SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolucion de la comunicacion Humana. 
Comunicacion humana por medio de 
herramientas. 
Nombre: Miguel Alfonso Resendiz Lerma 
Matricula: 285467 
Periodo: 1 
Tarea: 2 
Fecha de envio: 25-agosto-2014
La imprenta 
La imprenta es un método mecánico de reproducción 
de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, 
que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, 
sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al 
papel por presión. Aunque comenzó como un método 
artesanal, supuso la primera revolución cultural. 
Sutra del Diamante, hallado en la cueva de 
Dunhuang (China). Es el documento impreso de 
fecha conocida más antiguo que se conserva. 
Fue realizado el 11 de mayo del año 868.1
Historia de la imprenta moderna 
La Biblia de Gutenberg, su mayor trabajo 
Hasta 1450 y aun en años posteriores, los 
libros se difundían en copias manuscritas 
por escritores, muchos de los cuales eran 
monjes y frailes dedicados exclusivamente 
al rezo y a la réplica de ejemplares por 
encargo del propio clero o de reyes y 
nobles.
Prensa de imprimir de 1811 
Según las declaraciones de diversos testigos[cita 
requerida] resulta que, mientras en apariencia 
fabricaba espejos, Gutenberg se servía de todos los 
instrumentos, materiales y herramientas necesarios 
para la secreta imprenta: plomo, prensas, crisoles, etc., 
con el supuesto pretexto de fabricar con planchas 
xilográficas de madera unos pequeños devocionarios 
latinos de título Speculum que eran fabricados en 
Holanda y Alemania con los títulos de Speculum, 
Speculum humanae salvationis, Speculum vitae 
humanae, Speculum salutis, etc. 
Pero algunos declararon que con el pretexto de 
imprimir espejos, "Gutenberg, durante cerca de tres 
años, había ganado unos 100 florines en las cosas de la 
imprenta."
El telégrafo 
El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para 
la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas 
alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente 
sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de 
señales ópticas de semáforos, como los diseñados por Claude 
Chappe para el ejército francés, y Friedrich Clemens Gerke para 
el ejército prusiano, convirtiéndose así en la primera forma de 
comunicación eléctrica.
Historia del telégrafo 
En 1746 el científico y religioso francés Jean 
Antoine Nollet, reunió aproximadamente a 
doscientos monjes en un círculo de alrededor 
de una milla (1,6 km) de circunferencia, 
conectándolos entre sí con trozos de alambre de 
hierro. 
En 1753 un colaborador anónimo de la 
publicación Scots Magazine sugirió un 
telégrafo electrostático. 
Usando un hilo conductor por cada letra 
del alfabeto.
Telégrafo eléctrico de Cooke y Wheatstone 
William Fothergill Cooke y Charles Wheatstone 
12 de junio de 1837 
Telégrafo Morse 1836
Telégrafo impresor de Hughes fabricado por 
Siemens Halske 
En 1855 
Manipulador de 5 teclas del telégrafo de 
Émile Baudot, tomado de un grabado del 
libro A handbook of practical telegraphy 
de Robert Spelman Culley, edición de 1882.
El Teléfono 
El teléfono es un dispositivo de 
telecomunicación diseñado para transmitir 
señales acústicas por medio de señales 
eléctricas a distancia. 
El 11 de junio de 2002 el Congreso de 
Estados Unidos aprobó la resolución 269, 
por la que se reconocía que el inventor del 
teléfono había sido Antonio Meucci, que lo 
llamó teletrófono 
Alrededor del año 1857 Antonio Meucci 
construyó un teléfono para conectar su 
oficina con su dormitorio, ubicado en el 
segundo piso, debido al reumatismo de su 
esposa.1 Sin embargo carecía del dinero 
suficiente para patentar su invento, por lo 
que lo presentó a una empresa (Western 
Union, quienes promocionaron el 
«invento».
Evolución del teléfono y su utilización 
Desde su concepción original se han ido 
introduciendo mejoras sucesivas, tanto en 
el propio aparato telefónico como en los 
métodos y sistemas de explotación de la 
red. 
En lo que se refiere al propio aparato 
telefónico, se pueden señalar varias cosas: 
• La introducción del micrófono de 
carbón, que aumentaba de forma 
considerable la potencia emitida, 
y por tanto el alcance máximo de la 
comunicación. 
• El dispositivo antilocal Luink, para evitar 
la perturbación en la audición causada por 
el ruido ambiente del local donde está 
instalado el teléfono. 
• La marcación por pulsos mediante el 
denominado disco de marcar. 
