people hate one direction
brizlou
 
Auto deck maine today
Auto deck  maine todayAuto deck  maine today
Auto deck maine todayNoel Baylor
 
Ictslides
IctslidesIctslides
Ictslides
huongdinhlan
 
SNAMPROGETTI_XPR_CERT
SNAMPROGETTI_XPR_CERTSNAMPROGETTI_XPR_CERT
SNAMPROGETTI_XPR_CERTJunaid Jamal
 
Getting a criminal record
Getting a criminal recordGetting a criminal record
Getting a criminal recordLegalCrunch
 

Destacado (16)

2013 htp c_ evaluacion de htoc_70%
2013 htp c_ evaluacion de htoc_70%2013 htp c_ evaluacion de htoc_70%
2013 htp c_ evaluacion de htoc_70%
 
Dem96
Dem96Dem96
Dem96
 
How Top Sales Teams Leverage
How Top Sales Teams Leverage How Top Sales Teams Leverage
How Top Sales Teams Leverage
 
Pasos a seguir para realizar un fotomontaje
Pasos a seguir  para realizar un fotomontajePasos a seguir  para realizar un fotomontaje
Pasos a seguir para realizar un fotomontaje
 
1 -pengantar_teknologi_informasi
1  -pengantar_teknologi_informasi1  -pengantar_teknologi_informasi
1 -pengantar_teknologi_informasi
 
Patent application / Solar Fins
Patent application / Solar FinsPatent application / Solar Fins
Patent application / Solar Fins
 
Jobs and Professions
Jobs and ProfessionsJobs and Professions
Jobs and Professions
 
Presentation project about future of education
Presentation project about future of educationPresentation project about future of education
Presentation project about future of education
 
Construyamos con imaginación y genialidad una maleta
Construyamos con imaginación y genialidad una maletaConstruyamos con imaginación y genialidad una maleta
Construyamos con imaginación y genialidad una maleta
 
Navegadores Web
Navegadores WebNavegadores Web
Navegadores Web
 
Colaborativo 2 estaciones de trabajo
Colaborativo 2 estaciones de trabajo Colaborativo 2 estaciones de trabajo
Colaborativo 2 estaciones de trabajo
 
Why people hate one direction
Why people hate one directionWhy people hate one direction
Why people hate one direction
 
Auto deck maine today
Auto deck  maine todayAuto deck  maine today
Auto deck maine today
 
Ictslides
IctslidesIctslides
Ictslides
 
SNAMPROGETTI_XPR_CERT
SNAMPROGETTI_XPR_CERTSNAMPROGETTI_XPR_CERT
SNAMPROGETTI_XPR_CERT
 
Getting a criminal record
Getting a criminal recordGetting a criminal record
Getting a criminal record
 

Similar a Tecnología en la Medicina

El avance tecnológico en la medicina
El avance tecnológico en la medicinaEl avance tecnológico en la medicina
El avance tecnológico en la medicinaJosaAlavez
 
Tecnologia emergentes en la medicina.
Tecnologia emergentes en la medicina.Tecnologia emergentes en la medicina.
Tecnologia emergentes en la medicina.
Juliio Core
 
Tecnologia emergentes en la medicina.
Tecnologia emergentes en la medicina.Tecnologia emergentes en la medicina.
Tecnologia emergentes en la medicina.
Juliio Core
 
Exp4 s5
Exp4 s5Exp4 s5
Quinto trabajo 15
Quinto trabajo 15Quinto trabajo 15
Quinto trabajo 15
ROMMER ESCOBAR
 
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela Picón
 
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela Picón
 
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]julievesga
 
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]danielajuliana1993
 
Aplicaciones medicas en tecnología
Aplicaciones medicas en tecnologíaAplicaciones medicas en tecnología
Aplicaciones medicas en tecnología
Katherin Munevar
 
Aplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicina Aplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicina
Jhojandiaz
 
Tecnología y ciencia médica
Tecnología y ciencia médicaTecnología y ciencia médica
Tecnología y ciencia médica
Felipe Portilla
 
Evolución de la Resonancia Magnética
Evolución de la Resonancia MagnéticaEvolución de la Resonancia Magnética
Evolución de la Resonancia Magnética
Larita87
 
tecnologia en la medicina
tecnologia en la medicinatecnologia en la medicina
tecnologia en la medicina
Lu Quinche
 
Trabajo final brazo robotico
Trabajo final brazo roboticoTrabajo final brazo robotico
Trabajo final brazo robotico
David Vallejo
 
Material de apoyo act. 11
Material de apoyo act. 11Material de apoyo act. 11
Material de apoyo act. 11
YONELALICABELLORUIZ1
 
Blog de medicina1
Blog de medicina1Blog de medicina1
Blog de medicina1
Daniela Soler Espinosa
 

Similar a Tecnología en la Medicina (20)

El avance tecnológico en la medicina
El avance tecnológico en la medicinaEl avance tecnológico en la medicina
El avance tecnológico en la medicina
 
Tecnologia emergentes en la medicina.
Tecnologia emergentes en la medicina.Tecnologia emergentes en la medicina.
Tecnologia emergentes en la medicina.
 
