SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE
COATZACOALCOS
Ingeniería en Informática Modalidad Abierto
PRESENTA:
Rivera Reyes Antonio.
Semestre: 6 Sexto Grupo: A
Nombre del Docente:
ISC ROSARIO DE ALBA DOMÍNGUEZ
RODRÍGUEZ.
Coatzacoalcos Veracruz 22 Mayo del 2013
DESARROLLO DE APLICACIONES WEP
Actividad 1: INVESTIGACIONTECNOLOGIAS PARA EL DESARROLLO WEP
UNIDAD 1:
PLATAFORMA WEB.
2
INDICE.
Tema............................................................................................................ pág.
Introducción..................................................................................................3
Tecnologías para desarrollo de aplicaciones web........................................4
Tabla de conceptos......................................................................................4
Servidores web ..................................................................................4
Lenguajes de programación ..............................................................5
Lenguajes del lado cliente .................................................................6
Lenguajes de lado servidor...............................................................8
Lenguajes del lado del cliente-servidor..............................................9
Sistemas gestores de bases de datos ...............................................10
Conclusiones................................................................................................11
Referencias electrónicas ..............................................................................11
3
INTRODUCCION.
El diseño y desarrollo de aplicaciones web consiste en implementar las
necesidades, objetivos o ideas en Internet utilizando las tecnologías más idóneas
según su proyecto.
Las aplicaciones web ofrecen servicios a los usuarios de Internet que acceden
utilizando un navegador web como. Explorer, Firefox o Safari entre otros,
dirigiéndose a una dirección de Internet donde obtendrán los servicios que buscan.
Las aplicaciones web pueden ser de acceso público como tiendas virtuales, diarios
digitales, portales de Internet, o de acceso restringido como son las intranets para
mejorar las gestiones internas de su empresa como el reporte de horas de su
personal, gestión de proyectos y tareas, control de presencia, gestores
documentales, o el uso de extranet para aumentar y mejorar el servicio con sus
distribuidores, clientes, proveedores, comerciales y colaboradores externos.
Cada vez es más necesario adaptar el software y los sistemas online a la lógica de
negocio de cada cliente.
4
DIFERENTES TECNOLOGÍAS USADAS PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB.
Servidores web
Apache Apache es uno de los servidores web más utilizados, posiblemente porque ofrece
instalaciones sencillas para sitios pequeños y si se requiere es posible expandirlo hasta el
nivel de los mejores productos comerciales. Además el servidor HTTP (Hypertext Transfer
Protocol) y de código abierto para las plataformas Windows, Mac OS X y UNIX; GNU, BSD,
etc.
En cuanto a las características que posee Apache y que la llevo al éxito en la inserción y
utilización en ámbitos empresariales, tecnológicos y educativos:
Fundamentalmente corre sobre una multitud de plataformas y Sistemas Operativos.
Ofrece tecnología libre y de código abierto.
Es un servidor Web configurable y de diseño modular, capaz de extender su funcionalidad y la
calidad de sus servicios.
Trabaja en conjunto con gran cantidad de lenguajes de programación interpretados como
PHP, Perl, Java, JSP (Java Server Pages) y otros lenguajes de script, que son el complemento
ideal para los sitios web dinámicos.
IIS de Microsoft Internet Information Services o IIS1 es un servidor web y un conjunto de servicios para el
sistema operativo Microsoft Windows. Originalmente era parte del Option Pack para Windows
NT. Luego fue integrado en otros sistemas operativos de Microsoft destinados a ofrecer
servicios, como Windows 2000 o Windows Server 2003. Windows XP Profesional incluye una
versión limitada de IIS. Los servicios que ofrece son: FTP, SMTP, NNTP y HTTP/HTTPS.
5
SUN
Los servidores de Oracle están diseñados para entregar un rendimiento que rompe los
récords, una gestión simplificada, alta disponibilidad y eficiencias rentables. Estos sistemas
líderes en la industria incluyen virtualización incorporada, gestión de nube y gestión de
sistemas y están optimizados para ejecutar Oracle Solaris, Oracle Linux, Oracle VM, y Oracle
Enterprise Manager Ops Center Además, estos servidores son compatibles con software líder
de la industria para aplicaciones y soluciones de Oracle y terceros.
Lenguajes de programación
C Sharp C# es un lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado y estandarizado por
Microsoft como parte de su plataforma .NET, que después fue aprobado como un estándar por
la ECMA (ECMA-334) e ISO (ISO/IEC 23270). C# es uno de los lenguajes de programación
diseñados para la infraestructura de lenguaje común.
Java Java es un lenguaje de programación originalmente desarrollado por Gosling de Sun
Microsystems y publicado en el 1995 como un componente fundamental de la plataforma Java
de Sun Microsystems. El lenguaje deriva mucho de su sintaxis de C y C++, pero tiene menos
facilidades de bajo nivel que cualquiera de ellos. Las aplicaciones de Java son generalmente
compiladas a bytecode (clase Java) que puede correr en cualquier máquina virtual Java (JVM)
sin importar la arquitectura de la computadora. Java es un lenguaje de programación de
propósito general, concurrente, basado en clases, y orientado a objetos, que fue diseñado
específicamente para tener tan pocas dependencias de implementación como fuera posible.
Su intención es permitir que los desarrolladores de aplicaciones escriban el programa una vez
y lo ejecuten en cualquier dispositivo (conocido en inglés como WORA, o "write once, run
anywhere"), lo que quiere decir que el código que es ejecutado en una plataforma no tiene que
6
ser recompilado para correr en otra. Java es, a partir del 2012, uno de los lenguajes de
programación más populares en uso, particularmente para aplicaciones de cliente-servidor de
web.
Visual Basic Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan
Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con
importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de
simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo completamente gráfico que
facilitara la creación de interfaces gráficas y, en cierta medida, también la programación
misma.
Lenguajes del lado cliente
HTML El lenguaje llamado HTML indica al navegador donde colocar cada texto, cada imagen o cada
video y la forma que tendrán estos al ser colocados en la página.
JAVASCRIPT Javascript es un lenguaje de programación utilizado para crear pequeños programitas encargados
de realizar acciones dentro del ámbito de una página web. Se trata de un lenguaje de
programación del lado del cliente, porque es el navegador el que soporta la carga de
procesamiento. Su uso se basa fundamentalmente en la creación de efectos especiales en las
páginas y la definición de interactividades con el usuario.
APPLETS DE JAVA Es otra manera de incluir código a ejecutar en los clientes que visualizan una página web. Se
trata de pequeños programas hechos en Java, que se transfieren con las páginas web y que el
navegador ejecuta en el espacio de la página.
Los applets de Java están programados en Java y precompilados, es por ello que la manera de
trabajar de éstos varía un poco con respecto a los lenguajes de script como Javascript. Los