• La marcación por tonos multifrecuencia.
La marcación por tonos multifrecuencia. 
• La introducción del micrófono de electret o electret, micrófono de 
condensador, prácticamente usado en todos los aparatos modernos, 
que mejora de forma considerable la calidad del sonido. 
En cuanto a los métodos y sistemas de explotación de la red telefónica, 
se pueden señalar: 
• La telefonía fija o convencional, que es aquella que hace referencia a 
las líneas y equipos que se encargan de la comunicación entre 
terminales telefónicos no portables, y generalmente enlazados 
entre ellos o con la central por medio de conductores metálicos. 
• La central telefónica de conmutación manual para la interconexión 
mediante la intervención de un operador/a de distintos teléfonos 
(Harlond), creando de esta forma un primer modelo de red. 
Primeramente fueron las centrales manuales de Batería local (teléfonos 
alimentados por pilas o baterías) y posteriormente fueron las centrales 
manuales de Batería central (teléfonos alimentados desde la central).
La introducción de las centrales telefónicas de conmutación automática, constituidas 
mediante dispositivos electromecánicos, de las que han existido, y en algunos casos 
aún existen, diversos sistemas: sistema de conmutación rotar y (en España sistemas 
7A1, 7A2, 7D, 7BR, AGF), y sistema con conmutador de barras cruzadas (En España: 
Sistemas Pentaconta 1000, PC32, ARF) y otros más complejos. 
• Las centrales de conmutación automática electromecánicas, pero controladas por 
computadora. También llamadas centrales semi electrónicas (En España: sistemas 
Pentaconta 2000, Metaconta,ARE). 
• Las centrales digitales de conmutación automática totalmente electrónicas y 
controladas por ordenador, la práctica totalidad de las actuales, que permiten 
multitud de servicios complementarios al propio establecimiento de la comunicación 
(los denominados servicios de valor añadido). 
En España: Sistemas AXE (de Ericsson), Sistema 12 o 1240 (Alcatel) y sistema 5ESS 
(Lucent). 
• La introducción de la Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) y las técnicas DSL 
o de banda ancha (ADSL, HDSL, etc,), que permiten la transmisión de datos a más alta 
velocidad.
Antena de Telefonía celular 
La telefonía móvil, también llamada telefonía 
celular, básicamente está formada por dos grandes 
partes: una red de comunicaciones (o red de 
telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos 
móviles) que permiten el acceso a dicha red. 
Teléfono móvil o celular 
La telefonía móvil o celular, que posibilita 
la transmisión inalámbrica de voz y datos, 
pudiendo ser esto a alta velocidad en los 
nuevos equipos de tercera generación.
Evolución de la telefonía Celular 
El teléfono celular es un dispositivo inalámbrico 
electrónico para acceder y utilizar los servicios 
de la red de telefonía celular o móvil. Se 
denomina celular en la mayoría de países 
latinoamericanos debido a que el servicio 
funciona mediante una red de celdas, donde 
cada antena repetidora de señal es una célula. 
La denominación "teléfono móvil" se usa con 
mayor frecuencia en España.
Según datos del tercer trimestre del año 
2012 en cuanto a uso de marcas en la 
telefonía móvil, los resultados 
fueron los siguientes : 
1. Samsung 22,9 % 
2. Nokia 19,2 % 
3. Apple 5,5 % 
4. ZTE 3,9 % 
5. LG 3,3 % 
6. Huawei 2,8 % 
7. TCL 2,2 % 
8. RIM (Blackberry) 2,1 % 
9. Motorola 2,0 % 
10. HTC 2,0 % 
11. Nec 1,0 % 
12. Otros 33,2 % 
Contaminación electromagnética 
Artículos principales: Radiación de teléfonos 
móviles y salud y Contaminación 
electromagnética. 
La denominada contaminación electromagnética, 
también conocida como electropolución, es la 
supuesta contaminación producida por las 
radiaciones del espectro electromagnético 
generadas por equipos electrónicos u otros 
elementos producto de la actividad humana.
Teléfono inteligente 
Un teléfono inteligente (Smartphone en 
inglés) es un teléfono móvil construido sobre 
una plataforma informática móvil, con una 
mayor capacidad de almacenar datos y 
realizar actividades semejantes a una mini 
computadora y conectividad que un teléfono 
móvil convencional. El término «inteligente» 
hace referencia a la capacidad de usarse como 
un ordenador de bolsillo, llegando incluso a 
remplazar a un ordenador personal en 
algunos casos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion Humana
Comunicacion Humana Comunicacion Humana
Comunicacion Humana
Daniela Martinez
 