Tecnologia emergentes en la medicina.
Tecnologia emergentes en la medicina.Tecnologia emergentes en la medicina.
Tecnologia emergentes en la medicina.
 
Exp4 s5
Exp4 s5Exp4 s5
Exp4 s5
 
Quinto trabajo 15
Quinto trabajo 15Quinto trabajo 15
Quinto trabajo 15
 
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
 
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
 
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
 
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
 
Aplicaciones medicas en tecnología
Aplicaciones medicas en tecnologíaAplicaciones medicas en tecnología
Aplicaciones medicas en tecnología
 
Aplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicina Aplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicina
 
Tecnología y ciencia médica
Tecnología y ciencia médicaTecnología y ciencia médica
Tecnología y ciencia médica
 
Daniel2
Daniel2Daniel2
Daniel2
 
Daniel2
Daniel2Daniel2
Daniel2
 
Evolución de la Resonancia Magnética
Evolución de la Resonancia MagnéticaEvolución de la Resonancia Magnética
Evolución de la Resonancia Magnética
 
tecnologia en la medicina
tecnologia en la medicinatecnologia en la medicina
tecnologia en la medicina
 
Trabajo final brazo robotico
Trabajo final brazo roboticoTrabajo final brazo robotico
Trabajo final brazo robotico
 
Material de apoyo act. 11
Material de apoyo act. 11Material de apoyo act. 11
Material de apoyo act. 11
 
Daniel2
Daniel2Daniel2
Daniel2
 
Blog de medicina1
Blog de medicina1Blog de medicina1
Blog de medicina1
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Tecnología en la Medicina