applets son más difíciles de programar que los scripts en Javascript y requerirán unos
7
conocimientos básicos o medios del lenguaje Java.
La principal ventaja de utilizar applets consiste en que son mucho menos dependientes del
navegador que los scripts en Javascript, incluso independientes del sistema operativo del
ordenador donde se ejecutan. Además, Java es más potente que Javascript, por lo que el número
de aplicaciones de los applets podrá ser mayor.
Como desventajas en relación con Javascript cabe señalar que los applets son más lentos de
procesar y que tienen espacio muy delimitado en la página donde se ejecutan, es decir, no se
mezclan con todos los componentes de la página ni tienen acceso a ellos.
VISUAL BASIC
SCRIPT
Es un lenguaje de programación de scripts del lado del cliente, pero sólo compatible con Internet
Explorer. Es por ello que su utilización está desaconsejada a favor de Javascript.
Está basado en Visual Basic, un popular lenguaje para crear aplicaciones Windows. Tanto su
sintaxis como la manera de trabajar están muy inspirados en él. Sin embargo, no todo lo que se
puede hacer en Visual Basic lo podremos hacer en Visual Basic Script, pues este último es una
versión reducida del primero.
El modo de funcionamiento de Visual Basic Script para construir efectos especiales en páginas
web es muy similar al utilizado en Javascript y los recursos a los que se puede acceder también
son los mismos: el navegador.
FLASH Flash es una tecnología, y un programa, para crear efectos especiales en páginas web. Con
Flash también conseguimos hacer páginas dinámicas del lado del cliente. Flash en realidad no es
un lenguaje; Sin embargo, si tuviéramos que catalogarlo en algún sitio quedaría dentro del ámbito
de las páginas dinámicas de cliente.
Para visualizar las "películas" Flash, nuestro navegador debe tener instalado un plug-in que le
8
permita visualizarlas.
CSS CSS, es una tecnología que nos permite crear páginas web de una manera más exacta. Gracias
a las CSS somos mucho más dueños de los resultados finales de la página, pudiendo hacer
muchas cosas que no se podía hacer utilizando solamente HTML, como incluir márgenes, tipos
de letra, fondos, colores, etc.
Incluso podemos definir nuestros propios estilos en un archivo externo a nuestras páginas; así, si
en algún momento queremos cambiar alguno de ellos, automáticamente se nos actualizarán
todas las páginas vinculadas de nuestro sitio.
CSS son las siglas de Cascading Style Sheets, en español Hojas de estilo en Cascada.
Lenguajes del lado servidor
CGI Es el sistema más antiguo que existe para la programación de las páginas dinámicas de
servidor. Actualmente se encuentra un poco desfasado por diversas razones entre las que
destaca la dificultad con la que se desarrollan los programas y la pesada carga que supone
para el servidor que los ejecuta.
Los CGI se escriben habitualmente en el lenguaje Perl, sin embargo, otros lenguajes como C,
C++ o Visual Basic pueden ser también empleados para construirlos.
PERL Perl es un lenguaje de programación interpretado, al igual que muchos otros lenguajes de
Internet como Javascript o ASP. Esto quiere decir que el código de los scripts en Perl no se
compila sino que cada vez que se quiere ejecutar se lee el código y se pone en marcha
interpretando lo que hay escrito. Además es extensible a partir de otros lenguajes, ya que
desde Perl podremos hacer llamadas a subprogramas escritos en otros lenguajes. También
desde otros lenguajes podremos ejecutar código Perl.
ASP
ASP (Active Server Pages) es la tecnología desarrollada por Microsoft para la creación de
páginas dinámicas del servidor. ASP se escribe en la misma página web, utilizando el
lenguaje Visual Basic Script o Jscript (Javascript de Microsoft).
9
PHP
PHP es el acrónimo de Hipertext Preprocesor. Es un lenguaje de programación del lado del
servidor gratuito e independiente de plataforma, rápido, con una gran librería de funciones y
mucha documentación.
JSP JSP es un acrónimo de Java Server Pages, que en castellano vendría a decir algo como
Páginas de Servidor Java. Es, pues, una tecnología orientada a crear páginas web con
programación en Java.
Con JSP podemos crear aplicaciones web que se ejecuten en variados servidores web, de
múltiples plataformas, ya que Java es en esencia un lenguaje multiplataforma. Por tanto, las
JSP podremos escribirlas con nuestro editor HTML/XML habitual.
Lenguajes del lado cliente-servidor
DHTML DHTML no es precisamente un lenguaje de programación. Más bien se trata de una nueva
capacidad de la que disponen los navegadores modernos, por la cual se puede tener un mayor
control sobre la página que antes.
Cualquier página que responde a las actividades del usuario y realiza efectos y funcionalidades se
puede englobar dentro del DHTML, pero en este caso nos referimos más a efectos en el navegador
por los cuales se pueden mostrar y ocultar elementos de la página, se puede modificar su posición,
dimensiones, color, etc.
DHTML nos da más control sobre la página, gracias a que los navegadores modernos incluyen una
nueva estructura para visualizar en páginas web denominada capa. Las capas se pueden ocultar,
mostrar, desplazar, etc.
Para realizar las acciones sobre la página, como modificar la apariencia de una capa, seguimos
necesitando un lenguaje de programación del lado del cliente como Javascript o VBScript.
10
XML XML es una tecnología en realidad muy sencilla que tiene a su alrededor otras tecnologías que la
complementan y la hacen mucho más grande y con unas posibilidades mucho mayores.
XML, con todas las tecnologías relacionadas, representa una manera distinta de hacer las cosas,
más avanzada, cuya principal novedad consiste en permitir compartir los datos con los que se
trabaja a todos los niveles, por todas las aplicaciones y soportes.
Sistemas Gestores de Bases de DatosDBMS
SQL server Es un Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacionales
Utiliza una extensión al SQL estándar, que se denomina TransactSQL.
Seguridad SQL permite administrar permisos a TODO
Permisos a nivel de servidor, seguridad en tablas, permitir o no lectura, etc.
Ofrece una potente forma de unir SQL e Internet.
MySQL Múltiples motores de almacenamiento.
Agrupación de transacciones.
Replicación segura.
Planificación de eventos.
Conectividad segura.
Búsqueda e indagación de datos
Oracle. Oracle es el motor de base de datos relacional más usado a nivel mundial.
Puede ejecutarse en todas las plataformas, desde una
PC hasta un supercomputador.
Oracle es la base de datos con más orientación hacía INTERNET
11
CONCLUSIONES.
El desarrollo de aplicaciones web incluye un conjunto de elementos que se deben
hacer y relacionar para que exista la existencia de tal aplicación, en esta
investigación, podemos ver cuáles son las principales características que se
necesitan desde un sistema operativo para desarrollar, sistema gestor de base de
datos, un entorno de programación para ejecutar las instrucciones, además de un
servidor web que almacene nuestra página web, así como diferentes aplicaciones
para enriquecer nuestra aplicación.
REFERENCIAS ELECTRONICAS.
http://www.lcc.uma.es/~eat/services/apl_intra/apl_intra.html
http://www.uca.edu.sv/investigacion/bdweb/tecnolog.html
http://proyecctooo.blogspot.mx/p/unidad-1-plataforma-web.html
http://www.adelat.org/media/docum/nuke_publico/lenguajes_del_lado_servidor_o_cliente.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuario
Lenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuarioLenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuario
Lenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuarioJessica
 