Evolucion de la comunicacion 2
Evolucion de la comunicacion 2Evolucion de la comunicacion 2
Evolucion de la comunicacion 2
Melly Silva
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Eduardo Martinez
 
Historia radio
Historia radioHistoria radio
Historia radio
Alex Perez
 
estrategias de la com tarea 2 periodo 1
estrategias de la com tarea 2 periodo 1estrategias de la com tarea 2 periodo 1
estrategias de la com tarea 2 periodo 1Gera Qezada
 
Comunicacion humana por medio de heramientas susana castaneda
Comunicacion humana por medio de heramientas susana castanedaComunicacion humana por medio de heramientas susana castaneda
Comunicacion humana por medio de heramientas susana castanedaSusana Castañeda
 
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILESGrupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
aldairvb
 
historia del telefono
historia del telefonohistoria del telefono
historia del telefono
Carlos Alberto Gomez Betancur
 
Evolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicacionesEvolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicaciones
yeralkami
 
Historia De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RDHistoria De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RDLorenzo Cruz
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Jennifer Felix
 
historia del telefono
historia del telefonohistoria del telefono
historia del telefono
Martha Gineth Rengifo
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Alondra Herrera
 
Presentación power point de telefonia movil
Presentación power point  de telefonia movilPresentación power point  de telefonia movil
Presentación power point de telefonia movilDayana Cubas
 
Comunicación Escrita
Comunicación EscritaComunicación Escrita
Comunicación Escrita
minspiracion
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
Luis Gomez
 
Comunicación por medio de herramientas
Comunicación por medio de herramientasComunicación por medio de herramientas
Comunicación por medio de herramientas
Dann Mitchel
 
El telefono
El telefonoEl telefono

La actualidad más candente (20)

Comunicacion Humana
Comunicacion Humana Comunicacion Humana
Comunicacion Humana
 
Evolucion de la comunicacion 2
Evolucion de la comunicacion 2Evolucion de la comunicacion 2
Evolucion de la comunicacion 2
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Historia radio
Historia radioHistoria radio
Historia radio
 
estrategias de la com tarea 2 periodo 1
estrategias de la com tarea 2 periodo 1estrategias de la com tarea 2 periodo 1
estrategias de la com tarea 2 periodo 1
 
Comunicacion humana por medio de heramientas susana castaneda
Comunicacion humana por medio de heramientas susana castanedaComunicacion humana por medio de heramientas susana castaneda
Comunicacion humana por medio de heramientas susana castaneda
 
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILESGrupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
 
historia del telefono
historia del telefonohistoria del telefono
historia del telefono
 
Evolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicacionesEvolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicaciones
 
La telefonia fija
La telefonia fijaLa telefonia fija
La telefonia fija
 
Historia De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RDHistoria De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RD
 
Telefonia moderna
Telefonia moderna  Telefonia moderna
Telefonia moderna
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
historia del telefono
historia del telefonohistoria del telefono
historia del telefono
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Presentación power point de telefonia movil
Presentación power point  de telefonia movilPresentación power point  de telefonia movil
Presentación power point de telefonia movil
 
Comunicación Escrita
Comunicación EscritaComunicación Escrita
Comunicación Escrita
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Comunicación por medio de herramientas
Comunicación por medio de herramientasComunicación por medio de herramientas
Comunicación por medio de herramientas
 
El telefono
El telefonoEl telefono
El telefono
 

Similar a Evolucion de la comunicacion humana, comunicacion humana por medio de herramientas

Tarea 2 comunicacion humana por medio de heramientas
Tarea 2 comunicacion humana por medio de heramientasTarea 2 comunicacion humana por medio de heramientas
Tarea 2 comunicacion humana por medio de heramientas
Marisol Calderón Granados
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
jalemir
 
Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herrami...
Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herrami...Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herrami...
Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herrami...
Israel Molina Gramer
 
Telefonia moderna
Telefonia moderna  Telefonia moderna
Telefonia moderna
Niko Constante
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Amapola Medina
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Oscar Martinez
 
Diapositivas Terminadas
Diapositivas TerminadasDiapositivas Terminadas
Diapositivas Terminadasclaudia
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
David Medina Bravo
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Adriana Parra
 
Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono
Eduard Leandro Suarez Bravo
 
Comunicación por medio de herramientas
Comunicación por medio de herramientasComunicación por medio de herramientas
Comunicación por medio de herramientas
Idali Bilbao
 
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTAS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTASCOMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTAS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTAS
Moncerrath Estradaa
 
Introduccion a los sistema de comunicacion
Introduccion a los sistema de comunicacionIntroduccion a los sistema de comunicacion
Introduccion a los sistema de comunicacion
oscar pino
 
LA ERA DIGITAL Y DE TELECOMUNICACIONES
LA ERA DIGITAL Y DE TELECOMUNICACIONESLA ERA DIGITAL Y DE TELECOMUNICACIONES
LA ERA DIGITAL Y DE TELECOMUNICACIONES
VINUEZA HARO EVELYN CAROLINA
 
Nuevas Tecnologias de la Comunicacion
Nuevas Tecnologias de la ComunicacionNuevas Tecnologias de la Comunicacion
Nuevas Tecnologias de la Comunicacion
guest350848
 
comunicacion humana por medio de herramientas
comunicacion humana por medio de herramientascomunicacion humana por medio de herramientas
comunicacion humana por medio de herramientas
Marliyz Mdo
 

Similar a Evolucion de la comunicacion humana, comunicacion humana por medio de herramientas (20)

Tarea 2 comunicacion humana por medio de heramientas
Tarea 2 comunicacion humana por medio de heramientasTarea 2 comunicacion humana por medio de heramientas
Tarea 2 comunicacion humana por medio de heramientas
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herrami...
Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herrami...Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herrami...
Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herrami...
 
Telefonia moderna
Telefonia moderna  Telefonia moderna
Telefonia moderna
 
Teléfono
TeléfonoTeléfono
Teléfono
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
TELETIPO
TELETIPOTELETIPO
TELETIPO
 
telefono
telefonotelefono
telefono
 
Diapositivas Terminadas
Diapositivas TerminadasDiapositivas Terminadas
Diapositivas Terminadas
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono
 
Comunicación por medio de herramientas
Comunicación por medio de herramientasComunicación por medio de herramientas
Comunicación por medio de herramientas
 
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTAS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTASCOMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTAS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTAS
 