  • 1. “TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA” MATERIA: Cultura de la información PROFESOR: Jesús Darío Hermosillo Aguirre ALUMNA: Karla Elena Cuanalo Pérez LICENCIATURA: Enfermería ID: 148445
  • 2. INTRODUCCIÓN: En este ensayo les hablaré acerca de lo que es la tecnología en la medicina y todos los temas que van relacionados con este gran recurso que tenemos hoy en día, aparte del impacto económico en la sociedad y estadísticas acerca de los resultados obtenidos con el paso del tiempo y por medio de artículos fundamentar todo tipo de información, y claro dar a relucir cuales son los recursos tecnológicos más utilizados en la medicina, los beneficios de cada uno de ellos y su funcionamiento. La Tecnología en la medicina ¿Cómo ha avanzado a lo largo del tiempo? ¿Qué tan útil, buena y eficaz puede ser? ¿Cuáles son sus resultados y en que han apoyado a la sociedad a lo largo de las décadas? Son preguntas muy importantes que debemos de hacernos, ya que lo ideal sería que la mayoría de nosotros supiéramos acerca de todo lo que tenemos. Existen datos científicos que demuestran todo lo que ha hecho la tecnología en la medicina, en que no ayuda y el gran impacto, y lo mejor, como el hombre lo está aprovechando para de ello sacar lo mejor y sus múltiples beneficios en distintos tipos de sectores de salud, clínicas, hospitales etc. “TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA” ¿Qué es la tecnología? La tecnología es un medio importante para crear entornos físicos y humanos nuevos. Sin embargo, los resultados de cambiar el mundo son impredecibles con frecuencia. Anticiparse a los efectos de la tecnología es tan importante como prever comprender sus potencialidades. La Tecnología nace con estrecho nexo con el hombre ya que es su creación. En el sentido más amplio, la tecnología posibilita transformar el mundo, según las necesidades del hombre. Estas transformaciones pueden obedecer a requerimientos de supervivencia como alimento, higiene, servicios médicos; refugio o defensa o pueden relacionarse con aspiraciones humanas como el conocimiento, el arte o el control. Debido a la acumulación del conocimiento y los avances tecnológicos existentes en el sector salud, la asistencia médica ha cambiado de manera drástica y notoria en los últimos años. Esto se debe al gran desarrollo de la tecnología médica. Nuevas tecnologías médicas de incuestionable eficacia diagnóstica o terapéutica, se incorporan progresivamente a los servicios asistenciales. En su momento, fueron nuevas
  • 3. tecnologías la anestesia o la penicilina. El diagnóstico por imagen comenzó con el descubrimiento de los rayos X, y. (Kraus, 2009) ¿Qué son los Rayos X? Es radiación electromagnética, invisible, capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas fotográficas. (Cullity, 2007). Desde entonces, han aparecido nuevas tecnologías de diagnóstico por imagen, como la angiografía por sustracción digital, la resonancia magnética y la tomografía por emisión de positrones. El concepto de tecnología médica se ha forjado a partir de las definiciones suministradas por la Office of Technology Assessment (OTA) de los Estados Unidos de Norteamérica a principios de los años setenta. Según la OTA, conforman la tecnología médica: “los medicamentos, los aparatos, los procedimientos médicos y quirúrgicos utilizados en la atención médica y los sistemas organizativos con los que se presta la atención sanitaria.13 Por lo tanto, la tecnología médica no son sólo las máquinas o medicamentos, sino también la propia práctica clínica y el modo en que esta se organiza”. (Myers, 2007) EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA  1895 W. C. Roentgen descubre los rayos X, los cuales luego fueron mejorados  1921 por primera vez se utiliza un microscopio en una operación; actualmente en vez de microscopios, se utiliza la técnica “endoscopia” para realizar cualquier intervención quirúrgica demasiado pequeña para la vista humana.  1952 P.M. Zoll implanta el primer marcapasos; son dispositivos eléctricos que hacen latir el corazón descargando impulsos eléctricos, que reemplazan el propio sistema de control del corazón.  1953 se obtiene el modelo de la doble hélice del ADN; se puede señalar que este descubrimiento revolucionó tanto la medicina como nuestra manera de pensar.  1967 primer trasplante de corazón entre humanos.  1978 primer bebé concebido In Vitro, es decir: se unieron óvulos y espermatozoides en un medio de cultivo propiciado en probeta.  Resonancia Magnética  Tomografía computarizada Pero a pesar de que han sido cada vez más los avances y los beneficios que se le otorga a la comunidad , no siempre ha sido bien vista ya que hay muchas inconformidades por parte de los familiares de los pacientes, Arnoldo Kraus menciona que la tecnología sorprende por la fascinación de los beneficios que otorga y el bien que algunas veces llega a producir en las personas, pero algo que
  • 4. menciona también es que ya parece obligado estarla utilizando, que no hay hospital privado que carezca de este recurso y menciona que el utilizar este recurso, lo único que provoca es la lejanía entre la relación Doctor-Paciente y Paciente-Doctor y es un atentado con el corazón de la medicina y sus principios, ya que lo que la medicina garantiza es la buena relación tanto de doctores, enfermeras y camilleros con todo el entorno del paciente. Para esto debemos tener muy en cuenta la manera en como nosotros aprovechamos la tecnología y muchas veces va a depender de la perspectiva de cada persona. Yéndonos más a fondo acerca de lo que es la tecnología, una noticia llamada “Training important for next generation of IVUS technologies” Wilensky discutió acerca del tema de la termografía intravascular, que mide el calor generado por la inflamación local dentro de las paredes arteriales y quizá nosotros nos cuestionemos ¿Qué es la termografía intravascular? O ¿Para qué sirve? Y es muy fácil responder esta pregunta ya que puede realizarse a alguien que tenga problemas en el sistema vascular y es una gran ayuda, fue diseñado