Net Beans
Net BeansNet Beans
Net Beans
Pablo perez
 
ventajas y desventajas de programas informaticos
ventajas y desventajas de programas informaticosventajas y desventajas de programas informaticos
ventajas y desventajas de programas informaticos
Irving Muñoz
 
P2_Act1
P2_Act1P2_Act1
P2_Act1
Javier Leon
 
Lenguajes De Programación Web
Lenguajes De Programación WebLenguajes De Programación Web
Lenguajes De Programación Webragmyl
 
Libro 4:Lenguajes de lado del servidor y del ladodel usuario
Libro 4:Lenguajes de lado del servidor y del ladodel usuarioLibro 4:Lenguajes de lado del servidor y del ladodel usuario
Libro 4:Lenguajes de lado del servidor y del ladodel usuariosocrates12854
 
Lenguajes de programación para la web
Lenguajes de programación para la webLenguajes de programación para la web
Lenguajes de programación para la webOscar Luis Cdrc
 
Clase 2 Lenguajes de Programación Web
Clase 2 Lenguajes de Programación WebClase 2 Lenguajes de Programación Web
Clase 2 Lenguajes de Programación Web
José Ricardo Tillero Giménez
 
Qué es java
Qué es javaQué es java
Clase 1 Introducción al Desarrollo Web
Clase 1 Introducción al Desarrollo WebClase 1 Introducción al Desarrollo Web
Clase 1 Introducción al Desarrollo Web
José Ricardo Tillero Giménez
 
Clase 4 JavaScript Básico
Clase 4 JavaScript BásicoClase 4 JavaScript Básico
Clase 4 JavaScript Básico
José Ricardo Tillero Giménez
 
GWT y SmartGWT - Introducción
GWT y SmartGWT - IntroducciónGWT y SmartGWT - Introducción
GWT y SmartGWT - Introducción
VLASLOV
 
2.2 lenguajes del lado cliente
2.2 lenguajes del lado cliente2.2 lenguajes del lado cliente
2.2 lenguajes del lado clienteJeremias Morales
 
Introducción a Java FX
Introducción a Java FXIntroducción a Java FX
Introducción a Java FX
Iban Nieto Castillero
 
Tecnologias para paginas Web Dinamicas del lado del Servidor
Tecnologias para paginas Web Dinamicas del lado del ServidorTecnologias para paginas Web Dinamicas del lado del Servidor
Tecnologias para paginas Web Dinamicas del lado del Servidor
Jonathan Guerrero Pacori
 

La actualidad más candente (15)

Lenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuario
Lenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuarioLenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuario
Lenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuario
 
Net Beans
Net BeansNet Beans
Net Beans
 
ventajas y desventajas de programas informaticos
ventajas y desventajas de programas informaticosventajas y desventajas de programas informaticos
ventajas y desventajas de programas informaticos
 
P2_Act1
P2_Act1P2_Act1
P2_Act1
 
Lenguajes De Programación Web
Lenguajes De Programación WebLenguajes De Programación Web
Lenguajes De Programación Web
 
Libro 4:Lenguajes de lado del servidor y del ladodel usuario
Libro 4:Lenguajes de lado del servidor y del ladodel usuarioLibro 4:Lenguajes de lado del servidor y del ladodel usuario
Libro 4:Lenguajes de lado del servidor y del ladodel usuario
 