Introduccion a los sistema de comunicacion
Introduccion a los sistema de comunicacionIntroduccion a los sistema de comunicacion
Introduccion a los sistema de comunicacion
 
LA ERA DIGITAL Y DE TELECOMUNICACIONES
LA ERA DIGITAL Y DE TELECOMUNICACIONESLA ERA DIGITAL Y DE TELECOMUNICACIONES
LA ERA DIGITAL Y DE TELECOMUNICACIONES
 
Nuevas Tecnologias de la Comunicacion
Nuevas Tecnologias de la ComunicacionNuevas Tecnologias de la Comunicacion
Nuevas Tecnologias de la Comunicacion
 
comunicacion humana por medio de herramientas
comunicacion humana por medio de herramientascomunicacion humana por medio de herramientas
comunicacion humana por medio de herramientas
 
DeECP - Historia de la telefonía
DeECP - Historia de la telefoníaDeECP - Historia de la telefonía
DeECP - Historia de la telefonía
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Evolucion de la comunicacion humana, comunicacion humana por medio de herramientas

  • 1. Evolucion de la comunicacion Humana. Comunicacion humana por medio de herramientas. Nombre: Miguel Alfonso Resendiz Lerma Matricula: 285467 Periodo: 1 Tarea: 2 Fecha de envio: 25-agosto-2014
  • 2. La imprenta La imprenta es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, supuso la primera revolución cultural. Sutra del Diamante, hallado en la cueva de Dunhuang (China). Es el documento impreso de fecha conocida más antiguo que se conserva. Fue realizado el 11 de mayo del año 868.1
  • 3. Historia de la imprenta moderna La Biblia de Gutenberg, su mayor trabajo Hasta 1450 y aun en años posteriores, los libros se difundían en copias manuscritas por escritores, muchos de los cuales eran monjes y frailes dedicados exclusivamente al rezo y a la réplica de ejemplares por encargo del propio clero o de reyes y nobles.
  • 4. Prensa de imprimir de 1811 Según las declaraciones de diversos testigos[cita requerida] resulta que, mientras en apariencia fabricaba espejos, Gutenberg se servía de todos los instrumentos, materiales y herramientas necesarios para la secreta imprenta: plomo, prensas, crisoles, etc., con el supuesto pretexto de fabricar con planchas xilográficas de madera unos pequeños devocionarios latinos de título Speculum que eran fabricados en Holanda y Alemania con los títulos de Speculum, Speculum humanae salvationis, Speculum vitae humanae, Speculum salutis, etc. Pero algunos declararon que con el pretexto de imprimir espejos, "Gutenberg, durante cerca de tres años, había ganado unos 100 florines en las cosas de la imprenta."
  • 5. El telégrafo El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, como los diseñados por Claude Chappe para el ejército francés, y Friedrich Clemens Gerke para el ejército prusiano, convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica.
  • 6. Historia del telégrafo En 1746 el científico y religioso francés Jean Antoine Nollet, reunió aproximadamente a doscientos monjes en un círculo de alrededor de una milla (1,6 km) de circunferencia, conectándolos entre sí con trozos de alambre de hierro. En 1753 un colaborador anónimo de la publicación Scots Magazine sugirió un telégrafo electrostático. Usando un hilo conductor por cada letra del alfabeto.
  • 7. Telégrafo eléctrico de Cooke y Wheatstone William Fothergill Cooke y Charles Wheatstone 12 de junio de 1837 Telégrafo Morse 1836
  • 8. Telégrafo impresor de Hughes fabricado por Siemens Halske En 1855 Manipulador de 5 teclas del telégrafo de Émile Baudot, tomado de un grabado del libro A handbook of practical telegraphy de Robert Spelman Culley, edición de 1882.
  • 9. El Teléfono El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono Alrededor del año 1857 Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa.1 Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa (Western Union, quienes promocionaron el «invento».
