SlideShare una empresa de Scribd logo
TELEFONIA MODERNA
LA TELEFONIA
 El teléfono es un dispositivo de telecomunicación
diseñado para transmitir señales acústicas a distancia
por medio de señales eléctricas.
 Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue
considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha
Gray. Sin embargo Graham Bell no fue el inventor de
este aparato, sino solamente el primero en patentarlo.
Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el
Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269,
por la que se reconocía que el inventor del teléfono
había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no
Alexander Graham Bell.1 En 1871 Meucci solo pudo, por
dificultades económicas, presentar una breve descripción
de su invento, pero no formalizar la patente ante la
Oficina de Patentes de Estados Unidos.
INVENCION
 Historia de su invención
 Alrededor del año 1857, Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con
su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa.2 Sin embargo
carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa
(Western Union, quienes promocionaron el «invento» de Graham Bell) que no le prestó
atención, pero que tampoco le devolvió los materiales.
 En 1876, tras haber descubierto que para transmitir voz humana solo se podía utilizar una
corriente continua, el inventor escocés nacionalizado en EE. UU. Alexander Graham Bell
construyó y patentó unas horas antes que su compatriota Elisha Gray el primer teléfono
capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y timbre. Tampoco se debe
dejar de lado a Thomas Alva Edison, que introdujo notables mejoras en el sistema, entre las
que se encuentra el micrófono de gránulos de carbón.
 El 11 de junio de 2002, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la resolución 269 por la
que reconoció que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci y no Alexander Graham
Bell. En la resolución, aprobada por unanimidad, los representantes estadounidenses
estiman que «la vida y obra de Antonio Meucci debe ser reconocida legalmente, y que su
trabajo en la invención del teléfono debe ser admitida». Según el texto de esta resolución,
Meucci instaló un dispositivo rudimentario de telecomunicaciones entre el sótano de su casa
de Staten Island (Nueva York) y la habitación de su mujer, en la primera planta.
FUNCIONAMIENTO
 Evolución del teléfono y su utilización
 Teléfono Digital Panasonic.
 Desde su concepción original se han ido introduciendo mejoras sucesivas, fuese en el propio aparato telefónico como en los métodos y sistemas de explotación de la red.
 En lo que se refiere al propio aparato telefónico, se pueden señalar varias cosas:
 La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación.
 El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación en la audición causada por el ruido ambiente del local donde está instalado el teléfono.
 La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar.
 La marcación por tonos multifrecuencia.
 La introducción del micrófono electret o electret, micrófono de condensador, prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma considerable la calidad del sonido.
 En cuanto a los métodos y sistemas de explotación de la red telefónica, se pueden señalar:
 La telefonía fija o convencional, que es aquella que hace referencia a las líneas y equipos que se encargan de la comunicación entre terminales telefónicos no portables, y generalmente
enlazados entre ellos o con la central por medio de conductores metálicos.
 La central telefónica de conmutación manual para la interconexión mediante la intervención de un operador/a de distintos teléfonos (Harlond), creando de esta forma un primer modelo de
red. Primeramente fueron las centrales manuales de Batería local (teléfonos alimentados por pilas o baterías) y posteriormente fueron las centrales manuales de Batería central (teléfonos
alimentados desde la central).
 La introducción de las centrales telefónicas de conmutación automática, constituidas mediante dispositivos electromecánicos, de las que han existido, y en algunos casos aún existen,
diversos sistemas:sistema de conmutación rotary (en España sistemas 7A1, 7A2, 7D, 7BR, AGF), y sistema con conmutador de barras cruzadas (En España: Sistemas Pentaconta 1000,
PC32, ARF) y otros más complejos.
 Las centrales de conmutación automática electromecánicas, pero controladas por computadora (En España: Sistema MORE). También llamadas centrales semielectrónicas (En España:
sistemas Pentaconta 2000, Metaconta, ARE).
 Las centrales digitales de conmutación automática totalmente electrónicas y controladas por ordenador, la práctica totalidad de las actuales, que permiten multitud de servicios
complementarios al propio establecimiento de la comunicación (los denominados servicios de valor añadido). En España: Sistemas AXE (de Ericsson), Sistema 12 o 1240 (Alcatel) y
sistema 5ESS (Lucent).
 La introducción de la Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) y las técnicas DSL o de banda ancha (ADSL, HDSL, etc,), que permiten la transmisión de datos a más alta velocidad.
 La telefonía móvil o celular, que posibilita la transmisión inalámbrica de voz y datos, pudiendo ser estos a alta velocidad en los nuevos equipos de tercera generación.
 Existen casos particulares, en telefonía fija, en los que la conexión con la central se hace por medios radioeléctricos, como es el caso de la telefonía rural mediante acceso celular (TRAC),
en la que se utiliza parte de la infraestructura de telefonía móvil para facilitar servicio telefónico a zonas de difícil acceso para las líneas convencionales de hilo de cobre. No obstante,
estas líneas a todos los efectos se consideran como de telefonía fija.
Telefonia moderna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Carlos Rozo
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Jenny Natalia Jimenez Gordillo
 