Lenguajes de programación para la web
Lenguajes de programación para la webLenguajes de programación para la web
Lenguajes de programación para la web
 
Clase 2 Lenguajes de Programación Web
Clase 2 Lenguajes de Programación WebClase 2 Lenguajes de Programación Web
Clase 2 Lenguajes de Programación Web
 
Qué es java
Qué es javaQué es java
Qué es java
 
Clase 1 Introducción al Desarrollo Web
Clase 1 Introducción al Desarrollo WebClase 1 Introducción al Desarrollo Web
Clase 1 Introducción al Desarrollo Web
 
Clase 4 JavaScript Básico
Clase 4 JavaScript BásicoClase 4 JavaScript Básico
Clase 4 JavaScript Básico
 
GWT y SmartGWT - Introducción
GWT y SmartGWT - IntroducciónGWT y SmartGWT - Introducción
GWT y SmartGWT - Introducción
 
2.2 lenguajes del lado cliente
2.2 lenguajes del lado cliente2.2 lenguajes del lado cliente
2.2 lenguajes del lado cliente
 
Introducción a Java FX
Introducción a Java FXIntroducción a Java FX
Introducción a Java FX
 
Tecnologias para paginas Web Dinamicas del lado del Servidor
Tecnologias para paginas Web Dinamicas del lado del ServidorTecnologias para paginas Web Dinamicas del lado del Servidor
Tecnologias para paginas Web Dinamicas del lado del Servidor
 

Destacado

Corso avanzato di Tecnologie WEB - Funzioni e oggetti
Corso avanzato di Tecnologie WEB - Funzioni e oggettiCorso avanzato di Tecnologie WEB - Funzioni e oggetti
Corso avanzato di Tecnologie WEB - Funzioni e oggetti
Studiabo
 
Fattore D - Sintesi dei risultati della ricerca
Fattore D - Sintesi dei risultati della ricerca Fattore D - Sintesi dei risultati della ricerca
Fattore D - Sintesi dei risultati della ricerca
G&M Network Srl - Filosofia e Tecnologia web
 
Linguaggi di programmazione
Linguaggi di programmazioneLinguaggi di programmazione
Linguaggi di programmazione
dibari.92
 
Educazione transmediale. Significati e trend di ricerca
Educazione transmediale. Significati e trend di ricercaEducazione transmediale. Significati e trend di ricerca
Educazione transmediale. Significati e trend di ricerca
eridlab
 
Presentazione del volume "ICT. Insegnare Con le Tecnologie. Idee per la scuol...
Presentazione del volume "ICT. Insegnare Con le Tecnologie. Idee per la scuol...Presentazione del volume "ICT. Insegnare Con le Tecnologie. Idee per la scuol...
Presentazione del volume "ICT. Insegnare Con le Tecnologie. Idee per la scuol...
Serena Triacca
 
Web design patterns nell'era della digital transformation
Web design patterns nell'era della digital transformationWeb design patterns nell'era della digital transformation
Web design patterns nell'era della digital transformation
extrategy
 
Comunicazione d’impresa il web e le nuove tecnologie - elis
Comunicazione d’impresa   il web e le nuove tecnologie - elisComunicazione d’impresa   il web e le nuove tecnologie - elis
Comunicazione d’impresa il web e le nuove tecnologie - elis
Maurizio Girometti
 
WEB BASE - Una visione d'insieme delle tecnologie web
WEB BASE - Una visione d'insieme delle tecnologie webWEB BASE - Una visione d'insieme delle tecnologie web
WEB BASE - Una visione d'insieme delle tecnologie web
Annalisa Vignoli
 

Destacado (8)

Corso avanzato di Tecnologie WEB - Funzioni e oggetti
Corso avanzato di Tecnologie WEB - Funzioni e oggettiCorso avanzato di Tecnologie WEB - Funzioni e oggetti
Corso avanzato di Tecnologie WEB - Funzioni e oggetti
 
Fattore D - Sintesi dei risultati della ricerca
Fattore D - Sintesi dei risultati della ricerca Fattore D - Sintesi dei risultati della ricerca
Fattore D - Sintesi dei risultati della ricerca
 
Linguaggi di programmazione
Linguaggi di programmazioneLinguaggi di programmazione
Linguaggi di programmazione
 
Educazione transmediale. Significati e trend di ricerca
Educazione transmediale. Significati e trend di ricercaEducazione transmediale. Significati e trend di ricerca
Educazione transmediale. Significati e trend di ricerca
 
Presentazione del volume "ICT. Insegnare Con le Tecnologie. Idee per la scuol...
Presentazione del volume "ICT. Insegnare Con le Tecnologie. Idee per la scuol...Presentazione del volume "ICT. Insegnare Con le Tecnologie. Idee per la scuol...
Presentazione del volume "ICT. Insegnare Con le Tecnologie. Idee per la scuol...
 
Web design patterns nell'era della digital transformation
Web design patterns nell'era della digital transformationWeb design patterns nell'era della digital transformation
Web design patterns nell'era della digital transformation
 
Comunicazione d’impresa il web e le nuove tecnologie - elis
Comunicazione d’impresa   il web e le nuove tecnologie - elisComunicazione d’impresa   il web e le nuove tecnologie - elis
Comunicazione d’impresa il web e le nuove tecnologie - elis
 
WEB BASE - Una visione d'insieme delle tecnologie web
WEB BASE - Una visione d'insieme delle tecnologie webWEB BASE - Una visione d'insieme delle tecnologie web
WEB BASE - Una visione d'insieme delle tecnologie web
 

Similar a Tecnologia web

Aprendiendo a Programas en 4 horas JavaScript
Aprendiendo a Programas en 4 horas JavaScriptAprendiendo a Programas en 4 horas JavaScript
Aprendiendo a Programas en 4 horas JavaScript
Karsarmi
 