  • 10. Evolución del teléfono y su utilización Desde su concepción original se han ido introduciendo mejoras sucesivas, tanto en el propio aparato telefónico como en los métodos y sistemas de explotación de la red. En lo que se refiere al propio aparato telefónico, se pueden señalar varias cosas: • La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación. • El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación en la audición causada por el ruido ambiente del local donde está instalado el teléfono. • La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar. • La marcación por tonos multifrecuencia.
  • 11. La marcación por tonos multifrecuencia. • La introducción del micrófono de electret o electret, micrófono de condensador, prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma considerable la calidad del sonido. En cuanto a los métodos y sistemas de explotación de la red telefónica, se pueden señalar: • La telefonía fija o convencional, que es aquella que hace referencia a las líneas y equipos que se encargan de la comunicación entre terminales telefónicos no portables, y generalmente enlazados entre ellos o con la central por medio de conductores metálicos. • La central telefónica de conmutación manual para la interconexión mediante la intervención de un operador/a de distintos teléfonos (Harlond), creando de esta forma un primer modelo de red. Primeramente fueron las centrales manuales de Batería local (teléfonos alimentados por pilas o baterías) y posteriormente fueron las centrales manuales de Batería central (teléfonos alimentados desde la central).
  • 12. La introducción de las centrales telefónicas de conmutación automática, constituidas mediante dispositivos electromecánicos, de las que han existido, y en algunos casos aún existen, diversos sistemas: sistema de conmutación rotar y (en España sistemas 7A1, 7A2, 7D, 7BR, AGF), y sistema con conmutador de barras cruzadas (En España: Sistemas Pentaconta 1000, PC32, ARF) y otros más complejos. • Las centrales de conmutación automática electromecánicas, pero controladas por computadora. También llamadas centrales semi electrónicas (En España: sistemas Pentaconta 2000, Metaconta,ARE). • Las centrales digitales de conmutación automática totalmente electrónicas y controladas por ordenador, la práctica totalidad de las actuales, que permiten multitud de servicios complementarios al propio establecimiento de la comunicación (los denominados servicios de valor añadido). En España: Sistemas AXE (de Ericsson), Sistema 12 o 1240 (Alcatel) y sistema 5ESS (Lucent). • La introducción de la Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) y las técnicas DSL o de banda ancha (ADSL, HDSL, etc,), que permiten la transmisión de datos a más alta velocidad.
  • 13. Antena de Telefonía celular La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red. Teléfono móvil o celular La telefonía móvil o celular, que posibilita la transmisión inalámbrica de voz y datos, pudiendo ser esto a alta velocidad en los nuevos equipos de tercera generación.
  • 14. Evolución de la telefonía Celular El teléfono celular es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula. La denominación "teléfono móvil" se usa con mayor frecuencia en España.
  • 15. Según datos del tercer trimestre del año 2012 en cuanto a uso de marcas en la telefonía móvil, los resultados fueron los siguientes : 1. Samsung 22,9 % 2. Nokia 19,2 % 3. Apple 5,5 % 4. ZTE 3,9 % 5. LG 3,3 % 6. Huawei 2,8 % 7. TCL 2,2 % 8. RIM (Blackberry) 2,1 % 9. Motorola 2,0 % 10. HTC 2,0 % 11. Nec 1,0 % 12. Otros 33,2 % Contaminación electromagnética Artículos principales: Radiación de teléfonos móviles y salud y Contaminación electromagnética. La denominada contaminación electromagnética, también conocida como electropolución, es la supuesta contaminación producida por las radiaciones del espectro electromagnético generadas por equipos electrónicos u otros elementos producto de la actividad humana.
  • 16. Teléfono inteligente Un teléfono inteligente (Smartphone en inglés) es un teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con una mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades semejantes a una mini computadora y conectividad que un teléfono móvil convencional. El término «inteligente» hace referencia a la capacidad de usarse como un ordenador de bolsillo, llegando incluso a remplazar a un ordenador personal en algunos casos.