Trabajo del teléfono
Trabajo del teléfonoTrabajo del teléfono
Trabajo del teléfonopiquepapasito
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Leidy Estefania Suarez Sierra
 
historia del telefono
historia del telefonohistoria del telefono
historia del telefono
Martha Gineth Rengifo
 
Historia radio
Historia radioHistoria radio
Historia radio
Alex Perez
 
Recuperacion Tecnologia Yojan Rojas
Recuperacion Tecnologia Yojan RojasRecuperacion Tecnologia Yojan Rojas
Recuperacion Tecnologia Yojan Rojas
Yojan Rojas
 
La historia del telefono
La historia del telefonoLa historia del telefono
La historia del telefono
Laura Gutierrez
 
El teléfono y su evolución
El teléfono y su evoluciónEl teléfono y su evolución
El teléfono y su evolución
alvaro andres guzman garzon
 
El telefono fijoo
El telefono fijooEl telefono fijoo
El telefono fijoo
TecnologiaCEPAMachado
 
El teléfono y su historia
El teléfono y su historia El teléfono y su historia
El teléfono y su historia
brahian 2 ciro bonilla
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
Arely Fragoso
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Daniela Rodriguez Arango
 
Presentación historia del telefono 2
Presentación historia del telefono  2Presentación historia del telefono  2
Presentación historia del telefono 2
Maira Alejandra Orozco Charry
 

La actualidad más candente (16)

Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Trabajo del teléfono
Trabajo del teléfonoTrabajo del teléfono
Trabajo del teléfono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
historia del telefono
historia del telefonohistoria del telefono
historia del telefono
 
Historia radio
Historia radioHistoria radio
Historia radio
 
Recuperacion Tecnologia Yojan Rojas
Recuperacion Tecnologia Yojan RojasRecuperacion Tecnologia Yojan Rojas
Recuperacion Tecnologia Yojan Rojas
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
La historia del telefono
La historia del telefonoLa historia del telefono
La historia del telefono
 
El teléfono y su evolución
El teléfono y su evoluciónEl teléfono y su evolución
El teléfono y su evolución
 
El telefono fijoo
El telefono fijooEl telefono fijoo
El telefono fijoo
 
El teléfono y su historia
El teléfono y su historia El teléfono y su historia
El teléfono y su historia
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Presentación historia del telefono 2
Presentación historia del telefono  2Presentación historia del telefono  2
Presentación historia del telefono 2
 
El Celular
El CelularEl Celular
El Celular
 

Similar a Telefonia moderna

Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
Naren Steven Carvajal Modesto
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
jalemir
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
grana2810
 
Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono
Eduard Leandro Suarez Bravo
 
telefono
telefonotelefono
telefono
zulmazarate
 
evolucion del telefono
evolucion del telefonoevolucion del telefono
evolucion del telefonoJuan Cito
 
Historia y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celularHistoria y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celular
Luisa Fernanda Mendez Echeverry
 
Historia y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celularHistoria y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celular
Luisa Fernanda Mendez Echeverry
 
Evolucion de la comunicacion humana, comunicacion humana por medio de herrami...
Evolucion de la comunicacion humana, comunicacion humana por medio de herrami...Evolucion de la comunicacion humana, comunicacion humana por medio de herrami...
Evolucion de la comunicacion humana, comunicacion humana por medio de herrami...
285467
 
Diapositivas Terminadas
Diapositivas TerminadasDiapositivas Terminadas
Diapositivas Terminadasclaudia
 
Historia y funcionamiento del telefono.
Historia y funcionamiento del telefono.Historia y funcionamiento del telefono.
Historia y funcionamiento del telefono.
Daniel Stevens Medellin Sanchez
 
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVILHISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
Valentina berastegui mora
 
EL TELEFONO.docx
EL TELEFONO.docxEL TELEFONO.docx
EL TELEFONO.docx
CamiloDiaz418521
 
El teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahianEl teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahian
brahian 2 ciro bonilla
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
Juanka Bocanegra
 
El teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahianEl teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahian
brahian 2 ciro bonilla
 

Similar a Telefonia moderna (20)

Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono
 
Teléfono
TeléfonoTeléfono
Teléfono
 
telefono
telefonotelefono
telefono
 
DeECP - Historia de la telefonía
DeECP - Historia de la telefoníaDeECP - Historia de la telefonía
DeECP - Historia de la telefonía
 
evolucion del telefono
evolucion del telefonoevolucion del telefono
evolucion del telefono
 
Historia y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celularHistoria y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celular
 
Historia y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celularHistoria y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celular
 
Evolucion de la comunicacion humana, comunicacion humana por medio de herrami...
Evolucion de la comunicacion humana, comunicacion humana por medio de herrami...Evolucion de la comunicacion humana, comunicacion humana por medio de herrami...
Evolucion de la comunicacion humana, comunicacion humana por medio de herrami...
 