con el entendimiento de que la inflamación juega un papel central en el desarrollo de SCA. Aunque pacientes con SCA tienen arterias "más calientes" que los pacientes con enfermedad estable que ha demostrado ser difícil para determinar focalmente precisamente la lesión con la más alta probabilidad de inestabilidad en el futuro. Datos hasta la fecha indican que la totalidad de la arteria es más cálida. (Wilensky, 2008) y todo esto coincide con la opinión de Belichenco, que hace mención acerca del uso que se le da a las tecnologías específicamente hablando del sistema cardiovascular, trata aquí dos aspectos muy importantes como lo que es el abarcar los peligros y los beneficios de cómo llegar a utilizar este gran recurso. (Belichenco, 2013). Como ya se mencionó anteriormente, los recursos tecnológicos en la medicina y sus avances, han sido tantos que sería casi imposible hablar de todos de manera amplia, pero cabe decir que los aparatos tecnológicos más utilizados para lo que es el tratamiento o investigación acerca de alguna patología, son los siguientes.  Ultrasonido: Consiste en el uso de ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes de órganos y sistemas dentro del cuerpo.  Laparoscopia: Es un procedimiento que le permite al médico visualizar directamente los contenidos del abdomen y de la pelvis de un paciente.  Endoscopia: Es una forma de mirar dentro del cuerpo usando una sonda flexible que tiene una pequeña cámara en su extremo. Este instrumento se denomina endoscopio.  Resonancia magnética: Una resonancia magnética (RM) es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo. No se emplea radiación (rayos X).
  • 5.  Cirugía vía láser: Es un procedimiento que utiliza luz láser para retirar tejidos enfermos o tratar vasos sanguíneos sangrantes. La cirugía láser también se puede utilizar para eliminar arrugas, manchas de sol, tatuajes o lunares.  Inseminación artificial: La inseminación artificial consiste en colocar en el útero los espermatozoides seleccionados previamente de una muestra  Tomografía: Es un método imagenológico que utiliza rayos X para crear imágenes transversales del cuerpo.  Mastografía: Consiste en una exploración diagnóstica de imagen por rayos X de la glándula mamaria, mediante aparatos denominados mamógrafos. Estos aparatos disponen de tubos de emisión de rayos X especialmente adaptados para conseguir la mayor resolución posible en la visualización de las estructuras fibroepiteliales internas de la glándula mamaria. En conclusión gracias a esta gran ayuda que nos brinda el hombre con la creación de nuevas tecnologías, es que muchas personas sobrevivan y salgan adelante ya sea porque su patología fue diagnosticada a tiempo o por lo menos a sobrellevar su situación. Respondiendo a una de las preguntas planteadas ¿Qué tan útil, buena y eficaz puede ser? La respuesta es: La tecnología no es ni buena ni mala. Es neutra. Su uso debe ser racional y correcto. La ética aplicada a ella y al enfermo es inmejorable antídoto contra el mal uso que se le da y conciencia para impedir que la tecnología le gane la carrera al humanismo. La presión que ejercen quienes producen tecnología ha devenido en nuevas patologías que buscan convertir al sano en enfermo, a los síntomas en enfermedad y a los poco enfermos en muy enfermos. Simplemente es cuestión de saber aprovecharla adecuadamente y darle el uso correcto, sin descuidar nuestros principios profesionales pero también utilizar las tecnologías e irnos actualizando día con día, ya que así es como se hace en estos tiempos. REFERENCIAS: 1. Raible, E., & Nissen, S. E. (2008, April). Training important for next generation of IVUS technologies. Cardiology Today. p. 10. 2. Liang, B.A, Mackey T.K, (2013). Technology and medicine: Academic dishonesty and global health. Journal of commercial Biotechnology. 3. Belichenco, (2013) High technologies in Modern Medicine. Problems of economic transition 55 (12) 42-49 4. Marée, R., Stévens, B., Rollus, L., Rocks, N., Lopez, X., Salmon, I., & ... Wehenkel, L. (2013). A rich internet application for remote visualization and collaborative annotation of digital slides in histology and cytology. Diagnostic Pathology, 8(Suppl 1), 1-4.
  • 6. 5. Comprehensive care and rehabilitation. (2013). Multiple Sclerosis Journal, 302-307 6. Rezaeian, M., & Pocock, L. (2012). What do new advances in geographical sciences and technologies offer global family medicine?. Middle East Journal Of Family Medicine, 10(9), 28-32. 7. Beyar, R. (2013). High Technology in Medicine: Lessons from Cardiovascular Innovations and Future Perspective. Rambam Maimonides Medical Journal, 4(2), 1-8. 8. Chávez-Santiago, R. R., Balasingham, I. I., & Bergsland, J. J. (2012). Ultrawideband Technology in Medicine: A Survey. Journal Of Electrical & Computer Engineering, 1-9. 9. Harvey, A., Brand, A., Holgate, S. T., Kristiansen, L. V., Lehrach, H., Palotie, A., & Prainsack, B. (2012). The future of technologies for personalised medicine. New Biotechnology, 29(6), 625-633. 10. Phillips, C. (2012). The Constitutive Nature of Vital Signs: An Examination of the Sociality of Technology in Medicine. Qualitative Inquiry, 18(10), 868-875. 11. Maa J, Kikwoods (2012). The acute abdomen. Philadelphia. Saunders Elsevier, chap 47. 12. Medlineplus (2012). Laparascopia. Recuperado de: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003918.htm 13. Medlineplus (2011). Ultrasonido. Recuperado de : http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003336.htm 14. Arnoldo Kraus (2012). Tecnología y medicina. Recuperado: de http://www.letraslibres.com/revista/letrillas/tecnologia-y-medicina 15. Mock Samanez, Enrique (s.f). Importancia de la Tecnología de la Información en el área de Medicina. Recuperado de : http://www.monografias.com/trabajos15/tecno-medicina/tecno- medicina.shtml 16. Eugin (s.f). Inseminación artificial. Recuperado de : http://www.eugin.es/tratamientos/inseminacion- artificial 17. Medlineplus (s.f) .Tomografía computarizada. Recuperado de: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003330.htm