Java completo y agragado
Java completo y agragadoJava completo y agragado
Java completo y agragadoMaria
 
My programming language 04 05-2014
My programming language 04 05-2014My programming language 04 05-2014
My programming language 04 05-2014Neptuno Networks
 
los-diferentes-lenguajes-de-programacion-para-la-web
 los-diferentes-lenguajes-de-programacion-para-la-web los-diferentes-lenguajes-de-programacion-para-la-web
los-diferentes-lenguajes-de-programacion-para-la-web
olguisf
 
COMPLEMENTOS DEL NAVEGADOR
COMPLEMENTOS DEL NAVEGADORCOMPLEMENTOS DEL NAVEGADOR
COMPLEMENTOS DEL NAVEGADORJOSELINE
 
TEMA Nº 1: INTRODUCCIÓN A J2EE
TEMA Nº 1: INTRODUCCIÓN A J2EETEMA Nº 1: INTRODUCCIÓN A J2EE
TEMA Nº 1: INTRODUCCIÓN A J2EE
anyeni
 
TEMA Nº 1: INTRODUCCIÓN A J2EE
TEMA Nº 1: INTRODUCCIÓN A J2EETEMA Nº 1: INTRODUCCIÓN A J2EE
TEMA Nº 1: INTRODUCCIÓN A J2EEAnyeni Garay
 
Los diferentes lenguajes de programación para la web
Los diferentes lenguajes de programación para la webLos diferentes lenguajes de programación para la web
Los diferentes lenguajes de programación para la web
Cartagena, Bolivar
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Francisco Vallejo
 
Java script(1)
Java script(1)Java script(1)
Java script(1)trazco
 
Java script(1)
Java script(1)Java script(1)
Java script(1)mat3matik
 
Java script(1)
Java script(1)Java script(1)
Java script(1)mat3matik
 
EQUIPO 2,2A PARTE DE LAS AGUILAS
EQUIPO 2,2A PARTE DE LAS AGUILASEQUIPO 2,2A PARTE DE LAS AGUILAS
EQUIPO 2,2A PARTE DE LAS AGUILAS
UNIV DE CIENCIAS Y ARTES
 
EQUIPO 2,2A PARTE DE REVISION DE TECNOLOGIAS WEB
EQUIPO 2,2A PARTE DE REVISION DE TECNOLOGIAS WEBEQUIPO 2,2A PARTE DE REVISION DE TECNOLOGIAS WEB
EQUIPO 2,2A PARTE DE REVISION DE TECNOLOGIAS WEB
UNIV DE CIENCIAS Y ARTES
 
EQUIPO 2,2A PARTE DE REVISION DE TECNOLOGIAS WEB
EQUIPO 2,2A PARTE DE REVISION DE TECNOLOGIAS WEBEQUIPO 2,2A PARTE DE REVISION DE TECNOLOGIAS WEB
EQUIPO 2,2A PARTE DE REVISION DE TECNOLOGIAS WEB
UNIV DE CIENCIAS Y ARTES
 
Lenguajes de programacion web
Lenguajes de programacion webLenguajes de programacion web
Lenguajes de programacion webinfobran
 
Programa de lenguajes laura garcia marin
Programa de lenguajes   laura garcia marinPrograma de lenguajes   laura garcia marin
Programa de lenguajes laura garcia marin
Once Redes
 
Programacion web
Programacion webProgramacion web
Programacion web
fany concepcion
 
Herramientas de desarrollo.pptx
Herramientas de desarrollo.pptxHerramientas de desarrollo.pptx
Herramientas de desarrollo.pptx
NicolasCBarrantes
 

Similar a Tecnologia web (20)

Aprendiendo a Programas en 4 horas JavaScript
Aprendiendo a Programas en 4 horas JavaScriptAprendiendo a Programas en 4 horas JavaScript
Aprendiendo a Programas en 4 horas JavaScript
 
Java completo y agragado
Java completo y agragadoJava completo y agragado
Java completo y agragado
 
My programming language 04 05-2014
My programming language 04 05-2014My programming language 04 05-2014
My programming language 04 05-2014
 
los-diferentes-lenguajes-de-programacion-para-la-web
 los-diferentes-lenguajes-de-programacion-para-la-web los-diferentes-lenguajes-de-programacion-para-la-web
los-diferentes-lenguajes-de-programacion-para-la-web
 
COMPLEMENTOS DEL NAVEGADOR
COMPLEMENTOS DEL NAVEGADORCOMPLEMENTOS DEL NAVEGADOR
COMPLEMENTOS DEL NAVEGADOR
 
TEMA Nº 1: INTRODUCCIÓN A J2EE
TEMA Nº 1: INTRODUCCIÓN A J2EETEMA Nº 1: INTRODUCCIÓN A J2EE
TEMA Nº 1: INTRODUCCIÓN A J2EE
 
TEMA Nº 1: INTRODUCCIÓN A J2EE
TEMA Nº 1: INTRODUCCIÓN A J2EETEMA Nº 1: INTRODUCCIÓN A J2EE
TEMA Nº 1: INTRODUCCIÓN A J2EE
 
Los diferentes lenguajes de programación para la web
Los diferentes lenguajes de programación para la webLos diferentes lenguajes de programación para la web
Los diferentes lenguajes de programación para la web
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Java script(1)
Java script(1)Java script(1)
Java script(1)
 
Java script(1)
Java script(1)Java script(1)
Java script(1)
 
Java script(1)
Java script(1)Java script(1)
Java script(1)
 
EQUIPO 2,2A PARTE DE LAS AGUILAS
EQUIPO 2,2A PARTE DE LAS AGUILASEQUIPO 2,2A PARTE DE LAS AGUILAS
EQUIPO 2,2A PARTE DE LAS AGUILAS
 