TELETIPO
TELETIPOTELETIPO
TELETIPO
 
telefono
telefonotelefono
telefono
 
Diapositivas Terminadas
Diapositivas TerminadasDiapositivas Terminadas
Diapositivas Terminadas
 
Historia y funcionamiento del telefono.
Historia y funcionamiento del telefono.Historia y funcionamiento del telefono.
Historia y funcionamiento del telefono.
 
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVILHISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
 
EL TELEFONO.docx
EL TELEFONO.docxEL TELEFONO.docx
EL TELEFONO.docx
 
El teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahianEl teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahian
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
 
El teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahianEl teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahian
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Telefonia moderna

  • 2. LA TELEFONIA  El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.  Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Graham Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander Graham Bell.1 En 1871 Meucci solo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos.
  • 3. INVENCION  Historia de su invención  Alrededor del año 1857, Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa.2 Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa (Western Union, quienes promocionaron el «invento» de Graham Bell) que no le prestó atención, pero que tampoco le devolvió los materiales.  En 1876, tras haber descubierto que para transmitir voz humana solo se podía utilizar una corriente continua, el inventor escocés nacionalizado en EE. UU. Alexander Graham Bell construyó y patentó unas horas antes que su compatriota Elisha Gray el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y timbre. Tampoco se debe dejar de lado a Thomas Alva Edison, que introdujo notables mejoras en el sistema, entre las que se encuentra el micrófono de gránulos de carbón.  El 11 de junio de 2002, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la resolución 269 por la que reconoció que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci y no Alexander Graham Bell. En la resolución, aprobada por unanimidad, los representantes estadounidenses estiman que «la vida y obra de Antonio Meucci debe ser reconocida legalmente, y que su trabajo en la invención del teléfono debe ser admitida». Según el texto de esta resolución, Meucci instaló un dispositivo rudimentario de telecomunicaciones entre el sótano de su casa de Staten Island (Nueva York) y la habitación de su mujer, en la primera planta.
  • 4. FUNCIONAMIENTO  Evolución del teléfono y su utilización  Teléfono Digital Panasonic.  Desde su concepción original se han ido introduciendo mejoras sucesivas, fuese en el propio aparato telefónico como en los métodos y sistemas de explotación de la red.  En lo que se refiere al propio aparato telefónico, se pueden señalar varias cosas:  La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación.  El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación en la audición causada por el ruido ambiente del local donde está instalado el teléfono.  La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar.  La marcación por tonos multifrecuencia.  La introducción del micrófono electret o electret, micrófono de condensador, prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma considerable la calidad del sonido.  En cuanto a los métodos y sistemas de explotación de la red telefónica, se pueden señalar:  La telefonía fija o convencional, que es aquella que hace referencia a las líneas y equipos que se encargan de la comunicación entre terminales telefónicos no portables, y generalmente enlazados entre ellos o con la central por medio de conductores metálicos.  La central telefónica de conmutación manual para la interconexión mediante la intervención de un operador/a de distintos teléfonos (Harlond), creando de esta forma un primer modelo de red. Primeramente fueron las centrales manuales de Batería local (teléfonos alimentados por pilas o baterías) y posteriormente fueron las centrales manuales de Batería central (teléfonos alimentados desde la central).  La introducción de las centrales telefónicas de conmutación automática, constituidas mediante dispositivos electromecánicos, de las que han existido, y en algunos casos aún existen, diversos sistemas:sistema de conmutación rotary (en España sistemas 7A1, 7A2, 7D, 7BR, AGF), y sistema con conmutador de barras cruzadas (En España: Sistemas Pentaconta 1000, PC32, ARF) y otros más complejos.  Las centrales de conmutación automática electromecánicas, pero controladas por computadora (En España: Sistema MORE). También llamadas centrales semielectrónicas (En España: sistemas Pentaconta 2000, Metaconta, ARE).  Las centrales digitales de conmutación automática totalmente electrónicas y controladas por ordenador, la práctica totalidad de las actuales, que permiten multitud de servicios complementarios al propio establecimiento de la comunicación (los denominados servicios de valor añadido). En España: Sistemas AXE (de Ericsson), Sistema 12 o 1240 (Alcatel) y sistema 5ESS (Lucent).  La introducción de la Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) y las técnicas DSL o de banda ancha (ADSL, HDSL, etc,), que permiten la transmisión de datos a más alta velocidad.  La telefonía móvil o celular, que posibilita la transmisión inalámbrica de voz y datos, pudiendo ser estos a alta velocidad en los nuevos equipos de tercera generación.  Existen casos particulares, en telefonía fija, en los que la conexión con la central se hace por medios radioeléctricos, como es el caso de la telefonía rural mediante acceso celular (TRAC), en la que se utiliza parte de la infraestructura de telefonía móvil para facilitar servicio telefónico a zonas de difícil acceso para las líneas convencionales de hilo de cobre. No obstante, estas líneas a todos los efectos se consideran como de telefonía fija.