EQUIPO 2,2A PARTE DE REVISION DE TECNOLOGIAS WEB
EQUIPO 2,2A PARTE DE REVISION DE TECNOLOGIAS WEBEQUIPO 2,2A PARTE DE REVISION DE TECNOLOGIAS WEB
EQUIPO 2,2A PARTE DE REVISION DE TECNOLOGIAS WEB
 
EQUIPO 2,2A PARTE DE REVISION DE TECNOLOGIAS WEB
EQUIPO 2,2A PARTE DE REVISION DE TECNOLOGIAS WEBEQUIPO 2,2A PARTE DE REVISION DE TECNOLOGIAS WEB
EQUIPO 2,2A PARTE DE REVISION DE TECNOLOGIAS WEB
 
Lenguajes de programacion web
Lenguajes de programacion webLenguajes de programacion web
Lenguajes de programacion web
 
Programa de lenguajes laura garcia marin
Programa de lenguajes   laura garcia marinPrograma de lenguajes   laura garcia marin
Programa de lenguajes laura garcia marin
 
Programacion web
Programacion webProgramacion web
Programacion web
 
Herramientas de desarrollo.pptx
Herramientas de desarrollo.pptxHerramientas de desarrollo.pptx
Herramientas de desarrollo.pptx
 
Java
JavaJava
Java
 

Más de fanyto

Bantesco.net
Bantesco.netBantesco.net
Bantesco.net
fanyto
 
Proveedor manuel
Proveedor manuelProveedor manuel
Proveedor manuel
fanyto
 
Modo conexion manuel
Modo conexion manuelModo conexion manuel
Modo conexion manuel
fanyto
 
Manuel santiagojosea.ac1u1 daw
Manuel santiagojosea.ac1u1 dawManuel santiagojosea.ac1u1 daw
Manuel santiagojosea.ac1u1 daw
fanyto
 
Requisitos funcionales del sistema
Requisitos funcionales del sistemaRequisitos funcionales del sistema
Requisitos funcionales del sistema
fanyto
 
Modo conexion (1)
Modo conexion (1)Modo conexion (1)
Modo conexion (1)
fanyto
 
Proveedor
ProveedorProveedor
Proveedor
fanyto
 
Modoconexion
ModoconexionModoconexion
Modoconexion
fanyto
 
Proveedor act1 uni2_daw_6a
Proveedor act1 uni2_daw_6aProveedor act1 uni2_daw_6a
Proveedor act1 uni2_daw_6a
fanyto
 
Act1 tecnologiaweb uni1
Act1 tecnologiaweb uni1Act1 tecnologiaweb uni1
Act1 tecnologiaweb uni1
fanyto
 

Más de fanyto (10)

Bantesco.net
Bantesco.netBantesco.net
Bantesco.net
 
Proveedor manuel
Proveedor manuelProveedor manuel
Proveedor manuel
 
Modo conexion manuel
Modo conexion manuelModo conexion manuel
Modo conexion manuel
 
Manuel santiagojosea.ac1u1 daw
Manuel santiagojosea.ac1u1 dawManuel santiagojosea.ac1u1 daw
Manuel santiagojosea.ac1u1 daw
 
Requisitos funcionales del sistema
Requisitos funcionales del sistemaRequisitos funcionales del sistema
Requisitos funcionales del sistema
 
Modo conexion (1)
Modo conexion (1)Modo conexion (1)
Modo conexion (1)
 
Proveedor
ProveedorProveedor
Proveedor
 
Modoconexion
ModoconexionModoconexion
Modoconexion
 
Proveedor act1 uni2_daw_6a
Proveedor act1 uni2_daw_6aProveedor act1 uni2_daw_6a
Proveedor act1 uni2_daw_6a
 
Act1 tecnologiaweb uni1
Act1 tecnologiaweb uni1Act1 tecnologiaweb uni1
Act1 tecnologiaweb uni1
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Tecnologia web

  • 1. 1 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS Ingeniería en Informática Modalidad Abierto PRESENTA: Rivera Reyes Antonio. Semestre: 6 Sexto Grupo: A Nombre del Docente: ISC ROSARIO DE ALBA DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ. Coatzacoalcos Veracruz 22 Mayo del 2013 DESARROLLO DE APLICACIONES WEP Actividad 1: INVESTIGACIONTECNOLOGIAS PARA EL DESARROLLO WEP UNIDAD 1: PLATAFORMA WEB.
  • 2. 2 INDICE. Tema............................................................................................................ pág. Introducción..................................................................................................3 Tecnologías para desarrollo de aplicaciones web........................................4 Tabla de conceptos......................................................................................4 Servidores web ..................................................................................4 Lenguajes de programación ..............................................................5 Lenguajes del lado cliente .................................................................6 Lenguajes de lado servidor...............................................................8 Lenguajes del lado del cliente-servidor..............................................9 Sistemas gestores de bases de datos ...............................................10 Conclusiones................................................................................................11 Referencias electrónicas ..............................................................................11
  • 3. 3 INTRODUCCION. El diseño y desarrollo de aplicaciones web consiste en implementar las necesidades, objetivos o ideas en Internet utilizando las tecnologías más idóneas según su proyecto. Las aplicaciones web ofrecen servicios a los usuarios de Internet que acceden utilizando un navegador web como. Explorer, Firefox o Safari entre otros, dirigiéndose a una dirección de Internet donde obtendrán los servicios que buscan. Las aplicaciones web pueden ser de acceso público como tiendas virtuales, diarios digitales, portales de Internet, o de acceso restringido como son las intranets para mejorar las gestiones internas de su empresa como el reporte de horas de su personal, gestión de proyectos y tareas, control de presencia, gestores documentales, o el uso de extranet para aumentar y mejorar el servicio con sus distribuidores, clientes, proveedores, comerciales y colaboradores externos. Cada vez es más necesario adaptar el software y los sistemas online a la lógica de negocio de cada cliente.
  • 4. 4 DIFERENTES TECNOLOGÍAS USADAS PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB. Servidores web Apache Apache es uno de los servidores web más utilizados, posiblemente porque ofrece instalaciones sencillas para sitios pequeños y si se requiere es posible expandirlo hasta el nivel de los mejores productos comerciales. Además el servidor HTTP (Hypertext Transfer Protocol) y de código abierto para las plataformas Windows, Mac OS X y UNIX; GNU, BSD, etc. En cuanto a las características que posee Apache y que la llevo al éxito en la inserción y utilización en ámbitos empresariales, tecnológicos y educativos: Fundamentalmente corre sobre una multitud de plataformas y Sistemas Operativos. Ofrece tecnología libre y de código abierto. Es un servidor Web configurable y de diseño modular, capaz de extender su funcionalidad y la calidad de sus servicios. Trabaja en conjunto con gran cantidad de lenguajes de programación interpretados como PHP, Perl, Java, JSP (Java Server Pages) y otros lenguajes de script, que son el complemento ideal para los sitios web dinámicos. IIS de Microsoft Internet Information Services o IIS1 es un servidor web y un conjunto de servicios para el sistema operativo Microsoft Windows. Originalmente era parte del Option Pack para Windows NT. Luego fue integrado en otros sistemas operativos de Microsoft destinados a ofrecer servicios, como Windows 2000 o Windows Server 2003. Windows XP Profesional incluye una versión limitada de IIS. Los servicios que ofrece son: FTP, SMTP, NNTP y HTTP/HTTPS.
  • 5. 5 SUN Los servidores de Oracle están diseñados para entregar un rendimiento que rompe los récords, una gestión simplificada, alta disponibilidad y eficiencias rentables. Estos sistemas líderes en la industria incluyen virtualización incorporada, gestión de nube y gestión de sistemas y están optimizados para ejecutar Oracle Solaris, Oracle Linux, Oracle VM, y Oracle Enterprise Manager Ops Center Además, estos servidores son compatibles con software líder de la industria para aplicaciones y soluciones de Oracle y terceros. Lenguajes de programación C Sharp C# es un lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado y estandarizado por Microsoft como parte de su plataforma .NET, que después fue aprobado como un estándar por la ECMA (ECMA-334) e ISO (ISO/IEC 23270). C# es uno de los lenguajes de programación diseñados para la infraestructura de lenguaje común. Java Java es un lenguaje de programación originalmente desarrollado por Gosling de Sun Microsystems y publicado en el 1995 como un componente fundamental de la plataforma Java de Sun Microsystems. El lenguaje deriva mucho de su sintaxis de C y C++, pero tiene menos facilidades de bajo nivel que cualquiera de ellos. Las aplicaciones de Java son generalmente compiladas a bytecode (clase Java) que puede correr en cualquier máquina virtual Java (JVM) sin importar la arquitectura de la computadora. Java es un lenguaje de programación de propósito general, concurrente, basado en clases, y orientado a objetos, que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias de implementación como fuera posible. Su intención es permitir que los desarrolladores de aplicaciones escriban el programa una vez y lo ejecuten en cualquier dispositivo (conocido en inglés como WORA, o "write once, run anywhere"), lo que quiere decir que el código que es ejecutado en una plataforma no tiene que
  • 6. 6 ser recompilado para correr en otra. Java es, a partir del 2012, uno de los lenguajes de programación más populares en uso, particularmente para aplicaciones de cliente-servidor de web. Visual Basic Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo completamente gráfico que facilitara la creación de interfaces gráficas y, en cierta medida, también la programación misma. Lenguajes del lado cliente HTML El lenguaje llamado HTML indica al navegador donde colocar cada texto, cada imagen o cada video y la forma que tendrán estos al ser colocados en la página. JAVASCRIPT Javascript es un lenguaje de programación utilizado para crear pequeños programitas encargados de realizar acciones dentro del ámbito de una página web. Se trata de un lenguaje de programación del lado del cliente, porque es el navegador el que soporta la carga de procesamiento. Su uso se basa fundamentalmente en la creación de efectos especiales en las páginas y la definición de interactividades con el usuario. APPLETS DE JAVA Es otra manera de incluir código a ejecutar en los clientes que visualizan una página web. Se trata de pequeños programas hechos en Java, que se transfieren con las páginas web y que el navegador ejecuta en el espacio de la página. Los applets de Java están programados en Java y precompilados, es por ello que la manera de trabajar de éstos varía un poco con respecto a los lenguajes de script como Javascript. Los applets son más difíciles de programar que los scripts en Javascript y requerirán unos
  • 7. 7 conocimientos básicos o medios del lenguaje Java. La principal ventaja de utilizar applets consiste en que son mucho menos dependientes del navegador que los scripts en Javascript, incluso independientes del sistema operativo del ordenador donde se ejecutan. Además, Java es más potente que Javascript, por lo que el número de aplicaciones de los applets podrá ser mayor. Como desventajas en relación con Javascript cabe señalar que los applets son más lentos de procesar y que tienen espacio muy delimitado en la página donde se ejecutan, es decir, no se mezclan con todos los componentes de la página ni tienen acceso a ellos. VISUAL BASIC SCRIPT Es un lenguaje de programación de scripts del lado del cliente, pero sólo compatible con Internet Explorer. Es por ello que su utilización está desaconsejada a favor de Javascript. Está basado en Visual Basic, un popular lenguaje para crear aplicaciones Windows. Tanto su sintaxis como la manera de trabajar están muy inspirados en él. Sin embargo, no todo lo que se puede hacer en Visual Basic lo podremos hacer en Visual Basic Script, pues este último es una versión reducida del primero. El modo de funcionamiento de Visual Basic Script para construir efectos especiales en páginas web es muy similar al utilizado en Javascript y los recursos a los que se puede acceder también son los mismos: el navegador. FLASH Flash es una tecnología, y un programa, para crear efectos especiales en páginas web. Con Flash también conseguimos hacer páginas dinámicas del lado del cliente. Flash en realidad no es un lenguaje; Sin embargo, si tuviéramos que catalogarlo en algún sitio quedaría dentro del ámbito de las páginas dinámicas de cliente. Para visualizar las "películas" Flash, nuestro navegador debe tener instalado un plug-in que le
  • 8. 8 permita visualizarlas. CSS CSS, es una tecnología que nos permite crear páginas web de una manera más exacta. Gracias a las CSS somos mucho más dueños de los resultados finales de la página, pudiendo hacer muchas cosas que no se podía hacer utilizando solamente HTML, como incluir márgenes, tipos de letra, fondos, colores, etc. Incluso podemos definir nuestros propios estilos en un archivo externo a nuestras páginas; así, si en algún momento queremos cambiar alguno de ellos, automáticamente se nos actualizarán todas las páginas vinculadas de nuestro sitio. CSS son las siglas de Cascading Style Sheets, en español Hojas de estilo en Cascada. Lenguajes del lado servidor CGI Es el sistema más antiguo que existe para la programación de las páginas dinámicas de servidor. Actualmente se encuentra un poco desfasado por diversas razones entre las que destaca la dificultad con la que se desarrollan los programas y la pesada carga que supone para el servidor que los ejecuta. Los CGI se escriben habitualmente en el lenguaje Perl, sin embargo, otros lenguajes como C, C++ o Visual Basic pueden ser también empleados para construirlos. PERL Perl es un lenguaje de programación interpretado, al igual que muchos otros lenguajes de Internet como Javascript o ASP. Esto quiere decir que el código de los scripts en Perl no se compila sino que cada vez que se quiere ejecutar se lee el código y se pone en marcha interpretando lo que hay escrito. Además es extensible a partir de otros lenguajes, ya que desde Perl podremos hacer llamadas a subprogramas escritos en otros lenguajes. También desde otros lenguajes podremos ejecutar código Perl. ASP ASP (Active Server Pages) es la tecnología desarrollada por Microsoft para la creación de páginas dinámicas del servidor. ASP se escribe en la misma página web, utilizando el lenguaje Visual Basic Script o Jscript (Javascript de Microsoft).
  • 9. 9 PHP PHP es el acrónimo de Hipertext Preprocesor. Es un lenguaje de programación del lado del servidor gratuito e independiente de plataforma, rápido, con una gran librería de funciones y mucha documentación. JSP JSP es un acrónimo de Java Server Pages, que en castellano vendría a decir algo como Páginas de Servidor Java. Es, pues, una tecnología orientada a crear páginas web con programación en Java. Con JSP podemos crear aplicaciones web que se ejecuten en variados servidores web, de múltiples plataformas, ya que Java es en esencia un lenguaje multiplataforma. Por tanto, las JSP podremos escribirlas con nuestro editor HTML/XML habitual. Lenguajes del lado cliente-servidor DHTML DHTML no es precisamente un lenguaje de programación. Más bien se trata de una nueva capacidad de la que disponen los navegadores modernos, por la cual se puede tener un mayor control sobre la página que antes. Cualquier página que responde a las actividades del usuario y realiza efectos y funcionalidades se puede englobar dentro del DHTML, pero en este caso nos referimos más a efectos en el navegador por los cuales se pueden mostrar y ocultar elementos de la página, se puede modificar su posición, dimensiones, color, etc. DHTML nos da más control sobre la página, gracias a que los navegadores modernos incluyen una nueva estructura para visualizar en páginas web denominada capa. Las capas se pueden ocultar, mostrar, desplazar, etc. Para realizar las acciones sobre la página, como modificar la apariencia de una capa, seguimos necesitando un lenguaje de programación del lado del cliente como Javascript o VBScript.
  • 10. 10 XML XML es una tecnología en realidad muy sencilla que tiene a su alrededor otras tecnologías que la complementan y la hacen mucho más grande y con unas posibilidades mucho mayores. XML, con todas las tecnologías relacionadas, representa una manera distinta de hacer las cosas, más avanzada, cuya principal novedad consiste en permitir compartir los datos con los que se trabaja a todos los niveles, por todas las aplicaciones y soportes. Sistemas Gestores de Bases de DatosDBMS SQL server Es un Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacionales Utiliza una extensión al SQL estándar, que se denomina TransactSQL. Seguridad SQL permite administrar permisos a TODO Permisos a nivel de servidor, seguridad en tablas, permitir o no lectura, etc. Ofrece una potente forma de unir SQL e Internet. MySQL Múltiples motores de almacenamiento. Agrupación de transacciones. Replicación segura. Planificación de eventos. Conectividad segura. Búsqueda e indagación de datos Oracle. Oracle es el motor de base de datos relacional más usado a nivel mundial. Puede ejecutarse en todas las plataformas, desde una PC hasta un supercomputador. Oracle es la base de datos con más orientación hacía INTERNET
  • 11. 11 CONCLUSIONES. El desarrollo de aplicaciones web incluye un conjunto de elementos que se deben hacer y relacionar para que exista la existencia de tal aplicación, en esta investigación, podemos ver cuáles son las principales características que se necesitan desde un sistema operativo para desarrollar, sistema gestor de base de datos, un entorno de programación para ejecutar las instrucciones, además de un servidor web que almacene nuestra página web, así como diferentes aplicaciones para enriquecer nuestra aplicación. REFERENCIAS ELECTRONICAS. http://www.lcc.uma.es/~eat/services/apl_intra/apl_intra.html http://www.uca.edu.sv/investigacion/bdweb/tecnolog.html http://proyecctooo.blogspot.mx/p/unidad-1-plataforma-web.html http://www.adelat.org/media/docum/nuke_publico/lenguajes_del_lado_servidor_o_cliente.html